Turismo en San Francisco: Las casas estilo victoriano
La ciudad de San Francisco, la cuarta más poblada de California, está cómodamente edificada dentro de hermosas colinas, con unos paisajes que deleitan al visitante. Entre los variados sitios turísticos que tiene para visitar, la ciudad de San Francisco es conocida porque mantiene muy bien conservada la arquitectura victoriana en algunos de sus barrios.
Estas construcciones estilo victoriano constituyen hoy en día un bello atractivo turístico de la ciudad de San Francisco. Todo ello a raíz del surgimiento del movimiento denominado colorista, que a partir de los años sesentas rescató el colorido perdido de las casas sobrevivientes, luego de la Primera y Segunda Guerras Mundiales.
Hoy en día existen calles y barrios completos en los que se pueden disfrutar de las magníficas construcciones estilo victoriano.
La arquitectura victoriana en la ciudad de San Francisco
El estilo victoriano es la denominación que se le da al conjunto de elementos característicos que definieron no solamente a la arquitectura, sino que caracterizan la moda, las artes, la literatura, dentro del período de la segunda mitad del siglo XIX. Todo ello durante el reinado de la Reina Victoria de Inglaterra y posteriormente de su hijo el Rey Eduardo VII.
En la ciudad de San Francisco entre los años de 1849 a 1915, se construyeron alrededor de 47.000 casas con inspiración en la arquitectura inglesa de esos tiempos. Construcciones de marcado estilo gótico con tendencia romántica, en oposición a la arquitectura clásica pagana.
Estas construcciones victorianas utilizan los arcos y ventanas apuntados, grandes torreones de estilo gótico, fachadas decoradas en toda su extensión, porches y jardines alrededor de las construcciones.
En cuanto a los materiales y las técnicas empleados para la construcción, la Revolución Industrial en su apogeo en la época victoriana, determinó la utilización del acero y del hierro.
No obstante, lo verdaderamente característico de las construcciones victorianas es la utilización del color. En este aspecto hubo una reminiscencia al Renacimiento, especialmente al italiano con sus colores vibrantes.
Si bien es cierto que las construcciones comenzaron a pintarse de colores grises, este tono comenzó a cambiar hacia los colores más brillantes y llamativos. Utilizan básicamente los colores amarillo, rojo, anaranjado, marrón achocolatado y azul brillante, de allí la denominación romántica de Painted Ladies.
En ese sentido San Francisco cuenta con barrios emblemáticos de la arquitectura victoriana, como lo son Haight-Ashbury, Alamo Square, Lower Haight, Castro, Noe Valley, Pacific Heights y Nob Hill.
Haight-Ashbury
Es uno de los barrios más emblemáticos e interesantes para visitar en San Francisco, también conocido como The Upper Haight o The Haight a secas. Está cerca de otro barrio conocido de estilo victoriano como lo es el de Castro y cerca también del fabuloso Golden Gate. Desde Haight Ashbury podrás observar la ciudad desde lo alto por su ubicación elevada en la ciudad.
Se trata de un barrio distrito bohemio, otrora centro del movimiento hippie durante los años sesentas. En el que encontrarás restaurantes, bares y cafés con aire europeo, así como tiendas estilo hippie y de diseño. Hallarás grandes teatros para concierto e incluso conciertos al aire libre.
Acá podrás divisar las delicadas y hermosas Painted Ladies de estilo victoriano, con sus fachadas de colores brillantes y armoniosos. Casas que originariamente fueron construidas por la clase opulenta de la ciudad, que luego del terremoto de 1906 fueron abandonadas, para luego ser ocupadas en su mayoría por los hippies de la época de los años sesentas.
Estos nuevos habitantes de la zona, continuaron pintado las fachadas con colores brillantes, costumbre que perdura hasta los actuales momentos.
Lower Haight
Por la gran cantidad de árboles de pino, es también conocido como Pine Valley, sobre todo en la década de los 70. Las construcciones victorianas de Lower Hight cuentan con menos ornamento en sus fachadas y están pintadas en tonos menos llamativos que las Painted Ladies de Upper Haight.
Aquí encontrarás restaurantes, clubes nocturnos, cafés y bares pequeños, con unos habitantes diversos, aunque puede resultar un lugar un tanto peligroso.
Lower Haight tiene como característica la de ser uno de los barrios en los cuales se utiliza con mayor frecuencia la bicicleta como medio de transporte.
Alamo Square
Alamo Square constituye hoy en día el mejor ejemplo de las construcciones victorianas en nuestros días, datan de los años 1892 y 1896.
Las Painted Ladies de Alamo Square con su estilo europeo están como en formación, ya que están construidas en hilera una a lado de la otra en frente de la Plaza Alamo. Estas casas victorianas en particular están elaboradas en madera, construidas en desnivel y están pintadas en tonos pasteles. Están rodeadas de amplios porches y cuentan con amplios balcones.
A las Painted Ladies de Alamo Square se les conoce como La Fila de Postales o como las Siete Hermanas, porque han sido las más fotografiadas de la ciudad de San Francisco.
Desde este barrio tendrás una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad de San Francisco, con su Downtown al fondo. Panorama que contrasta de manera agradable, con el estilo europeo victoriano de las Painted Ladies en primera fila y las construcciones modernas de los rascacielos al fondo.
The Castro
De Castro es comúnmente conocido como el barrio gay de la ciudad de San Francisco, acá viven y hacen vida diaria la mayor comunidad gay de la ciudad.
Las casas victorianas del Barrio de Castro son realmente pintorescas que dan color y alegría a la zona, con la que combinan a la perfección.
Es un barrio de ambiente divertido, relajado, donde encontrarás muchos bares, restaurantes, teatros, conciertos al aire libre, sex shops y sobre todo una animada y variada vida nocturna. La mayoría de estos establecimientos están abiertos las veinticuatro horas del día, además es un barrio bastante seguro.
Noe Valley
Noe Valley, también conocido como Stroller Valley, a diferencia de Alamo Square y de Haight-Ashbury, está ubicado en el centro de la ciudad de San Francisco. Su nombre que originariamente se escribía Noé, deriva de quien fue dueño de la mayoría de su área, el ranchero y estadista José de Jesús Noé, que vivió en el siglo XIX.
Originariamente fue un barrio de clase media trabajadora, hoy en día está ocupado por personas de la clase alta, mayoritariamente conformada por profesionales y parejas con niños. Es un vecindario tranquilo y residencial.
Sus Pained Ladies gozan de unos de los climas más cálidos y soleados de la ciudad. Esto es porque las colinas denominados Twin Peaks, bloquean o tapan la niebla costera, no permitiendo los avatares de los vientos helados provenientes del Pacífico.
Pacific Heights
El barrio de Pacific Heights se desarrolló luego del año 1870, en especial luego del terremoto de 1906, cuando se construyeron las casas estilo victoriano. Hoy en día es una zona residencial de alto nivel, caracterizada por su multiplicidad de Painted Ladies, así como sus castillos y mansiones estilo victoriano.
Nob Hill
Las casas victorianas que existen hoy en día en Nob Hill, son sobrevivientes del terremoto que asoló a San Francisco en 1906. Muchas fueron reconstruidas y conforman las Painted Ladies de Nob Hill.
Hoy en día Nob Hill es un barrio para personas de clase alta, donde se concentra el mayor movimiento del mercado inmobiliario de la ciudad. Encontrarás los hoteles más famosos y costosos de la ciudad de San Francisco, entre otros muchos establecimientos suntuosos y elegantes.
- Los mejores lugares para visitar en la ciudad de Memphis, Tennessee
- Cloud Gate, la puerta hacia las Nubes en Chicago
- Las mafias más poderosas de Estados Unidos
- Acuario de Georgia, Atlanta, Estado Unidos de América
- Animales de Estados Unidos
- Flor nacional Estados Unidos
- La ruta de la cerveza artesanal en USA
- Los mejores parques acuáticos en Chicago
Deja una respuesta