Staten Island: historia, ubicación, turismo, y más de esta isla

El Staten Island es uno de los distritos metropolitanos de la ciudad de Nueva York. Esta isla costera está muy cerca del océano atlántico y es un lugar digno de visitar. En este artículo haremos un viaje de información acerca de este interesante lugar.
Historia de Staten Island
Para poder conocer la historia del Staten Island, nos debemos ubicar en el contexto histórico de los primeros asentamientos de humanos en América del Norte. Es importante mencionar que, estos asentamientos se dieron originalmente con bastante rapidez en gran parte de lo que conocemos hoy como el territorio de los Estados Unidos de América. Estos eventos sucedieron inmediatamente después de la era de hielo.
Los estudios arqueológicos han arrojado información acerca de la presencia de la cultura Clovis, considerada la población indígena más antigua del continente americano en el Staten Island. Esta información proviene de algunas herramientas encontradas que pertenecían a dicha comunidad. Las evidencias fueron encontradas en el año 1917, en el área de Charleston en el Staten Island.
Se dice que la isla fue abandonada luego de que ocurriera el proceso de extinción de algunos mamíferos. No obstante, se cree que los asentamientos de indios americanos datan de aproximadamente cinco mil años antes. Pues tanto, viviendas arcaicas como signos de actividad agrícola se han encontrado en diversos puntos de la isla. La influencia de estos asentamientos se ve muy reflejado en algunos lugares del Staten Island.
Tal es el caso, de la región de Rossville el cual lleva este nombre, debido a las "puntas de rossville", las cuales son un tipo de punta de flecha que utilizaban los nativos americanos, en el año 1500. La región de Rossville del Staten Island es el lugar en donde se reconocieron este tipo de armas usadas durante ese período cultural. Por otra parte, a la llegada de los europeos al lugar, la isla estuvo habitada por una tribu denominada "Raritan".
Esta tribu pertenecía a los Lenapes, la cual es considerada una nación indígena americana. Son los Lenapes, los que ocupaban también la zona y denominaban al Staten Island, como el "Aquehonga Manacknong". En sus inicios, el Staten Island estuvo contemplada por senderos y caminos, del lado sur de la cordillera, lo que hoy es actualmente la carretera de Richmond y Amboy.
La tribu de los Lenape eran nómadas y por lo tanto, no vivían en un campamento fijo. Se trasladaban estacionalmente y su agricultura se caracterizaba por la actividad de tala y quema. Entre sus alimentos destacaba el consumo de mariscos. Una de ellas era la ostra americana la cual se encontraba en abundancia en las aguas circulantes de Nueva York. Es importante mencionar que, en el Staten Island podemos observar al Burial Ridge.
Este es un cementerio situado en el Staten Island, el cual se ubica en un acantilado con dirección a la bahía Raritan. Esta zona en al actualidad es la sección de Tottenville. Este lugar es considerado un patrimonio histórico y cultural, por ser el terreno más grande destinado a los entierros de seres humanos. Con el transcurrir del tiempo, los cuerpos han sido desenterrados, desde el año 1858. (Te invitamos a que conozcas sobre el artículo que habla sobre el estado de Kentuck)
El desentierro de los cuerpos ocasionó gran interés de la arqueología, en los Estados Unidos. Pues en el año 1895, se iniciaron las investigaciones en el Burial Ridge, las cuales fueron financiadas por el Museo Americano de Historia Natural. En la actualidad, esta área no tiene ningún tipo de definición. Sin embargo, se encuentra dentro de la zona de parque de la casa de conferencias de la isla.
Ubicación
El Staten Island está situada en los bordes del Océano Atlántico y es una isla perteneciente al estado de Nueva York. Su área geográfica se extiende al condado de Richmond. Es hasta el año 1975 que se toma el nombre de Staten Island, ya que hasta esa fecha el distrito y el condado llevaban el nombre de Richmond. El término de Staten Island, viene de la época de los holandeses durante la colonización.
Mapa
La isla está separada por Long Island, específicamente en el estrecho The Narrows. Así como también, tiene comunicación por las zonas inferiores y superiores con la Bahía de Nueva York. También tiene una conexión con el estado de Nueva Jersey, a través de tres puentes, el más conocido el Puente Verrazano Narrows. El Staten Island está rodeado en sus costas al sur, por el océano atlántico.
Turismo
El distrito de Staten Island no es muy conocido como destino turístico, en comparación con las zonas cercanas vecinas. De igual forma, la zona cuenta con interesantes lugares dignos de visitar, los cuales pueden resultar muy peculiares a la hora de conocer. Desde hace algunos años, nos hemos encontrado con un plan ambicioso con el fin de atraer el turismo al lugar.
Este plan se basa en enfocar la promoción de todos los atractivos que tiene el Staten Island. Un recorrido por toda la zona, se basará en un agradable paseo cultural por el casco histórico, en donde podrás disfrutar del contenido de varias edificaciones de museos, así como también de zoológicos. No obstante, uno de sus atractivos es el ferry de Staten Island, el cual es uno de lo transportes más utilizado para conocer la estatua de la libertad.
El ferry de Staten Island sin duda alguna es el servicio fluvial más popular, para los turistas que visitan el estado de Nueva York. El Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York, es el encargado de operar el transporte. El servicio está caracterizado por zarpar cada media hora, desde el muelle de Whitehall y atraca en el muelle de Saint George. En este ferry se disfruta de unas de las mejores vistas y paseos en todo su recorrido.
Es importante mencionar que, el servicio es totalmente gratuito y opera durante todo el año. El trayecto del ferry del Staten Island hasta la Estatua de la Libertad, consiste en recorrer una distancia de 8 kilómetros, la cual tiene una duración de 30 minutos. El trayecto por sí mismo, es uno de los atractivos del transporte pues desde sus instalaciones se puede observar gran parte de la ciudad de Nueva York.
Se estima que el ferry de Staten Island transporta al año, la cantidad de 19 millones de pasajeros. Diariamente se hacen 109 viajes que reciben hasta 60 mil pasajeros, entre turistas y habitantes del lugar. En ese sentido, existe un contexto histórico importante alrededor de este transporte fluvial, el cual data desde el siglo XVIII. Para esa época sólo existían pequeñas embarcaciones privadas para el traslado de un distrito a otro.
El ferry de Staten Island, es sin duda alguna un icono de la ciudad de Nueva York, como atractivo turístico. Este medio de transporte inclusive ha aparecido en reiteradas en oportunidades en la transmisión de documentales y películas de la gran pantalla. Por otra parte, es importante mencionar que, en el Staten Island se ha valorizado siempre todo lo referente a la cultura en todas sus presentaciones.
En la actualidad una visita a este lugar, constituye una experiencia única con programas artísticos, musicales y proyectos de cine independiente. Cabe destacar que, todas estas disciplinas son valoradas para el trabajo, la educación y la asesoría legal que corresponda. En esta sección del artículo, te contamos sobre los lugares más interesantes que podrás visitar en el Staten Island.
Zoológico
El zoológico de Staten Island es uno de los mayores atractivos de la isla. Sus instalaciones están ubicadas en una área suburbana del West New Brighton. Esta atracción puede ser visitada durante todo el año, exceptos los días de navidad y acción de gracias. Su funcionamiento está acreditado por la Asociación de Zoológicos y Acuarios desde el año 1988, cuando fue incluida bajo su normativa y estándares organizacionales.
La historia del zoológico de Staten Island se centra en el homenaje de tres héroes de la guerra, como lo fueron el coronel Edward Harden, el coronel Richard Penn y el comandante Clarence Barret. Esto se debe a que, durante el año 1800 el Staten Island sirvió de hogar para muchos líderes militares de alto rango. En a actualidad, aún se conservan algunas de sus propiedades.
El zoológico de Staten Island fue construido en terrenos propiedad del Coronel Harden, quien se recuerda como un luchador de la guerra hispanoamericana y el cual se mudó al lugar en el año 1908, junto a su esposa. Tras la muerte de su esposa, Julia Harden cedió el terreno para la construcción de un parque, bajo ciertas condiciones especiales, como lo son que el lugar tuviera el nombre de su cuñado Clarence Barret.
Las siguientes condiciones constaban de prohibir el uso del lugar como patio de recreo y finalmente que se le permitiera a su esposo residir en la casa que estaba en la propiedad. Luego de su muerte, el sitio fue transferido al gobierno local de Nueva York. En esa época oficialmente el lugar fue conocido como el Barret Park, hasta la década del año 1960, donde se dio a conocer el popular nombre de "Staten Island Zoo".
En relación al sistema organizativo de los zoológicos en la ciudad de Nueva York, es importante mencionar que el Staten Island Zoo es operado bajo su propia organización desde el año 1933. De acuerdo a informaciones locales, se tiene conocimiento de que esta sociedad se formó bajo la fusión de algunas organizaciones similares del lugar con el fin de unificar criterios en cuanto a la normativas y procedimiento.
Uno de los principales objetivos del Staten Island Zoo, se basa en suministrar educación a sus visitantes. Por ello, es frecuente observar algunas conferencias nocturnas, así como también la organización de charlas en las escuelas con el fin de proveer conocimientos acerca de las especies que habitan en este zoológico. Este plan se ha ido desarrollando a través del tiempo e incluye la formación, tanto de educadores como de público en general.
Dentro de las instalaciones del Staten Island Zoo se cuenta con un centro de atención veterinaria, además que sirve como punto de formación atrayendo pasantes del nivel universitario para su preparación como técnicos en el ramo. También posee un pequeño espacio para la realización de conferencias, aulas y bibliotecas, las cuales se encuentra cerca de las oficinas administrativas de la Sociedad Zoológica del Staten Island.
En sus inicios, el zoológico de Staten Island se centraba en el desarrollo de reptiles. Es conocida popularmente por ser el albergue de una numerosa colección de serpientes. En el transcurrir de los años, el enfoque del Staten Island Zoo se ha ampliado; sin embargo su colección de serpientes es considerada una de las más grande de los Estados Unidos de América.
En al actualidad, nos encontramos con una colección de 1500 animales, que pertenecen a 350 de especies diferentes. Uno de sus atractivos más visitados en la exhibición de la sabana africana. La mayoría de los animales que están en el Staten Island Zoo han sido obtenidos de compras a otros parques zoológicos. Desde el año 1930 se hicieron famosos las expediciones en busca de nuevas especies.
El grupo de peces marinos que se encuentran el Staten Island Zoo, fueron donados por la Sociedad de Acuarios local, en el año 1950. Los animales más populares en las instalaciones son la marmota, al cual es considerada como el pronosticador oficial del Día de la Marmota en al ciudad de Nueva York. (Te recomendamos que visites el artículo de Long Island)
Además en el Staten Island Zoo, podemos contar con la presencia de un mono de la especie de "mano negra", el cual se ha hecho popular en los medios de comunicación local, cuando predijo los resultados de 6 partidos, de los 9 en total que disputaron en el US Open Tennis Championship. Finalmente, si deseas conocer el Staten Island Zoo existen varias rutas de autobús que te facilitarán la llegada.
El zoológico de Staten Island, es muy concurrido durante todo el año. Sin embargo, en época de vacaciones aumentan las visitas en el lugar. Las diversas especies que se pueden encontrar el lugar, permiten un contacto cercano con numerosos animales. En la actualidad se realizan planes que desarrollan la posibilidad de innovar, con el fin de atraer más personas a este centro recreativo.
Museo
En el Staten Island es uno de los destinos más interesantes si lo que deseas es apreciar el mundo del arte y de la historia. En este lugar puedes encontrar muchas edificaciones contenidas de un aporte cultural importante. Son numerosas las edificaciones de este tipo. En esta sección te hablaremos sobre algunos de los museos que puedes visitar en el distrito de Staten Island, en al ciudad de Nueva York.
Iniciaremos nuestro recorrido hablando acerca del Centro Cultural y Jardín Botánico de Snug Harbor. Este centro constituye una de las colecciones más importantes de edificios arquitectónicos del siglo XIX, recreados en un parque de 83 acres, ubicado en el Staten Island, en la ciudad de Nueva York. Uno de los atractivos más importante de este complejo, son la arquitectura de sus edificaciones.
En el complejo de Snug Harbor se encuentran cinco estructuras interceptadas, que expresan en renacimiento clásico y el cual podrás observar algunos templos griegos en el país. Estas edificaciones rodean las oficinas administrativas del lugar y fueron construidos en el año 1833. Su estructura está caracterizada por poseer un pórtico de 8 columnas y dos pórticos en cada extremo.
Estos edificios representan fielmente el renacimiento griego y es una de las obras más antiguas del arquitecto Minard Lafever. No obstante, al pasar de los años se han hecho algunas renovaciones y rehabilitación a fines de mantener la belleza de la edificación. En el año 1990 se colocó una galería formada de vidrieras y murales en el techo, con el objetivo de servir como ornamento del lugar.
Cabe destacar que, el complejo de Snug Harbor se encuentran en terrenos decorados con finos jardines y rodeados por una valla de hierro fundido desde el siglo XIX. En sus instalaciones también podemos observar, una fuente en el patio principal con una escultura del dios Neptuno. Uno de las atributos preferidos por los turistas en el complejo de Snug Harbor, tiene que ver con el contacto de la naturaleza y la tranquilidad que aquí se puede encontrar.
El Centro Cultural y Jardín Botánico de Snug Harbor, es una organización sin fines de lucro. Su objetivo principal es brindar desarrollo cultural a través de sus instalaciones. En la actualidad, este complejo es conocido como centro y parque cultural - educativo. No obstante, el lugar contiene algunos atractivos artísticos que componen la formación de todo el centro. El Snug Harbor es la referencia como centro de cultura y arte de la ciudad de Nueva York.
Uno de ellos, es el Staten Island Jardín Botánico en el cual su recorrido se caracteriza por amplios jardines, un castillo, un laberinto y un jardín secreto amurallado. Es conocido como el "Jardín de los eruditos chinos de Nueva York", el cual fue construido en el año 1998, inspirado en los famosos espacios del Suzhou. (Te invitamos a que visites el artículo que habla sobre el Battery Park)
En este complejo también puedes disfrutar de un Centro de Arte Contemporáneo, en donde se exhiben numerosas obras de artistas locales e internacionales. El principal objetivo de este centro, era resaltar el trabajo artístico de los habitantes de Staten Island, con el paso del tiempo este enfoque se fue ampliando, hasta obtener como resultado la exhibición de arte contemporáneo que se tiene hoy en día.
En los museos de Staten Island, podemos disfrutar de un recorrido por el centro conocido como "Noble Maritime Collection", la cual se compone de una exhibición en una casa flotante, en donde puedes experimentar la experiencia del arte dentro de sus instalaciones. Su creación fue inspirada en la vida del artista y marinero de nombre Jhon Noble, quien nació en 1913 y falleció en el año 1983.
Durante su vida, el marinero hizo diversos viajes con la finalidad de observar y documentar la vida laboral en toda la costa del Staten Island. En este museo podrás disfrutar de un espacio que sirve de testimonio de la vida de muchas personas y trabajadores del mar, además de una cultura enriquecedora de barcos y muelles, los cuales en su mayoría han desaparecido de la ciudad de Nueva York.
Luego avanzamos a visitar el Museo de los Niños de Staten Island. Este centro ofrece una buena alternativa para la familia en general. En este lugar podrás disfrutar de actividades interactivas y una extensa colección de animales vivos durante todo el año. El edificio principal del Museo de los niños en el Staten Island, fue construido originalmente en el año 1913.
Por otra parte, se tiene al Museo de Staten Island es un centro cultural y educativo, en el cual puedes disfrutar mientras aprendes. Este lugar es muy innovador y tiene una estructura modernista. Entre sus instalaciones puedes disfrutar de diversas obras de esculturas, pintura, entre otras. Este centro sirve como punto de referencia para la visita, cuando conozcas a la ciudad de Nueva York.
Sin duda alguna, el turismo cultural educativo es uno de los principales aspectos a considerar a la hora de visitar el distrito de Staten Island. A pesar de que la explotación turística comercial es menos concurrida que otros lugares cercanos, es importante mencionar que las personas que visitan el lugar se sienten atraídos por el contexto histórico que pueden disfrutar en la isla.
Finalmente se tiene el laboratorio de arte, el cual es un centro educativo que se encarga de la formación en artes plásticas. Este museo fue creado en el año 1975 y ofrece instrucciones académicas en cuanto al arte y exposiciones. También en Staten Island podemos disfrutar del Music Hall, el cual es un centro que alberga las artes escénicas. Es una de las salas más antiguas en la ciudad de Nueva York.
Metro
El metro de Staten Island es el sistema ferroviario que opera en el Borough en la isla del mismo nombre. Está caracterizada por ser una línea de ferrocarril estándar, pero actualmente no pertenece al sistema nacional de ferrocarriles del país. El ferrocarril de Staten Island tiene en sus operaciones vagones modificados del metro de la ciudad de Nueva York, por lo que sus instalaciones pueden ser similares.
El uso más común que los habitantes dan al ferrocarril de Staten Island, es como traslado para llegar a Manhattan. Su historia data desde su origen en el año 1860 cuando se inauguró la primera línea, hacia la zona de Tottenville. Se puede decir que si, el ferrocarril de Staten Island fuese tomado como parte integral del metro, correspondería al extremo derecho del metro de la ciudad de Nueva York.
El proceso de electrificación del sistema del ferrocarril de Staten Island, se da en el año 1925 con la colocación de tres ramales y con un nuevo grupo de operaciones. A este sistema le apoyaba los ramales de vapor, las cuales e encargaban del traslado de mercancía. Este ferrocarril también es un icono de la ciudad de Nueva York. (Te recomendamos que visites también el artículo de Nueva Jersey)
El ferrocarril de Staten Island es uno de los atractivo turísticos más importantes que tiene el lugar. Cada año miles de turistas visitan la ciudad de Nueva York y realizan un recorrido por el imponente sistema ferroviario, con el fin no sólo de trasladarse a las ciudades aledañas, sino también por conocer un poco más sobre los interesantes lugares del Staten Island.
Película de Staten Island
La película de Staten Island es también conocida popularmente bajo el nombre de Little New York. Este trabajo cinematográfico, es del género criminal y fue estrenada en el año 2009. La dirección estuvo a cargo del cineasta James De Monaco. La historia se desarrolla en el Staten Island, el cual es quinto distrito metropolitano de la ciudad de Nueva York. En este trabajo se muestra una supuesta criminalidad y mafias que operan en el lugar.
Los personajes de la historia estuvieron personificados en los actores Ethan Hawke, Seymour Cassel y Vincent Onofrio. Durante el año 2009, después de su estreno se lanzó sus formatos de DVD y Blu -ray, en la ciudad de Nueva York. Sin embargo, el estreno en América del Sur no llegó sino hasta el 25 de agosto del año 2010. Es una trama bien interesante que obtuvo fans inmediatamente alrededor del mundo.
https://www.youtube.com/watch?v=Uw-v6MElUYk
La sinopsis de la historia de la película de Staten Island, se basa en la vida de un hombre mafioso de nombre Parmie Tarzo, quien es robado por un simple limpiador de la fosa séptica de su casa. Este limpiador de nombre Sully Halvenson hace este robo con el fin de pagar un tratamiento para su esposa y así poder concebir un hijo, para consolidar la familia.
Por otra parte está el personaje de Jasper Sabiano, un anciano con discapacidad auditiva quien le colabora a Parmie descuartizando los cadáveres y haciéndolos desaparecer. Aunque la intención verdadera del anciano es poder salirse de este mundo cruel y delictivo. La historia transcurre mientras cada uno de los personajes va tras sus objetivos personales.
- ¿Sabias todo sobre Alexandra Shipp? Descubrelo aquí
- Descubre y aprende todo sobre Alexandra Breckenridge
- Alexa Vega: biografía, filmografía, y más de esta actriz
- Delaware: Historia, ubicación, ciudades, pueblos, gastronomía y más
- Conoce todo sobre el Museo del Barrio y más
- Oklahoma: Historia, bandera, gastronomía, ubicación y mucho más
- Alexis Bledel: biografía, familia, filmografía, y mucho más
- Aprende todo sobre el Puente de Manhattan, icono de la ciudad
Deja una respuesta
Sigue Leyendo