Thomas Alva Edison: historia, biografía, aportaciones y mucho más

Thomas Alva Edison, llegó al mundo un 11 de febrero de 1847, en Milan, Ohio, Estados Unidos, el niño inquieto, curioso, y con sordera, de profesión por naturaleza inventor, resultó ser un gran genio, hombre con una mente brillante e inteligente, quien su madre fue el pilar fundamental en su aprendizaje y conocimientos.

Thomas Alva Edison

Índice
  1. Biografía de Thomas Alva Edison
    1. ¿Qué hizo?
    2. Vida personal
    3. Religión
    4. En lo Monetario
  2. ¿Qué estudio Thomas Alva Edison?
    1. Miedo
  3. Familia y esposas
  4. Aportaciones de Thomas Alva Edison
    1. Física
    2. Científicas
    3. Laboratorio
  5. Invenciones de Thomas Alva Edison
    1. Vitascopio
    2. Bombilla
    3. Fonógrafo
    4. Lámpara incandescente
    5. Teléfono
    6. Película
  6. Universidad de Thomas Alva Edison
  7. Museo de Thomas Alva Edison
  8. Obras
  9. Libros de Thomas Alva Edison
  10. Frases de Thomas Alva Edison
  11. Premios
  12. Curiosidades sobre Thomas Alva Edison

Biografía de Thomas Alva Edison

Thomas Alva Edison, llegó al mundo un día como el 11 de febrero de 1847, en un pueblito conocido como Milán, en Ohio de Estados Unidos. Conozca en este artículo, la historia, inventos y mucho más de este espectacular y astuto hombre, que ha dejado a la humanidad muchos de los artefactos que intervienen en el desarrollo del mundo moderno.

Thomas Alva Edison, venía marcado con el sello de genio de los inventos, y reconocido empresario e inventor que pudo existir en los Estados Unidos, durante los siglos XIX y XX. (Ver Artículo: Thomas Jefferson)

En su pueblo natal Milán, los habitantes no tenían la oportunidad de obtener ingresos para vivir, por la escasez de ofertas de trabajo, por lo que su familia, cuando Edison tiene la edad de 7 años, decide mudarse a Port Huron en Michigan, con la intención de conseguir mejor sistema de vida, y que el niño asistiera a la escuela.

Edison, desde muy niño, padecía de las fiebres escarlatas, al igual que otro tipo de infecciones que lo dejaron con impedimentos auditivos generalizado, por lo que siempre se mantenía con sordera, hasta finales de su vida.

https://youtu.be/5cJ1v3jxdFk

También cuenta su historia, que su sordera se debió a un incidente por experimentos químicos, realizado durante su niñez. Es cuando Edison, da sus primeros pasos en la escuela, donde no fue muy duradera su asistencia que duró escasos 3 meses, a causa que fue expulsado por el director de la escuela, justificando que el niño, intranquilo, distraído, y no mostraba interés y además tenía indisposición al aprendizaje.

Su progenitora, a sabiendas de la capacidad de su hijo, no se hace esperar y toma la decisión de encargarse por sí misma de la educación de su niño. Por lo que, que con su dedicación y paciencia, y su experiencia en el tema del aprendizaje, le cultiva el apasionante interés por la curiosidad.

Es cuando desarrolla un proceso por la auto formación educativa y el aprendizaje de manera independiente, que lo haría resaltar con sus inventos, y lo hace repudiar a las personas que obtenían títulos universitarios, muy especialmente del conocido Nikola Tesla, quien se comportó como un rival acérrimo. (Ver Artículo: Abraham Lincoln)

A su corta edad, con tan sólo 10 años, Edison, logró construir un laboratorio en el sótano de su casa, comenzando con sus investigaciones sobre la química y la física.

Thomas Alva Edison

Apenas con 12 años de edad, Edison, inicia su primera actividad para ganar dinero, a lo que se dedica a vender periódicos y meriendas, en horas muy tempranas por la mañana en el tren que viajaba de Port Huron a Detroit. Con parte de este dinero que ganaba, lo invertía comprando textos de ciencia, y materiales de laboratorio que los utilizaría para sus invenciones.

Aprovechando que tenía acceso a los boletines de noticias y teletipo de la estación del tren del ferrocarril Grand Trunk. Tiene la brillante idea de elaborar su propio periódico de tamaño pequeño, a quien lo denominó “Grand Herald Trunk”.

La información que contenía los artículos de su pequeño periódico, fue un gran éxito para los pasajeros que leían la prensa. Se trató de su primera experiencia empresarial, que se fundamentó en lo que observaba como requerimientos de los ciudadanos. (Ver Artículo: Bill Gates)

Edison, cuando contaba con 14 años de edad, el hijo del jefe de la estación del tren, pudo ser víctima de un grave accidente, del que fuera salvado por Edison, en agradecimiento por parte del padre del niño, le enseñó el conocido código morse y telegrafia, esto ocurrió en pleno auge de la telegrafía, lo que le permitió tener empleo como telegrafista hasta la edad de 19 años, cuando decidió trabajar por su cuenta.

Thomas Alva Edison

El genio Edison, se va del hogar de sus padres, con tan solo 16 años edad, y padeció varios tropiezos, hasta que pudo lograr establecerse: consiguió empleo en la línea del tren entre Port Huron y Detroit, esto sucedió durante la Guerra de Secesión, mientras tanto creó el periódico Weekly Herald, donde trabajó como telegrafista.

Las distintas ciudades como Indianápolis, Cincinnati, Nashville y Memphis, guardan en su registro la estancia de Edison, en la búsqueda de mantenerse con empleo fijo, sin embargo en Boston, se retira de su empleo, y motivo por el libro titulado “Experimental Researches in Electricity”, del autor británico Michael Faraday, decide abrirse paso como un inventor independiente.

A los 21 años de edad, obtiene el registro formal de su primera patente, que su invención se trató de un contador eléctrico de votos para ser utilizado por el Congreso de los Estados Unidos, pero a los gobernantes de esos tiempos, lo consideraron como un producto inútil. A partir de este momento y a causa de este rechazo de su invención, Edison, aprendió una lección en su carrera como inventor, que le indicaría que todo invento ante todo, debería de ser necesario.

Thomas Alva Edison

Luego a los dos años siguientes, por solicitud de la Western Union, la empresa telegráfica más importante que existía en esos tiempos, Edison, fabricó su primer invento, conocida como Edison Universal Stock Printer, que se trataba de una impresora para la cotización de valores de la bolsa. La compañía Western Union, le pagó 40.000 dólares por este invento, que le sirvieron para aperturar su propio taller en Newark, Nueva York.

A los 29 años de edad, Edison, comienza su carrera como inventor, cuando se ubicó en una granja que se encontraba sola, a los alrededores de Nueva York, en Menlo Park. Aquí, invirtió todos los ahorros producto de todos sus trabajos y su fama de “arréglalo todo”. Edison, bautizó su laboratorio como la “fábrica de inventos”, era su espacio predilecto de donde emergieron los grandes inventos como el micrófono de gránulos de carbón, la lámpara incandescente, y el contador eléctrico. (Ver Artículo: Martin Luther King)

Edison, una vez establecido y con una gran fama, traslada su pequeña “fábrica de inventos” de Menlo Park, a un gran centro tecnológico en West Orange en Nueva Jersey, conocida como “Edison Laboratory”, donde tuvo la capacidad de emplear a más de cinco mil trabajadores.

En este gran centro tecnológico, entre sus invenciones, Edison, logra producir cemento con algunas materias químicas, además de la separación electromagnética del hierro; y la elaboración y producción de baterías y acumuladores para vehículos.

Thomas Alva Edison

Es bueno resaltar, que el gran invento en estos tiempos, en el año 1891, crea el  kinetoscopio, que se trata de un dispositivo previo al proyector cinematográfico, que guardaba un novedoso sistema para reproducir imágenes en movimiento.

Entre otros de sus inventos, cuentan el fonógrafo, primer el primer equipo que permitió guardar y reproducir sonidos. Así como la primera bombilla incandescente, que puede estar encendida por 48 horas. Edison, cuenta con una nutrida cantidad de patentes por inventos de 1093, de los que le fueron reconocidos exactamente 1000.

Entre sus inventos, tuvo la habilidad de proponer matrimonio a su segunda esposa Mary Stilwell, empleando el código morse. Thomas Alva Edison, deja de existir un 18 de octubre de 1931, a los 84 años de edad, a causa de sufrimientos diabetes y arteriosclerosis.

¿Qué hizo?

Thomas Alva Edison, desde muy pequeño se dedicó a realizar una gama de actividades, desde leer grandes libros que le dejaron enseñanzas, también se desempeñó como vendedor de dulces, a diseñar y vender pequeños periódicos, hasta inventar  grandes objetos que sirvieron para el desarrollo del mundo moderno, hombre de profesión inventor y reconocido como gran empresario de los Estados Unidos, entre sus inventos se pueden mencionar los siguientes:

Thomas Alva Edison

Lámpara incandescente, Fonógrafo, Kinetoscopio, Telégrafo Cuádruplex,Cama de Cine, Vitascopio, Mimeógrafo, Micrófono de carbón, Diodo de vacío, Kinetófono, Taxímetro, Kinetógrafo, Red de distribución de energía y el Cilindro de fonógrafo

Vida personal

La vida personal del prodigioso inventor Thomas Alva Edison, se inicia desde muy pequeño, con un comportamiento inquieto, activo, distraído y nada interesado por los estudios.

Su valiosa madre, siendo una maestra de profesión se hace responsable de que su amado hijo, aprenda conocimientos según su experiencia para el desarrollo futuro de su pequeño, sin embargo, Edison, con su personalidad desenvuelta y ambiciosa e innovadora, comienza la gran trayectoria impresionante de su vida. (Ver Artículo: Alex Kurtzman)

Todo comienza, cuando en la escuela fue considerado por parte de sus maestros, como un demente, a lo que se atrevieron a escribir una carta y se la dieron, para que se fuera a su casa y se la entregara a su madre:

Thomas Alva Edison

Edison, con su inocencia de niño inquieto y obediente al mismo tiempo, le entrega la carta y le dice a su mamá: "Mi maestro me dio esta carta y me dijo que únicamente se la diera a mi madre". Nancy, la madre de Edison, toma la nota y comienza a leerla, con sus ojos bañados de lágrimas y lee en voz alta y clara lo siguiente: "Su hijo es un genio, esta escuela es muy pequeña para que él permanezca en ella, además no contamos con buenos maestros que lo puedan enseñar, por favor sea usted misma la propia maestra y enséñelo".

Así pasaron los años, y la madre de Edison, parte del mundo terrenal, y Edison se convierte en unos de los más prestigiosos inventores del siglo.

Un buen día, Edison regresa a casa, y comienza a revisar y mirar algunos objetos viejos y recuerdos de la familia. De pronto, observa un papel doblado con olor a viejo y desteñido por el tiempo, estaba guardado en el marco de un dibujo que se encontraba en el escritorio.

De inmediato, el papel doblado y viejo por los años, no se hizo esperar, Edison, lo agarro y lo abrió. Para su mayor sorpresa, comenzó a leer aquel escrito que era la carta del despiadado maestro, que decía lo siguiente: "Su hijo está mentalmente enfermo, y no podemos consentir que venga más a la escuela".

https://youtu.be/SmZhBQfZUr4

La reacción de Edison para ese momento, fue desgarradora, donde lloro por muchas hora seguidas, a lo que con valentía se atrevió a plasmar en su diario: "Thomas Alva Edison, fue un niño mentalmente enfermo, pero por tener una madre heroica se convirtió en el genio del siglo".

A partir de los 12 años de edad, en la Compañía Grand Trunk, da inicio a sus primeros pasos en el mundo de los negocios, se le ocurre vender dulces, meriendas, libros, revistas y diarios, mientras que el tren hacía su recorrido de las estaciones de Port Huron a Detroit, la capital del estado.

Edison, era un muchachito, que tenía un carácter alegre e irradiaba carisma a quienes lo conocían, por lo que pudo ganarse la confianza y voluntad de todos los trabajadores del ferrocarril. Esto contribuyó a que le permitieran, implantará un pequeño pero ingenioso laboratorio, en uno de los vagones donde se guardaba las mercancías.

El laboratorio, se trataba de una diminuta imprenta, en donde tuvo la oportunidad de diseñar, elaborar, editar, redactar e imprimir un exclusivo periódico en una sola hoja, conocido para ese entonces como Weekly Herald. Además de dedicarse a vender su flamante creación.

Thomas Alva Edison

La primera edición impresa, salió a la luz pública el 3 de febrero de 1862, llegando a reproducir 700 ejemplares, clasificándose en 500 ejemplares eran suscripciones que fueron pagadas por los trabajadores de la Compañía, y los otros 200 los compraban los usuarios del tren.

El periódico Weekly Herald, estaba basado en información que recogía Thomas Alva Edison, de todos el acontecer diario y de lo que los jefes de la estación, le contaban, que éstos recibían por medio del telégrafo. (Ver Artículo: George Washington)

Mientras que realizaba uno de los experimentos, generó una fuerte explosión, que casi termina en una calamidad ferroviaria, esto acontecimiento género que Edison fuera regresado a su casa.

Lo que entorpece que no siguiera con su ansiado y querido periódico, acto seguido, fundó otra empresa informativa denominada Paul Pry, donde se apreciaba claramente que arremetía a los grandes empresarios de Port Huron, que mientras Edison paseaba por los lugares cercanos, se encontró a uno de ellos, y esto lo tomo por los pantalones y los arrojó a un canal de agua, sin mencionar una palabra.

Thomas Alva Edison

Edison, siendo un joven con energía y sabía nadar, salió ileso del agua, tan sólo consiguió constiparse. Como aún, el jefe de la estación de Mons Clemens, J.U. Mackenzie, permanecía agradecido porque Edison le salvó la vida a su pequeño hijo, de ser arrollado por un tren, éste le prometió que lo enseñaría la telegrafía, además de sus secretos.

Así fue, la promesa de Mackenzie, no se hizo esperar, ni tampoco la inteligencia de Edison, con lo que el joven conoció todo lo relacionado al manejo del telégrafo, imponiéndose con su asombrosa sabiduría. De casi forma inmediata, pudo ser empleado en la estación de Stratford Junction, en el Canadá, con el cargo de telegrafista nocturno, ganando una suma mensual de veintiún dólares.

Mientras tanto, ya pasaban cinco años, que le dio la oportunidad de recorrer todo el territorio de los Estados Unidos, viviendo en gran parte de sus ciudades como Michigan, Ohio, Indianapolis, Cincinnati, Memphis, Boston, San Luis, entre muchas otras.

Sin embargo, Edison llegó a pensar y reconocer que el mejor lugar para establecerse era Nueva York, a donde podía desarrollar todas las ideas espectaculares que tenía en mente y que parecían fantasías, pero muchas hechas realidad.

Edison, un buen día, estaba tomando la siesta en la sala donde se encontraban las baterías de la Gold Indicator Company, que tenía la actividad de proporcionar sus acreditados las cotizaciones de la Bolsa, que se obtenían a través de indicadores automáticos eléctricos, pero, lamentablemente, ocurrió una avería que dejó sin funcionamiento todos los indicadores.

De inmediato, surgió una gran alarma entre los directores, técnicos, empleados, y acreditados de la Compañía. Edison, con una actitud humilde y pasiva, no le dio importancia a lo ocurrido, y recurrió a reparar la avería que no duró más de media hora en solventar la situación.

Las personas que presenciaron lo ocurrido y la forma oportuna de solución, quedaron atónitos, inclusive el director de la Compañía Míster Law, a lo que llamó a Edison, y se lo llevó a su oficina para ofrecerle el cargo de director técnico de los servicios eléctricos, ganando un sueldo mensual de trescientos dólares.  (Ver Artículo: Al Pacino)

Por supuesto, que se trataba de una suma de dinero alta, y Edison quedó sin aliento al escuchar la oferta, pero, lo más interesante es que aceptó la oferta con su humildad que lo caracterizaba.

Thomas Alva Edison

Con el estupendo sueldo de tres mil trescientos sesenta dólares anuales, Edison, busca en la parte comercial de la ciudad, un pequeño local para alquilar, donde  instaló su propio taller, y así comienza su historia rodeado y envuelto entre tantos aparatos y equipos telegráficos y eléctricos, envases con reactivos, y otros con productos químicos, acompañado de su brillante mente e inteligencia que no le fallaron en sus inventos y creaciones.

Religión

Thomas Alva Edison, siendo un hombre de mente abierta y brillante, posee sus propias creencias religiosas, para él existía un Dios, que se basaba en el doga del Deísmo: “doctrina teológica que afirma la existencia de un dios personal, creador del universo y primera causa del mundo, pero a su vez niega la providencia divina la religión revelada

Según cuentan que manifestaba en cuanto a la religión y la existencia de Dios: “Creía en una Inteligencia Suprema”, “Que idea tan maravillosamente pequeña tiene el hombre respecto al Altísimo, mi impresión es que Él ha hecho leyes inmutables para gobernar a éste, y a millones de otros mundos”.

Thomas Alva Edison

En una oportunidad, la Revista del New York Times, le hicieron una entrevista, sobre el tema religioso a Eison, y él comentaba sus opiniones sinceras sobre los acuerdos y desacuerdos de diferentes grupos religiosos de esos tiempos.

Desde ese momento, comenzaron las acusaciones falsas que era ateo, sin embargo, Edison, realizó muchas aclaraciones confirmando que él sí era un hombre que creía en la existencia de Dios.

De hecho llegó a manifestar públicamente, que "ustedes han malinterpretado el artículo, porque le dieron la conclusión que niega la existencia de Dios, y tal afirmación no existe, él continúa relatando, lo que el artículo certifica, y no está claro según mi opinión, es que si nuestra inteligencia, alma, como se le diga, habita en adelante como una entidad, o se dispersa de nuevo por donde vino"

Luego, en otra entrevista efectuada en el año 1924, Edison había aceptado que aún no estaba seguro de que existiera un alma, podría haber la posibilidad que él mismo estuviera errado en cuanto a ese concepto, a lo que expresó en una entrevista, realizada por New Argument from Design, en The Illustrated London, siendo en fecha 3 de mayo del año 1924.

Thomas Alva Edison

"Mi mente no está en la capacidad de concebir una cosa como un alma, puedo estar equivocado, y el hombre puede ser que tenga un alma, pero sencillamente no lo comprendo. Lo que puede ser un alma, puede encontrarse más allá de mi comprensión.

En muchas otras oportunidades, Edison aprovechó los momentos para divulgar su creencia en la superioridad de Dios, a lo que expresó: "No creo en el Dios de los teólogos, pero estoy seguro que existe una inteligencia suprema de la que no pongo en duda"

Este razonamiento, hizo que el genio e inventor y hombre de negocios, escribiera en una pequeña tablita de madera que colocó dentro de su oficina, que rezaba lo siguiente: "Creo en la existencia de una Inteligencia Suprema que permea el Universo".

Thomas Alva Edison

Edison, a consecuencia que otros personajes, han sido igualmente llamados ateos, se dio a la tarea de escribir un articulo denominado: "La Filosofia de Paine", en la que defendía la posición de Paine y su creencia en la Divinidad de Dios.

"Él lo han llamado ateo, pero ateo no era. Paine, tenía la creencia en una Inteligencia Suprema, como la mayor represntaciòn de la idea y de los sentimientos de otros hombres, que pronuncian regularmente con en nombre de alguna deidad"

Mientras, que Edison se encontraba en Francia, aprovechó para visitar la Torre Eiffel, y de plasmar en el libro de visitas un mensaje de felicitación, que mencionaba un párrafo dedicado al Creador del Universo, que decía lo siguiente:

"Para el Señor Eiffel, el ingeniero, el valiente constructor de una muestra tan gigantesca y original que pertenece a la ingeniería moderna; de alguien que te profesa el máximo respeto y admiración por todos los ingenieros, inclusive el Gran Ingeniero, al Bon Dieu, que traduce: Buen Dios".

Thomas Alva Edison

Finalmente, se puede concluir con citas textuales de Edison, acerca de la religión “un Ser Supremo vela por los destinos del mundo”.

En lo Monetario

Ahora, cuando hablamos del aspecto económico, Edison sostenía y es famoso al recordar por haber mencionado alguna vez que "los intereses son un invento de Satanás", esta expresión la empleó en una entrevista realizada por el diario New York Times. Luego ocho años, en 1929, antes del crack, y al estar debatiendo sobre deficiencias en el aparato económico de los Estados Unidos, manifestó:

"Que quede exactamente claro, que no estoy defendiendo ningún cambio que pudiera surgir en los bancos y en la banca. Los bancos son algo muy poderosos, y son fundamentales para el desarrollo y comercio de una nación". (Ver Artículo: Alden Ehrenreich)

Estoy en desacuerdo y me opongo al corredor de dinero, el usurero del dinero, el banquero privado. Estos consiguen su poder mediante un valor ficticio y falso otorgado al oro. El oro es un elemento que dejó la huella de Julio César, y los intereses son un invento de Satanás.

Thomas Alva Edison

El oro, es básicamente de poca utilidad, que la mayoría de otros metales, la causa puede ser que se retiene como la base del dinero, siendo más fácil para controlar. El control y seguimiento del dinero, son los que marcan preguntas sobre el dinero. "El control de dinero es la raíz de todos los males".

En esta última expresión, Edison, se refería a un versiculo de la biblia Timoteo 6:10 en el Nuevo Testamento, donde se evidencia que "el amor del dinero es la raíz de todos los males: el cual codiciando algunos, se encaminaron en la fe, y fueron traspasados de muchos dolores".

¿Qué estudio Thomas Alva Edison?

Thomas Alva Edison, no fue una persona que recurriera a un aula de una escuela; sin embargo, su madre fue la primera formadora en sus estudios, y a partir de ese momento, comenzó a leer y estudiar cuanto libro, revista y otro obtuviera en sus manos.

Edison, fue un gran inventor y empresario estadounidense de “profesión inventor”, que con sus conocimientos llegó a crear y desarrollar impensables inventos que resolvieron la vida del hombre.

Thomas Alva Edison

El gran aporte de Edison a la ciencia y sus diferentes aplicaciones, apoyaron al desarrollo de la vida diaria de las personas y el desarrollo de la industria y la economía mundial. (Ver Artículo: Abigail Spencer)

Miedo

Thomas Alva Edison, que poseía una mente clara y brillante para ingeniar cualquier invento que se le ocurriera, no podía dejar pasar por desapercibido la creación de la bombilla eléctrica, se debe al temor y miedo que sentía a la oscuridad, lo que lo motivó a lograr un artefacto que le permitiera conseguir luz que le apaciguara la oscuridad en su vida, y por supuesto a otros seres humanos en el mundo

Familia y esposas

Thomas Alva Edison, provenía de unos padres conocidos como Samuel Ogden Edison Jr. y Nancy Matthews Elliott, era el hijo menor del grupo familiar de los Edison, contaba con seis hermanos a saber: Carlile Snow Edison (hermano), Marion Wallace Edison (hermana), William Pitt Edison (hermano), Eliza Smith Edison (hermana), Harriet Ann Edison (hermana) y Samuel Ogden Edison (hermano).

Thomas Alva Edison

Thomas Alva Edison, contrajo matrimonio en dos oportunidades, la primera vez con Mary Stilwell en el año 1871, con la que procreo dos varones y una hembra. William Leslie Edison, Thomas Alva Edison, Junior, Marion Estelle Edison.

A partir de este momento, establece un pequeño taller, pero completo con muchos equipos para sus inventos en Newark, Nueva York.

Su primera esposa Mary Stilwell, fallece en el año 1884, y luego de dos años de su muerte, Edison vuelve a enamorarse de Mina Miller, una mujer mucho menor que él, contrae matrimonio, era hija de un hombre millonario industrial, e inventor de una máquina agrícola, de Akron, Ohio.

Su esposa se convierte en su más principal colaboradora, y con la influencia, que se hace notar,  logra que su amado esposo se convierta en un hombre de carácter sociable.

Thomas Alva Edison

En su segundo matrimonio, llegó a concebir tres hijos, entre los que se encuentra Charles Edison, quien se dedicó especialmente a actividades políticas, alcanzando ser el gobernador del estado de Nueva Jersey. Los otros hijos fueron Theodore Miller Edison, Charles Edison y Madeleine Edison Sloane.

Una vez que cumple su primer aniversario de boda, Edison lograr mudar su laboratorio de Menlo Park, a West Orange, Nueva Jersey. Donde instaló un gigante centro tecnológico, conocido como Edison Laboratory, en esta compañía creó diferentes talleres para sus inventos, y generaba empleo a más de cinco mil personas. En la actualidad funciona como un monumento nacional.

Sus antepasados se originan de Ámsterdam, y se ubicaron en el río Passaic, en Nueva Jersey. Su abuelo de nombre John Edison, era igual que su nieto, inventor por naturaleza, se inscribió en el grupo de los británicos, mientras la existencia de la guerra de la independencia, y cuando ésta termina, le tocó resguardarse en Nueva Escocia.

Thomas Alva Edison

Luego de una larga estadía, viajó a Canadá para vivir en Bangdam, en el territorio del lago Erie.  Ya era el año 1837, cuando estalla la insurrección canadiense, y es cuando Samuel Ogden Edison, padre del genio e inventor, se junta a los insurrectos. A partir de este hecho, es cuando la familia se ve en la necesidad de escaparse a los Estados Unidos.

Aportaciones de Thomas Alva Edison

Thomas Alva Edison, realizó grandes aportes al mundo de la ciencia y que sirvieron de apoyo a la humanidad, tales como:

Telégrafo cuádruplex

Fue inventado en el año 1874, se trataba de un sistema que mediante su uso se podían enviar y recibir cuatro mensajes telegráficos de forma simultánea, por una misma línea, que su dirección tenía dos en un sentido y dos en otro.

Bombilla

Invento realizado mediante un filamento incandescente que dejaba encendido durante varios días continuos, con lo que combatió la oscuridad.

Thomas Alva Edison

Micrófono de carbón

Este aparato fue usado con éxito en actividades de telefonía, debido a su pronta respuesta en frecuencia, que se encontraba entre 200 y 3000 Hz, era especial para captar la voz del humano. Se utilizaron en los tiempos de la radiodifusión. (Ver Artículo: Akiva Goldsman)

Kinetoscopio

Se trata de un invento, de un aparato destinado para la visión individual de bandas de imágenes, pero, con este equipo no se podía proyectar sobre una pantalla. Se trataba de una caja de madera de forma vertical, con unas bobinas que corrían 14 minutos de películas.

Baterías recargables o pilas alcalinas

A finales del siglo XIX, diseñó las baterías recargables de níquel combinadas con hierro, que se utilizaban para encender vehículos eléctricos. En la actualidad se conocen como pilas alcalinas.

Sistema de distribución de electricidad

Se le ocurrió el gran invento, que se refiere al primer sistema eléctrico que generaba energía eléctrica, a traves de redes virtuales para la iluminación.

Laboratorio de investigaciones industriales

En el año 1876, creó el primer laboratorio de investigaciones industriales, pionero de los modernos centros de experimentos tecnológicos, organizado con equipos científicos, técnicos y especialistas en el tema de la invención.

Física

Los aportes para la humanidad y el mundo que dejara Thomas Alva Edison, marcaron sin duda alguna, el desarrollo industrial, cuando su mente brillante se dio a la tarea de inventar: la bombilla eléctrica incandescente, el fonógrafo y el cinematógrafo.

Además en este aspecto, invento e implantó la pionera y gran central eléctrica del mundo, en la ciudad de Nueva York. Su aporte en el tema de la física, mejoró la telegrafía cuando desarrolló una máquina con la capacidad de enviar varios mensajes al mismo tiempo y por una sola línea.

Thomas Alva Edison

Diseño e inventó la telegrafía a través de hilos; así como el acumulador, conocido como Edison; el transmisor de carbono que con su aporte se logró mejorar los teléfonos, entre tantos inventos que facilitaron el desarrollo de la vida del hombre moderno.

Científicas

Thomas Alva Edison, realmente fue un genio, en el mundo científico, inventó el efecto Edison en el año 1883, que se trataba de la transmisión de electricidad desde un pequeño filamento a una placa de metal dentro de un globo de cristal, que consistía en una lámpara incandescente.

En esos tiempos, los científicos no le prestaron la mayor importancia que tenía, al igual que inventó la válvula de la radio y de la electrónica, conocido como el efecto Edison.

Laboratorio

El Laboratorio de Menlo Park, fue una construcción que Edison, se imaginó y llevó a cabo un auténtico centro de investigación, quien lo bautizó como “fábrica de inventos”.

Thomas Alva Edison

Este laboratorio fue construido en un lugar tranquilo a las afueras de Nueva York, y así continuó su búsqueda en ubicar un lugar más idóneo, hasta que encontró una granja que estaba desocupada, en un pueblo conocido como Menlo Park.

Donde trasladó el primer laboratorio de investigaciones del mundo, en este lugar se ideó y llevaron a cabo grandes inventos que hoy en día suman grandes aportes a la humanidad.

Las investigaciones e inventos que se ejecutaban, muchos eran encargos de algunas personas, mientras que otro eran por interés personal. Los recursos económicos siempre lo acompañaron para para satisfacer sus necesidades inventivas.

En su interior contaba con bibliotecas, talleres y viviendas para quienes trabajaban para él. Con tan sólo 28 años de edad, en este laboratorio le dio rienda suelta a su imaginación, comenzó a trabajar y un invento lo llevaba de inmediato a la creación de otro, por lo que se dedicó a perfeccionar el teléfono.

Thomas Alva Edison

Inventó el fonógrafo con un cilindro, un diagrama y una aguja, que según cuentan es el más original de todos sus inventos, porque se trataba de un aparato que grababa y hacia reproducción sonora. Conociendo las necesidades de la ciudad, se ocupó de la falta de luz, por lo que invento el alumbrado eléctrico, con algunos materiales que lo apoyaron para transformarse en creadores de luminosidad.

Así continúo su investigación de manera de mejorar la bombilla, cuando en el año 1883, ocurre un hecho curioso, observando que la lámpara irradiaba una resplandor de color azul, cuando se encontraba vacía y se le daban algunos voltajes. Procedió a realizar estudios sobre el caso, e investiga que la luz que emanaba era provocada por una corriente eléctrica, que se conectaba por dos varillas que aguantan el filamento de la lámpara.

Invenciones de Thomas Alva Edison

Thomas Alva Edison, cuenta con una gama de invenciones, que muchas llegaron a ser reconocidas oficialmente, tiene en sus registros que pasan de las 1000 invenciones.

A continuación se señalan algunas de sus principales invenciones, las mismas que aunque el tiempo ha pasado siguen revolucionando al mundo:

Telégrafo

Sus inicios fueron de operario, que luego terminó con sus propios inventos con este útil aparato orientado a las comunicaciones.

El telégrafo Cuádruplex, es un tipo de telégrafo eléctrico, que accede a la transmisión y recepción de cuatro señales por separado, en mismo cable. Este tipo de aparato permite una forma de multiplexación, que se refiere a la técnica de combinar dos o más señales, transmitidas por un solo medio de transmisión.

Mimeógrafo

Conocida también con el nombre de matriz mimeográfica, que se trataba del stencil, una hoja metálica que estaba perforada con un punzón y finalmente se obtenía un patrón. Este aparato fue empleado para reproducir copias de un texto original o de una imagen.

Thomas Alva Edison

Papel parafinado

Para lograr obtener este tipo de papel, Edison, realizó varios ensayos hasta que finalmente lo logró. El objetivo de la invención de este papel era para ser utilizado en el fonógrafo. En la actualidad se utiliza para aislar y envolver alimentos.

Máquina de escribir

En cuanto a este equipo, no precisamente fue Edison, el principal autor de su invención, pero tuvo mucho que ver cuando colaboró con Christopher Latham Sholes, en el invento de la máquina de escribir. Luego en el año 1873, Remington hizo realidad la industria de este útil aparato que ayudó a muchos en sus actividades comerciales.

Registradora de votos

En el año 1868, Edison, acompañado de otro practicante de inventos, se da a la tarea de crear la máquina para registrar votos. Que tenía como funcionamiento ayudar a los gobernantes a contar los votos, sin embargo, los congresistas para la época no aceptaron la herramienta. Lo que fue un fracaso para Edison.

Thomas Alba Edison

Registradora de cotizaciones

En el año 1860, en pleno auge financiero del Wall Street, Edison trabaja en uno de sus inventos que perfeccionaron los indicadores de las cotizaciones. Los indicadores podrían registrarse en cero desde una central, y guardados en una registradora universal de cotizaciones.

Teléfono

Thomas Alva Edison, inventó el micrófono de carbono, siendo una parte esencial para el buen funcionamiento del teléfono, sin embargo, Alexander Graham Bell en el año 1876 fue quien patentó el aparato telefónico.

El Relay no magnético

Este invento de Edison, se refirió a un mecanismo censor, donde utilizaba una tiza húmeda, que maniobraba una palanca por la transmisión de electricidad. Esto ocurrió en el año 1875.

Thomas Alva Edison

Fonógrafo

Uno de los más grandes inventos que haya realizado Edison, permitió grabar y reproducir sonidos. Con el transcurrir de los tiempos le efectuó modificaciones.

Lámpara incandescente

El creativo Edison, en el año 1879, logró elaborar una lámpara que produjeran luz, con tan solo una bombilla al vacío y un filamento de algodón. Se trató de uno de los inventos más significativos que marcaron el mundo.

Electricidad

En esta parte, Edison desarrolló una fuerte actividad, inventando piezas, dinamos y muchos otros instrumentos relacionados con la generación y conducción de electricidad.

Thomas Alba Edison

Central energética

En el año 1881, Edison, logró que la pionera central eléctrica, construida en Pearl Street en Nueva York, arrancará su funcionamiento. Por lo que luego de este acontecimiento, la electricidad se transformó hasta la actualidad en un servicio comercial.

Cinematografía

En esta área, Edison, inventa el kinetoscopio, que se refiere a un aparato especial y que fuera patentado en el año 1891. Se utilizaba para ver por lo menos 15 metros de cintas de películas. Las películas se visualizaban a través de una pantalla en aumento.

Fluoroscopio

Este particular invento de Edison, se trataba de un aparato orientado para efectuar algunos estudios médicos, que permitía conseguir imágenes de rayos X en movimiento.

Thomas Alva Edison

Efecto Edison

Conocido igualmente como efecto termoiónico, que se trata de la emisión de electrónica de los metales incandescentes. Observó que una lámpara incandescente, actuaba como una válvula donde se generaba el paso de electricidad negativa, pero no la positiva. Este invento se empleó en las válvulas.

Radiotelegrafía

Se refiere a un invento que detecta descargas eléctricas entre objetos metálicos que se encuentran distantes de un contacto eléctrico.

Taxímetro

Aparato que tenía como función registrar algunas modificaciones generadas en la temperatura del orden de una millonésima de grado de Fahrenheit.

Megáfono

Se trata de enviar mensajes a ciertas distancias, utilizando grandes formas de embudos, que tenían en sus terminales pequeñas aberturas, para que el receptor colocara su oído y escuchara el mensaje.

Thomas Alba Edison

Separador de hierro

En los años 90, inventó un aparato que tuviera la función de apartar el hierro de los sedimentos, se empleaba como un electroimán que dividía el cruce de estos materiales.

Cemento

Entre tanta  creatividad que inventó Edison, también creó el cemento, así como invento la elaboración de placas modulares de cemento, que contribuirían para la construcción oportuna, sencilla y rápida de viviendas.

Mecánica

La mente y el ingenio de Edison, no se paraba, por lo que también inventó un sistema de auto engrase para las máquinas, lo que garantiza que los equipos se mantuvieran lubricados.

Acumulador

Durante la década de los 90, Edison, se dedicó a perfeccionar el sistema de acumuladores para las baterías de motores, y los diseñó para que tuvieran una vida útil de 10 años.

Thomas Alva Edison

Colaboración con la marina

Mientras, que se desarrollaba la primera Guerra Mundial, Edison, desarrolló una planta de ácido fénico, una de benceno y otra de anilina, para colaborar con el esfuerzo de defensa de la marina.

Música

La creatividad de Edison, daba hasta para la música, por lo que en el año 1927, inventó un disco, donde se podía escuchar sonidos musicales, por un tiempo de cuarenta minutos seguidos. Se trató de una antesala al denominado long play.

Biotecnología

También se dedicó a sembrar distintas plantas de árboles que hacia el cruce entre sus cepas, logrando obtener material de caucho. Sin embargo, logró reproducir caucho de origen sintético.

Vitascopio

El vitascopio, es un aparato que funcionaba como proyectos, que su objetivo era emitir imágenes sobre una pantalla o una pared. Este aparato permitió que las imágenes fueran observadas por un público. Las primeras figuras mostradas con el uso de este aparato, fueron en el año 1895, en una exposición de los Estados del Algodón, en Atlanta y Georgia, Estados Unidos.

Thomas Alva Edison

El inventor del vitascopio, fue Charles Jenkins y Thomas Armat, quienes le realizaron unas modificaciones de un invento que se realizó antes conocido como Phantoscopio. Thomas Armat, tenía los derechos de propiedad de este aparato, y luego se los cedió en venta a Thomas Alva Edison, por lo que lo señalan como el inventor.

Justo en ese mismo momento, Edison inventó el kinetoscopio, que se refería a un proyector más reducido, porque sólo tenía la capacidad de mostrar imágenes de una forma individual. Luego fue que se comenzó a producir el vitascopio en el comercio.

Bombilla

La invención de la bombilla, se le atañe a Thomas Alva Edison, quien la mostró el 21 de octubre de 1879, que permaneció encendida por 48 horas sin ninguna dificultad. A Edison, le otorgaron la patente de este invento de la bombilla o lámpara incandescente el 27 de enero de 1880.

La bombilla o lámpara incandescente, se refiere de un mecanismo que al conectarse con la electricidad y mediante un filamento que se encuentra en su interior genera luz, este aparato es un es denominado ampolla y por lo general es elaborado en cristal, que ha sido llenado con un gas inerte como el argón.

El filamento que se encuentra dentro de la bombilla está elaborado de un material fino y largo, y de incandescencia es el Tungsteno, que es perfecto para los filamentos.

La bombilla, se encuentra entre los inventos más empleados por el ser humano, desde que ocurrió su origen hasta la actualidad, se encuentra en una posición alta como los inventos más útiles utilizados por la humanidad.

La comercialización de la bombilla, estuvo a cargo por la compañía de Thomas Alva Edison. Luego que han transcurrido cien años desde su invento, este producto eléctrico, poco ha sido las modificaciones que ha sufrido.

Thomas Alba Edison

Las bombillas o lámparas incandescentes, se pueden encontrar en muchas formas y tamaños y colores. Con respecto a la bombilla, por parte de Thomas Alva Edison, se cuenta que el genio, se fundamentó en el invento que realizará otro inventor inglés conocido como Humphry Davy, quien ya había elaborado una lámpara conocida como arco eléctrico.

Entonces, Edison a partir de Enero de 1880, instaló una empresa que generará electricidad para iluminar las ciudades, que le denomino Edison Illuminating Company, la que con el pasar el tiempo se transformó en el General Electric Corporation, comprada por el multimillonario J.P.Morgan.

Fonógrafo

Thomas Alva Edison, inventó el fonógrafo en el año 1877, y el 12 de agosto de ese mismo año fue patentado. Un invento que le dio vida a muchos hogares.

Thomas Alva Edison

 

El fonógrafo y gramófono, es un aparato para reproducir sonidos. Este dispositivo usó un sistema de grabación mecánica de tipo analógica, que emite ondas sonoras y se transforman en vibraciones mecánicas, por el traspaso de un transductor acústico mecánico.

Las vibraciones emitidas, batían un estilete que trabajaba un canalillo de forma helicoidal encima de un cilindro del fonógrafo, lo que permitía que se reprodujeran los sonidos.

Lámpara incandescente

Este artefacto conocido como lámpara incandescente, fue uno de los inventos que ha realizado Thomas Alva Edison, con lo que consiguió darle luz al mundo.

Edison, además logró que las noches oscuras no estuvieran más presente en la vida de los seres humanos, debido a su espectacular invento.

https://youtu.be/rQv42EzxTjY

La lámpara incandescente, es un aparato que emite energía luminosa mediante el paso de electricidad. Cuando se habla de este aparato se refiere a la bombilla.

Teléfono

A Thomas Alva Edison, se le atañe la invención del teléfono, sin embargo, cuenta la historia, que verdaderamente lo que inventó fue el micrófono de carbón, que fue empleado en la actividad de la telefonía.

Película

Este ingenioso hombre, tuvo la idea de grabar el primer film cinematográfico de surf en el año 1906. Esta interesante historia, se la contamos. La película fue titulada “Hawaiian Islands”, fue filmada por el propio inventor Thomas Alva Edison, quien sin pensarlo le impregnó luminosidad a la vida del surf en Hawái, cuando capturo y grabó espectaculares imágenes que quedaron plasmadas para siempre.

Es probable que muchos, no conocían que el hombre inventor de la bombilla que iluminaba la oscuridad, igualmente era cineasta, y poseía su propio estudio que se inició en el año 1894, donde pudo producir la cantidad de 1.200 películas para entretenimiento del público.

El film “Hawaiian Islands, se trata de una película sin sonido, en color blanco y negro, y sus imágenes y contiene las imágenes antiquísimas que nunca se haya imaginado los amantes de surf que existen. En ella aparecen surfistas sobre sus tablas y en la cresta de las olas.

Thomas Alva Edison

La realidad de la película, es que durante el año 1906, Thomas Alva Edison, había enviado a Hawái, por tres meses, al famoso camarógrafo de nombre Robert Bonine, para que grabara una serie de films sobre el nuevo lugar de los Estados Unidos.

El camarógrafo Bonine grabó las maravillosas y espectaculares islas, así como las actividades de los pescadores entre los que se encontraba Duke Kahanamoku, lo que buscaba era que el territorio fuera una zona llamativa para los turistas.

La película Hawaiian Islands, tuvo más de 30 escenas, donde se muestra lo interesante que tienen desde sus inicios el surf, la cultura hawaiana y polinesia. Es una película fabulosa que muestra la historia del surf, y lo significativo que tiene la acción de encontrarse sobre las olas, que se trata de un arte antiguo, que se ha convertido en la actualidad como uno de los deportes extremos y más populares en el mundo actual.

Universidad de Thomas Alva Edison

La Universidad Estatal Thomas Edison, fue creada en honor del gran genio, inventor y hombre de negocios que haya tenido los Estados Unidos. Fue fundada el 1 de julio de 1972.

Thomas Alva Edison

Esta prestigiosa universidad es una casa de estudios pública, se encuentra ubicada en Trenton, Nueva Jersey, Estados Unidos. En el año 2015, este centro de estudios fue otorgado como universidad, pasó a ser denominada Universidad Estatal Thomas Edison, que anteriormente poseía el nombre de Colegio Estatal Thomas Edison.

El campus de esta maravillosa universidad, se encuentra en la ciudad de Trenton, Nueva Jersey, cerca de la casa de Estado de Nueva Jersey, así como a la Casa de Estado de Distrito histórico.

El campus de esta Universidad se encuentra compuesto por cuatro edificios a saber: El edificio Kelsey, el Centro Académico, el edificio de Canal Banks, y la Mansión Kuser, que funciona como la casa del Instituto de Política Pública (Kuser mansión, home to The John S. Watson Institute for Public Policy)

El campus fue edificado por A. Henry Cooper Kelsey, el Edificio de Kelsey, se trata de unos de los iconos arquitectónicos más significativos con que cuenta la ciudad. Durante la trayectoria de su historia, dentro de su espacio han permanecido tres escuelas del edificio Kelsey, y su construcción, esta atraída en majestuoso palacio de tipo florentino, Palazzo Strozzi.

Thomas Alva Edison

El diseño principal de la estructura se realizó en 1910, por un arquitecto conocido mundialmente como Cass Giklbert, quien fuera el diseñador del edificio Woolworth de Nueva York. En el año 2011, este edificio Kelsey, tuvo la oportunidad de festejar el arribo a su centenario.

El campus cuenta y acoge una maravillosa cantidad de obras de arte, entre las que se pueden mencionar una pintura de: NC Wyeth, que se denomina “Recepción a Washington el 21 de abril de 1789”, en la ciudad de Trenton cuando se dirigía camina a Nueva York, para recibir las responsabilidades de la Presidencia de los Estados Unidos, al igual que la escultura del anilla de Quantum, un mapa de bronce en bronce en Trenton y las placas; además de colecciones en tributo a Thomas A. Edison.

En el interior del edificio de Kelsey, una de las habitaciones que se encuentra magníficamente decorada, que fue diseñada en honor especial a la prudencia de Townsend Kelsey.

El espacio memorable denominado Prudence Townsend Kelsey, es un recinto a donde se muestran de forma continua el arte que ella y su esposo, Henry Cooper Kelsey, adquirieron en sus diferentes viajes que hacían cada año a diferentes países como Austria, Inglaterra, Alemania, Francia e Irlanda y otros de Europa.

Thomas Alva Edison

Entre las que se encuentran, objetos de porcelana y de bronce. Todas estas obras de arte, se exhiben en todo su esplendor en este salón memorable.

Entre los objetos de arte que se exhiben, se observa un frasco de porcelana en forma de espárragos, al igual que una joya Demitasse que es una taza y su plato pequeño de Coalport; en este lugar existen otros objetos suntuosos y encantadores como jarrones, piezas de porcelana y de cristal.

Al hablar del aspecto académico, la Universidad Estatal Thomas Edison, tiene la capacidad de ofrecer a sus muchos estudiantes que se encuentran aproximadamente en 18.700 participantes, títulos en licenciatura, así como maestrías en más de 100 asignaturas. La Universidad Estatal Thomas Edison, cuenta con cinco escuelas, que se las describimos a continuación:

Escuela de Arte y Ciencias Heavin

Garantiza al estudiante una visión multidisciplinario para el aprendizaje de forma continua a los participantes, especialmente a los estudiantes adultos, que están interesados en conocer los valores relacionados a las artes liberales, humanidades, ciencias naturales y ciencias sociales. También ofrece estrictos programas de aprendizaje en servicios humanos.

Thomas Alba Edison

Escuela de Ciencias Aplicadas y Tecnología

Esta escuela, les ofrece a sus estudiantes, variados programas de grado, novedosos que les permite tener experiencia en los campus de las ciencias aplicadas, que se basan en la moneda técnica, nociones prácticas y habilidades aplicadas.

Escuela de Negocios y Administración

Es una escuela con programas de aprendizajes distinguidos, exigentes y dirigidos en la carrera universitaria, de donde saldrán preparados conocedores líderes en el área, que puedan ofrecer a las empresas y otras organizaciones, sus conocimientos y valores que estén a la altura del mercado internacional.

La Escuela de Enfermería W. Cary Edwards

Esta escuela, le brinda a los estudiantes, programas de estudios novedosos que se encuentran a la vanguardia de la salud, que hacen que sus graduados puedan desarrollar su profesión a cabalidad.

Thomas Alva Edison

Escuela John S. Watson de Servicios Públicos y Estudios Continuos

Esta escuela, dentro de sus programas de estudio, les brinda la oportunidad a los estudiantes de realizar estudios avanzados y certificarse para desempeñarse de manera plena nacional como internacionalmente, en temas relacionados con políticas públicas.

También brinda análisis de políticas públicas, política ambiental, justicia ambiental, administración financiera, planificación regional, educación infantil y gestión de salud. Esta prestigiosa Universidad Estatal Thomas Edison, tiene en su haber las siguientes acreditaciones:

Desde el año 1977, está acreditada por la Middle States Association of Colleges and Schools. Igualmente, los programas de estudio, que tiene la escuela de enfermería, están acreditados por:
Junta de enfermería de New Jersey (New Jersey Board of Nursing)

Thomas Alba Edison

Liga Nacional para la Acreditación de la Comisión de Enfermería (National League for Nursing Accrediting Commission)

Comisión de Educación Universitaria en Enfermería (Commission on Collegiate Nursing Education, CCNE). También se debe mencionar, que esta prestigiosa casa de estudios superiores, la Maestría de Artes en el Programa de Liderazgo Educativo, está acreditada por:

El Consejo de Acreditación para el Profesorado (TEAC), siendo ampliamente reconocido por el Departamento de Educación de Estados Unidos, y por el Consejo para la Acreditación de la Escuela Superior (Council for Higher Education Accreditation).

Thomas Alva Edison

La Universidad Estatal Thomas Edison, siendo una ilustre casa de estudios, ha recibido grandes reconocimientos como una de las mejores instituciones de enseñanza.

The New York Times, en el año 1994, catálogo las instalaciones de la Universidad Estatal Thomas Edison, como “una de las estrellas más luminosas del aprendizaje con niveles altos”.

La Revista Forbes, en el año 1997, publicó un artículo donde la Universidad Estatal Thomas Edison, se encuentra entre las 20 mejores universidades de los Estados Unidos.

Esto se debe al debido empleo de la tecnología que permite dar oportunidades de enseñanza a los adultos, y además como una de las pioneras en ofrecer educación y administración en línea.

Thomas Alva Edison

En el año 2011, Red de Tecnología de Universidades Nacionales (National University Technology Network), seleccionó a la Universidad Estatal de Thomas Edison, merecedora de recibir un distinguido premio de Educación a Distancia e Innovación por el espectacular sistema de entrega de cursos Flash Track, que permite que los estudiantes realicen un completo curso en una unidad flash, que no necesita de una conexión permanente vía internet.

En el año 2013, los graduados en la carrera de contadores públicos de esta prestigiosa casa de estudios, se encontraron en el porcentaje más alto de profesionales certificados en esta profesión, en Nueva Jersey. Durante este año, fue nombrada como una de las casas de estudios superiores, que son elegidas por estudiantes militares y veteranos. Igualmente, para ese entonces el Senador Robert Menendez, informó que la Universidad Estatal Thomas Edison.

Era merecedor de recibir una ayuda económica de 320.000 dólares que le otorgaba la Administración de Desarrollo Económico del Departamento de Comercio, para desarrollar un plan estratégico de desarrollo económico global, que albergará los 19 municipios con alta población que se encuentran en el Norte y Centro de Nueva Jersey.

Película sobre Thomas Alva Edison

El genio más atrevido en realizar inventos es conocido como Thomas Alva Edison, por su talento y mente brillante, también fue considerado en el mundo cinematográfico, y no escapó de que produjeran películas en su honor, por lo que tenemos, una cinta fílmica conocida como “El Joven Edison”, a continuación, le narramos un resumen sobre su contenido:

Thomas Alva Edison

La trama de la película se desarrolla sobre, un niño, que era inquieto por lo que su vida comienza desenvolviéndose en inventar todo lo que su mente pensaba, inicialmente sus inventos no eran nada exitosos.

Sus vecinos cercanos, al conocer las travesuras de los inventos fallidos, pensaban que estaba un poco demente, mientras que la comunicación con su padre no era la más ideal. Edison, sólo contaba con el apoyo de su querida madre, quien lo comprendía y le aplaudía sus experimentos, era la única persona que creía ciegamente que su hijo definitivamente sería un gran hombre para la humanidad.

La empresa cinematográfica Metro Goldwyn Mayer, se le ocurrió la idea de hacer una sola película fusionando la vida de su infancia y la madurez de la vida de Thomas Edison.

Pero, sucedió que en la recolección de la información de la vida de este personaje, al notar que era abundante, decidieron realizar dos filmes por separado.

https://youtu.be/vZ863ld4u7s

En la primera historia de la película, actúa como protagonista el actor Mickey Rooney, dándole vida en la interpretación a un personaje Edison como indagador e inventor, pero con una presencia sencilla, como un muchacho de aspecto normal, quien se comportaba de forma buena al igual que mal.

Mientras que en la segunda película, denominada “Edison el Hombre”, representando a un hombre que vive sólo para el invento. La trama se basa en un hombre que tiene la edad de 50 años, y es el inventor de la bombilla eléctrica.

Por otra parte, es bueno que los lectores, conozcan que existe un cortometraje realizado por History Channel, que narra sobre la vida de Thomas Alva Edison,  a ser mostrado especialmente el día de las madres. El documental lleva por nombre 'Edison, hijo de Nancy', una historia que recordar para el Día de la Madre”.

La reproducción fílmica, habla sobre el niño Edison, que regresa de la escuela expulsado por un profesor, y lleva consigo una carta para ser entregada a su madre. Su madre Nancy, recibe la misiva, la lee y le comenta a su hijo, que según el contenido dice que él ya no tiene nada que hacer en la escuela, porque no tienen nada que enseñarle y que ella será quien se encomendó de sus estudios.

Con el transcurrir de los años, siendo Edison un adulto e inventor, encuentra la carta, y descubre que realmente fue expulsado de la escuela por ser un “malísimo estudiante”.

History Channel una vez que finaliza el video, decide mostrarlo al público un primero de mayo que se celebra el día de la Madre, haciendo honor a Nancy la madre de Edison. Cuentan, que existen testimonios sobre de cómo se sentía Edison, una vez que se hizo adulto e inventor, manifestaba que estaba en deuda con su madre de cómo actuó en su educación.

Museo de Thomas Alva Edison

Este hombre la historia estadounidense, que le trajo muchos beneficios a la humanidad con sus incansables inventos, reforma de algunos, apoyaron al desarrollo industrial y económico, no deja de pasar por desapercibido y es considerado en el mundo del arte, por lo que cuenta entre tantos lugares donde se le rinden honor a este mago de la invención, con su propio museo donde se le hace honor a su memoria.

Thomas Alva Edison

En este segmento, nos referimos al Museo Edison, se encuentra ubicado en la localidad de Beaumont, Texas, Estados Unidos, exactamente en la siguiente dirección: 350 Pine St. En los terrenos del Edison Plaza. En este museo se encuentran una significativa cantidad de trescientos mil artefactos, aparatos, objetos, dispositivos, libros, fotografías entre otros.

El museo tiene exposiciones participativas sobre la vida de Edison, sus inventos, sus innovaciones, y artefactos que marcaron la historia de la humanidad. En los artefactos exhibidos se encuentran la bombilla incandescente, el fonógrafo, películas. Además cuenta con una extensiva biblioteca donde se puede obtener información referente a la vida de Thomas Alva Edison.

Obras

La creatividad y el ingenio de Thomas Alva Edison, fue más allá de lo que se le podía ocurrir a cualquier ser humano en inventar. Se tiene entendido, que el primer invento que realizó fue un aparato que le indicará si quedaba dormido, además de un grabador eléctrico, pero, lamentablemente estos aparatos no tuvieron éxitos que le aportarán ingresos económicos.

Thomas Alva Edison

Luego, tuvo la idea de inventar una máquina que suministraba los precios de los productos que se encontraban en stock en cualquier negocio, éste aparato, si le generó ingresos económicos, y con este dinero logró abrir una empresa, donde se construían máquinas e impresoras de telégrafos de alta revolución.

En el año 1878, inventa el famoso fonógrafo, uno de sus inventos preferidos, que sale al mercado 10 años luego de su invento. En año 1879, diseñó un globo de cristal para que funcionara como lámpara incandescente, usando finos filamentos carbonizados, que alcanzó quedar encendido por dos días continuas sin fallar el filamento.

En el año 1882, tuvo la idea de inventar un sistema que contenía varias lámparas juntas, que recibían electricidad de manera sincronizada. Lo que dio origen a la primera estación eléctrica que genera luz eléctrica. En el año 1883, se le ocurre inventar el famoso Efecto Edison, lo que traduce a un tubo eléctrico, que tiene como función orientar la señal eléctrica, y que además integra el concepto de electrónica.

Thomas Alba Edison

Fue hombre, que su mente no se cansaba de inventar, reinventar, mejorar y apoyar en cualquier proyecto que hiciera posible la creación de cualquier artefacto, objeto o producto que apoyará el bienestar de las personas.

Libros de Thomas Alva Edison

A continuación le mostramos una lista de algunos libros de Thomas Alva Edison, el gran inventor que jamás haya existido en la humanidad.

  • Diario y diversas observaciones de Thomas Alva Edison
  • El libro de Thomas Edison de experimentos fáciles e increíbles
  • Los papeles de Thomas Alva Edison – El Mago de Menlo Park
  • Los papeles de Thomas Alva Edison. La fabricación de un inventor.
  • El Edison y Ford Quote Book
  • Los papeles de Thomas Alva Edison: del taller al laboratorio.
  • La Sabiduría de Thomas Alva Edison
  • The Papers of Thomas A. Edison. Losses and Loyalties.

Thomas Alva Edison

Thomas Alva Edison, cuenta con una nutrida cantidad de libros de notas que se encuentran acompañando otras obras científicas sobre astronomía, arquitectura e historia.

Frases de Thomas Alva Edison

Thomas Alva Edison, el hombre que revolucionó al mundo con sus grandes inventos, y que sencillamente fue educado por su madre en su propia casa, y quien era maestra de profesión.

A este mago de la invención, desde su niñez también se le ocurría expresar sus sentimientos, que quedaron plasmados como frases célebres, y queremos compartirlas con ustedes.

"El genio es uno (1%) por ciento de inspiración y un noventa y nueve (99%) por ciento de transpiración" . "El descontento es la primera necesidad que lleva al progreso"

Thomas Alva Edison

"Nunca hice nada por casualidad, ni ninguno de mis inventos llegaron por accidente, llegaron por el trabajo" "El cinco (5%) por ciento de la gente piensa; el diez (10%) por ciento de la gente piensa, que piensa; y el otro ochenta y cinco (85%) por ciento prefieren morir antes que pensar"

"El primer requisito para lograr el éxito, es tener la capacidad de aplicar tus energías físicas, y mentales a un problema, sin pausa y sin cansancio"

"Como un elixir para la preocupación, nada mejor que el trabajo, es mejor que un vaso con whisky" "La madurez, es a menudo más absurda que la juventud, y con mucha periodicidad es más injusta a la juventud"

"Nuestra mayor debilidad, se encuentra en abandonar. La manera más segura para alcanzar el éxito, es siempre intentarlo una vez más"

Thomas Alva Edison

"Si hiciéramos todas las cosas que somos capaces, textualmente nos asombraríamos de nosotros mismos" "Las personas no son recordadas por la cantidad de veces que fracasan, sino por el número de veces que encuentran el éxito"

"La caridad es una virtud de corazón, no de las manos" "Lo que tiene se puede vender, no lo quiero inventar" "Muéstrame un hombre satisfecho, y te mostraré un hombre fracasado"

"Quien no tiene el hábito de pensar, se pierde el mayor placer de la vida" "Mi madre fue la que me hizo como soy. Fue tan leal, tenía tanta confianza y seguridad en mí, que yo sentía que tenía una razón para vivir, es alguien a quien no decepcionar"

Premios

La perseverancia en las actividades, la energía, y la curiosidad fueron los pilares fundamentales para que Thomas Alva Edison, el Mago de Menlo Park, se hiciera merecedor de muchos honores, glorias, distinciones y premios que adornaron su orgulloso talento de inventor, tales como:

En el año 1887, Medalla Matteucci

En el año 1889, Premio y Medalla de John Scott

En el año 1895, Premio Rumford

En el año 1915, Medalla Franklin

En el año 1920, Medalla por Servicio Distinguido de la Armada

En el año 1928, Medalla de Oro del Congreso de los Estados Unidos

En el año 1977, Premio Trustees Award

En el año 2010, Premio Grammy al Mejor Logro Técnico

Curiosidades sobre Thomas Alva Edison

Definitivamente, el genio e inventor Thomas Alva Edison, fue un hombre rico en conocimiento que lo llevaron a la cúspide de los inventos que beneficiaron a los humanos para tener una mejor calidad de vida.

Thomas Alva Edison

Mientras que su vida se desarrollaba al compás de sus maravillosos inventos, igualmente estaba llena de curiosidades, a saber:

A la corta edad de 12 años, Edison trabajaba como vendedor de periódicos y otros objetos, y al mismo tiempo realizaba experimentos.

Constantemente, visitaba la biblioteca de la Asociación de Jóvenes, donde aprovechó para leer incontables libros de ciencias, que lo ayudaron como inventor. Construyó un pequeño laboratorio, dentro del sótano de su casa con el apoyo de su querida madre.

Se le atañe la primera grabación de voz humana, usando un aparato primitivo, que lo logró con su propia voz, cuando exclamaba el poema: Mary tenía un borreguito. Lo unió una gran amistad con hombre de negocios automovilista conocido como Henry Ford.

Thomas Alva Edison

Unas de sus compañías productoras que hacía comerciales, sobre cigarrillos más conocidos y antiguos para la época, era una persona que no le agradaba el tabaco. Cuentan, que no empleaba personas que fuman.

No dormía ocho horas continuas durante la noche, pero, le gustaba dormir varias siestas cortas durante la mañana y por la tarde. Comenzó el negocio de vender las bombillas en cuarenta centavos, siendo que la fabricación le costaba sobre un dólar, pero, paulatinamente logró que el precio de producción disminuyera a treinta y siete centavos.

Durante su edad avanzada, se cuenta que por razones seniles, confesó ante periódicos, muchas declaraciones racistas y antisemitas. En el año 1889, se vale de la corriente eléctrica, para ser aplicada como herramienta destinada a cumplir la última pena, por solicitud del gobernador de Nueva York. Las ventajas, son informadas por Edison, en un interrogatorio que es sometido antes de ser aceptado.

Thomas Alva Edison

Según, señalaba que consistían en generar una muerte más rápida, que no dejaban quemaduras, sino la evaporación del cuerpo en escasos minutos entre cinco o seis. Propuso decir el vocablo “hola” como código único de saludo para atender las llamadas telefónicas.

Hollywood se ubicó en la ciudad de Los Ángeles en California, escapando de las patentes de Edison, quien inicialmente estaba establecido en Nueva Jersey.

Su gran amigo Henry Ford, guardó su último aliento en un tubo de ensayo, que en la actualidad se encuentra exhibido en el museo Ford en Detroit. El fonógrafo lo inventó, con la intención de grabar las últimas palabras y deseos de las personas que fallecían.

Edison, realizó un anuncio donde informaba, que estaba trabajando en un nuevo y complejo aparato novedoso, que terminaría revolucionando la existencia del ser humano, se trataba de un teléfono que lograría hablar con los muertos.

Thomas Alva Edison

Al finalizar la primera Guerra Mundial, y en pleno auge del espiritismo, las personas desesperadas por volver a comunicarse con sus seres queridos, que habían perdido, ansiaban tan esperado invento.

Sin embargo, Edison, confiesa que no tenía ni la más mínima idea de esto, y se declara como increyente, pero, si declaraba en muchas ocasiones que había inventado una máquina que tenía la capacidad de medir las unidades de vida que se dispersan en el universo luego de la muerte.

Sin embargo, la única verdad es que la máquina nunca se conoció, mientras que muchos creyentes y supersticiosos certifican que Edison, antes de morir, dejó oculto los escritos donde explica cómo construir el telefono espiritual.

Lo que no conocías sobre la vida de Thomas Alva Edison

Este maravillo hombre de profesión inventor, conocido como Thomas Alva Edison, también tenía en su vida cosas que no se hacían pública dentro de su bibliografía, tales como:

Thomas Alva Edison

En el año 1912, inventó un automóvil eléctrico con dos baterías de 15 voltios, que tenía un motor eléctrico de 30 voltios, y podía recorrer una velocidad de 25 millas por hora.

Patentó una cantidad de 1009 inventos, siendo los más significativos el telégrafo, micrófono, fonógrafo, bombilla eléctrica, pilas alcalinas, kinetoscopio, y el automóvil eléctrico.

En el año 1877, Edison, consigue la boquilla separada del aparato telefónico, la primera central telefónica entró en actividad en enero 1878, en New Haven, Connecticut, y para ese entonces, le servicia a 21 suscriptores y únicamente contaba con ocho líneas. Adquirió la patente de los Hermanos Lumiere, de la industria cinematográfica.

Thomas Alva Edison

A Edison, le gustaban las muñecas, por lo que tenía la intención de reproducirlas en forma de parlantes. Sólo conciliaba el sueño por dos horas, y para conseguirlo tomaba una combinación de vino con sustancias prohibidas.

Amistad de Thomas Edison y Henry Ford

En el transcurso que la industria y el negocio automovilístico avanzaba, Edison, consigue desarrollar una batería que sirviera de una forma correcta el arranque del vehículo eléctrico.

Aunque, para ese momento, el motor de gasolina tenía su auge, Edison, insistió en diseñar una batería para el autoarranque del Modelo T, que tenía su amigo y empresario Henry Ford, este hecho ocurrió durante el año 1912, este sistema fue usado con toda confianza en la industria automovilística por muchos años.

Durante la existencia de la primera guerra mundial, el gobierno de los Estados Unidos, le solicitó a Edison, que formará parte de los miembros de la Junta Consultiva Naval, para indagar sobre los inventos realizados para uso militar.

Thomas Alva Edison

Edison acepto, y trabajo en diferentes proyectos, inclusive en detectores submarinos y otras técnicas que permitieran ubicar armas. Pero, lamentablemente, Edison, debido a su rechazo moral a la violencia de las armas, dejó en claro que trabajaría exclusivamente en las armas defensivas, expresando después: “me siento orgulloso que jamás invente armas para matar”

Con el transcurrir de los años, siendo la década de los veinte, Edison ya contaba con sus ochenta años de edad, y junto con su esposa Mina, se retiraron en una época de invierno a Fort Myers, Florida, donde la amistad con el empresario del automóvil Henry Ford, se consolidó. (Ver Artículo: Henry Ford)

Rivalidad entre Thomas Alva Edison y Nikola Tesla

El genio e inventor más importante de la historia de los Estados Unidos, se rodeó de una gran rivalidad con Nikola Tesla, un ingeniero originario de Serbia Croata, quien era visionario de la ingeniería, y con estudios universitarios. Además de ser un hombre que se desempeñó en la compañía de Edison por un largo período.

Thomas Alva Edison

En el año 1885, estos dos personajes, quebrantaron su relación laboral, y es cuando comienza un enfrentamiento público, por el uso de la corriente directa, debido a que Edison, elegía el uso de la corriente alterna, y su contrincante Tesla defendía la otra posición.

Es cuando Telsa, se asocia con George Westinghouse, un hombre de negocios que le hacía la competencia fuerte a Edison, lo que trajo como consecuencia una fuerte contienda en el mundo del negocio sobre la energía eléctrica.

Pero, recordemos que Edison, era un mago del invento, y con su inteligencia y comportamiento salvador de su negocio, trató de convencer al público de lo peligroso que representaba la corriente alterna, a lo que se dedicó a realizar eventos públicos donde electrocutaba animales indefensos.

En el año 1803, ocurrió un acontecimiento perverso, donde se electrocutó un elefante de circo llamado Topsy, en Coney Island, en Nueva York. A lo que, Tesla, le respondió con fotografías de personalidades amigas, tocando células de corriente alterna.

Thomas Alva Edison

Finalmente, Telsa, no pudo hacer nada; a lo que expreso lo siguiente sobre Edison: “Si Edison tuviera que encontrar una aguja en un granero, correría enseguida con la agilidad de una abeja, para buscar cada pajilla hasta encontrar la aguja. Yo, fui el sentido testigo de esos momentos, sabiendo que con un escasa teoría y cálculos, le hubieran ahorrado el 90% de las actividades”.

Para concluir el artículo, con el transcurrir de los años, entre tantos inventos, vivencias, negocios, amores, hijos, empresas, ganancias y la astucia de este hombre tan espectacular, con una mente brillante de genio, y luego de una sentida enfermedad, a la edad de ochenta y cuatro años, siendo el 18 de octubre de 1931.

El genio que inventó la luminosidad para combatir la oscuridad, y dejando objetos y herramientas hecho realidad para el hombre, las industrias y el comercio, decide ir a descansar a la vida eterna.

Thomas Alva Edison

¿Te ha resultado útil este post?
Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies