Nevada: historia, ubicación, ciudades, turismo, economía, y mucho más

El Estado de Nevada es uno de los territorios de mayor potencial turístico dentro de lo que corresponde a los Estados Unidos de Norteamérica. De su nombre se puede mencionar que el mismo se otorgó gracias al español Francisco Garcés, quien sirvió como fraile y explorador. Siendo entonces la primera persona no perteneciente a los grupos nativos, el cual pisó sus tierras en el año 1776.

Nevada: historia, clima, ciudades, turismo y mucho mas

Lo majestuoso del mismo, deriva por la cordillera cubierta de nieve que le permite su reconocimiento como Sierra Nevada.

Índice
  1. Historia de Nevada
  2. Ubicación del Estado
    1. Mapa
    2. Extensión
    3. Clima de Nevada
    4. Bandera
  3. Ciudades de Nevada
    1. Capital
    2. Reno
    3. Las Vegas
  4. Turismo de Nevada
    1. Desierto del Estado
    2. Valle del Fuego
  5. Economía de Nevada
    1. Tasa de Desempleo
    2. Legislatura del Estado
  6. Nevada y el Área 51
  7. Universidades del Estado

Historia de Nevada

Las tierras pertenecientes al Estado de Nevada, poseen una vasta cultura gracias a la existencia de grupos originarios. Los cuales se destacaron en el territorio en forma de tribus tomando el nombre de Shoshón, Washoe, además también convivían los Bannock y los Paiute. Estas tribus se ubicaban en el área, la consideraban su hábitat hasta qué, tras la llegada de los europeos, reclamando las tierras, permaneció desconocida hasta inicios del siglo 19.

En tal sentido, españoles y mexicanos pretendían hacerse con la zona. En primer lugar, los europeos exploraron la zona, siendo estos quienes decidieron darle el nombre de Nevada al espacio. Esto, motivado a que la nieve cubría las montañas durante el invierno del hemisferio. Además de esto, Nevada perteneció al Virreinato de España hasta el año 1821, justo durante la Independencia de México, por lo que posteriormente pasaría a formar parte de ese territorio.

Ahora bien, para 1848 durante el final del conflicto de guerra entre Estados Unidos y México, Nevada pasó a pertenecer a los Estados Unidos. En correspondencia a la historia de Nevada, cabe mencionar los hechos realizados por Peter Skere Ogden, quien realizó una expedición rumbo al sur del territorio de Canadá, para el año 1825 recorrió en una exploración todo el río Humboldt. (Te recomendamos leer este artículo sobre el Manhattanhenge).

Un par de años luego, Jedediah Smith recorrió todo el estado de Nevada, desde California hasta San Luis. Una vez llegado el 1848, tras haber culminado la Guerra entre las naciones, Nevada pasa a ser poder de Estados Unidos gracias a la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo. Un año después, algunos colonos oriundos de Salt Lake City, tomaron la decisión de iniciar la construcción de un almacén en el Valle, cerca del río Carson.

Historia de Nevada

El resto de la totalidad del territorio de Nevada se fue incorporando a Utah, después de haberse establecido en el año 1850. Posteriormente, lo que es hoy la capital de Nevada, Carson, se funda en 1858, dando pie a la fiebre de la plata y el oro en Virginia City ya para 1859, permitiendo entonces crear en 1861 el territorio de Nevada.

Para el entonces presidente de los Estados Unidos Abraham Lincoln, era necesario que se estableciera el territorio de Nevada. Puesto que necesitaba de su apoyo en el Congreso de la nación, para así permitir ser admitido en la Unión y ser reconocido en el año 1864, como el trigésimo sexto estado del país.

Recordando que, la fiebre del oro y la plata preponderó en el territorio, hacia 1881 se paraliza la explotación de estos minerales. Los cuales sí que habían aportado a la construcción de las ciudades del estado.

Es ya para ese entonces que se crea el ferrocarril Central Pacific en el año 1869, el cual cruzaría de punta a punta todo el estado. Mientras que por otra parte, la cría de ganados fue el sustento de la economía de Nevada. Cabe destacar que para la década de 1870, en Nevada se descubrieron inmensos yacimientos minerales, de ello viene el apodo referido a The Silver State, con el que se conoce al estado.

Ahora bien, durante el año 1866, el para entonces gobierno del país norteamericano decidió dividir el territorio correspondiente a Nuevo México en tres espacios. Entonces, Nuevo México ocuparía solamente la parte oriental, mientras que Arizona respectaría a la parte central y el noroeste se anexo a Nevada. Es por esta razón, que se adquiere las fronteras con las que actualmente cuenta el estado de Nevada.

Asimismo, en 1859 tras el descubrimiento de los yacimientos de los minerales como el oro y la plata, el estado se consolido como un centro minero, gracias a los miles de buscadores que acudieron al territorio. Lo que a su vez permitió aumentar la cantidad de habitantes entre los años 60 y 70 del siglo XIX. Sin embargo, la demanda de plata en el país descendió producto del tope de uso a la plata que estableció Estados Unidos, dentro de la economía del país.

Historia de Nevada

Este particular, incidió en la quiebre de muchas empresas que se dedicaban a la extracción minera y a la purificación del mineral. A su vez, los despidos de trabajadores incidió en la alta cantidad de desempleados del estado de Nevada.

La situación crítica promovió los desplazamientos de personas hacia otros estados en búsqueda de empleo. Lo que daría pie a un descenso gradual, en cuanto a la cantidad de población en Nevada y a un desarrollo tardío.

Ahora bien, una vez llegado el siglo XX una nueva faceta de minera se originaría, tras el descubrimiento de plata y oro en los espacios pertenecientes a Rhyolite, Tonopah y Goldfield, dentro de lo que corresponde al desierto suroccidental de Nevada. Sin embargo, hay que señalar que durante esta época se hizo presente la Gran Depresión, lo que llevó a la legislatura del estado a autorizar una serie de particulares. Tales como el divorcio y los juegos de azar.

Se construyeron además ferrocarriles que permitirían el desarrollo urbano, además de la ganadería y el transporte mineral. Las anteriores decisiones incidieron positivamente en Nevada, por lo que muchos visitantes empezarían acudir a sus tierras. Dando a su favor el desarrollo de un potencial turístico para el estado. Ejemplo de esto son las ciudades de Reno y Las Vegas, las cuales se expandieron una con más poder que la otra, pero siempre convirtiéndose en centros de turismo y vacaciones.

Es por esta razón que los juegos de azar proliferaron, a pesar que la recesión económica realizaba estragos en la economía durante los inicios del siglo XX. Pese a esta circunstancia, Las Vegas se pudo construir, además que se invirtió en ciertos proyectos de irrigación de forma artificial. Es decir, construir presas a los ríos Truckee y Carson, que permitirían posteriormente generar electricidad, e incorporar maquinaria a la agricultura.

Historia de Nevada

Una vez llegado el siglo XX, ocurrió la prohibición de los juegos en Nevada, gracias a la presión de ciertos habitantes quienes exigían al gobierno prohibir la práctica de azar. A pesar de ello, los juegos continuaron realizándose de manera clandestina e ilegal.

Por otra parte, una vez llegada la Gran Guerra en el año 1917, y gastadas por completo las reservas de minerales, hubo que responder ante la escasa demanda de oro y plata, lo que ocasionaría el cierre de las minas y un periodo de recesión en la economía.

Ahora bien, para el año 1927 el estado de Nevada disminuyó el tiempo de divorcio a seis semanas, posterior a ello en 1931 legalizó las practicas de azar. Esto permitió un reforzamiento a la ya muy debilitada economía del Estado gracias a la Gran Depresión, lo que condujo al acercamiento de muchas personas a Nevada.

La posterior construcción de casinos y el fortalecimiento del sector agropecuario, además de descubrir aún más reservas minerales en los años 30´s revitalizaron al estado.

En este orden de ideas, llegada la Segunda Guerra Mundial, la existencia de diversos minerales como plomo, zinc, cobre, hiero y tungsteno. A parte del oro y la plata, permitieron que se demandara la producción de material para funciones bélicas. Se construyeron además, distintas bases aéreas. Una vez finalizada la Guerra en el año 1945, cayó la demanda de minerales, generando un declive minero en Nevada.

Llegada la década de los años 50, el estado de Nevada a través de ley obligó a los establecimientos que ofrecían juegos de azar a tener una licencia. La misma, se otorgaría cuando se inspeccionara las instalaciones, con el fin de disminuir las maquinas que trabajaban con trampas y estafas. Además de esto, el turismo y las pruebas nucleares son características de Nevada en cuanto a su expansión durante los años 60 y 70 del siglo XX.

Historia de Nevada

Por otra parte, un dato importante a destacar dentro de la historia del estado de Nevada corresponde a la disputa sobre el río Colorado, y sus reservas de agua potable.

Se estableció una resolución, la cual determinó que entre los estados Arizona, California y Nevada se distribuiría un máximo de cantidad de agua al del río durante el año. Con especial atención al estado de Arizona, es cuando Nevado decide explorar reservas dentro del estado para promover el crecimiento del mismo en el lago Mead.

Ahora, dentro de lo que corresponde a los años 80, 90 y 2000, Nevada tomó un carácter diverso. Enmarcado principalmente en el turismo, es además de ello la industria manufacturera tanto como la de construcción, son quienes sostienen la economía del estado. En síntesis, la historia de Nevada ha transcurrido desde una organización llevada por grupos indígenas, hasta una actual economía sostenida en el turismo. (Te recomendamos leer este interesante artículo relacionado a Binghamton).

Ubicación del Estado

El estado de Nevada tiene una ubicación que se orienta según los puntos cardinales al norte con Minnesota, al este con el estado de Utah, al oeste con el estado de Nebraska. Mientras que al noroeste se ubica espacialmente con respecto al estado de Dakota del Sur y al Sur con Misuri.

Siendo así, con Arizona posee limite tanto como con el río Colorado, como con la Presa Hoover. (Te recomendamos leer este artículo de nuestro blog relacionado con el Toro de Wall Street).

Mapa

Partiendo del hecho que el estado de Nevada se encuentra situado en una particular sierra montañosa, y se fundó el 31 del mes de octubre del año 1864. Su mapa muestra la localización geográfica de la morfología del mismo. Acertando entonces que si posición astronómica responde a las coordenadas de latitud norte con 35° a 42° grados, y en correspondencia a su longitud, esta tiene una lectura oeste a partir de los 114° a 120° grados.

Ubicación de Nevada

Extensión

En cuanto a la extensión de uno de los estados de la región oeste de los Estados Unidos de Norte América, Nevada cuenta con una extensión de 286.352 km2. Lo que le otorga ubicarse dentro de los estados con mayor extensión territorial en el puesto número siete de los mismos. Todo el territorio correspondiente a Nevada se encuentra en la denominada Gran Cuenca, y su topografía respecta a una serie de montañas y valles paralelos, mesas y algunos cerros testigos.

Clima de Nevada

A pesar de ubicar su nombre inmediatamente a zonas frías, Nevada posee un clima del tipo desértico según Wladimir Koppen. En la cual se caracterizan dos estaciones climáticas lo suficientemente diferenciadas una de la otra. Siendo así, la estación invernal del estado de Nevada es extensa en cuanto a tiempo y las temperaturas son muy bajas y frías. Mientras, el verano estacionario es cálido en la mayor parte de su tiempo. (Te recomendamos leer este interesante artículo sobre la Quinta Avenida de Nueva York).

Sin embargo, producto de su clima clasificado como desértico (Bwk), Nevada posee un registro marcado en cuanto a las temperaturas oscilantes en lo que respecta al día y la noche. Ejemplo de ello se menciona a la ciudad de Reno, cuya temperatura máxima y mínima presenta diferencias, siendo los días mayores establecidos a 25° grados centígrados. Por su parte, el sur de la región posee altas temperaturas todo el año, esto producto de su altitud y latitud baja en relación al Estado.

Por su parte, cuando llega el invierno a Nevada las temperaturas más bajas se presentan al noreste, mientras que son un poco elevadas al sur del estado. Siendo esto posible, la media es de menos 4 grados centígrados, menos 3 grados al norte y 6 grados centígrados al sur respectivo al planteamiento anterior.  En cuanto a las mínimas de temperaturas, al sur se refleja en 2 grados, mientras que en el nordeste de Nevada se establece en menos diez grados centígrados.

Clima de Nevada

Asimismo durante el invierno la media de temperatura responde a una máxima de 13 grados centígrados al sur del estado y a 4 grados al noreste. Desde el punto de vista extremo de las temperaturas climáticas de Nevada registradas en el estado, se han marcado en menos 46 grados de temperatura durante el invierno de Enero en el año 1837, en la localidad de San Jacinto. (Te invitamos a continuar en nuestro blog a través de este artículo sobre Nueva Rochelle NY).

En cuanto al verano del estado de Nevada, presenta temperaturas al año entre los 30 a 21 grados centígrados en las zonas cuya altitud es mayor, es decir al norte de la región.

Siendo entonces las temperaturas mínimas ubicadas al norte del estado entre 7 a 21 grados de temperatura. Por su parte, las regiones ubicadas al norte del estado presentan temperaturas durante el verano entre 29 a 40 grados centígrados. Siendo entonces el registro más elevado el del 29 de junio del año 1994, en Laughlin con 52° Centígrados.

En cuanto al régimen de precipitaciones, el estado de Nevada presenta la tasa más baja de lluvia en todo el país. Por lo que entonces únicamente las zonas ubicadas con mayor altitud, reciben un promedio de 60 centímetros al año de lluvia y el resto de Nevada unos 30 centímetros. De este modo, las precipitaciones en forma de nieve en el estado varían entre la sierra y el sur, por lo que oscilan entre los 750 centímetros en la Sierra a 2,5 centímetros al sur de Nevada.

Bandera

Nevada es uno de los estados con mayor potencial económico del país, por lo que su identidad es de vital importancia conocerla, para tener un nutrido e integral conocimiento. Es por ello que uno de los símbolos de mayor relevancia es su bandera.

La cual se caracteriza por tener un fondo de color azul, acompañado con una estrella de color plateado que se ubica en la esquina izquierda superior. Esta estrella lleva el nombre del estado a su alrededor.

Bandera de Nevada

Asimismo, sobre la estrella plateada se ubicara una cinta que contiene la frase “Nacido en la Batalla” que en inglés versa como “Battler Born”. Esta referencia en particular se trata de la historia del estado, cuando durante la época de la Guerra Civil del país, se le otorgó el carácter como estado.

De este modo, también se ubica bajo la estrella un par de ramas verdes, con flores amarillas de artemisia, la cual es parte de los símbolos naturales de Nevada.

Es importante señalar que la bandera fue producto de un concurso realizado en el año 1926. Siendo ganador Louis Shellback III, su diseño fue modificado por las leyes del estado de Nevada. Esto, puesto que se presentó una situación en la que dos caras del parlamento se disputaron, en donde sería ideal ubicar el nombre del estado de Nevada.

Una vez solventada la divergencia de caracteres, en 1929 Fred Balza, quien fungía como gobernador para ese entonces, estableció en ley la existencia oficial de la bandera.

Ahora bien, en el año 1989 dentro del parlamento legislativo se hizo un hallazgo importante. Este, refería a que la ley que constataba a la bandera como símbolo de Nevada desde el año 1929, no era correspondiente con el consenso obtenido durante la toma de decisiones por ubicar el nombre del estado. Una vez descubierto esto, en el año 1991 se crea una ley la cual promulga que el nombre del estado de Nevada, se ubicaría encima de las dos ramas de artemisias.

Ciudades de Nevada

En cuanto a las ciudades de Nevada, el estado se divide en un total de 16 condados, siendo su capital o ciudad independiente Carson City. El sistema de gobierno correspondiente a cada uno de los condados es del tipo consejos, los cuales se componen entre tres, cinco a siete miembros.

Cada una de las ciudades es gobernada por un alcalde en su mayoría, y a su vez por un consejo municipal. (Te recomendamos seguir en nuestro blog, visita este articulo sobre Abigail Breslin).

Ciudades de Nevada

Ahora bien, Nevada es un estado urbano, compuesto por un 92% de habitantes que viven en grandes ciudades. Las más importantes es su capital, Carson City, seguida de Sparks, Reno, Henderson, Las Vegas y Las Vegas Norte. Siendo entonces sus condados, Churchill, Douglas, Clark, Eureka, Elko, Esmeralda, Humboldt, Lincoln, Lander, Lyon, Nye, Mineral, Storey, Pershing, Washoe y White Pine.

Capital

Partiendo del hecho que Nevada se ubica dentro de los estados más grandes y con mayor cantidad de población, por su potencial turístico que a diario permite que ingresen miles de personas de todo el mundo. Es Carson City la ciudad capital correspondiente al estado de Nevada. Su capital entonces lleva por nombre Municipio Consolidado de Carson City, con unos 57 mil habitantes.

El nombre de su capital viene originado por Kit Carson, un ciudadano estadounidense dedicado a la exploración de las altas montañas durante los años 1843 y 1844. De este modo, es particular hacer mención que por medio de votación se determinó que los condados de Ormsby y Carson City, debían fusionarse para que ambos pertenecieran al Municipio de Carson City.

Reno

Por otra parte, una de las ciudades más importantes del estado de Nevada es Reno, dedicada también a la actividad de azar, pero sin los ostentosos avisos de su hermana Las Vegas. Se ubica dentro del estado, en el Condado de Washoe y cuenta con unos 225.221 habitantes, según la estimación realizada en el país durante el año 2010. Esta ciudad es conocida bajo el nombre de La Mayor Ciudad Pequeña del Mundo, debido a sus muy famosos casinos y juegos de azar.

Ciudad de Reno, Nevada

Geográficamente, se ubica al norte de Carson, a unos 42 kilómetros de esta, así como al noroeste del Lago Tahoe. Es decir a 35 kilómetros del mismo y al este con su ciudad gemela Spark. Reno por su parte se asienta en bajo los pies de la Sierra Nevada, y se ubica a unos 1373 metros respectivamente, en un valle que se acompaña al son de altiplanicies montañosa y un área semi desértica en la Gran Cuenca.

Además de ello, Reno es famosa por ubicar en sus espacios a la fábrica de tragamonedas más famosa del mundo, la corporación Harrash´s Entertaiment e International Game Technology. Asimismo, es válido referirse a que su nombre, a pesar de presentar similitud con el animal similar al ciervo, nada tiene que ver con este. El nombre de esta ciudad deriva del General Jesse Lee Reno (Renault originalmente), quien sirviera en la Guerra de Secesión del país.

Las Vegas

Dentro de lo que corresponde a las ciudades más importantes del estado de Nevada, aparte de Carson y Reno es muy importante hacer mención a Las Vegas, quien además es la ciudad de mayor superficie territorial del estado. Además de ello, Las Vegas es reconocida por su potencial turístico y comercial, pero lo que más otorga créditos a su identidad es la existencia de un sinfín de casinos. Es por ello que se conoce como la Capital del Entretenimiento Mundial.

Ahora bien, la también conocida como ciudad del pecado, posee una cantidad de 583.756 habitantes. Siendo entonces la capital del condado que lleva por nombre Clark desde el año 1909. Asimismo, Las Vegas cubre las áreas que rodean a la ciudad popular por sus juegos y además de apuestas legales. Además de ello, la venta de bebidas con alcohol las 24 horas del día, estableciendo además la prostitución como una actividad legal. De ello la famosa frase que refiere a “lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas”.

https://www.youtube.com/watch?v=Zx28MWc63oo

Turismo de Nevada

Destacando que la actividad turística es uno de los elementos más importantes del estado que genera una economía sustentable, es además uno de los estados más desolados como áridos del país norteamericano. Los turistas que Nevada atrae lo hacen debido a la cantidad de atractivos naturales y urbanos, de esparcimiento y recreación que ofrece el estado, tal como es el caso de la inigualable Las Vegas.

Es por ello que el famoso estado se ha ganado el privilegio de estar considerada como un poderoso centro de entretenimiento. Esto debido a la existencia de abastos tanto como famosos casinos, diversidad restaurantes y hotelería de lujo. El beneficio cuantioso que genera el turismo proviene en gran magnitud de los juegos de azar y hoteles. Los cuales ofrecen servicios de calidad, enmarcado en mega construcciones con algunas reminiscencias de obras anteriores.

Turismo de Nevada
Las Vegas

Estas obras arquitectónicas se localizan en el conocido bulevar central, mostrando pabellones cuyas temáticas varían desde palacios, pirámides, torres altas, con abundantes clubes bordeados de casinos. Se estima que existen unos 300 lugares de atracción para la vida nocturna de los visitantes, de sus atractivos temáticos, fiestas, diversos espectáculos para el ocio y la recreación.

De este modo, los turistas acuden también al callejón Fremont, como lo hacen en las distintas atracciones que promueven el ocio. Asimismo, pese a ser considerada un estado desértico, posee playas que merecen ser conocidas. Además los complejos hoteleros ofrecen una amplia gama de opciones modernas, tal y como es el caso de aquellos centros construidos en la periferia del lago Tahoe. Las orillas de este lago sirven como parque estatal.

Ahora bien, los atractivos turísticos naturales de Nevada son maravillosos, por lo que es imprescindible mencionarlos en este post informativo. De tal modo que elementos naturales como el Gran Cañón, la pirámide de pesca en la ciudad de Reno. El Monte Charleston para los aficionados a los deportes extremos de invierno; el Parque Nacional Big Bool que ofrece actividades de senderismo y acampamiento, como también existe el Valle de la Muerte.

Si es de mencionar uno de los espacios turísticos de mayor popularidad en Nevada, es sin duda el Lago Tahoe. Dentro de su atractivo se establece las variables oportunidades de esparcimiento, que el mismo ofrece, según las estaciones climáticas de verano e invierno. Durante el verano, la pesca, los paseos en barco y a orillas del lago son las más resaltantes, ya durante el invierno, el lago se congela y es tomado como espacio para el esquí y snowboard.

Turismo de Nevada
Lago Tahoe

Además de las actividades orientadas a los juegos de azar, existe un entretenimiento orientado a la celebración de distintos tipos de festivales en el estado de Nevada. Siendo así, durante el mes de junio se realiza el festival de rodeo, para agosto The Wesr Nugget Rib Cook-off que es un festival del tipo gastronómico. Asimismo, se encuentra que por el potencial ganadero del estado, los festivales se abocan a la degustación de carnes, tal como el festival en Sparks.

https://www.youtube.com/watch?v=0_Gla4JxmMc

Desierto del Estado

Históricamente, el desierto del estado de Nevada se consideró el hábitat natural de los pueblos originarios Anasazi, muchos años antes que los colonizadores provenientes de Europa pretendieran invadir las tierras. Antes de estos hechos, el espacio natural era una zona rica en belleza y hermosura por las creaciones que el agua, la convergencia y divergencia de placas tectónicas, los agentes erosivos, permitieran modelar y tallar las rocas y ríos.

El desierto en Nevada presenta temperaturas que varían dependiendo de la estación climática del estado. Por ende, las mismas oscilan entre los 10° a 43° grados centígrados, en una zona que se encuentra seca durante el año y en escasas ocasiones con algunas precipitaciones. Las cuales permiten crear en el desierto un pintoresco paisaje entre tonos naranjas y marrones. Estos espacios son además el hábitat de animales, como el cacahual y los cameros de grandes cuernos.

Las precipitaciones en esta zona aunque escasas, van acompañadas de ráfagas de vientos que modifican la morfología de las rocas, tallándola para que así se creen arcos, agujeros y monumentales estructuras rocosas que se acompañan de distintas capas de suelo. Estos suelos rocosos son de colores diferentes, ya que los diferentes residuos como por ejemplo el oxido de hierro y manganeso y capas, permiten que el desierto se estampe con extraños como hermosos colores.

Turismo de Nevada, Desierto del Estado

A pesar que el recurso de agua es escaso pero sumamente preciado en el desierto. El mismo se encuentra de manera diversa a manera de depósitos mineral y oasis. Los cuales aparecen temporalmente hasta evaporarse producto de la radiación solar. En ciertos espacios donde el suelo así lo permite, se forman canales que posteriormente se volverán río, gracias a la excavación que progresivamente se realizará.

Valle del Fuego

El visitante que decida conocer Nevada debe necesariamente conocer los paisajes que el Valle del Fuego ofrece. Este, se encuentra ubicado en la localidad de Overton, es decir a 90 Km de Las Vegas. El Valle del Fuego es el parque más antiguo como grande espacialmente del estado de Nevada, el cual deriva su nombre, de los colores cálidos resultantes de los paisajes al yuxtaponerse con los rayos del abrasador sol.

Los colores amarillo, rojo y naranja se vinculan en el desierto, acompañado de una fabulosa diversidad de fauna. Tales como víboras, coyotes, reptiles y zorros que habitan en un ambiente árido, de un paisaje fosilizado, generado hace millones de años atrás cuando apenas las rocas eran arenas y dunas.

Además de estas características, la llegada del hombre y su paso por estas tierras se aprecia en los petroglifos tallados en las rocas de las zonas Mouse´s Tank. Además se recomienda visitar las rocas Atlati, White Domes, Seven Sister y Rainbow Vista

Economía de Nevada

Para responder ante el subtitulo relacionado a la economía del estado de Nevada, hay que partir haciendo mención a los productos del tipo agropecuarios.

Economía de Nevada

Tales como las papas, el ganado, los lácteos, el trigo, las cebollas y el heno, que corresponden a la productividad más significativa dentro del sector primario. Por otra parte pero sin desvincular el objeto económico, sus productos industriales se refieren a las actividades mineras, maquinaria pesada, prensa e imprenta. Como también el turismo, los alimentos procesados y equipos eléctricos.

Dentro de lo que refiere al sector primario, Nevada ocupa un 12.5% de sus tierras en la actividad granjera, específicamente en la práctica ganadera.

Es dificultosa la actividad agrícola por el carácter desértico del estado. No obstante, de manera artificial se pueden observar algunas plantaciones básicas que se acompañan de una extensiva ganadería vacuna, bovina y porcina. Estos ganados se alimentan en cebaderos fuera del estado. Además de ello, la silvicultura y la pesca se practican pero sin generar ingresos significativos para Nevada.

En correspondencia al sector manufacturero, este genera el 10% del Producto Interno Bruto del Estado. Destacándose por la producción de alimentos procesados, así como de hormigón, diversos materiales para generar publicidad y construcción. Asimismo, la actividad minera se concentra en la extracción de oro, plata, cobre, litio, yeso y diatomita. Las cuales se encuentran en yacimientos ricos, cuyos precios dependen del costo y demanda mundial.

Una vez comprendido estos dos sectores de la economía, el sector terciario aporta el 83% del Producto Interno Bruto. Este sector es el comercial, financiero, gubernamental, transporte y telecomunicaciones del estado de Nevada.

Además de estas actividades, se puede mencionar los servicios de energía, los cuales se generan gracias a centrales de energía termo e hidroeléctrica, como también por centrales geotérmica, aerogeneradores y paneles solares que abastecen a las comunidades urbanas y rurales.

Tasa de Desempleo

En el estado de nevada, el desempleo es bajo, gracias a las políticas que se implementan desde el gobierno del estado para insertar gracias al departamento de empleo, capacitación y rehabilitación de aquellos ciudadanos que se encuentren sin trabajo. Esto es recalcante de mayor manera en áreas como Las Vegas, Carson City, Reno y Spark. En líneas generales, la tasa de desempleo es baja según el gobierno de Nevada pese a la recesión económica mundial.

Tasa de desempleo de Nevada

Legislatura del Estado

Cuyo nombre en el idioma inglés es Nevada Legislature, se refiere a la institución en materia legislativa existente en el estado de Nevada. La legislatura del Estado de Nevada se ubica en la capital, es decir es la ciudad de Carson. Este ente, es un espacio bicameral ya que se forma a partir de la Asamblea de Nevada y también del Senado de Nevada. Dentro del estado de Nevada, se establecen 75 miembros, no menos a un tercio, ni mayor a la mitad del regente de asamblea.

Nevada y el Área 51

En el estado de Nevada se encuentra una zona a la cual el hermetismo, en cuanto a su actividad ahonda para con la misma. Por tal motivo, este remoto destacamento conocido como área 51, Groom Lake y además Homey Airport, pertenece a la Base de las Fuerzas Areas de Nellis. Según la CIA, esto espacios y sus instalaciones se utilizan como campo de entrenamiento y de pruebas especiales.

Ahora bien, su localización es estratégica. Ubicada al sur de Nevada, la misma se encuentra a 133 kilómetros de Las Vegas-Nevada, en las tierras abandonadas de Groom Lake, cerca de un aeródromo perteneciente a la milicia norteamericana. Las evidencias de la base, indican que dentro de sus espacios es probable que se realicen proyectos de investigación, relacionados a la construcción y uso de armas de alta tecnología. Como también refiere a experimentos con aviones por parte del Gobierno nacional.

Dentro de este orden de ideas, muchas especulaciones rodean al área 51 de Nevada. Es un objeto de interés para los curiosos que pretenden deducir el fenómeno Ovni en los espacios de Nevada. Si bien es cierto, Groo Lake no se ha declarado de manera oficial como base secreta de las Fuerzas Armadas Estadounidenses. Pero está claro que el alto secreto de la información y actividades que en la misma se realizan, son clasificadas como secretas.

Nevada y el Área 51

Universidades del Estado

Los espacios de formación a nivel universitario para el estado de Nevada son diversos, amplios y con gran calidad instruccional. La calidad no varía, ni depende si la capacitación proviene de espacios públicos o privados. Indistintamente de ello, el estado de Nevada propone a los ciudadanos un espacio holístico, enmarcado en la calidad docente, cuyo norte en la construcción de ciudadanos profesionales dispuestos al aporte y crecimiento de la nación.

Por tal motivo, dentro de las universidades de Nevada de fuente pública y privada, ambas licencian en un periodo de 4 años al estudiantado en formación. Siendo así, las instituciones públicas que se encuentran en el estado de Nevada son: La Universidad de Nevada, cuyas sedes se ubican en Reno (UNR) y Las Vegas (UNLV). Asimismo, el Colegio Estatal de Nevada en Henderson y por último el Colegio Sureño de Nevada de la comunidad de Clark.

Ahora bien, en cuanto a las universidades privadas de Nevada son; la Universidad de Phoenix – Nevada, La Universidad Touro de Nevada, La Universidad Nacional de Nevada, La Universidad Sureña de Nevada y el Instituto de Diseño de Nevada. Ahora, dentro de las carreras profesionales que se ofrecen en el estado de Nevada se ubican; Medicina, Ciencias, Ingeniería, Educación, Administración, Artes, Ciencias Naturales y Agricultura.

Además de estas carreras universitarias, se ofrecen otras diversas tales como Biotecnología, Ciencias de la Salud, Turismo y Hotelería, Urbanismo, Derecho, Odontología, Ciencias Sociales, Economía, Antropología, Cine, Gerencia, Mercadeo, Música, Mecánica y Electricidad, Química, Biología entre otras. Todas y cada unas de estas profesiones universitarias se pueden ubicar en los distintos campus del Estado de Nevada.

Universidades de Nevada

¿Te ha resultado útil este post?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies