Conoce todo sobre Yonkers, una ciudad neoyorkina

yonkers 3

Yonkers es una ciudad perteneciente al condado de Westchester, estado de Nueva York. Esta ubicada en la orilla izquierda del río Hudson y aunque está muy próxima a la gran ciudad, durante mucho tiempo su población era muy reducida.

yonkers

Esta ciudad establecida sobre una cadenas montañosa, es actualmente la cuarta mas grande y con mayor población del estado de Nueva York, conoce muchos de sus encantos leyendo esta información.

Índice
  1. ¿Que es Yonkers?
  2. Historia
  3. Ubicación
  4. Población
    1. Población extranjera
    2. La calidad de vida
    3. La seguridad en la ciudad
    4. Educación
  5. Actividades Económicas
    1. Transporte
  6. ¿Que visitar?
    1. Empire City Casino y Yonkers Raceway
    2. Centros Comerciales
    3. Actividades al aire libre
    4. Cultura
  7. Datos relevantes de la ciudad
  8. Los animales y mascotas
    1. Regulación sobre los desechos de mascotas
  9. Una ciudad verde
    1. Premios a la sostenibilidad y honores
  10. Estados Unidos contra la ciudad
    1. Escuelas segregadas
    2. Una serie basada en la ciudad
  11. Fundación Cultural Hispana
  12. El condado de Westchester
    1. Ubicación
    2. Población
    3. ¿Que hacer en Westchester?
  13. El Río Hudson

¿Que es Yonkers?

Yonkers es una ciudad de los Estados Unidos, específicamente del estado de Nueva York; es conocida también como Gorad Ionkers o Jonkers.

Se extiende sobre territorio montañoso en la orilla oriental del río Hudson, y es la cuarta comunidad mas poblada de este estado. (Ver articulo: Nueva York )

Historia

Hacia 1640, Adriaen Van der Donck recibió una concesión de tierras de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, entre la que actualmente se localiza esta ciudad.

Esta zona a la que Van der Donck, llamó Colon Donck, fue empleada para la construcción de los primeros aserraderos en el llamado Nuevo Mundo. La obra fue establecida específicamente en el cruce de los ríos Hudson y Nepperhan.

Adriaen Van der Donck era conocido por su estatus en Holanda, su país de origen como Jonk Herr, que significaba joven caballero o joven noble.

yonkers

Pues este termino fue evolucionando y variando desde Jon Herr, pasando por The Younckers, The Yonkers, hasta el que finalmente se emplea, Yonkers.

Para finales del siglo XVII, los terrenos de Van der Donck fueron adquiridos por la familia Philipse.

En 1680 se construyó la Philipse Manor Hall, ubicado en la reunión de los dos cursos de agua de la zona, en lo que seria el barrio Getty Square de Yonkers. Hogar de la familia de Philipse Manor. Este edificio es el más antiguo del condado de Westchester.

La ubicación de Yonkers le permitió un excelente desarrollo como punto de comercio, ademas de una comunidad diversa conformada por nativos americanos, ingleses y holandeses.

Inicialmente en el siglo XVIII, Yonkers era un poblado dedicado a la agricultura básicamente, sin embargo pronto surgieron otros negocios: aserraderos, molinos de molienda, herrerías, tabernas, depósitos y almacenes.

Durante el siglo veinte, Yonkers desarrolló su potencial industrial, con la fundación y apertura de muchas empresas. Entre las que se incluyen:

  • La fabrica de ascensores de Otis.
  • La empresa de alfombras que en su momento fue la más grande del mundo, que operaba en el valle de Nepperhan.

Con el paso del tiempo y los cambios políticos, sociales y económicos también se reflejaron Yonkers.

La fábrica de elevadores Otis, es ahora sede de Kawasaki, lideres en la fabricación de vagones para la MTA, Metro North, Long Island Railroad y otros sistemas de transporte en el mundo.

También encuentras a Mindspark, empresa dedicada a desarrollar aplicaciones de gran trascendencia y fama en la web. La corporación de bio-ingeniería de ContraFect Corp.

La fabrica de alfombras es la sede de Estudios de Artistas YoHo, que reúne un gran numero de artistas, artesanos, músicos y profesiones de los nuevos medios.

De un poblado agrícola, donde podías encontrar un Seminario y el Colegio de San José, fundado en 1886, paso a ser una ciudad mucho mas movida, con industrias, medios de trasporte, mas población y hasta una miniserie de televisión, Show Me a Hero basada en eventos reales acontecidos.

yonkers

Ubicación

Se ubica en el condado de Westchester, en la parte sureste del estado de Nueva York. Localizada a unos tres kilómetros al Norte de Manhattan. Localizada en la zona horaria America/New York. Su código postal es 10702 y su código de área es 914.

Tiene un área total de unos 52.60 kilómetros cuadrados, divididos en 46,80 kilómetros cuadrados de tierra y 5,80 kilómetros cuadrados de agua. Ubicada a unos 25 metros de altura.

La ciudad de Yonkers limita:

  • Este: con el río Bronx que la bordea casi en su totalidad.
  • Oeste: con el río Hudson
  • Sur: el distrito Bronx
  • Norte: la ciudad de Greenburgh.

Población

Es una ciudad bastante poblada, posee 195.976 habitantes, siendo la cuarta ciudad del estado en cuanto a población, después de Nueva York , Buffalo y Rochester.

Gracias a la información obtenida en el ultimo censo, también es la ciudad más grande del condado de Westchester.

Sin embargo a pesar de contar con casi doscientos mil habitantes y un gran tamaño, su importancia siempre ha sido opacada por la gran metrópolis neoyorquina, como sucede con ciudades como Newark y Jersey City.

yonkers

Aun cuando muchos deciden establecerse en Nueva York, la ciudad de Yonkers fundada en 1650, ha tenido un crecimiento considerable de su población en las ultimas décadas, por ejemplo:

  • En 1870 tenia 12.733 habitantes.
  • En 1900 unos 47,931
  • En 1920 aumentó a 100,176.
  • En 1930 presentaba 134,646.

Población extranjera

Presenta una población extranjera bastante representativa, de casi un 25,3%, constituida por unos 34,065 individuos. Las nacionalidades predominantemente son:

  • Italianos con 6930 hab.
  • Polacos, 4022 hab.
  • Irlandeses del Estado libre 3629 hab.
  • Escoceses 3030 hab.
  • Alemanes 2804 hab.
  • Checoslovaquia, 2663 hab
  • Inglés 1889 hab.
  • Rusos 1593 hab.

La calidad de vida

La ciudad de Yonkers ofrece un buen estilo de vida para aquellos que desean residenciarse en lugares fuera de la metrópolis.

Cada día son mas las familias, jóvenes profesionales o personas mayores que deciden vivir en alguno de los diversos vecindarios, de calles tranquilas y arboladas o en una zona urbana vibrante y movida. (Ver articulo: Bronx)

Explanadas frente al mar, unas cuatro millas y media del río Hudson bordeando el oeste, la vista panorámica del Parque Interestatal Palisades, campos de golf, piscinas, más de setenta parques y sitios donde abundan el arte y la historia.

Ademas centros comerciales con gran variedad de tiendas, almacenes  y lugares de entretenimiento, son algunos de los atractivos de Yonkers.

La seguridad en la ciudad

Es la cuarta ciudad de esas dimensiones de los Estados Unidos, eso gracias al trabajo constante del Departamento de Policía y el servicio de emergencia que han trabajado en disminuir el crimen en Yonkers, sobre todo después de la aparición de algunas asociaciones criminales.

En temas de seguridad y delincuencia, Yonkers con una población de casi doscientos mil habitantes, se producen en un año:

  • Crímenes violentos: 965
  • Asesinatos: 8
  • Violaciones: 36
  • Robo con intimidación: 475.
  • Agresiones: 446
  • Delitos contra la propiedad: 3145
  • Robos en viviendas: 620
  • Robos: 2182
  • Sustracciones de vehículos: 343
  • Incendios provocados: 35

Educación

En la ciudad existen cuarenta escuelas publicas, varias escuelas privadas, parroquiales y una sola escuela autónoma.

La población estudiantil reúne unos veintiséis mil estudiantes, que se reparten entre todas estas instituciones.

La Yonkers Middle High School figura en la lista de US News and World Report, como una de las mejores escuelas secundarias del país.

Saunders Trades & Technical High School, incluida en diez por ciento de las instituciones secundarias más importantes de los Estado Unidos.

yonkers

Ademas también destaca PEARLS Hawthorne School, de las mejores escuelas del estado y ganadora del premio National Blue Ribbon School.

Distinción que celebra y confirma el trabajo de las instituciones, el alumnado, los docentes y educadores, familias y comunidades, en la promoción y creación de institutos educativos que sean seguros y acogedores, ademas de manejar y dominar contenido educativo que sea desafiante.

En cuanto a educación superior encontramos muy buenas universidades, entre las que se incluyen:

Westchester Community College Extension Center

El Westchester Community College es la institución educativa más grande del condado de Westchester,  fundado en el año 1946 bajo el nombre de Instituto de Artes Aplicadas y Ciencias del Estado de Nueva York.

La Extensión de Yonkers o Yonkers Extension Center está ubicado en el centro comercial Cross County, ofreciendo estacionamiento gratis, acceso al transporte público, créditos, tutoría y diversos servicios para la comunidad estudiantil.

Sarah Lawrence College

Esta prestigiosa universidad del estado de Nueva York, fue fundada en 1926 y se considera una de las principales universidades de artes liberales del país.

Sus instalaciones ocupan unos cuarenta y cuatro acres de bosques en Yonkers, muy cerca de la comunidad de Bronxville. Ofrecen las siguientes áreas de estudio: Artes creativas y escénicas, Historia y Ciencias sociales, Humanidade , Ciencias naturales y Matemáticas.

Saint Joseph's Seminary

El Seminario y Colegio de San José, fue fundado en 1896 y es el Seminario Mayor de la Arquidiócesis de Nueva York.

Ademas es la institución educativa de la Arquidiócesis de Nueva York,  para formar los sacerdotes católicos.

Actividades Económicas

Esta ciudad tiene mucha importancia a nivel industria, hacia 1929 poseía unas ciento cuarenta y un plantas con casi quince mil trabajadores, que se distribuían en fabricas de alfombras y plantas azucareras (procesamiento y refinado de azúcar).

El puerto se ubica en la orilla izquierda del río Hudson, esta muy bien equipado con unos veinticuatro muelles destinados a diferentes ramas y productos, teniendo tres destinados al carbón y dos muelles para la manipulación de combustibles líquidos.

Transporte

El puerto recibe y sirve a líneas de navegación para el traslado de mercancías y pasajeros. Posee un servicio de ferry con destino a Nueva Jersey (Alpine).

Tiene ademas otros servicios de transporte tales como: líneas de ferrocarriles, tranvías y automóviles que permiten conectar a Yonkers con la ciudad de Nueva York, Mount Vernon, New Rochelle.

¿Que visitar?

La ciudad de Yonkers tiene una gran variedad de lugares que visitar, desde los centros comerciales mas concurridos y espacios para el arte, hasta las áreas naturales mas espectaculares.

Para divertirse en la ciudad, podrá encontrar gran variedad de alternativas, entre las que se incluyen:

Empire City Casino y Yonkers Raceway

Este complejo de casino posee mas de cinco mil máquinas tragamonedas y ademas alberga doce carreras en vivo cada por noche, cinco veces a la semana. Cada noche de carreras, puede escoger entre unos cien caballos, que viajan hasta esta pista continuando con una tradición centenaria de carreras.

Así que el visitante puede probar suerte en la sala de juego o al elegir un ganador en el histórico Yonkers Raceway.

Esta es una de las pistas más históricas del estado de Nueva York, famosa por sus carreras durante más de un siglo, el lugar originalmente era una hermosa edificación histórica de madera, posteriormente reemplazada por una estructura de cable con vidrios retráctiles.

El diseño del nuevo y actual edificio posee forma de cáscara de acero maciza, que se eleva de la superficie del terreno de la ladera, la típica caja negra cerrada fue reemplazada por un muro de unos cuatro pisos de vidrio estructural curvado, tiene vista al jardín para permitir el acceso de luz y aire al interior del lugar.

Sin embargo ademas de tener cientos de máquinas traga-monedas y mesas de juegos electrónicos, posee restaurantes gourmet y cocina estilo pub. (Ver articulo: Lower East Side)

Los diferentes restaurantes, bares y salones logran conectar los niveles e integran las partes del programa en una sola experiencia.

Centros Comerciales

La ciudad de Yonkers es también conocida como un excelente centro de compras, con una gran variedad de centros comerciales.

Entre los mas conocidos encontramos el Cross County Shopping Center (Centro Comercial Cross County), el Ridge Hill, el Central Park Avenue y Palisades Center.

En su gran mayoría poseen estacionamiento gratuito abierto o cubierto, cajeros automáticos, servicio de taxi, acceso por medio de transporte público, restaurantes, café y comida rápida, gran variedad de tiendas de marcas reconocidas como Michael Kors, Macy's, Aeropostale, Aldo, Armani.

Ademas de muchas otra comodidades, para el visitante que hacen de Yonkers el destino de compras en el condado de Westchester.

Actividades al aire libre

Para aquellos que tienen un estilo de vida activo y el aire libre es de su agrado, hay muchos espacios en Yonkers para estas actividades.

Una ciudad con una gran variedad de parques, jardines, senderos, costas, causes de agua y campos de golf que permiten al visitante decidir entre una buena lista de actividades.

Los paseos en kayak y bote por el río Hudson, los históricos y magníficos Jardines Untermyer, los dos campos de golf y el parque Tibbetts Brook, para el ciclismo, el senderismo y todo tipo de ejercicios al aire libre.

Cultura

En la ciudad de Yonkers los amantes de la cultura pueden decidir entre una gran variedad de lugares y momentos:

Hudson River Museum

En español el Museo del río Hudson, es el único museo de Westchester que ofrece  al visitante exhibiciones y muestras de arte, ciencia e historia.

Ubicado a orillas del Río Hudson, esta institución desea atraer a personas de todas las edades mediante exposiciones atractivas para todos los intereses.

El museo fue fundado en el año 1919, con la colaboración de ciudadanos locales y artistas, que eran conocidos como la Asociación de Arte de Yonkers.

Es muy conocido por las exhibiciones de arte contemporáneo e histórico, colecciones permanentes de la Glenview Mansion, exposiciones innovadoras sobre historia regional y algunos programas prácticos de ciencia y arte.

Yonkers Arts Weekend

El Yonkers Arts Weekend o el fin de semana de las artes de Yonkers, es un festival que celebra la rica, próspera y diversa comunidad de artistas de la ciudad de Yonkers.

Gran cantidad de artistas locales, regionales e internacionales, entre los que se incluyen: artesanos, pintores, diseñadores de moda, fotógrafos, escultores, músicos, cineastas y otros artistas.

Daylighted Saw Mill River

El Saw Mill River fue un río que permaneció enterrado bajo las calles de Yonkers y que fue rescatado en un extraordinario proyecto, para transformarlo en un parque urbano que reemplazó dos estacionamientos.

Es un espacio verde lineal que centra toda su atención en la vía de agua que fue reabierta.

El parque Van Der Donck, es parte de las raíces históricas de la comunidad y que ademas sirve como punto para atraer y agrupar público que permite una mejor actividad económica.

Une el centro con la explanada de la orilla del río Hudson, ademas ofrece un hábitat ribereño restaurado y hermoso para esta zona.

El diseño del río con luz natural ha permitido la creación de hábitats costeros variados y diferentes, cuencas salobres, cursos de agua dulce rodeado de presas rocosas y bancos en pendiente.

El diseño del corredor del río, contemplo la reconstrucción de una sección que protege el parque de inundaciones repentinas.

La diferencia de elevación entre las calles cercanas y el río permite a los visitantes acceder a la orilla del agua.

La calle con aceras y bordillos sobresalientes, marismas y plantaciones, cambió a nivel visual el paisaje urbano, hacia un paisaje más natural cerca del río.

El Saw Mill River, permitió exhibir diseños únicos y llamativos de senderos, rutas, asientos, plazas públicas y puentes. Todo esto ofrece un acogedor y hermoso entorno a las empresas y comercios ubicados a su alrededor.

Barrio histórico

Este barrio considerado histórico, conocido como Waterfront, en Yonkers, cuenta con nuevos y lujosos condominios y edificaciones de gran altura, ofreciendo vistas espectaculares del río Hudson y Palisades, ademas de restaurantes gourmet, centros de compras, almacenes, tiendas, parques y las mas variadas esculturas e instalaciones de arte.

Yonkers Riverfest

El Riverfest es uno de los festivales mas grandes del condado de Westchester, que logra reunir cerca de quince mil personas, y se realiza a lo largo del Río Hudson.

Los organizadores del mismo se esmera por incluir lo mejor en entretenimiento musical, arte, artesanía, comida, exhibiciones, actividades para niños y adultos, entre otras cosas para disfrutar durante todo el día.

Se considera el mayor evento al aire libre de la ciudad de Yonkers, siendo ya parte de su tradición.

La música, una de las protagonistas del este evento, es de clase mundial e incluye todos los géneros:  country, soul, hip-hop, rock y clásicos.

Jazz & Blues at Dusk

Jazz & Blues al atardecer en el anfiteatro frente al mar, brindando un excelente ambiente, con una gran vista y música, que reúne a gran cantidad de personas con la intención de disfrutar. En las cercanías encontraras restaurantes, servicios públicos y centros de compras.

Philipse Manor Hall

Fue la enorme mansión de Frederick Philipse III y su familia, que posteriormente fue arrestado. Hacia 1868, luego de pasar por una gran cantidad de propietarios, esta casa pasó a ser Yonkers Village Hall.

Hacia 1872, se convirtió en el primer Ayuntamiento y hacia 1908 fue adquirida por  el Estado de Nueva York, lo que garantizo su futuro que hasta el momento había sido amenazado por el crecimiento y modernización de la ciudad.

Actualmente es la sede del museo de historia, arte y arquitectura, además es sede de organizaciones comunitarias, y espacios para reuniones, programas educativos y eventos.

Untermyer Gardens

En el año 1899 Samuel Untermyer adquirió una propiedad bastante antigua conocida como Greystone, que perteneció a Samuel Tilden.

Untermyer transformó Greystone en los jardines e invernaderos más famosos de América.

Con el tiempo expandió la propiedad comprando propiedades al norte y al este de Greystone y contrató a Welles Bosworth, un arquitecto de Bellas Artes, para que se encargara del diseño de los jardines, hacia 1916.

Los jardines de Untermyer se extendieron mas de ciento cincuenta acres con vista al río Hudson. Se destinaron sesenta jardineros, y el suministro de los mismos provenían de mas de cincuenta invernaderos.

El público podía visitarlo semanalmente y mas aun durante los eventos y exhibiciones especiales, como la exposición de los famosos crisantemos y tulipanes de Untermyer .

Su fama se extendió, el publico era atraído por su gran belleza y lo exótico de sus exhibiciones, recibiendo en algunas oportunidades hasta treinta mil personas en un solo día.

Sin embargo al fallecer Samuel Untermyer, los jardines quedaron al descuido, mientras se establecía un plan para su administración y cuidado.

Una parte de los jardines fue comprada por la ciudad de Yonkers, hacia 1946. Posteriormente en los años noventa adquirieron otra parcela, agrupando unos cuarenta y tres acres.

Muchos de los jardines aun están en ruinas, sin embargo el núcleo de los mismos se mantiene intacto.

En la actualidad existe The Untermyer Gardens Conservancy, una organización sin fines de lucro que asociada con la Ciudad de Yonkers y el Departamento de Parques de Yonkers para emprender la restauración de dicho espacio.

Ademas de la colaboración de Marco Polo Stufano, Director Fundador de Horticultura en Wave Hill y el Jardinero Principal Timothy Tilghman, que han organizado y liderado la restauración que tiene como objetivo y ambición devolver el esplendor a los jardines.

La intención es deslumbrar al público amante de este esplendido jardín con un diseño mas que brillante y sobre todo, restaurar en su totalidad los jardines de Samuel Untermyer en la ciudad de Yonkers, Nueva York.

https://www.youtube.com/watch?v=UkJ2mxGQQB0

Yonkers Philiharmonic

La filarmonica de Yonkers se fundó en 1962, por el fallecido Pasquale A. Pistone y los entusiastas miembros  e la antigua Orquesta Sinfónica de Yonkers, que Pistone había guiado y dirigido dos años atrás.

Esta orquesta sin instalaciones y fondos, recibió apoyo financiero de la Federación Americana de Músicos.

Hacia 1962, se formo Fine Arts Orchestral Society (FAOS) y el fundador, los músicos, sus familias y el pequeño grupo de miembros fundadores, recaudaban fondos a través de una variedad de eventos sociales.

El primer espacio para ensayar y presentarse fue en un salón de  la Iglesia de la Santísima Trinidad RC, pues aun la orquesta no tenia su espacio propio.

Msgr. Novajovsky un músico, fue quien con mucha gentileza sugirió y prestó el salón de la iglesia para los ensayos y actuaciones de la orquesta.

Hacia 1972 fue nombrado el maestro Jerome Sala como director de orquesta y director musical de la filarmonica, hasta 2001 cuando falleció.

Esta orquesta participa activamente en la vida de la comunidad, colaborando con las escuelas públicas de Yonkers, donde han sido mentores de cientos de jóvenes con el interés por la música.

Ademas organizan una serie de conciertos en las secundarias y al aire libre, totalmente gratuitos para el disfrute de la ciudad de Yonkers y sus adyacencias.

Para sus comunidades es todo un privilegio disfrutar del talento de estos músicos, orgullo de la ciudad de Yonkers.

YoHo Artist Studios

Es una comunidad de artistas que se agrupan  en dos de los antiguos edificios del distrito histórico Alexander Smith Carpet Mills , localizados en 540 y 578 Nepperhan Avenue en la ciudad de Yonkers.

YoHo agrupa un representativa población de artistas y artesanos, que superan los ochenta individuos y que están activos desde el año 2005.

Los espacios en YoHo agrupan artistas dedicados a los murales, collages, esculturas, técnicas mixtas y retratos.

Predominan artistas visuales, en especial pintores, sin embargo siempre encontramos los que se dedican a otros tipos de expresión y arte, tales como escultores que emplean materiales bastante curiosos como insumos médicos caducados

También se pueden apreciar tatuadores y creadores de gráficos personalizados, para vehículos, principalmente motos.

Gastronomía

Yonkers es una ciudad adecuada y preparada para todos los gustos. Si deseas vacaciones de verano, con muchas actividades, si solo quieres descansar y  pasear tranquilamente, para relajarte o compartir en pareja durante el invierno.

El entretenimiento en la ciudad esta garantizado con las innumerables atracciones de Yonkers. Pero sea cual sea su decisión, el lugar de interés de Yonkers que desee visitar, una buena comida siempre será una obligación.

En la ciudad existen una gran variedad de restaurantes de gran calidad, cafés, lugares de comida rápida, todos para satisfacer cualquier gusto. Cocina de cualquier parte del mundo, con diferentes costos, en lugares sumamente elegante o muy sencillos, aquí te enumeramos algunos:

  • Zuppa Restaurant (Comida italiana)
  • Texas de Brazil (Churrasqueria brasilera)
  • Havana Central (Caribeña)
  • Samdan Restaurant (Comida mediterránea y turca)
  • Axia Taverna (Comida mediterránea y griega)
  • Rory Dolan's Restaurant (Comida irlandesa, Bar, Pub)
  • Decosta's Restaurant (Comida italiana, Bar, Pub)
  • Dolphin Restaurant (Estadounidense)
  • Johnny's Pizzeria (Comida italiana y pizzería)
  • Palisade Pizza and Pasta (Pizzería y comida italiana)
  • Pondfield Cafe (Estadounidense, Café, Fuente de soda)
  • Dunwoodie Pizzeria & Restaurant (Comida italiana y pizzería)

Datos relevantes de la ciudad

Esta ciudad con sus impresionantes vistas y sus majestuosos ríos, tiene en su haber la presencia de muchos inventores e innovadores trascendentes, entre los que encontramos:

Elisha Otis: creador de un ascensor de seguridad y construyendo la primera fábrica de estos en la zona en 1854.

Charles Harvey: construyó la primera línea de tren o ferrocarril elevado experimental de vía única alimentado por cable en Greenwich Street en Manhattan, en 1867. Fue el invento que abrió paso y dio el punto de inicio al sistema de metro y el transporte público.

Edwin Armstrong: inventor de la radio FM, construyendo una antena en la zona de Palisades a lo largo del río desde su hogar en Yonkers, en 1914.

Leo Baekeland: inventor del primer plástico económico llamado baquelita, y que dio inicio a la era del plástico y creador del papel fotográfico.

John Reid y algunos amigos planificaron y llevaron a cabo un campo de golf, el primero de los Estados Unidos y lo nombraron St. Andrew's, creando también el Saint Andrew’s Golf Club, el club de golf mas antiguo de los Estados Unidos.

Yonkers fue hogar varios afamados iconos culturales, entre los que se incluyen:

Ella Fitzgerald: esta estadounidense nacida en Newport News, Virginia, pero criada en la ciudad de  Yonkers, Nueva York. Fue una famosa cantante de Jazz, swing, blues, bossa nova, samba, góspel, calypso.

Gene Krupa: famoso músico americano amaba el jazz y fue un gran baterista del genero big band, vivió mucho tiempo en Yonkers, donde falleció.

Jon Voight:  en esta ciudad en 1938, es un actor reconocido por trabajos como Cowboy de MedianocheOdessaComing Home o El campeón. Padre de la actriz Angelina Jolie​ y del actor James Haven.

Sid Caesar: fue un comediante, actor, músico y escritor, nacido en Yonkers en 1922. Este estadounidense, tuvo una carrera brillante en la década de los cincuenta.

Mary J. Blige.H: nacida en Nueva York, creció en Yonkers y lo consideró su hogar. Es actriz y  cantante de rhythm and blues, hip-hop y soul.

En 1991 se estreno Perdidos en Yonkers en ingles Lost in Yonkers, una obra teatral del dramaturgo de origen estadounidense Neil Simon. Esta historia llevada a los escenarios se refiere al paso de la adolescencia a la edad adulta de Jay Kurnitz.

Los animales y mascotas

Como es común muchos de los residentes de Yonkers tienen mascotas, por lo que las autoridades de esta ciudad, con la idea de promover y proteger la salud, la seguridad y el bienestar de todos los animales, pone a la disposición varios servicios proporcionados por el Departamento de Parques, Recreación y Conservación.

También se aperturó un  nuevo Refugio de Animales para aquellos que no son mascotas aun.

Este refugio fue inaugurado en septiembre de 2013, por el alcalde Mike Spano y viene a sustituir las viejas instalaciones que hasta el momento funcionaban.

El edificio posee unos once mil pies cuadrados, que hace énfasis en la limpieza, el bienestar y la adopción de los animales.

Este nuevo refugio es mas grande que el anterior, siendo mas espacioso para los animales y para la recepción del público que lo visita.

Posee entre otros servicios y espacios:

  • Perreras interiores y exteriores.
  • Zonas separadas para la admisión y la adopción.
  • Instalaciones médicas modernas.
  • Espacios de reunión para visitantes y sus posibles nuevas mascotas.

Regulación sobre los desechos de mascotas

La Sección 65-12 del Código de la ciudad de Yonkers y la Sección 1310 de la Ley de Salud Pública de NYS, establece que todos los propietarios de perros con excepción de los perros guía, perros oyentes o perros de servicio que acompañan a personas con discapacidad, deben encargarse de eliminar las heces del animal.

yonkers

Debe evitarse dejar excrementos en las acera, canaleta, calle u otra área publica dentro de la ciudad, de lo contrario se sancionaran con multas de hasta mil quinientos dolares.

Una ciudad verde

El actual gobierno de la ciudad de Yonkers tiene como objetivo, el desarrollo de planes y proyectos para hacer de Yonkers un pionero en sostenibilidad.

Este trabajo se lleva a cabo en conjunto con la Autoridad de Poder del Estado de Nueva York y otros socios, que han presentado un plan de energía ambicioso, siendo el mas completo de cualquier ciudad del estado.

Este plan conocido como Yonkers Green City, esta liderado por la comunidad, es decir serán los habitantes, las empresas y los funcionarios gubernamentales los que ayuden que esta ciudad sea más sana, atractiva, vibrante y ecológica para todos aquellos que hacen vida en ella.

El objetivo de este proyecto es la participación de la mayor cantidad posible de personas para que Yonkers sea próspero y sostenible, aprovechando al máximo los recursos y activos en pro del bienestar económico, social y ambiental para todos los habitantes.

Yonkers Green City es un plan que requiere una comunidad activa y recursos para apoyar decisiones inteligentes, con el objetivo de lograr un mejor ciudad para las generaciones venideras.

Algunas de las iniciativas verdes que contempla el proyecto para la ciudad de Yonkers:

Reemplazo de luces en la calle

En el año 2014, se llevo a cabo el reemplazo de unas once mil trescientos bombillas tradicionales por focos LED.

Este proyecto ganador del Primer Premio de la Conferencia del Alcalde de Nueva York en el año 2014, permitirá el ahorro de unos dieciocho millones de dolares en costos de energía, por unos diez años.

Ademas y lo mas importante quizás, la reducción de la huella de carbono en aproximadamente unas tres mil toneladas anuales en la ciudad.

Es importante resaltar que Yonkers es la primera ciudad del estado de Nueva York que completa un proyecto como este, designado como el Proyecto de Anclaje por el programa Climate Smart Communities del Estado de Nueva York.

Programa de construcción verde de Yonkers

El Programa de construcción ecológica de la ciudad de Yonkers logro una gran e importante expansión hacia 2014, logrando que todos los proyectos de construcción en el centro de la ciudad sean verdes.

En el año 2013, el alcalde de la ciudad presentó una ordenanza aprobada por el Ayuntamiento sobre la construcción de edificios ecológicos de Yonkers.

La ordenanza establecía una política para que la ciudad pudiera diseñar y construir edificaciones e instalaciones que sean sostenibles, a su vez aliente a los desarrolladores de complejos comerciales y residenciales a realizar proyectos de ese tipo.

En junio del 2013, el Comisionado de Planificación y Desarrollo acogió el Libro de trabajo de desarrollo verde de Yonkers de manera formal.

Este manual incluía una lista de verificación y estándares, que sirven de guía para la implantación de esta política.

Permisos solares

En el 2013 la cantidad de techos solares instalados en Yonkers fue mayor que en los diez años anteriores, pero aun mas combinados. Pero lo que es aún más notable es que hubo más cantidad de techos solares instalados para el 2014.

La legislación introducida por el Alcalde ante el Consejo de la ciudad, tiene como fin agilizar el proceso de adhesión y aprobación de energía solar en Yonkers.

La ciudad adoptó el permiso con una tarifa fija, por lo tanto Yonkers recibió una subvención de cinco mil dolares a través del programa Cleaner, Greener Communities de NYSERDA.

El permiso solar optimizado disminuyen las aplicaciones inexactas e incompletas, al presentar de forma clara todo lo que se requiere para ser otorgados, a quienes preparan y revisan estos permisos.

Plan Maestro de Energía

Desde el 2014, las autoridades de la ciudad trabajaron de la mano con la Autoridad de Energía de Nueva York (NYPA) y su contratista Arup, en el desarrollo de un Plan Maestro de Energía integral para Yonkers. El objetivo de este plan es:

  • Disminuir el consumo de energía.
  • Fortalecer la confianza en la infraestructura energética.
  • Crear fuentes de empleo en industrias de energía limpia
  • Colaborar con un medio ambiente más limpio.

En Yonkers se organizó una Cumbre de Energía limpia y posteriormente una reunión para realizar el seguimiento de la Cumbre de Energía, identificando las oportunidades para reducir costos e incrementar la eficiencia en cuatro áreas de acción:

1-Planificación y coordinación de la energía.
2-Infraestructura de suministro de energía
3-Transporte
4-Edificios.

Parte de este Plan Maestro incluye las auditorias a unos veinte edificios y locales de la ciudad. (Ver articulo: Torres gemelas)

Programa de Flota Verde

Solo en el año 2014, la llamada flota verde de la ciudad de Yonkers sobrepasó los veinte vehículos.

Se incluyeron unos cinco Smart Cars de bajo consumo de combustible a esta flota, empleados en el Departamento de Construcción, el Departamento de Parques, la Oficina de Aguas y el Departamento de Ingeniería.

Unos quince vehículos de la flota verde se transformaron y reformaron para funcionar con combustible de propano, y son empleados en algunos departamentos de la ciudad.

También se instaló una estación para surtir los vehículos de propano, en un Centro de Servicio DPW.

Entrenamiento de EcoDriving

El gobierno de la ciudad de Yonkers en asociación con Metropool y Eco Driving Solutions ofrecieron un curso de capacitación a doce empleados de la zona, sin costo alguno, donde recibieron técnicas de ecodriving por parte de pilotos de autos de carreras.

Estas técnicas permiten disminuir el consumo de combustible en un 25 por ciento, demostrando que los pequeños cambios en las formas y comportamientos del conductor pueden generar grandes cambios y ahorros en la bomba de combustible.

Maratón: el tour a pie por la ciudad verde

Este recorrido a pie por la ciudad conocido como Yonkers Green City Walking, que se realiza anualmente, le muestra al participante todos los lugares que son un éxito de sostenibilidad, como por ejemplo:

  • La iluminación natural Saw Mill River
  • La terraza solar a gran escala en iPark
  • Lofts geo-térmicos de uso mixto en 66 Main

Reemplazo de medidores de agua

Las autoridades de Yonkers iniciaron un plan de reemplazo de medidores de agua, logrando cambiar unos treinta mil entre residencias y comercios.

Este tipo de proyectos son un progreso significativo, ya que los nuevos medidores proporcionan una facturación precisa basada en el uso real del agua.

En la actualidad los propietarios que ahorran agua tendrán facturas mas bajas, lo que ha permitido reducir de forma importante y significativa el uso del agua en la ciudad.

yonkers

Cumbre de aguas pluviales

Finalizando el año 2014, el alcalde de la ciudad y la Alianza para las Comunidades Sostenibles, organizaron la Cumbre de Aguas Pluviales de Yonkers.

En este evento se logro reunir expertos de seis agencias federales y estatales del país, incluidas:

  • El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD)
  • Agencia de Protección Ambiental ( EPA)
  • Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA)
  • Oficina de Recuperación de Tormentas del Gobernador del Estado de Nueva York
  • Departamento de Conservación Ambiental del Estado de Nueva York
  • Departamento de Estado de Nueva York
  • Agencias de la ciudad de Yonkers.

El objetivo era explorar diferentes formas de incrementar el uso de proyectos de infraestructura verde en Yonkers. (Ver articulo: Quinta Avenida de Nueva York)

Guía de reciclaje

La Guía de Reciclaje de la Ciudad ha sido revisada y renovada en su totalidad, ordenada y de fácil lectura, el nuevo modelo que supera el anterior por mucho, es visto como un modelo en toda la región.  Esta guía contiene información sobre:

  • Todo lo que se puede reciclar
  • Fechas para el reciclaje
  • La recolección de residuos, árboles de Navidad, etc.
  • La trituradora móvil.

Compactador de basura solar

La instalación de cuatro compactadores de basura a base de energía solar, todos en el parque Van Der Donck, permite almacenar cuatro veces más basura que los cestos de desechos y desperdicios convencionales.

Conectados a Internet, el recipiente envía alertas al correo electrónico cuando están llenas y listas para ser vaciadas.

Esto permite reducir la cantidad de millas recorridas por los camiones y las horas de trabajo requeridas para mantener aseado el parque, lo que ahorra tiempo, dinero y ademas reduce la contaminación.

Reciclaje de espuma de poliestireno

La espuma de poliestireno también conocida como tergopol, anime, poliestireno extrudido o styrofoam, es un material muy común para la elaboración de envases y en la industria de la construcción.

Sin embargo su uso excesivo y su descuidada forma de eliminación esta causando muchos problemas ambientales.

En Yonkers el Departamento de Obras Públicas y las autoridades de la ciudad, establecieron a partir del 2014 un programa de reciclaje de espuma de poliestireno.

Este programa de reciclaje, consiste en animar y promover entre los residentes la entrega de las tazas de espuma de poliestireno, y los envases usados ​​para reciclar en lugares específicos para eso.

Con esta simple acción en solo un par de meses, los habitantes de Yonkers reciclaron el equivalente a seiscientas mil tazas de café de este material.

Hojas de otoño: Love 'Em and Leave' Em

Este proyecto consiste básicamente es proporcionar al suelo un acolchado con las hojas de otoño.

El acolchado consiste en brindar al suelo una capa protectora, que generalmente consiste en material vegetal o mineral. El principal beneficio del acolchado es que disminuye la evaporación del agua, por lo que el suelo mantiene la humedad.

Ademas brinda protección de los vientos fuertes, las heladas y el calor del verano, si se emplean acolchados orgánicos este se descompone aportando nutrientes al suelo.

El acolchado tiene muchos beneficios adicionales para los suelos, y provee de un hábitat a muchos insectos y reptiles.

Luego de adoptar la técnica de acolchado de hojas en mas de cuarenta parques de Yonkers, la ciudad anunció una campaña innovadora, promover entre los propietarios de viviendas y sus jardineros la iniciativa Love 'Em and Leave' Em, en español Tus hojas: Amarlas es dejarlas, con las hojas de sus plantas que caen en otoño.

La idea es dejar las hojas de otoño en el césped y que se procediera a cortarlas para emplearlas como acolchado, usando un cortacésped con cuchillas para triturar.

Las hojas quedan finamente trituradas y desaparecerán entre las hojas de la hierba, aportando nutrientes valiosos al suelo.

Ademas de esto la reducción de costos municipales y mejoras al entorno local, ya que las hojas apiladas o depositadas en bolsas suelen causar problemas que implican un peligro para la seguridad de los conductores, obstrucción de las alcantarillas, etc.

El plan propuesto por la ciudad, ofreció capacitación a los propietarios de viviendas, paisajistas y personal de mantenimiento de los terrenos municipales.

Prohibición del soplador de hojas

La prohibición del uso del soplador de hojas, por parte de la Oficina del Alcalde esta liderado por un equipo inter-departamental y tiene múltiples facetas.

Las llamadas y recordatorios por correo electrónico a los ciudadanos fueron previas al inicio de la prohibición.

Se interactuó con los paisajistas y residente por escrito o verbalmente, para hacer llegar la información de la prohibición. (Ver articulo: Broadway)

El Departamento de Parques adquirió catorce sopladores eléctricos de hojas y se utiliza en los centros para personas mayores, la pista de patinaje de Murray y alrededor de las diferentes áreas e instalaciones de la ciudad, esto para sustituir el uso de sopladores de hojas a gas comunes en la ciudad.

Eventos de sostenibilidad

Son varios los eventos de sostenibilidad organizados por la ciudad, esto orientado a fortalecer y hacer seguimiento a todos los proyectos y actividades del plan Ciudad Verde de Yonkers.

Las autoridades locales solo en el año 2014 organizaron ocho eventos separados, entre los que se incluyen:

  • Cumbre de Energía en asociación con la Autoridad de Energía de Nueva York.
  • Reunión de Seguimiento de la Cumbre de Energía en abril.
  • Seminario de Hogares de Alto Rendimiento en asociación con el Urban Green Council en mayo.
  • Tres sesiones de información sobre estándares ecológicos en septiembre.
  • Segundo recorrido anual a pie por Yonkers Green City en noviembre.
  • Cumbre de Yonkers Storm Water en diciembre.

La comunicación con los habitantes también ha sido vital, las novedades y noticias de Yonkers Green City se envían cada mes, a unas tres mil direcciones de correo electrónico aproximadamente.

Premios a la sostenibilidad y honores

Las autoridades de la ciudad de Yonkers han recibido diferentes premios y honores de sustentabilidad, por su labor e innovación, entre ellos encontramos:

  • Premio al Liderazgo Ambiental de la Liga de Conservación de los Votantes de Nueva York.
  • Premio al Héroe Comunitario de Groundwork Hudson Valley.
  • Premio al Logro del Gobierno Local de la Conferencia de Alcaldes de Nueva York.
  • Proyecto de anclaje, por el Programa de comunidades inteligentes para el clima del estado de Nueva York.

Estados Unidos contra la ciudad

Desde los ciudadanos que habitan en los proyectos de vivienda ubicados en el lado oeste de la ciudad de Yonkers hasta los corredores de bolsa, abogados y administradores afroamericanos en sus casa dispersas en vecindarios suburbanos.

La población negra de Yonkers tomó con desagrado y amargura, la posición y respuesta de los líderes públicos al desafío presentado por su ciudad a una orden de desagregación federal.

Nadie, ni el gobernador, ni el presidente, declararon públicamente que la ciudad de Yonkers, se equivocó en ese entonces.

Esta es una afirmación que se repite entre muchos ciudadanos y que también declaró el reverendo Luther Evans, pastor de la Iglesia Bautista de Community Memorial, en el sermón de muchos domingos. (Ver articulo: Abigail Breslin)

Entre los veintiún mil negros que residen en Yonkers, una ciudad de casi doscientos mil habitantes, un numero muy pequeño parece sorprendido por la posición de los cuatro concejales que han desafiado la orden de un juez federal de construir viviendas públicas en el este de Yonkers.

En una ciudad donde el Saw Mill River Parkway se ha encargado de mantener separada por mucho tiempo a los blancos en el este, de los afroamericanos en el oeste, solo un consejal se había mantenido al margen de estas campañas contra la orden.

Sin embargo la gran mayoría esperaba que este tipo de desafío una reacción de indignación del Gobernador para esa época, y de otros funcionarios públicos prominentes fuera de la ciudad.

En cambio, cuando el gobernador Sr. Andrew Mark Cuomo se pronuncio, lo único que explico fue que entendía la ira y el comportamiento de las personas que se oponían a la vivienda y que podía afirmar que sus actitudes y posición estaba basada en la clase social, y no en un asunto racial.

En sus declaraciones afirma que consideraba que la gente a su parecer no se oponía a ciertos vecinos afroamericanos de clase media, como Lena Horne, actriz, cantante y activista mitad afroamericana e india estadounidense o ha Harry Belafonte músico, actor y activista social.

Afirmando que los habitantes que iniciaron esta querella tienen miedo de la pobreza y sus implicaciones, y asocian el bienestar con los muchos o pocos ingresos, sin importar si eres italiano, griego o afroamericano.

Los comentarios del Gobernador a los ojos de mucho, sobre todo de las comunidades afroamericanas, lo único que logró fue legitimar algunos de los mismos argumentos contra la vivienda pública en Yonkers.

Uniéndose a la actitud de muchos funcionarios que sabían de la discriminación a los negros en la vivienda y la educación, y que no intervinieron para nada.

Muchos afirmaron que la posición del gobernador del estado, que dice que no es una raza, sino una clase social, solo aprueba lo que estas personas están haciendo. Esta fue la idea general que se creo en la opinión publica, y fue una de las tantas reacciones y afirmaciones que su intervención causo.

Sobre todo en legisladores del condado, como lo fue Herman Keith, presidente de la sede local de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color, conocida por sus siglas NAACP (National Association for the Advancement of Colored People), en 1980. El mismo que junto con el juez demandaron a Yonkers por discriminación.

El legislador también afirmó que el hecho de que muchos negros estén molestos e indignados, se debe a que después de años de sufrir discriminación racial en Yonkers, y de que el juez Sand lo haya descubierto, todavía deben defender su propio carácter y ética de trabajo.

En una ciudad donde las reuniones del Consejo siempre han sido dominadas por blancos que gritan y se acaloran sobre el valor de las propiedades y la "cultura de la pobreza", representantes de la comunidad negra indican que las viviendas de bajos ingresos no necesariamente indican bajos ingresos, poca moral o pocos  principios.

En una zona donde muchos de los propietarios blancos argumentan que las viviendas públicas arruinarán sus vecindarios duramente ganados, han mantenido a Runyon Heights, el único vecindario negro al este de Saw Mill aislado.

Runyon Heights esta rodeado por una franja de terreno que fue comprada por la asociación de vecinos y propietarios blancos, manteniendo a esta parte de la ciudad muy aparte de las otras comunidades.

Muchos alegan siempre la misma razón para esta actitud discriminatoria, siguen diciendo que trabajaron duro para lograrlo.

yonkers

Sin embargo muchos trabajadores de color clase media de Runyon Heights, se defienden diciendo que muchas personas en Runyon Heights tambien trabajan duro y su indignación entre otras cosas  radica, en la costumbre de muchos propietarios blancos de dejar ver que los negros no trabajan duro.

La decisión del juez Sand, en 1985 representó un triunfo para estas comunidades negras.

El funcionario después de escuchar cientos de argumentos que justificaban la concentración de viviendas públicas en el suroeste de Yonkers, declaró a la ciudad culpable de fomentar y mejorar de forma intencional la segregación por mas de cuarenta años.

Su orden fue la construcción de unas doscientas unidades de vivienda pública en el lado este, que siempre había sido abrumadoramente blanco. Ademas de la integración de las escuelas.

Esta decisión dio esperanza a los desesperados y a los oprimidos de que el sistema puede funcionar, para muchos negros que crecieron en el sur, asistieron a escuelas segregadas allí, y formaron parte en las marchas de derechos civiles de los años sesenta, era un logro, un muestra del respeto y la consideración que le había sido negado.

Muchos recuerdan ir desde Yonkers a Washington en 1963, cuando el Reverendo Martin Luther King Jr. pronunció su discurso "Tengo un sueño" frente al Lincoln Memorial. Sin embargo es inevitable pensar con mucha inquietud, que muchos símbolos y situaciones que pensaron habían pasado, pueden repetirse.

Hasta ese entonces se puede decir que el racismo siempre ha estado en el norte de manera muy sofisticada, sin embargo en ese entonces se había vuelto bastante abierto.

El desafío liderado por cuatro concejales y sus partidarios blancos argumentan, como lo han hecho durante años, que el tribunal federal estaba equivocado, que la ciudad no era culpable de segregación deliberada.

Sin embargo muchos afroamericanos se sorprende de que deseen debatir ese tema, o que cuestionaran si el racismo participa en la continua oposición al plan de desagregación.

Muchos testimonios dolorosos sobre experiencias con el racismo, en cuanto a la vivienda, la educación y los empleos fueron dados.

Historias como la de un sencillo ciudadano que vive en su departamento en la sección del suroeste, de nombre Aldo Smith, empleado de correos jubilado que crió a dos hijos en un proyecto de vivienda, y quien no pudo en sus setenta y siete años tener la oportunidad de comprar una vivienda en el lado este, por su color de piel.

El mismo alega y expresa en un escrito que refuta la actitud de cierta parte de la población blanca, frente a la sentencia del juez, que nadie puede hacerles creer o ver que en la ciudad donde ha pasado su vida entera no están segregados.

Muchos afroamericanos hubieran querido vivir en el lado este y tener una mejor propiedad por allí. Si eres ciudadano de Yonkers, es difícil entender por qué no se puede vivir en el lugar que quieres.

Muchos testimonio revelan que para la fecha, comprar una propiedad en secciones predominantemente blancas no era fácil para personas de color.

May Morgan Robinson, hija del primer médico negro en Yonkers, menciono que en 1945 cuando ella y su esposo, medico también, decidieron comprar una casa en lo que entonces era la sección suroeste mayormente blanca, solo pudieron hacerlo a través de un gestor que compro la casa para ellos.

La Sra. May Robinson, era una trabajadora social graduada en 1933 de la Universidad de Howard. Aun se mantiene activa como defensora y promotora de los derechos civiles, tarea que a llevado a cabo por mas de cincuenta años. Ella afirma que las cosas han cambiado, pero que aun no es suficiente.

Anesta Vannoy proveniente del Bronx decidió mudarse a Yonkers en el año 1975, la opción de ubicarse en la sección suroeste, una vez próspera, pero para ese entonces estaba bastante deteriorada y no era de su interés.

Sin embargo sus conocidos le dijeron que evitara el lado este, donde se agrupaba la población blanca.

Descubrió en poco tiempo que no podía vivir en el lado este, una vez que comentaba que era afroamericana, no le permitían hacer tratos por la vivienda, en mas de una oportunidad solo le colgaban el teléfono.

El sudoeste tiene unas 6644 de las 6800 viviendas subsidiadas de la ciudad, es decir un 97,7%. Entre 1949 y 1982, treinta y cuatro de los treinta y seis proyectos de viviendas subsidiadas se construyeron en esa área.

Más de cincuenta proyectos propuestos para la zona este fueron rechazados debido a la oposición de la comunidad. De los dos únicos proyectos que la ciudad construyó en el lado este, encontramos uno en Runyon Heights para familias y otro para los ancianos, y este es predominantemente blanco.

La idea era construir viviendas en varios sitios en el lado este, sin embargo no se obtuvo ningún apoyo.

Escuelas segregadas

Muchas personas de color también recuerdan sus experiencias con escuelas segregadas, tenían que asistir a escuelas superpobladas, mientras habían escuelas con capacidad para recibirlos pero que por ser mayormente blancas no les aceptaban.

Las dos hijas de May Morgan Robinson eran las únicas niñas negras en la PS 25, el distrito escolar quería que asistieran a la PS 6, una pequeña escuela con una gran población estudiantil que no poseía un patio de recreo o incluso una biblioteca.

Winston Ross era presidente de la NAACP de la zona en 1975, cuando inicio su larga batalla contra la ciudad.

Ross presentó una petición pidiendo a la Junta de Educación que interviniera y solucionara el tema de la discriminación en las escuelas. Creció en Runyon Heights, graduado en el Commerce High School en 1959, escuela técnica a la que no deseaba ingresar.

Su ambición era asistir a una escuela secundaria académica, sin embargo lo dirigieron a Commerce, con la intención que entrara en el comercio de alimentos.

Su familia luchó contra esta disposición, razón por la que fue trasladado a un programa de venta al por menor. Sin embargo su interés era ir a la universidad y convertirse en docente.

Actualmente Ross, es director ejecutivo del Programa de Oportunidades Comunitarias de Westchester, se graduó en educación empresarial en la Universidad de Nueva York y obtuvo una maestría en trabajo social, en la facultad de Trabajo Social de la Universidad de Columbia.

Era simplemente alarmante escuchar a muchas personas afirmar, que en una ciudad donde los negros representan solo en once por ciento de la población, la mayor parte se sienten completamente aislados e ignorados por las autoridades que administran la ciudad.

El alcalde y los seis concejales de la ciudad son todos blancos, solo el oficial de acción afirmativa de la ciudad es afroamericano y no hay jefes de departamento negros.

No hay personas de color en el personal de las oficinas del administrador de la ciudad, ni el alcalde. En la junta escolar de nueve miembros, solo hay un representante afroamericano y solo cuatro en las juntas designadas.

En 1983, Keith fue elegido para puesto de legislador del condado, convirtiéndose en el primer negro de la ciudad de Yonkers en ser electo para un puesto en el área legislativa.

Posteriormente los líderes de la sección local de la NAACP y la Unión de Libertades Civiles de Nueva York presentaron una demanda contra la ciudad, y esta debió reconocer que había que había manipulado los distritos electorales para que ningún afroamericano dominara algún distrito.

yonkers

Se procedió a una redistribución y ese año fue elegido el primer concejal negro, Joseph Burgess.

En los años ochenta se resolvieron juicios extrajudiciales de racismo, donde se confirmaba que la población negra era discriminada en los departamentos de policía y bomberos.

Siendo tan evidente que al presentar la demanda en el año 1981, contra el Departamento de Bomberos, solo había un bombero afroamericano entre cuatrocientos miembros, el teniente Buel McQuay.

Actualmente en el Departamento de Bomberos se calcula que existe cerca de doce afroamericanos de una población de 423 bomberos.

Por otro lado la fuerza policial de unos quinientos tres miembros incluye unos veintinueve afroamericanos. Siendo el de mayor rango un sargento, existió también un teniente afroamericano de nombre James Barrier, retirado hace mas de quince años.

Una serie basada en la ciudad

Yonkers es una ciudad grande y popular, a unos diez kilómetros al norte de Manhattan, puede decirse que es casi un suburbio de la misma.

Nació como una comunidad rural a finales de los siglos XVII y XVIII, que se extiende a las orillas del Río Hudson, cuya cercanía permitió la transformación del estado país en centro industrial a inicios  del siglo XX.

Sin embargo Yonkers no es solo conocida por lo mencionado anteriormente, es también el hogar y centro de un caso judicial, que puede calificarse como único en la historia de este país: los Estados Unidos vs. Yonkers, en 1980.

Una demanda civil presentada por el gobierno federal en contra de la ciudad de Yonkers. La acusación fue por tres décadas de políticas segregacionistas, por parte de la administración de esta zona.

Fueron construidas siete mil casas públicas en una sola milla cuadrada, en el área industrial de Yonkers, porque no se permitió que fueran realizadas en otras zonas del este.

El gobierno de los Estados Unidos, exigió a las autoridades de Yonkers remediar los daños implementando una serie de medidas contra la segregación.

Construyendo una cierta cantidad de viviendas públicas en las áreas prósperas de la ciudad. Esta demanda no tuvo precedentes algunos en este país, y el acuerdo de culpabilidad se produjo luego de veintisiete años.

De este particular caso: 'Estados Unidos contra Yonkers' se trata la serie Show Me a Hero, original de HBO, que fue escrita por David Simon y con una dirección de Paul Haggis.

Ambientada en 1987, esta serie le muestra al televidente dos enfoque de las sanciones emitidas por un juez federal a una ciudad.

Un primer enfoque es un semi- documental, que enumera y detalla las historias de un grupo de habitantes del vecindario popular y el impacto social que genero la mudanza a las nuevas viviendas. (Ver articulo: Museo Americano de Historia natural)

El segundo enfoque, es el procesal, narrativo y ficticio. Este gira en torno al alcalde Nick Wasicsko, el mas joven que ha sido electo en Yonkers.

Wasicso desde el inicio un opositor declarado al nuevo plan urbano, tendrá que enfrentar duros ataques de sus partidarios al convencerse de lo importante y positivo del mismo, cambiando radicalmente de opinión.

En medio de de la trama y de las diferentes historias que se desarrollan, se mantiene la protesta constante y aireada de la población blanca y con cierto nivel social, que descarta totalmente la posibilidad de desarrollar el plan de vivienda social.

La burguesía de la ciudad de Yonkers consideraba que la sanción impuesta a la ciudad, era producto de la influencia de la política e ideología de Nueva York, sobre lo que consideraban los ciudadanos de Yonkers menos refinados e importantes.

Razón por la cual habían decidido imponerles a ellos estadounidenses libres y distinguidos, una horda de gente pobre en sus espacios y caminos.

La serie se desarrolla en una etapa confusa y complicada en Yonkers, en todos los ámbitos y niveles.

Un período de campañas políticas agresivas de aquellos interesados ​​en ser elegidos, que aprovecharon el descontento con el plan de viviendas sociales para posicionarse, teniendo muy claro que una vez electos, la posibilidad de oponerse era casi nula.

Show Me a Hero, es una serie interesante, que muestra de manera áspera los interminables procedimientos burocráticos y compromisos políticos y sociales.

Los problemas internos de las instituciones a cargo de los procedimientos legales y la lista interminable de fallas que deben remediarse, para lograr que las cosas funcionen.

Para resumir abarca todas las complicaciones que tiene una ciudad, claro está Yonkers es de esos casos extremos que a simple vista son el ejemplo perfecto para una serie.

La serie muestra que la mayoría de los ciudadanos que aun haciéndose llamar partidarios de la inclusión e integración social y racial, siempre tienen un cierto grado de resistencia a los cambios, expresado generalmente de forma instintiva.

Fundación Cultural Hispana

La Fundación Cultural Hispana de Yonkers intenta dar a conocer las tradiciones y expresiones culturales hispanas y latinas, ademas de promover la participación  de todos en las mismas.

Los programas y actividades harán énfasis en darle poder e independencia a las artes, la cultura y las tradiciones latinoamericanas, preservando su esencia y origen dentro de la ciudad de Yonkers. Se organizan actividades tales como: el Desfile Anual de Banderas y el Desfile Anual del Día Hispano.

El condado de Westchester

Westchester es un condado del estado de Nueva York, conocido por ser un excelente lugar para hacer turismo, celebrar un evento, una reunión especial o simplemente una escapada romántica.

Existen tantos atractivos en este condado que es difícil enumerarlos, comenzando por el majestuoso río Hudson hasta algunas calles muy pintorescas, centros comerciales con tiendas reconocidas a nivel mundial, casas, jardines y monumentos históricos, locales de innovación culinaria, senderos escénicos y espacios al aire libre con espectaculares bellezas naturales.

Ubicación

Este condado tiene una ubicación estratégica, en la parte sur oriental del Estado de Nueva York, bordeando la imponente ciudad de Nueva York. Westchester limita con las siguientes áreas:

Norte: Putnam, Nueva York,

Noreste: Fairfield, Conecticut

Suroeste: Bergen, Nueva York.

Oeste: Rockland, Nueva York,

Sur: Bronx, Nueva York.

El condado de Westchester esta subdividido en ciudades y municipios. El clima del condado es principalmente subtropical húmedo con un verano caluroso.

Población

Este  condado de los Estados Unidos en América del Norte, posee aproximadamente unos 873408 habitantes, con una densidad de población de unos 706,9 habitantes por km². (Ver articulo: Brooklyn Dumbo)

Esta compuesto por veinticinco ciudades, siendo Yonkers , Peekskill, Centeno, White Plains,  Greenburgh y New Rochelle los centros poblados más grandes del condado de Westchester.

La población del condado esta compuesta por:

Blancos 71.35%

Latinos: 15.61%

Afroamericanos: 14.2%

Nativos americanos: 0.25%

Asiáticos: 4.48%

Oceánicos: 0.04%

Otros orígenes raciales: 6.63 El%

Múltiple origen racial: 3.05%

¿Que hacer en Westchester?

El condado de Westchester, esta formado por un grupo de ciudades que se encuentran en la entrada al Valle de Hudson, una zona que ofrece una gran lista de opciones en cuanto a actividades al aire libre.

Desde navegar, observar aves y practicar esquí de fondo, el visitante puede optar por muchas actividades dependiendo de sus gustos.

Algunas de los lugares de interés y la atracciones más populares en Westchester County son:

Lyndhurst

Esta edificación conocida como la propiedad de Jay Gould, es una casa de campo junto al Río Hudson a la altura de Tarrytown en el condado de Westchester, Nueva York.

Fue diseñada y construida con un estilo gótico por Alexander Jackson Davis, esta ubicada en un espacio de veintisiete hectáreas.

Tiene torres de gran tamaño y diseño extravagante, elaborada en piedra caliza, tiene pocas habitaciones, ventanas de pequeño tamaño arqueadas, techos con picos, bóvedas y ornamentos llenos de esplendor.

Es de aire sombrío pero romántico, ubicada en un parque diseñado por Ferdinand Mangold, naturalista de origen ingles. Fue designada como Monumento Histórico Nacional en el año 1966.

Untermyer Gardens

Llamado tambien Untermyer Gardens, este parque histórico se extiende unos cuarenta y tres acres. Esta ubicado en Yonkers, Westchester County.

Justo al norte de la ciudad de Nueva York, este parque era la finca Greyston con una maravillosa ubicación en una colina sobre el río Hudson.

Este parque exhibe entre otras cosas un jardín del Paraíso Persa, un anfiteatro de estilo griego, un pabellón de estilo clásico, estatuas y el llamado Templo del amor.

yonkers

Kykuit o John D. Rockefeller Estate

Es una casa museo ubicada en Pocantico Hills, Mount Pleasant, Nueva York. La residencia es un Monumento Histórico Nacional actualmente, y es propiedad del National Trust for Historic Preservation.

Fue construida por orden del magnate petrolero John D. Rockefeller, y decorada con colección de arte de Nelson Rockefeller quien fuera gobernador de Nueva York.

Se mantuvo en la familia por cuatro generaciones, actualmente el Hudson Valley ofrece recorridos históricos a quienes desee conocerla. (Ver articulo: Manhattanhenge)

Sunnyside

Es una casa tipo cabaña, situada en Tarrytown, Nueva York. Se extiende a lo largo de la orilla del Río Hudson, en una extensión de terreno de una cuatro hectáreas.

Fue propiedad del afamado escritor estadounidense Washington Irving, autor de cuentos como Rip Van Winkle y The Legend of Sleepy Hollow. Es un monumento Histórico Nacional desde 1962.

Otras atracciones muy concurridas son:

  • El Rye Playland
  • Marshlands Conservancy
  • New Croton Dam
  • Pierson Park
  • Glen Island Park
  • Sitios históricos de la Revolución Americana
  • African American Heritage Trail

El Río Hudson

El río Hudson es un extenso curso de agua que mide aproximadamente unos 507 kilómetros, y su área de captación presenta unos 36 mil kilómetros cuadrados.

Su nombre es un tributo a Henry Hudson, explorador que en 1609 se aventuro a recorrerlo, sin embargo el primer avistamiento del rió por parte de un europeo se le atribuye a el italiano Giovanni da Verrazano en el año 1524.

Hendry Hudson, recorrió y exploró el río Hudson hacia 1609, en un viaje llevado a cabo para la Compañía Holandesa de las Indias Orientales.

Emplearon un velero, al que llamó Media Luna y luego de un largo recorrido por las costas del nuevo mundo y entraron al rió, que posteriormente tendría su nombre, un 12 de septiembre de 1600.

Recorriendo sus aguas llego hasta lo que hoy conocemos como Albany, la capital del estado de Nueva York.

Este inglés trabajó para empresas de Holanda, permitiendo el arribo y establecimiento de los holandeses en la hoy bien conocida Manhattan, gracias a sus descubrimientos.

El río Hudson tiene como principal afluente al río Mohawk. Ambos se originan en Tear of the Clouds, al pie del Monte Marcy en Adirondacks y terminan en la Bahía de Nueva York, específicamente entre Manhattan, Long Island, Staten Island y la zona costera de Nueva Jersey.

Llega al centro y corazón de la ciudad de Nueva York, luego de hacer un recorrido por los territorios de Nueva York y Nueva Jersey.

Aunque el fluye principalmente en el estado de Nueva York, formando parte de la frontera entre ambos estados.

El río Hudson se origina al norte de la ciudad de Tahawus en Henderson Lake, y la confluencia de este con el río Mohawk se ubica en Troy, zona norte de Albany, capital del estado de Nueva York.

Específicamente al sur de la presa federal que une el Upper Upper y más abajo del valle de Hudson.

Navegar por este río suele ser fácil, permitiendo el traslado de grandes buques de carga que suben a través de sus corrientes, hasta la capital del estado de Nueva York.

Pero son aguas que no necesariamente invitan a nadar, el aspecto es un poco turbio, el fondo es franco y el agua es marrón, si embargo esto no quiere decir que los paisajes no sean agradables y vistosos.

Se pueden encontrar en sus orillas puertos deportivos que a lo largo del curso que ofrecen paseos y recorridos, servicios habituales entre los mas de cincuenta clubes existentes. Los mas populares suelen ser, los puertos deportivos de Castleton, New Baltimore y Coeymans.

El río avanza primero por un valle angosto a unos doscientos metros de ancho; y serpentea entre las colinas boscosas, para luego dejar ver las montañas Catskills como fondo.

Si desea detenerse a mitad del recorrido, un lugar excelente para hacerlo es la ciudad de Kingston, con unos veinticinco mil habitantes.

yonkers

Esta ciudad de hermosa arquitectura y buena comida fue nombrada en 1777 como capital del Estado de Nueva York.

Si inicia en Troy Lock en Manhattan, el recorrido es de aproximadamente ciento cuarenta millas náuticas, esto implica unas ocho horas de navegación, siendo las cuarenta millas finales un poco mas cómodas, pues podrá apreciar que el rió es mucho mas ancho.

Es probable que dependiendo de la dirección de los vientos, usted pueda notar que se producen olas y mientras mas cerca de Nueva York, el agua es mas salubre y se percibe mucho mas la marea.

Pasando Newburg, el Hudson comienza a presentar curvas bastante pronunciadas o como son llamados, meandros. Esto da un aspecto al paisaje digno de una postal, similar a los paisajes encantadores de Nueva Inglaterra.

Ante tanta belleza del recorrido, es difícil imaginar que se llega a la aglomeración de Nueva York, que se encuentra a unos sesenta kilómetros al sur.

Continuando el recorrido por sus aguas se divisa Newburg, con mansiones, castillos y jardines, algunos de las mas altas categorías. A esta altura puede mojarse en las pequeñas bahías sin el riesgo de encallar

Cada vez son mas comunes los puentes, que se vuelven más numeroso. A la altura de West Point, encuentra que la Academia Militar reina y domina la orilla oeste.

La Academia West Point es bastante antigua, forma oficiales del Ejército de los Estados Unidos desde el año 1812.

El Hudson luego se abre y entre Anthony's Nose y Jones Point, se muestra en todo su esplendor, inmenso e imponente. En esta zona, el tráfico tienegran cantidad de embarcaciones constantes e incesantes.

Los visitantes que llegan a Nueva York en barco, disfrutaran de una grata experiencia si deciden recorrer la isla de Manhattan y observar a Ellis Island, y por supuesto la icónica Estatua de la Libertad.

Continuando más allá del Puente de Brooklyn, el Río Este ofrece una vista espectacular del Bajo Manhattan y Midtown .

Para los que visitan Long Island, podrán apreciar en sus paseo por esta isla la conexión entre el río Harlem y el río Hudson, pasando la zona sur del Bronx.

Si decide detenerse y anclar, es recomendable hacerlo en alguno de los puertos deportivos de Nueva Jersey, sus costos son mucho menores comparados con los de Manhattan.

Esto sin contar que el combustible también es mucho mas económico, por lo que si de ahorrar dinero se trata Nueva Jersey, en este caso es la opción.

Sin embargo si el plan es ir a Manhattan, no existe impedimento, puede usar los taxis del río. Este servicio te llevará por las corrientes del Hudson y no son costosos.

Haciendo un poco de historia, el río Hudson, el lago Champlain y el río Richelieu, era la ruta mas empleada por las tropas inglesas que se trasladaban hasta Montreal, desde las ciudades de Nueva York y Albany.

Los afluentes del Río Hudson de sur a norte tomando en cuenta la ubicación de sus desembocaduras, son:

  1. Opalescent Brook
  2. Río Cedar
  3. Río Indian
  4. Río Boreas
  5. Río Schroon
  6. Río Sacandaga
  7. Arroyo Mill
  8. Río Battenkill
  9. Río Hoosic
  10. Río Mohawk
  11. Normans Kill
  12. Arroyo Catskill
  13. Arroyo Esopus
  14. Arroyo Rondout
  15. Roeliff-Jansen Kill
  16. Arroyo Crum Elbow
  17. Arroyo Wappingers
  18. Arroyo Fishkill
  19. Arroyo Moodna
  20. Río Croton
  21. Río Pocantico
  22. Arroyo Sparkill
  23. Arroyo de Wicker
  24. Río Saw Mill
¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies