Ray Charles: biografía, actor, éxitos, película y más

Ray Charles Robinson, un sencillo y humilde hombre que nació para brillar con luz propia, el día 23 de septiembre de 1930, en Albany, Georgia, Estados Unidos. Desde muy niño, la vida le hizo jugarretas, cuando tan sólo a los 7 años de edad pierde la visión a causa del padecimiento de Glaucoma, y a los 15 años pierde a su madre. En este artículo, lo invitamos a que descubra la interesante vida de este cantante famoso, que desde muy temprano estudio braille, para continuar con sus más anhelados sueños y cumplir con el juramento a su madre.
Biografía de Ray charles
Ray Charles Robinson, el famoso cantante, saxofonista y pianista estadounidense, conocido en el mundo artístico como “Ray Charles”. Que le gustaba que sus más cercanos amigos y músicos lo llamaran “Hermano Ray”. Ray Charles, nació en Albany, Georgia, Estados Unidos, un 23 de septiembre d 1930. (Ver Artículo: Howlin Wolf)
Alcanzó un gran éxito en su trayectoria musical de soul, R&B, quien tenía un estilo especial fusionando melodías suaves con ritmos delirantes.
Ray Charles, fue una persona que llegó al mundo, no con agraciada comodidad, más bien, en la pobreza, y además marcado desde su niñez para vivir momentos duros y difíciles, tal como, cuando contaba con corta edad a los 5 años, comienza a tener dificultad para ver, a causa de padecer de glaucoma severo, por lo que a la edad de 7 años ya había perdido totalmente la visión entrando a engrosar el grupo personas de invidentes.
Durante su niñez, se trasladó junto con su familia a vivir a Greenville, un pueblo ubicado en el estado de Florida. En este lugar, comienza a interesarle la música, cosa que hacía, al mismo tiempo que recibía clases en la Escuela de Ciegos y Sordos en el estado de Florida. En sus inicios por el interés musical, le atraía la música clásica, por los blues y el jazz.
La vida de Ray Charles, en su niñez estaba destinada a vivir momentos difíciles y trágicos, desde la muerte de su padre cuando sólo tenía 10 años, y su madre también deja el plano terrenal, cuando su hijo Charles contaba con 15 años edad.
A partir de estos hechos, Ray se vio en la necesidad de abandonar la escuela, y comienza a ganarse la vida actuando en diferentes clubes nocturnos que había en la ciudad. Sin embargo, se cambia de ciudad y se muda a Jacksonville, y comienza a tocar el piano en el conocido Teatro Ritz, obteniendo una ganancia de 4 dólares por noche.
Así fue transcurriendo poco a poco la vida de Ray, y luego de estar mudándose de ciudad en ciudad, toma la decisión de instalar su residencia en la ciudad de Tampa. Durante una de las actuaciones del talentoso Ray, el productor Ahmet Ertegun, que trabajaba para Atlantic Records, lo conoce y precisa comunicarse con él.
Para ese entonces, el productor Ahmet Ertegun, tenía conocimiento que existía Ray Charles, hasta que ese día lo conoció, y la actuación del actor lo deja asombrado cuando lo ve tocar personalmente.
En su estadía en la ciudad de Tampa y en sus actuaciones es cuando comienza a usar lentes de sol, una costumbre que la utilizó durante el resto de su vida, dándole un toque personal y signo de elegancia.
Atlantic Records, le presta todo el apoyo a Ray, para promocionar y lanzar su primer producción musical, con lo que logro que una de sus principales canciones conocida como: “I got a woman”, se posiciona en el puesto número 1 de la música negra. Al éxito rotundo de esta canción, trajo otro éxito como son las canciones: “I Love her so o Hallelujah”.
Con su gran éxito “Georgia in my mind”, le permitió que realizara una gira por toda Europa, con lo que se dio a conocer internacionalmente. Por lo que llegado, la década de los 60, Ray, era famoso no sólo en los Estados Unidos, sino en el mundo entero.
Pero, Ray, la suerte empezó a no acompañarlo, cuando en el año 1965, es detenido por las autoridades, por llevar consigo heroína. A causa de su adicción desde el año 1948. (Ver Artículo: Robert Johnson)
En varias ocasiones, Ray, había sido arrestado por la misma causa, por lo que dio un año de su vida estuvo en libertad condicional. Sin embargo, no estuvo, encarcelado definitivamente, porque procedió a internarse en una clínica en San Francisco, para desintoxicar su organismo.
La mamá de Ray Charles
La madre de Ray Charles, era de nombre Aretha Robinson, se dedicaba a lavar ropa ajena, e igualmente en sus tiempos libres trabajaba en un aserradero donde apilaba la madera, para tener algo de dinero extra. Su madre, muere cuando su hijo Ray acaba de cumplir 15 años de edad.
Para Ray, el fallecimiento de su vida, fue uno de los acontecimientos más tristes y que marcaron su existencia, para ese entonces, el desamparado joven, entró en una difícil etapa de tristeza y conmoción, pero, las palabras de aliento, que le proporcionó una vieja amiga de su madre, le llegaron a lo más profundo de su ser.
Recordando el mensaje de su madre, que le exclamaba: “eres valiente, y serás alguien importante en la vida, tienen que luchar por tus sueños”, estas palabras en los odios de Ray, sonaron mágicas, y a partir de este momento, cambio de actitud y siguió con su vida adelante.
Esposas
La vida matrimonial de Ray Charles, fue bien movida, contrae nupcias con su primera esposa de nombre Eileen Williams, el 31 de julio de 1951, y luego de una corta vida conyugal de 5 meses, en el año 1952 se divorcian a causa del alcoholismo por parte de ella.
Della y Ray, se conocieron en el año 1954 en Texas, por lo que un año más tarde el 5 de abril, unen sus vidas en matrimonio. Contraen nupcias, justo en el momento cuando la carrera del cantante, comenzaba la cima del éxito con muchas giras de actuaciones que se incrementaron en el paso del tiempo.
Ray, era un hombre, responsable para el tema del matrimonio, sin embargo, por razones de su trabajo, siempre estaba ausente de su hogar, por lo general por un espacio de diez meses durante el año.
Aparte de esto, las dificultades de adicción a las drogas, infidelidades durante las giras, y peleas permanentes con Della, terminan perturbando el matrimonio que terminó en un fracaso, luego de 22 años de matrimonio. (Ver Artículo: Buddy Guy)
De esta unión conyugal nacieron tres hijos: Ray Charles Robinson, Jr, quien nació el 25 de mayo de 1955, luego en el año 1958, llegó al hogar David Robinson, y por último en el año 1960, nació Robert Robinson.
Ray Charles, reconoció que él fue el mayor responsable de la causa de su divorcio con Della Beatrice. Tanto así, que si su esposa, se hubiera enterado que en una ocasión se ocultó dentro de un closet, huyendo que un hombre celoso, es probable que Della Beatrice, se hubiese divorciado mucho antes.
Hijos
Ray Charles, era un hombre de temperamento fogoso, así como le fascinaba el sexo, odiaba el preservativo, su furia en la cama, lo hacía potente que, según él manifestaba “para mí, el sexo, es un estimulante que supera cualquier otra cosa que me corra por el cuerpo”. Ray, manifestaba que las mujeres siempre fueron su perdición.
A causa de desenfrenado apetito sexual, Ray, pudo procrear una cantidad de doce hijos en distintas mujeres. En dos oportunidades fue llevado a juicio para que reconociera la paternidad de sus hijos.
A continuación se muestra los nombres de los progenitores que fueron procreados en sus distintas relaciones amorosas.
Hijas
Sheila Raye Charles, Reatha Butler, Evelyn Robinson, Alexandra Bertrand, Raenne Lyles, y Aretha Robinson.
Hijos
Vincent Kotchounian, Charles Wayne Hendricks, Robyn Moffett Raenee Robinson, Ray Charles Robinson, Jr., Robert Robinson, David Robinson,y Ryan Corey den Bok Robinson, siendo el último hijo procreado por el cantante.
Ray Charles como actor
Es una parte del cantante Ray, que vale contarla, se trata de la producción cinematográfica de su vida. Según el director conocido Taylor Hackford, manifiesta que cuando Ray Charles, conoció a Jamie Foxx, el actor afroamericano que le daría vida actuando en su nombre en el film denominado “Ray”, lo que se le vino a la mente fue invitarlo para que fuera en su compañía a tocar algunas melodías. (Ver Artículo: James Brown)
Sin embargo, el actor Foxx, tenía algo de conocimiento de tocar piano, debido a que en su niñez recibió clases para tocar este instrumento musical. De hecho, había dirigido un grupo de música religiosa en una iglesia, pero, tenía mucho tiempo que no se dedicaba a la música, aparte que se sentía nervioso, de estar junto al gran genio de la música Ray Charles, lo que le causó cometer algunos errores al tocar las teclas y entonar notas musicales en el piano.
Por lo que experimentado músico Ray, se sintió desencantado, y sermoneo fuertemente al actor, pero el talentoso Ray, no estaba probando las habilidades del actor en el piano, sino de su capacidad personal.
El inteligente y audaz actor Jamie Foxx, observó la acción psicológica del músico por lo que le causó risa, luego de pasado un rato, tanto Ray como Jamie se estrecharon con un fuerte abrazo, fue un hecho que para el director Taylor Hackford, indicó la implícita aprobación de Ray Charles, como el actor seleccionado que mostrará su vida en la pantalla grande.
Finalmente, como resultado se comenzó con la producción cinematográfica de “Ray”, un film que se realizó con poco presupuesto, y duró quince años para que fuera una realidad, y que luego apareciera en las carteleras, recibiendo honrosas críticas, y un Globo de Oro, así como una nominación al Óscar por la actuación del actor Jamie Foxx, por su espectacular personaje en la vida de “el genio de soul.
Historia de su vida
La historia de la vida de Ray Charles, tiene en su haber un cúmulo de acontecimientos, que comienzan cuando el propio cantante se dedica a plasmar su propias memorias junto a David Ritz en el año 1978.
Por tratarse de una historia, que vale la pena conocer, no dejaremos desapercibidas en este artículo, que el lector podrá conocer la vida de un hombre que nació en la pobreza, con grandes dificultades económicas y familiares, pero, nada lo amilanó, porque en definitiva su propósito, fue llegar al mundo para ser una gran estrella, o como lo denominó Frank Sinatra “El Genio”. Sin más preámbulo, comenzamos con su historia.
Ray Charles, era un inocente niño de apenas tres años de edad, pero, las notas musicales le atraían de una manera sorprendente, que al escucharlas deseaba estar dentro de ellas.
Durante la formación de Ray, existió un hombre de esos, que muchos decimos ángeles en la tierra, que tienen destinado ayudar a otras personas, para Ray, ese ángel terrenal era una persona de nombre Wylie Pitman, que con su ánimo y entusiasmo apoyo al pequeño Ray, quien estaba sentado en una cómoda silla, y al escuchar el ofrecimiento de Pitman, saltaba de alegría y bajo el entusiasmo enérgico impulsaba con fuerza las teclas del piano al extremo que parecían que volaban por los aires, tratando de practicar.
Pero, Pitman, con su gran paciencia, dejaba tranquilo a Ray, con su euforia, y cuando el señor Pitman, comenzaba a tocar su piano, el jovencito, abandonaba lo que pudiera estar haciendo, a cambio de ir corriendo y sentarse un pequeño banco que tenía junto al experimentado hombre de experiencia en el piano. (Ver Artículo: Martin Luther King)
Los intereses y entusiasmo de Ray, le empezaron a dar un vuelco a su vida con rapidez. Sin embargo, la vida no le sonrió desde sus inicios, porque no dejar de llegar a su memoria una de los acontecimientos más trágicos y tristes de su vida, cuando su hermanito menor con tan solo cinco años de edad, se ahoga en una tina.
El hermanito de Ray, al parecer era un niño con una inteligencia brillante y audaz, de esos niños que no parecen reales, de hecho, muchos en el pueblo comentaban que era probable que el niño no estuviera mucho tiempo en la tierra.
Todo sucedió cuando Ray y su pequeño hermano, salieron a las afueras de la casa a divertirse, mientras que su ocupada madre, se encontraba en la casa con los oficios del hogar. Los niños disfrutaban jugando en una gran tina de metal repleta de agua, brincaban, se mojaban, gritaban y jugaban.
Como aún Ray, era un niño, no recuerda exactamente la hora en que sucedió el hecho, lo que si tenía claro en su memoria, es que su hermanito tropezó en el borde de la gran tina por lo que cayó dentro de ella, y se hundió en la profundidad de ella, como buen niño inocente, pensó que su hermano jugaba, pero, al notar que pasaba un buen tiempo, que no se movía ni reaccionaba.
El pequeño e indefenso Ray, hace esfuerzos para sacarlo de la tina, pero su ropa como estaba tan empapada y pesada para sus fuerzas, no consigue hacerlo, por lo que acude corriendo a donde su mamá y regresaron en segundos al lugar donde estaba la tina con el cuerpo del niño, lo extrae de la tina, le da respiración boca a boca tratando que reaccionara, a pesar que le daba en el estómago, pero cualquier acción de revivir el cuerpecito de su hijo era inútil.
A pesar de que Ray, era un niño, este hecho le causó un gran dolor y trauma en su vida, y acto seguido, comienza a perder la visión, a lo que fue llevado a consulta médica de inmediato, para salvarle la vista, su madre lo cuidaba que los rayos de sol y cualquier claridad, le perturbara su visión.
Así fue pasando el tiempo, al cabo de dos años su visión era nula, justo le sucede cuando tenía siete años de edad. Su madre, una mujer prevenida y en conocimiento de lo que le estaba sucediendo a su hijo, comienza a prepararlo para aquel día, cuando su hijo Ray, quedará ciego, por lo que no le parecía extraño al niño lo que le estaba pasando.
Todo ocurre cuando los médicos especialistas, les manifiestan que está perdiendo su visión, su sabia madre sin tiempo que perder, le enseña cómo adaptarse para encontrar objetos, lo que le facilitó su vida diaria.
Ray, calificaba a su madre como una mujer activa e inteligente, aunque no había cursados muchos años de estudio, todo su conocimiento y experiencia eran producto de su vida, conocía sobre la naturaleza humana, y muchas otras cosas con sentido común.
Ray, se siente perdido en el mundo, con la pérdida de su querida madre, tan solo cuando cumplía 15 años edad, cuenta que de todas las experiencias que le ha tocado vivir, esta fue la más catastrófica de toda su existencia, fue una época donde su mente quedo en blanco.
Este trágico recuerdo, lo tiene en su memoria cuando estaba en la escuela, y ninguna persona se atrevía a decirle lo que sucedía, lo que hicieron fue que lo mandaron a asistir a la oficina del director, y sólo le manifestaron vete rápido a tu casa.
Una vez que llega a su casa, lo esperaba la señorita Mary Jane, una amiga de su mamá que siempre estuvo a su lado, apoyando a su madre con su crianza, y lo cuidaba, en ese momento Ray, se sintió completamente perdido, no sabía a donde estaba, lo que le trastornó el apetito y el sueño. No tenía palabras para describir que sentía su ser, se sentía desolado y abandonado.
Lo que más sentía Ray, era que no podía llorar de sus ojos no brotaban lágrimas de dolor, y el sufrimiento continuaba embriagando su alma y su cuerpo, y cada vez sentía que la situación era peor para él.
En la ciudad, había un viejecita de nombre Ma Beck, era una mujer con una condición humana increíble, de esas personas que poco existen en la tierra, todo el pueblo la quería por su bondad y piedad con el prójimo. Esta sabia anciana con su experiencia, conoce que descubre el sufrimiento y el trauma que padecía el jovencito, por lo que se atrevió a dirigirse a él de una forma personalizada y le dice:
“Hijo, tú bien sabes, que yo conocí a tu madre, sé que se esforzaba por darte una buena educación, ella quería para ti que aprendieras buenos modales para que te comportaras bien, y pudieras ser independiente, eso fue porque bien conocía ella que no te duraría toda la vida, ¿te lo dijo…?
Ray, sorprendido y escuchando atentamente a la anciana, le respondió: “si señorita”, y rompió a llorar sin parar, a lo que Ma Beck, continuaba diciéndole: “Bueno, entonces, tu sabes que tu madre no quería que fueras un vagabundo, que te quedaras sin hacer nada, que seas el que te lamentes todo el tiempo de ti mismo, no es así como ella te formó, ¿…verdad….?.
De inmediato, el jovencito con su humildad, le contesto: “Si señorita”, y continuo llorando. Es de hacer notar que la vieja abuelita, estaba en conocimiento sobre la vida de Ray, de hecho hasta el dolor que sentía su corazón por la pérdida de su hermanito, le hizo saber que no era sido su culpa y que no debería de vivir su vida echándose una carga que no era cierta.
El encuentro y la conversación con la anciana Ma Beck, lo pudo sacar de la depresión que se encontraba inmerso, con lo que reflexiono, y se dijo a sí mismo, que haría y se convertiría en todo lo que su madre esperaba de él, a partir de ese momento se dedicó a surgir y conseguir todo lo que podía, pero la magia la tenían las palabras emitidas por la anciana, que lo hicieron revivir nuevamente.
Su madre tenía una gran amiga de nombre Lena May Thompson, que vivía en Jacksonville, Florida, la señora Lena, tenía su esposo, no eran su familia, pero, luego de la muerte de su madre, se comportan como si Ray era su propio hijo.
Ray, los contacta, y se va a su casa a vivir un tiempo con ellos, fue aproximadamente un año, mientras que trabajaba en Jacksonville con músicos como Henry Washington, conseguía trabajar por la noche ganando cuatro dólares.
Luego, viaja a Orlando, y consigue realizar trabajos con una persona de nombre Joe Anderson, quien contaba con una banda de músicos, se quedó de nuevo otro año más, con unos grupos musicales, tocando con colegas entre ellos Charley Brantley y Manzi Harris, inclusive con una banda de música de nombre The Florida Playboys, donde aprendió a cantar el “yodel” del estilo montañeses alpino, todo esto antes de regresar a Tampa.
Mientras todo esto ocurría, Ray, siente gran atracción por la música de Nat King Cole, era tanta la admiración que trataba de imitarlo, al extremo que tocaba el piano y cantaba, copiando cualquier mínimo detalle de su voz.
Era su ídolo, practicaba días completos que lo llevaran a actuar como si fuera el propio Nat King Cole, hasta que lo consiguió, pero, un buen día por la mañana, se despertó y sin levantarse de la cama, exclamó:
“¿A dónde está Ray Charles?” “¿Quién conoce tu nombre?”, ninguna persona te llama por tu propio nombre, la gente, sólo te llama: “oye, muchacho, cantas y actuas como Nat Cole”, pero, nadie sabe ni cómo te llamas” (Ver Artículo: Michael Jackson)
Esto lo hizo reaccionar de una forma sorprendente, que se dio cuenta que no debería continuar en simular como si fuera Nat, sin embargo, sentía temor, de no ser escuchado como él. Pero, a lo que se dio ánimos diciendo: “Ray, debes darte la oportunidad de sonar como tú mismo”.
Ray, se comunicó con dos hermanas de apellido Spencer, la mayor era maestra de música, y al parecer le parecía en gracia, no sabía si era por tratarse de ser emprendedor o por su condición de ciego. Las hermanas Spencer, se lo llevaron a su casa, le ofrecieron unos cuantos dólares para que sustentara sus gastos, se alimentaba con sardinas, frijoles y pan.
Comenzó a tocar en diferentes salones de bailes por muchos pueblitos, como De Land, en Florida, o en San Petersburgo, no eran conciertos, pero tocaba y disfrutaba lo que hacía. Se trataba de fiestas que comenzaban a las nueve de la noche y terminaban a la una de la mañana.
Ray, se desempeña en varias bandas, tocando con The Florida Playboys, hasta que un día le llegó un ímpetu, y se dijo: “Aquí no vas a a llegar a ninguna parte, no estás haciendo nada”. No le agradaban las grandes ciudades como Nueva York o Chicago, sin embargo, deseaba llegar a una gran ciudad donde pudiera destacarse con sus encantos musicales.
Por lo que le comenta a un gran amigo de nombre Josady McGee: “Quiero ir a una gran ciudad, que esté bien retirada de Florida, pero que sea una enorme ciudad”, sus deseos lo trasladaron a la ciudad de Seattle, para lograrlo ahorro la cantidad de 500 dólares, con lo que tomó un autobús con un viaje que permaneció cinco días seguidos, pero, finalmente llegó a Seattle, Washington.
Tenía grandes anhelos, de formar su propio grupo, siendo el deseo más grande para él en ese momento, porque quería tener algo propio, y en eso pensó porque no tener mi propio trío.
Una vez que arriba a Seattle, se acerca a una oficina donde buscaban talentos, es cierto que Ray, era muy joven, pero, su súplica permitieron que lo dejaran tocar. Fue una noche donde se presentaban los talentos, y tocó su canción preferida, los representantes del Elks Club, cuando lo vieron actuar, procedieron a contratarlo.
Durante su permanencia en Seattle, tuvo la oportunidad de conocer y trabajar con muchos músicos, que luego lo contrataron para unas presentaciones nocturnas.
Canciones de Ray charles
Ray Charles, fue un hombre que se dedica con gran expresión a producir música, con gran expresividad de su voz, grita, surrura, ríe, habla, improvisa, gime, sube, baja, y cualquier otra actuación en sus canciones, que hace disfrutar a quienes les encantan sus canciones, y que muchos la prefieren para relajarse como si estuvieran inmersos en un oasis.
Todas sus canciones hacen historia en la vida de este maravilloso personaje, sin embargo, se debe tener presente, que la canción “Gerogia on My mind”, fue declarada como el himno oficial del estado. A continuación se mencionan algunas de sus canciones:
Años 50
Confession Blues, Baby Let Me Hold Your Hand, Kiss-A Me Baby, It Should Have Been Me, Mess Around, Sinner's Prayer, This Little Girl of Mine, Blackjack, Greenbacks, A Fool For You, Mary Ann, Lonely Avenue.
Drown In My Own Tears, What Would I Do Without You, Ain't That Love, Swanee River Rock, Rockhouse (Part 2)", Night Time Is the Right Time, That's Enough, What'd I Say, I'm Movin' On.
Años 60
Come Rain Or Come Shine, Don't Let the Sun Catch You Cryin', Let the Good Times Roll, Just For a Thrill, Hardhearted Hannah, Ruby, Georgia On My Mind, Sticks and Stones.
Tell the Truth, Hit the Road Jack, I'm Gonna Move to the Outskirts of Town, I've Got News For You, One Mint Julep, Them That Got, At The Club, Baby It's Cold Outside, Born to Lose, But On the Other Hand Baby.
Careless Love, Unchain My Heart, You Don't Know Me, Hide Nor Hair, You Are My Sunshine, Your Cheatin Heart, Busted, Take These Chains From My Heart, Don't Set Me Free, No One, Without Love, The Brightest Smile in Town, Baby, Don't You Cry, Love Me With All Your Heart, My Heart Cries For You, No One to Cry To, Smack Dab In the Middle.
A Tear Fell, Cry, I Got a Woman (Part One)", I'm a Fool to Care, Makin' Whoopee, One More Time", Crying Time, I Chose to Sing the Blues, Let's Go Get Stoned, I Don't Need No Doctor, Please Say You're Fooling, Together Again, In the Heat of the Night, Yesterday, Come Rain Or Come Shine, Eleanor Rigby, Understanding, If It Wasn't For Bad Luck, We Can Make It.
Años 70
If You Were Mine, Don't Change On Me, Feel So Bad, Booty Butt, Look What They've Done to My Song, Ma, What Am I Living For, Come Live With Me, I Can Make It Thru The Days (But Oh Those Lonely Nights), Living For the City, America the Beautiful, I Can See Clearly Now", Just Because.
Años 80
3/4 Time, Ain't Your Memory Got No Pride At All, Born to Love Me, We Didn't See a Thing, Seven Spanish Angels, I Ain't Gotta Worry My Mind, Two Old Cats Like Us, Dixie Moon, The Pages of My Mind.
Años 90
I'll Be Good To You, A Song For You
Años 2000
Mother, Walkin' & Talkin', You Don't Know Me.
Álbumes
Ray Charles, en su cúmulo de grandes canciones y éxitos, cuenta con unos bastante conocidos álbumes, que fueron los más importantes de la época, tales como:
Año 1957
Hallelujah I Love Her So!
Año 1962
Modern Sounds in Country and Western Music
Año 2004
Genius Loves Company, Ray
Exitos
Ray Charles, fue conocido con el apodo “El genio”, siendo el pionero del estilo llamado Soul, es una fusión entre la música góspel, blues y funk. Se caracterizó por ser uno de los principales músicos afroamericanos.
Entre los éxitos más importantes de las canciones de Ray Charles, se encuentran las siguientes: It Should've Been Me, Mess Around, Heartbreaker, I've Got A Woman, A Fool For You, Hallelujah I Love Her So, Drown In My Own Tears, Rockhouse, Lonely Avenue, Ain't That Love?, Talkin' 'Bout That River, Night Time Is The Right Time, Mary Ann, I Believe To My Soul, ¿Que Dije? .
What'd I Say?, Just For A Thrill, Yes Indeed, Don't Let The Sun Catch You Crying, Georgia On My Mind, Hit The Road Jack, One Mint Julep, Ruby, I Can't Stop Lovin' You, You Are My Sunshine, Born To Lose, Busted, Cryin' Time, Let's Go Get Stoned, Yesterday, Understanding, Eleanor Rigby, If You Were Mine, Don't Change On Me, Booty Butt, Feel So Bad.
Premios y reconocimientos
Uno de los grandes reconocimientos que obtiene el cantante Ray Charles, fue en el año 1981, que se entrega una estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood, así como en el año 1986, es uno de los primeros famosos de ingresar en el Salón de la Fama del Rock, durante la celebración de inauguración.
Es importante, también destacar que, Ray, ha sido uno de los principales músicos dentro del codiciado Salón de la Fama de la música en Georgia, siendo reconocido por el gobierno, con su inolvidable canción “Georgia On My Mind”, que fue declarada como representación oficial del estado.
Durante el acto, se le entregó un diploma, y de inmediato recordó a su madre, mostrando algunas imágenes de sus metas alcanzadas. Esto lo embriago de emoción, al conocer que pudo cumplir con el juramento a su madre y hermano, y que todo lo que había obtenido y sus éxitos, eran gracias a ellos y los honraba.
Fueron las palabras que expresó Ray en el conmovido acto.En el año 1987, Ray, le fue entregado el Premio Grammy por su majestuosa carrera artística. (Ver Artículo: Al Pacino)
En el año 1991, Ray, fue ingresado en la Rhythm and Blues Foundation, y se le concedió el premio por su constante trayectoria musical.
En el año 1998, recibe el Premio de Música Polar. En el año 2005, los premios Grammy fueron absolutamente dedicados a su persona.
La producción cinematográfica que su trama se refiere a la vida de Ray Charles, durante los años 1930 y 1979, que fue estrenada en el año 2004, con el actor protagonista el actor Jamie Foxx, que le permitió adueñarse el Oscar Premio de la Academia en el año 2005, en la categoría como mejor actor.
En el año 2007, fue inaugurada la Plaza que lleva el nombre Ray Charles en su honor, en la ciudad de Albany, Georgia, donde posa una estatua tallada en bronce con Ray Charles y su piano.
En la entrega de los premios Grammy, durante los años 60, Ray, también se alzaba con los premios por sus mejores canciones tales como: Let the good times roll, Georgia on my mind, The Genius of Ray Charles, Georgia on my mind, Hit the road Jack, I can't stop loving you, Busted, Crying time.
Y así transcurrió su vida entre los premios Grammy, siempre se hacía merecedor de uno, por lo que en el año 1975, aparece como ganador con: Living for the city. En los años 90, igualmente alcanzo premios Grammy, con: I'll be good to you, y eh el año 2004, no se hicieron esperar las premiaciones para este artista con: Heaven help us all, Genius Loves Company, Here we go again, Genius Loves Company.
Película
Ray Charles, fue un artista particular y único, que en su haber cuenta con las siguientes películas: Los hermanos Caradura, Duro para espiar, Blue's Big Musical Movie, Limit Up. En el año 2004, se estrena la película “Ray”, donde se narra sobre la historia de su vida, fue ganadora de dos premios Oscar, como Mejor Actor y Mejor Sonido. Igualmente fue nominada como Mejor Película.
Esta película fue protagonizada por el actor Jamie Foxx, un actor que logro importantes y destacadas actuaciones dramáticas, basadas en la vida de Ray Charles, que no solamente se refiere de un buen actor, sino que desde niño estudió piano, prácticamente igual que el propio personaje a quien interpretaba.
El director Hackford, sentía algo de miedo, porque en el film se mostraba algunas partes crudas y difíciles de la vida de Ray Charles, como por ejemplo la adición por las drogas, su pasión desenfrenada por las mujeres, y su capacidad para hacer negocios.
Ray Charles, tuvo la oportunidad, de escuchar un montaje de la producción cinematográfica, que su amigo el director Hackford, preparó especial para él. Una vez concluida la sesión, el propio Ray, exclamó: “Si, era así, es cierto”, el músico quedó inmóvil en su asiento por un espacio de veinte minutos, según recuerda el cineasta. Pero, luego de su descanso, Ray, concluyó con: “Taylor, estoy muy contento”.
Funeral de Ray charles
El famoso y conocido genio musical, fallece a causa de una enfermedad hepática, a la edad de 73 años en su casa de California, el 10 de junio del 2004. Sus restos se encuentran enterrados en el campo santo Inglewood Park de Los Ángeles, California. A su funeral fueron más de 1.500 personas, sin contabilizar los miles de fanáticos que se encontraban en las afueras del lugar donde se encontraban sus restos.
Luego de su muerte, justo al año, se estrena la famosa película “Ray” que narra la biografía completa de su vida, logrando obtener dos Oscar, uno por el Mejor Actor, por la actuación de Jamie Foxx, quien lo interpretaba su personaje.
Durante ese mismo año, igualmente se hace merecedor de 8 premios Grammy póstumos. El cantante y excéntrico Ray Charles, se convierte en el mundo artístico como uno de los cantantes más admirados y respetados del siglo XX. Por lo que la Revista conocida Rolling Stone, lo posicionó en el número 10, entre los cien mejores artistas musicales que han existido en toda la historia musical.
Dato curioso antes de su muerte
Según cuentan los amigos más íntimos en la vida del cantante Ray, que afirmaba que durante las últimas semana de su vida, tenía visiones donde se le aparecía su madre y su hermanito.
Contaba a su amigos, que durante la visión, él conversaba con sus seres fallecidos, que cumplió con la promesa, que le hizo a su madre, el día que lo llevó y lo dejó en la entrada de la escuela para ciegos. El juramento a su madre, se trataba que él no se convertiría en una persona inválida, y tendría sus pies firmes en el suelo, y que se defendería por sus propios medios.
Su carrera
Ray Charles, luego que apareciera en el Newport Jazz Festival, alcanzó el éxito con “The Night Time is The Right Time”, y su canción más famosa en el año 1959 “What'd I Say”. Se pueden deleitar con su álbum en vivo Ray Charles en persona, que fue grabado, en presencia de una gigantesca audiencia afroamericana en Atlanta en el año 1959.
Su banda, estuvo integrada por The Raelettes, es decir las chicas de Ray, se trataba de un grupo de muchas que anteriormente las denominaban Cookies, al igual estaba una cantante soprano extra, con el nombre de Mary Ann Fisher.
Desde entonces, Ray, inició sus pasos, más allá de lo inimaginable, con su resumen de blues góspel, mientras continuaba con Atlantic, bautizado como “El Genio”.
Durante su carrera, tuvo la oportunidad de grabar con distintas orquestas y muchos artistas del género de jazz, entre los que están Milt Jackson, inclusive hizo su primera canción de música country con el I'm Movin' On, de de Hank Snow.
En el año 1961, Ray Charles, se atrevió a cancelar un concierto que ya estaba programado, a ser presentado en el Bell Auditorium en Augusta en Georgia, para protestar por los lugares rechazados y repudiados.
Ray se caracterizó por ser el pionero, en la lucha contra la rechazos raciales, por lo desistió de tocar en el auditorios, donde las personas de color negro, deberían de estar en un espacio como un gallinero. Aceptó actuar en Sudáfrica del 'apartheid’.
Ray, manifestaba que jamás se detuvo en la piel de las personas, para él era importante el interior de una persona. Ray, llegó a decir: “ser distraído por los colores o formas es algo estúpido”, “es algo que yo simplemente no puedo ver”.
En el año 1962, Ray, asombra a los fanáticos, con su nuevo álbum Modern Sounds in Country and Western Music, incluyendo algunos temas como: I Can't Stop Loving You, You Don't Know Me. Lo que le dio significativos éxitos, por sus canciones como: You Are My Sunshine, Crying Time, Busted, Unchain My Heart.
- ¿Conoces a Gregg Allman? Descubre todo sobre él aquí
- Napa Valley: historia, ¿qué es?, ubicación, ¿qué hacer? y más
- Lo que aún no sabías sobre Beth Hart, entérate aquí
- ¿Conoces a Etta James? Descubre todo sobre ella aquí
- Aprende todo sobre Janis Joplin y toda su trayectoria musical
- Aprende todo sobre Joe Bonamassa y toda su vida musical
- Descubre todo lo que aún no sabías de Ike Turner
- Descubre todo sobre B. B. King y todos sus grandes éxitos
Deja una respuesta
Sigue Leyendo