Aprende todo sobre la famosa solista Sara Bareilles

En el presente trabajo se desarrollará todo lo referente a Sara Bareilles, una joven cantante y compositora estadounidense, donde se expresarán detalles de su vida, triunfos y otra serie de aspectos muy importantes, vitales para el conocimiento pleno de esta artista.
Sara Bareilles
Entre muchos de los aspectos de esta intérprete, Sara Bareilles, se menciona el hecho particular que define su acción cuando se dispuso a escribir canciones de amor sobre el expresidente de los Estados Unidos, Barack Obama y su esposa Michele, donde en su álbum titulado Amidst The Chaos, enfoca su apoyo a los movimientos sociales, incluyendo el empoderamiento femenino y además su gran consternación por la victoria del presidente Donald Trump en su país.
Desata en ese trabajo, su opinión sobre la situación mundial para esos momentos, cuando indica que hay una similitud de muchas llamas que rodean al planeta durante la mitad del tiempo en forma acentuada. En su opinión desde el momento en que Obama abandonó el ejercicio de su presidencia se sintió anulada, triste y muy preocupada. En realidad, esta es una posición política, tema que no es el interés de este artículo.
La idea en cuanto a ese aspecto es exponer por parte de Sara Bareilles los hechos sin participar en alguna parcialidad política, y se deja a criterio del lector la orientación personal que se le pueda dar al tema. Sara Bareilles en su reflexión le tocó lidiar con su tristeza y dolor y expuso en sus canciones todos sus sentimientos y forma de pensar. Expresó en una oportunidad que fue una manera dulce de canalizar un sentimiento que hasta entonces no sabía cómo expresar y dónde hacerlo. (Ver artículo: Nina Simone )
Otras de sus canciones se relacionan de manera específica en las elecciones de los Estados Unidos en el 2016, donde el movimiento de las mujeres ha tenido un avance increíble. Por otro lado, Sara Bareilles desarrolló un trabajo en una serie para el nuevo servicio de transmisión de televisión de Apple basada en su propia vida.
Biografía de Sara Bareilles
Esta joven cantante, pianista y compositora Sara Bareilles, de origen portugués nació el 7 de diciembre de 1979, en Eureka, Humboldt County en el estado de California de los Estados Unidos. Su grupo familiar consta de tres hijas, donde ella es la menor y su madre es Bonnie Halvorsen, quien se desempeña como empleada en una funeraria y su padre Paul Bareilles es un agente de Seguros y Bienes y Raíces.
Sara pertenece a la religión católica y tuvo la ocasión de participar en el coro de su escuela secundaria Limited Edition, así como en las localidades particulares de los teatros de su comunidad. Desarrolló un estilo con una combinación con Corinne Bailey, Fiona Apple o Norah Jones. Por otro lado, siempre ha sido una fanática de otros artistas tales como Radiohead, Death y otros.
En otra oportunidad Sara Bareilles se incorporó a un programa de estudios de Comunicación, dictado en la Universidad de California en Los Ángeles y además formó parte del grupo a capela de cantó e interpretó varias producciones muy interesantes tales como “Gravity” y también “I Want you Back” de los 5 de Jackson y por otra parte su versión de Gravity formó parte de un CD que fue un resumen de las mejores interpretaciones a capella de canto de esa Universidad en 2004.
En esa oportunidad Sara comentó que en el programa TRL de MTV que tanto ella como la banda Maroon 5, tuvieron una relación amistosa en épocas de su juventud, en el estado de California, cuando para es entonces esa banda era conocida como Kara´s Flowers. Al poco tiempo cuando culminó sus estudios universitarios Sara Bareilles tomó la decisión de hacer presentaciones en bares y clubes.
Entre esos lugares se pueden mencionar el Café de Hoteles y Gengis Cohen ubicado en Los Ángeles, que le sirvió para obtener mayor experiencia en el tipo de trabajo musical que le sirvió a Sara Bareilles como antesala para otras presentaciones en locales de mayor prestigio. Posteriormente pudo lanzar dos Demos que principalmente contenían canciones interpretadas en vivo durante el año 2003.
Más tarde en abril expuso “The First One” junto con otro llamado Summer Sessions durante el mes de Octubre , para presentarse como cantante en un bar en escenas de la pero más tarde se dio a conocer por su éxito llamado Love Song. Después en el año 2010 se colocó a la venta su otro disco conocido como Kaleidoscope Heart.
Sara Bareilles vendió para ese entonces, más de un millón de discos, así como más de 4 millones de sencillos en USA. Ha conseguido tres nominaciones Grammy. En la tercera temporada del programa de NBC, The Sing Off, Sara Bareilles fue nombrada jurado en compañía de Ben Folds y Shawn Stockman
Se puede indicar que su primer disco identificado como Careful Confessions, representa la apertura del trayecto para formar parte de su segundo álbum, titulado Little Voice y seis de las interpretaciones de dicho álbum son versiones creadas de otras obras (remasterizadas) de Careful Confessions. Por otro lado, La pieza Little Voice representó el debut 45º, en el Billboard 200 del mes de julio de 2007, y arribó a la posición número 7 en el mes de febrero de 2008.
Con la pieza de Little Voice hizo su debut colocándose, en el lugar 45 del Billboard 200 en julio de 2007 y logró alcanzar la posición número 7, durante el mes de febrero de 2008, y donde se produjo la venta de más de 500.000 copias y obtuvo además la certificación de Oro. Además, en el Reino Unido Sara Bareilles logró por primera vez estar incluida en las listas de ese lugar y se colocó en la posición número 9 en el mes de mayo de 2008.
Existe la particularidad que solamente al escuchar el contenido de su disco automáticamente atrae la atención por el timbre de su voz, pero la dulzura de sus canciones se relaciona en forma amena con el rock, pero de manera adecuada, sin ninguna pretensión malsana. Se percibe como una artista joven que tiene la madurez y experiencia que se corresponden con una excelente interpretación. Es así como logra poco a poco una diferenciación con otras intérpretes.
El tono directo y honesto que Sara utiliza es el ingrediente correspondiente que aplica en la exposición de sus melodías. El año 2008 representó para Sara Bareilles, el momento de su difusión musical a nivel mundial, tal como ya se ha indicado el gran éxito de la pieza “Love song”. Más adelante para el año 2010, públicamente sale a la venta el disco Kaleidoscope Heart.
Lógicamente su famosa nominación a los premios Grammy en tres ocasiones representan un elemento resaltante de esta artista, y la colocan en una situación enaltecedora. Y como se sabe, su actuación como jurado en el programa de NBC The Sing Off, en compañía de Ben Folds y Shawn Stockman, le reportó un excelente beneficio ratificando su posición y fama invaluable.
Por otro lado, con los versos de la interpretación Love Song, que se detallan a continuación “I´m not gonna write you a love song, ‘cause you asked for it, ‘cause you need one, you see…” se logró reproducir una posición de protesta que Sara de alguna manera le dedicó a la empresa en el área disquera denominada Epic Record, durante el año 2007, y fue así como recibió una solicitud para una canción de amor comercial.
Lo característico en esta situación, es que dicha canción fue destinada no como un aspecto comercial aislado, sino dirigido específicamente a alguien en particular, pero esta situación no fue del agrado de Sara Bareilles, y por lo tanto se negó enfáticamente a ejecutar esta producción.
En vista de estos inconvenientes, los representantes de la empresa discográfica, tuvieron la intención de cerrar el contrato convenido con Sara, antes de que se finalizará la producción del álbum respectivo. Sin embargo, Sara tomó la decisión de cerrar la relación con un gran tema discográfico titulado “Gracias Epic Record”.
Todos estos eventos de alguna manera le dieron una imagen positiva a Sara Bareilles, ya que quizás la popularidad no hubiera tomado en ese momento el nivel que logró, y además la aceptación por parte del público, convalida la situación de que la popularidad del artista ganó un mayor nivel de participación.
En otro orden de ideas, queda completamente claro que Sara Bareilles, es famosa entre otras cosas cuando desarrolla su estilo musical en el género Soul/pop rock, que viene siendo la manera con que mejor es aceptada por la audiencia, y además Sara se siente más satisfecha y los resultados la animan a seguir en esta sintonía.
Su fama es comparable sin la menor duda posible, con artistas de renombre tales como Norah Jones, también se indica a Fiona –Apple, y además Alicia Keys, así como Regina Spektor, entre muchas de las artistas con actividades similares y de singular éxito.
También debe incluirse en este listado a KT Tunstall y Kelly Clarkson, a pesar de toda duda o interrogante que se haya formulado en algún momento, las similitudes de las intérpretes se han evaluado de tal manera que el éxito de Sara Bareilles se destaca con luz propia. Como es sabido, los comienzos de Sara fueron bastante difíciles y se inició haciendo presentaciones en bares y clubes de su comunidad, lo que le produce un gran aporte.
Y está establecido, que en el lapso de tiempo entre el año 2002, 2003, logró poner en circulación sus primeros Demos, y más tarde en el 2004, consiguió editar todo lo que comprendería, la creación de su primer álbum de estudio y que como se sabe está identificado con el nombre de Careful Confessions, estos hechos sucedieron luego de lograr firmar un contrato con la empresa discográfica llamada Epic Records.
A raíz de estas situaciones Sara Bareilles comenzó a desarrollar sus giras, en compañía de muchos artistas de renombre tales como Maroon, Paolo Nutini, James Blunt, donde hizo las funciones de telonera, pero lo más importante fue que comenzó la elaboración de su primer álbum ya identificado.
Más adelante, Sara Bareilles se pone a trabajar sobre la creación de su tercer álbum, que coincide con la temporada del año 2010, y el nombre de esta producción es Kaleidoscope Heart, que como se ha dicho en otras oportunidades tuvo una posición envidiable en Billboard 200, y sus sencillos resultaron con una aceptación muy resaltante.
Como resumen a la situación musical de Sara se puede reafirmar que el primer álbum, contiene la imagen del artista, con numerosos detalles concretos quizás con la intención de no correr riesgos, y es por eso que más adelante la artista decide variar lo que llaman la onda acústica, presentando posteriormente melodías más lentas y que ofrecen al público una situación de relajación y tranquilidad general.
De esta manera Sara Bareilles logra desconectarse de alguna manera con algunos instrumentos para evitar una intensidad sonora profunda, por lo que los temas después de esa situación tienen un timbre muy distinto, es por ello que la densidad sonora en esta transformación es más tolerable y, por otro lado, el piano representa en esta nueva fase un recurso musical de mayor importancia, en los temas escritos a partir de esos cambios.
De esta manera el género Soul revive una situación excelente, y se logra además al oído del público ya que las melodías tienen cierta cantidad de energía, pero son más pegadizas, que permiten colocarla dentro de precisamente ese género soul ya mencionado.
Existen algunos temas que resaltan en esta condición, por ejemplo, Gravity que representa la apertura del disco y con una lentitud apreciable, y alcanzada solamente en esta interpretación. El tema Love on The Rocks denota un resalte interesante en el piano que representa para este tipo de interpretación musical el instrumento con más participación y de mayor relevancia.
El ritmo de la melodía va enmarcado con el sonido del piano, donde el disfrute para los oyentes es espectacular y por ejemplo Fairytale representa una pieza altamente agradable y la aceptación por parte del público, que la realza enormemente, además la letra que la enmarca se relaciona con los cuentos de hadas y algunas de las creencias, que tienen que ver con ese tema.
Se pueden indicar por ejemplo algunas melodías que se relaciona con lo que se ha tratado de establecer y cuyos nombres son los siguientes: “cause I don’t care for your fairytales. You’re so worried about the maiden though you know she’s only waiting on the next best thing.”
La calidad que se desarrolla con esta transformación se nota inmediatamente y por ejemplo después del piano, es la batería la que toma una posición envidiable en la melodía. Y por ello la composición musical se percibe de mejor manera, incluyendo además que el sonido se nota más limpio y la potencia de las melodías las hace bailables con mayor intensidad.
Por otro lado, las letras de las interpretaciones están colocadas con mayor intensidad y sinceridad, como resumen se concluye que este álbum es el mejor de todos y además se retoma todo lo expuesto con anterioridad y se aprovecha al máximo todo el proceso de melodía, con este álbum Sara Bareilles logra destacarse ampliamente, por lo que la ubica en una posición envidiable con una categoría como una gran cantante para esos momentos vividos.
Definitivamente el tercer álbum de Sara constituye el “trampolín” que impulsa a Sara a una nueva dimensión artística, sin embargo existe un detalle que debe tomarse en cuenta ya que los diversos temas interpretados suenan en cierto modo muy similares, por lo que la diferenciación entre cada uno de ellos no resulta tan evidente como debiera ser y por ello es conveniente tener presente este gran aspecto musical que se ha indicado.
Sin embargo, en ningún momento, se puede menospreciar la gran calidad de esta producción, donde se han combinado como se ha visto, no solo las letras de las diferentes interpretaciones, sino que se han integrado las participaciones y resaltos de algunos de los instrumentos de la banda, que en un momento dado toman el protagonismo de la acción, para después dar paso a otro instrumento con una función similar.
Por ejemplo, se realza también el uso de violines y armónicas, que en algunos arreglos musicales toman el rol protagónico y de importancia, que quizás no tengan el espacio de tiempo suficiente para que su realce sea más notorio. Algunos críticos pensaron que la energía aportada por Little Voice, se repetía en esta oportunidad, sin embargo, la realidad indica que hay una nueva transformación, con una calidad distinta y un aporte especial en el tema.
Es importante mencionar que, bajo esta nueva perspectiva, existen otros temas que se destacan enormemente de acuerdo a todo lo que se ha detallado y entre los que cabe destacar las siguientes piezas musicales: King of Anything, Say You’re Sorry y Uncharted.
Discografía
Esta joven artista demostró desde un principio un gran dominio artístico en la interpretación de melodías e inclusive en su participación del año 2016, con lo que se ha indicado, durante el proceso de las elecciones de los Estados Unidos, donde Barack Obama deja la presidencia para que asuma Donald Trump, como se sabe Sara Bareilles, presentó una gran consternación que fue enriqueciendo la creación de muchas de sus canciones.
Es así como las interpretaciones que esta artista fue elaborando poco a poco, tenían el tinte político, que su depresión reflejaba y es por ello que muchos movimientos feministas tomaron alguna de sus melodías como una bandera de presentación y avance, en las metas que se proponían, el empoderamiento femenino agradece notablemente a Sara todas las interpretaciones musicales que le dan unas pinceladas al tema de la presidencia de Donald Trump.
Sin embargo, como ya se ha manifestado, el autor del presente artículo solamente vislumbra la situación política que se relaciona con el tema, pero en ningún momento tomando parte directa de alguna parcialidad, lo importante es la calidad interpretativa de esta artista, así como las creaciones y combinaciones de letra e instrumentos que le dan una tonalidad envidiable a todas sus interpretaciones.
Entre sus discografías más importantes se puede mencionar las siguientes: Para el año 2019 como se indicó anteriormente resalta la interpretación Amidst the chaos, incluye amor que forma parte del sexto álbum de estudio de Sara y se hace la producción de un gran disco bajo la responsabilidad de T Bone Burnett.
Es importante resaltar que con la pieza musical Armor, que se ha dicho de paso constituye también un hermoso video, la artista expresa entre otros aspectos, lo que se ha mencionado sobre el poder femenino donde se lucha contra las injusticias legales aplicadas a las mujeres, en una sociedad que trata en algunas oportunidades de restarle la importancia que toda dama se merece.
En otro sentido, esta interpretación es el primer sencillo que aparece en la integración del sexto álbum de Sara Bareilles, y se identifica como un gran himno muy motivador que no solamente impulsa los sentimientos de las mujeres, sino que muchos hombres con un criterio de madurez y racionamiento han comprendido la importancia del conflicto que el artista ha planteado en esta interpretación.
La idea fundamental de Sara fue lanzar esta interpretación a principios del año 2019, sin embargo, luego de razonar un poco y hacer un análisis detallado, la artista pensó que en ambiente político para ese momento no era, el más adecuado para proyectar esta producción.
Para el año 2019, la artista logra la integración en su tercer álbum de un disco llamado Amidst the Chaos y el 5 de abril del mismo año logra el trabajo de colocarlo como parte de ese gran álbum donde, Sara junto con John Legend logran la interpretación y publicación en la fecha estipulada.
Existe otro grupo de canciones que Sara Bareilles desarrolló adecuadamente en diferentes épocas y por supuesto con diferentes componentes que las particulariza de acuerdo al momento de su publicación, es bueno detallar que se menciona nuevamente a la interpretación Armor ya analizada, así como también la pieza, A safe place to land , por ejemplo, para el año 2019 aparecen las siguientes melodías:
Fire, No such thing, Armor, If I can't have you , Eyes on you, Miss Simone, Wicked love, Orpheus, Poetry by dead men, Someone who loves me, Saint honesty, .A safe place to land - con John Legend.
En el año 2015 aparece la interpretación What's inside Songs from waitress, que forma parte del quinto álbum de estudio, y además se integra la canción She Used to be mine, es importante para el año 2010 Sara renovó sus actividades musicales con Neal Avron, quien fue productor de la pieza Kaleidoscope heart.
Existe una participación de colaboración por parte de Jason Mraz, quien aportó sus conocimientos, junto con su experiencia para el ensamblaje de una obra, cuya finalidad lograda fue el beneficio otorgado en esa composición musical a Sara Bareilles, la obra en cuestión es It Only Takes A Taste, y su producción fue montada en el año 2016.
En otras oportunidades se produjo una combinación artística incluyendo la participación respectiva y se logró el montaje de la pieza You matter to me, en el 2015. Esta gran artista, a pesar de su juventud y tiempo determinado en el ambiente, logró hacer el montaje de muchas interpretaciones, a lo largo de un periodo amplio que inclusive abarca un periodo a mediados del 2019. (Ver artículo: Norah Jones )
Frases
Esta artista como muchos personajes famosos se caracterizan por identificarse con muchas expresiones o frases, que de alguna manera permiten relacionarla con las personas que analizan su conducta.
Esto es típico en muchos personajes que no necesariamente están vinculados al medio artístico, pueden ser, por ejemplo: científicos, deportistas, políticos, escritores y cualquier otra ocupación importante.
Las frases más comunes de Sara Bareilles son las siguientes: No me gustaría intencionalmente herir los sentimientos de alguien.
Yo soy de la estirpe de escritores que siente que tiene que estar abierto a la inspiración.
Tengo una tendencia a ser muy autocrítica.
Es tan fácil destrozar el trabajo de alguien más.
Estoy escribiendo sobre emociones.
Quiero hacer una buena obra en el mundo.
No sabía que escribiría alguna vez un musical de Broadway.
No tengo ningún problema para comportarme como una diva.
Curiosidades
A similitud con las frases de los personajes famosos, existen también las llamadas curiosidades que son elementos característicos que permiten tener una información más amplia de esos personajes, y al evocarlas en algunas ocasiones se convierten en temas fascinantes, individuales y que de alguna manera producen un confort en cuanto a los conocimientos y generalidades que se obtienen de dichos personajes.
Las curiosidades más importantes en este caso son las siguientes: En una oportunidad cuando Sara culminó su actuación, el escenario se derrumbó y resultaron un promedio de unos 45 heridos y 5 muertos, este hecho sucedió en Indianápolis Estados Unidos durante el mes de agosto de 2011.
En el 2012, Sara obtuvo una ubicación entre los cien mejores musicales de figura femenina presentados y quedando en el puesto número ochenta. Por otro lado, la ex primera dama Michelle Obama le solicitó a Sara Bareilles que hiciera una presentación especial en la cumbre del grupo de los 20.
Increíblemente durante su infancia sufrió de mucho bullying, en la escuela ya que tenía mucho exceso de peso, y por ese motivo fue necesario cambiarse de colegio.
Colaboraciones
En este medio artístico donde se desenvuelve Sara Bareilles existe una figura, que con frecuencia se separa de las llamadas actuaciones y se le titula como colaboraciones, que inclusive están susceptibles a nominaciones y reconocimientos especiales de premio, el nombre de esta actividad se conoce como colaboraciones.
Las principales colaboraciones de esta artista se desarrollan a continuación, y se puede indicar que Sara ha colaborado con diversas bandas musicales entre las que se puede mencionar Weezer, donde se desarrolló en varios grupos de canciones de acuerdo a lo siguiente:
If You're Wondering If I Want You To) I Want You To» y con One Republic en la canción «Come Home», con el cantante estadounidense Jon McLaughlin, en «Summer is over». Además, ha contribuido con otros cantantes tales como: Sheryl Crow, Bruce Springsteen, Norah Jones y Elvis Costello.
- Aprende todo sobre una reconocida cantante Rebecca Black
- Aprende todo sobre George Thorogood y sus grandes temas
- Descubre todo lo que no sabías sobre Blackbear
- ¿Conoces a la cantante Brandi Carlile? Aprende todo sobre ella aquí
- Descubre todo sobre la trayectoria de Bea Miller y más
- ¿Conoces a la cantante Melissa Benoist? Descúbrela aquí
- Lo que aún desconocías acerca del actor Corbin Bleu
- Lo que aún no sabías sobre Drake Bell y mucho más
Deja una respuesta
Sigue Leyendo