Conoce todo sobre el Museo Americano de Historia Natural

El Museo Americano de Historia natural es uno de los más famosos dentro de su género, se encuentra ubicado en la ciudad de Nueva York, está compuesto por 27 edificios que albergan más de 40 salas de exposición, si deseas aprender mas de este museo te invitamos a leer este artículo.

Índice
  1. Historia y creación del Museo Americano de Historia Natural
    1. Fundador
    2. Firma del proyecto
    3. Primeras obras
    4. Nuevo edificio
  2. Colección
    1. Obras más relevantes
    2. La Sala Akeley
    3. Otras salas
  3. Área de visitantes
    1. Planetario Hayden
    2. Biblioteca
  4. Cine y espectáculos
  5. Datos de interés
  6. Ubicación, horarios y precios

Historia y creación del Museo Americano de Historia Natural

Fundado en 1869, por el padre de el presidente número 26 de los Estados Unidos Theodoro Roosevelt, junto a él también estuvieron en la creación figuras importantes de la cultura, la política y al arte como

  • John David Wolfe.
  • William T. Blodgett.                 
  • Robert L. Stuart    
  • Andrew Haswell Green.
  • Robert Colgate.
  • Morris Ketchum Jesup.
  • Benjamin H. Field.                   
  • D. Jackson Steward.
  • Richard M. Blatchford.
  • J. Pierpont Morgan.
  • Adrian Iselin.                   
  • Moses Hicks Grinnell.                   
  • Benjamin B. Sherman                  
  • Anson Dodge.
  • William A. Haines                 
  • Charles Anderson Dana
  • Joseph Hodges Choate                   
  • Henry G. Stebbin                   
  • Henry Parish                  
  • Howard Potter.museo amerciano de historia natural (

Fundador

Estas personas financiaron la propuesta de Albert Bickmore, quien realmente tenía el sueño de formar un museo con estas características, Bickmore era un estudiante de Zoología, en la Universidad de Harvard, junto a el Louis Agassiz, quien era un investigador de zoología, influyó cambien en la formación del museo.

La propuesta fue presentada a Theodore Roosevelt padre, quien junto a las personas antes mencionadas financiaron el proyecto par la creación de este fabuloso museo, incluso el Gobernador de Nueva York estuvo involucrado en el financiamiento. (Ver articulo Museo de la Ciudad de Nueva York)

Firma del proyecto

John Thompson Hoffman, quien para ese momento era el Gobernador de Nueva York, firmó el proyecto de Ley donde establecida de manera formal y legal el Museo Americano de Historia Natural el 6 de abril de 1869.

museo amerciano de historia natural (

Para ese entonces el museo se ubicaba en los terrenos que estaban al frente de Central Park, donde posteriormente se construiría la primera sede, El “Arsenal” era el nombre del edificio donde se ubicó  la sede del museo, entre la 5ta avenida con la calle 64.

Primeras obras

En la Exposición universal de 1867, realizada en París Maison Verreaux mostró la obra “Correo Árabe atacado por los leones”, la cual posteriormente fue adquirida por las autoridades del museo en 1873, tras la muerte del afamado artista, se adquirieron un gran cantidad de obras del afamado autor.

Al pasar de los años el museo fue adquiriendo relevancia ya que fue desarrollando los proyectos para la presentación de las obras de diferentes autores, así de como figuras en diferentes elementos para representar la historia natural y animal de la tierra.

Nuevo edificio

En 1874 se iniciaron las obras del nuevo Edificio, entre las calles 76 y 77, utilizando un estilo gótico victoriano, se pudo culminar la sede en 1877; el edificio construido tenía una fachada de más de 200 metros que se extendía a lo largo de la calle 77, tiene un estilo Neorromano, y se utilizaron piedras calizas rojas.

museo amerciano de historia natural (

Frente al museo se levantó un pequeño monumento a el padre de Theodore Roosevelt, construido en 1936, estas estructuras son las que se mantienen actualmente y la fundación y las autoridades se encarga de inyectar los fondos para el mantenimiento de este hermoso museo.

Colección

Como se dijo al principio, el museo cuenta con 27 pisos, que albergan más de 46 salas de exposición permanente, entre bibliotecas y salas de laboratorio, en él se encuentran aproximadamente 32 millones de especies de toda la fauna del planeta.

Así mismo el museo cuenta además con un planetario, y las oficinas administrativas entre almacenes y depósitos de restauración donde se realizan las inspecciones y controles de las figuras, la biblioteca contiene 500 obras entre monografías, revistas, periódicos, archivos fotografías y obras de arte.

museo amerciano de historia natural (

Obras más relevantes

Entre las colecciones más importantes que contiene el museo se encuentran los dioramas (especie de maqueta que representa figuras humanas, vehículos, animales y objetos, de manera casi natural, intentan reflejarlas como objetos y figuras naturales), que representan los mamíferos más importantes de África y Asia Norteamérica. La ballena azul hembra es una de las más llamativas, mide 29 metros de largo.

La ballena contiene dioramas de aproximadamente 2.500 metros cuadrados, otra figura relevante es la Canoa de guerra de los Indios Haida, la cual tiene 19 metros de largo, hecha de tronco de cedro, y se puede apreciar en el vestíbulo de la entrada que se encuentra en la calle 77.

El meteorito de Cabo York, traído de Groenlandia, tiene un peso de 31 toneladas, y es solo una parte del meteorito total que cayó en esa zona, la otra parte más grande tiene un peso de 200 toneladas y se encuentra en el lugar donde hizo contacto.

La estrella india, considerada el zafiro más grande del mundo, pesa 113 gramos, fue robada en el año de 1964, pero recuperada posteriormente, junto a ella se encuentra la esmeralda “Patricia”, es una piedra que pesa 126 gramos y contiene 12 caras.

También se puede observar un topacio de llamado “padparadscha” traído de Sri Lanka de 20 gramos de peso, también se encuentra el “Rubí estrella de la medianoche”  que tiene un peso de 117 Quilates,;todas estas joyas se encuentran en la galería de minerales y gemas, y se cree que tienen un valor aproximado de 60 millones de dólares.

En la sección de Evolución e Historia natural se pueden apreciar dioramas de los antecesores del ser humano, tales como el Neanderthal, el Cro magnon entre otras especies que existieron en la Edad de Hielo. La colección de fósiles se encuentran en almacenes donde se destacan diversas especies de dinosaurios, “Tyrannosaurus rex”, que tiene el 90 % de todos sus huesos, el “Mammuthus”, en su forma diorama.

museo amerciano de historia natural

También se puede apreciar El “Brontosaurus”,  que contiene también gran parte de sus huesos intactos; se exhibe de manera permanente un “Triceratops”, un “Stegosaurus”, y dos “Barosaurus”, considerados los más grandes en exhibición del mundo. El resto de los dinosaurios se encuentran ubicados junto a otras especies humanas en la cuarta planta, donde también se exhiben diversas formas de vegetación de las épocas jurásica.

La Sala Akeley

Se encuentra en el segundo piso, frente la figura del Brontosaurus, se inauguró el 19 de mayo de 1936, fue una idea del para entonces presidente del museo H.F. Osborn, en nombre de un gran Taxidermista llamado Carl Akeley, quien también fue un gran conservacionista, explorador y escultor.

En la sal se encuentran ocho elefantes rodeados de varias dioramas vegetales, donde se pueden apreciar los trabajos de Akeley, que para la época eran considerados de los mejores del mundo; diversas especies se exhiben en esta sala, la cual es considerada la más importante y las mas visitada.

museo amerciano de historia natural

La Akeley Hall como es llamada en inglés, contiene además una representación de la extinción de la vida salvaje de África, son escenas elaboradas con dioramas que parecen muy naturales, que llegan alcanzar hasta los 7 metros de altura.

Entre otras cosas, la sala contempla diversas especies como avestruces, y el pozo de agua donde se observan las jirafas, antílopes, leones, rinocerontes y gorilas, así mismo en la sala de los mamíferos se hacen referencia a los ambientes naturales de Asia.

En ella se encuentran obras de otra gran taxidermistas llamado Louis Paul Jonas, como elefantes de Norteamérica, y la recreación en vivo de las copiosas lluvias del bosque de Africa Central, estas obras fueron elaboradas por el autor en el año de 1997.

museo amerciano de historia natural

Otras salas

La sala de Aves Marinas está ubicada en la segunda planta, allí se puede observar una gran cantidad de aves que sobrevuelan por encima de la cabeza de los visitantes, impresiona mirar la cantidad especies de aves que se encuentran en esta sala.

La tercera planta alberga la sala de reptiles y Anfibios, en ella se observan los dragones de Komodo, considerados los lagartos más grandes del mundo. En el mismo nivel se pueden apreciar las Aves Oriundas de Norteamérica, y la salsa de los primates, donde una cantidad enorme de simios ocupan los espacios más importantes.

Área de visitantes

Lo grande de museo permite albergar más de 5.000 personas en un día, y a pesar de contar con los atractivos naturales más relevantes, el museo cuenta con dos áreas sumamente importantes que también sirven de atracción a las personas.

museo amerciano de historia natural

Planetario Hayden

Se encuentra ubicado dentro del museo, específicamente en el área del Centro Rose para la tierra y el espacio, actualmente se encuentra bajo la dirección del geofísico Neil de Grasse Tyson, se fundó en el año 2000, y es una de las principales atracciones del centro.

En la parte superior se puede el teatro de las estrellas “Star Theater”, donde se proyectan vídeos de alta calidad, sobre situaciones y actividades espaciales normales y en ocasiones misteriosas, todo el enfoque es desde el punto de vista científico.

La mitad de la esfera contiene el llamado “Teatro del Big Bang”, donde se exhiben vídeos sobre el nacimiento del universo; al salir los visitantes disfrutan de una tracción muy hermosa, que sirve para mostrar la evolución del universo desde el acontecimiento del Big Bang.

museo amerciano de historia natural

El planetario ofrece además diversos talleres y cursos sobre astronomía, dirigido a estudiantes de esa carrera; así mismo presenta algunas presentaciones al público con temas diversos como Fronteras de la Astrofísica y conferencias diversas donde se invitan a variados especialistas en la materia.

El planetario tiene el privilegio de contar con las narraciones de afamados artistas de cine tales como Tom Hanks, Robert Redford, Woopie Goldberg y Harrison Ford, lo que indica el nivel de prestigio en que se encuentra el museo.

Biblioteca

Considerada como una de las áreas más importantes del museo, esta biblioteca sirve de base y referencia a innumerables estudiantes a investigadores, con el objeto de obtener información precisa de la historia natural del hombre y la naturaleza.

museo amerciano de historia natural

En ella se encuentran más de 500.000 ejemplares entre libros, revistas, folios, manuscritos, tesis, vídeos y por supuesto la sala interactiva con conexión a internet para poder establecer contactos con investigadores de otros países.

La biblioteca cuenta con una pequeña sala de conferencia donde se dictan charlas, talleres y cursos referente a todo el ambiente histórico natural, en ella han acudido grandes investigadores de la materia donde han expuestos sus inquietudes y conocimientos al servicio del público. 

Cine y espectáculos

El museo ha servido de escenario a la exitosa película Night at the Museum (Una Noche en el Museo), protagonizada por Ben Siller, también a la saga de la misma película, en ocasiones ha sido utilizada por los directores de miniseries Douglas Preston y Lincoln Child.

En algunas películas y comerciales para tv, se ha podido observar ciertas tomas donde aparece la fachada del museo, con referencia para la venta de un producto, algunos diseñadores lo han tomado como referencia para presentar modelos museos y diseño de formas arquitectónicas modernas.

Datos de interés

Considerado el más grande del mundo, en su especie ha servido de referencia para muchos estudiantes investigadores y personas que buscan información al respecto; las especies han sido procesados por métodos de secado y estabilización de las células, para poder mantenerlos de manera similar a su forma natural.

En el museo laboran más de 250 personas entre taxidermistas, personal de oficina, administrativo obreros y directivos; anualmente recibe más de 30 millones de visitantes, contiene 150.000 metros cuadrados. Las áreas principales de investigación son:

  • Ciencias Físicas.
  • Conservación de la biodiversidad.
  • Astrofísica
  • Genoma
  • Tierra y Ciencias Planetarias.
  • Intervertebrados
  • Antropología.
  • Biodiversidad
  • Paleontología
  • Informática
  • Herpetología
  • Ictiología
  • Mamalogía
  • Ornitología
  • Zoología de invertebrados 

museo amerciano de historia natural

Se considera el museo más divertido y educativo de todo el país, con sus infinidades de figuras humanas y de animales, que adultos y niños disfrutan de los detalles elaborados por renombrados taxidermistas y especialistas en reconstrucción de animales.

Los fondos e ingresos propios que recibe el museo son utilizados en parte para organizar expediciones con el objeto de recolectar restos, fósiles y especies de diversas formas naturales; el especialista que trabaja directamente con el museo se denomina Roy Chapman Andrews, y dicen que fue la inspiración para el personaje de Indiana Jones.

Este museo no solamente es una sala para exponer figuras, sino que sirve de investigación, de hecho la afamada antropóloga Margared Mead, el museo representa una reliquia para la humanidad, ella trabajó por muchos años en el museo aportando información relevante durante muchos años. (Ver articulo.Quinta Avenida de Nueva York)

museo amerciano de historia natural

Ubicación, horarios y precios

La organización del museo mantiene la modalidad de “Paga cuando quieras” en inglés Pay as you wish, consiste en una forma de cancelación de entradas de manera voluntaria, es un sistema que se aplica en la mayoría de las entradas para los museos de los Estados Unidos.

El precio de la entrada es una sugerencia no obligada, el público cancela la entrada que mejor le parezca en función de una pequeña tabla que muestra los márgenes en los cuales las personas pueden hacer la erogación que considere conveniente.

El museo abre todos los días en el horario de 10 am a 5:45 pm, no labora los días feriados, ni tampoco el día de acción de gracia; se encuentra específicamente en Central Park West con calle 79, se puede llegar tomando la línea B del Metro de New York, estación 81, Museum of Natural History, los precios sugeridos son:

  • Adultos 22 $                    
  • Estudiantes y 65 años en adelante 17 $                   
  • Niños menores a 12 años 12, 50 $ 
¿Te ha resultado útil este post?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies