Robert Johnson: biografía, actor, música, discografía y más

En este artículo, vamos a conocer sobre la vida del guitarrista y cantante Robert Johnson, un hombre que nació para crear la música moderna blue, originario de la ciudad Hazlehurst, Mississippi, Estados Unidos, pero su pasión y gusto por la guitarra, lo llevaron a encantar a muchos con sus notas musicales, además de tener una leyenda que cuenta que le vendió su alma al diablo a cambio de ser el mejor bluesman que jamás hubiera nacido en el planeta tierra.

Robert Johnson

Índice
  1. Biografía de Robert Johnson
  2. Robert Johnson actor
  3. Música 
  4. Robert Johnson y su leyenda
  5. Muerte de Robert Johnson
  6. Familia
  7. Datos curiosos de su vida

Biografía de Robert Johnson

Robert Leroy Johnson, nació el 8 de mayo de 1911, en la ciudad de Hazlehurst, del condado de Copiah, Misisipi, Estados Unidos.

Desde muy niño, Robert, sentía atracción y entusiasmo a tocar la armónica, y lo desempeñaba con habilidad, sin embargo, lo que más le gustaba era aprender a tocar la guitarra como lo hacían sus ídolos; comenzó a hacer esta actividad luego de dejar a la escuela en el año 1927.

Johnson, también sentía pasión por tocar el arpa; mientras que estuvo en la etapa de adolescente lo llamaban como Robert Spencer, hasta que un buen día su madre le contó la verdad que su padre era Noah Johnson. (Ver Artículo: Frank Sinatra)

A partir de este momento, es cuando decide colocarse el apellido de su padre biológico, y se propone a continuar los pasos de House, Willie, Brown, Lonnie, Johnson, Ike Zinnerman, Charley Patton o Skip James.

Robert, sentía que tenía dificultad para igualarse, porque conocía y sabía tocar perfectamente la armónica, pero con la guitarra no era muy diestro, además se lo hizo saber en su oportunidad Son House, el ídolo de Robert al igual que Willie Brown, a quienes admiraba y perseguía por Mississippi.

En el año 1929, a la edad de 18 años, Robert, contrae nupcias con una joven de 16 años de nombre Virginia Travis, quien fallece un año más tarde,  en el momento de alumbrar a su primer hijo.

Luego de este triste acontecimiento, Robert desaparece de la vida pública, por un largo tiempo, y se dedicó a llevar una vida errante. Entonces, viaja a la ciudad Hazlehurst, con la intención de ubicar a su verdadero progenitor, lo que no pudo hacer realidad.

Llegado el año 1931, Robert, vuelve a contraer matrimonio, pero esta vez, con una mujer con más edad que él, de nombre Callie Craft. Al parecer, Robert, no le acompañaba la suerte en asuntos de pareja, porque en esta oportunidad, no resultó su casamiento como él esperaba, y se devuelve a Robinsonville.

Robert Johnson

Pero, antes de regresar se dedicó a tocar sus instrumentos en cuanto lugar podía, compartía su afinidad por la música con infinidad de mujeres, así como el alto consumo de bebidas alcohólicas.

Un buen día, sorpresivamente, sin mucha planificación, se encontró en la ciudad de Robinsonville  al lado de Willie Brown y Son House, lo que lo llevó a tocar la guitarra de una manera inesperada, con lo que encantó con su slide a los grandes bluesman.

Por tal motivo, Son House, llegar a decir que el joven Robert, había vendido su alma al diablo en un encuentro por los senderos de Clarksdale, durante los años 1949 y 1961, que le permitiera tocar la guitarra de la forma sorprendente como lo hacía.

La actuación de Robert, no podía creerse, tenía un progreso técnico, la forma rápida y con la fluidez con se movían sus dedos por las cuerdas de la guitarra, y la emoción que impregnaba y el nivel logrado en la interpretación de Robert, en corto tiempo, no parecían reales.

Robert Johnson

Entonces, decide tomar el rumbo de conocer cuánto rincón existían en el territorio sureño de Estados Unidos, a lo que se hacía llamar por distintos nombres tales como: Robert Johnson, Robert Sax, Robert Saxton, y muchos otros. Comenzó a interpretar y actuar con exuberancia su arte, lo ejecutaba en las calles al aire libre, en locales, y compartía avisos con otros bluesman que están en el tapete en esa misma época, como el conocido Johnny Shines, Clavin Frazier o Sonny Boy Williamson.

Durante sus travesías, Robert, siempre tenía presente en su mente de tener una buena compañía de una mujer y embriagarse con desmedidos vasos de whisky. (Ver Artículo: Steve Jobs)

Llegada la década de los años 30, y por medio de la intervención de Ernie Oertle, Robert logra grabar sus afanados y sentimentales temas con producción de Don Law.

Entre los años 1936 y 1937, Robert, graba varias sesiones con el sello Vocalion, ubicado en la ciudad texana de San Antonio, se trata de temas que marcaron la historia de la música, tales como:

Robert Johnson

Terraplane Blues

Sweet Home Chicago

Preachin’ Blues

Kind Hearted Woman Blues

Stop Breaking Down

Come On In My Kitchen

Love In Vain

Rambling On My Mind

Me and The Devil Blues

Crossroads

Al parecer, la desdicha en la vida de Robert y los malos momentos, terminan por arruinar su brillo, con el hecho sucedido en el mes de agosto del año 1938, cuando estaba en compañía de Honey Boy, Edwards, y actuando en un conocido local de nombre “Three Forks” en Greenwood, en Misisipi, el hombre que con la magia de sus dedos entonaba la guitarra, hechizaba a cualquier femenina, y para ese momento estaba coqueteando con una hermosa joven, que tenía su marido y al parecer era el dueño del bar.

Robert Johnson

El marido de la hermosa joven, enfurecido y celoso, se le ocurre verter veneno conocido como estricnina en el vaso con whisky, le fue ofrecido a Robert y èste lo ingirió inocentemente,  y terminó envenenando al guitarrista esa fatal noche.

Cuentan, que Robert duró tres días en agonía de su muerte, y mientras que convulsionaba gemía como el propio lobo, este lamentable acontecimiento ocurre cuando Robert,  estaba en plena juventud a los 27 años, y falleció el 16 d agosto de 1938. (Ver Artículo: Abraham Lincoln)

Sus restos se encuentran enterrados en el cementerio de la Iglesia Bautista Little Zion, Greenwood, Mississippi. Su memoria sonora fue exclusiva para el crecimiento y desarrollo de blues, tomando su estilo, muchos como: Elmore James, B. B. King o Muddy Waters; mientras que los de rock, otros intervinieron ante sus fanáticos como: Eric Clapton, Jimi Hendrix, Brian Jones o Keith Richards.

Robert, a pesar de su poco tiempo como guitarrista y cantante, alcanza de tener muchos admiradores y seguidores de su arte, entre los que se encuentran:

Los Rolling Stones, con sus temas: Love In Vain” y “Stop Breaking Down”

Bob Dylan: “Kind Hearted Woman Blues”

Los Allman Brothers: “Come On In My Kitchen”;

Stephen Stills: “Crossroads”;

Led Zeppelin: If I Had Possession Over Judgement Day” o “Travelling Riverside Bues”.

Grateful Dead: “Walking Blues”

The White Stripes: “Stop Breaking Down”;

Beck: Last Fair Deal Gone Down

Eric Clapton, quien adecuo su estilo a todos sus temas musicales.

Se hicieron algunas recopilaciones de sus obras, durante los años 1990, denominada: “The Complete Recordings”, y luego en el año 2008, “The Complete Collection”.

Robert Johnson actor

El particular y único estilo del cantante y guitarrista conocido en sus tiempos Robert Johnson, lo han transportado a la pantalla chica y a la grande, por grandes productores cinematográficos, y mostrando un prodigio de la música blues rural.

Robert Johnson

Por lo que muchos actores le han dado vida actuando en su nombre y demostrando al mundo de un gran personaje de la época, que se dejan ver en sus tres formas de letras de Robert, representando lo fugaz de las relaciones humanas, el merodeo permanente y los pánicos absurdos.

En las letras de sus canciones se pueden encontrar una mezcla de emociones y sentimientos en los que se fusionan motivos religiosos, sexuales y celebraciones, que embriagan de una manera asombrosa a quienes la escuchan, debido a su gran precisión y originalidad poética. Entre los films producidos en su nombre se pueden disfrutar los siguientes:

Año 1986

Crossroads de Walter Hill, actuando como protagonistas Ralph Macchio y Joe Seneca, mientras que al final del rodaje aparece Steve Vai, en duelo que culminó con guitarras.

Año 2001

O Brother, es una producción protagonizada por Protagonizada por George Clooney y John Turturro. En esta película, se muestra a Robert Johnson, durante un corto tiempo, y comparte momentos en un automóvil con los protagonistas, mientras que les habla del pacto con el diablo, y la forma de cómo logró tener “maestría con la guitarra”.

Robert Johnson

Año 2013

Pawn Shop Chronicles de Wayne Kramer, protagonizada por por Paul Walker, Elijah Wood, Brendan Fraser, Matt Dillon y Norman Reedus. Su trama se fundamenta en la leyenda del pacto con el diablo.

Mientras que en el ambiente televisivo, a Robert Johnson, le rinden homenajes, que se observan en la serie de ciencia ficción Supernatural, que fue transmitida por la Cadena de televisión CW. Se puede observar su personaje en el episodio número 8 de “Crossroad Blues” de la segunda temporada, donde se señalan algunas de sus canciones.

Igualmente, aparece como personajes protagonistas, en la producción del episodio número 6 de la segunda temporada en la serie llamada “Timeless”.

Música 

Robert Johnson, es calificado como el padre de la música moderna y un modelo del negro de sur. Robert Johnson, a pesar de su corta vida, alcanzó a realizar 42 grabaciones, de las que 29 son canciones legendarias. (Ver Artículo: Martin Luther King)

Sus canciones están compuestas entre mezclas de temas religiosos, sexuales y celebraciones, cuando Robert, se disponía a grabar se colocaba en frente de una pared, evidente que se le viera el rostro y sobre todo los ojos que parecían poseídos al conectarse con su sentimiento y emociones.  A continuación, les mostramos una lista de sus canciones:

Kind Hearted Woman Blues, I Believe I'll Dust My Broom, Sweet Home Chicago, Ramblin' on My Mind, When You Got A Good Friend, Come On in My Kitchen, Terraplane Blues, Phonograph Blues, 32-20 Blues, They're Red Hot, Dead Shrimp Blues, Cross Road Blues, Walking Blues.

Last Fair Deal Gone Down, Preaching Blues (Up Jumped the Devil)If I Had Possession Over Judgment Day, Stones in My Passway, I'm a Steady Rollin' Man, From Four Until Late, Hellhound on My Trail, Little Queen of Spades, Malted Milk, Drunken Hearted Man, Honeymoon Blues, Love in Vain      , Milkcow's Calf Blues.

Robert Johnson

El Blues, fue desarrollado en función de voces y ritmos africanos, con sonetos de dolor, lamento y nostalgia de una libertad despojada. Provenía, de los Griots, que se refiere a la cultura africana, personas que se encargan de emitir el legado de los ancestros, mediante poemas o canciones.

Robert Johnson y su leyenda

El arte musical, cuenta con una gama de personalidades famosas que muchos tuvieron la suerte de ser reconocidos, mientras que otros no lo lograron. Sin embargo, Robert Johnson guitarrista, se encuentra entre los mejores de todas las épocas y no apartando su leyenda.

El guitarrista Robert, tuvo la habilidad de hechizar a quienes lo escuchaban por su original y auténtica habilidad de transmitir su música, que se transformó en un abrir y cerrar de ojos como un músico extraordinarios, a pesar que sus inicios no eran muy alentadores.

Cuenta la leyenda, que Robert, se inició en una autopista de Misisipi, de su ciudad natal, este hombre de descendencia afroamericana, época que no era muy propicia para las personas de color, puesto que aún permanecía el racismo en los Estados Unidos.

Pero, un buen día su vida torna un cambio, cuando se dio a conocer con su compañera la guitarra. En esta autopista se encuentra el cruce de línea 49 con la 61, conocida como Clarksdale, se cuenta que era un territorio indicado para un encuentro con lo sobrenatural  en horas de la medianoche, por lo que Robert, debería de esperar en este lugar únicamente con su guitarra en la mano.

Según cuenta la leyenda, que cuando sonaron las campanadas y llego las 12 de la noche, hizo su presencia el mismo diablo en persona, quien se atrevió a cambiarle el alma al músico, pero a cambio, le otorgó la espectacular capacidad de deslizar sus dedos en las cuerdas de la guitarra. Por lo que Robert, a partir de ese momento, le da vida a los blues que se tornan inolvidables y que ninguna otra persona tiene el poder de interpretar como lo hacía él.

También, cuenta otra leyenda que marcó su vida, fue un encuentro en su ciudad natal Hazlehurst con un individuo de nombre Isaiah “Ike” Zimmerman, quien era músico de Alabama y muy popular y conocido en el Delta, por su destreza para interpretar con la guitarra, pero lo más llamativo, es que el encuentro se hace en el cementerio de la ciudad, y que hace más extraño es donde Robert, recibida sus clases de guitarra, esto trajo como consecuencia que la personalidad del guitarrista desarrollará y formará una personalidad poco entendible.

Finalmente, se cuenta en la leyenda que Robert, vendió su alma al diablo, a cambio de convertirse en el mejor bluesman, que jamás haya nacido en el universo.

Muerte de Robert Johnson

Es mucho lo que se teje sobre la muerte del famoso e inolvidable guitarrista Robert Johnson, muchos comentan la versión que fue envenenado con Whisky por un marido furioso y celoso, quien era el propietario de un bar donde Robert, asistía a sus presentaciones de arte.

Mientras que otros comentan, que su muerte fue a causa de una neumonía, otros que contrajo la enfermedad de transmisión sexual conocida como sífilis; otros aseguran que fue asesinado con un arma de fuego. Sin embargo, en su acta de defunción se muestra que falleció el 16 de agosto del año 1938, en Greenwood, estado de Misisipi, y que no le realizaron autopsia.

Familia

En el aspecto familiar de Robert Johnson, es poco lo que se puede conocer, sin embargo, su madre era Julie Major Dodds, quien era hija de esclavos, y su padre era un jornalero de nombre Noah Johnson, tenía una hermana de nombre Carrie Thompson.

Robert Johnson

Además formaron parte de su núcleo familiar Virginia Travis su primera esposa, Caletta Craffa, segunda esposa, y Estella Coleman ex-pareja.

Datos curiosos de su vida

Dentro de las curiosidades, que llenaron la vida del enigmático guitarrista y cantante Robert Johnson, se puede descifrar las siguientes:

Tenía  una admirable memoria, que contaba con la capacidad de memorizar las notas musicales, su compañero de giras de nombre Johnny Shines, aseguraba que Robert, ejercía algunas cosas que ninguna otra persona hubiera realizado nunca, con los instrumentos musicales como el piano y la guitarra.

Robert Johnson, no tuvo hijos naturales, solamente adoptó como su hijo, el progenitor de su segunda esposa, a quien lo llamaron Robert Jr Lockwood, y le enseñó las confidencias de la guitarra, y que luego se convirtiera en un gran músico de blues, quien comparte escenario musical con su amigo Johnny Shines.

Robert Johnson

En la tumba, donde se encuentran enterrados los restos de Robert Johnson, en Greenwood, Mississippi, no se conoce con exactitud la lápida que indique dónde están los restos. Es tanto, que la empresa Sony, presume que fue enterrado en la planta de un árbol que se encuentra en el cruce del camino que originó, la famosa leyenda "La guitarra que afino el diablo".

Lo más cierto, es que la vida de este brillante y genuino cantante y guitarrista, termina siendo muy joven, y cuando estaba en camino de conseguir y disfrutar las mieles que le ofrecía la vida.

¿Te ha resultado útil este post?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies