Qué ver en Buffalo, Estados Unidos

Qué ver en Buffalo, Estados Unidos

Hay cientos de cosas que puedes encontrar en Buffalo, desde lugares educativos para recorrer con los niños, bellezas naturales y espacios en los que hacer vida social.

La ciudad está situada al oeste del estado de Nueva York, es la capital del condado de Erie y limita con el condado del Niágara.

En ella puedes pasear por variedad de zonas culturales, como es el museo Albrigth Knox, lugar de descanso de algunas obras de Delacroix, Frida Kahlo, Picasso y Paul Gauguin, entre otros.

También tienes la opción de visitar el Centro de Artes escénicas de Shea, en el que puedes apreciar musicales de Broadway.

Pero si eres de los que gustan de las aventuras puedes unirte a una búsqueda del tesoro o simplemente relajarte con una cerveza fría, acompañada de las tradicionales alitas de pollo. Continúa leyendo y conoce más.

Índice
  1. Disfruta de la naturaleza
    1. Parque estatal de las Cataratas del Niágara
    2. Zoológico de Buffalo
    3. Parque Delaware
  2. Un paseo por la historia
    1. Sitio Histórico Nacional Inaugural Theodore Roosevelt
    2. Museo de Ciencias
  3. Actividades divertidas
  4. Gastronomía local
  5. Un poco de historia

Disfruta de la naturaleza

Parque estatal de las Cataratas del Niágara

Parque estatal de las Cataratas del Niágara

A treinta minutos desde el aeropuerto Buffalo-Niágara de Nueva York se pueden apreciar las Cataratas del Niágara, un atractivo turístico inaugurado en 1885, abierto al público a cualquier hora del día, los 365 días del año.

El acceso al parque es gratuito, mientras que el aparcamiento vehicular varía entre ocho y diez dólares.

También cambian los precios de las actividades, entre las que puedes optar por visitar la Cueva de los Vientos a un precio de 19 dólares o una excursión en barco hasta la base de la catarata Horseshoe, por 22.25 dólares.

Otra opción es pasear por las rutas de senderismo que se extienden por el entorno natural del parque, por tano solo 3 dólares.

No menos importante es entrar al acuario pagando una entrada de 14.95 dólares. Aquí se exponen 1.500 animales incluyendo leones marinos, pingüinos y caballos de mar.

Zoológico de Buffalo

Zoológico de Buffalo Parque Delawere

Ubicado en el Parque Delawere, el zoológico se inauguró en 1875 y es uno de los más antiguos de Estados Unidos.

Las primeras atracciones del parque consistían en un par de venados, pero en la actualidad alberga koalas, reptiles, diversidad de aves, un cocodrilo blanco, tigres siberianos, leones africanos, elefantes asiáticos, osos grises y polares.

El horario de apertura se modifica de acuerdo al cambio de las estaciones del año, sin embargo lo puedes encontrar abierto en cualquier fecha a excepción de Navidad y Acción de Gracias.

Parque Delaware

Parque Delaware new york buffalo

El Parque Delawere abarca un total de 141 héctareas de Buffalo y fue diseñado en 1857 por el paisajista Frederick Law Olmsted, el mismo que una década antes hizo posible el Central Park.

En él coinciden las principales atracciones culturales de la ciudad como lo son el zoológico, variedad en obras de teatros, rutas para caminar, el casino Marcy y un paseo en bote por el lago Hoyt.

Un paseo por la historia

Sitio Histórico Nacional Inaugural Theodore Roosevelt

Sitio Histórico Nacional Inaugural Theodore Roosevelt

Este museo lo puedes localizar en la avenida 641 de la calle Delaware y es popular por ser el lugar en el que el expresidente Theodore Roosevelt prestó juramento, el 14 de septiembre de 1901.

El espacio exhibe objetos usados por Roosevelt, así como la recreación de la oficina que utilizó el presidente durante su mandato.

A su vez la guía presenta historias del jefe de Estado y exposiciones interactivas sobre el tiempo en el que vivió.

Museo de Ciencias

El Museo de Ciencias está situado dentro del parque Martin Luther King Jr., al noreste de Buffalo, y actualmente figura en el Registro Nacional de Lugares Históricos.

Su colección recoge fósiles y especímenes de todos los rincones del planeta, además de exposiciones que involucran actividades educativas.

Entre sus atracciones destaca la máquina de gravedad In Motion, las exposiciones sobre fenómenos meteorológicos y sucesos geológicos de Our Marvelous Earth, así como la exhibición sobre el cuerpo humano y salud de Explore YOU.

Actividades divertidas

Conoce el City Hall, un ayuntamiento de 115 metros de altura construido en 1932 diseñado por John Wade y George Dietel.

Este rascacielos ejecutado al mejor estilo art deco, es la sede del gobierno municipal. Cuenta con 32 pisos, ocho ascensores que se dirigen a la planta 13 y cuatro que suben hasta la 25.

Mientras, los fanáticos de los automóviles no se pueden perder del museo Pierce Arrow, que ofrece la historia del transporte citadino con exhibiciones de los vehículos fabricados por la Pierce Arrow Motor Car Company.

Además por el precio de 40 dólares puedes unirte a una de las tantas búsquedas de tesoro dirigidas por aplicaciones turísticas que permiten contestar trivias, resolver desafíos y conocer la ciudad desde la aventura.

Otras alternativas son pasear en bicicleta o apreciar Buffalo desde un autobús de dos pisos, en el que se ofrecen guías de hasta 120 dólares para conocer la Fábrica de Barriles, el Parque Naval y el lago Erie, en solo dos horas.

Gastronomía local

alitas de pollo de Buffalo

Seguramente habrás escuchado hablar sobre las alitas de pollo de Buffalo, cuya receta original –invento de John Young– se deriva de una salsa roja picante, vinagre y mantequilla.

Estas alas son la pieza fundamental de muchos bares de la ciudad, los cuales las sirven acompañadas de apio, zanahoria y un agregado de salsas de rancho o queso azul.

Disfrútalas en el local Anchor Bar, sitio de las alitas originales, o realiza un tour gastronómico por los establecimientos: Malibu Diner, Blondies Sports o Wellington Pub, al norte de la ciudad.

Tampoco te puedes perder de la conocida carne de res en weck, que consiste en una carne de ternera asada con rábano picante, servido en un panecillo adobado de semillas de comino y sal.

Un poco de historia

El nombre de la ciudad deriva de los bisontes que presuntamente habitaban a lo largo del lago Erie y es también conocida como La ciudad de la reina, por ser la segunda con más habitantes en Nueva York.

También es la segunda más grande de Estados Unidos, después de Chicago. Su cercanía con las Cataratas del Niágara le ayudó a ser la primera de todo el país en contar con luz eléctrica pública.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies