Napa Valley: historia, ¿qué es?, ubicación, ¿qué hacer? y más

Este articulo está destinado a exponer todo lo concerniente, con un lugar donde se produce la mayor cantidad de vino en los Estados Unidos, en California llamado Napa Valley, su fama es internacional y la calidad de sus producto es altamente apreciada.
Napa Valley
Este conocido condado de Napa fundado en 1850 representa a uno de los 58, del estado de California, donde el reporte poblacional del año 2008 indica que cuenta con una población de 133.433 habitantes con una densidad de población de 69,1 habitantes por cada kilómetro cuadrado. Su nombre popular es Napa Valley, denominación que lo identifica plenamente, como un gran productor de vino del país.
Historia de Napa Valley
Resulta interesante tocar el tema de la historia de Napa Valley, dado que su gran fama y difusión se puede considerar como un hecho sumamente importante. Parte de la historia de Napa Valley, se relaciona con Robert Mondavi conocido como el padre del vino californiano, quien fue el primer emprendedor comercial en California, con la industria del vino. (Ver artículo: Yosemite)
Robert Mondavi nacido a principios del siglo XX, ha recibido la denominación del Padre del vino Californiano y la historia indica que nació en Virginia, Minnesota y se graduó en el área de Economía y Negocios y casi de inmediato, convenció a su padre para iniciar la producción de vino, con lo que luego logró que se popularizara el consumo de vino en el, país.
Pero siguiendo con la historia inicial en Napa Valley, los primeros cultivos comenzaron con la participación de un colono llamado George Calvert Young y la presencia de las uvas silvestres se constituyeron en un elemento de impulso comercial en la región, al procesar el cultivo de la planta de la Vid. Por otro lado, se sabe que los indios Wappo quienes fueron los primeros habitantes del Valle Bautizaron con el nombre de Napa a esa comarca.
Más adelante aparecieron figuras como John Patchett, encargado de plantar la primera viña comercial y todo el proceso se reforzó gracias a la publicación de algunos artículos periodísticos por parte del doctor George Crane, con una excelente promoción para incentivar dicho cultivo. Un tiempo después en 1861 Charles Krug representaba la primera bodega comercial de napa que ofrecía el vino.
El proceso de producción se incrementó rápidamente y en un lapso de unos 18 años adicionales, ya existían 140 establecimientos instalados que producían el exquisito vino entre las que estaba el Schramsberg fundado en 1862 y también estuvo el Beringer a partir de 1876, pero como un efecto comercial adverso, se produjo una rápida expansión del negocio del vino, provocando un excedente del producto y por ello lo precios se desplomaron, con una gran cantidad de uvas sobrantes.
Otro factor que “atropelló” la industria de las empresas vinícolas, fue el hecho de la aprobación gubernamental, de la llamada ley seca, puesta en marcha en el año de 1920, todo ello trajo como consecuencia que tanto viñedos como bodegas fueron abandonando paulatinamente por un tiempo de catorce años.
Solo algunas bodegas se sostuvieron ya que iniciaron la producción de vinos sacramentales, es decir vinos para las ceremonias religiosas y considerado como un elixir sagrado y esto permitió una venta discreta del producto. El florecimiento de esta industria se presentó desde el año 1933, cuando la ley seca fue eliminada. La expansión de las ventas se fue presentando. Más tarde y vino otra fase que perjudicó la actividad relacionada con los vinos.
Resulta que la llegada de la segunda guerra mundial, influyó en esa industria, que sufrió serios inconvenientes relacionados con el control de los precios, así como falta de vagones de los ferrocarriles, necesarios para el transporte del producto, todo ello originó el hecho de la creación de la primera asociación vinícola en Napa Valley, entre los que emprendieron la constitución de esa Asociación, estuvieron participando, Louis M Martini, John Daniel, Carles Forni y Louis Stralta.
Estos caballeros organizaron un foro de viticultores para compartir ideas y criterios entre los integrantes de la Asociación, con la finalidad de establecer una estrategia comercial en beneficio de la industria. Todo ello se produjo venciendo cada uno de los obstáculos que se presentaron y además se mejoró la calidad del vino californiano producido. Era el verdadero rescate de Napa Valley.
En el transcurso del tiempo se afiliaron a este grupo otros personajes importantes de la industria vinícola, como Georges de Latour, Robert Mondavi, Elmer Salmina, Carlie Beringer o Roy Raymond. La actividad de los viñedos estadounidenses, se forjó con el control adecuado de las plantaciones, incluyendo las diversas variedades y las actividades en Napa Valley presentaron las características europeas de mezclar las uvas tal como lo hacían en España.
Se puede establecer además que producto de la experiencia surgió un nivel de adaptación en atención a los diversos microclimas y suelos particulares y recientemente se ha adoptado por parte de los norteamericanos el modelo tradicional utilizado en España con la denominación de A.V.A. (American Viticultural Area).
Todo este asunto, generó la implementación de una denominación particular para Napa Valley que a su vez se divide en varias sub zonas, tales como A.V.A : Atlas Peak Calistoga, Chiles Valley District of Napa Valley, Oakville, Rutherford, St Helena, Spring Mountain District, Stags Leap District, Yountville y Wild Horse Valley.
Napa Valley está esparcido en un sector que limita a sus lados por zonas montañosas, en un trayecto longitudinal de 50 kilómetros, con un ancho con un valor máximo de 9 metros, próximo a la ciudad de Napa y la zona de los viñedos queda ubicada desde el pie de las montañas hasta las riberas del caudal. La zona de los viñedos se favorece de un clima tipo marítimo ya que limita con la zona del Océano Pacífico.
Por otro lado, el cambio de temperaturas entre los días cálidos y las noches frescas, que genera un contraste climático felizmente favoreció, la producción de las uvas, y se presenta este fruto en óptimas condiciones, considerando además la condición de los profundos suelos donde las uvas obtenidas resultan de una excelente madurez fenólica y glucometría.
Napa Valley representa un conjunto de muchas variedades con aporte de todos los rincones del planeta, destacándose por ejemplo las de origen español tales como las blancas (albariño), también las tintas tempranillos, así como las garnachas o monastrell. En otro orden de ideas, Robert Mondavi es considerado un gran pionero de los vinos californianos.
También tienen prestigio otras bodegas productoras como Opus Une, que fue una bodega mixta entre Mondavi y la familia Rothschild, con unos excelentes resultados productivos. Además, surgió adicionalmente la bodega Richburg, caracterizada por un excelente cabernet sauvignon, y, por otro lado, tiene una posición comercial excelente, y la crítica la resalta por la venta de sus vinos a más de 100 euros la botella.
Particularmente, personajes famosos en otras áreas tal y como la cantante Madonna, así como el director de cine Francis Ford Coppola, poseen sus bodegas de alta calidad en el Napa Valley, la historia además indica que, en el año de 1976, se presentó la búsqueda de agua mineral en el Estado de California, para establecer una unidad de negocio de una familia suiza, todo esto promovido por el señor Donald Hess.
Esta tarea resultó infructuosa, y cuando él ordena a un camarero que le sirva un vino de la zona para acompañar su comida, al tener la oportunidad de probar el delicioso vino que le trajeron a la mesa, el señor Hess pensó profundamente en la situación de no comercializar agua potable, sino que podía resultar más beneficioso el comercio del vino. Todo ello, se unió al hecho que en la década de los 80, tuvo la capacidad de atender una bodega alquilada.
Fue facilitada la operación comercial, con un préstamo a 100 años por parte de los monjes de la zona, quienes se encargaban anteriormente de la producción de vino sacramentales. En los últimos 50 años, todos los vinos provenientes de Napa Valley, han seguido una trayectoria positiva, y el progreso ha sido excelente en todos los momentos, sin ningún tipo de tropiezo.
Todo ello basado en los progresos modernos y personajes como Robert Parker han impulsado este tipo de proyectos basado en los orígenes gastronómicos y culturales, lo que se conoce como el enoturismo, las ventas en Napa Valley, están concentradas en unas 400 bodegas.
Donde venden aproximadamente el 65 por ciento de la producción anual en el mismo inmueble elaborador. Este aspecto representa una especie de competencia lejana, con las producciones vinícolas provenientes de España.
¿Qué es ?
Ya se había indicado que este Valle, está en una región de California que se caracteriza por la mayor producción de vino en los Estados Unidos, y como se sabe el nombre de Napa proviene de la denominación que se le dio a los indios de la región, identificados como Wappo, designación hecha por los conquistadores españoles.
Es importante indicar que Napa Valley, está localizado en el condado de Napa y al trasladarse en automóvil desde San Francisco se llega con facilidad en aproximadamente una hora.
En este Valle se concentran, más de 300 productores de vino, y marca la cabeza de esa nueva industria vinícola, no solamente por la excelente calidad del producto, sino que además existe el ingrediente donde se pudo combinar, el famoso vino con la gastronomía del lugar y el turismo ofrecido. Este Valle representa una de las grandes atracciones turísticas del Estado de California.
Y las estadísticas reflejan que, durante cada año, acuden al lugar del Napa Valley, una afluencia turística anual con más de 8 millones de personas, por lo que le han dado al lugar una fama y prestigio inmejorables, comparado inclusive de manera muy cercana al parque Disneylandia.
El éxito del lugar ha sido tanto que inclusive se tomó como fondo para una excelente película denominada “Tú a Londres y yo a California”, también se puede indicar que el Napa Valley sirvió de inspiración al desarrollo de una gran serie televisiva llamada Falcon Crest, donde se refleja un lugar denominado Valle de Tuscany, donde se proyectan las imágenes de las instalaciones del Napa Valley.
Es así como se hizo famosa, la imagen del fondo de pantalla de Windows XP, cuyo nombre fue Bliss, que más tarde la fama llegó hasta España y América Latina con la denominación de “Felicidad”, esta imagen fue producida por Charles O ´Rear, quien casualmente se trasladaba por una vía cercana al lugar.
Ubicación
El famoso Napa Valley, posee una longitud aproximada de unos 50 kilómetros, y se extiende a todo lo largo de una zona confinada entre dos grandes montañas, con la particularidad de que en el piedemonte de esas montañas se nota la instalación de los viñedos y todo ello confluye al encuentro de la ciudad de Napa, también se acerca a una costa relacionada con el Océano Pacífico.
El acceso al Valle se encuentra totalmente identificado con un inmenso letrero que da la bienvenida a los visitantes y su leyenda en inglés, indica lo siguiente: Welcome to this wine growing region Napa Valley, que con una traducción aproximada al español indica lo siguiente: “Bienvenido a esta región vitivinícola” Napa Valley. Con esta información cualquier turista o inclusive residente de una manera muy sencilla puede precisar la ubicación del Valle.
Mapa
Observando el mapa de Napa Valley, fácilmente se pueden ubicar sitios estratégicos que permiten de una manera muy sencilla, la ubicación que se desee efectuar desde cualquier lugar, en que el observador se encuentre, es así como en el inicio del trayecto, se pueden ubicar esos lugares que para su facilidad se designan a continuación:
Inicialmente se ubica, Calistoga, le sigue St Helena, además Rutherford, luego Oakville, y más adelante Yountville, para luego ubicar a Oak Knoll, y finalmente la ciudad de Napa, esta trayectoria representa un camino seguro para hacer el recorrido del Valle y de esa manera es bastante difícil que cualquier persona se desoriente ya que los detalles marcados en el mapa resultan muy evidentes.
Es por ello, que se muestra el esquema de este mapa como un soporte a lo que se está describiendo como una herramienta de ubicación en el terreno.
¿Qué hacer en el lugar?
Evidentemente, la primera intención al llegar al Valle es visitar los famosos viñedos, que resulta ser una zona muy acogedora donde se pueden desarrollar diversas actividades y una de las más efectuadas es la relacionada con los picnics, donde la familia se reúne cordialmente y disfrutan del paisaje, el clima y el gran compartir entre los miembros familiares donde se visualiza esas hermosas plantas de Vid que se encuentran alrededor de todo el ambiente.
Otra actividad que los turistas acostumbran a realizar una vez que llegan al Valle, es visitar y conocer al detalle las bodegas que allí se encuentran y que son las siguientes:
La primera de ellas es la Rubicon Estate/ Inglenook, que funciona en el pueblo de Rutherford, y cuyo dueño es el famoso productor de cine Francis Ford Coppola, su construcción culminó en el año de 1887, e inicialmente se identificaba con el nombre de Inglenook.
Posee una bella arquitectura y además es la única bodega del sitio que tiene una exhibición, por otra parte, su bar de vinos Marmarela, es una de las opciones más agradables que se pueden encontrar, esta instalación tiene una historia de más de 125 años, con sus cabernets, que poseen una fama mundial ofrecen una vista al público excepcional.
Presentan un servicio de degustación muy agradable, con un costo de 25 dólares, que prácticamente todos los turistas participan en esta faena.
Después se encuentra la bodega denominada Robert Mondavi Winery, que resulta muy interesante sobre todo los visitantes que acuden por primera vez al Napa Valley, fue fundada por Robert Mondavi, quien fue uno de los grandes promotores de la comercialización del vino, como se indicó anteriormente, en ese sitio el vino californiano tiene una historia memorable y, por otro lado, el famoso arco que adorna la entrada de la bodega representa es un hecho muy hermoso y llamativo.
Existe adicionalmente, un servicio en la degustación del vino, que se acompaña con chocolates y quesos, combinación que resulta muy amena para los turistas.
Otra bodega importante, es la Opus One, creada en el año 1984, donde como se sabe se generó por una asociación entre el señor Mondavi y la familia Rothschild, sin embargo, la inauguración oficial, fue efectuada en el año 1991, es por otro lado la consagración de Napa en el mundo del vino, ya que por ejemplo en la parte arquitectónica goza del estilo francés rococó, y además en otra dirección indica el ascenso de una región plebeya a la alta sociedad francesa.
Sus vinos tienen en la actualidad un promedio de costo de 200 dólares, y está a la orden de todos, la última cosecha disponible del año 2007.
Otra famosa bodega es la denominada Domaine Chandon California, con mucha caracterización de los vinos espumantes, donde se consiguen por ejemplo los llamados Chandon, cuya fabricación data desde el año 1973. La instalación de la bodega posee amplios jardines vistosos y tienen un servicio de almuerzos en un restaurant denominado Etoile, y además particularmente se trata de la única bodega con una estrella Michelin.
Las uvas utilizadas para su producto son de Carneros y Mount Veeder, sus subregiones están dentro de Napa y muy versátiles para la elaboración de Pinot Noir y Chardonnay.
También se encuentra en el sitio la bodega Hess Collection, cuyo dueño es el gran millonario Donald Hess, quien es el propietario de Colomé, esta bodega está centrada en un gran bosque, y en su ambiente inicial existen excelentes colecciones de arte contemporáneo, de mucho prestigio, y la visita a estos espacios se puede hacer en cualquier día con un costo de 10 dólares por cada visita y por cada persona.
También se pueden efectuar otras actividades dentro de este ambiente, como picnics, música en vivo, recolección de frutas, así como también clases para aprender a cocinar y además excelentes charlas relacionadas con la industria del vino.
Finalmente se puede visitar la bodega denominada Go Green, que queda muy cercana a la ciudad de San Francisco, este hecho permite un movimiento comercial interesante y por ello cada uno de los pueblos circundantes tienen por lo menos un Farmer´s o Green Market, donde se producen excelentes reuniones semanalmente, para ofrecer los productos de diversas índoles a los visitantes.
Además, está la oferta de quesos artesanales, así como carnes sin hormonas ni antibióticos, también existe la posibilidad de combinar los vinos con una comida de pescado fresco y ahumado que se ofrece con mucha frecuencia, es un sitio donde las lluvias son escasas, y, por otro lado, los chefs acompañan la velada haciendo demostraciones con alimentos variados y muy saludables. (Ver artículo: Hollywood)
Vinos
Los vinos ofertados, tienen la mezcla de la tecnología moderna, con las técnicas tradicionales del pasado, por lo que, se obtienen unos productos muy particulares. Entre los vinos se puede mencionar por ejemplo el Abraxas Vin de Terroir proveniente de las viñas de Robert Sinskey, con una variedad clásica identificada como Pinot Gris, Pinot Blanc, Riesling y Gewürztraminer.
Se amenizan con sabores cítricos, también peras y además aromas florales, con tonos especiales, tienen una textura ligera adecuada para aperitivos, especialmente con el uso de vegetales tales como espárragos. Se acostumbra a consumirse frío.
También está el vino Howell Mountain Merlot proveniente de Brabante, existe además un producto de alto nivel identificado como él Estate Howell Mountain Merlot, con una categoría de 92 puntos reconocida por la Wine & Spirits Magazine, las hojas de té verde y cedro se notan de inmediato al destapar una botella de este gran vino, y al probarlo se puede percibir un exquisito sabor a frambuesa. Así como también ciruelas, cassis y además unos toques de mora, salvia y vainilla.
Esta bebida resulta muy adecuada cuando se está consumiendo quesos y carnes rojas, que combinan perfectamente.Sigue el vino Insignia, patrocinado por Joseph Phelps, que tiene una elaboración de un 83 por ciento, Cabernet Sauvignon, y además un 13 por ciento de Petit Verdot, para finalmente en la composición está un 4 por ciento de Malbec, con toda esta mezcla se logra un excelente tono granate concentrado.
Además resulta interesante la emanación de arándanos y moras, que combinan perfectamente con otras especies vegetales.
También está presente el Domaine Chandon que pertenece a la primera producción de vino espumoso, con características francesas en el Valle de Napa, estos vinos se elaboran con Chardonnay, Pinot Noir, y Pinot Meunier, que representan la generación de champaña, la bodega tiene en sus restaurantes algunas áreas especiales para degustación y el menú está concebido para armonizar con todo y cada uno de los vinos producidos.
Finalmente está un vino denominado Failla, que posee una gran excelencia de los vinos Pinots –Single Vineyard, que entre sus ingredientes están las uvas provenientes de la casa de campo, restaurante o sótano en una extensión de 15 mil metros cuadrados.
Tren
Existe un excelente servicio de transporte interno, de un tren que acompaña a los turistas, desde hace más de 50 años por todos los espacios del Napa Valley, y sus vehículos tipo Pullman, pertenecientes al siglo XX, la idea de este servicio fue dotar a la zona con una opción diferente para los turistas a Napa y, además, se preserva el transporte histórico que se desplazó desde los inicios de la creación del Valle a muchas personas.
Su trayecto empieza en la ciudad de Napa, y se hace un recorrido en forma circular, con un tiempo de duración aproximado de tres horas y una distancia de unos 58 kilómetros, donde los visitantes pueden observar las diferentes viñas, así como los productores que están instalados en la región.
Existen seis recorridos distintos, que permiten acceder a todos los viñedos, ellos son seis el Quattro Vino, The Castle Winery Tour, Raymond Winery Tour, Grgich Hills Winery Tour, Ambassador Winery Tour y, en las noches, el Evening Winery Tour.
De manera cordial, el turista es atendido con un recibimiento agradable y una copa de vino de bienvenida, para luego escuchar una amena charla, y posteriormente la invitación a los vagones de transporte, para iniciar el paseo.
Al poco tiempo, los visitantes reciben una comida excelente, servida adecuadamente y combinada con excelentes vinos, más adelante el tren se detiene para mostrar la casa vinícola y finalmente se ofrece una degustación de los mejores vinos del Valle.
Existe otra alternativa con la participación de varios tours, para tener una experiencia gastronómica en el propio tren, está, además la posibilidad de disfrutar alimentos de primera línea con excelentes vinos en una cena romántica en el tren, con la particularidad de que sus techos transparentes permiten una bella observación del atardecer.
En algunas oportunidades además de las comidas y el vino, se producen algunas fiestas o eventos privados muy interesantes, todo ello es muy popular entre los visitantes y residentes de la región, con motivos de aniversario o algunos eventos especiales.
La experiencia resulta estupenda, por las grandes atracciones, en el propio tren y además en la ciudad de Napa, otras personas han tenido la experiencia de contraer matrimonio en estos viajes simulando la costumbre producida en Las Vegas.
Castillo
Existe un viejo fortín en California, denominado el Castillo di Amorosa, el señor Darío Sattui un bodeguero de la zona, tuvo la oportunidad de manejar el proyecto de su bisabuelo, operando la bodega V. Sattui, en su honor y quién invirtió prácticamente todos sus recursos para la construcción de ese castillo, y está ubicado en un sector de la finca, que fue propiedad del señor Edward Turner Bale.
Su instalación se hizo en la ciudad de San Francisco de 1885, está diseñado con un alojamiento de 107 habitaciones, con espacios distribuidos tanto por encima por debajo del nivel de la tierra, para un área general de 121 mil pies cuadrados, además existe un foso de un puente levadizo, que en un momento dado fue un mecanismo de defensa, además en su interior existe lo que fue una cámara de torturas. (Ver artículo: Elvis Presley)
Así como también una capilla iglesia, complementandose con una sala de 72 por 30 pies. No está permitido el alquiler del castillo,para bodas y otras recepciones, pero si es factible el uso para reuniones corporativas y de recaudación de fondos.
Sucesos
En Napa Valley, pueden aparecer diversos sucesos y de diferentes índole, en algunas oportunidades se puede tratar de situaciones favorables, pero en otras oportunidades son situaciones no deseadas, inconvenientes, pérdidas y cualquier otra eventualidad no deseada, es por ello que se analizan algunos hechos relacionados por ejemplo con algunos incendios que pueden presentarse y causar graves problemas.
Sin embargo, no es el único tipo de situación que puede presentarse en Napa Valley, ya que por ejemplo los accidentes con pérdidas de vida humana, se pueden presentar en cualquier instante, también se pueden incluir los extravíos de personas inclusive de bienes en el ambiente del Valle, lo que genera una situación de alerta que se debe tener pendiente en todo momento.
Finalmente se puede indicar que dentro de esos ambientes, los sucesos están en la posibilidad de suceder, en cualquier momento bien sea positivos o negativos y lo que se desea es que todas las personas estén atentos de las situaciones cotidianas que allí pueden suceder.
Incendios
En la región del vino, es común la presencia de muchos incendios que poco a poco se van expandiendo y al final se convierten en un gran incendio en California y zonas adyacentes, con la consecuencia de muchas muertes y grandes destrucciones, donde por lo menos cuarenta personas fallecieron y además un gran número adicional se encuentran desaparecidas, con los detalles adicionales que por lo menos 2000 viviendas han sido eliminadas. (Ver artículo: Bill Gates)
De acuerdo a informaciones oficiales, otro incendio sucedido al Norte de California, pudo ocasionar consecuencias desastrosas, que afectaron enormemente a la industria vinícola, inclusive mucho tiempo después que las llamas desaparecieron. Las estadísticas indican que al menos 4 viñedos de Napa Valley, fueron totalmente destruidos y además en el condado de Sonoma, en la zona Oeste la situación fue peor.
Para el caso de de que las uvas ya se hayan reproducido, sin embargo, el efecto del humo las puede dañar y alterar su calidad y el futuro sabor y aroma que deben aportar a los vinos a fabricar, es decir que las cosechas representan un factor de pérdida comercial muy importante, ya que seguramente deben ser rechazadas.
El detalle es que los incendios siguen sucediéndose y su expansión masiva e inesperada y pueden causar y han causado un gran número de fallecimientos, así como los obligados desplazamientos a lugares de mayor seguridad, comercialmente los incendios representan una situación financiera negativa, los estragos producidos son inconmensurables, tanto en el aspecto físico como monetario, dado que es la pérdida de toda una labor de muchos años.
Una suma muy elevada de dinero quizás no sea suficiente, para reponer las condiciones originales en esos espacios y podría representar por los menos un consumo de más de 58 millones de dólares, que fueron aportados y recaudados por la economía estatal en el año 2016, las consecuencias financieras en estas condiciones pueden permanecer activas durante muchos años.
Los daños ocasionados son tan profundos que las zonas afectadas no tendrían capacidad, de producir beneficios a la industria vinícola en un lapso de tiempo aún no establecido, ya que los grandes daños ocasionados requieren de inmensas inversiones monetarias, consumo elevado de tiempo y además la participación física de muchos trabajadores para resolver los daños.
El control de las llamas para el momento de las investigaciones, a veces no aparecen, ya que, en estos casos en la expansión se va generando con un efecto multiplicador, afectando cada vez más mayores espacios de los viñedos. Muchas de las bodegas existentes en Napa y Sonoma, están a la espera de los resultados que puedan producirse de los incendios que continuamente se generan en el sector.
La catástrofe comercial que pueden ocasionar los incendios en el área vinícola es de alto nivel y la recuperación financiera y administrativa en esas condiciones resulta de mucha complejidad con una recuperación no definida en el tiempo. Muchos residentes quizás deben evacuar las zonas por los efectos intensos de las llamas.
Los informes finales de los resultados del daño de los incendios, indican en muchos casos según los bomberos que hay por los menos cuatro empresas vinícolas totalmente anuladas y cerca de 100 mil viviendas sin electricidad y con daños profundos de diversas índoles.
- Lo que aún no sabías sobre Beth Hart, entérate aquí
- ¿Conoces a Etta James? Descubre todo sobre ella aquí
- Aprende todo sobre Janis Joplin y toda su trayectoria musical
- Aprende todo sobre Joe Bonamassa y toda su vida musical
- Descubre todo lo que aún no sabías de Ike Turner
- Descubre todo sobre B. B. King y todos sus grandes éxitos
- Aprende todo sobre Tom Waits y su carrera musical
- Lo que aún no sabías acerca de Muddy Waters y toda su trayectoria
Deja una respuesta
Sigue Leyendo