¿Qué museos visitar en Miami?

Hoy en día la ciudad portuaria de Miami en el Estado de Florida es una de las más grandes y pobladas de los Estados Unidos de América. Posee una gran diversidad cultural, con un muy variado mundo de entretenimiento y arte tanto musical, escénico y pictórico, entre otros.

Para dar cabida a sus diversas muestras del arte y del entretenimiento, más allá de sus hermosas playas Miami cuanta con una gran cantidad de museos, teatros, cines y áreas culturales.

De manera tal que, luego de un día de playa o de compras, no puedes dejar de visitar los excelentes museos de Miami, algunos de los cuales te listamos a continuación.

Índice
  1. Museo de las Ciencias
  2. El Museo de Arte Pérez
  3. Wynwood Walls
  4. Museo y Jardines Vizcaya
  5. El Museo de Arte de Patricia y de Phillip Frost
  6. El Museo de Arte Erótico
  7. Museo Bass
  8. Otros Museos

Museo de las Ciencias

Se encuentra localizado en el Centro Vizcaya al sur de Miami, partiendo del centro de la ciudad. Cuenta con varios edificios y abre sus puertas todos los días de la semana, salvo los días de Acción de Gracias y de la Navidad.

Es ideal para ser visitado en compañía de los niños ya que el museo cuenta con un acuario que muestra a sus visitantes la vida animal. Con su centro de exposición de la vida salvaje, con actividades interactivas como la de tocar a un caimán o diversos reptiles. Aprender y colaborar con la rehabilitación de aves de presa en el Centro Falcon Batchelor de Aves de Presa.

Posee el más novedoso planetario Space Transt que, a través de la más avanzada tecnología en una cúpula de veinte metros de ancho, muestra en 3D el espacio exterior. En su Observatorio Rooftop en la cúpula, podrás disfrutar todos los primeros días viernes de todos los meses, el fastuoso espectáculo de luces que presenta.

Es un museo interactivo y educativo, que permite un acercamiento a la tecnología, la astronomía, la naturaleza y por su puesto a las ciencias en general. Dentro de las actividades interactivas están el baile grupal, los experimentos con la energía y la electricidad, el yoyo humano que te lanza unos diez pies hacia arriba.

La utilización de la novedosa tecnología te permitirá conocer entre otras historias, a la mitología de la antigua Grecia, a través de imágenes en animación con láser. También es posible aprender a identificar las estrellas de la Vía Láctea, será una visita inolvidable para toda la familia.

El Museo de Arte Pérez

Es el museo de arte contemporáneo más importante de la ciudad de Miami, está ubicado en el Parque Maurice A. Ferre, en el número 1103 del Boulevard Biscayne en el centro de la ciudad. Abre sus puertas desde las 10:00 de la mañana, excepto los miércoles que descansa.

Es conocido por sus siglas PAMM del inglés Pérez Art Museum Miami y tuvo su inauguración en el año 2013. Debe su nombre a quien en su oportunidad donará la mayoría de las obras de arte que posee el museo, el coleccionista Jorge M. Pérez.

Además de la estructura del edificio obra de arquitectos suizos Piere de Meuron y Jacques Herzog, ostenta unos majestuosos jardines colgantes, con espaciosos senderos para paseos a pie.

El museo alberga más de dos mil obras creadas desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. Posee obras de los reconocidos José Bedia Baldés, Wilfredo Lam y Diego Rivera, además de exposiciones itinerantes.

Wynwood Walls

Ubicado cerca del Distrito Design de la ciudad de Miami, se trata de una exposición de murales estilo grafitis al aire libre. Una exposición no tradicional de arte de la calle, adaptado a la actualidad de la vida moderna. Proyectada en el 2009 para la Feria de Arte de Basel, por Tony Goldman, el mismo que organizó los murales en el SoHo en la ciudad de Nueva York.

Cabe destacar que la exposición cambia cada seis meses, son renovados completamente los murales. La visita puede hacerse a pie o mediante un tour en carrito, en el cual un guía especializado te contará todos los pormenores de las obras y sus artistas.

Además de observar las obras de diversos artistas, incluso algunos reconocidos por sus grafitis, se puede disfrutar de los variados bares y pub aledaños.

Desde el 2012 se inauguró el Jardín Kenny Scharf, en homenaje a Tony Goldman, que está ubicado en el número 2219 NW de la Segunda Avenida de Miami. En este jardín se conservan obras del artista enmarcado en un diseño inspirado en los años 60. Tiene un horario de 11:00 de la mañana a 11:00 de la noche de lunes a viernes y de 12:00 del mediodía a las 6:00 de la tarde los domingos.

Museo y Jardines Vizcaya

El museo se encuentra cercano al centro de la ciudad de Miami, al lado norte de Coconut Grove, abre sus puertas al público todos los días, excepto los días martes, el Día de Navidad y el día de Acción de Gracias.

Originariamente el museo fue una mansión con sus jardines más grande de todo el Estado de Florida, abarca una extensión de veinte hectáreas, que data del año de 1916.

La mansión fue propiedad del para entonces millonario industrial James Deering que la utilizaba como casa de vacaciones por el invierno. En sus terrenos pastaba ganado y existía un caserío para los trabajadores. Desde el año de 1955 pasó a ser propiedad del Condado de Dade.

La estructura de la mansión es de inspiración de casa de campo italiana del siglo XVI, con una mixtura de estilos desde el renacentista hasta el estilo neoclásico, posee 34 habitaciones amobladas. Constituye un monumento histórico de la nación.

Los jardines con vista orientada a la Bahía Biscayne y a la ciudad, tiene exposiciones permanentes de horticultura, en especial posee un magnífico criadero de orquídeas. Para protección del patio, fue cubierto con ventanales de vidrio, en cuyas áreas se exhiben películas hoy en día. Posee un restaurant y tiendas de regalos para sus visitantes.

El Museo de Arte de Patricia y de Phillip Frost

Está localizado en el campus de la Universidad Internacional del Estado de Florida, Modesto A. Maidique, inaugurado en el año de 1977, con nuevo edificio que data del año 2008.

Alberga más de seis mil muestras artísticas de los Siglos XX y actual de arte norteamericano y latino, ha obtenido diversos premios como el mejor museo de Miami. Está acreditado por el programa Smithsonian, con importante categoría de institución de divulgación cultural gratuita del Estado de Florida.

Posee la exposición permanente de grabados de los Estados Unidos de América, desde 1960 a 1970, así como diversos objetos de la época precolombina de los años 200 al 500, fotografías y obras de artistas del caribe y de Latinoamérica. Alberga la colección que perteneció al Museo Metropolitano de Coral Gables, conformada por más de dos mil objetos del Siglo XX.

El Museo de Arte Erótico

Está ubicado en South Beach en el número 1205 de la Avenida Washington, Miami, fue fundada en el año 2005, hasta ahora es único en toda América. Los salones de exposición están divididos en atención a género y medio de expresión. Se permite la entrada solo a mayores de 18 años para evitar cualquier interpretación errónea.

Consiste en un museo, centro de estudios y biblioteca para el estudio del arte erótico. Alberga una exposición privada de más de cuatro mil piezas de arte, como esculturas, fotografías, pinturas y dibujos. Además de juguetes y artefactos erótico de diversas épocas, incluso desde el 300 antes de Cristo, procedentes de varios lugares del mundo.

Museo Bass

Está ubicado en el antiguo edificio de la Biblioteca de Miami, en el número 2.100 de la Avenida Collins, data del año de 1963, cuando Johanna y John Bass donaron su colección de arte a la ciudad. El museo se encuentra dentro de un edificio de inspiración Maya, construido en piedra coralina, cuya entrada es completamente gratis.

Actualmente contiene más de tres mil obras de muchas partes del mundo que abarca desde el Siglo XV al Siglo XX, incluso obras de Rubens y Botticelli, así como de artistas contemporáneos.

Otros Museos

Otro museo que resulta interesante visitar es el Jardín Botánico de Miami Beach, situado al lado del Memorial al Holocausto Judío. Con un recorrido inferior a media hora por senderos en piedra, en el que se pueden observar fuentes con tortugas y un hermoso jardín japonés.

Así como el Museo del Automóvil más grande del continente, que contiene la Colección originaria de Michael Dezer con más de 1.200 automóviles. Resaltan algunos de los autos de James Bond, el Batmóvil y la réplica del auto de los Caza Fantasmas y de Grease, así como del famoso Delorean de Volver al Futuro.

De corte similar es el Museo Gold Coast Railroad, que guarda una magnífica colección de vagones de trenes históricos. Está ubicado al lado del zoológico de la ciudad, en el número 12450 SW de la Calle 152, con entrada gratuita, abre los días viernes y sábado.

Si de aviones se trata, entonces en el Aeropuerto Ejecutivo de Miami se encuentra el Wings Over, creado en honor a los aviadores civiles y militares pioneros. Es un viaje histórico y educativo por la aviación, cuya última adquisición es un avión supersónico de combate MIG-21.  El museo está ubicado en el número 14710 SW de la Calle 128 en Miami y abre de miércoles a domingo.

¿Te ha resultado útil este post?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies