Oklahoma: Historia, bandera, gastronomía, ubicación y mucho más

Oklahoma es uno de los cincuenta estados de los Estados Unidos de América. Su capital lleva el mismo nombre de Oklahoma, y junto a la ciudad de Tulsa, reúnen casi el 60 % de la población metropolitana. Es un importante productor de gas natural, petróleo y diversos alimentos.

oklahoma

Índice
  1. Historia
    1. Land Rush
  2. Ubicación del Estado
    1. Mapa
    2. Clima
    3. Bandera
  3. Gastronomía
  4. Barrios
  5. Ciudades 
    1. Tulsa
    2. Lawton
    3. Enid
    4. Miami
    5. Yukon
    6. Bixby
  6. Pueblos
  7. Atracciones
    1. Fort Sill
    2. Kansas
    3. Cascadas
    4. Parques Nacionales
    5. Zoológico
    6. Museo del Ferrocarril
    7. Desierto
  8. Economía
    1. Tasa de Desempleo
    2. Impuestos sobre la Renta
  9. Deportes
    1. Oklahoma City Thunder
    2. Doalger de Oklahoma
    3. Avispones de Oklahoma
  10. Universidad de Oklahoma
  11. Masacre de Oklahoma

Historia

La historia de Oklahoma inicia durante el desarrollo de la última etapa de la era de hielo, que fue el momento donde comenzaron a llegar a la región los primeros pobladores. Los primeros habitantes formaron comunidades estructuradas a manera de cerros, los cuales se fueron ubicando cerca de la frontera con Arkansas, esto durante los años 850 y 1450 después de Cristo. (ver articulo: Arizona)

En el año de 1541, recorrió todo el Estado de Oklahoma un explorador llamado Francisco Vázquez de Coronado, quien era de origen español. Sin embargo, para el año de 1700, exploradores franceses llegaron a la región y la reclamaron para Francia. Años más tarde, en el 1764, se logra un acuerdo denominado el Tratado de París, donde Oklahoma pasa a ser parte de España, siendo un integrante más de la Luisiana española, manteniendo esta condición hasta el año de 1800.

Nuevamente, para el año de 1803, el estado de Oklahoma vive un breve periodo de dominación francesa, al igual que el resto de la región de Luisiana que para aquel entonces era llamada Nueva Francia, situación que cambió cuando los EEUU compró la Luisiana.

Para los años de 1830 y en medio de este proceso, fueron expulsados de las tierras de Florida, Misisipi, Georgia, Alabama y Tennessee, miles de indígenas americanos, siendo trasladados hasta los terrenos de Oklahoma, incluso los indígenas que eran parte de las Cinco Tribus Civilizadas

A través de la elaboración en el año de 1830, del Acta de Remoción de los Indios, se denominó como territorio Indio al área que estaba siendo habitada por las tribus Osage y Quapaw, lo cual se ratificó luego en el año de 1834 dentro del Acta de relaciones indias. En un primer momento, fueron 15 tribus las que recibieron tierras, y años más tardes, para el 1890, pasaban las 30 tribus las que ocupaban los territorios federales.

Unas tropas que estaban al mando del General George Custer, atacaron al pueblo a orillas del río Washita durante la noche del mes de noviembre del año 1868, en franca violación al Tratado de Medicine Lodge. Dicho ataque se convirtió en una masacre donde los habitantes de aquellas tierras fueron asesinados en su mayoría, y donde solo se conoció el número de hombres muertos, ya que las mujeres y niños no fueron contabilizados.

En Texas se ubicaban varios ranchos ganaderos, que hicieron lo posible por satisfacer las exigencias de alimento que tenían las ciudades ubicadas al Este, en los años entre 1866 y 1899 y para tal cometido, contaban con los ferrocarriles del pueblo de Kansas.

Los cowboys se establecieron de manera ilegal dentro del territorio Indio, fungiendo como los guías del ganado y vigilantes de los ranchos, llevando su producto al Norte del territorio. A través de la frontera occidental del Territorio Indio, transcurrían cuatro rutas principales de ganado, de las cinco en existencias, para el año 1881.

La presencia de colonos blancos iba en aumento dentro del territorio Indio, razón por la cual, el gobierno de los Estados Unidos se motivó a elaborar el Acta de Dawes, promulgada en el año de 1887, mediante el cual se establecía la división de las tierras de las tribus, otorgándole de manera individual a cada familia, incentivandolos a la práctica de la agricultura, pero donde el excedente de las tierras quedase en posesión del gobierno federal.

La mitad de la tierra perteneciente a los indios quedaron en manos de colonos que llegaron a la región desde otros lugares, y buena parte de los terrenos fueron comprados para comenzar a establecer allí empresas ferroviarias. En el año de 1889, se comenzaron a realizar unas actividades denominadas como carreras por la tierra, donde a los colones que llegasen primero se les asignaba un lote.

Había un grupo que rompió las reglas y cruzó la frontera antes de que se le fuese permitido, siendo catalogados con el término de “sooners”, nombre con el cual años después se apodaría al estado de Oklahoma. A principios del siglo XX se dieron las primeras relaciones que buscaban convertir aquel territorio en Estado, momentos en los cuales fueron abolidas todas las jurisdicciones tribales en Territorio Indio con la prolongación de la ley Curius.

En un primer momento, se quiso establecer un estado indio con los nombres de Oklahoma o Sequoyah, pero ambas acciones no progresaron. No fue sino hasta el año de 1905, donde se desarrolló la Convención del Estado Sequoyah, acto mediante él que se asentaron las bases para el desarrollo de los que sería dos años más tarde, la Convención del Estado de Oklahoma, pasando a ser el Estado número 46 de la Unión, el 16 de noviembre del año 1907.

Dentro de la naciente industria petrolera en los EEUU, Oklahoma se presentaba como un eje primordial dado a los descubrimientos de pozos petrolíferos en sus terrenos, lo que sirvió para darle un gran impulso a la economía no solo de la región sino de todo el país, y el rápido crecimiento de la población en las principales ciudades.

Entre las ciudades de Oklahoma que entra dentro de este reconocimiento se encuentra la ciudad de Tulsa, la cualdurant el siglo XX, fue conocida como la Capital Mundial del Petróleo por un periodo corto de tiempo. En sus inicios, eran las inversiones en el petróleo las que alimentaron la economía de Oklahoma.

Un empresario llamado Cyrus Avery, inicia una campaña para la creación de lo que denomino como la Ruta 66 de Oklahoma, en el año de 1927, para lo cual tomó un tramo de la carretera entre Amarillo o Texas, y Tulsa, las cuales formaban parte de la Ruta 66 original.

De igual manera, el empresario fundó una asociación llamada EE.UU. Highway 66, la cual tendría su sede en la ciudad de Tulsa, tierra natal de Avery y que cumpliría la función de planificar y supervisar dicha ruta.

Con la llegada de la sequía y los fuertes vientos durante la década de 1930, algunas zonas de Oklahoma comenzaron a vivir las consecuencias de las malas prácticas agrícolas, entre estas estaban el Dust Bowl, Kansas, Texas, Nuevo México y el noroeste de Oklahoma, padecieron por las altas temperaturas y las escasas lluvias.

Otras consecuencias fue la emigración que debieron hacer miles de productores agrícolas hacia otras regiones de los EEUU, especialmente hacia el occidente, ya que quedaron en total ruina. La población de Oklahoma bajó considerablemente en los años entre 1930 y 1950, lo que representaba un 6,9%.

Se buscaron varias alternativas como una manera de frenar las consecuencias, tomando como premisa la conservación del suelo y del agua. Para ello, se construyeron varias presas de agua y se crearon sistemas de control de inundaciones. Más de 200 embalses se construyeron en el año de 1960, siendo el mayor número de los EEUU.

Oklahoma City fue sede de uno de peores ataques cometidos en la historia de Estados Unidos, ocurrido el 19 de abril del año 1995, cuando unos sujetos llamados Timothy McVeigh y Terry Nichols, detonaron un explosivo a las afueras del Edificio Federal Alfred P. Murrah, hecho donde fallecieron unas 168 personas entre adultos y niños. Los autores fueron detenidos y condenados, McVeigh a muerte por inyección letal y Nichols a cadena perpetua.

https://www.youtube.com/watch?v=bRFjU7Hk38U

Land Rush

El Land Rush de Oklahoma, fue el primer terreno clasificado como las Tierras no asignadas, en la década del año de 1889. La región que se abrió al asentamiento de los colonos blancos, incluía a gran parte de los condados de Canadá, Cleveland, Kingfisher, Logan, Oklahoma y Payne, pertenecientes al estado de Oklahoma en los Estados Unidos. (Ver articulo: Minnesota)

El 22 de abril del año 1889, se dio inicio a la carrera terrestre, específicamente a horas del mediodía y con la participación de unas 50 mil personas, aproximadamente, para lograr obtener su parte, de los dos millones de acres disponibles, lo que equivalía a 8 mil kilómetros cuadrados. Este terreno de Land Rush o tierras no asignadas, eran consideradas como las mejores tierras de carácter público y que se mantenían desocupadas dentro de los EEUU.

En el año de 1889, se promulgó una Ley de Asignaciones de la India, la cual se aprobó, pasando a ser la ley con una enmienda hecha por parte del Representante de Illinois, William McKendree Springer, que a su vez fue autorizada por el entonces Presidente, Benjamin Harrison, de abrir los dos millones de acres para el asentamiento.

Cabe destacar que en el año de 186, el entonces presidente de los EEUU, Abraham Lincoln, había firmado la Ley de Homestead, mediante la cual se les permitía a los colonos, el poder reclamar lotes de estas tierras de hasta 160 acres, lo que equivale a 0,65 kilómetros cuadrados, aunque estableciendo una cláusula donde debían permanecer en ellas siempre y cuando buscasen mejorarlas.

Ubicación del Estado

El estado de Oklahoma se encuentra ubicado en la región Sur de los Estados Unidos de América, específicamente en su división Centro Suroeste. Sus límites son Kansas al Norte, Misuri al Noreste Arkansas al Este y Texas al Sur. La mitad de la zona oriental está comprendida por una frontera conformada por el río Rojo.

Colorado y Nuevo México están limitando con su lado Noroeste y fue el quinto estado en ser integrado dentro de la Unión, el 16 de noviembre del año 1907, pasando a ubicarse con el número 46 de los 50 estados de los EEUU. (Ver articulo: California)

Mapa

El estado de Oklahoma está conformado en su geografía por zonas con montañas, praderas y bosques, situados en su dirección Oeste. Casi la mayoría de su territorio se ubica entre las Grandes Llanuras del país y las Tierras Altas, una región que presenta características especiales propensas al proclive y a presentar condiciones meteorológicas adversas.

Oklahoma, con referencia a tamaño, se ubica en el Estado número 20 más grande de los EEUU. Cuenta con una superficie de 181 mil 035 kilómetros cuadrados, de los cuales, 177 mil 847 kilómetros pertenecen a tierra, y el otro 3 mil 188 kilómetros corresponden a las regiones con agua.

Es uno de los 6 estados fronterizos que sirve como separador de las Tierras Altas y las Grandes Llanuras, específicamente hacia la región del centro geográfico de los 48 estados contiguos de los Estados Unidos. Limita con Texas al Sur y Oeste, al Este con Arkansas y Misuri, al Noroeste con Colorado, al Norte con Kansas y en el extremo Oeste, con Nuevo México.

Clima

El estado de Oklahoma se encuentra ubicado dentro de una región templada, a pesar de que en ocasiones puede llegar a presentar temperaturas extremas. El tipo de precipitaciones que se manifiestan, son las típicas de un clima continental. (Ver articulo: Washington)

Cuenta con una zona que agrupa la mayor parte de estado, donde se presenta una interacción entre las masas de aire frío y caliente de una manera frecuente, conocida como el Tornado Alley. Producto de esta condición, es que se originan las condiciones meteorológicas que resultan contrarias.

Oklahoma presenta la tasa más alta del mundo en cuanto al promedio de ocurrencias de tornados, estando la cifra por el alrededor de 54 al año. Las pautas meteorológicas en este Estado, pueden variar ampliamente en cuanto a distancias sumamente cortas en lo que se refiere, debido a la posición de su ubicación, establecida entre zonas con distintas temperaturas y vientos.

En la parte oriental de Oklahoma, el clima subtropical húmedo conocido con el nombre de Koppen Cfa, se ve grandemente influenciado por los vientos húmedos con dirección hacia el Sur y que llegan a la región desde el golfo de México. Va cambiando gradualmente a medida que se dirige hacia una zona semiárida, conocida como Köppen BSk, en las Tierras Altas de la Panhandle.

Lo mismo ocurre en aquellas zonas con dirección al Oeste, en las adyacencias a la ciudad de Lawton, donde los vientos húmedos del sur no llegan con periodicidad. Las precipitaciones y las temperaturas bajan cuando van desde el Este hacia el Oeste, teniendo un promedio anual de temperatura de 17 grados centígrados en las zonas del Sureste.

En cuanto a la precipitación anual, la misma es de 1.420 milímetros. En la región de la Panhandle, se presenta una temperatura media de 14 grados centígrados, y la precipitación anual será menor a los 430 milímetros. Durante la temporada de verano, las temperaturas pueden pasar los 38 grados centígrados, llegando a bajar hasta ubicarse por debajo de los -18 grados centígrados durante la temporada de invierno.

Las precipitaciones de nieve fluctúan entre una media menor a los 10 centímetros con dirección hacia el Sur de Oklahoma, a unos 51 centímetros en la frontera de este estado y Colorado en la zona de Panhandle. El Centro de Predicción de Tormentas del Servicio Nacional Meteorológico, se localiza en Norman, Oklahoma.

Bandera

La insignia de la bandera, es la principal con la que cuenta el Estado de Oklahoma. El boceto de su imagen está conformado por la figura del escudo originario, para lo cual fue utilizado la piel de búfalo. Consta además del dibujo de unas plumas de águila, que en total son 7, colocados todos los elementos sobre un fondo en color azul cielo.

La figura del escudo que está presente dentro de la bandera de Oklahoma tiene atravesado una especie de caña o pipa de la paz, la cual se encuentra en posición de resguardo, representando a los símbolos de paz y al pueblo americano. Lleva además una rama de olivo que la entrecruza, con la cual se representa dentro de este símbolo a los blancos. La bandera de Oklahoma contiene también seis cruces doradas y unas estrellas, que representan a los pueblos originarios. (Ver articulo: Montana

El color azul que lleva en el fondo de la bandera, es en honor a la primera bandera oficial de los choctaw, que se utilizó durante la Guerra Civil estadounidense. La bandera tiene un saludo tipo promesa, la cual reza textualmente “I salute the flag of the state of Oklahoma, its symbols of peace unite all people”, lo que quiere decir traducido “Saludo a la bandera del estado de Oklahoma, sus símbolos de paz unen a todas las personas”.

En el año de 1911, el estado de Oklahoma tuvo una primera primera bandera de Oklahoma, pasado cuatro años luego de formar parte de la Unión a los Estados Unidos de América. Esta primera bandera adoptó los colores de la bandera de los EEUU, rojo, blanco y azul; por lo que en el diseño, tiene una estrella justo en el medio centrada en azul y sobre un campo de color rojo.

Este antiguo diseño tenía formado un número 46, que simbolizaba el hecho de que Oklahoma fuese el 46 estado en formar parte de la Unión. Este número estaba contentivo dentro de una estrella y en color azul. En el año de 1924 se llevó a cabo un concurso, auspiciado por parte de las Hijas de la Revolución Americana, con la finalidad de reemplazar la bandera, ya que por tener el color rojo, se vinculaba frecuentemente con el comunismo.

El creador del diseño de la bandera de Oklahoma fue Louise Fluke, empleada de manera oficial como la bandera del Estado desde el 2 de abril del año 1925. La figura que se exhibía para aquellos tiempos era muy parecida al de la bandera de hoy en día, pero sin el anexo del término de Oklahoma.

Para el año de 1941 se hizo la modificación del diseño y se le incorpora el nombre del Estado, Oklahoma. El 23 de Mayo del año 2006, se presentó un proyecto de ley por parte del senado de Oklahoma, donde los colores y las formas de la bandera fueron normalizados y firmados en dicha ley, por parte del entonces gobernador, Brad Henry.

https://www.youtube.com/watch?v=epSPOnfsP-A

Gastronomía

La gastronomía del estado de Oklahoma se ve influenciada por dos aspectos principales, ya sean platos adoptados de regiones vecinas como la comida Tex-Mex. Tanto la comida como la barbacoa, son cocinadas de manera lenta, tradición que les viene desde el sur de su frontera. El uso de picantes en los platillos, utilizando una gran gama de picantes que van desde muy fuertes hasta suaves para el paladar de los niños.

La comida rápida, es de un popular consumo en el estado de Oklahoma, particularmente las especialidades del Tex-Mex, que son los tacos y los burritos, junto a la barbacoa. Hay otra influencia dentro de la cocina de Oklahoma que llega desde el Sur de los EEUU, donde se incluye  el menú el consumo de pollo frito, pan de maíz, frijoles y otros alimentos. (Ver articulo: Massachusetts)

En la ciudad de Oklahoma, los desayunos a base de cereales y pan, son ya tradicionales, así como la incorporación de los frijoles para comerse durante el almuerzo. De igual manera, el estado de Oklahoma se caracteriza por tener preferencias en cuanto a carne y costillas. La comida casera también es muy característica en este Estado, donde se puede preparar un bistec al estilo de pollo frito.

https://www.youtube.com/watch?v=F8jBN5-Kr1A

Los almuerzos incluyen jamón y frijoles, acompañados con bagre, chuletas de cerdo a la parrilla y de postre una rica tarta de coco. En cuanto a bebidas, las comidas las acompañan con variedad de vinos. Hay un plato conocido como Queso Chihuahua de Juan, el cual consiste en varias capas de frijoles negros, crema de ajo tostado y queso chihuahua derretido, cubierto con aguacates frescos y salsa de tomate.

Estos elementos son servidos acompañados por tortilla chips y pico de gallo, sumándole un helado de pacanas tostadas. Existen otras especiales que forman parte del menú de la llamada comida sureña, como lo son las chuletas de cerdo ahumado rellenas con melocotón y arroz con limón.

Como una merienda se sirven variedad de quesos, pan y frutas, lo que acompañan con vino. La escogencia de la carne en filetes, chuletas de cerdo ahumado cocinados a la parrilla al igual que los camarones, o también el conocido Cornish game hen, relleno con un especial aderezo de arándanos.

Barrios

Los Barrios de Oklahoma a diferencia de otros lugares, son sitios turísticos, de distracción o simplemente con una carga histórica que hace referencia a algún hecho ocurrido en los inicios de la formación del Estado. Uno de estos barrios, es el barrio Paseo, uno de los más inusuales de la ciudad. Este Barrios fue construido en los años 30 del siglo XIX, siendo establecido como una colonia de artistas.

Este barrio convertido en distrito, conserva al pasar del tiempo un tipo de ambiente bohemio y único, contentivo de interesantes y variadas galerías de arte, varias boutiques de moda y una serie de restaurantes llamativos.

De igual manera se presentan edificios con un estilo del Renacimiento español, los cuales están muy bien conservados y que tienen un interés particular en referencia a su forma arquitectónica. A cada paso de este popular barrio, propios y visitantes se consiguen con sitios muy interesantes para caminar, y también para realizar sus compras.

Otro de los barrios coloridos con los que cuenta Oklahoma es de Little Saigon, sitio conocido por ser el hábitat de la mayor comunidad poblacional vietnamita, la cual ha vivido en esa zona durante muchos años. (Ver articulo: Ohio)

Los viajeros pueden visitar allí algunos restaurantes de origen asiático verdaderamente originales, así como tiendas que ofrecen recuerdos vietnamitas y restaurantes con que presentan exquisitos manjares. Al pasar por este barrio, los visitantes podrán observar muchos edificios de estilo oriental y cuya arquitectura es realmente hermosa.

Ciudades 

Según el censo realizado en el año 2006, el estado de Oklahoma contaba con unas 549 localidades, en las cuales se incluían a tres ciudades de más de 100 mil habitantes y otras 40 contentivas de más de 10 mil habitantes. De igual manera, este estado contiene a dos de las 50 ciudades más grandes de todo el país de Estados Unidos, que son Oklahoma City y Tulsa.

Un 58 por ciento de Oklahomans residen en las áreas metropolitanas, del estado de Oklahoma o en las zonas de mayor influencia económica y social, que son las áreas metropolitanas, según la agrupación realizada por la oficina de Censo de los Estados Unidos.

La capital del Estado es Oklahoma City, siendo también la ciudad más grande. Para el año 2007 contaba con el área metropolitana más grande de todo el Estado, con 1 millón 269 mil 907 habitantes. Tulsa por su parte, contaba con un área metropolitana de 905 mil 755 habitantes. Los suburbios de Tulsa, Jenks, Bixby y Owasso, llegaron a liderar el crecimiento poblacional dentro del Estado en los años de 2005 y 2006.

Para el año 2007, estas eran las ciudades más grandes de Oklahoma: Oklahoma City, Tulsa, Norman, Broken Arrow, Lawton, Edmond, Midwest City, Moore, Enid y Stillwater. Oklahoma City, Tulsa y Lawton tienen un área metropolitana propia.

Tulsa

Tulsa se ubica como la 2 ciudad de mayor envergadura del estado de Oklahoma, y es la número 46 todo el país. Para julio del 2015, Tulsa contaba con una población de 403 mil 505 habitantes. Tulsa es además la capital del condado que lleva su mismo nombre, Tulsa, el cual también es el mayor en densidad de población del estado de Oklahoma, extendiéndose hasta los condados de Osage, Rogers y Wagoner.

La ciudad de Tulsa está situada a las orillas del río Arkansas, que se deriva del río Misisipi. Esta ciudad fue fundada entre los años de 1828 y 1836, por parte del clan Lochapoka, perteneciente a la tribu creek de los primeros nativos americanos. Tulsa fue escenario de los disturbios más brutales ocurridos en el año de 1921, hechos que fueron registrados en la historia de los Estados Unidos como uno de los peores actos de violencia racial.

Gran parte del siglo XX, la ciudad de Tulsa Oklahoma fue catalogada como la capital mundial del petróleo, representando un centro neurálgico de gran importancia para la industria petrolera estadounidense. Tulsa es conocida por su música de western swing. Además de ello, junto con otras ciudades, fue punto de partida para el trazado de la conocida Ruta 66.

Antiguamente, la ciudad de Tulsa era gran dependiente de la industria petrolera, pero a raíz de la crisis económica, se abrió a los esfuerzos de diversificación de la economía, creando nuevos modelos productivos que se basaron en los sectores tecnológicos, la energía, las finanzas, la aviación y las telecomunicaciones. (Ver articulo: Brooklyn Dumbo)

La ciudad de Tulsa tiene dos universidades con sus propios ​equipos participantes de la división I de la NCAA. Las mismas son: la Universidad de Tulsa y la Oral Roberts. La ciudad de Tulsa en Oklahoma padece habitualmente de condiciones climatológicas extremas, ya que se encuentra ubicada en la zona conocida como el Tornado Alley.

Tulsa es el epicentro cultural y artístico del estado de Oklahoma,​ y en ella se ubican dos museos de gran fama mundial, una ópera, varias compañías de ballet y uno de los conjuntos de mayor relevancia de arquitectura de arte decó.​

Lawton

Lawton es una ciudad que se sitúa dentro del condado de Comanche, en el estado de Oklahoma, el cual tenía una población de 96 mil 867 ciudadanos, y una densidad poblacional distribuida en 497,77 personas por kilómetros cuadrados, según censo realizado en el año 2010.

Los ingresos medios por hogar en la ciudad de Lawton, eran de $32,521 dólares, y los ingresos medios por familia era de $37,831 dólares, basados en la información aportada por la oficina de censos estadounidense para el año 2.000.

En el caso específico de los hombres, los mismos tenían unos ingresos medios de unos $27,573 dólares, mientras que las mujeres ganaban unos $21,623 dólares. La renta per cápita de la ciudad de Lawton Oklahoma era de $15,397 dólares. Otro dato importante sobre esta ciudad es que un 16.3 % de la población, se encontraba por debajo del umbral de pobreza.

Enid

La ciudad de Enid Oklahoma, está situada dentro del condado de Garfield. Para el 2010, contaba con una población de 49 mil 379 ciudadanos, y cuya densidad poblacional era de 257,45 personas distribuidas por cada kilómetro cuadrado.

En cuanto a su economía, según datos aportados por la oficina de Censo del año 2000, los ingresos de la ciudad eran por casa de $32,227 dólares. En cuanto a los ingresos medios establecidos por núcleos familiares, la cifra llegaba a $39,113 dólares.

Los ingresos de los hombres eran en promedio de $29,841 dólares y en cuento al de las mujeres, el mismo era de $20,865 dólares. En cuanto a su renta per cápita, la ciudad contaba con una cifra de $17,471 dólares, y un 14.8 % de la población se encontraba por debajo de la línea de la pobreza.

Miami

Otra de las ciudades con las que cuenta el estado de Oklahoma es Miami, popular ciudad situada dentro del condado de Ottawa. Su cantidad de población para el año 2010 era de 13 mil 570 personas, presentando una densidad poblacional de 534,25 habitantes por kilómetros cuadrados.​

La ubicación geográfica de Miami está bajo las coordenadas N 36°53′1″ O 94°52′34″.  En lo referente con su economía, los ingresos medios de un hogar promedio en la ciudad era de $25,832 dólares, datos aportados por parte de la Oficina de Censo para el año 2.000. En cuanto a los ingresos medios por familia, los mismos eran de $30,821 dólares.

El ingreso promedio para los hombres de la ciudad de Miami era de $24,273 dólares, y el de las mujeres era de $19,684 dólares. En cuanto a su renta per cápita, la ciudad contaba con un ingreso de $16,266 dólares. Solo un 18.5 % de la población, se ubicaban por debajo de las estadísticas de pobreza.

Yukon

Otra importante ciudad de Oklahoma es Yukon, situada dentro del condado de Canadian. La ciudad de Yukon contaba con una cantidad de población de 22 mil 709 personas para el año 2010, según el censo aplicado ese mismo año. En cuanto a su densidad poblacional, la ciudad cuenta con unas 339,96 habitantes por cada kilómetro cuadrado.

En la parte de su economía, la ciudad de Yukon contaba con unos ingresos promedios por cada uno de los hogares de $45,265 dólares, mientras que los ingresos promedio recaudados por cada una de las familias era de $52,646 dólares, datos ofrecidos por la Oficina del Censo en el año 2000.

El ingreso de los hombres era de un promedio de $36,516 dólares y el ingreso de las mujeres era de $25,014 dólares. La renta per cápita de la ciudad de Yukon era de $19,773 dólares y un 6.6 % de su población, se ubicaba por debajo de los límites de pobreza.

Bixby

Bixby es una ciudad con una particularidad que se encuentra dentro de dos condados, Tulsa y Wagoner, los cuales le pertenecen a la jurisdicción del Estado de Oklahoma. Para el año de 2010, esta ciudad contaba con una población de 672 personas residentes y una densidad poblacional de 321,29 habitantes por cada kilómetro cuadrado comprendido en la zona.

En la ciudad de Bixby Oklahoma, los ingresos económicos promedios por hogar eran de $50,854 dólares, mientras que las entradas de dinero promedio por familia eran $58,104 dólares. En el caso de los hombres, estos tenían una entrada de dinero promedio de unos $39,941 dólares, frente al ingreso de las mujeres que era de unos $27,110 dólares.

En referencia con su renta per cápita, la ciudad de Bixby Oklahoma contaba con un ingreso de $24,336 dólares, teniendo un porcentaje del 5.4 % de la población por debajo de los estándares de pobreza.

Pueblos

En el estado de Oklahoma, los municipios se separan en dos grupos en vista de cumplir con la ley de Oklahoma. Una de estas categorías es la de ciudades, las cuales se definen por la cantidad de habitantes con las que cuenta, es decir, para entrar dentro de este estatus, debe contar con más de mil habitantes.

La segunda categoría son los pueblos, los cuales cuentan con un número de residentes por debajo de los de los mil habitantes. Ambas categorías cuentan con ciertas medidas legislativas, judiciales y también con un poder público central dentro de sus regiones.

Sin embargo, solo las ciudades pueden elegir entre un consejo de alcaldes, de concejo municipales, o alcalde como formas de gobierno. Los pueblos por su parte, funcionan a través de un sistema de funcionarios electos. Los pueblos de Oklahoma más importantes son los siguientes:

Achille

Adair

Brooksville

Le siguen Buffalo

Clearview

Cowlington

Dustin

Eakly

Etowah

Fort Towso

Gage

Headrick

Indiahoma

Langley

Loyal

McCurtain

Mountain Park

Okeene

Orlando

Ringwood

Slick

Sportsmen Acres

Atracciones

Uno de los principales atractivos con los cuales cuenta el estado de Oklahoma es su capital, la cual lleva el mismo nombre de Oklahoma City, siendo esto un importante centro industrial y empresarial. Gracias a que su economía tiene un gran auge y éxito, las autoridades deciden invertir una gran cantidad de dinero, estableciendo en sus terrenos grandes negocios turísticos.

Esta importante ciudad cuenta con un gran potencial de hoteles turísticos, y los mejores restaurantes y cafés que ofrecen la mejor cocina de todo el país. Pero, además de la variedad de hoteles, la ciudad de Oklahoma City cuenta con salas de conciertos y de entretenimiento, siendo una de las ciudades en el estado donde mayores fiestas y festivales se presentan.

Una de las conmemoraciones catalogadas como la más importante, es el Día de Acción de Gracias, donde se lleva a cabo un colorido desfile por sus calles. Paralelo al desfile, durante todo el día, los locales organizan representaciones y los visitantes disfrutan de exquisitos manjares.

Otra de las atracciones con las que cuenta el estado de Oklahoma es el Jardín Botánico Miriad, considerado como uno de los lugares más hermosos en Oklahoma. Estos espacios sirven también como escenario para la realización de grandes eventos y fiestas.

Este popular jardín cuenta con un invernadero denominado como "Puente de cristal". Es un jardín tropical, contentivo de hermosas plantas, y que se encuentra rodeado por rascacielos dispuesto a los lados, y que hacen que el lugar se vea aún más asombroso.

Una de las principales características de la ciudad de Oklahoma es la diversidad nacional con la que cuenta, ya que en ella habitan personas de diferentes nacionalidades y culturas. De igual manera, esta ciudad cuenta con unos hermosos lagos que son: Draper Stanley, Hefner y Overholser, siendo los paseos en lanchas sobre estos lagos, uno de los pasatiempos favoritos de los turistas y demás visitantes.

También cuenta con gran parte de áreas verdes, donde los visitantes podrán caminar y hacer otras actividades al aire libre. Los turistas podrán disfrutar de varios parques de atracciones modernos y el nuevo complejo, que cuenta con un centro de fitness, piscinas y varios gimnasios donde los amantes de los deportes podrán disfrutar de todo lo que les ofrecen dichas instalaciones.

En la parte de las artes, cuenta con varios museos, entre los que cuales se destacan el Museo de la Ciencia, el Museo de Oklahoma, y varias galerías de arte occidental. Los grandes centros comerciales se suman a las atracciones que se ofrecen para los turistas.

El capitolio del Estado de Oklahoma, es un simbólico monumento histórico local, cuya edificación tardó cerca de los cien años, esto se debió a que no se contaba con los recursos necesario para la construcción, por lo que se hacían paradas regulares.

No fue sino hasta el año 2002 cuando se completó una lujosa cúpula de 47 metros. Oklahoma es el único estado cuyo capitolio estatal está construido sobre un campo petrolífero. Los visitantes de este sitio histórico, pueden observar varias obras de arte que son únicas en su estilo, y que se encuentran escondidas dentro de sus paredes.

Otro sitio para visitar en Oklahoma es la casa del fundador de la ciudad, Henry Overholser Mansion, una elegante casa que es además uno de los edificios más viejos del lugar. La infraestructura representa una combinación de diversos estilos en materia de construcción, que data del año de 1903. Desde el año de 1972, esta mansión luce como una especie de castillo francés, el cual está a cargo de la sociedad historia urbana.

Está abierto al público como especie de museo donde los visitantes podrán apreciar sus obras de artes, muebles antiguos, entre otros, a través de las excursiones que se planifican. También se pueden conseguir con la Catedral de San José, una obra construida a principios del siglo XX, donde los visitantes podrán admirar sus coloridas vidrieras, que son el principal atractivo de dicho edificio.

La diversidad nacional que presenta el estado de Oklahoma se manifiesta en sus diferentes nacionalidades y culturas, por lo que en la variedad de fiestas, destacan las del tipo étnicas, por lo que se desarrollan las de culturas escocesa, irlandesa, china, italiana, judía, checa, mexicana, árabe y afroamericana.

Otro de los eventos relevantes es la feria estatal de Oklahoma, un evento del tipo familiar el cual inicia durante la segunda parte del mes de septiembre y tiene una duración de 11 días. Esta feria se realiza cada año y al mismo asisten más de millón de turistas extranjeros. Durante la feria se muestran vistosos mercados, artesanías, exposiciones típicas, entre otros.

También se presenta el Festival de Cultura Norman, el cual se celebra desde el año 1976, el cual tiene la particularidad de mostrar una época medieval, en un escenario que es el parque Reaves desde el año 2003, mostrando un gran espectáculos de música y teatro, eventos gastronómicos y un colorido desfiles donde los participantes llevan trajes brillantes.

Uno de los eventos más étnicos que se desarrollan en Oklahoma es el Festival de la Tierra Roja, una actividad que se muestra la cultura americana del Chocó, durante el mes de mayo. Este festival se basa en el color de la tierra, que es de un tono rojo brillante, peculiaridad que característica y que le dio su nombre a dicho festival.

Fort Sill

El Fort Sill, es un puesto del Ejército de los Estados Unidos que está ubicado al Norte de la ciudad de Lawton, en el estado de Oklahoma, específicamente a unas 85 millas con dirección al Suroeste de Oklahoma City. La extensión de este puesto es de unas 38 mil hectáreas y su construcción se hizo durante las guerras indias.

Fue nombrado como Monumento Histórico Nacional, y funge como sede de la Escuela de Artillería de Campo del Ejército de los EEUU y la Escuela de Artillería de la Defensa Aérea del Ejército de los Estados Unidos. De igual manera, allí hacen vida también los regimientos del Cuerpo de Marines de la Escuela MOS de Artillería de Campo, el 31 Brigada de Artillería de Defensa Aérea, y la 75 Brigada de Artillería de Campo.

El fuerte de Fort Sill cumple con una importante participación dentro de los conflictos estadounidenses desde el año de 1869, siendo además uno de los cuatro sitios donde el ejército ejecuta su entrenamiento básico para combate.

En el año de 1960 fue declarado como Monumento Histórico Nacional y actualmente radican allí tres museos, los cuales son: El Fort Sill Monumento Histórico Nacional así como el Museo del mismo nombre, comprendido por el fuerte fronterizo original, contentivo de 34 estructuras históricas, haciendo de esta obra unas de las más completas de la época de las guerras de la India.

El tercero es el Museo de Artillería de Campo del Ejército de EE. UU, un sitio también muy concurrido por los amantes de las historias patrias. El Fort Sill fue inaugurado en el año 2009, y actualmente cuenta con una colección de piezas de arte y artefactos relacionados con la exhibición de la historia de la Rama de Artillería de Campo, en sus instalaciones.

El Museo de Artillería de la Defensa Aérea del Ejército de los EE.UU, temporalmente se trasladó de Fort Bliss, TX en el año de 2010. La entrada a todos los museos que están ubicados dentro del Fort Sill es totalmente gratis al público, y sus horarios son los días desde el martes hasta el sábado, de 9 de la mañana a 5 de la tarde.

Kansas

Kansas le ofrece al visitante una gama de opciones turísticas para su distracción, uno de estos casos es el Acuario SEA LIFE, donde podrán conocer acerca de la vida de los mamíferos marinos, tiburones y estrellas de mar.

Esta es una atracción divertida y educativa que está dirigida a los niños. En el lugar se ofrecen charlas informativas acerca de los cuidados que se deben tener a las increíbles criaturas del SEA LIFE, y como se pueden proteger estas especies marinas.

De igual manera, en Kansas se encuentra el Doodle Reef, un sitio dedicado a los niños, donde podrán echar su imaginación a volar creando sus propias criaturas marinas de manera virtual, para lo que utilizan una pantalla con visualización en directo.

Pueden apreciar de criaturas como tiburones punta negra de arrecife, tortugas marinas y rayas. También está en muestra un pulpo gigante del Pacífico con ocho extremidades, y sea participe de la emocionante sesión de alimentación.

El visitante puede admirar los distintos hábitats oceánicos, y obtener conocimientos sobre el tema de la conservación marina en docenas de exhibiciones de acuarios. Miles de criaturas marinas están en exhibición, donde lo mas destacados son los caballitos de mar tropicales, medusas, rayas coronarias e incluso una tortuga marina verde.

Otro lugar de interés en Kansas City es el área de Country Club Plaza, donde el visitante puede recorrer las calles sobre un Segway, mientras aprenden sobre la historia y la cultura de Kansas City.

También pueden realizar un recorrido por cervecerías y destilerías en Kansas City, donde el participante puede disfrutar de las bebidas, un recorrido que es solo para adultos, donde se incluyen dos cervecerías y una destilería. Se pueden dar de muestras varios tipos de cerveza y otros licores, mediante una visita donde también el participante podrá elaborar licores artesanales y ver el funcionamiento de una cervecería urbana.

Cascadas

Por las características geográficas con las que cuenta el estado de Oklahoma, se presenta un medio ambiente natural donde existen muchas áreas con hermosas caídas de agua, o cascadas, dentro de senderos.

Uno de ellos es el Sendero del Área Natural contentivo dentro del Parque Estatal de Cassatot River Falls, ubicado en la comunidad de Arkansas, y que dentro de sus terrenos cuenta con una cascada de agua cristalina que desemboca en un hermoso lago.

También hay una cascada dentro del sendero Little Missouri, situado cerca de Caddo Gap, en la comunidad de Arkansas. En estos espacios se les ofrece a los visitantes una serie de opciones de actividad para realizar al aire libre, siendo el tiempo ideal los meses entre febrero y noviembre.

En dirección al Noreste de Oklahoma conseguimos el sendero más largo que es el de Eagle Rock, ubicado dentro de un área recreativa de Little Missouri Falls, donde se ponen de manifiesto a la vista de los visitantes, pintorescas cataratas de Little Missouri, las cuales van acompañadas de una serie de cascadas, las cuales son según la apreciación absolutamente impresionantes.

Los aficionados excursionista pueden disfrutar de senderos, que se dirige hacia grandes y acantilados ríos, donde también se le ofrece al turista una vista del área sobre las cataratas a un lado izquierdo y a su derecha verán una formación rocosa. Pueden realizar amplias caminatas en estos espacios que van a parar al río Little Missouri, cruzándolo varias veces.

Dentro de este sendero de Eagle Rock Loop podrás disfrutar de una cascad,a que solo es recomendable experimentar para aquellas personas que tienen un espíritu aventurero muy experimentados. De igual manera podrán realizar actividades como acampar, pescar y hacer mochileros, estando abierto al público durante todo el año.

Parques Nacionales

El estado de Oklahoma cuenta con diversos tipos de Parque, entre los que se pueden contar unos 50 de categoría estatal, seis parques nacionales o también denominados como regiones protegidas. Se incluye además dos bosques nacionales con la condición de protegidos, y una red de zonas destinadas a la preservación y conservación de la naturaleza.

Los bosques del Oklahoma tienen una extensión total de unos 40 mil kilómetros cuadrados, de los cuales el 6 % están dentro de terrenos públicos. El mayor y más arcaico de los bosques nacionales ubicados hacia el sur del país, es el Bosque Nacional de Ouachita.

También el estado de Oklahoma cuenta con el Bosque Nacional Cibola, el cual tiene una extensión de unos 127 kilómetros cuadrados contentivos de praderas situadas hacia la dirección Suroeste del Estado. De los nueve refugios con los que cuenta Oklahoma dedicados a la fauna nacional, el de Fauna de las Montañas Wichita, es considerado como el más antiguo y más grande.

Este refugio se fundó en el año de 1901, y cuenta con una superficie de unos 238,8 kilómetros cuadrado de extensión. El Camino de Santa Fe y el Sendero de Lágrimas son otros de los sitios bajo protección federal, ya que con considerados como caminos nacionales históricos.

También se cuenta dentro de esta bitácora al sitio Nacional Histórico de la batalla de Washita, el fuerte Fort Smith y el Oklahoma City National Memorial, este último lugar establecido en honor a las víctimas del atentado del 19 de abril, del año de 1995 en la capital del Estado, la ciudad de Oklahoma.

Zoológico

El zoológico de Oklahoma es un Zoológico y a la vez un Jardín Botánico, el cual está ubicado en Oklahoma City. Este zoológico cuenta con una superficie de 48 hectáreas, donde habitan más de 1 mil 900 animales. Este sitio turístico se abre al público todos los días, menos en los feriados de conmemoración del Día de Acción de Gracias, Navidad y Año Nuevo.

Este zoológico está acreditado por parte de la Asociación de Zoológicos y Acuarios y de la Alianza Americana de Museos. Dentro de sus áreas de exhibición cuentan con una zona temática dirigida a Asia, ocupando unas 3.8 hectáreas de terreno. En esta región sirve de hogar para los elefantes asiáticos.

Esta exhibición también incluye tres amplios patios ubicados al aire libre, la disposición de piscinas, una hermosa cascada, varias estructuras de sombra y un granero, el cual puede ser visitado por parte de los turistas desde un lugar elevado.

A estas atracciones se le agrega un paseo marítimo. Cuenta con un área denominada el zoológico infantil, que es un espacio donde los niños pueden explorar y jugar, mientras se conectan con la naturaleza y los animales como flamencos, cabras, monos y loritos.

En la región denominada como Great Escape, se encuentran habitando una familia de orangutanes, una comunidad de chimpancés y dos tropas de gorilas, en medio de un ecosistema conformado por plantaciones de bosques tropicales, que tienen una extensión de 2.4 hectáreas.

En cuanto al área denominada como Cat Forest y Lion Overlook, en esta región habitan leones africanos, tigres y leopardos de las nieves, en medio de un ambiente de 1.7 hectáreas, donde hay más de 4 mil plantas que simulan sus contextos originarios de la selva.

Dentro de los senderos de Oklahoma que están dentro del zoológico, se exhiben al público animales propios del Estado como los son: los bisontes, los osos negros, castores, caimanes y docenas de serpientes. Dentro de esta área comprendida en 3.1 hectáreas de terreno, también se llevan a cabo exposición de diferentes especies de aves y un granero, donde viven murciélagos, zorrillos y búhos.

En el área denominada como Aquaticus, están en exhibición más de 1 mil 500 especies acuáticas, donde se destaca la participación de los denominados como leones marinos de California y los corales. También cuenta con un Jardín de mariposas que se encuentra al aire libre, donde se exponen varios tipos de mariposas dentro de las cuales están la monarca, la dama pintada, la cola de golondrina gigante y la golondrina negra oriental.

El ambiente de este jardín de mariposas está comprendido por 15 mil especies de plantas. En la región del zoológico denominado como “Vida en la isla”, se muestran varias especies provenientes de todas partes del mundo, dentro de las cuales se encuentran las boas de la isla Abaco, tortugas de Galápagos, un serpentario, flamencos del Caribe, lagartijas de la isla de San Esteban.

Otras de las atracciones con las que cuenta este zoológico de Oklahoma son el uso de los botes Safari Voyage, que también cuentan con un tranvía; el carrusel de las especies que se encuentran en peligro de extinción, una plataforma para poder alimentar a las jirafas, un espectáculo ofrecido a los asistentes por parte de los leones marinos y botes de cisnes.

En los alrededores del zoológico está apostado un anfiteatro, un parque llamado el Lincoln, un lago y también un campo de golf. También está el Museo de Ciencias de Oklahoma, el Salón de la Fama del Softbol Nacional de ASA y el Remington Park Racing que también es Casino.

Dentro de este zoológico fueron exhibidos delfines nariz de botella desde el año de 1986 hasta el año 2001, pero todos morían, por lo que las especies fueron trasladadas hacia Mississippi y sustituidas por lobos marinos.

La Casa de primates, es otra de las atracciones del zoológico, la cual fue construida durante el transcurrir de los años cincuenta. Las especies de monos vivieron en esta infraestructura hasta el año de 1993, donde los primates fueron trasladados hacia un hábitat más natural. Esta casa fue demolida y en su lugar se construyó el Canopy Food Court.

Museo del Ferrocarril

El Museo del Ferrocarril de Oklahoma, se encuentra ubicado dentro de la ciudad de Oklahoma, específicamente en el 3400 Boulevard Northeast Grand. El museo se construyó en las instalaciones de la antigua estación de ferrocarril, la primera que se instaló en el estado de Oklahoma.

El Museo del Ferrocarril de Oklahoma funciona con la puesta en marcha de locomotoras a diesel. Dentro de su estructura, este famoso museo cuenta con una gama de vagones completos. Este museo del ferrocarril de Oklahoma sirve de escena para la realización de fiestas infantiles, cumpleaños, entre otros. También dentro de sus instalaciones se encuentra un "Day Out con Thomas".

Desierto

Gran parte del noroeste de Oklahoma presenta un clima semiárido, dando una sensación casi desértica y donde las precipitaciones son sumamente bajas, vegetación resistente y una tierra seca. Sin embargo, el estado cuenta con un área apodada como "Poco Sáhara", que hace referencia a una zona de unas mil 500 hectáreas de dunas de arena, terrenos que se han hecho populares entre los conductores de los vehículos de playa.

La región Noroeste y desértica del estado de Oklahoma presenta condiciones de llano y seco, con un color muy distintivo de tono rojizo y suelo arenoso. En esas zonas también hay algunas cadenas de montañas con formas de mesas y cumbres planas, que tienen acantilados por todos lados.

Estos desiertos de Oklahoma están conformadas por material de artemisa arena y popotillo hierba. También se puede conseguir unas condiciones de alta salinidad, tipos de fauna nativa como el caso de la musaraña del desierto, desierto de rabo de conejo, conejo del gato negro de cola, algunas ardillas terrestres y varias especies de murciélagos Myotis.

Tras pasar la carretera 281, ubicada con dirección hacia el sur de Waynoka, se encuentra la Pequeña Sahara, una interesante región cuya extensión es de 2,5 kilómetros cuadrados de dunas de arena. Estos espacios son utilizados por parte de conductores que hacen carreras en la arena.

Estas dunas que conforman el terreno del pequeño Sahara están comprendidas por arena de cuarzo muy fino. Esta popular área se sitúa dentro del parque estatal, y se encuentra accesible al público la mayor parte del año.

Economía

El estado de Oklahoma tiene una destaca actuación dentro de la economía de los Estados Unidos, ya que es un importante productor de gas natural, petróleo y diversidad de alimentos. La economía de este Estado se basa en la aviación, la producción de energía, las innovaciones en materia de telecomunicaciones y la biotecnología.

El estado de Oklahoma cuenta con una de las economías de rápido crecimiento en el país. Se ubica como el tercer estado con mayores ingresos per cápita, y es impulsor en cuanto al crecimiento del producto nacional bruto. Sus principales ciudades, Oklahoma y Tulsa, poseen casi el 60 % de la población, siendo ellos los impulsores dentro de la economía del Estado.

Como productor de gas natural, Oklahoma ocupa el segundo lugar de todo los EEUU, y tiene el puesto número 27 en lo que se refiere al estatus como productor agrícola, siendo el 5to estado con mayor producción de trigo.

El estado cuenta con la instancia de varias compañías que se encuentran dentro de la lista Fortune 500 y de la Fortune 1000, por lo que en el año 2007, fue considerado como uno de los más favorables para las empresas, ubicándose en el séptimo lugar de menor carga fiscal.

El PIB del estado de Oklahoma creció en un 50 % entre los años 2000 y 2006, representado estos números la quinta tasa más alta de los EEUU. Para los años 2005 y 2006, Oklahoma tuvo unas de los mejores índices en su PIB, cuya cifra pasó de 122,5 a 134,6 miles de millones de dólares, lo que representó un significativo aumento del 10,8%.

En cuanto a su producto interno bruto per cápita, el mismo se incrementó en un 9,7 %, contando para el año 2005 con un ingreso de 34.305 dólares, números que variaron en el 2006 donde la cifra fue de 37.620 dólares, ubicándose como la segunda tasa más alta de los Estados Unidos.

El petróleo es uno de los elementos que históricamente ha dominado la economía del Estado, por lo que en los años 80 se produjo una caída dentro de esa industria, ocasionando la pérdida de casi 90 mil empleos vinculados con el tema energético durante los años de 1980 y 2000, originando un grave daño a la economía de Oklahoma.

Para el año 2005, un 17 % de la economía del Estado se basaba en la industria petrolera y ya para el 2007, el número de trabajadores fue superado por el establecimiento en la localidad de otras cinco industrias más.

Tasa de Desempleo

La tasa de desempleo en el estado de Oklahoma es de un 5.7 % comparada con el país en general, donde la medida promedia es de un 10.24 %. Según la medición del primer trimestre del año 2009, la tasa de desempleo en Oklahoma ascendió de un 3.1% que se manejaba en el mes de diciembre del 2018, hasta el mes de marzo del 2019 que ya va en 3.3 %.

Impuestos sobre la Renta

El Impuesto sobre la renta en el estado de Oklahoma suministra un tercio del total de los ingresos del Estado, ya que sin dicho aporte no se podría ofrecer a la comunidad buenos servicios básicos, ya que en ausencia del mismo, se debía entonces incrementar de una manera drástica los otros tipos de impuestos a nivel local.

El impuesto sobre renta de Oklahoma, sustentó el programa de gobierno llevado a cabo por parte de la gobernación del Estado, empleándose en mejoras a las infraestructuras, pago de salarios, beneficio para los maestros, plan de becas estudiantiles, servicios de salud y programa de cárceles y reclusos, entre muchos otros aspectos.

Los impuestos que pagan los habitantes de Oklahoma son bajo en comparación con otros estados de los EEUU, ocupando el lugar número 40 en relación con la recaudación de los impuestos estatales y locales, con base en la renta Per cápita. Los habitantes del estado de Oklahoma cancelan un 20 % menos de impuestos que el promedio de todo el país, contando con el nivel más bajo en cuanto a impuestos recaudados de manera histórica.

En los últimos 30 años, la recaudación de impuestos y las asignaciones de fondos para Oklahoma cuenta con los niveles más bajos. Legisladores del Estado aprobaron en el año 2000 varios cortes significativos, que se le realizaron al impuesto sobre la renta.

Producto de esta medida y a consecuencia de la recesión económica por la que pasó los Estados Unidos, se vieron afectados los ingresos para el ejercicio fiscal del año 2010, en comparación con los que se contaba para el año 2006,  aún cuando se produjo un aumento dentro de la población y también en los gastos de consumo, debido a la inflación.

En comparación con los estados que no cuentan con un impuesto sobre la renta, Oklahoma ha tenido un mejor desempeño dentro de su economía, manejando una tasa de desempleo menor que otros estados del país, y con un mejor auge de ingreso Per cápita.

A pesar de esto, las tasas de impuesto sobre la renta en el Estado no representan un impedimento para la realización de negocios, ya que muchas de las inversiones públicas se hacen posibles gracias a los ingresos obtenidos, a raíz de la recaudación del impuesto sobre la renta.

Para poder establecer un sistema de ingresos de manera equilibrada, es necesaria la existencia del impuesto sobre la renta, siendo ésta la principal herramienta para nivelar la regresividad de los impuestos en general.

Deportes

En materia de deportes, el estado de Oklahoma cuenta con gran variedad de equipos profesionales dentro de las ligas menores en diversas disciplinas entre las que figuran: fútbol tradicional y americano, hockey, béisbol y arena football, que se practican en las ciudades de Oklahoma, Tulsa, Enid y Lawton, incluso, la ciudad de Oklahoma es la casa del equipo de baloncesto “Oklahoma City Thunder”, quienes juegan dentro de la liga de la NBA.

En cuanto a la disciplina del béisbol, el Estado participa dentro de las divisiones: triple A y doble A, de las ligas menores. Con respecto al hockey, fútbol americano de arena, compiten ya dentro de la liga af2, con equipos que representan a las ciudades de Tulsa y Oklahoma.

De igual manera, la ciudad de Oklahoma sirve de sede para el equipo femenino de fútbol americano “Oklahoma City Lightning”. En referencia a la ciudad de Tulsa, la misma sirve como casa del equipo “Tulsa 66ers”, un equipo que juegan dentro de la Liga de Desarrollo de la NBA y del equipo de fútbol americano el “Tulsa Revolution”. Las ciudades de Enid y Lawton también son sede de equipos USBL y la CBA, que juegan baloncesto profesional.

Oklahoma también es la sede de la franquicia deportiva de Los New Orleans Hornets de la National Basketball Association, esto por circunstancias que escapaban de su control y como consecuencia del paso del huracán Katrina en los años del 2005.

El equipo de los Seattle SuperSonics fue trasladado hasta la ciudad de Oklahoma en el año 2008, luego de que fue comprado por un grupo de empresarios, convirtiéndose luego en el equipo Oklahoma City Thunder.

La práctica del deporte a nivel universitario tiene un carácter muy popular en Oklahoma, teniendo como ejemplo el equipo de Los Oklahoma Sooners y los Oklahoma State Cowboys, que compiten como rivales dentro de la Big 12 Conference de la NCAA, sobresaliendo en su participación como equipo de fútbol americano, mientras que el equipo de los Cowboys han logrado ganar dos campeonatos nacionales en la disciplina del baloncesto.

En el año 2006, la Universidad de Oklahoma clasificó en el decimo tercer lugar en promedios de asistencia, dentro de la disciplina de fútbol americano, posición que se logró entre todas las universidades.

Varias veces durante el año, las universidades que hacen vida dentro del estado de Oklahoma se reúnen con la finalidad de llevar a cabo partidos dentro de un evento deportivo llamado la Serie Bedlam, considerado como uno de los mayores eventos deportivos dentro del Estado.

Los equipos de Tulsa Golden Hurricane y los Oral Roberts Golden Eagles, participan de manera activa dentro de la DIvisión I de la NCAA, teniendo la presencia de unos once colegios universitarios y universidades de Oklahoma.

Las Universidades de la ciudad de Oklahoma y del Estado de Oklahoma, se ubican dentro de los primeros lugares en deporte universitario de todo Estados Unidos, según una clasificación que le dio la revista Sports Illustrated. Por otro lados, otras 12 universidades más pequeñas e institutos universitarios en el Estado, compiten dentro de la NAIA.

De igual manera, en Oklahoma se realizan varios torneos de golf pertenecientes a la LPGA, los cuales tienen lugar en el Cedar Ridge Country Club en Tulsa, donde también se han jugado los campeonatos más importantes de esta disciplina.

Los terrenos de este club son considerado por los expertos de esta rama deportiva, como los mejores campos de golf de todo EEUU. También la práctica de los rodeos se ha vuelto popular en todo el Estado. En el Panhandle se lleva a cabo uno de los rodeos más grandes de toda la Nación.

Oklahoma City Thunder

El equipo de Oklahoma City Thunder o lo que es igual traducido al español, El Trueno de la ciudad de Oklahoma, es un equipo  de baloncesto profesional que compiten dentro de la NBA. Tienen su sede en la ciudad de Oklahoma y anteriormente eran conocidos con el nombre de Seattle SuperSonics.

Sus primeros juegos se dieron durante la temporada de los años 2008-2009, y también para la del 2010-2011 dentro de la NBA. A partir de esta última temporada su pabellón cambió de nombre sustituyéndolo por el de Chesapeake Energy Arena.

El empresario Sam Shulman, junto con Eugene V. Klein y un grupo de accionistas minoritarios, compraron la franquicia de la liga dentro de la NBA, el 20 de diciembre del año 1966, para la ciudad de Seattle. Para ese tiempo llamaron al equipo con el nombre de Supersónicos, por el primer avión supersónico de fabricación americana.

En sus comienzos, la franquicia le pertenecía a la ciudad del estado de Washington siendo la primera de estatus profesional. El equipo comenzó la participación en los juegos en el mes de octubre del año 1967, teniendo como entrenador a Al Bianchi.

Doalger de Oklahoma

Los Doalgers de Oklahoma, son un equipo de Béisbol que compiten en las Ligas Menores del Pacific Coast League, siendo una filial en la categoría Triple A de los Doalgers de Los Ángeles. La sede de este equipo es en la ciudad de Oklahoma, teniendo lugar los partidos en el Chickasaw Bricktown Ballpark.

Este centro fue inaugurado en el año de 1998, en la ciudad de Bricktown, tomado como un distrito de entretenimiento para este equipo. En sus inicios, este equipo era conocido con el nombre de los Oklahoma City 89ers, aspecto que duro desde el año 1962 hasta el año de 1997.

En este último año, el equipo participó en un partido desarrollado en el estadio All Sports Stadium, infraestructura que hoy en día no existe porque fue demolido, pero que en aquellos tiempos era un recinto ferial del Estado de Oklahoma.

En el año de 1962, sostuvo un partido dentro de la Triple-A en American Association. Luego, al año siguiente se mudó a la PCL donde perduró hasta el año de 1968, y regresó a la American Association en el año de 1969 donde permaneció hasta el año de 1997. Para el año siguiente, en el 1998, el equipo se reincorporó a la PCL, luego de que la liga se disolvió, cambiando de nombre y siendo conocido como Los Oklahoma RedHawks.

Este nuevo nombre lo manejaron durante los años del 2009 hasta el 2014, para luego, ya en el 2015, adoptaron el apodo de su afiliado dentro de las ligas mayores. Este equipo fue ganador de cuatro temporadas dentro de la liga.

Con el nombre de 89ers, se titularon campeón de la PCL en los años de 1963 y 1965, fungiendo como equipo afiliado a la Triple-A de los Houston Colt. Entre los años de 1992 y 1996, se acreditaron el campeonato de la Asociación Americana con los Rangers de Texas.

Avispones de Oklahoma

Los avispones de Oklahoma son un equipo de fútbol americano de ligas menores, los cuales tienen su sede en la ciudad de Oklahoma. Es un grupo reconocido dentro de la liga de deportes menores.

Universidad de Oklahoma

La Universidad de la ciudad de Oklahoma y la Universidad del Estado de Oklahoma, figuran como las principales instituciones de educación superior con mayor relevancia dentro del estado de Oklahoma, y ambas tienen un carácter público.

Junto a la Universidad de Tulsa, estas dos universidades se encuentran entre las mejores de todo el país en lo que se refiere al desarrollo de los estudios en materia empresarial. De igual manera, ocupan un lugar privilegiado gracias a sus altas calificaciones académicas.

El estado de Oklahoma cuenta con un total de 11 universidades en la región que son públicas, dentro de las cuales destaca la Northeastern State University, que es una de las instituciones más antigua en el rango de la educación superior, ubicada en dirección hacia al Oeste del río Misisipi.

Esta institución de educación superior destaca por tener dentro de sus instalaciones, la única Escuela de Optometría establecida dentro del Estado, así como la mayor nómina de estudiantes de origen amerindios matriculados en los EEUU.

Mediante el desarrollo de una encuesta llevada a cabo en el año de 2007, seis universidades de Oklahoma aparecieron dentro de una lista de 112 mejores universidades, clasificación hecha por parte del Princeton Review 's, donde también aparecen 3 institutos universitarios catalogados como los mejores.

El estado de Oklahoma cuenta además con 54 instituciones postsecundarias a nivel técnicas, las cuales funcionan desarrollando el programa CareerTech de Oklahoma, con la finalidad de que sus participantes se especialicen dentro de las ramas de la industria y el comercio.

Masacre de Oklahoma

El suceso conocido como la masacre de Oklahoma, fue un atentado terrorista que se llevó a cabo en la ciudad de Oklahoma el día 19 de abril del año 1995, que se logró con el uso de explosivos de alto calibre, un hecho que se le atribuyó a Timothy McVeigh y Terry Nichols.

El blanco de este ataque fue el Edificio Federal Alfred P. Murrah, que se encontraba situado en pleno centro de la ciudad de Oklahoma, siendo catalogado como el acto terrorista más grave que se ha suscitado dentro de los Estados Unidos, y que solo fue superado por los hechos del 11 de septiembre del año 2.001.

Esta masacre de Oklahoma tuvo como consecuencia el fallecimiento de unas 168 personas, y más de 680 heridos, ​entre los que se contabilizaron varios niños de edad preescolar. Aunque la explosión tenía como eje el edificio federal, su repercusión causó daños a otros 324 edificios más que estaban ubicados en un radio de 16 manzanas.

La explosión causó también la destrucción de varios vehículos y otras infraestructuras cercanas, daños que fueron estimados para aquel momento en $ 652 millones de dólares. A raíz del bombardeo, se abocaron a las labores de rescate y reconstrucción numerosas agencias locales, estatales, federales, las cuales recibieron un apoyo importante en donaciones que provenían de todas las regiones del país.

Casi dos horas luego de ocurrido los hechos, se logró la captura de uno de los principales autores, McVeigh, por parte de la policía estatal de Oklahoma. De inmediato le fueron practicadas las pruebas forenses respectivas que lo vincularon al ataque junto a su compañero Nichols.

Un par de días después de los acontecimientos, Nichols y McVeigh fueron acusados formalmente. Tiempo después aparecieron otras personas que eran cómplices de estos hechos, siendo arrestados Michael y Lori Fortier.

Las investigaciones arrojaron que McVeigh había sido el autor material, ya que fue el encargado de detonar el camión de alquiler Ryder, el cual estaba cargado con explosivos y se encontraba dispuesto frente al edificio. Se determinó también que McVeigh era un veterano que había participado en la Guerra del Golfo. En cuanto a Nichols, su participación consistió en la asistencia para armar las bombas.

McVeigh planificó los hechos, para que coincidiera la conmemoración del segundo aniversario del incendio mortal que terminó con el asedio de Waco, llevado por un profundo odio hacia el gobernó federal, culpandolo por un supuesto mal manejo en el incidente de Ruby Ridge y por caso del asedio de Waco, hechos ocurridos en los años de 1992-1993.

A pesar del gran impacto de la explosión, la misma no derribó completamente al edificio, más no así su fachada.​ En el año de 1997, los principales autores de esta masacre fueron juzgados y condenados, teniendo McVeigh la sentencia de muerte por inyección letal, siendo esta medida ejecutada el 11 de junio del año 2001.

Por su parte, Nichols fue sentenciado a pasar toda su vida en la cárcel. En el caso de los cómplices Michael y Lori Fortier, al testificar en contra de McVeigh y Nichols, recibieron una condena menor de 12 años de prisión, tras no prevenir al gobierno de los Estados Unidos de lo que se planeaba; y para Lori se le ofreció inmunidad judicial a cambio de su testimonio.

Luego de estos sucesos, para el año 1996 el Congreso de los EEUU aprobó la Ley de Antiterrorismo y Pena de Muerte Efectiva, lo que fortaleció a su vez las ya establecidas normas de hábeas corpus y se creó una nueva legislación especial para brindar protección en torno a los edificios federales, previniéndose ante posibles futuros ataques terroristas.

El 19 de abril de 2000 es inaugurado un museo llamado “Memorial Nacional de Oklahoma City”, elaborado por parte de los arquitectos de Oklahoma, Torrey Butzer y Sven Berg, el cual está ubicado en el lugar que ocupaba anteriormente el edificio federal Murrah.

Este sitio se construyó como una manera de rendir homenaje a las víctimas de aquella masacre. Parte del ceremonial es desarrollar misas en el sitio en cada aniversario del ataque, a la misma hora en que se produjo la explosión.

https://www.youtube.com/watch?v=2fUUmuXRO4g

¿Te ha resultado útil este post?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies