Sausalito
California es uno de los estados costeros más populares en los Estados Unidos. Este estado es un lugar donde regularmente los turistas viajan tanto desde otros países como dentro del país. Algunas personas suelen inclusive apodarlo The Golden State o El Estado Dorado, debido a sus playas y la cantidad de horas al día en las que brilla el sol.
California es un estado que posee una variedad de ciudades muy populares e impresionantes. Algunas de las más conocidas son Sacramento, Los Ángeles y por supuesto, Sausalito. En este artículo conoceremos un poco más sobre Sausalito, su ubicación, historia, turismo en el estado y otras curiosidades.
- Ubicación de Sausalito
- Historia de Sausalito
-
Qué hacer en Sausalito California
- Paseos en bicicleta en Sausalito
- Toma un paseo por los viejos astilleros de Sausalito
- Visita una réplica funcional de la Bahía de San Francisco
- Compra en el centro de compras frente al mar de Sausalito
- Toma un paseo en Ferry
- Visita el Parque Nacional Fort Bakery el Discovery Musem del área de la Bahía
- Vista los Bosques Muir
Ubicación de Sausalito
Sausalito es una ciudad localizada en el condado de Marin, en el estado de California. Este estado se localiza a aproximadamente a 7 kilómetros en dirección norte de la ciudad de San Francisco. Las coordenadas específicas de Sausalito, son 37° 51′ 33″ al Norte y 122° 29′ 07″ al oeste. Sausalito es una ciudad costera, por lo que es muy popular por sus playas y divertidas actividades marítimas.
Esta ciudad es relativamente pequeña, ya que para el 2019, se habían censado tan sólo 7,116 habitantes. La ciudad de Sausalito, se ha vuelto muy popular por ser una de las mejores ciudades de fabricación de botes en los Estados Unidos.
Historia de Sausalito
Sausalito es una ciudad que ha visto una gran variedad de escenarios históricos en los Estados Unidos. A continuación te explicaremos un poco sobre la historia de Sausalito en la época de los nativos americanos, la época de la colonización y los siglos posteriores.
Sausalito en la época de los nativos americanos
Sausalito fue el origen y hogar de muchos nativos americanos, que hicieron vida durante siglos e inclusive milenios en esta región. En este lugar, se encontraba la tribu costera de los Miwok, quienes poseían un asentamiento que era mejor conocido como Liwanelowa. Esta tribu costera, fue mejor conocida como la nación de Uimen y eran bastante amigables con los exploradores españoles que arribaron en la región.
Juan de Ayala, fue uno de los primeros exploradores que tuvo contacto con estas tribus. Este explorador, no sólo hizo amistad con estas tribus indígenas, sino que los recibió amablemente en su navío y compartió tiempo así como su cultura con ellos. Lamentablemente, algunos exploradores españoles terminaron aprovechándose de los nativos y terminaron acabando con ellos, sin dejar rastro alguno.
Hoy en día, se pueden encontrar trazas de las tribus indígenas que vivieron en la región. Estos hallazgos fueron registrados en 1907, por el historiador Jack Tracy. Este historiador, detalla mucho sobre la vida de estos indígenas e inclusive escribió un libro sobre ellos, explicando la historia de ellos así como de Sausalito.
La colonización en Sausalito
El primer explorador español que llegó a Sausalito, fue Don José de Cañizares. El hallazgo, se hizo el 5 de agosto de 1,775 y en dicha fecha, se registró la amabilidad de los nativos, así como los distintos recursos naturales de la región. Entre otras cosas, en la exploración se registraron varios hallazgos marítimos, que eran de gran interés para los navíos españoles.
Inicio de los desarrollos de Sausalito
El primer personaje influyente en el desarrollo de Sausalito, fue William A. Richardson. Este marinero inglés que tomó influencia en México, se casó en una buena familia y adquirió un alto nivel en la sociedad. El siguiente paso de Richardson, fue tener tierras propias, con lo que solicitó un terreno en el que construyó su hogar, llamado Rancho Saucelito.
Este explorador inglés, ya había realizado varios viajes en el lugar en busca de recursos, por lo que había estudiado previamente el lugar, antes de solicitar el terreno. Por problemas legales, Richardson tuvo que posteriormente ceder el terreno al gobierno mexicano, que había reservado este espacio para usos militares.
Sausalito como pueblo de minado y su nombre actual
En 1870, surgió el descubrimiento de manganeso en la región. Este descubrimiento, generó la excavación en pequeña escala de minas, que buscaban extraer este mineral. Para procesar este mineral, Henry Eames construyó una planta, que permitía procesar el material crudo.
Otro suceso importante para la ciudad en dicho año, fue la apertura de la primera oficina postal. Esta apertura, acarreó que se cambiara el lugar del pueblo, que pasó de llamarse Saucelito a Sausalito.
La época del tráfico de ron
La posición geográfica de Sausalito, lo hizo el lugar perfecto para muchas traficantes de ron y otros licores, que decidieron hacer sus negocios en la época de la prohibición, entre 1,920 y 1,933. Esta ciudad estaba tácticamente localizada en vista al Golden Gate y aislada de la ciudad de San Francisco, lo que la hizo un lugar idóneo para esta práctica ilegal.
Industrialización
En la época de la guerra, Sausalito se convirtió en una de las principales ciudades en construir barcos de guerra para viajar a Europa. Esta necesidad de manufactura durante la segunda guerra mundial, generó que Sausalito diera un gran paso a la industrialización, aprovechando sus áreas marítimas y táctica posición geográfica.
Al finalizar la guerra, una frigata fue nombrada a partir de la ciudad, pasando a llamarse USS Sausalito. Curiosamente, este barco no fue construido en Sausalito, sino en otro lugar de la bahía de San Francisco.
Años posteriores a la segunda guerra mundial
Luego de que finalizó la guerra, todos los astilleros que fueron construidos y utilizados en Sausalito, fueron abandonados, ya que no se requerían. En esta época, se generó una ocupación poblacional a gran escala, que empezó a hacer uso de estos espacios abandonados.
Para 1960, ya había tres comunidades de casas flotantes que se encontraban en los muelles de Sausalito. Diez años más tarde, se generó un gran enfrentamiento entre los constructores que buscaban crear residencias en el lugar y entre los habitantes de las casas flotantes. Esto generó que algunos terrenos inclusive se ocuparan ilegalmente y se construyeran urbanizaciones en ellos.
Qué hacer en Sausalito California
Sausalito es hoy en día una gran fuente de turismo y un lugar muy popular para las personas que quieren conocer la cultura norteamericana. A continuación te detallamos algunos sitios turísticos y actividades que son muy populares para disfrutar de la experiencia de Sausalito.
Paseos en bicicleta en Sausalito
Una actividad muy popular por los locales de San francisco, es tomar el Ferry con su bicicleta o una bicicleta alquilada y disfrutar de un tranquilo día en Sausalito. En los fines de semana, el ferry se llena de personas viajando a Sausalito con sus bicicletas, para disfrutar de un día tranquilo relajado en esta ciudad costera.
Toma un paseo por los viejos astilleros de Sausalito
Si creías que todos los astilleros de Sausalito habían desaparecido, pues estás equivocado. Hoy en día, una de las atracciones turísticas más interesantes, es dar un paseo alrededor de los antiguos astilleros de Sausalito, que quedaron como remanente te la segunda guerra mundial. Este paseo puedes darlo por ti mismo o inclusive contratar un tour turístico, que te explique todo lo sucedido en aquel entonces.
Visita una réplica funcional de la Bahía de San Francisco
Si te parece interesante la mecánica marítima y el funcionamiento de la Bahía de San Francisco, puede que visitar esta réplica se te haga muy interesante. Este paseo turístico podrás encontrarlo en el Bay Model Visitor Center, donde tienen un modelo neumático funcional de la Bahía de San Francisco. Esta atracción, tiene un tamaño de 1.5 acres.
El paseo turístico de este modelo, se encuentra administrado y gestionado por la sección ingenieril del U.S. Army Corps. Esta es una atracción ideal tanto para niños como para adultos, que deseen maravillarse con la magia de la ingeniería, la mecánica y demás. Lo mejor de este paseo, es que es completamente gratis, por lo que es una visita ideal en este paseo.
Compra en el centro de compras frente al mar de Sausalito
Una atracción turística de gran interés para muchos, es el centro de compras en la parte baja de Sausalito, que se encuentra frente a la bahía. Aquí podrás encontrar todo tipo de artículos, camisas, gorras y mucho más.
Además de las tiendas de recuerdos, podrás visitar galerías de arte, tiendas de comida, joyerías y otro sinfín de tiendas. Esta sección de Sausalito es increíble, ya que está diseñada para el disfrute de los turistas, por lo que el trato es agradable y te brindará una experiencia nueva.
Toma un paseo en Ferry
Hay dos formas de llegar a Sausalito desde San Francisco: En carro o en ferry. Aunque viajar en carro es relativamente rápido e ideal para aquellos que le temen al agua, el paseo en ferry es una experiencia inolvidable. Cuando estés vía a Sausalito, no dudes en viajar en el ferry, ya que este paseo marítimo es divertido, hermoso y muy llamativo, sin duda alguno no te arrepentirás.
Visita el Parque Nacional Fort Bakery el Discovery Musem del área de la Bahía
Si te gusta la cultura precolombina, no puedes dejar de visitar este parque-museo. Aquí podrás conocer tanto un poco de la historia de las tribus Miwok que habitaban esta sección de Estados Unidos, como la ocupación militar que tuvo Sausalito en la Segunda Guerra Mundial. Este museo cuenta con 25 edificios históricos del ejército y otra variedad de aspectos turísticos interesantes.
En caso dado de que la historia de la Segunda Guerra Mundial te fascine, te interesará saber que algunos de estos edificios del ejército, fueron restaurados y hoy en día son hoteles de lujo. Esta es una actividad muy interesante, en la que podrás conocer todo tipo de información interesante de la época así como del pasado de Estados Unidos.
Vista los Bosques Muir
Sausalito es hogar de una gran área boscosa. Actualmente, estos bosques ocupan 14 millas al norte de la ciudad y son una reserva federal. Estos bosques son uno de los últimos bosques de Redwoods que podrás encontrar en la región. Muchos de los árboles tienen tamaños gigantes, llegando a alcanzar los 200 pies de altura, algo sorprendente para este tipo de árboles autóctonos de la región.
Deja una respuesta