¿Conoce a Samantha Fish? Descubra todo sobre ella aquí
Te invitamos a conocer más sobre la vida de Samantha Fish, una de las voces más consolidadas del momento en el género blues en los Estados Unidos. Descubre cómo fueron sus inicios en la música y cómo su pasión por el canto la llevó a convertirse en una gran estrella dentro del mundo musical.
Samantha Fish
En esta oportunidad vamos a realizar un interesante viaje por la vida de una de las cantantes y compositoras del blues rock estadounidenses más influyentes en la historia de la música en los Estados Unidos de América. Estamos hablando nada más y nada menos que de Samantha Fish, nacida en Kansas City el 30 de enero del año 1989. Ella destaca no sólo por su particular estilo a la hora de cantar sino por su extraordinaria manera de tocar la guitarra.
Se podría decir con seguridad que Samantha Fish es por hoy una de las estrellas más consolidadas del género blues en los Estados Unidos y actualmente posee en su lista varias producciones discográficas que la han llevado a recorrer importantes lugares del mundo con sus canciones. Regularmente actúa con su trío, Samantha Fish Blues Band.
A lo largo de su carrera como cantante, guitarrista y compositora, Samantha Fish ha podido construir un camino cargado de éxitos y mucha admiración por parte de sus cientos de fanáticos por todo el mundo. Su buena música ha sido de agrado de muchas personas conocedoras del género blues y eso le ha permitido además ganarse varios premios durante toda su vida como músico.
Es considerada como una joven cantante promesa del Blues y desde muy temprana edad comenzó a mostrar cierta pasión por la música de acuerdo a familiares y amigos de ella. Dejó claro desde su juventud que tenía deseo de tocar y ser cantante, sueño que comienza a construir apenas le llega la oportunidad de ser contratada por un sello discográfico con el cual despega su carrera y se posiciona como una de las grandes del género.
En la actualidad la cantante, Samantha Fish dispone en su haber de más de una decenas de producciones discográficas grabadas no solo como solista sino también algunas de sus colaboraciones con otros artistas y agrupaciones musicales de los Estados Unidos. Quienes tuvieron la oportunidad de compartir con ella desde su juventud, aseguran que acostumbraba a encerrarse en su cuarto para tocar la guitarra.
Fue precisamente la guitarra una de sus primeras pasiones y contactos con la música, aunque con el pasar de los años fue adquiriendo mayor conocimiento en otras áreas relacionadas con el medio, como la composición de canciones y el canto. A sus 15 años empezó a tocar la guitarra, siguiendo el ejemplo de su hermana Amanda, quien también le apasionaba la música desde muy joven.
Todo comenzó como una simple manera de pasar el tiempo, sin embargo, con los años la pasión de Samantha Fish por la música fue aumentando rápidamente y de esos ensayos improvisados dentro de su habitación, pasó a dominar con gran soltura la guitarra y también el canto. Estos se podrían decir que fueron los primeros pasos que dio la joven promesa de la música en el mundo del canto y el dominio de la guitarra.
Su historia musical nos revela que fue en el año 2009, cuando la estrella Samantha Fish tenía 20 años de edad, que ella logra grabar su primera producción discográfica de manera independiente, un disco que la hace llamar la atención de muchas personalidades del medio al punto de ser contratada por el sello alemán Ruf Records. (Ver artículo: Norah Jones)
Biografía
En esta parte de nuestro artículo queremos hablar un poco más acerca de la biografía y los primeros años de vida de la cantante, guitarrista y compositora Samantha Fish, una de las estrellas del blues más consolidadas en la actualidad en los Estados Unidos de América. Ella nació el 30 de enero del año 1989 en la ciudad de Kansas City en Missouri.
Desde muy temprana edad Samantha Fish comenzó a mostrar inclinación por la música, especialmente por tocar la guitarra. Cuando ella era una adolescente acostumbraba a encerrarse en su cuarto para tocar la guitarra, aprovechando que su hermana Amanda hacía lo mismo pero para cantar. Ambas se complementaban de una manera única y lograban crear melodías atractivas.
Se podría decir entonces que los primeros pasos en la música para Samantha Fish fueron en su propia residencia, siendo influenciada principalmente por su hermana Amanda. Desde allí se empieza a escribir una fascinante historia profesional para Fish, quien con el pasar del tiempo fue aprendiendo nuevas técnicas para tocar la guitarra, convirtiéndose en toda una experta.
Estudiando la historia de vida de Samantha Fish nos encontramos con que ella fue influenciada, además de su hermana Amanda, por los Rolling Stones y Tom Petty o los bluesmen como Stevie Ray Vaughan, Son House y Skip James. Ella pudo lograr dominar en poco tiempo la guitarra y también el canto, otra de sus más grandes pasiones. Empezó a actuar en escena simplemente acompañada de una batería y de un bajista.
Así comenzó a subirse a los escenarios Samantha Fish, solo con una batería y un bajo de compañía, pues ella colocaba su impactante voz y tocaba al mismo tiempo la guitarra, logrando una combinación perfecta para enloquecer a sus fanáticos. La primera banda donde tiene participación de manera profesional es en el Samantha Fish Blues Band, agrupación con la cual logra grabar su primera producción discográfica en el año 2009.
La joven estrella del blues tenía apenas 20 años de edad cuando graba su primer álbum junto a la agrupación Samantha Fish Blues Band. Esta primera producción discográfica fue muy importante para ella porque se convirtió en su primer disco en ser grabado independiente, además que este trabajo le permite ser capturada por el sello de blues alemán Ruf Records.
La firma con este destacado sello discográfico llamado Ruf Records hace que la carrera artística de Samantha Fish sea impulsada a otro nivel más alto. Es precisamente con este sello que ella logra grabar en el año 2011 con otras dos cantantes de blues el álbum titulado “Girls With Guitars” y después el álbum “Runaway”. Éste último trabajo fue muy bien aceptado por el público y logra ganar el Blues Music Award en el año 2012.
Un año después, específicamente en el 2013, la cantante Samantha Fish vuelve a entrar a un estudio de grabación para darle forma a lo que sería su segunda producción discográfica en solitario. Esta producción llevó por nombre “Black Wind Howlin” de la mano del sello discográfico Ruf. En este trabajo ella logra desarrollar un blues saturado de electricidad.
Posteriormente en el año 2015, la estrella del blues en los Estados Unidos, Samantha Fish lanza al mercado un nuevo álbum musical que llevó por título “Wild Heart”. En el mismo hace acentos más intimistas y más roots que el precedente. Una particularidad que ha tenido su vida de cantante es que nunca se ha mudado de su ciudad natal, Kansas City. Allí aparece regularmente en escenarios, bien sea con un trío o con otros artistas.
Influencias musicales
Para nadie es un secreto que una gran mayoría de los cantantes consolidados en el mundo han sido influenciados por algún otro cantante quien se encarga de abrirle los sentimos musicales y guiarlo por el camino correcto con dirección a la fama. En el caso de la estrella del blues estadounidense, Samantha Fish, la realidad no ha sido diferente. Ella fue influenciada por muchos artistas para llegar a donde está actualmente.
Samantha Fish pudo alcanzar el reconocimiento de un público a partir del año 2009 cuando comenzó a mostrarse como una verdadera promesa musical del género blues en su país natal, los Estados Unidos de América. Desde entonces se ha venido consolidando en la escena musical de este particular género, ganándose la admiración y el respeto de muchos conocedores de la música.
Ella se ha encargado de demostrar a lo largo de toda su exitosa carrera, su indiscutible talento musical. Posee una impresionante calidad interpretativa y no podemos olvidar su talento para tocar la guitarra y para componer canciones, pero ¿Quiénes fueron las influencias musicales de Samantha Fish? Lo primero que podemos aclarar es que ella tiene influencias de grandes cantantes del género blues.
Samantha Fish fue influenciada por importantes intérpretes del Blues en los Estados Unidos, por ejemplo: Stevie Ray Vaughan, Son House y Skip James, quienes fueron sus pilares en la música, siguiendo el legado musical de cada uno de estos reconocidos cantantes. Esa se podría decir que son las influencias por el lado del blues pero sucede que ella también le apasiona el rock, otro género que suele interpretar con frecuencia.
Desde el punto de vista del género rock se podría decir que las influencias musicales de Samantha Fish fueron muy variadas, destacando algunas grandes bandas musicales como por ejemplo los Rolling Stones y Tom Petty, agrupaciones por las cuales la joven promesa mostró siempre una especial admiración. Quienes la conocen aseguran que ella creció siempre rodeada de Rock fuerte y de allí sus raíces e influencias.
Pero el estilo musical de Samantha Fish no termina con el blues y el rock pues el Soul también es otra línea de influencia que marcan las canciones y melodías de esta querida intérprete estadounidense. Sus influencias en el Soul fueron algunos cantantes como Otis Redding, Ray Charles, RL Burnside, Junior Kimbrough, entre otros, de quienes aprendió muchas cosas. (Ver artículo: Joe Bonamassa)
Discografía
Hablemos en esta oportunidad sobre parte de la lista de producciones discográficas que ha podido grabar la querida y respetada cantante y compositora estadounidense, Samantha Fish, quien a pesar de tener tan solo 30 años, ya ha podido destacar por sus colaboraciones musicales con otras importantes estrellas del género blues y el rock.
Lo primero que debemos saber es que la cantante Samantha Fish tiene en su haber un total de seis producción discográficas en solitario y como dato curioso hay que destacar que todos estos discos han sido grabados bajo el mismo sello discográfico, Ruf Records, sello que se encargó de captarla en el año 2009 y desde entonces no ha parado su trabajo con ella.
Fue precisamente el sello discográfico alemán Ruf Records el cual le dio la primera oportunidad a Samantha Fish de grabar su primer trabajo musical en el año 2009. En esta oportunidad ella participó en el álbum titulado “Girls With Guitars” en compañía de otras dos cantantes del género blues. No hay que olvidar que fue este sello quien vio nacer la carrera artística de Samantha Fish y el mismo que la impulsó como una gran estrella de la música.
Además de estas seis producciones discográficas que ha podido grabar como solista bajo el sello alemán Ruf Records, la cantante Samantha Fish también ha tenido la oportunidad de actuar en tres colaboraciones discográficas con otros artistas. Más allá de su corta edad, la estadounidense ha logrado ganarse el cariño y la admiración de todo un público, alcanzando grandes éxitos musicales a lo largo de toda su carrera.
Si hablamos de sus álbumes en solitario podríamos comenzar por mencionar la producción discográfica grabada en el año 2009 y que llevó por título “Live Bait”. Éste se convirtió en el primer disco grabado por la joven promesa del género blues en los Estados Unidos. Fue un trabajo que realizó bajo el acompañamiento del sello alemán Ruf Records. Ese mismo año ella había grabado un primer álbum por su cuenta y fue lo que le permitió ser contratada por el mencionado sello.
Dos años después, específicamente en el 2011, llegaría una nueva oportunidad para carrera musical de Samantha Fish. En esa ocasión el sello discográfico Ruf Record la hace grabar junto a otras dos cantantes del género blues, el álbum musical de nombre “Girls With Guitars” y en ese mismo año grabará un segundo trabajo discográfico en solitario que se tituló “Runaway”.
En el año 2013 llegaría su tercer álbum musical en solitario. Se trató de la producción discográfica llamada “Black Wind Howlin, también bajo la compañía de su sello Ruf Record. En esta nueva producción la joven se atreve a aventurar en estilos musicales un poco más marcados. Allí desarrolla un blues saturado de electricidad.
Luego en el año 2015 sale al mercado la cuarta producción discográfica en solitario de la cantante y compositora estadounidense Samantha Fish. Se trató del álbum “Wild Heart” el cual fue publicado en el mes de octubre de ese mismo año bajo el respaldo musical de Ruf Records. Esta producción tuvo la particularidad de ser mucho más íntima y menos estridente que los discos presentados anteriormente.
Ya para el año 2017 saldría al mercado un nuevo trabajo discográfico en solitario de la cantante Samantha Fish, hasta el momento su última producción grabada. Este disco lleva por nombre “Chills & Fever” y ha sido del agrado de una gran mayoría de los fanáticos y seguidores de la artista. Hay que destacar que ella se ha mantenido actuando siempre en su ciudad natal, Kansas City, y hoy en día actúa regularmente sobre escena, sea con un trío o con otros artistas.
Colaboraciones
En esta parte de nuestro artículo queremos hablar un poco sobre las diferentes colaboraciones musicales que ha podido realizar la joven estrella del género blues en los Estados Unidos como lo es Samantha Fish, quien a pesar de su corta edad, ha podido colaborar con muchos grandes artistas de su país y del mismo género de ella. Se podría decir que ha hecho grandes y valiosas colaboraciones musicales con los grandes del blues.
Entre algunos de los artistas con los cuales la cantante Samantha Fish ha podido colaborar musicalmente están Jimmy Hall, Reese Wynans, Buddy Guy, Devon Allman, entre otros, quienes han servido de gran apoyo para la consolidación de la carrera musical de esta promesa del blues en los Estados Unidos. También ha podido unir su voz con la de artistas como Cassie Taylor y Dani Wilde.
Analizando la historia musical de la cantante Samantha Fish nos vamos a encontrar con que a sus 30 años de edad ha podido grabar un total de tres álbumes discográficos en colaboración con otros destacados artistas del género blues y el rock en los Estados Unidos. El primer disco que grabó en colaboración lo hizo en el año 2011.
En ese año la cantante Samantha Fish logra participar en el álbum discográfico titulado “Girls With Guitars” el cual fue producido por el sello alemán Ruf Records. En esta producción musical, Fish une su voz con la de los cantantes Cassie Taylor y Dani Wilde, convirtiéndose en un disco altamente aceptado por su público y con el cual su carrera musical se vio impulsada de una manera especial.
En el año 2012 llegaría una nueva oportunidad para Samantha Fish de unir su voz con la de otros reconocidos intérpretes del blues en los Estados Unidos. En esa oportunidad grabaron el disco “Girls With Guitars Live” bajo el acompañamiento del sello discográfico Ruf Records. En este disco participaron, además de Fish, Dani Wilde y Victoria Smith.
Tres años después, específicamente en el año 2015, la cantante Samantha Fish vuelve a realizar una nueva colaboración musical bajo el respaldo del sello discográfico Ruf Record. En ese año graban “The Healers” junto con los artistas Reese Wynans, Kate Moss, Danielle Schnebelen y Kris Schnebelen. Una ventaja que ha tenido esta estrella es su impecable manera de interpretar las canciones y su estupendo talento para tocar la guitarra.
Sin duda alguna que el futuro para la carrera musical de Samantha Fish se queda corto. Ella ha demostrado ser una joven apasionada por la música y por todo lo que hace. Se conoció recientemente que tiene pensado viajar a Europa y otras partes del mundo para continuar demostrando su impresionante talento en el canto. Sus seguidores pueden saber más de ella a través de sus redes sociales oficiales. (Ver artículo: Muddy Waters)
- Lo que aún no sabías sobre Steven Seagal y su carrera musical
- Descubre todo sobre Ailee y todos sus grandes temas
- Marc anthony: biografía, fortuna, éxitos y mucho más
- Aprende todo sobre Alisha y toda su trayectoria musical
- Descubre todo sobre una gran cantante llamada Anastacia
- Aprende todo sobre una reconocida cantante Rebecca Black
- Descubre todo lo que no sabías sobre Blackbear
- ¿Conoces a la cantante Brandi Carlile? Aprende todo sobre ella aquí
Deja una respuesta