Descubre todo sobre el Museo de la Ciudad de Nueva York

El Museo de la ciudad de Nueva York, representa uno de los atractivos más importantes de la ciudad, alberga infinidades obras de arte y objetos clásicos y contemporáneos, se encarga de analizar los principales acontecimientos históricos de la ciudad, conoce más de este tema leyendo este interesante artículo.
Origen e Historia
El origen de este museo se remonta a la década de 1920, cuando se le otorga su sede en Gracie Mansión, una edificación que posteriormente fue la residencia del alcalde de Nueva York, en el año de 1923 se formaliza su fundación por parte del escritor Henry Collins Brown de origen Escocés.
Este escritor buscaba darle más popularidad al arte de la ciudad, con la muestra de obras de arte, donde los ciudadanos pudieran tener acceso sin limitaciones a las creaciones de los artistas nacientes y de la trayectoria nacional e internacional.
Henry Collins, se desempeñó como presidente del Museo por algunos años, hasta que tuvo que dejar el cargo para atender asuntos familiares en su País natal, lo que implicó nombrar otro presidente con las condiciones intelectuales similares a las de Collins.
Durante el año de 1926, el museo cambia de presidente y lo asume Hardinge Scholle, quien inmediatamente comienza a planificar la estructura que sucederá a la del antiguo museo, se le encarga la tarea al arquitecto Joseph J. Freelander.
Y en el año de 1928 comienza la construcción del nuevo museo de la ciudad de Nueva York, aplicando un estilo neo georgiano, por lo que en el año de 1932 se termina la nueva sede del museo. Los terrenos de la Quinta avenida de la ciudad sirvieron de albergue para su construcción.
Entre las calles 103 y 104, comenzó a funcionar este impresionante museo que actualmente forma parte de la cadenas de museos más importantes en los Estados Unidos, es visitado anualmente por una gran cantidad de personas que por referencias de otras personas, no dejan de visitarlo. Ya que se encuentra frente al famoso Central Park.
En el año de 1982, recibe el premio “Medalla de oro” por parte de la Asociación de los 100 años de Nueva York, por considerarse uno de los emblemas históricos y culturales de la ciudad, reconociendo la gran trayectoria en la difusión del arte Nuevayorkino. (Ver articulo Museo Metropolitano de Arte)
Característica del Museo
El Museo alberga desde hace ya muchas décadas, interesantes e importantes obras de arte, objetos históricos de mucho valor, también lleva la trayectoria de artículos y manuscritos de Eugene O'Neill (Importante figura de la dramaturgia Norteamericana, ganador del Premio Nobel de Literatura y cuatro premios Pulitzer).
Así mismo contienen una sala completa donde se encuentran el mobiliario de Duncan Phyfe (Afamado pianista norteamericano, que con sus elaboraciones tuvo una gran influencia en el estilo decorativo de la ciudad durante la década del 50).
Contiene más de 400 negativos en vidrio tomados por el fotógrafo Jacobs Ribs, así mismo se encuentra en exhibición un traje que fue utilizado por una persona durante el baile inaugural de George Washington. Entre otras características el museo alberga innumerables reliquias de tipo histórico.
Esta es una de sus mejores facultades, ya que se pueden observar colecciones en miniatura de las obras de Marcel Duchamp (Artista y ajedrecista conocido por su inclinación hacia obras del dadaísmo). En el museo se han llegado a contabilizar más de 750.000 objetos diversos.
Entre los que se encuentran fotografías, grabados, pinturas, disfraces, juguetes, recuerdos teatrales entre otras misceláneas, las visitas de los ciudadanos y turistas es importante por esa cantidad de objetos que llaman la atención por su valor histórico.
Se puede recorrer y admirar entre una hora y media y dos horas, no es muy grande en comparación con otros grandes museos. Su peculiaridad está desarrollada también porque alberga obras de artistas urbanos, grafitos de famosos artistas citados como Martí Wrong, quien desarrolla un excelente trabajo en las calles de Nueva York.
En el mismo museo se establece una reflexión sobre cómo el graffiti se puede convertir de una actividad delictiva, a una situación de arte moderno, folletos y trípticos son provistos a los visitantes para que puedan considerar este precepto cultural.
El racismo, la segregación y el desplazamiento social, se presentan a través de obras visuales que se muestran cada 25 minutos, allí se pueden observar vídeos y sonidos, mostrando la evolución social, y estructural de la ciudad de Nueva York.
Otros lugares del museo, interpretan la misma evolución a través de fotógrafas, y objetos antiguos que permiten desarrollar un criterio muy particular y personal, sobre la evolución y desarrollo de esta gran ciudad. El museo se enfoca en este aspecto, interpreta la forma de cómo Nueva York, ha sido parte importante en el desarrollo de los Estados Unidos.
No existen desperdicios en el Museo, resulta interesante ver cómo el tiempo se invierte de una manera interesante, donde no queda espacio para aburrirse, de hecho, existe un espacio donde se muestra específicamente las curiosidades de la ciudad.
Innumerables fotos y pinturas, detalles que llaman la atención y sorprenden por su valor cultural y social. Si alguna persona desea conocer la historia de la ciudad no debería dejar de visitar este gran Museo, donde sin ninguna duda se llevara un pedazo de Nueva York en su memoria. (Vea también Museo del Barrio)
Arquitectura
El museo cuenta con dos plantas, con un estilo clásico en sus espacios, las escaleras combinan la influencia Europea en la decoración, construido con los mejores materiales combinados entre Hormigón, acero y madera, representa por su forma una especie de estructura clásica dentro de la ciudad.
El proyecto fue realizado manteniendo el concepto de los edificios más importante de la época, la fachada está compuesta por placas de cerámica blanca colocadas horizontalmente, y elaboradas especialmente para la construcción del museo.
También la fachada contiene algunas piezas de vidrio que cubre los cortes realizados por el hormigón, así mismo se observan líneas de vinilo en posición vertical de 2 mm de ancho, que cubre los cristales de manera que a la distancia se distinga como una especie de ventana.
Exposiciones
Este museo representa una reseña vital para establecer la evolución histórica de la ciudad, ha servido de referencia para historiadores y estudiantes, así como turistas y visitantes que pueden comprender como fue la evolución de esta gran ciudad.
Salas
En la planta principal se encuentran las oficinas administrativas, también algunas exposiciones de objetos emblemáticos de la ciudad, pero la principal atracción en esta planta lo representa el documental que se presenta cada cierto tiempo
El museo tiene actividades permanentes en diferentes salas que funcionan de martes a domingo, son exposiciones temporales que semanalmente varían en función de la disponibilidad del contenido que se quiere presentar y exponer.
Al entrar se puede observar en la planta principal la exposición Timescape, un documental multimedia que tiene una duración de 22 minutos proyectando cada media hora, seguidamente en la misma planta se puede observar una gran galería de fotografías, donde se aprecia una breve historia de la ciudad de Nueva York.
La segunda planta, se encuentran diseños de cómo eran las casas antiguas en la ciudad, se intenta recrear el momento histórico de épocas pasadas, los salones que pertenecieron a la alta clase social de Nueva York. En la misma planta se pueden observar una larga colección de juguetes antiguos.
Así mismo se pueden observar fotografías de la ciudad, donde se detallan imágenes únicas que sirven de referencia histórica, en cada planta existen obras de importancia, también se aprecian representaciones físicas de las casas de la época colonial y de comienzos de siglo.
Temporales
Otra de las cualidades de museo es la variación de exposiciones, van cambiando sus colecciones cada cierto tiempo, en función de los momentos históricos vividos por la ciudad, una de las más importante resulta la referente a la tragedia ocurrida con las torres gemelas.
Cada año se muestran diferentes vídeos y fotografías de los horribles sucesos ocurridos en ese año, cada sala es ambientada en función del contenido que se desea exponer durante cierto tiempo, la duración varía en función de la relevancia que tenga para el público y llame la atención de los visitantes. (Ver articulo Nueva York)
¿Como y cuándo visitarlo?
El museo puede ser visitado de lunes a domingo entre las 10 am a 6 pm, aunque en ciertas temporadas es cerrado los lunes con el objeto de realizar mantenimiento y organizar ciertas exposiciones; los días 1ero de 25 de enero es cerrado por la celebración de festividades de año nuevo, y día de acción de gracia respectivamente.
Los precios de entrada son simbólicos, partiendo de un mínimo de 10 dólares por adulto, cada persona puede aportar algún monto mayor si lo desea, los estudiantes y adultos mayores tiene un precio de 6 dólares, los niños entran gratis.
Cómo llegar al Museo de la Ciudad de Nueva York
Utilizando el metro de Nueva York, (línea 6) o la llegada a la calle 110 (líneas 2 y 3); en autobús se toma cualquier línea M1, M2,M3 y M4, utilizando la estación de la 103 de Lexington, se encuentra muy cerca del famoso Central Park.
Otros datos
El museo fue remodelado en el año de 1984, sin modificar las estructuras básicas, sólo cambios superficiales de pintura y mampostería. Forma parte de una línea de Museos existentes en la ciudad de Nueva York más importantes, junto a otros grandes museos.
Representa un museo peculiar, donde mantiene la línea de exposición desde hace más de 60 años, mostrando objetos, fotografías, vídeos, referentes a toda la historia de la ciudad de Nueva York. Es una referencia importante para coleccionistas e historiadores urbanos.
Fue declarado patrimonio de la ciudad en el año de 1985, representa un guía básica para todos los ciudadanos norteamericanos, se caracteriza también por presentar frecuentemente obras de diversas índole, fotográficas, visuales y de arte moderno.
- ¿Sabias sobre la Colección Frick? Descubre todo aquí
- Descubre todo sobre el Museo Whitney de Arte Estadounidense
- Aprende todo sobre Poughkeepsie, una ciudad neoyorkina
- Aprende todo sobre el Edificio Seagram, impresionante construcción
- Descubre todo sobre Ellis Island, linda isla neoyorkina
- Conoce todo sobre la Biblioteca pública de Nueva York
- Bronx: ¿Qué es?, historia, ubicación, barrios, y más
- Aprende todo sobre Lower East Side, barrio neoyorkino
Deja una respuesta
Sigue Leyendo