Wisconsin: historia, ¿dónde queda?, clima, ciudades, y más
Aprende todo sobre Wisconsin, un curioso estado norteamericano que posee un clima variable, bellas ciudades y con lugares agradables para el turista. Te invitamos a descubrirlo con el presente artículo.
Historia de Wisconsin
En la antigüedad la región que hoy día conocemos como Wisconsin, era el hogar de muchos pueblos nativos que ocupaban el valle del Mississippi; dedicados en aquel entonces, a las actividades de caza, pesca y la agricultura. Pero muchos de ellos tuvieron que dejar sus tierras debido a las guerras entre tribus, como fue el caso de los potawatomi, sac y los fox.
Los conquistadores Europeos llegaron a este territorio desde el año 1621 y emprendieron el comercio de pieles con los animales de su fauna, la cual pasó a manos de los Estados Unidos; cuando para el 1783, el territorio pasa a formar parte de este país.
En el año de 1820, comienza una explotación minera en Kentucky, que origina una guerra donde se derrota la última resistencia indígena representada por el jefe Black Hawk (Halcón negro). Pero esto solo fue el comienzo pues para el año 1830, llegó una gran oleada de blancos, que comienzan a poblar las orillas del lago de Wisconsin. (Ver también Albany)
Las razas comienzan a mezclarse, pues se hacen presentes grupos de inmigrantes que llegaban desde Europa, y estaban representados por alemanes, noruegos, polacos y algunos procedentes del Canadá. Incrementándose su población por encima del millón de habitantes.
Comienza entonces el auge industrial, con los productos agrícolas, las madera y la leche; obteniéndose de todos ellos una serie de derivados. Iniciándose así un panorama político, para hacer frente a las necesidades socioeconómicas, características de la época del siglo XX.
La presencia de la Primera Guerra mundial, mermó un poco el auge de la inmigración, no obstante, en el año 1934 Robert La Follette, creó el Partido Progresista Independiente; y junto con Phillip, que era su hermano y gobernador de Wisconsin, crearon el New Deal, que fue un proyecto con las medidas necesarias para hacer frente a la depresión mundial.
Pero todo esto se perdió, al ser derrotado por Joseph McCarthy; quien comienza a ser una figura representativa tanto para Wisconsin, como en todo el país. Él fue senador durante unos 10 años, hasta el año 1957, se caracterizó por investigar a los agentes soviéticos o los seguidores del comunismo; incluso denunciando su presencia dentro del Departamento de Estado Norteamericano. (Te recomiendo ver Virginia Occidental)
El gobierno del estado de Wisconsin, forma parte de la Unión Americana (Los Estados Unidos) desde el año 1848 y desde esa fecha, hasta la actualidad, ha tenido uno 45 gobernadores, que se han turnado entre Demócratas y Republicanos.
En la actualidad es gobernada por Tony Evers, quien es tanto político como educador, que es del grupo Demócrata, nacido en Plymouth, ciudad de Wisconsin.
Tribus Nativas de Wisconsin
La historia de Wisconsin ha estado estrechamente relacionada con sus primitivos habitantes, las tribus indígenas, por ello las consideramos a continuación; específicamente las que pertenecen a esta región:
Anishinaabe
Estaban compuestos por un grupo de tribus amerindias que eran de Odawa, Ojibwe y Algonquinos, todos ellos de la parte norte de América, y los cuales utilizaban un lenguaje que es denominado algonquino.
Iroqués
Estos indios estaban representados por un grupo de tribus ubicadas en la parte nororiental del país, los cuales realizaban comercio con los franceses, que los identificaban como Confederación Iroquesa, en tanto que para los ingleses eran denominados las Cinco Naciones. Es se debía a que estos indígenas contaban con miembros provenientes de cinco tribus: Mohawk, Seneca, Onondaga, los Cayuga y por último Oneida, donde posteriormente se les unen los Tuscarora.
Menomini
Este grupo indígena también utilizaban la lengua algonquina, ocupaban la mayor parte del estado de Wisconsin y algo del estado de Michigan también. Hoy en día existen y están concentrados en el condado de Menominee. El nombre de su tribu significa gente de arroz salvaje, y es precisamente el arroz uno de sus principales alimentos.
Winnebago
Las tribus winnebago estaban representadas por indígenas denominados Siux, con territorios extensos entre los que está el lago de Michigan, la bahía de Green Bay y el lago Winnebago, siendo este último nombre proveniente del idioma de los fox, que eran otra tribu, y su significado era como el pueblo de las aguas pestilentes.
El nombre a esta tribu no les agradaba y ellos se nombraban como Hochungra, que era un pueblo de gran idioma. Así su idioma hocak era exclusiva de la zona, pues las tribus más cercanas hablaban algonquinas.
¿Dónde queda Wisconsin?
Wisconsin representa un estado central de los Estados Unidos, el cual se encuentra ubicado a su noreste; siendo limitado por el norte con el denominado Lago Superior, que es el mayor lago de todo el país; teniendo por el sur la península de Michigan, denominada también península superior.
Por el este limita con el lago Michigan, teniendo a Illinois al sur; lowa y Minnesota le quedan en su límite oeste. En su lado noreste encontramos al río Menominee; y colinda con los ríos Mississippi y Saint Croix en su frontera oeste.
El estado de Wisconsin, que es uno de los 50 que conforman el país, que además de Washington D.C., forman todo el país de los Estados Unidos. Tiene como capital, la ciudad de Madison y muchas otras ciudades consideradas importantes como: Milwaukee, Green Bay, Kenasha, Racine y muchas otras más que iremos conociendo más adelante.
En el presente artículo realizaremos un pequeño recorrido que les permita tener una visión general de todo el estado de Wisconsin, que es históricamente conocido por estar a favor de la abolición de la esclavitud, en la época en que los Estados Unidos luchaba por reformas en ese aspecto.
Wisconsin era un estado libre que surgió con una economía estable, con ideas políticas progresistas que eran defendidas en sus comienzos por Robert La Follette, tanto así que hasta su Universidad logró expandirse y alcanzar mejoras salariales, y compensaciones para aquellas personas que se encontraban sin empleo.
En la actualidad sigue siendo un estado ejemplo para muchas otros estados del país, donde se han logrado mejoras laborales, restricciones sobre el aborto y controles sobre el porte de armas. (Ver también: Nueva York)
Mapa del Estado
El estado de Wisconsin tiene una superficie de 169.639 kilómetro cuadrados, su nombre se debe al río Wisconsin, bautizado así por los indígenas que poblaron esta región, pertenecientes al grupo de los algonquinos. Con la ciudad de Madison como capital y la de Milwaukee, como la que presenta mayor número de pobladores.
Este territorio está compuesto por 72 condados, que son las subdivisiones que componen el estado. Su primer gobernador fue John Holmes (Demócrata) en 1848, y actualmente está gobernado por Tony Evers (Demócrata).
Cuando se observa el mapa del estado de Wisconsin, nos damos cuenta de que está bordeado por ríos y se encuentra formados por varias regiones geográficas, que lo hacen estar compuesto de aguas de corrientes rápidas, zonas de bosques tupidos y formaciones rocosas impresionantes.
Clima del Estado
El clima de Wisconsin es considerado Continental húmedo, con amplia variabilidad, pues tiene veranos que son muy cálidos con humedad; pero cuando se presentan los inviernos, estos suelen ser bastante helados, ventosos y algo secos.
En el estado la temperatura es variable pues se mueve entre los -10º C, y llega en épocas calurosas a 28º C. Pero por supuesto esto es un nivel promedio, pues ha presentado épocas donde se sobrepasan estos límites, siendo de frío intenso o de calor insoportable.
Generalmente en el mes de enero tiene pocas precipitaciones, y para agosto se presenta la mayor cantidad de ellas. Con mayor incidencia de frío a comienzos de año, y calor en apogeo para el mes de julio.
Es un estado donde se dan tormentas, marcadas por la devastadora presencia de tornados; generalmente hacia el sur del territorio, las cuales tienen mayor incidencia en las estaciones de primavera y verano.
Fauna de Wisconsin
Wisconsin tiene casi la mitad de su territorio cubierto por bosques, en los cuales habitan una amplia gama de animales, entre los cuales podemos mencionar:
El Tejón, es el animal representativo del estado, y forma parte del escudo emblemático del mismo. Es un carnívoro de un metro, que tiene hocico con el que cava madrigueras; su pelo es suave y de color marrón, y lo eriza a estar asustado para verse más grande, es similar al oso hormiguero.
Los Castores, es mamífero de unos 75 cm, con pelaje suave y abrigador, le gusta vivir en el agua y construir diques en ríos o lagos. Su piel es muy valiosa para el comercio.
Oso Negro, es un habitante común de todos los bosques del estado, y parte de su tradición, pues hasta su piel era utilizada por los indios.
Ardillas, existe una amplia variedad de estos pequeños animalitos, que suelen correr y escalar por todos los árboles. Algunas de las cuales pertenecen al grupo de voladoras y muchas también son de color gris.
Conejos, en especial una especie denominada cola de algodón, y suelen ser perseguidos por los depredadores.
Topos y marmotas también son típicos de la zona. Al igual que los Marta de pino, que son similares a los tejones o nutrias y muy ágiles en todos los bosques. Y no podemos olvidar a los listos mapaches, y a las mofetas a rayas con su peculiar olor, y por último en este grupo está el Tejón.
Coyotes, estos animales se encuentran en todos los condados del estado, al igual que los fuertes lobos, y los zorro rojos.
Venados cola blanca, una bella representación de los bosques, que se puede apreciar por todo el estado, incluso en las zonas pobladas, puesto que suelen caminar a su antojo por cualquier lugar.
Es importante destacar el hecho que a través de las carreteras que atraviesan los bosques del estado de Wisconsin, al igual que otros de los Estados Unidos, se pueden observar avisos de precaución para los conductores por un lado, debido al paso de venados y por el otro, a fin de que eviten cruzar a los bosques por la presencia de los osos negros.
Es maravilloso apreciar como la fauna se desenvuelve libremente en este tipo de zonas, esto nos enseña a convivir con la fauna; y permitirles desarrollarse libres, cuántos no hemos visto reportajes de osos que se acercan a los poblados a comer, a algún mapache que se esconde para llevarse comida; todo esto es hermoso y forma parte de la vida natural de Wisconsin.
Ciudades
El estado de Wisconsin es prolifero en ciudades, pues cuenta con gran número de ellas al igual que villas y pueblos. Algunas de ellas son de gran auge e importancia como su capital Madison, o su ciudad que es la más poblada conocida con el nombre de Milwaukee.
Posee muchas grandes ciudades que destacan, pero a la vez existen otras que aunque son desarrolladas, parecen pequeñas urbanizaciones residenciales, y esto es en virtud del tipo de casas que generalmente se observan en algunos lugares de los Estados Unidos.
La mayoría de ellas son comunidades tranquilas, especialmente las que se encuentran alejadas de las grandes urbes, con todos sus servicios y con una esplendorosa naturaleza que oxigena el ambiente, en el cual se puede apreciar, además bellas estructuras en forma de montículos que han sido dejadas como recuerdo de las culturas indias que nos precedieron.
Estos montículos han sido considerados patrimonio nacional y fueron desarrollados hace más de 1000 años, por las tribus que habitaban todo el territorio americano; los cuales los construían como monumentos de culto religioso y para conservar los restos de sus antepasados, en especial los más representativos para su tribu.
Cabe destacar que son más de 200 montículos que aún se conservan intactos, y son guardados en un monumento nacional; ellos están compuestos por 31 figuras que tienen formas de osos y pájaros, y se encuentran situados en los hoy día es parte de Lowa, Wisconsin, Minnesota e Illinois.
Es importante considerar que estas comunidades viven las cuatro estaciones del año, unas son más difíciles que las otras pero sus habitantes ya se han adaptado para este tipo de clima. Donde los inviernos son duros, pero es hermoso el follaje de los árboles en otoño. A continuación conoceremos en detalle algunas de ellas:
Capital
La capital del estado de Wisconsin está representada por Madison, que es la segunda más poblada de esta región, luego de Milwaukee. Esta capital pertenece a un condado denominado Dane, y posee además en ella la Universidad de Wisconsin.
La ciudad de Madison tiene una alta calidad de vida y un bajo nivel de desempleo, con una amplia variedad de industrias y tecnologías; contando además con un sitio de renombre para la investigación de extrañas enfermedades como el síndrome de Alexander, que es un padecimiento genético, con deterioro motor, incurable hasta el momento.
El nombre de la ciudad se debe a James Madison, 4 presidente de los Estados Unidos; cuenta con un territorio de 243.54 kilómetros cuadrados en tierra firme y agua, que además se encuentra cercana a cuatro lagos como son Monona, Mendota, Waubesa y Kegonsa.
Es prácticamente considerada una ciudad lago, con un clima templado, con frío; además de humedad, con marcada variedad estacional. En invierno suele bajar mucho la temperatura, y presentar nevadas.
Esta capital está llena de encanto que brinda a los turistas grandes cosas, pues ellos al llegar a la ciudad cuentan con una amplia variedad de cosas por hacer, algunas de las cuales son:
Ver su capitolio, visitar el memorial Unión, observar los hermosos jardines tanto del capitolio como de su universidad, comprar en sus mercados los productos naturales cosechados en las granjas aledañas; ver a los hermosos animales del zoológico, pasear por los senderos de sus bosques, y emocionarse al recorrer sus calles.
La ciudad de Madison ha sido considerada como una de las que tiene mejor estilo de vida, dentro del territorio norteamericano, puesto que su desempleo es bajo y los niveles educativos de sus habitantes son bastante altos, todo esto además ayudado por la presencia de muchas empresas cuyas tecnologías aportan un gran estándar de vida a sus habitantes.
Una ciudad rodeada de lagos que brinda paz a sus pobladores, quienes construyeron viviendas entorno a estos manantiales naturales que tienen aguas cristalinas y una impresionante belleza, con su estilo de vida un tanto country, amantes de las ferias y los eventos festivos familiares. (Puedes ver también Edificio de Dakota)
Milwaukee
La ciudad de Milwaukee es una de las que tiene mayor territorio de los Estados Unidos y del estado de Wisconsin; es además la más poblada del estado y la número 22 en todo el país; y pertenece al condado Homónimo, tiene una superficie de 250,71 kilómetros cuadrados, incluyendo el agua.
Esta ciudad tiene un territorio que fue poblado en la antigüedad por tribus de indios americanos representadas por los potawatomi, fox, mascouten y winnebago. Por ello el nombre de esta ciudad deriva de Millioke, que se traduce como “La buena Tierra”.
Es una ciudad que alcanzó gran auge, por ser atractiva para muchos inmigrantes europeos; pero ha pasado por periodos donde ha mermado el número de su pobladores, no obstante su gobierno busca mejorar el ambiente de vida para incentivar la repoblación de la ciudad. Es representativa de equipos de béisbol, baloncesto, hockey sobre hielo y fútbol. Su población alberga razas diversas de blancos, indios, afroamericanos, isleños, hispanos y latinos. Con mucho auge en oportunidades para nuevos negocios.
La ciudad cuenta además con una amplia variedad de sitios turísticos que atraen a todo tipo de público, ejemplo de ello es el museo Harley-Davidson, el arte de Milwaukee, Discovery world, hoteles y casinos, con festivales, su gastronomía y el bello zoológico de Milwaukee.
Wisconsin Dells
Esta ciudad se encuentra ubicada en cuatro condados como son Columbia, Adams, Sauk y Juneau; tiene una superficie 20.03 kilómetros cuadrados incluyendo sitios con agua. Tiene hermosos formaciones rocosas y desfiladeros, los cuales han dado origen a su nombre, presentando además zonas con ríos muy rápidos y estrechos.
Es una ciudad atractiva para los turistas, en especial por los paseos en barcos y botes, dirigidos por grandes empresas como LeRoy Gates o Dells Boat Tours. La ciudad fue noticia en 1911, por un meteorito que cayó en el condado de Columbia.
Esta ciudad en la antigüedad estaba habitada por los indios winnebago, que se denominaban Hochungan, cuyo significado es gentes de gran voz; muchos de los cuales aún viven en la región; ellos no son residentes de reservas, sino libres y con derechos en 14 condados de Wisconsin, y son amparados sus derechos por la Ley.
Su economía se basa principalmente en el turismo, cuenta con hermosos parques acuáticos, con tirolesa, campos de golf, pistas y un casino. Cuenta con un vehículo anfibio que ofrece paseos por el agua y luego recorre las carreteras, lo denominan Patos, todo ello para entretener a los turistas.
Green Bay
La bella ciudad de Green Bay está dentro del condado de Brown, con una superficie entre áreas de tierra y agua, de unos 144.92 kilómetro cuadrados. Está representada por un famoso equipo de fútbol americano denominado Green Bay Packers, que juntos a otros equipos deportivos como los de baloncestos, han hecho que su ciudad se llene de títulos deportivos.
Esta ciudad en cuanto al número de sus habitantes, viene a ser la tercera de Wisconsin; siendo originalmente habitada por los indios winnebago y cuyo nombre deriva del color de sus aguas en la bahía, que se ve verde. Fue por mucho tiempo gobernada por los británicos, y para el año de 1816 se establece en ella un fuerte norteamericano denominado Fort Howard.
Green Bay se consolida como ciudad para el año 1848 y comienza el auge industrial, desplazando el comercio de las pieles por la explotación de la madera. Siendo a partir del 1850 cuando comienza a ser llenada por la inmigración de Europeos, representados por belgas, alemanes, irlandeses, holandés y escandinavos.
Estas inmigraciones ocasionaron muchas deforestación con la finalidad de colocar granjas, puesto que la tierra era fértil y barata. Todo lo cual se incrementó con la industria metalúrgica, y la llegada del ferrocarril.
Es una ciudad fría durante la época de invierno, llegando a unos -3 grados centígrados, pero en verano es cálida de unos 26º C, con mucha humedad. A igual que muchas otras ciudades de Estados Unidos, cuenta con un alcalde y un consejo representado por 12 miembros.
La ciudad se mantiene con labores económicas representadas por papelería, transporte y los seguros sanitarios; además de su turismo representado por un parque de atracciones, museo ferrocarril, jardín botánico y reservas de vida silvestre.
Waukesha
La ciudad de Waukesha, está enmarcada en el condado del mismo nombre, contando con una superficie total de 64.91 kilómetros cuadrados, habitado por razas blancas, afroamericanas, amerindios, asiáticos, isleños y algunas otras más. Que forma parte del área metropolitana representada por la ciudad de Milwaukee.
Su nombre se debe al líder de la tribu que ocupa el territorio durante la colonización, cuya lengua era denominada algonquina y que tenía por nombre Wau-tsha; surgiendo como ciudad desde 1896 con John Brehn como alcalde.
Esta ciudad comienza su auge al ser creada en ella balnearios y resort, como el Fountain Spring House, por el inversionista Matthew Laflin, con lo cual se convierte en una ciudad balnearios, de limpias y sanas aguas de manantial, a la cual se le han atribuido muchas propiedades curativas y muy visitada por las personas enfermas en busca de mejoría.
Lamentablemente estos manantiales naturales se ha deteriorado por la contaminación ambiental, y algunos de ellos ya se han secado. Esta ciudad presenta un clima continental húmedo, cuenta con un aeropuerto y un metro que les facilita el transporte.
En Waukesha se realiza una de las etapas del tour ciclista America's Dairyland, desde el año de 1993. Con centros educativos de High School, y ofertas de empleo tanto en el campo educativo, como salud, área de automotores y de diversas tecnologías.
Un dato destacable de esta ciudad fue el Proyecto Nike, que estuvo representado por tres baterías de misiles durante la llamada guerra fría, lo cual hoy en día es el Parque Hillcrest.
Los misiles encontrados en esta zona eran Ajax, y algunos incluso eran nucleares, los cuales forman parte actualmente de un museo en el sitio, en conmemoración de este tan largo y costoso conflicto vivido por los Estados Unidos.
La Crosse
La Crosse, ciudad de los Estado Unidos ubicada en el Condado que tiene el mismo nombre, está ubicada a las orillas del hermoso río Misisipi, con una superficie total de 58.37 kilómetros cuadrados. Esta ciudad al igual que muchas otras del Estado, tiene personas blancas, afroamericanas, amerindios, isleños y algunas otras razas.
Es una ciudad metropolitana bastante grande, con actividades tecnológicas, medicina y transporte. Además es considerada una ciudad universitaria, pues cuenta con la Universidad del estado y algunos otros institutos de educación superior.
En la antigüedad esta ciudad fue utilizada para el comercio de pieles, especialmente por parte de los franceses, aprovechando para ello el río Misisipi. Su nombre se debe al hecho de que al poseer hermosas praderas, en ellas se realizaba un juego con un palo y pelota llamado crosse en francés, lo que luego desencadenó de allí en nombre de la ciudad.
Pero a partir de 1841 comienza a ser comercializada por Nathan Myrick, que era originario de los Estados Unidos, creando una aldea que se desarrolló alrededor del comercio por él creado. Esto dio pie a que La Crosse iniciara su desarrollo como ciudad, aumentando sus comercios y la población con la presencia del ferrocarril que llega de Milwaukee.
La ciudad tuvo mucho auge en el comercio de maderas, industrias cervecera y muchas otras, que le permitieron ser una de las grandes ciudades de Wisconsin; lo cual aumentó su prestigio en los centros educativos y universidades que se encuentran en ella.
La Crosse es en la actualidad un centro de tecnología y medicina, además de su amplia variedad en la formación educativa de la población. En algún momento presentó problemas de discriminación con los afroamericanos, pero esto fue subsanado por sus alcaldes Tim Kabat y John Medinger en el año de 2016.
La ciudad tiene un clima frío continental, siendo su mes más cálido en julio; cuenta con barrios y distritos electorales; muchas organizaciones, corporaciones e industrias, que mantienen en auge su economía, no obstante que la mayor oferta de empleos es en salud y educación.
La Crosse es además una ciudad que cuenta con lugares turísticos, pero es muy importante como centro para la realización de convenciones, con sus organizaciones culturales, con el Riverside Park, con bares y clubes de esparcimiento nocturno. Esta ciudad es además típica en la realización de desfiles y fiestas conmemorativas.
Cuenta con representaciones deportivas en béisbol como los madereros de la Crosse, y con los Catbirds y Bobcats en la disciplina de Basquetbol; cuenta con pistas de asfalto para carreras de autos como NASCAR. Otro de los atractivos de la ciudad es la caza y pesca en las zonas de pantanos y ríos que posee, pero en especial en el río Misisipi.
Como último detalle tenemos que su agua, obtenida de un acuífero natural subterráneo ha sido galardonada, como la mejor en cuanto a calidad y sabor natural. Y es una ciudad que ha sido ganadora de nobles premios y clasificaciones como ciudad.
Wausau
Con esta ciudad de Wausau nos encontramos ya en el Condado de Marathon, lo cual se encuentra compuesta por un territorio de unos 51.91 kilómetros cuadrados; albergando mezclas raciales compuestas tanto por indios originarios, blancos, afroamericanos y muchas otras provenientes de Europa.
La ciudad se encuentra dividida por el río Wisconsin, siendo originalmente y durante muchos años asiento de pueblos indígenas Ojibwe. También se ha utilizado, para el comercio de pieles por parte de los franceses, el cual luego pasó a manos de británicos y americanos.
La ciudad comienza a ser poblada luego de la construcción de su canal Erie, tanto por estadounidenses como por europeos, debido a la facilidad de comercio con los productos de la región hacia los grandes mercado como era el de Nueva York.
Su nombre se origina de la lengua Ojibwe, cuyo significado es algo lejano o un lugar que permite ver muy lejos. En esta ciudad se inicia la plantación de pinos que se convierten en una importante industria, estableciéndose así el condado de Marathon para el 1850.
Todo esto dio paso al surgimiento de iglesias, escuelas, industrias y una serie de organizaciones sociales, siendo su primer alcalde Kickbusch, de origen alemán y el cual atrajo a muchos de sus paisanos al lugar. La casa de este alcalde hoy día es patrimonio histórico del país.
La economía de esta ciudad enfrentó altos y bajos después del desplome de Wall Street, hecho que se originó en 1929; pero a partir de 1983 comenzó a aumentar nuevamente su auge, pues se comienza una etapa de reurbanización y cambios económicos, con la finalidad de ampliar y fortalecer su economía.
En lo que respecta a su clima es al igual que otras áreas del estado continental húmedo, pero con la diferencia, que esta ciudad está encima de un bosque boreal frío, que a la vez la rodea con muchos árboles. No obstante, Wausau cuenta con las cuatro estaciones bien marcadas.
Dentro de su población tiene grupos de habitantes estadounidense Hmong, cuyo origen es vietnamita y lao, refugiados luego de la Guerra de Vietnam. Lo cual fue una creciente preocupación por los gastos que ocasionaba mantener los estudios de estos grupos.
Pero con el tiempo se ha ido subsanando los problemas; las familias Hmong trabajan y se hacen propietarias de sus viviendas, costeando además los gastos ocasionados con su presencia en la ciudad. La cual tiene una economía basada en manufacturas e industrias; además de servicios de seguros, construcción y turismo.
La ciudad de Wausau es famoso por sus cultivos de Ginseng Americano; cuenta con escuelas, primarias, intermedias y secundarias. No cuenta con universidad en la ciudad, pero tiene una serie de academias que preparan a los estudiantes en tecnología, ingeniería y matemáticas.
Appleton
Con la ciudad de Appleton, nos trasladamos ahora al condado de Outagamie, recorremos sus 64.27 kilómetros cuadrados, y llegamos con ella a las orillas del río Fox, ciudad metropolitana, con un par de edificios altos dentro del condado. Esta ciudad es el corazón de toda la ribera y valle representados por el río Fox.
Cuenta con dos grandes hospitales y centro de festividades conmemorativas, especialmente en el día de la Bandera, navidad y el Octoberfest, una interesante feria donde se dan a conocer productos como por ejemplo la cerveza.
Antiguamente este territorio era de los grupos indígenas Ho-chunk y Menominee, siendo estos últimos quienes ceden su territorio al gobierno de los Estados Unidos mediante un tratado denominado los Cedros, con el cual los indios tuvieron que cambiarse a otras regiones, y el nombre de la ciudad.
Como en el caso de otras ciudades del estado, el comercio se inicia en función de la venta de pieles, se construyen casas como la Garza Blanca para hospedar a las familias, la cual a su vez fue tanto posada como puesto comercial. Siendo considera una aldea en 1853, cuyo presidente para ese entonces fue John F. Johnston.
Contó con una universidad la de Lawrence y siendo el nombre de la ciudad, como reconocimiento a su benefactor Samuel Appleton, teniendo como alcalde para 1857 a amos Storey. Se comienza el crecimiento económico con la industria del papel, creándose un estación hidroeléctrica que favorece todo su desarrollo.
Esto permite además el desarrollo de los tranvías eléctricos, que fueron de gran éxito, con modernas luces en su calle e incluso el primer teléfono en la ciudad, para la época del 1912. Se crean centros comerciales como Valley Fair, el cual fue posteriormente demolido. Y los afroamericanos no eran bien recibidos en esta ciudad.
Esta ciudad también fue criticada por su consumo excesivo de alcohol, no obstante la vida en ella continúo su desarrollo. Con un clima típico continental húmedo, donde tanto el calor y el frío son acentuados; al igual que la tasa de delincuencia presente en la región.
Sus habitantes se desplazan por líneas de autobuses representadas por Valley transit, pero que no ofrece servicios los domingos; contando además con buenas carreteras y un aeropuerto Internacional de Appleton, buenas escuelas e incluso universidad. Cuenta con dos hospitales, buenos empleos y turismo en sitios históricos, centros comerciales, parques, etc.
Kenosha
La ciudad de Kenosha, forma parte del condado que lleva su nombre, y se ubica a la orilla del Lago Michigan, con una superficie de 70.01 kilómetros cuadrados, representando la cuarta ciudad en tamaño del estado.
La zona era originalmente casa de los indios Ojibwa, y una tierra productora de truchas. Esta tierra también fue entregada por el Potawatomi a los Estados Unidos en 1833, lo cuales solo les dejo un territorio en Lowa con dinero para escuelas y agricultura.
Comienza entonces su desarrollo en el área, por parte de la Western Emigration Company, donde se establece un pequeño desarrollo, junto con las primeras oficinas de correos. Adoptando el nombre de Kenosha en 1850 que deriva de lucio o pickerel. Comenzando su auge con la fabricación de autos y camiones.
Algunas de las marcas automotoras nacidas aquí fueron la American Motors, Nash, Lafayette Rambler y muchas otras. En 1900 se construye incluso un prototipo de auto a vapor; se construyen las bicicletas Sterling y los motores Oldsmobile, con una producción en masa con productos, además como la Renault de los franceses. Ganando para el año 1983 el premio de Coche del año.
Muchas de estas industrias luego se demolieron y es su lugar se crearon condominios, complejos deportivos, parques, paseos, esculturas, algunas fuentes y museos; que utilizan para su transporte el tren eléctrico de la ciudad.
Su clima es el típico de todo el estado y acentuado para cada estación del año; el cual es aprovechado, puesto que la antigua ciudad manufacturera se ha convertido en una ciudad dormitorio, con una buena vialidad que les comunica con el resto del estado. Su gente se dedica en su mayoría a gerencia de negocios, a trabajos administrativos y de oficina.
En cuanto a su turismo ha sido altamente beneficiada con los ingresos percibidos en este campo, debido a sus museos, tiendas, fábricas y muchos otros atractivos ofrecidos por esta bella ciudad.
Manitowoc
En el condado de Manitowoc se encuentra esta ciudad, con una superficie total de 46.59 kilómetros cuadrados, albergando varias razas de pobladores que son los típicamente encontrados en todo el estado; ubicado en la desembocadura del río Manitowoc. Su nombre deriva de tierra espiritual, en lenguaje Menominee.
Su región fue cedida dentro del pacto de los Cedros de 1836 y pasó a formar parte del gobierno de los Estados Unidos. Sus tierras que inicialmente se mantenían con la venta de pieles, comenzaron a ser compradas por inmigrante europeos, comenzando la expansión educativa, religiosa y económica de la región.
Se inicia la construcción de la primera nave marina, para aumentar la pesca y el comercio, con la producción de sus grandes lagos y ríos. Con la construcción de petroleros y submarinos que formaron parte de la flota de los Estados Unidos, que participó en los incidentes de 2da. Guerra Mundial.
Un dato curioso fue que en 1962 cayó en plena ciudad una pieza de 7 toneladas de satélite, que era parte de un satélite ruso; no causó daño alguno y los Estados Unidos lo conserva actualmente en un museo, e incluso tiene un festival para celebrar esta fecha del 5 de septiembre del año en cuestión.
Esta ciudad también asumió la prohibición de la pernocta de los afroamericanos, los cuales deben hacerlo a las afueras de la misma. Tiene atractivos turísticos como el Museo Marítimo, centros comerciales, restaurantes y condominios. Cuenta con buenos sitios para senderismo, como sus ríos y parques.
Su clima está influenciado por el lago Michigan, que le altera un poco la estación de invierno, al no ser tan fría; al igual que la de verano, que se vuelve más fresca. Con una economía industrial, especialmente en la construcción de tipo naval, fábrica de grúas y servicios alimenticios.
Cuenta con dos centros médicos asistenciales principales como Aurora Health Care y Holy Family Memorial Medical Center, además de centros educativos como colegios y universidades; transporte de autobuses, un tren por vías recreativas y un ferry que atraviesa el lago Michigan.
Point Place
Es una ciudad creada con la finalidad de filmar una comedia televisiva del año 70, considerada como un suburbio de la ciudad de Green Bay. Ubicada a dos horas de Chicago. Su nombre es debido a Bonnie Turner, que participó en su creación, y lo tomó de una zona de su sitio de origen en Ohio.
La serie televisiva creada en esta ciudad artificial, se basaba un poco en la vida de muchas otras regiones de los Estados Unidos para la época, con cierre de fábricas, caídas de demandas; con personas que viven de su trabajo en tiendas de electrodomésticos o reparando autos.
La serie se basa en la vida de un grupo de adolescentes de los años 70, con todos los problemas de su edad, enfoques de la moda, su música y los conflictos de parejas, producto de la vida cotidiana. Con lugares típicos para ellos como la torre del agua, siempre atacada por vándalos; the Hub que era su local de reuniones al estilo de los 50.
La serie generalmente se enfoca en la Residencia Forman, que es el hogar de los principales protagonistas como son Red, Eric, Laurie y Kitty, especialmente en su sótano. Además en la tienda de Bob, que vendía electrodomésticos así como en la tienda de silenciados dirigida por Forman e hijo, contando con muchos otros lugares, como la escuela secundaria, biblioteca, bares, etc.
Es prácticamente una ciudad turística, donde los puntos de interés está formado por todos los lugares donde los personajes desarrollaron su vida, pues cuenta con hospital, escuela, hotel y toda una serie de estructuras, creadas en su momento para dar realidad a la filmación.
Portage
Portage es la ciudad del condado de Columbia, la más grande de ese condado, perteneciente al área metropolitana, tiene unos 24.92 kilómetros cuadrados de superficie. Esta ciudad debe su nombre a una combinación del canal de Fox y Wisconsin; que a ser descubierta, tuvo como lema donde el norte comienza, refiriéndose a la ruta del Mississippi.
Siendo la palabra Portage, como la utilizada para llevar las canoas por tierra hasta el agua. Aprovechando tanto las tierras bajas de los ríos fox y Wisconsin, para realizar su comercio, inicialmente por las tribus nativas y posteriormente por los pobladores europeos que comenzaron a llegar.
Como la forma de atravesar en ocasiones las llanuras y pantanos era cargando las canoas para llegar al Misisipi, los franceses lo denominaban Le Portage, con lo cual al tiempo asumió el nombre de Portage. Que tuvo mucho auge como ciudad comercial, en especial con la construcción de un canal y la llegada del ferrocarril.
Fue convertida posteriormente en un distrito de negocios, con centros comerciales, con lugares históricos como Fort Winnebago Surgeon`n Quarters, su museo, su canal, antigua casa de la agencia india; algunos memoriales de veteranos; la casa de Henry Merrel, que era parte de su negocio mercantil en la zona, y muchos otros sitios interesantes.
Esta ciudad al ser observada desde las alturas, parece haber sido construida en forma de cuadrículas, pero esto se debe a la presencia de marismas y tierras bajas, que componen gran parte de este condado. Que cuenta con dos áreas comerciales, divididas en centro histórico y centro de comercio.
Las personas que visitan la ciudad pueden realizar un tranquilo recorrido en carril de bicicletas, a todo lo largo del canal, contando con una buena calle central en la ciudad, la cual facilita a los turista la visita a todos los sitios de interés. Cuenta con su escuela secundaria, e intermedia y varias para la educación primaria de sus niños.
Existe además en esta ciudad de Columbia, una institución correccional (prisión); tiene autopistas interestatales, carril de tren y servicios de bus. Para los que desean dejar la ciudad por vía aérea, también cuenta con un aeropuerto municipal.
Es una ciudad tranquila, con el clima típico del estado de Wisconsin; y poblada por diversas razas como los blancos, amerindios, afroamericanos, isleños y algunas otras que se ha sumada cómo los hispanos y latinos.
Whitewater
Continuando nuestro recorrido por el estado de Wisconsin, llegamos al condado de Walworth y Jefferson, donde se ubica la ciudad de Whitewater, con sus 23.45 kilómetros cuadrados. Es donde se encuentra la Universidad de Wisconsin.
El nombre de la ciudad se debe a la arena blanca de sus calles, siendo en la antigüedad un asentamiento de Nueva Inglaterra, que tuvo auge con la presencia del ferrocarril. Estos colonos eran yanquis que descendían de los ingleses. Que al llegar a la zona, construyen granjas y caminos en los que era bosques y praderas salvajes.
Ellos inician las construcciones gubernamentales, los caminos e implantan los correos, apoyaban el abolicionismo de la esclavitud y tenían tanto pasión por la educación como por los movimientos religiosos.
Esta ciudad a diferencia de otras está gobernada por un consejo administrador y cuenta con un juez municipal; se reúnen en un ayuntamiento. Celebran una serie de eventos anuales como Bridal Fair, Farm Toy Show, y muchas otras ferias de la comunidad.
Se realizan interesantes excursiones en bicicleta todas las semanas, y los estudiantes de la universidad también ofrecen entretenimiento; cuenta con muchas iglesias para realizar culto, escuelas básicas y secundarias e intermedias.
Es una ciudad de clima típico de todo el estado de Wisconsin, con bellos parques y amplia variedad de lugares para la práctica del senderismo.
Oshkosh
La ciudad de Oshkosh pertenece al condado de Winnebago, con una superficie territorial de 68,91 kilómetros cuadrados, bordeada por el río Foxs y por el lago Winnebago.
Esta ciudad debe su nombre a los Menominee, teniendo como significado garra. Se comercio originariamente era con pieles, pero muy poco, ya que su desarrollo fue impulsado por la industria de la madera, utilizando los ríos hasta la llegada del ferrocarril; tanto así que fue nombrada la capital del aserrín.
Fue una ciudad que acogió soldados y participó en batallas de Louisville, se unió Ohio y a los ejércitos de Cumberland. Llegando en 1870 a ser la tercera ciudad más grande de Wisconsin, prospera con la presencia de médicos, empresarios, abogados y muchos otros profesionales. Con periódico y universidad de renombre.
Esta ciudad maderera sufrió en 1875 un grave incendio que consumió la mayoría de sus casas y ocasionó innumerables pérdidas. Pero poco a poco se fue recuperando nuevamente, para el año 1900, crea una cerveza de nacional con la mar Chief Oshkosh; cuentan además con un equipo deportivo que los representa, los Oshkosh All Stars en Basquetbol.
Esta ciudad cuenta con muchas construcciones de llamativa belleza que son residenciales, comerciales o religiosas, además de una amplia variedad de áreas históricas atractivas para los turistas.
Esta típica ciudad de pueblo cuenta con escuelas, bancos, casa de bomberos, observatorio, su propio palacio de justicia e incluso su cementerio, donde han sido enterrados la mayoría de los empresarios que han sido residentes del pueblo.
La ciudad tiene sus estaciones tropicales muy marcadas, con un clima tropical húmedo, cuenta con buenas carreteras, sistema de bus e incluso aeropuerto, también con una institución correccional (prisión), y muchas nuevas industrias como la de envases plásticos, vehículos, chocolates, equipos de emergencias y muchos otros comercios que dan auge a la ciudad.
Superior
En el condado de Douglas se encuentra ubicada la ciudad de Superior, cuenta con un amplio territorio de unos 144.14 kilómetros cuadrados, en el cruce de la autopista US Highway 2 y la 53 del estado de Wisconsin. Con distritos comerciales pequeños y vecindarios como Billings Park, Central Park East End y muchos otros.
La ciudad está situada al extremo occidental del lago que lleva su nombre, y está bordeada de bahías como San Luis, Allouez y Superior. Esta ciudad forma un área metropolitana llamada Twin Ports, y cuenta con un importante puerto en los Grandes Lagos, en los cuales tiene barcos museos considerados patrimonios nacionales.
A este puerto en 1975 llegó por última vez el barco Edmund Fitzgerald, pues luego se hundió. Sus primitivos habitantes solían construir montículos de tierra, con la finalidad de realizar ceremonias religiosas, muchos de los cuales son hoy día es Patrimonio de la Humanidad y atractivos turísticos.
Estos montículos eran utilizados también como tumbas para residentes importantes de la zona. La ciudad comienza su expansión luego que se disolviera el último glaciar y comenzaran la extracción de cobre, que fue utilizado en la fabricación de armas, adornos y muchos implementos, que quedaron enterrados por todo este territorio y como ofrendas a sus muertos.
Pero los primitivos habitantes desaparecieron por invasión de civilizaciones musulmanas y otras tribus americanas. Su nombre dentro del idioma de los Ojibwa significa ciudad vieja. Esta tierra fue visitada por los franceses para comerciar con sus pieles y cobre, se establecieron puestos comerciales y llegan las misiones Jesuitas a enseñar al pueblo. (Ver artículo: Brooklyn Bridge Park)
Se inician asociaciones comerciales y matrimoniales de capitalistas con mujeres del pueblo Ojibwa, que tenía altos rangos. Naciendo así nuevas razas conformados por mestizos denominados Métis. Se realizaron los asentamientos comerciales en las zonas más accesibles entre el lago Superior y el Misisipi, pudiendo con ello trasladarse con mayor facilidad.
Su auge se inicia prácticamente con la llegada del ferrocarril, pues facilitaba el traslado desde el lago Superior hasta la costa del Pacífico, contando así con una vía de agua de costa a costa. Construyéndose edificaciones en forma de bloque como el Nueva Jersey y el Maryland.
A partir del año 1890 la ciudad comienza a llenarse de migrantes de Estados Unidos y muchos otros provenientes de toda Europa, se amplían sus carreteras, se construyen aeropuertos como el Richard I. Bong y el internacional de Duluth; se cuenta con una ruta de bus público fijo y servicios telefónicos.
Los empleos son amplios en la zona, con puertos en constante movimientos, especialmente de granos; cuenta con refinerías, fábricas en las que destaca las de películas para cine, electrónica, aceites de motor, estudios de grabaciones y muchas otras oportunidades de empleo.
Para la educación tiene instituciones para todos los niveles de instrucción, cuenta con radio, periódico y televisión propios de su ciudad y muchos centros religiosos para la comunidad. Esta ciudad ha sido cuna de notables jugadores tanto de baloncesto como de béisbol, luchadores, artistas y un gran número de personajes destacados en la vida del Estado de Wisconsin.
https://www.youtube.com/watch?v=wJjnQqwmNWI
Barron
La ciudad de Barron se encuentra ubicada en el condado del mismo nombre, es una ciudad pequeña, cuenta tan solo con 7.67 kilómetros cuadrados de superficie, con relativamente pocas personas, formadas por razas blancas, nativos americanos, asiáticos, afroamericanos, hispanos y latinos.
Con tan solo unas 1.422 casas para el año 2010, con una cuarta parte de la población formada por niños y siendo la cabeza familiar, en la mayor parte de las casas, la madre.
La ciudad está formada por unos 3.371 habitantes para el año 2017, es una zona tranquila, con un clima fresco, que muchos consideran un pueblo solo y perdido, pero con hermosos lugares naturales; no posee grandes edificios, pero todas las casas mantienen el encanto de las típicas viviendas norteamericanas.
El pueblo se encuentra rodeado de naturaleza, con hoteles y vialidades que son atractivos para los turistas, en especial si les gusta alejarse del bullicio de las grandes ciudades.
Turismo
El estado de Wisconsin está repleto de encantos turísticos ideales para todos los gustos. Cuenta con una gran variedad de sitios que pueden ser visitados, que se necesita mucho tiempo para conocer cada uno de ellos, en el presente artículo te daremos a conocer algunos de ellos y quizás te entusiasme para visitar Wisconsin:
- Un parque con cuevas, islas y faros, muchos de los cuales son históricos, se encuentra en el Lago Superior y sus cuevas son de arenisca.
- Un bello resort creado con estilo de safari, que posee además un parque acuático, con pistas de bolera y cine.
- Parque en el lago Devils Lake State, con mucho camino que recorrer, con playas, zonas para acampar y sitios para comer.
- El museo de arte de Milwaukee, con muestras de arquitectura, y muchas obras de renombre. Al igual que la The House on the Rock, que es una casa construida sobre una roca en estilo japonés.
- El Noahs Ark, que es un parque acuático con muchas atracciones para los pequeños de la casa, con pistas de olas y mucho entretenimiento.
- Mt Olympus, que es un parque con montaña rusa y otros juegos mecánicos impresionantes.
- Sitios emocionantes para realizar senderismo, acampar, escalar o tan solo apreciar la bella naturaleza como, en el jardín botánico Olbrich, o en sus amplios terrenos que en invierno es el lugar de entretenimiento para sus habitantes.
- Milwaukee County Zoo, un impresionante zoológico en el cual puedes realizar paseos en poni o en tren, ver el espectáculo con los leones marinos o jugar con los entretenimientos tipo feria.
- El circo también está presente en la ciudad, siendo a la vez museo y presentando elefantes; se llama Circus World.
- Tiene resort que cuentan con parques acuáticos, campos de golf, spa y restaurantes con delicias gastronómicas, siendo uno de ellos el Chula Vista Resort.
- Un zoológico con animales de todo el mundo, que es gratuito, además en el cual ofrecen regalos, comidas y golosinas. Se llama Henry Vilas Zoo.
- Muchos parques con cascadas, la fábrica de cerveza Lakefront Brewery, montañas para esquí, galerías de arte, faro y museo marítimo, hoteles con casinos, acantilados; parque de béisbol hogar de los Milwaukee Brewers, museo de antropología y una lista interminable, de cosas por ver en este hermoso Estado.
Warrens
Ahora conoceremos Warrens, que es una villa del condado de Monroe dentro de Wisconsin, la cual tiene una superficie de unos 3.8 kilómetros cuadrados, compuesta por pocos habitantes, y unas 154, para el año 2010; es considera básicamente una aldea, que se dedica al cultivo de los arándanos.
Los arándanos es una fruta similar a las cerezas, de un color morado oscuro, y de un sabor espectacular. Utilizada en la elaboración de ricas tortas, dulces y pasteles. Es una fruta muy útil, pues ayuda a la personas a mantenerse sanas, evitando enfermedades cardiovasculares y diabetes, además de muchas otras propiedades.
Esta pequeña población se llena de muchas personas cuando realizan sus festividades en honor a su cultivo de arándanos, famosos en Warrens, el cual se denomina festival Cranfest, realizado una vez al año, con lo cual le permite a los agricultores ofrecer sus productos al público, todo ello acompañado de una serie de bandas musicales que amenizan la visita de los compradores.
El encuentro es aprovechado por muchos vendedores de antigüedades, por mercadillos, donde se ofrecen obras de arte y todo tipo de artesanías realizadas por los lugareños. Es un pequeña villa que está llena de vida con la presencia de tanta gente, y esto representa a parte de una forma de ingresos económicos para ellos, toda esto es una fiesta para la villa.
Parque Acuático
Dentro de la ciudad de Wisconsin Dells, del estado que estamos visitando con nuestro artículo, se encuentra un parque acuático considerado uno de los mejores del mundo, y es una de las mayores atracciones turísticas del oeste de los Estados Unidos. (Ver artículo: utah)
La ciudad basa su economía en el funcionamiento principalmente de este parque, pues es una ciudad pequeña, que se encuentra al centro del estado de Wisconsin; y es muy pintoresca, con areniscas y su clima continental húmedo que caracteriza en general a todo el estado.
La zona cuenta además con otros atractivos representados por paseos en bote, a caballo, tirolesa, campos de golf, mini parques de atracciones y espectáculos con representaciones en esquí acuático. Todo ello contando con buenos hoteles e instalaciones para hacer cómoda la estadía de los turistas que se animan a visitar el lugar.
Este parque acuático surgió en 1979 inicialmente con un resort con hotel, conociéndose para ese entonces con el nombre The Polynesian Resort Hotel, pero su dueño se aventuró en darle más vida al lugar y poder crear atractivos juegos, y llegar a ser el más grande de los Estados Unidos.
Con el parque también ha ido creciendo la ciudad donde se encuentra, como es Wisconsin Dells, y este crecimiento fue acelerado cuando se inicia la presentación de un espectáculo con esquí acuático. El cual se conoció como Thrill Show de Tommy Bartlett, este junto con la ampliación de toboganes innovadores, dio gran fama y popularidad al parque.
Deportes
Los deportes en el estado de Wisconsin son muy variados y cuentan con grandes equipos en diversas disciplinas, por lo cual haremos un resumen de algunos de ellos:
- Green Bay Packers, son un equipo de la liga de fútbol americano desde el año 1921 y poseen hasta ahora 13 títulos.
- Milwaukee Bucks de la selección de Básquetbol nacional, que han ganado un campeonato y otros dos títulos especiales.
- Milwaukee Braves, de las grandes ligas de béisbol, han ganado una serie mundial y llevan ya dos ligas nacionales.
- Milwaukee Brewers, han sido ganadores de la liga americana.
- También los competidores universitarios han logrado triunfos como son los Wisconsin Badgers en fútbol americano, los Marquette Golden Eagles en baloncesto.
- En los deportes también Wisconsin ha sido famoso en el campo de Milwaukee Mile que es un autódromo, con campeonatos de Indycar, Le Mans y Nascar.
- Por último mencionaremos su campo de golf donde se han realizado competencias de la PGA, y el Abierto con los veteranos jugadores en golf de los Estados Unidos.
Wisconsin Badgers
Con este nombre se identifican los equipos deportivos que conforman la Universidad de Wisconsin-Madison, su nombre significa tejones (un tipo de animal de la zona); estos equipos participan en las competencia de la Asociación Nacional Deportiva Universitaria, considerada dentro de las 10 grandes disciplinas deportivas del país.
Estas disciplinas deportivas abarcan especialidades como baloncesto, béisbol, golf, gimnasia, remo, natación y muchos otros considerados deportes importantes para competencias universitarias, en las cuales han sido considerados unos 28 deportes.
El nombre de estos equipos a pesar de hacer referencia al tejón, no es como tal debido al animal, sino por el hecho de que a comienzos del siglo, cuando la minería estaba en auge para el estado, los trabajadores de la minas consideraban que su vida era como la de los tejones, por ello es adoptado para designar al grupo deportivo.
El equipo de fútbol americano de la Universidad ha ganado unos once títulos con la actuación destacada además de dos de sus jugadores, con lo cual se les ha otorgado el trofeo Heisman. Para ellos la presencia de un entrenador llamado Barry Álvarez fue muy significativa, pues los llevo a obtener tres Rose Bowls y muchos otros títulos.
También se han destacado dentro de la disciplina de baloncesto llegando hasta la Final Four en cuatro oportunidades. En general los equipos que representan a la Universidad han logrados destacar además de los deportes ya mencionados, en boxeo, cross, atletismo, y hockey sobre hielo.
Wisconsin Herd
Con este nombre ha sido identificado un equipo que representa a la ciudad de Wisconsin en baloncesto, ellos son miembros de la NBA Gatorade League y cuya sede está tanto en Oshkosh, como en Wisconsin.
El equipo ha sido bautizado con este nombre desde 2017, luego de una serie de eliminaciones con otros equipos, siendo ganadora la ciudad de Oshkosh, y juegan con la intención de lograr un buen papel para poder unirse en un futuro a los Milwaukee Bucks.
Desde ya cuentan con muchos fanáticos que les apoyan y respaldan cada una de sus actuaciones, su gerente general se llama Dave Dean y están constantemente entrenado para dejar en alto su representación de la ciudad de Oshkosh.
Green Bay Packers
Ahora nos toca conocer el equipo de fútbol americano llamado Green Bay Packers, que significa empacadores de la Bahía Verde, es un equipo que representa a la ciudad de Green Bay, que forma parte del estado de Wisconsin.
Este equipo forma parte de la NFL, que es la liga nacional americana de fútbol y que ya han sido ganadores de unos 11 campeonatos, y en el Super Bowls han ganado 4, de los cuales dos lo hicieron de forma consecutiva.
Este equipo se formó inicialmente con exjugadores de universidades rivales, y formaron un nuevo equipo patrocinados por la Indian Packing Company, de lo cual surge su nombre en reconocimiento a la ayuda prestada por esta compañía.
Los primeros años fueron difíciles y no lograban salir adelante, tenían derrotas y los recursos económicos para llevar adelante el equipo eran difíciles de obtener. Pero su suerte cambió en el año 1929 logran su primer título de la NFL, y en los años siguientes comienzan a cosechar triunfos.
Tanto que entre los años de 1930 y 1931, lograron ganar hasta 3º partidos seguidos en su ciudad, sin derrotas. Todo ello aumentó con la llegada de Don Hutson, que representó un jugador ofensivo valiosos para el equipo; especialmente por la combinación de pases que utilizaba confundiendo al equipo contrario.
Este jugado implantó marcas que aún son trascendentales, unas 18 registradas en la NFL, lo cual se llevó a cabo en el año de 1945. Luego el equipo decae y pasa por una mala etapa, que es revitalizado con nuevo entrenador denominado Lombardi, que activa nuevamente al equipo.
En general este es un gran equipo que representa al estado de Wisconsin, ha tenido muchos triunfos, pero a la vez momentos difíciles en los que ha bajado su rendimiento, tienen un gran estadio en el que han jugado durante muchas temporadas. Siendo dirigido desde el 2010 por Rodgers, lo que les ha permitido estar en el Playoffs de cada año.
Universidad
La Universidad de Wisconsin es señalada una de las mejores de todos los Estados Unidos, fundada en 1848, y que cuenta con una alta matrícula de estudiantes. Es además un centro de investigaciones, que tiene su propio campus y consta de una superficie de unos 933 acres.
Es una universidad pública, decretada durante la gobernación de Nelson Dewey, y que al abrir sus puertas inició sus actividades trabajando con tan solo 17 estudiantes en un edificio de la ciudad de Madison.
Pero en la actualidad alberga ya unos 40.000 estudiantes, matriculados para cada inicio de año educativo; los cuales no solo son del estado de Wisconsin, sino de otros estados del país e incluso del exterior, que ofrece a sus alumnos programas innovadores de investigación, con una buena docencia y con la finalidad de prestar un servicio público de calidad.
Esta universidad ha enfocado la creación de sus facultades con la finalidad de incentivar la conservación y uso de las costas del país, ofreciéndose actividades científicas y proyectos de investigación que permitan una adecuada formación de sus estudiantes.
Una de las áreas que ha llamado la atención es la investigación de células madres que se realiza en esta universidad con el profesor James Thomson, quien fue el primero en hacerlo, con las células madres de embriones humanos. Pero también han realizado grandes aportes en cuanto a la combustión interna de los motores.
Recomendaciones de Wisconsin
A continuación le damos algunas recomendaciones en cuanto a lugares de Wisconsin que representan un gran atractivo turístico y que son muy visitadas, ellas son por ejemplo las islas del Apóstol; la Península del Distrito Dor; la casa sobre la Roca que ya hemos mencionado; la Esfera Lambeau; el valle del río Santa Krusa, la fábrica de quesos y la fábrica Devidsona en Miluoki.
Este estado ofrece una gran variedad de recurso al alcance de todos sus visitantes, con impresionantes festivales acompañados de grupos musicales, sus juegos de las ligas profesionales tanto de béisbol, fútbol americano y Básquetbol para los amantes del deporte.
Y simplemente un descanso aun en época invernal, pues tiene una pesca en hielo que es toda una experiencia familiar, la cual podemos emprender durante las vacaciones; pues durante la época invernal se puede pasear con patines o realizar deportes con esquí, y muchas otras actividades, como los paseos de senderismo.
Un sitio de impresionante belleza durante el invierno son las cuevas de hielo Bayfield en Wisconsin, de las cuales se han creados postales para todo el país. Estas cuevas se encuentran en el Lago Superior del estado. Las cuevas con la crecida del agua se congelan y para llegar a ellas se debe caminar por el hielo, lo cual es por un kilómetro y medio.
En las otras épocas del año se le pueden visitar a pie, pero para poder apreciar toda su belleza lo mejor es hacerlo con un bote a través del agua del lago; estas cuevas tienen además unos impresionantes acantilados.
Hecho Curioso de Wisconsin
Como todos sabemos aún la historia de la antigüedad no sido aclarada del todo, siempre surgen nuevos conocimientos que nos llevan a pensar, que razas existían antes que la nuestra. La tierra siempre ha escondido secretos, siendo la mayoría descubiertos casi por suerte o casualidad, y uno de ellos es el que les mostramos a continuación. (Ver artículo: colorado)
Este suceso fue noticia conocida en publicaciones del periódico New York times, durante la época del 4 de mayo, en el transcurso del año de 1912, cuando se da a conocer una noticia, que a ciencia cierta no se sabe si fue real o no, pero que para ese entonces fue un hallazgo increíble.
Se realizaban unas excavaciones de carácter arqueológico muy cercanas a lo que es hoy día el lago Delavan de Wisconsin, y se encontraron 18 esqueletos humanos que por sus dimensiones fueron considerados gigantes, o al menos era lo que parecían, al ser considerados a tamaño promedio de un humano normal.
Estos esqueletos presentaban en su cabeza una forma alargada y la cual era mucho más grande que el tamaño estándar de una persona. Los esqueletos fueron encontrados por arqueólogos pertenecientes a la Universidad del estado de Wisconsin denominada Beloit College.
Estableciéndose en el momento de este hallazgo, que los esqueletos pertenecían a seres que podían haber medido entre 2,3 metros y hasta unos 3 metros. Pero todo esto se volvió un misterio puesto que no se dieron más noticias al respecto.
Lo cierto es que no era la primera vez que en la zona que se encontraron esqueletos de gran tamaño, los cuales no podían ser clasificados bajo las características de ningún pueblo indígena que hubiese poblado este territorio y además, ¿cuál era la intención al ocultar este tan relevante descubrimiento?.
Pues según indicios anteriormente en el año de 1891, una exploración realizada por científicos pertenecientes a la fundación Smithsonian, también habían pasado por algo similar, al encontrar durante sus excavaciones, en los túmulos que les mencionamos durante el recorrido por la zona de la ciudad de Madison, un esqueleto también gigante.
Si recordamos un poco lo leído anteriormente, cuando realizamos la descripción de algunas de las ciudades de Wisconsin, se planteaba el hecho de que sus civilizaciones indígenas antiguas realizaban esta especie de colina o elevación de tierra, para hacer ceremonias religiosas e incluso enterrar sus personajes más importantes, llenándose las tumbas con ofrendas.
Pero todos estos restos parecen haber desaparecido, pues no se realiza ningún comentario de ellos, ni se habla de nada fuera de lo normal. Aunque los hechos están allí y fueron dados a conocer en su momento, a pesar de que se juega al olvido.
La prensa por más de 100 años se ha hecho eco de publicaciones similares, sobre hallazgo de este tipo de esqueletos que presenta rasgos extraordinarios al ser comparados en tamaño con los normales, especialmente en las zonas del Medio Oeste de los Estados Unidos.
El hecho es que nosotros no podernos confirmar la realidad de todo esto, lo ofrecemos como un hecho curioso que fue divulgado como noticia para la época del 1912; y de lo cual no se tiene ninguna seguridad. De ser cierto sería interesante conocer las características de la raza que representaban estos esqueletos, y los muchos conocimientos que nos han podido dejar saber.
Lugares ideales para Vivir
Wisconsin es un estado del medio oeste y norte de los Estados Unidos, ideal para los amantes del aire libre y que desean alejarse del ajetreo de las grandes ciudades. El estado está lleno de naturaleza por donde se le mire, especialmente representada por sus grandes lagos naturales, además del oxígeno que le aportan los bellos bosques.
Es un estado donde las personas pueden dar rienda suelta a su deseo de realizar actividades de caza, pesca y camping, al igual que practicar el senderismo de forma segura y sana, tanto a pie, en caballo o en bicicleta; estos paisajes ofrecen una amplia gama de posibilidades, tanto para quienes visitan el estado, como para los que desean vivir en él.
Por otro lado si lo que la persona busca no es vivir entre un bosque o una zona desértica; no es problema pues Wisconsin cuenta con áreas metropolitanas, bien dotadas, con todo lo que las personas puedan necesitar y además que se encuentran densamente pobladas. Por ello le ofrecemos algunas posibles ideas para buscar su sitio ideal.
New Berlin
Esta es una ciudad de la cual no les hemos hablado, se encuentra en el condado de Waukesha, es bastante grande, con una superficie de 95.51 kilómetros cuadrados, siendo una comunidad que tiene aproximadamente unos 40.000 habitantes, y casi dentro del área metropolitana, pues con solo viajar durante 30 minutos llegará a ella.
Es una ciudad fundada de 1840, en donde era antiguamente la ciudad de Mentor y nombrada así por Sidney Evans. Se comenzó a expandir luego de la construcción del parque industrial 1964, compuesto por 3 parques empresariales que mantienen activa la economía regional.
Esta ciudad es alimentada por los servicios de agua potable provenientes del lago Michigan, con un clima fresco, oportunidades de estudio en su distrito escolar y áreas de recreación con unos 26 grandes parques y varias zonas de reservas forestales. (Ver artícuo: minnesota)
Es una comunidad para personas que les gusta vivir bien, sus habitantes suelen ser personas acomodadas; y probablemente sea un tanto más caro que Madison, especialmente en el costo de las viviendas, pero todo esto nos lleva a su lado positivo, pues tiene un muy bajo índice de criminalidad.
Por otro lado están muy bien dotados en cuanto a los servicios de salud y como si fuera poco, cuentan con más de 100 campos que permiten a las personas la práctica del golf, así pues, para los amantes de este tipo de actividad, este es su lugar ideal para vivir.
Middleton
En muchos estudios realizados por encuestas y artículos publicados en revistas, la ciudad de Middleton destaca como el nº1 de los lugares que las personas han escogido, como el sitio ideal, para ellas vivir.
La ciudad no es muy grande, ni tampoco tiene demasiados habitantes, más o menos unos 17.000; está bastante cercana a la ciudad de Madison, lo cual ya es bastante, pues es la capital; pero esta típica ciudad cuenta con un centro de restaurantes y bares muy activos.
Sus pobladores son bien preparados, gracias a la cercanía de los centros de estudios, con buenos ingresos y las viviendas un tanto más económicas que en otras ciudades de los Estados Unidos. El empleo es muy estable y asequibles, especialmente en cargos de gobierno o simplemente dentro de la Universidad de Wisconsin.
Pero uno de los factores que le dan mayor ventaja a esta ciudad es que su sistema de educación es excepcional, capacitando a los estudiantes con un alto rango de conocimientos, en comparación con otros centros de estudio tanto nacionales como dentro del mismo estado de Wisconsin
- Massachusetts: historia, bandera, economía, religión, y mucho más
- Hawái: historia, capital, turismo, música, población, y mucho más
- Wyoming: Historia, ubicación, ciudades, pueblos, turismo y más
- Colorado: Historia, Clima, Población, Ciudades, Turismo y mucho más.
- Míchigan: Lago, Ciudades, y Todo lo que Debes Saber
- Illinois: Historia, clima, ciudades, gastronomía y mucho más
- Misuri: historia, ubicación, clima, gastronomía, ciudades, y más
- New Hampshire: historia, ubicación, gastronomía, turismo, ciudades y más
Deja una respuesta