Puente de Brooklyn: Historia, ubicación, estructura, curiosidades, y más.
Uno de los más importantes atractivos turísticos de Nueva York, resulta ser el Puente de Brooklyn. Está lleno de un misterio inicial, cuando su diseñador murió a causa de un tétanos, provocado por un accidente. Quedando su hijo a cargo, pero éste, también enfermó gravemente. Entérate de la forma en que continuó la obra, luego de esto, hasta su culminación. Para así convertirse en un ícono para la ciudad de Nueva York, que no se debe dejar de visitar. Te va a interesar, continúa leyendo.
Historia del Puente de Brooklyn
El conocido Puente de Brooklyn, tiene su diseño, gracias a la firma de ingenieros ubicada en Trenton, Nueva Jersey. Cuyo propietario era John Augustus Roebling. (Ver artículo Brooklyn Dumbo)
Así es que dicha empresa y su dueño, se habían encargado de hacer la construcción, de una cantidad de puentes de tipo colgantes. Sin embargo, los mismos resultaban ser de menor tamaño, más fueron usados como prototipos, para diseñar finalmente el Puente de Brooklyn. Siendo entre otros:
- Acueducto de Delaware, en Pensilvania localidad de Lackawaxen
- Puente Colgante de Cincinati, situado en Ohio
- Puente Colgante de Waco, ubicado en Texas
Cabe señalar, que cuando se estaba realizando la construcción, quien fuera el dueño de la firma de ingenieros Roebling, sufrió un accidente grave, al momento en que un ferry chocara contra el muelle. Debido a esto sufrió la amputación de los dedos correspondientes al pie, motivo por el cual se enfermó con tétanos. Luego entonces al pasar unas pocas semanas, murió. (Ver artículo Dakota del Norte)
El hijo continúa la labor y la termina la esposa
Es así que el hijo Washington Roebling, pasa a suplantar el cargo de su padre. Sin embargo, el mismo procede a enfermarse, debido al trabajo que realizaba en los denominados pozos de cimentación. Por lo que comienza a padecer, lo que se conoce como el síndrome de descompresión, también denominado como la enfermedad de los buzos. (ver artículo Brooklyn Bridge Park)
Así es que, su esposa, Emily Warren Roebling, procede a convertirse en la ayudante principal de Washington Roebling. Por lo que se encarga de aprender la ingeniería. Además, es la que procede a llevar de parte de su marido, las instrucciones que debían seguir los ayudantes, en relación al terreno.
Siendo el caso, que al momento de abrir al público, el Puente de Brooklyn, quien cruzó por vez primer el mismo, fue ella. Esto debido a que su esposo, muy raramente hizo visitas a la obra. Dado que el mismo tenía su residencia en Trenton, Nueva Jersey. Así fue mientras se ejecutaba la construcción de la obra.
Uno de los puentes que unen a Manhattan con Brooklyn, es justamente, el Puente de Brooklyn. Siendo los mismos, pueden ser identificados con lo que es un truco mnemotécnico, el cual serían las siglas BMW. Lo que cual ordena los puentes desde el sur hasta el norte: Brooklyn, Manhattan y Williamsburg.
Fue el Puente más largo del planeta
Al momento de su inauguración, para el año de 1883. Puesto que medía unos 1825 metros de longitud, pasó a convertirse en lo que era el más largo puente colgante, que existía para ese entonces en el planeta.
Igualmente, el Puente de Brooklyn fue, de los puentes suspendidos por cables, el primer puente de este tipo, con lo cual marcó la pauta en ese tiempo. Siendo esto lo que era un definitivo adelanto, en cuanto a la ingeniería de los tiempos del siglo XIX. (Ver artículo Central Park)
Asimismo, es posible leer acerca de la historia relativa a su construcción, en lo que son unas placas ubicadas en sus pilares. Las cuales son de bronce. Y además, que es el sitio convertido por excelencia en el mirador de Manhattan.
Cabe señalar que la construcción de este puente, con un estilo neogótico, fue tan bien hecha, que aún ahora continúa funcionando muy bien. Siendo utilizado tanto por ciclistas, como por los autos. Y también por quienes caminan sobre él.
El Nombre anterior del Puente de Brooklyn
Aún cuando en la actualidad se conoce como el Puente de Brooklyn, fue a partir del 1915, cuando le fue dado dicho nombre. Por lo que antes de ese tiempo se conoció como el Puente New York – Brooklyn. Igualmente, otro nombre por el que fue conocido era el del Puente East River. (Ver artículo Arizona)
Asimismo, a partir de su inauguración, el Puente de Brooklyn, fue el encargado de hacer la conexión de New York y Brooklyn, las cuales se encontraban separadas. Es de señalarse, que cuando se realizó la inauguración del Puente de Brooklyn, pasaron sobre él unas 150.300 personas a pie. Y además, aproximadamente unos 1800 vehículos.
Ola de pánico
Igualmente, fue el 30 de mayo del año de 1883, cuando habían transcurrido ya 6 días de su inauguración, cuando fue desencadenada una ola de pánico. La misma se basaba en la creencia, de la inestabilidad del Puente de Brooklyn. Siendo además fundado el miedo a que se podría caer.
Por lo tanto, fue desatada una estampida. Siendo que esto produjera una cantidad de muertes y heridos, de las personas que pasaban sobre el Puente de Brooklyn.
Con el fin de despejar todos estos miedos, se realizó la organización de una exhibición del circo P.T. Barnum. La misma fue efectuada, el día 17 del mes de mayo del año de 1884. Así fue como Jumbo, se convirtió en el líder del desfile de elefantes, los cuales eran 21 en total. Y fue ejecutado en toda la longitud del Puente de Brooklyn.
Se probó la firmeza del Puente de Brooklyn
Así es que se pudo mantener la tesis de la firmeza del puente, el cual se ha mantenido en pie hasta la actualidad. Igualmente, es considerado como una obra maravillosa, de lo que es la Ingeniería estructural.
Además de ser en el paisaje urbano, una parte bastante icónica del mismo. Siendo que aproximadamente unas 4000 personas en promedio, pasan caminando todos los días por sobre el Puente de Brooklyn.
Ubicación
Se encuentra ubicado en la ciudad de Nueva York, el Puente de Brooklyn se encarga de hacer la unión, entre lo que se conoce como los distritos de Manhattan y Brooklyn. Siendo específicamente la unión entre el sur de Manhattan con el distrito de Brooklyn.
¿Cómo llegar al Puente de Brooklyn?
Para llegar al Puente de Brooklyn, va a depender de si la caminata viene a partir de Manhattan hacia Brooklyn o si es viceversa. En todo caso los dos trayectos resultan de un atractivo increíble.
Así es que, en el caso de que la caminata sea partiendo de Brooklyn hasta Manhattan, se puede observar una espectacular vista, de lo que son todos los rascacielos circundantes. Es bueno saber, que independientemente de hacia donde sea la elección para ir, es posible arribar hacia el Puente de Brooklyn, mediante el metro de New York.
En el caso, de considerar lo que se conoce como un servicio de autobús, denominado hop-on-hop-off. Es bueno señalar, que existen paradas en las cercanías de las dos entradas de las compañías, consideradas las más importantes.
Desde Manhattan
En el caso de ir por la entrada de Manhattan, se deben tomar los siguientes trenes, hacia lo que son las estaciones Puente de Brooklyn/City Hall:
- 4
- 5
- 6
- J ó
- Z
Siendo que será divisado el Puente de Brooklyn, al cruzar la calle saliendo de la correspondiente estación del metro.
Desde Brooklyn
En este caso se han de tomar los trenes A ó C, los cuales van a la estación High Street/Puente de Brooklyn. Siendo que hay una distancia, de unos 500 metros desde la estación hasta la entrada, que es del camino peatonal.
Sin embargo, existe una buena señalización, que hace fácil llegar al destino deseado del Puente de Brooklyn. Inclusive, se podrá observar de manera visible al salir de la estación, lo cual indica que se encuentra en el camino correcto.
El mejor momento de caminar el Puente de Brooklyn
Cabe señalar, que en cualquier momento del transcurrir del día, el Puente de Brooklyn resulta muy hermoso. Sin embargo, la magia que produce una gran belleza es de manera particular, el atardecer. Siendo posible que se disfrute de las hermosas vistas, cuando hay luz aún, de:
- Brooklyn
- Manhattan
- Estatua de la Libertad
Luego entonces, resulta un espectáculo, la manera como van cobrando vida todas esas vistas, al momento en que se van encendiendo las luces. Siendo que igualmente es posible disfrutar de tal belleza, cuando el sol está comenzando su salida en el día.
Igualmente, es bueno tener en cuenta el clima que hay para el momento de la caminata, a fin de, en caso de que haga frío, se lleven los abrigos que permitan disfrutar del camino, sin que el frío arruine dicho paseo.
Es bueno señalar, que además resulta seguro, el andar por el Puente de Brooklyn en las noches, debido a que se encuentra siempre lleno de los viajeros y los turistas, que transitan en las horas nocturnas hasta las 11 de la noche, o las 23 horas.
Tiempo que se tarda para caminar
En cuanto a los pasajeros, provenientes desde Nueva York que se dirigen a sus trabajos, aproximadamente se tardan unos 25 minutos en hacer el trayecto de atravesar el Puente de Brooklyn. Siendo el mismo de unas 2.0 millas o en kilómetros, unos 2.09 de largo aproximadamente.
El tiempo que se va a andar por el Puente de Brooklyn, es afectado por pocos factores. En principio resulta un atractivo turístico muy visitado. Siendo que en los meses correspondientes al verano, de forma especial en horas del mediodía, y en el transcurso hasta llegar al ocaso, se puede encontrar muy lleno de turistas el Puente de Brooklyn.
Asimismo, hay que agregar, la cantidad de lugareños los cuales se encuentran caminando, bien sea desde o hacia sus trabajos, por sobre el Puente de Brooklyn. Lo cual pudiera tornarse algo claustrofóbico.
Dentro de las cifras se tiene que, para el año de 2016, en un fin de semana cualquiera cruzaron el Puente de Brooklyn, en promedio, unas 26.800 personas.
Estrecha pasarela peatonal
El otro factor influyente, en el tiempo de recorrido por el Puente de Brooklyn tiene que ver, con que la pasarela peatonal, resulta ser algo estrecha. Siendo que solamente es posible caminar, de acuerdo a como se encuentra el flujo, de la cantidad de personas allí acumuladas. Lo cual indica que, de andar de prisa será necesario el pasar a las personas, teniendo cuidado.
Esto es debido a que, al pasar a las personas, es posible que haya que hacerlo mediante el carril o bici en algún momento. Por lo tanto, es bueno mirar a los lados, con el fin de no ser atropellado por algún ciclista.
Tiempos estimados
En el caso de que se tenga un ritmo de caminata aproximado, de unos 5 Km/h que son 3.1 millas, en días que no sean de temporada se puede decir que el tiempo aproximado será de:
- Con un ritmo constante, deteniéndose por pocos minutos, unos 30 minutos.
- Paseando informalmente, tomando algunos minutos para fotos y disfrute de las vistas, unos 35 a 45 minutos.
En los siguientes casos, la caminata puede durar de 45 a 60 minutos:
- En los casos en que se elige caminar bien despacio, que se tomen muchas fotos, también que se disfrute de las vistas.
- Que sea lento en el caminar, o se encuentre la persona en silla de ruedas. Además de que tenga dificultades para la movilidad.
- Asimismo, cuando se encuentra la persona con niños de corta edad. Los cuales se distraen, se cansan o se aburren en el recorrido.
Es de señalar que cuando sean los meses de verano, sobre todo en horas de la tarde y al atardecer, será necesario que se agreguen unos 10 minutos o algo más.
Mapa
A continuación, se puede observar el mapa del Puente de Brooklyn. A fin de que se facilite la ubicación del mismo. Y las diversas zonas que se encuentran alrededor.
Construcción del Puente de Brooklyn
El comienzo de la construcción del Puente de Brooklyn, fue el 3 de enero de 1870. Su culminación se realizó el 24 de mayo de 1883, luego de transcurrir 13 años. En cuanto a su inauguración el mismo fue recorrido por unos 1800 autos y una cantidad aproximada de unas 150.000 personas.
Asimismo, en relación al gasto en su construcción, fue de unos 15,1 millones de dólares. Siendo que 23 personas murieron en el Puente de Brooklyn.
La Excavación
En cuanto a la construcción, de lo que se refiere a las dos torres. Las mismas se realizaron justamente a cada lado de las orillas del río. Siendo el caso que, en las dos fueron encontradas rocas, las cuales eran combinación de:
- Esquistos
- Gneis
- Granito
Y que además, resultaban resistentes a la compresión de tipo simple, de los que son 80 a 200 MPa. Y también se ubicaron dos fallas. En relación a la roca de Manhattan, resulta tener un complejo historial de tipo estructural. Esto se debe a que presentan diversas deformaciones superpuestas, debido a varias fases de las mismas.
Condiciones de la piedra
Siendo el caso que, de dichos procesos lograron hacer la determinación, de que apareciera una masa plegada, de manera intensa. Y además de forma local cizallada de una masa de roca. Asimismo, se encontraba de manera total, recristalizada y también con zonas de fundición.
Luego entonces, lo que se relaciona a la fase de plegado, que resultare de suma importancia, es representada mediante los pliegues que son asimétricos, y además que son asociados. Siendo que los mismos hacen la definición de lo que es de Manhattan su estructura regional.
Fundaciones Los Cimientos del Puente de Brooklyn
En relación a las bases, resultan ser unas estructuras de mampostería de piedra con estructuras cúbicas. Y que tienen un tamaño de unos 119 por 132 metros en la parte de la base. Siendo que luego se va elevando hasta llegar a unos 27 metros por arriba del nivel del agua.
En cuanto al peso se estima de algunas 60.000 toneladas cada uno. Lo cual es utilizado con el fin de hacer la resistencia a los que son los cables de tracción.
Luego se tiene que la distancia de los anclajes, de la parte extrema de las torres es de 283 metros. Siendo que nace, desde la parte de abajo donde se ubican las riberas del río. Posteriormente al avanzar en dirección a las torres, lo que se conoce como catenarias principales, proceden a elevarse de una manera muy elegante, para luego alcanzar lo que es la coronación de las torres.
Siendo esto a una altura de 84 metros. Igualmente, en lo que se conoce como el vano, ubicado entre las dos torres, se asemejan a la curva de las catenarias, pero de una manera más grande, a lo que es la forma de un arco iris, pero de manera invertida.
La Estructura
Lo que son las torres de tipo góticas, han sido construidas en su totalidad de Granito. Igualmente, la plataforma por donde ocurre el tránsito, se encuentra colgada con retorcidos alambres. Los mismos son de acero, y tienen un diámetro de unos 5 centímetros. Siendo que se encuentran amarrados, desde lo que son dos pares de cables de gran tamaño.
En relación a lo que se conoce como catenarias, las mismas miden de diámetro 65 centímetros. Igualmente, la composición de cada uno de los cables, es de 5296 alambres, cuyo material es el acero. Siendo que el largo de alambre total que fue usado es de 23.106 metros.
Luego entonces, cada uno de lo que son los cables, que son 4, resulta capaz de aguantar sosteniendo lo que se relaciona con una carga viva, de 12.000 toneladas.
En relación al Pavimento
Son seis, los carriles que conforman el Puente de Brooklyn. Siendo usados 3 en cada sentido. Los mismos se encuentran realizados de cemento rígido. Asimismo, ellos tienen su estándar, de acuerdo a las especificaciones de 3.30 metros a lo ancho. Igualmente es usado, para lo que es el tráfico tanto de los peatones, como para las bicicletas, un nivel superior exclusivo para tal fin.
La movilidad
Lo relacionado con el tráfico promedio por día, es de algunos 145.000 vehículos. Siendo que en la actualidad, se trata de una de las diversas vías de acceso, que se encuentran ubicadas por la parte Este del río. En relación a la altura que se permite, lo máximo son 10 pies, es decir 3,40 metros.
Longitud
Son 1825 metros de largo, lo que mide el Puente de Brooklyn. El mismo se construyó entre los años de 1870 y 1883. Y es el que se encarga de hacer la unión entre Manhattan y Brooklyn, que se encuentran en la ciudad de Nueva York.
Altura
Lo que se refiere a la altura que ostenta el Puente Brooklyn, la misma es de 84 metros. Siendo que su ancho se ubica en 26 metros.
Disfrutar del Puente Brooklyn
A continuación, se indican algunos consejos para disfrutar de un buen plan, a la hora de estar en Nueva York. Y en las cercanías del Puente de Brooklyn. Los cuales se consideran como los principales a visitar, cuando se llega hasta Brooklyn.
Dentro de los atractivos a conocer, se encuentra el Puente del Parque Brooklyn. Se trata de un parque bastante amplio, donde se puede disfrutar de buenos paseos. Y que además, siempre se encuentran planificados una gran cantidad de eventos.
Otro atractivo es, el Museo de Artes de Brooklyn. Siendo que se podrá disfrutar de una cantidad de obras maravillosas. Las cuales engloban a partir del antiguo Egipto, hasta llegar al arte contemporáneo.
Seguro que disfrutar de un atardecer sobre el Puente de Brooklyn. Con sus hermosas vistas, resultará una maravillosa idea. A la hora de encontrarse en ese distrito. Así que es un sitio obligado a visitar cuando se encuentre en la ciudad de Nueva York.
Estructura
Lo que se refiere al peso, tanto de toda la estructura como también de las cargas, Las cuales se añaden debido al tráfico circulante a través del puente, proceden a transmitirse totalmente, a los que son las dramáticas torres de un estilo gótico.
Siendo que las mismas, son a su vez las que se encargan de hacer la transmisión de las cargas, a lo que es tierra firme, que se ubica a más de 20 metros por debajo del nivel del río.
Cabe señalar que a la actualidad, lo que es el cable que es de material acero, solamente había sido utilizado en lo son los ferrocarriles en su proceso de construcción. Más no en lo que son las estructuras relacionadas con los puentes. Siendo que allí se había usado era el hierro.
Los cables de acero
Luego entonces, en cuanto a los cables de acero que son 4 y se encargan de sujetar lo que es la plataforma del puente. Se encargan de hacer la unión de las torres, que son las de anclaje a la orilla del río por cada lado con los correspondientes pilares.
Asimismo, el diámetro de cada cable, es de 40 centímetros y se encuentra conformado por una cantidad superior, a los 19 hilos de acero.
Para el mes de octubre del año de 1878, procede a observarse la total instalación, de lo que fueron los cables principales.
Siendo precisa la instalación igualmente, de lo que son los cables de suspensión. Igualmente, que a las vigas de la plataforma del puente. Esto logra acumular, un total de cables de suspensión de más de 23.000 kilómetros. Los cuales se encargan de sujetar el Puente de Brooklyn.
Lo que justifica al Puente de Brooklyn
En relación a la infraestructura, el Puente de Brooklyn se convierte en una gran obra de ingeniería. Siendo que la función principal del mismo, es la que se puedan unir, mediante una vía que sea terrestre, a lo que es la isla de Manhattan con la zona que está unida de Brooklyn.
Es así debido a que existe una gran demanda que está en crecimiento de personas que se encuentran allí habitando. Y que requieren hacer su desplazamiento hacia sus lugares de trabajo, ubicados en Manhattan.
La forma de viajar antes hacia el Puente de Brooklyn
Así es que en el pasado, el recorrido en cuestión se hacía mediante Ferry, el cual atravesaba el río Este. Siendo que dicho trayecto, se consideraba como peligroso, dado a que el río posee una gran velocidad. Además de que el clima resulta muy cambiante en la ciudad, puesto que presenta las estaciones completas de:
- Primavera
- Verano
- Otoño
- Invierno
Aunado a eso, el viaje se tornaba algo largo y cansón. Motivo por el cual la municipalidad de Nueva York tomó la decisión de poner en ejecución lo que fue la construcción del Puente de Brooklyn.
Generalidades en contexto
Resulta ser mucho más, que un puente el cual atraviesa al Río Este, el reconocido Puente de Brooklyn. Siendo que se ha convertido en uno de los símbolos, que ha marcado un hito en la historia de la ciudad de Nueva York.
Además, también marcó hito en la historia, al momento de hacer uso por vez primera del acero, en un tipo de construcciones como esta. Y por otro lado, al convertirse en el puente colgante con mayor longitud en el mundo, durante un periodo de 20 años.
La idea surge de parte del Ingeniero John Augustus Roebling, eso fue en el año de 1852. Quien era el dueño de una compañía dedicada a la metalúrgica.
Siendo el caso que, le fue impedido llegar hacia Brooklyn mediante el Ferry, debido a que el río Este, se encontraba cubierto de hielo. Por lo que se le ocurrió que la solución sería, la construcción de lo que ahora es conocido como el Puente de Brooklyn.
Así es que transcurridos 3 años, se había encargado de hacer el desarrollo del proyecto. Siendo que lo concibió y denominó, como una obra de arte la cual sería grandiosa.
La recepción de la idea
Fue con mucho entusiasmo cómo recibieron la idea de Roebling, quienes estaban encargados del gobierno de Manhattan y también los de Brooklyn. Siendo que para ese momento, se trataba de dos ciudades completamente independientes.
Sin embargo, el apoyo recibido económicamente surgió por parte de William C. Kingsley, quien dado a que tenía muy buenas influencias de tipo políticas, ejerció la suficiente presión.
Todo ello con el fin de que una empresa que era privada, tuviera la concesión de hacer la construcción, y además la administración del Puente de Brooklyn, el cual pasaría a unir a esas dos ciudades.
Es así como para el año de 1867, se hace la fundación de lo que se llamó la New York Bridge Company. Siendo que la misma, estaría encargada de ejercer la administración de los fondos. Los mismos eran públicos, provenientes tanto de Nueva York como de Brooklyn.
Todo ello con el fin de ejecutar la obra de construcción, y también lo relacionado al mantenimiento del Puente de Brooklyn.
El diseño y su aprobación
Fue para la fecha del 1 del mes de junio del año de 1869, cuando se da la aprobación a lo que era el diseño del Puente de Brooklyn. Sin embargo, luego de transcurridos 5 días de esto, le ocurre un accidente a Roebling.
Siendo que su pie fue aplastado por un transbordador, que hacía entrada al muelle de Brooklyn. Luego, esto hizo que le fuera amputada la extremidad. Sin embargo, lamentablemente su herida contrajo tétano, y esto fue la causa de su muerte.
Es así como entonces, se encarga de todo el proyecto el hijo de Roebling, Washington. Así es que, para la fecha del 3 de enero del año 1870, en cuando se da inicio a la construcción como tal.
Las obras
Es de señalarse que desde el inicio, lo que se refiere a las obras se tornaron sumamente duras. Fueron utilizados unos 600 obreros, los cuales eran inmigrantes. Siendo que a los mismos, les tocó trabajar en unas condiciones sumamente peligrosas, y además miserables.
Así es que, en donde serían construidos los arcones neumáticos, a fin de realizar la excavación de lo que era el terreno, que se encontraba ubicado en la parte de abajo del río, fue utilizada dinamita. Motivo por el cual, se produjeron continuos accidentes.
Además de la enfermedad que se produce, debido a los cambios de presión que ocasiona el estar debajo del agua, la cual es llamada aeroembolismo. Siendo la misma, causante de que murieran 20 obreros. Inclusive Washington, también se pasó a padecer dicha enfermedad lo que cual entonces le dejó postrado en la cama.
Luego entonces, condujo a su esposa mediante sus asesorías e instrucciones, a fin de que ella se convirtiera en su asistente. Así es que ella se encargaría de llevar hacia la obra, todas las indicaciones de lo que debían realizar cada uno de los obreros. Y también los ingenieros y los constructores.
Demostrando resistencia del cable
Ya para la fecha del mes de agosto del año de 1876, proceden a unirse las orillas de Manhattan y de Brooklyn, lo que ocurre por vez primera mediante lo que era un cable de acero. Con esto se estaba probando y demostrando cuál era la resistencia del mismo.
Siendo el caso, que quien fuera maestro mecánico de nombre E. F. Farrington, se deslizó a través del cable, cruzando así el Río Este, y montado sobre una silla.
Es así como para el mes de febrero, del año de 1877, se logra la culminación en cuanto a la construcción, de lo que eran las torres correspondientes al anclaje, y también de los pilares. Siendo que, de manera provisional estarían unidos mediante una pasarela de tipo peatonal.
Luego entonces, los dos pilares son de un estilo gótico, que contienen doble arcada. Además, tienen una altura de 84 metros, y se encontraban superados solamente, por la conocida torre de la Trinity Church ubicada en Wall Street.
Diseño original
Originalmente el Puente de Brooklyn fue diseñado, con la finalidad de que en los extremos del mismo, se encontrarán dos calzadas que fueran de doble vía. Las mismas serían utilizadas para albergar tanto carruajes como caballerías.
Asimismo, se planeó que tuviera dos vías, para ser utilizadas por un tranvía en la parte central del mismo. Y además una plataforma que fuera elevada para el uso peatonal.
En cuanto a lo que es el tramo del Puente de Brooklyn, que se encarga de hacer la unión entre lo que son los dos pilares, el mismo tiene 486 metros de longitud, y 26 metros corresponden a su anchura.
Finalmente
Es así como, al principio del año de 1883, es culminada la construcción del puente. El costo del mismo en su totalidad fue de 15.1 millones de dólares, siendo que era el doble de lo que inicialmente fue presupuestado.
Así fue que para el día 23 de mayo del año de 1883, quien era el presidente Chester Arthur, acompañado del gobernador y otras personalidades, procedió a dar oficialmente la inauguración del Puente de Brooklyn. Cabe señalar que fue establecida una tarifa para cruzar dicho puente, que era por el monto de 1 penique.
Planos
A continuación se pueden observar, los planos correspondientes al Puente de Brooklyn, donde es posible, detallar las características del mismo.
Curiosidades del Puente de Brooklyn
En principio, antes de comenzar su construcción, quien fuera el principal creador de dicha obra sufre un accidente, el cual le lleva a la muerte. Luego, posteriormente el hijo, quien estaba encargado ahora del proyecto, pasa a quedar inutilizado para continuar, debido a la enfermedad del buzo.
Por lo que es una mujer, su esposa, la que se encarga de transmitir todo lo necesario. Todo ello mediante las indicaciones de su esposo, para lograr la culminación del Puente de Brooklyn.
Asimismo, más de 20 obreros, fallecieron, debido a que sufrieron del síndrome de la descompresión, también llamada la enfermedad del buzo. Igualmente, otros trabajadores murieron debido a diversos accidentes. Los mismos se produjeron, mientras eran armados los cables de acero, lo que era hecho a unas alturas muy grandes.
El cine y el Puente de Brooklyn
En cuanto a una cantidad de películas, el Puente de Brooklyn se ha convertido en uno de los principales objetivos de Godzilla y también de otra serie de actores tales como:
- De cuanto monstruo se les ha ocurrido
- Invasores extraterrestres
- Meteoritos
- Terroristas
Son innumerables la cantidad de filmes, que se han grabado sobre las alturas del Puente de Brooklyn, por lo que es una lista muy larga. Sin embargo, es bueno mencionar una escena en especial de la película, Gangs of New York, la cual es de Scorsese.
Siendo que allí se coloca al Puente de Brooklyn en la línea del tiempo, lo que lo muestra perdurando mediante los años. Y se puede observar al puente del siglo XIX llevado hasta el siglo XXI.
Puente de Brooklyn de Noche
Son muchas las personas, tanto turistas como habitantes de las zonas aledañas, quienes dan fe de que el Puente de Brooklyn, ha sido cruzado muchas veces. Algunas han disfrutado de tomar chocolate caliente y también algunos dulces, en lo que se conoce como la calle Water.
Siendo que la misma se encuentra en dirección hacia lo que es el Puente de Brooklyn. Y dan fe de que todo se ha desarrollado normalmente y que no se ha visto nada que se pueda considerar extraño. Además, se encuentra bastante tránsito de personas también en las noches.
Así es que darle una visita al Puente de Brooklyn, en horas de la noche, resulta ser una experiencia que es recomendada. Debido a que la vista de la iluminación en las noches, sobre la ciudad de Manhattan, resulta ser una experiencia maravillosa, por la belleza que transmite.
Inclusive cuando hay fiestas que son especiales, tales como el día de la Independencia o en Navidad, la iluminación de la ciudad se torna especialmente hermosa. Esto sin contar con los espectáculos, que son realizados a través de los fuegos artificiales. Lo que convierte el Puente de Brooklyn, en uno de los más ideales sitios para visitar y disfrutar por las noches.
Horarios apertura del Puente
El Puente de Brooklyn, no posee un horario específico, pues el mismo se encuentra permanentemente abierto, y tampoco se realiza ningún pago por transitar sobre el mismo.
Es bueno saber que en Brooklyn, se encuentra una amalgama de lo que son diversas culturas. Y por ende, se enmarca en una infinita complejidad. Así es que, lo relacionado con las atracciones de tipo turísticas que la circundan, resultan ser bastante atractivas. Dentro de las mismas se pueden mencionar algunas, de las muchas que hay:
- El Puente de Brooklyn
- Estadio de los Nets
- Barclays Center
- El Parque del Puente de Brooklyn
- Jardín Botánico de Brooklyn
- Museo de Brooklyn
- Coney Island
- Dumbo
Condados en el puente
Nueva York se encuentra conformada, por lo que son 5 distritos, los que de manera oficial llevan por nombre el de Boroughs. Así es que los mismos son:
- Manhattan
- Brooklyn
- Queens
- Bronx
- Staten Island
Pudiera decirse un Boroughs, corresponde algo así como a un Municipio en algunos otros países. De la misma manera, cada uno de los borough, tienen una coincidencia con los diversos condados de Nueva York. Por lo que:
- Manhattan tiene la coincidencia con el Condado de Nueva York
- Brooklyn con Kings
- Queens con Queens
- Bronx con Bronx
- Staten Island con Richmond
Finalmente
La unión de dichos condados se produjo en el año de 1898. Siendo que Nueva York, antes de esto solamente se conformaba por Manhattan. Igualmente, aún cuando existe por cada Borough un presidente, las funciones de los mismos se encuentran limitadas.
Esto es debido a que el alcalde de Nueva York, es quien tiene la gestión bastante centralizada. Siendo el caso que, a fin de que sea centralizada la atención en la ciudad de Manhattan, son muchas las veces en que se hace la referencia de Nueva York, como “los cinco Boroughs”.
Elefantes sobre el Puente de Brooklyn
Aún cuando ahora, el Puente de Brooklyn muestre una imponente estructura, la cual ha sido objetivo de filmación de innumerables filmes. En sus inicios, no se consideraba con ese calificativo de robusto o seguro.
Así es que cuando fue inaugurado, transitaron sobre el puente, unas 150.300 personas. Entre las que se encontraban, quienes se asombraban de la obra, y otros curioseaban la estructura, bien sea en auto o a pie.
Es así como a partir de esta visita comienza a surgir una serie de rumores, los cuales ponían en tela de juicio la estabilidad del Puente de Brooklyn. Esto hizo de los funcionarios se asustaran, si se llegara a presentar un escenario de tragedia.
Inclusive hasta la prensa se tornó sensacionalista, haciendo que se extendieran las dudas acerca de la estabilidad y seguridad, del Puente de Brooklyn.
La Tragedia
Es así como no se tardó mucho tiempo en desarrollar la escena trágica. Siendo que luego de apenas 1 semana, de haberse inaugurado el Puente de Brooklyn, ocurrió lo que fue un terrible accidente. El mismo sorprendió a unas 20.000 personas, que se encontraban atravesando justo en ese momento el Puente de Brooklyn.
En realidad, a ciencia cierta es desconocido lo que realmente ocurrió. No ha podido determinarse lo que ocurrió realmente, sin embargo, de acuerdo a algunas informaciones se dice que fue una mujer que al parecer se tropezó. Luego de esto, procedió a gritar, y así se generó una ola de pánico. Siendo que el mismo se propagó por todo lo que fue la totalidad del puente.
Es así como el miedo, fue apoderándose de las personas en tránsito por el Puente de Brooklyn. Debido al pensamiento de que morirían. Sin lugar a dudas que una masa de 20.000 personas, que corrían llenas de pánico generó una cantidad de víctimas mortales, las cuales fueron en total 12 personas. Y la cantidad de heridos se contaron en 30.
Desconfianza
Fue así como luego de toda esa tragedia comenzó la desconfianza en el Puente de Brooklyn. Por lo que se generó una ola de dudas en cuanto a la seguridad del mismo. Siendo el caso que era utilizado por muy pocas personas.
Es así como luego de ese acontecimiento tan desgraciado. Y además transcurrido un año aproximadamente del mismo. Quien fuera un excéntrico de nombre P.T. Barnum, toma la decisión de promover un espectáculo.
Siendo que el mismo fuera dado, sobre lo que es el Puente de Brooklyn. A fin de que fuera retomada la confianza en el puente por parte de los ciudadanos usuarios del mismo.
Así que el espectáculo se trató, de hacer un desfile de nada menos que una manada de elefantes, la cual constaba de 21 elefantes. Siendo que hizo su paseo de principio a fin del Puente de Brooklyn con sus elefantes. Al llegar al fin del desfile hizo una firme declaración literalmente dijo: “El puente es completamente seguro”.
Luego entonces, a partir de ese momento, comenzó de nuevo la gente de New York a dar uso y su confianza al Puente de Brooklyn. Siendo que, a partir de ese momento, hasta la actualidad, resulta ser una de las paradas más utilizadas, y obligadas de conocer en la ciudad de Nueva York.
El Puente de Brooklyn y el Puente de Manhattan
Al ubicarnos en el Río Este, cuando nos paseamos por el Downtown Manhattan, se podrá observar claramente, la presencia de tres puentes, que se erigen majestuosamente, siendo que los mismos se encargan de hacer la conexión entre los distritos conocidos como Manhattan y el de Brooklyn.
Así es que, ubicándolos desde el sur hacia el norte, los mismos son:
- Puente de Brooklyn
- El Puente de Manhattan
- Y el Puente de Williamsburg
Siendo que los mismos resultan ser los más emblemáticos ubicados en las riberas del Río Este.
Puente de Manhattan
Este puente resulta ser, el que se construyó de último de los tres mencionados. Tuvo como fecha de inauguración al año de 1909. Es reconocido por que presenta una coloración azul, en tono grisáceo. Siendo que la estructura que lo compone es de acero. Es bueno para recordar de que material está hecho, utilizar la primera letra del nombre siendo Manhattan será igual a Metal.
Asimismo, el Puente de Manhattan, hace la conexión desde lo que se conoce como el Barrio Chino de Chinatown, con lo que es el barrio de Dumbo en Brooklyn. Como dato curioso sobre este nombre de Dumbo, el mismo se trata de un acrónimo el cual indica lo siguiente: Down Under the Manhattan Bridge Overpass. Lo que significa “por debajo del puente de Manhattan”
Siendo que por allí se puede hacer la circulación andando, en bicicletas, también en vehículos y además en diversas líneas del metro de Nueva York. Por las líneas:
- B
- D
- N
- Q
Opciones para cruzar el Puente de Manhattan
Para atravesar lo que es el Puente de Manhattan, se pueden considerar las siguientes opciones:
En la primera, es posible hacer el cruce del puente desde Manhattan a partir de Chinatown. Esto en el caso, de que se quiera hacer una visita al barrio chino de Manhattan. Dado que se puede realizar paseo entre las diversas tiendas de la zona, además comer algunas delicias.
Luego entonces, hacer unos metros de caminata, y llegar hasta la entrada del Puente de Manhattan. Siendo que la misma se encuentra enmarcada, por lo que es un hermoso y grande arco elaborado en piedra. Bueno estar pendiente que la pasarela para utilizar los peatones, se ubica a la mano derecha, discurriendo por el sur del puente.
Cruzando el Puente de Manhattan a partir de Dumbo en Brooklyn
Esta es otra opción que comienza a partir de Dumbo el recorrido. Siendo que allí se produce el encuentro, entre los puentes de Brooklyn y el de Manhattan. Además de que, a pocos minutos de distancia, se encuentran las entradas de los dos puentes. Por lo que es posible que se puede realizar un paseo por el barrio disfrutando un buen paseo.
Además, es posible, darse una vuelta por el río. Inclusive llegar hasta el Parque del Puente Brooklyn. Siendo que desde ahí se pueden mirar, en una impresionante vista panorámica, la belleza de los puentes y sus alrededores.
A cruzar el Puente de Manhattan
Al momento de cruzar por la pasarela, es posible darse cuenta de que hay un inconveniente. Y es que se encuentra una verja metálica, rodeando la pasarela peatonal. Luego entonces, resulta muy incómodo lograr sacar unas fotos que sean muy buenas.
Sin embargo, las vistas resultan ser reconfortantes. Así mismo, la orientación de la pasarela se ubica hacia el sur. Por lo que luego de transcurridos algunos minutos, se encontrará el caminante arriba del Río Este, y en el campo visual van a aparecer, lo que son los rascacielos del Downtown Manhattan. Y también se apreciará el Puente de Brooklyn.
De fijarse bien se podrá divisar a lo lejos la Estatua de la Libertad. Es posible también, divisar desde el Puente de Manhattan, una panorámica inmejorable del Puente de Brooklyn.
Finalmente
Igualmente, es bueno indicar también, que en relación al tráfico de lo que son los peatones y las bicicletas. Los mismos se encuentran separados. Contrariamente a lo que sucede en el Puente de Brooklyn, en donde tanto el carril de los peatones, como el de las bicicletas se encuentran juntos.
Así es que, en el Puente Manhattan, se ubica por el norte del mismo la circulación de las Bicicletas. En fin, también es menor, la presencia de turistas en el Puente de Manhattan que en el Puente de Brooklyn. Siendo que así se podrá disfrutar, de un recorrido que será bastante tranquilo.
Lo único, que será espaciado por lo que es el traqueteo del metro, que pasa cada cierta cantidad de minutos.
Puente de Brooklyn a Pie
De las actividades que son gratis, y de las mejores en Nueva York, se encuentra la de ir a caminar el Puente de Brooklyn, cruzando su estructura, por la plataforma dedicada para el pase peatonal, la cual es bastante amplia. Siendo que se siente rozar la cara con el viento que surge desde el Río Este. Además de poder disfrutar de las vistas insuperables del sur de Manhattan.
Así es que se tiene, además, la garantía de que las fotos allí tomadas van a convertirse, en uno de los mejores recuerdos. De igual forma se hace necesario, estar pendiente de que además por allí está el tránsito de los ciclistas.
Siendo el caso que algunos andan a velocidades altas. Por lo tanto, es necesario estar pendientes de las señalizaciones, donde se hace la indicación acerca de las áreas. Donde se encuentran las que son exclusivas, para los peatones. Y por lo tanto, no salir de ellas, a fin de que sean evitados cualquier tipo de accidente.
Reseña de Henry Miller
Fue un novelista y además ensayista, quien se conoció como Henry Miller. Nacido en Nueva York en 1891 y fallecido en Los Ángeles en 1980. Su familia era de origen germano. Siendo que se encontraba residenciada en la ciudad de Brooklyn.
En cuanto a la vocación que tenía por la literatura, la misma resultó ser bastante precoz. Aún cuando la obra denominada como Trópico de Cáncer, la cual fue su primera, no obtuvo la publicación, sino hasta el año de 1934. Además, la misma, se prohibió en Estados Unidos por la Corte Suprema. Con el alegato de que era obsceno el contenido de la misma.
Se puede observar en la obra de Miller, que se trata de una autobiografía de manera constante. Siendo que, en la misma, se encuentra mezclado lo que es la crítica social. Y, además:
- La reflexión de tipo filosófica
- El estudio de los caracteres
- El sexo
- Y el surrealismo o también conocido como el misticismo.
En París
Fue cuando se residenció en París, donde realizó su encuentro con Anaïs Nin. Esto para los años del 1930 hasta el año 1939. Siendo que mantuvo una relación amistosa y sexual con ella, que fue escrita de forma extensa, en sus diarios.
Igualmente, escribió también la obra Primavera negra. Y además otra obra de nombre Trópico de Capricornio, siendo que las dos obras, en su país no pudo publicar por haber sido prohibidas.
Luego entonces, la Corte Suprema de los Estados Unidos para el 1964, no había realizado aún, la anulación en cuanto a la sentencia que indicaba, que sus libros tenían contenido obsceno.
Asimismo, realizó diversos viajes y además, escribió otra cantidad de obras. Todo ello mientras se trasladaba por varios países. Igualmente pasó algunos años en Brooklyn, cuando se casó por segunda vez. Siendo que tuvo cinco matrimonios.
Para el año 2015
Fueron seis las narraciones en las cuales Henry Miller, se convierte en un muy buen narrador. Resulta ser muy agudo y además crítico sobre lo que se refiere a los paisajes. Además, destaca lo relacionado con los elementos de la ciudad, inclusive, mediante los mismos se convierte en un recreador de la sociedad. Y también de la forma que viven en su natal Estados Unidos.
Es así que para el año 2015, la editorial Novona se encarga de sacar seis relatos los cuales fueron inéditos y además en español pertenecientes a Henry Miller. Los cuales se reunieron bajo la carátula de sólo un libro. Siendo que el título del mismo es: “El Puente de Brooklyn”.
En ocasiones lo que es la prosa resulta ser incesante. Sin embargo también es muy selecta y de igual manera vitalista. Asimismo, se manifiesta el sentido del humor con visos un poco macabros.
Siendo que hace la demostración de ser un escritor que se torna muy impaciente, el cual desea que aquellas disertaciones, que están plasmadas en sus obras, se escuchen y sean reflexionadas de forma inmediata. De igual forma, tiene visos de algo de misticismo, dado que habla acerca de lo que es el equilibrio en la vida y la muerte.
Así es que Henry Miller se convierte en un referente para toda la nueva generación. Siendo el mismo un escritor, que se encargó de hablar acerca del sexo, sin ningún tipo de tapujos. Además, habló de la América que moralmente se encuentra derrotada. Y también acerca del consumo denominado como capitalista.
Se trata pues de un escritor el cual aborrecía las mentiras. Y además no mantenía nada callado. Era un Miller el cual para nada amaba a su país. Sin embargo, mediante la rebeldía que poseía lo hizo suyo. Por lo que es considerado como un genio, al que vale la pena ser de nuevo escuchado y también sentido.
- Dakota del Norte: ubicación, ciudades, lugares turísticos y mucho mas
- Brooklyn Dumbo: ubicación, turismo, y más de este barrio
- Estatua de la Libertad: Historia, ubicación, construcción, curiosidades y más
- Lincoln Center: Historia, ubicación, archivos, y más
- Museo Metropolitano de Arte: Historia, obras, visita virtual y mucho más
- Dakota del Sur: historia, ciudades, pueblos, lugares turísticos y más
- Nueva Jersey: características, clima, bandera, y mucho más
- Aprende todo sobre La Neue Galerie, una galería en New York
Deja una respuesta