Montana: historia, ubicación, ciudades, turismo, y mucho más
Montana es uno de los 50 estados que conforman al país de los Estados Unidos. Se encuentra ubicado en el territorio que comprende las Grandes Llanuras y las regiones del Pacífico Noroeste, lo que ha influido en el hecho de que su principal fuente económica sea la agricultura.
Historia de Montana
Los primeros habitantes del estado de Montana fueron un grupo de nativos americanos. Luego de esto, fueron llegando a poblar la región muchos grupos de aborígenes, donde se incluían a los crow, quienes se apostaron en la zona centro-sur.
Otro grupo conocido como los cheyennes, se asentaron en la zona del sudeste, mientras que los pies negros, assiniboine y atsina, se ubicaban en el centro y norte de la Región. El grupo denominado Los Kootenai junto a Los Salish hacían lo propio pero hacia el Oeste de Montana, quedando completamente cercado por grupos étnicos que existieron en la antigüedad.
Para aquellos tiempos existían tribus de corte más pequeñas, como lo fue el caso de Los Pend Oreille y los Kalispel, los cuales se asentaron, unos en los alrededores del lago Flathead y los otros, en las adyacencias con las montañas del Oeste. En el año de 1803, las autoridades compraron el territorio de Luisiana y para aquellos años, el lado Este de Montana formaba parte de dicho conjunto.
Tiempo después, específicamente para la época de los años de 1850, se produjo la famosa expedición de Lewis y Clark, donde se llevó a cabo en el estado de Montana el descubrimiento de la existencia de oro en los terrenos del estado.
La evolución política territorial de Montana se hizo de manera progresiva, puesto que primero, para la fecha del 26 de mayo del año 1864, pasó a ser denominado como territorio de Montana, y años más tarde, en el 1889 se convirtió en estado, tomando el puesto número 41, el 8 de noviembre de ese año.
El nuevo territorio de Montana, fundado durante la época de primavera del año 1867, se situaba geográficamente con dirección Oeste del Great Falls, en el Valle del río Sol. Este reconocimiento, era uno de los tres puestos que autorizó el Congreso de aquellos tiempos, en los años de 1865.
Luego se dispuso de dos puestos más dentro del territorio de Montana, correspondiéndoles los mismos a Camp Cooke y Fort C. F, dejando a la zona de Smith dentro del trayecto hacia Bozeman, en el centro-sur de Montana.
Pasado el tiempo, el Fort Shaw fue renombrado como coronel Robert Gould Shaw, en honor a este personaje de la historia, encargado de dirigir la unidad número 54 del Regimiento de Infantería de Voluntarios de Massachusetts. Estos guerreros tenían una distinción dentro de las tropas, pues fueron unos de los primeros ejércitos de raza afroamericana que combatieron en las acciones de la Guerra de Secesión.
El fuerte de las tropas guerreras contaba en su haber con una bitácora de armas, cuya cantidad ocupaba 120 metros cuadrados. La sede de dicho fuerte era las instalaciones del hospital que a su vez fungía como un mercado, cuyo espacio de capacidad podía recibir a unos 450 soldados.
Esta sede se acondicionó por completado para el año de 1.868, y hasta el año 1.891 estuvo siendo utilizado por parte de efectivos militares. El territorio de Montana sirvió como escenario para que se libraran grandes batallas y donde en especial, los indios nativos combatieron con la finalidad de conservar lo que ellos consideraban como sus tierras.
Se enfrentaron en batalla contra el ejército de los Estados Unidos, quienes estaban siendo dirigidos por George Armstrong Custer, una guerra que cerró con victoria para los indígenas. El estado de Montana fue pionero en lo que respecta a la liberación de género, eligiendo en su gobierno a una mujer, Jeannette Rankin, para trabajar como miembro del congreso.
Ubicación
La ciudad de Helena es su capital y también es una de las que cuenta con mayor población, seguida por Billings. El estado de Montana se encuentra ubicado en la región Oeste del país, formando parte de la división Montañas Rocosas dentro de su geografía.
Dentro de sus límites se establece que da con Canadá en dirección al Norte, encontrándose con Dakota del Norte y Dakota del Sur si se va hacia el Este, y dejando en el Sur a Wyoming y a Idaho hacia el Oeste. Es el cuarto Estado de los EEUU más extenso, contando con unas dimensiones de 380 mil 838 kilómetros cuadrados.
Según datos arrojados por un censo del año 2010, el estado de Montana era contentivo de una población conformada por 989 mil 415 habitantes, ocupando el séptimo lugar como el estado menos poblado, lo que se traduce como un aproximado de 2.60 habitantes por kilómetros cuadrados, siendo con ello el tercer estado de los EEUU densamente menos poblado.
Para el 8 de noviembre del año de 1889, Montana fue admitido dentro de la Unión, pasando a ser el estado número 41. El tercio centro-oeste de su territorio está cubierto por montañas, siendo las mismas un aproximado de 77, la cuales conforman un sistema de montañas Rocosas. Se dice que incluso, gracias a estas características, es de las que se deriva su nombre, del término de "montaña".
Ya que en sus terrenos se consiguió oro, fue apodado como el "Estado de tesoro", aunque también se le adjudicaron muchos otros como es el caso de "Tierra de montañas brillantes", "País del Gran Cielo" y "El último mejor lugar", frase que se convirtió en su lema.
El tamaño de su superficie lo ubica en un cuarto lugar con referencia a la de otros estados, más sin embargo, cuenta tan solo con la posición número 44 en lo que a población se refiere, ya que posee la tercera densidad más baja del país.
Mapa
Dentro del mapa del estado de Montana se pueden apreciar ciertas características, no solo de sus límites, sino también con lo que se refiere a su geografía y superficie, siendo la misma de 380 mil 850 kilómetros cuadrados, solo un poco más grande que Japón.
Esta características también lo ubica en una cuarta posición entre los estados más grande con los que cuentan los Estados Unidos. Hacia el Norte, Montana comparte una frontera internacional con Canadá, cuya dimensión es de 877 kilómetros, siendo catalogada como la frontera más larga de todo el mundo y sin defensa.
A su vez, se encuentra limitando con las regiones de Columbia Británica, Alberta y Saskatchewan, las cuales son provincias de origen canadienses. También limita con los estados de Idaho al Oeste y Suroeste; con Dakota del Norte y Dakota del Sur al Este y al Sur con Wyoming,
Atravesándolo del Noroeste al Centro – Sur, el relieve de Montana presenta una divisoria continental de las Américas, que pasa al estado en una dirección diagonal. Este suceso divide al territorio en dos zonas diferenciadas las cuales son: las regiones del Este y las regiones del Oeste.
La parte Oeste montañosa, forma parte en su mayoría de la geología y geografía de las Montañas Rocosas. Un 60 por ciento del Estado es constituido por praderas, lo que a su vez, forma parte de la zona norte de las Grandes Llanuras.
La región de Montana cuenta con numerosas zonas de microclima, especialmente donde predominan las praderas, incluso en la dirección Este de la divisoria continental y también en frente de las montañas Rocosas.
La sección norte de la divisoria continental, es conocida popularmente como el Frente de las montañas Rocosas, sitio donde se encuentra ubicado el Rocky Mountain Front. Sin embargo, se le nombra de manera habitual como la cordillera Lewis, ubicada dentro de los espacios del Parque nacional de los Glaciares.
La división del Norte, cuya extensión inicia desde la península de Seward en el estado vecino de Alaska, atraviesa esta zona y luego gira con dirección hacia el Este, en el pico Triple División, producto de la constitución en cordilleras con las que cuenta este parque.
Estas circunstancias colaboran con la fluidez de los ríos Waterton, Belly y Saint Mary, los cuales se desvían hacia el Norte de la región, específicamente hacia la provincia de Alberta en Canadá, convergiendo en las aguas del río Saskatchewan para finalizar el recorrido en la bahía de Hudson.
Entre las cordilleras que constituyen el estado de Montana existen numerosos valles, que se presentan contentivos de grandes recursos agrícolas, además de varios ríos que les abren las puertas a la economía a través del turismo.
Las denominadas como llanuras septentrionales se encuentran al Este y al Norte de esta zona de transición, constituida por praderas y mesetas, además de una que otra montaña, tierras clasificadas como baldías que se van extendiendo por las regiones de Saskatchewan, Dakotas, Alberta y Wyoming.
Las pequeñas y escasas montañas que están dispuestas en la zona del Este de la divisoria continental, tiene los nombres de: colinas del Dulce Césped, montañas Locas, montañas Nevadas, montañas del Pequeño Cinturón y montañas del Toro. En cuando a la dirección de la esquina Sudeste de Montana y cerca del pueblo de Ekalaka, se encuentran los Pinos Largos y los Pinos Cortos.
Missouri breaks es denominada la región situada al Este, en la zona Centro - Norte de Montana, en las adyacencias del Great Falls; donde se ubican se pueden encontrar tres cuellos volcánicos, montañas o colinas pequeñas, de características con paredes dispuestas de manera vertical, y unos precipicios extraordinarios.
Con respecto al Este lejano, allí se ubica el parque estatal de Makoshika y también el parque estatal de las Rocas Medicinales, las cuales aparecen dentro de los registros como tierras baldías del estado de Montana.
Población de Montana
La población del estado de Montana era de unas 935 mil 670 habitantes, según datos arrojados por un censo efectuado en el año 2005, teniendo incrementos cada año de manera natural a causa de los nacimientos y por otro lado, el alto nivel de inmigración de personas con las que cuenta este Estado. (Ver articulo: Illinois)
El factor de inmigración se mide en Montana de dos formas, desde fuera de los Estados Unidos y también desde el mismo país, es decir, desde otros Estados de los EEUU, hasta la región de Montana. Los mismos estudios aportaron datos como el hecho de que un 1.52 % de la población que es mayor de 5 años, habla español y otro 1.11 % habla en idioma alemán.
La mayor concentración de población de habla hispana, está dentro del condado de Meagher, especialmente en la zona residencial de White Sulphur Springs, mientras que la de ascendencia alemana es la más numerosa, mezclándose entre las comunidades de origen euroamericanos.
Los habitantes de origen escandinava se hacen mayoría habitando en las zonas rurales de Montana, especialmente en las regiones de las praderas tanto del Norte y como del Este. También hay un gran número de descendientes amerindios habitando en los condados que se encuentran en las adyacencias de las siete reservas indias.
La práctica de la minería ha sido de manera histórica, un factor predominante en cuanto a la orientación de las comunidades que se dirigían a asentarse hacia el Este del estado de Montana, regiones que tienen en su haber una gran gama de grupos étnicos, específicamente gente con procedencia desde la Europa Oriental y también de Irlandeses estadounidenses.
Forman parte de este grupo también los Cornualles, grupos que emigraron provenientes de zonas mineras de origen inglés. Montana se ubica como el segundo estado de los EEUU, que posee varias colonias repartidas por toda su región.
En la comunidad de Billings se ubica la mayor parte de población hispana que habita dentro del estado de Montana, así como también en el condado Beaverhead County. En cuanto a las personas de origen afroamericano, la mayor densidad poblacional se sitúa dentro de Great Falls.
Clima
El estado de Montana presenta un clima cálido y templado. Las precipitaciones se manifiestan en una forma muy significativa, presentándose inclusive durante el mes más seco del año. La temperatura media anual alcanza los 11.6 grados centígrados, mientras que las precipitaciones medias son de 613 milímetros al año en Montana.
Enero es el mes más seco, periodo donde se presentan lluvias de hasta 40 milímetros, mientras que en junio, alcanzan su pico, presentando un promedio de 74 milímetros. Julio es el mes más caluroso del año, con características de un promedio de 22.1 grados centígrados de temperatura, sacando que la cifra promedio sea de -0.5 grados centígrados, haciendo este dato de enero, es el mes más frío del año.
Los números de 34 milímetros, corresponden a la diferencia que surge entre la precipitación presentada durante el mes más seco y la que se pone de manifiesto durante el mes más lluvioso, con una variación anual en la temperatura de 22.6 grados centígrados aproximadamente. (Ver articulo: Kentucky)
Las regiones climáticas del estado de Montana llegan a coincidir junto con la presencia de las dos zonas fisiográficas con las que cuentan los Estados Unidos. Las diferencias que surgen entre los tipos de climas en el estado son de extremos muy grandes. Este puede llegar a ser predominantemente frío con baja humedad, pero a la vez seco, y por consecuencia, abrumadoramente cálido.
La presencia de los vientos cálidos, unido a los periodos templados, obstaculizan las temporadas de mal tiempo, a diferencia de otras áreas frías del país. En el estado de Montana se dan las condiciones necesarias para que se produzcan todo tipo de tormentas, y en especial, las de granizo pueden llegar a causar graves daños a los sembradíos de los campos y también a las infraestructuras y otras propiedades.
Bandera
La bandera de Montana está conformada por la imagen del sello del Estado, la cual se puede observar en el medio de dicha bandera, dentro de un campo de color azul. Dentro del sello en si, se disponen de elementos como un arado, una pala y un pico, los cuales están colocados como en posición de descanso, y con referencia al campo, este es uno típico de la región de Montana, en el caso particular, situado frente de los Grandes Saltos del río Missouri. (Ver articulo: Misuri)
Le atraviesa al diseño una cinta que contiene escrito en español el lema del estado que es “Oro y plata”. La bandera actual del estado fue acogida en el año de 1905. Para el año de 1981 le fue añadida la palabra “Montana”, colocada en la parte superior del sello. La bandera fue modificada nuevamente en el año de 1985, con el objetivo de especificar el tipo de fuente que se utilizó en Montana.
Esta bandera fue usada en el año de 1898, por parte de las tropas de Montana, durante el despliegue que realizaron en combate dentro de las acciones de la Guerra Hispano-Estadounidense, mucho antes de que fuese adoptada como símbolo del estado.
Fue elaborada por órdenes del coronel Harry C. Kessler, con la idea de distinguir al pelotón de infantería, la cual estaba conformado por voluntarios del estado de Montana, en su mayoría de origen afroamericanos. La bandera de Montana es elaborada a mano con material de seda y sus dimensiones son de 60 x 44 pulgadas. Dentro del campo en color azul oscuro, va cosido el sello de Montana.
Ciudades de Montana
Como otros estados de los EEUU, Montana cuenta con muchas ciudades, en total 54, pero las más renombradas y que cuentan como principales son: Helena por ser su capital y Billings por ser la de mayor población.
Este grupo de ciudades principales lo conforman también Kalispell; Miles City; Bozeman; Missoula; Great Falls; Butte y Havre. Para el año 2000, Montana no contaba con alguna ciudad que sobrepasara los 100 mil habitantes. Las comunidades de Billings, Missoula y Great Falls, eran las tres primeras que podían superar los 50 mil.
Ya para el año del 2007, la ciudad de Billings había logrado sobrepasar los 100 mil habitantes, lo que la hizo merecedora de ocupar la posición número 254, entre las ciudades más pobladas del país, según datos suministrados por la Oficina del Censo estadounidense.
A pesar de que las anteriores, figuran entre las de mayor importancia para Montana, existen otras localidades que tienen igual importancia para el estado como lo son: Livingston; Deer Lodge; Belgrade; Whitefish; Anaconda; Glendive; Lewistown; Columbia Falls; Hardin; Sidney; Cut Bank; Dillon; Glasgow; Hamilton; Laurel; Polson y Shelby.
Kallispell
Una de las ciudades que figura entre las principales del estado de Montana es Kalispell, situada dentro del condado de Flathead en los EEUU. Para el año 2010 contaba con una población de 19 mil 927 habitantes, lo que era relativo a una densidad poblacional de 656.42 residentes por cada kilómetro cuadrado, esto según los datos aportados dentro del censo realizado ese mismo año.
Esta ciudad tiene la particularidad de que se sitúa dentro de los espacios de la Reserva india de Los Flathead. Otra de las características por las que se destaca la ciudad de Kalispell es su aspecto comercial, siendo la de mayor rango dentro de la zona Noroeste del estado de Montana. (Ver articulo: Brooklyn Dumbo)
De igual forma, dentro de su posición geográfica, es la más cercana al Parque Nacional de los Glaciares, lo que aumenta su valor turístico. Kalispell cuenta con una superficie total de unos 30.36 kilómetros cuadrados, de los cuales, 30.13 kilómetros son de tierra firme y un 0.22 kilómetros le corresponden a zonas de agua, esto basados en la información que aporta la Oficina del Censo de EEUU.
Del total del los habitantes con los que contaba la ciudad para el año 2010, la población residente de Kalispell la conformaban un 94.22 % de blancos, 0.25 % personas de origen afroamericano y el 1.29 % eran de descendencia amerindios.
Otros datos indicaban que los habitantes asiáticos representaban un 0.96 % eran asiáticos, los isleños provenientes del Pacífico se ubicaban en un 0.07 % eran, un 0.61 %, eran de otras razas y el 2.61 % de dos o más razas. En cuanto a la población de hispanos o latinos que residían en dicha ciudad, estos eran un 2.85 % de cualquier raza.
La tosca belleza del estado de Montana se manifestaba de manera más indiscutible en la ciudad de Kalispell, ya que aunque es pequeña, es muy dinámica. Su territorio se prolonga a lo largo del Continental Divide, lo que la ubica a sólo unos minutos del Parque Nacional Glacier y también del famoso lago Flathead.
Para propios y foráneos, esta amable comunidad brinda un sin fin de actividades que se pueden desarrollar al aire libre, además de la oportunidad de disfrutar de interesantes museos, acogedores teatros y todo tipo de eventos ligados a la rama cultural. De igual manera, para los visitantes, cuenta con una gran variedad de hospedajes, posadas, restaurantes y tiendas, dentro de un entorno muy cerrado.
Si se desea disfrutar de unas vacaciones en el estado de Montana, la ciudad de Kalispell se presenta como una gran alternativa, con los museos de Conrad Mansion, naturaleza y parques como el Lone Pine State, Park Flathead Lake State y el Wild Horse Island State Park, entre otros.
Helena
La ciudad de Helena, es la capital del estado de Montana y a su vez lo es del condado de Lewis and Clark en los EEUU. Para el año de 2010 contaba con una población de 28 mil 190 residentes, lo que equivale a una densidad poblacional de 664 habitantes por kilómetro cuadrado. (Ver articulo: Hawái)
Con respecto a su ubicación geográfica, la ciudad de Helena está situada muy cerca del río Misuri. Destaca por aspectos resaltantes como el hecho de ser la ciudad natal del actor Gary Cooper y de la actriz Myrna Loy. Helena cuenta con una superficie total de 42.44 kilómetros cuadrados, entre zonas de mar y tierra.
De la cantidad de habitantes con los que contaba la ciudad de Helena/Montana para el año 2010, el 93.34 % la conformaban personas blancas, un 0.42 % eran de origen afroamericano, un 2.3 % de descendencia amerindios y un 0.73 % asiáticos. También se describía a un grupo de isleños del Pacífico que representaban un 0.07 %, otro 0.56 % eran de otras razas, 2.59 % de dos o más razas, y 2.76 % hispanos o latinos de cualquier raza.
Helena se ubica en la región centro occidental de Montana y entre los sitios de interés con los que cuenta se puede nombrar la Catedral de Helena, su aeropuerto regional, la Sociedad Histórica de Montana, que es una de las más antiguas instituciones, situada al Oeste del río Mississippi. El sitio más popular para comprar es el Capital Hill Mall, y para disfrutar de buena comida se recomienda el Silver Star Steak Company.
Pueblos de montana
El estado de Montana está conformado por 364 localidades dentro de las cuales se discrimina de la forma siguiente: 54 ciudades, 235 lugares que fueron elegidos por el censo y 75 pueblos. Con respecto a los pueblos, en Montana están: Alberton situado en el condado de Mineral; Bainville del condado de Roosevelt; Bearcreek perteneciente al condado de Carbon; Belt un pueblo del condado de Cascade; Big Sandy situado dentro del condado de Chouteau.
El pueblo de Bridger también del condado de Carbon; Broadus del condado de Powder River y situado a la orilla del río Powder, afluente del Yellowstone y también del río Misuri. En la lista de pueblos de Montana figuran también Broadview, ubicado en el condado de Yellowstone; Brockton perteneciente al condado de Roosevelt;
Browning está en el condado de Glacier y es una comunidad que ostenta el récord de mayor oscilación térmica en 24 horas, lo equivalente a 56 grados centígrados, teniendo una máxima de 7 grados y su mínima es -50 grados. Le siguen el pueblo de Cascade en el condado de Cascade, situados a orillas del curso alto del río Misuri.
El pueblo de Chester en el condado de Liberty; Circle en el condado de McCone; Clyde Park del condado de Park; Columbus del condado de Stillwater; el pueblo de Culbertson ubicado en el condado de Roosevelt, con dirección al Norte del río Misuri.
De igual manera se registra el pueblo de Darby, ubicado en el condado de Ravalli; Denton perteneciente al condado de Fergus; Dodson del condado de Phillips; Drummond en el condado de Granite; Dutton en el condado de Teton.
El pueblo de Ekalaka que cuenta con una superficie total de 2.71 kilómetros cuadrados, mientras que el pueblo de Ennis tiene 2.03 km² de superficie total y Eureka, pueblo perteneciente al condado de Lincoln. Otro de los pueblos de Montana es el Fairfield, el cual cuenta con una superficie total de 0.81 km².
La comunidad de Fairview está ubicada dentro del condado de Richland; Flaxville del condado de Daniels; Fort Peck en el condado de Valley; el pueblo de Froid, que cuenta con una superficie total de 0.73 km²; Fromberg situado en condado de Carbón.
La comunidad de Geraldine tiene 1.34 km² de superficie total; Grass Range, un pueblo del condado de Fergus; Hingham en el condado de Hill; el pueblo de Hot Springs que cuenta con una superficie total de 0.99 km²; Hysham situado en el condado de Treasure; Ismay del condado de Custer; Joliet en el condado de Carbon y Jordan contentivo de unos 0.87 km² de su superficie total.
El pueblo de Kevin en Montana, se encuentra ubicado dentro del condado de Toole; Lavina en el condado de Golden Valley. La región de Lima, consta de una superficie total de 1.37 km²; Lodge Grass el condado de Big Horn; Manhattan del condado de Gallatin.
Medicine Lake tiene 1.04 km² de superficie total; Melstone en el condado de Musselshell; Moore presenta una superficie total de 0.62 km²; Nashua pueblo perteneciente al condado de Valley y Neihart, una comunidad que cuenta con una superficie total de 5.15 km².
Está el Opheim en el condado de Valley; Outlook en el condado de Sheridan; la zona de Philipsburg cuya superficie total es de 2.07 km²; Pinesdale en el condado de Ravalli; Plains un pueblo con 1.54 km² de superficie total. Plevna ubicado en el condado de Fallon; Rexford en el condado de Lincoln; Richey condado de Dawson y Ryegate un pueblo ubicado en el condado de Golden Valley.
Saco es un pueblo de Montana situados dentro del condado de Phillips; St. Ignatius en el condado de Lake. La región de Sheridan que es contentiva de una superficie total de 2.63 km²; Stanford pueblo del condado de Judith Basin; Stevensville en el condado de Ravalli; Sunburst en el condado de Toole.
El pueblo de Superior contentivo de unos 3.01 km² de su superficie total; Terry en el condado de Prairie; Twin Bridges en el condado de Madison. Valier, es un pueblo del estado de Montaba situado dentro del condado de Pondera; Virginia City que cuenta con una superficie de 2.47 km²;
El pueblo de Walkerville ubicado en el condado de Silver Bow; Westby en el condado de Sheridan; Whitehall del condado de Jefferson; Wibaux perteneciente al condado de Wibaux; Winifred en el condado de Fergus; Winnett situado dentro del condado de Petroleum.
Comanche
Aunque Comanche es considerada como una comunidad que no fue incorporada al condado de Yellowstone en el estado de Montana, se considera como uno más de sus pueblos. Se encuentra ubicado específicamente dentro de Montana Highway, a una distancia de 16 millas, con dirección al Noroeste de la ciudad de Billings. Tiene una elevación de 3.747 pies lo que equivale a unos 1.142 metros.
En un principio, Comanche se fundó para servir como sede de la estación de ferrocarril, en el Gran Ferrocarril del Norte, situado con dirección al Noroeste de la ciudad de Billings. El nombre de este pueblo fue en homenaje al famoso caballo que luchó en batalla y resultó ser el único sobreviviente de la Batalla de Little Big Horn. De igual manera, también fue llamado así por la región geográfica de la ciudad en Comanche Flat.
Con la llegada del uso de las tecnologías en materia de transporte y la demografía, el pueblo decayó. En el pueblo de Comanche existía una iglesia metodista y una casa parroquial, antes de ser llevados luego a la comunidad de Broadview. Al pueblo de Comanches en la actualidad, poco le queda de los que fueron sus estructuras originales.
Conserva el elevador de granos, el depósito, un hotel, la calle principal y el cementerio situado al Oeste del pueblo, que es todo lo que queda de aquellos primeros años de fundación, sumado a algunas subdivisiones que son relativamente más nuevas. También allí funcionó una oficina de correos que estuvo activa en los años de 1909 hasta 1942.
Yellowstone
El pueblo de West Yellowstone está dentro del condado de Gallatin, en el estado de Montana, de los Estados Unidos. Este pueblo contaba con una población de 1271 habitantes en el año 2010, mientras que su densidad poblacional era relativo a 614,96 residentes por kilómetros cuadrado.
Basados en los datos que aportó la Oficina del Censo estadounidense, el pueblo de West Yellowstone en Montana cuenta con una superficie de 2.07 kilómetros cuadrados, que se comparten entre una estructura de agua y tierra firme.
De los 1.271 habitantes con los que cuenta la comunidad de West Yellowstone, un 86.62 % está conformado por blancos; de origen afroamericano un 0.39 %, amerindios el 1.1%, asiáticos el 0.87% eran asiáticos; de otras razas un 7.47 % y 3.54 %, eran de origen de dos o más razas. En cuanto a la población hispanos o latinos de cualquier raza que residían en el pueblo, representaban un 17.94 % de toda la población.
Turismo en Montana
El estado de Montana por sus características geográficas de praderas y cordilleras, cuenta con una gama de sitios turísticos, la mayoría para el disfrute de actividades al aire libre y deportes de agua, ya que también cuenta con variedad de lagos y ríos.
Una de las atracciones con las que cuente el estado en la parte del turismo es el Parque Nacional de Grand Teton, muy cerca de la ciudad de Jackson Hole, famosa por ser el sitio de convergencia para las reuniones anuales donde se unen los ministros de economía de los siete país más industrializados de todo el mundo. Es llamado como como el “G-7”. En la ciudad de Jackson, a pesar de ser pequeña, lo más destacable es la estación de esquí.
Parque Nacional Grand Teton, posee dos hermosos lagos apostados a los pies de montañas majestuosas, siendo una de ellas la responsable del nombre del parque, debido a la forma de su pico. Dentro de este parque, los visitantes podrán observar variedad de animales de gran tamaño, como alces, ciervos y en especial a los osos, los osos Grizzlies, los cuales son los más grandes y peligrosos.
Debido a esto, se les da a los visitantes con gran insistencia, avisos de precauciones y medidas de seguridad que se deben tener con respecto a estos animales. El parque del Grand Teton se encuentra ubicado junto al Yellowstone, a unas escasas cinco millas aproximadamente.
Este es el parque Nacional norteamericano más famoso de los Estados Unidos, situado al sur de la región. Es pequeño en comparación con otros parques de su mismo tipo, pero a pesar de ello, cuenta con todos los elementos atractivos dentro de la naturaleza; múltiples senderos, montañas de gran tamaño, bosques, lagos y una variada fauna silvestre.
En la parte de la gastronomía, se puede disfrutar de buena comida visitando el Restaurante Game fish, un restaurante de pescado dentro del Snake River Lodge & Spa. Ofrecen un famoso buffet de desayuno continental, con varios zumos de frutas, café, té, huevos y tocino, acompañados de muchos dulces.
Exploradores europeos descubrieron la existencia de la Gran Fuente Prismática, una fuente de tipo termal, cuyas dimensiones son de 90 metros por 50 de profundidad. Su mayor atractivo son los colores vivos que se desprenden de tan increíblemente lugar, los cuales se originan gracias a la acción de unas bacterias pigmentadas, que se producen en los bordes de las aguas, las cuales poseen gran cantidad de minerales.
La fabulosa gama de colores que se originan van de rojo a verde, atravesando por una escala de tonos turquesas que va hacia los anaranjados cromáticos. Durante la temporada de verano, sus bordes se tornan más anaranjados - rojizos, mientras que en la temporada de invierno se pueden contemplar colores más sobrios como los verdes oscuros. Debido al intenso calor del agua termal, su centro es de un color azul de gran pureza.
El Gran Cañón de Yellowstone, es otro de los atractivos turísticos con los que cuenta el estado de Montana, donde también hay acogedoras cabañas en la zona de Lake Yellowstone, dentro del mismo el parque. En esta región se pueden disfrutar de caminatas al aire libre, observar el ambiente, las hermosas praderas, bisontes salvajes pastando. Cuenta con cascadas de aguas muy turbulentas y montañas que presentan bellos tonos.
Otro paisaje de aguas termales es el Mammoth hot springs, responsables de los depósitos de cal, donde se pueden ver diversos colores formando una belleza extraordinaria, en un panorama cautivador y sorprendente. El Deadwood, es un lugar que surgió producto del calor de la fiebre del oro. En esta zona se puede explorar un territorio que le pertenecía a los indios, y donde las Black Hills eran unas criaturas consideradas como sagradas.
Era una zona llena de buscadores de oro que nació en el año de 1875, Deadwood Gulch. En esta población ocurrió un asesinato al día, y tenía fama de albergar a mujeres que en un 90 por ciento se dedicaban al oficio más antiguo del mundo. En el año de 1964, la ciudad fue proclamada como "Sitio Histórico Nacional", teniendo entre sus atractivos turísticos el poder visitar las antiguas minas de oro y la tumba del famoso Wid Bill.
La ciudad de Jackson se caracteriza por recrear escenarios del Oeste, con la disposición de bares y venta de parrillas de carne a la brasa, billares, asientos de monturas de cowboy y vitrinas de espuelas. El restaurante “El oso restaurante tres”, se encuentra en el pueblo de West Yellowstone en el estado de Montana.
Es un local construido de madera, donde se ofrece un menú muy interesante, con deliciosos platos de costillas de bisonte, sopa de patata y para los gustos escépticos, también ofrece hamburguesas con patatas fritas.
Cerca de estos territorios se encuentra El zoológico de Calgary, uno de los más grandes y donde se pueden alrededor de 800 animales con personalidades únicas y adorables, de 120 especies. De igual manera, contiene gran variedad de puestos de comida y tiendas de regalos dentro de las instalaciones del zoo.
En sus exhibiciones se pueden disfrutar de animales salvajes de origen canadienses, Penguin Plunge, Eurasia, Destino África, el Parque de la Prehistoria y de bellos paisajes conformados por hermosos jardines.
Lagos
Gracias a la conformación de su posición geográfica, el estado de Montana cuenta con gran variedad de lagos. Tal es el caso del Lago Bowman, situado en dirección al Noroeste del Parque Nacional de los Glaciares. Se encuentra alejado de las zonas turísticas habituales, por lo que es un lago poco visitado.
Después del Lago McDonald y del Lago St. Mary, se ubica en el puesto número 3 en cuanto a superficie siendo la misma de 9,1 km², con 11,25 kilómetros de longitud, más 800 metros de anchura máxima. En las adyacencias de este lago se encuentra ubicado un campamento, donde los visitantes pueden disfrutar de una estadía tranquila, compartiendo almuerzos o picnic en los alrededores del lago.
En el propio lago se puede pescar o ir en kayak o canoa. Otro es el Lago Flathead, un lago glaciar de tipo morrénico, contentivo de una superficie de 495,9 km², siendo con ello el mayor lago del estado de Montana. Este lago tiene como principal característica que es poseedor de una de las aguas más limpias del mundo, en comparación con otros lagos de igual tamaño y tipo.
El Lago Flathead se encuentra ubicado en la esquina Noroeste de Montana, a 11 kilómetros de la ciudad de Kalispell y a 48 kilómetros del Parque Nacional de los Glaciares. El lago tiene unas medidas de 50 kilómetros de largo por 25 de ancho, un volumen de agua de 23,2 km³, más una profundidad media de 50,2 metros y siendo 113 metros su máxima.
Por un tiempo fue conocido como el Lago Salish, gracias a la existencia de una tribu nativa de Salish, que habitaba en la zona sur del lago, específicamente dentro de la Reserva de los indios Flathead. El lago tiene una forma irregular y varias islas pequeñas, donde la mayor de ellas es un parque estatal conocido como isla Wild Horse. Los ríos Flathead y Swan desembocan en este lago, siendo sus principales nutrientes.
Otro lago es el Kintla, situado hacia el Noroeste del Parque Nacional de los Glaciares, frontera con Canadá, pero a la vez bastante alejado de las zonas turísticas, razón por la cual recibe pocas visitas. Se trata del cuarto lago ubicado dentro de las instalaciones del Parque Nacional de los Glaciares, contentivo de 8 kilómetros de longitud y una anchura máxima de 1,3 kilómetros.
En este lago están permitidas las actividades relacionadas con la pesca, en especial con las de truchas. También se hacen paseos en canoa o kayak. El lago Quake, llamado Earthquake, qué significa Terremoto, está situado en la zona Suroeste del estado de Montana.
Su nombre se debe a que se formó luego de la ocurrencia de un devastador terremoto, pasado el 17 de agosto del año 1959 y que dejó 27 personas fallecidas. Las medidas del lago Quake son de 190 pies, lo equivalente a 58 metros de profundidad y seis millas de largo, lo que equivale a 10 kilómetros. La mayor parte de este lago se encuentra dentro de las instalaciones del Parque Nacional Gallatin.
El Lago McDonald es el de mayor envergadura de todo el Parque Nacional de los Glaciares, ubicado en el estado de Montana, en los EEUU. El lago está dentro de un valle glacial y posee 16 kilómetros de largo y 130 metros de profundidad. Su altitud es 960 metros sobre el nivel del mar, mientras que su superficie total asciende a 27,6 kilómetros cuadrados.
El lago Missoula estaba durante la época de la prehistoria, específicamente en las últimas fases de la Edad de Hielo, por allá en los años 13 mil y 11 mil antes de Cristo. Es un antiguo lago de origen glacial, cuya superficie es de 7 mil 700 kilómetros cuadrados, mientras que su volumen es de 2 mil 100 kilómetros cúbicos.
Su origen glaciar se debe a que este lago se formó gracias a un dique de hielo, que se encontraba sobre el curso del río Clark Fork, actual condado de Bonner. Por la expansión del inlandsis norteamericano en la región septentrional de Idaho, se fue formando, exactamente donde se ubica hoy en día el lago Pend Oreille.
El dique de hielo tenía unos 610 metros de altura habitual, por lo que su embalse sumergía los valles occidentales de Montana, hasta unos 320 kilómetros hacia el Este. En la historia, ha sido el mayor lago embalsado por un dique de hielo del que se tenga conocimiento y registro. Las inundaciones del Missoula, arrasaron el Este de Washington, como consecuencia de la ruptura periódica del dique de hielo unas 40 veces, en 2 mil años.
Una de las presas de mayor tamaño del río Misuri, es la de Fort Peck, que está en la región Noreste del estado de Montana, cerca de Glasgow y junto a la comunidad del mismo nombre, Fort Peck. Esta presa cuenta con dimensiones de 6 mil 409 metros de largo y unos 76 metros de alto.
Es considerada como la presa hidráulica más grande de los Estados Unidos, de donde se deriva además el lago Fort Peck, que es el tercer embalse de con la superficie más grande de todo el país. Este embalse se ubica dentro del Refugio de vida salvaje Nacional, Charles M. Russell.
Tanto la presa como el lago, fueron creados con la intención de producir energía hidroeléctrica, tomar el control de las inundaciones y poder controlar la calidad de las aguas. Actualmente, la central hidroeléctrica posee una capacidad de 185 megavatios, los cuales están distribuidos en 5 unidades generadores: 3 unidades en la casa número 1, que producen un total de 105 MW y otras dos unidades en la casa número 2, que contienen 80 MW.
El Lago Saint Mary se ubica en un segundo lugar de los más grandes que hay dentro del Parque Nacional de los Glaciares, situado dentro del estado de Montana en los EEUU, específicamente dentro la zona oriental del parque. Cuenta con a una altura de 1367 metros sobre el nivel del mar y tiene como características que las aguas de este lago, son más frías que las de cualquier otro. Se ubica a unos 455 metros por encima de las aguas del Lago McDonald.
El Lago Saint Mary cuenta con una superficie ascendente de 15.8 kilómetros cuadrados y unos 11.3 kilómetros de longitud, con 100 metros de hondo. En cuanto a la temperatura de sus aguas, estas ascienden a 10 grados centígrados, pero solos en ciertas ocasiones.
En este lago se puede conseguir variedad de especies de truchas y durante la temporada de invierno, se puede llegar hasta congelar toda su superficie, formándose una capa de hielo contentiva de hasta un metro de grosor. En los espacios de este lago se grabó una escena de la película “El Resplandor”.
También dentro de las instalaciones del Parque nacional de los Glaciares se encuentra el Lago Swiftcurrent, en el estado de Montana. En las riberas de la zona Este del lago, se encuentra ubicado el famoso hotel Many Glacier, siendo el más grande de todo el parque. El lago cuenta con la disposición de numerosas embarcaciones que ofrecen paseos por el lago, y se puede pasear por los hermosos senderos.
Parque Nacional
La conformación de este parque está comprendido por dos sistemas montañosos, donde se cuenta con una extraordinaria formación hidráulica de 130 lagos, una fauna especial constituida por cientos de especies de animales y una flora contentiva de más de mil tipos de plantas.
El estado de Montana cuenta con un parque de gran fama, el Parque Nacional de los Glaciares, ubicado en una zona fronteriza que da con las provincias canadienses de Alberta y la Columbia Británica. Este vasto ecosistema se manifiesta a lo largo de los 4 mil 101 kilómetros cuadrados, que conforma la pieza central del parque que es denominada como la “corona de ecosistemas del continente”.
Conceptualmente se puede decir que responde a un conjunto de áreas protegidas, cuya dimensión es en total de 44 mil kilómetros cuadrados. Atravesando el corazón del parque se encuentra la famosa autopista Going-to-the-Sun, saliendo de la Divisoria continental norteamericana.
Desde la autopista se pueden visualizar las cadenas montañosas de Lewis y Livingston, así como los amplios bosques que son parte de este parque Nacional, que junto a sus numerosas cascadas, lagos y de zonas de tundra alpina, son los atractivos naturales con los que se cuenta. También consta de cinco hoteles históricos y chalets, puntos que son tomados como referencia histórica.
El Parque Nacional de los Glaciares se une al Parque nacional Waterton Lakes, que está ubicado en la frontera de Canadá. Para el año de 1932, ambos parques ya hacían parte de una unión que se llamó como el Parque Pacífico Waterton-Glacier, siendo el primero del pacífico internacional que se haya creado alrededor del mundo.
Dentro del parque se estableció una reserva de la biosfera en el año de 1976, por parte de los encargados de aquel año en las Naciones Unidas. Del mismo modo, recibieron un nombramiento como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en el año de 1995.
Montana Grizzlies
Los Montana Grizzlies traducido como los Osos pardos de Montana, es el nombre que recibe el equipo deportivo de la Universidad de Montana de la ciudad de Missoula, en el estado de Montana. Los equipos que forman parte de los Grizzlies, forman parte de la Big Sky Conference y son participantes activos de las competencias a nivel universitario, que son planificadas por parte de la NCAA.
Los equipos femeninos son distinguidos con el nombre de Las Lady Griz. Las disciplinas deportivas en las que participan los Montana Grizzlies son las siguientes: Fútbol americano; Baloncesto; Cross; Atletismo; Tenis. Femenino; Baloncesto; Cross; Golf; Fútbol; Tenis; Atletismo y Voleibol.
Uno de los más populares es el equipo de fútbol americano, el cual se mantiene en constante competencia desde el año 1897. Desde su instalación, ha logrado adjudicarse unos 15 títulos de conferencia y ganado el título nacional de la Football Championship Subdivision en los años de 1995 y 2001.
El equipo de baloncesto se ha desbocado en los últimos años, logrando cosas importantes como la de llegar a participar dentro del torneo final de la NCAA, en los años 2005 y 2006. También han tenido presencia dentro de la NBA a través de 3 jugadores de los Grizzlies, los cuales son: el 4 veces All Star Micheal Ray Richardson, el ex-entrenador del equipo, Milwaukee Bucks y Larry Krystkowiak.
Economía en Montana
La economía del estado de Montana tiene como práctica, la siembra y en la obtención y otros minerales como el oro y la plata. El turismo también ha sido un factor importante dentro del impulso de la economía estatal, especialmente a través de los ingresos obtenidos en los sitios turísticos como el Parque nacional de los Glaciares, el lugar histórico de la batalla de Little Big Horn y el más famosos de todos, el Parque Nacional de Yellowstone.
Estadistas económicos estiman que el PIB del estado de Montana para el año de 2003, era de 26.000 millones de dólares y su renta per cápita de 25.406 $, ocupando con estos datos el puesto número 47 entre los estados de los EEUU.
Con el paso de los años, esta cifra ha crecido cada vez más de una forma rápida. Ya para el año 2005, el estado se ubicaba en el puesto número 39 del país, con una renta per cápita de 29.387 dólares, según el Missoulian. Los principales productos que se producían dentro del estado eran trigo, cebada, remolacha, avena, centeno, patatas, miel y cerezas.
También se desarrollaba una ganadería, predominando la del tipo ovino, que junto a la tala de madera y obtención de minerales como oro, carbón, plata, talco y vermiculita; completaban el cuadro de ingresos económicos.
Las tasas del impuesto sobre la renta oscilan entre el 1 % y el 6,9 %, a pesar de que el estado de Montana cuenta con tasas sobre ventas. Las edificaciones se encuentran exentas de pagar impuestos sobre la propiedad inmobiliaria en Montana.
A pesar de esto, estos impuestos se aplican al comercio del ganado, a la maquinaria utilizada en las granjas agrícolas, equipo pesado, automóviles, camiones, y equipamiento de oficina. El valor de propiedad no es el único elemento que determina la cantidad del impuesto sobre la propiedad inmobiliaria.
Tasa de Desempleo
La tasa de desempleo en el estado de Montana se ubicaba en un 4,1 %, en los comienzos de la de la crisis padecida en los Estados Unidos para el año del 2008; para luego aproximarse al 10 %, cifra que se fue reduciendo hasta lograr llevarlo al 4,1 % durante el mes de diciembre del año 2017.
Las tasas de medidas de desempleados por grupos, se registran las tasas de desempleo en el caso de los varones adultos, de edades comprendidas entre los 16 años o más, es de un 4,1%; y en cuanto a las mujeres adultas, la tasa se ubica en 3,7 %. En referencia a los jóvenes de hasta 19 años, la tasa es de 13,6 %. Para los meses de enero y febrero del año 2019, se mantuvo en un 3,8 por ciento.
Universidades del Estado
La Universidad de Montana comprende un sistema de universidades públicas estatal, que pertenece a su vez al Sistema Universitario de Montana. Existen varias universidades dentro del estado como por ejemplo la Universidad de Montana de Missoula, el cual cuenta con el campus universitario más importante de todo el sistema de universidades.
Otra de las universidades es el Montana Tech en Butte y también la Universidad Estatal de Montana de Bozeman, la cual es conocida como MSU o Montana State. Esta es una universidad pública ubicada en la comunidad de Bozeman en Montana. La MSU ofrece a sus alumnos estudios de pregrado en 51 áreas del conocimiento, y también estudios de maestrías en 41 áreas y doctorados en 18 especialidades.
La universidad cuenta con una matrícula de más de 15 mil alumnos, y 3.741 funcionarios que laboran en dicha institución de educación superior. Dentro de las instalaciones de la universidad se encuentra una cadena de televisión llamada KUSM y un Museo de las Rocosas. También está la Montana State University, la cual se distingue por contar con un alto porcentaje de estudiantes internacionales.
Su población estudiantil tiene una nómina de 11 mil alumnos. Tiene 600 departamentos académicos que coordinan las áreas de Agricultura, Economía Agrícola, Estudios Animales, Veterinaria; Arte y Arquitectura, Música, Teatro; Negocios; Ciencias, Química, Ecología, Inglés, Historia, Matemática, Física, Ciencias Políticas, Sociología, Psicología; Enfermería; Ingeniería Civil, Química de Sistemas, Eléctrica, Mecánicas; y Educación.
De igual manera esta The University de Montana en Missoula, que con más de 12 mil estudiantes, de los cuales un 3 % provienen del extranjero. Esta universidad está situada en la ciudad de Missoula, contando con grandes instalaciones, servicios de hospedaje y servicio de asesoramiento para nuevos estudiantes.
Oferta unos 650 programas distribuidos entre sus escuelas y facultades: la escuela de Administración y Negocios, escuela de Artes y Ciencias, escuela de Tecnología, Educación, Artes, Periodismo, Derecho, Farmacia y Ciencias de la Salud.
El Carroll College, es una universidad privada que tiene su ubicación dentro de la capital de Montana, la ciudad de Helena. Cuenta con una matrícula de más de 2 mil estudiantes, plantilla de los cuales, el 4 % provienen del extranjero. Tiene 121 departamentos académicos a través de los que se coordinan las escuelas de Educación, Artes y Negocios.
- Times Square: historia, ubicación, entretenimiento, curiosidades, y más
- Descubre todo sobre el Atentado a las Torres Gemelas
- Staten Island: historia, ubicación, turismo, y más de esta isla
- Descubre y aprende todo sobre Alexandra Breckenridge
- Alexa Vega: biografía, filmografía, y más de esta actriz
- Delaware: Historia, ubicación, ciudades, pueblos, gastronomía y más
- Oklahoma: Historia, bandera, gastronomía, ubicación y mucho más
- Alexis Bledel: biografía, familia, filmografía, y mucho más
Deja una respuesta