Michael Phelps: historia, biografía, familia, fortuna, logros y más

Michael Phelps

Conoce en el siguiente artículo sobre la vida de Michael Phelps, considerado como el mejor nadador de todos los tiempos. Descubre más acerca de su vida personal, logros, records y curiosidades. Michael Phelps, la leyenda viviente de la natación en los Estados Unidos.

Michael Phelps

Índice
  1. Historia de Michael Phelps
  2. Biografía de Michael Phelps
    1. Vida Íntima
  3. Familia de Michael Phelps
    1. Esposa
  4. Fortuna de Michael Phelps
  5. Logros de Michael Phelps
    1. Medallas
    2. Records
  6. Entrenamiento
    1. Motivación
    2. Tratamiento
  7. Frases célebres de Michael Phelps
  8. Curiosidades sobre Michael Phelps
    1. Manchas
    2. Dieta
    3. Libro
    4. Retiro de Michael Phelps

Historia de Michael Phelps

En esta oportunidad vamos a estar conociendo un poco más acerca de la interesante vida de uno de los atletas más famosos e influyentes que ha tenido la historia reciente de los Estados Unidos. Estamos hablando nada más y nada menos que de Michael Phelps, considerado por muchos como el deportista olímpico más condecorado de todos los tiempos.

Michael Phelps ha destacado por su amplia actuación en juegos olímpicos, además de construir una historia de vida llena de triunfos y metas alcanzadas. Este joven estadounidense nació en la ciudad de Baltimore, la más poblada del estado de Maryland el 30 de junio del año 1985. Descrito como uno de los nadadores olímpicos más destacados en la historia reciente de los Estados Unidos.

Phelps posee en un haber más de 28 medallas olímpicas que lo convierten en el atleta con el mayor número de condecoraciones recibidas en la historia de los Estados Unidos de América. Se le conoce además por tener actualmente el récord de más medallas olímpicas de oro con un total de 23, además es el atleta con más medallas de oro en eventos individuales y más medallas olímpicas en eventos masculinos.

Michael Phelps

Hablar de la historia de vida de Michael Phelps es hacer referencia a un hombre que desde pequeño mostró inclinación por el deporte. Creció en el seno de una familia económicamente estable aunque no de muchas riquezas, sin embargo, sus padres trabajadores lo llevaron desde joven a cumplir con sus metas trazadas. Se cree que su paso por el mundo de la natación comenzó cuando apenas tenía siete años de edad.

A la natación llegó inspirado por sus hermanas, además que fue una vía de escape que encontraron los padres de Michael Phelps para controlar su alto nivel de hiperactividad. Cuando estaba cursando el sexto grado, el joven fue diagnosticado con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad, condición que no fue impedimento para alcanzar sus sueños en el mundo del deporte, especialmente la natación.

Biografía de Michael Phelps

En esta parte de nuestro artículo vamos a conocer un poco más sobre la biografía y primeros años de vida de Michael Phelps, considerado como uno de los atletas olímpicos más influyentes en la historia de los Estados Unidos de América. Este deportista nació el 30 de junio de 1985 en la ciudad de Baltimore, la ciudad más poblada del estado de Maryland.

Se podría decir que Michael Phelps creció en el seno de una familia caracterizada por la pasión por el deporte y quizás fue eso lo que sirvió de fuente de inspiración para que este joven se convirtiera con el pasar de los años en uno de los nadadores más reconocidos y admirados del mundo. Su familia era de clase media, su madre se destacó como directora de una escuela, mientras que su padre es un policía retirado del Estado de Maryland.

Michael Phelps

Desde temprana edad, Michael Phelps comenzó a practicar algunas disciplinas deportivas típicas en los Estados Unidos como el béisbol y el fútbol americano, sin embargo, allí no estaba su verdadera pasión. Cuando cumplió los siete años de edad comenzó a nadar, siguiendo el ejemplo de sus hermanas mayores, Hilary y Whitney, una de ellas campeona de Estados Unidos de los 200 metros mariposa en el año 1994.

La historia de vida de Michael Phelps relata que en un principio el joven mostró cierto miedo al agua, sin embargo, toma la decisión de comenzar a nadar para huir de las constantes discusiones que tenían sus padres en casa, pareja que años después firmaría el divorcio. Cuando cumplió once años conoció al técnico Bow Bowman, quien descubrió las altas cualidades que tenía el joven para la natación.

Bowman se convirtió para la vida de Michael Phelps en prácticamente un segundo padre, aun más por la ausencia de su padre biológico, con quien no compartió mucho tiempo de su vida. Cuando cumplió los 15 años de edad logra participar en los Juegos Olímpicos de Sydney, luego un año después gana su primer título absoluto en Japón.

Michael Phelps

Michael Phelps se convirtió en el nadador más joven en participar en los Juegos Olímpicos en Sídney en el año 2000, aunque lamentablemente en esa oportunidad no logró obtener medallas. Su formación en el mundo de las aguas fue mejorando con el pasar de los años hasta convertirse en uno de los atletas con mayor rendimiento físico en la historia de los Estados Unidos.

Vida Íntima

En la parte anterior pudimos conocer acerca de los primeros pasos de Michael Phelps en el mundo de la natación, pero ¿Cómo se comportó en su vida personal? Uno de los datos que se conoce acerca de la vida íntima de este atleta estadounidense es que es el menor de tres hermanos. Es hijo de una directora de escuela secundaria llamada Deborah, mientras que su padre es un policía retirado del Estado de Maryland.

Quizás muchos seguidores de la carrera de Michael Phelps desconozcan que su llegada al mundo de la natación ocurrió por muchos motivos, uno de ellos por la influencia de sus hermanas quienes también destacaron en la natación, aunque su llegada a las piscina fue más bien una manera de controlar su hiperactividad pues para quienes no lo sabían, este joven fue diagnosticado con el Trastorno por déficit de atención con hiperactividad cuando cursaba el sexto grado.

Sobre su vida personal también se puede destacar que en el año 2004, cuando tenía 19 años de edad, el joven fue detenido por las autoridades tras conducir bajo los efectos del alcohol en la ciudad de Salisbury. En esa oportunidad fue declarado culpable y sentenciado a servir 18 meses de libertad condicional, además de cancelar una multa por el orden de los 2500 dólares.

Michael Phelps

Su vida íntima ha estado envuelva en el escándalo en varias oportunidades, lo que también ha traído consecuencias para su carrera profesional. En el año 2014 Michael Phelps fue sancionado por parte de la federación de su país con seis meses se suspensión y le prohibieron participar en los Mundiales de 2015, tras ser detenido por conducir bajo efectos del alcohol.

Familia de Michael Phelps

En esta parte de nuestro interesante artículo vamos a conocer sobre la familia del reconocido y exitoso nadador de los Estados Unidos de América, Michael Phelps, considerado como uno de los atletas más influyentes de todos los tiempos, ganador de seis medallas de oro en las olimpiadas del 2004, ocho medallas de oro en las Olimpiadas del 2008 y cuatro medallas de oro en las Olimpiadas del 2012.

La familia de Michael Phelps se caracterizó por ser apasionada por el mundo de los deportes, de hecho, varios de sus integrantes se destacaron en diferentes disciplinas incluyendo el fútbol americano y la natación. Su madre fue Deborah Phelps, una mujer que dedicó gran parte de su vida a la educación, siendo directora de una escuela secundaria. En cambio su padre, Michael Fred Phelps, fue un policía retirado y jugó Fútbol americano en la secundaria y la universidad.

Sobre este matrimonio conformado por Deborah y Michael Fred Phelps se cree que en principio se demostraron mucho amor, pero con el pasar de los años las diferencias en la pareja se fueron profundizando al punto de divorciarse en el año 1994. Su papá se volvió a casar nuevamente en el año 2000, mientras que su madre se quedó soltera.

Michael Phelps

Michael Phelps es el menor de tres hermanos, sus otras dos hermanas son Hilary Phelps y Whitney Phelps, ambas se dedicaron al mundo de la natación y una de ellas, Whitney, logró destacar como campeona de Estados Unidos de los 200 metros mariposa en el año 1994, sin embargo, una lesión en su espalda la obligó a retirarse de manera apresurada de las piscinas por lo que su carrera se vio truncada.

De la familia de Michael Phelps también podemos nombrar a sus abuelos: Roberta Myers y John William Phelps. Acerca de su círculo familiar más cercano destaca su esposa, Nicole Johnson, con quien logra tener su primer hijo de nombre Bomer Robert Phelps en mayo del año 2016. Dos años después, en 2018, la pareja tiene un nuevo hijo que le llamaron Beckett Richard Phelps.

Esposa

Continuamos conociendo un poco más sobre la vida personal y familiar de Michael Phelps, descrito como uno de los mejores atletas olímpicos en la historia reciente de los Estados Unidos. Ahora nos corresponde hablar acerca del gran amor de Phelps, su flamante esposa Nicole Johnson. La pareja se comprometió en febrero del año 2015, luego de haberse separado brevemente en el 2012.

Nicole Johnson es ampliamente reconocida en el mundo de la belleza de los Estados Unidos debido a su participación en importantes concursos realizados en su país natal. En el año 2010 fue coronada como Miss California USA tras haber quedado como finalista en el 2007. Además se consolidó como una de las participantes más queridas y favoritas del concurso Miss USA en su edición del año 2010.

Michael Phelps

Sobre la vida personal de Nicola Johnson se podría decir que creció en el seno de una familia económicamente estable. Ella y su hermano menor, Ricky nacieron del amor de sus padres Rick y Annette Johnson, quienes años después se separaron. Su historia de amor junto al nadador Michael Phelps comenzó cerca del año 2012, aunque en esa oportunidad la pareja se separó brevemente por varios malos entendidos.

Luego deciden darse una nueva oportunidad en febrero del año 2015 cuando ambos se vuelven a comprometer. Un años más tarde, específicamente en mayo del 2016 la pareja le da la bienvenida a su primer hijo llamado Boomer y un mes después del nacimiento de su primer hijo deciden casarse. En febrero del año 2018 la pareja vuelve a tener un nuevo hijo que llamaron Beckett Richard.

Fortuna de Michael Phelps

Para nadie es un secreto que la vida de Michael Phelps ha estado envuelta más allá de sus escándalos personales por conducir bajo los efectos del alcohol y sus triunfos en Juegos Olímpicos, por la alta fortuna que actualmente posee. Se podría decir que Phelps no sólo tiene el título de ser considerado el atleta con más presas doradas en la historia de las justas, sino está descrito como uno de los deportistas que más dinero gana en todo el mundo.

Además de estar considerado como el deportista que más dinero obtiene actualmente en el mundo, también se podría decir que Michael Phelps es uno de los que mayor fortuna acumula en los Estados Unidos. De acuerdo a varias investigaciones realizadas, se cree que los activos de este atleta olímpico están valorados en más de 55 millones de dólares.

Michael Phelps

Los activos de Phelps se convierten en uno de los más altos registrados en la historia de los Estados Unidos de América. La valoración se dio a conocer gracias a un estudio realizado por parte de The richest. Entre sus propiedades de más valor se podría nombrar varios de sus carros, entre ellos, el Chevrolet-Camaro que viene usando desde el año 2013.

El que está considerado como el mejor nadador del mundo también posee otras propiedades de valor en su haber, por ejemplo, barcos y carros como el Mercedes-Benz SL63 y un Range Rover. Uno de sus carros menos valorados no pasa de los 70 mil dólares. No podemos dejar de nombrar su impresionante mansión en la ciudad de Baltimore, ciudad de donde es nativo.

Por todas estas cosas se podría decir que Michael Phelps es por hoy uno de los deportivas estadounidense mejores pagados del mundo. Hay algunos medios, entre ellos, mediamass, que se atreve a asegurar que la fortuna actual de Phelps se ubica por encima de los 215 millones de dólares. Además el joven tiene otros ingresos económicos aparte de su deporte, entre ellos, un restaurant, un equipo de fútbol americano y una marca de perfume.

Logros de Michael Phelps

A lo largo de toda su trayectoria deportiva, Michael Phelps se ha consolidado como uno de los mejores nadadores en la historia reciente de los Estados Unidos y ese mérito se lo ha ganado gracias a sus indiscutibles logros alcanzados durante sus años de carrera profesional. Michael Phelps es por hoy la leyenda del deporte más galardonada de todos los tiempos.

https://www.youtube.com/watch?v=aQ5lFJKkl-s

Antes de hablar de sus logros es importante aclarar que Michael Phelps es en la actualidad el deportista olímpico más condecorado en la historia de los Estados Unidos con un total de 28 medallas. Además él posee el récord de más medallas olímpicas de oro con un total de 23, más medallas de oro en eventos individuales con 13 y más medallas olímpicas en eventos masculinos con un total de 15.

Su primera gran participación en competiciones profesionales la tuvo cuando apenas tenía 15 años de edad, sin tener un cuerpo desarrollado, logró quedar en la posición número 5 en su prueba fetiche, los 200 metros mariposa. Desde allí, Phelps ha participado en al menos cuatro eventos olímpicos y 26 finales en las que nunca bajó del tercer lugar. Se ha logrado mantener por más de 16 años en los primeros puestos en competiciones mundiales.

Una muestra clara de sus logros es la cantidad de medallas que posee actualmente este joven atleta de nombre Michael Phelps. Él ha logrado subir al podio olímpico en al menos 26 oportunidades, 23 de ellas a lo más alto, es decir, al primer lugar. La segunda deportista con más condecoración de este tipo ha sido Larisa Latynina con sólo 9 medallas de oro.

Michael Phelps

Michael Phelps es considerado hoy en día como el atleta con la mayor cantidad de medallas de oro, incluso tiene más medallas que 111 países del mundo. Si Phelps fuese un país, estaría ubicado en el puesto 36 del ranking histórico de medallas de oro por países. Estaría posicionado por encima de países como Kenia, nación compuesta por más de 44 millones de habitantes. (Ver artículo: Disneyland)

Medallas

En la parte anterior de nuestro artículo estuvimos hablando un poco sobre los logros principales alcanzados por Michael Phelps a lo largo de su carrera como atleta olímpico de los Estados Unidos. Una manera de cuantificar los logros en un competidor olímpico es a través de la cantidad de medallas obtenidas y en ese aspecto, Phelps se posiciona como uno de los más grandes ganadores de todos los tiempos.

Para nadie es un secreto que Michael Phelps es por hoy en deportista olímpico más condecorado en la historia mundial, llegando a tener en su haber más de 28 medallas. Posee además el records de más medallas olímpicas de oro con un total de 23 medallas. También tiene el records de más medallas de oro en eventos individuales con 13 y es el deportista con más medallas olímpicas en eventos masculinos con 15.

Una de sus mejores participaciones la tuvo en los Juegos Olímpicos celebrados en Pekín en el año 2008. En esa oportunidad Michael Phelps logró obtener ocho medallas de oro, con lo que se convirtió como el máximo medallista de oro en una sola edición de los juegos. Por su parte en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Phelps ganó 4 medallas de oro y pasó a ser el deportista con más medallas por tercera vez seguida.

Michael Phelps

Una de las principales metas que tiene cualquier deportista en el mundo es lograr subir alguna vez en la vida a un podio olímpico, pues bien, Michael Phelps lo ha logrado hacer no una vez sino 26 veces, de ellas, 23 veces ha logrado posicionarse en el más alto lugar. Como dato destacado se podría mencionar el hecho de que Michael Phelps es el único deportista que ha ganado 8 medallas de oro en unos Juegos.

A lo largo de su vida, Michael Phelps ha participado en cuatro eventos olímpicos y ha tenido lugar en 26 finales en las que jamás bajó del tercer puesto. En cada uno de estos juegos olímpicos, Phelps ha logrado obtener una importante cantidad de medallas, en su mayoría de oro. En Atenas 2004 ganó ocho medallas, en Beijing 2008 obtuvo el mismo número de medallas (todas de oro). En Londres 2012 ganó seis medallas y en Río 2016 el mismo número de medallas.

Records

Hablemos en esta oportunidad sobre los diferentes récords que logró marcar Michael Phelps a lo largo de toda su carrera como nadador profesional. En el año 2016, este joven decide jubilarse cuando tenía 31 años de edad. Al momento de que se jubiló en los Juegos Olímpicos de Río 2016, Phelps ya había reunido en su historial un total de 23 medallas de oro, tres de plata y dos de bronce, una cifra que parece difícil de alcanzar por otro competidor en el mundo.

En Río 2016, Michael Phelps se convirtió en el atleta con el mayor número de condecoraciones recibidas. Quien se iba a imaginar que este joven, que le tenía miedo al agua en su niñez, se convertiría en el nadador más premiado en todo el mundo. Se caracterizó por batir record tras record en cada una de las categorías en que las que tuvo participación.

Michael Phelps

Cuando comenzó su participación en juegos olímpicos en el año 2004, Michael Phelps ya poseía en su haber un total de cinco títulos mundiales. Lo que no se puede poner en duda es que Phelps es una leyenda viva de la natación, no solo en los Estados Unidos sino en el mundo. Actualmente posee los récords de más medallas olímpicas de oro, más medallas de oro en eventos individuales y más medallas olímpicas en eventos masculinos.

Michael Phelps se ha encargado de convertirse en uno de los más grandes nadadores de la historia mundial. Si bien es cierto que posee algunos récords que pareciera imposible de romper, hay algunas marcas que han sido rotas por nuevos competidores mundiales, desplazando a Michael Phelps del trono en el cual duró mucho tiempo.

Uno de los míticos récord de Michael Phelps cayó recientemente tras la histórica participación del joven húngaro Kristof Milak quién ganó la medalla de oro de los 200 metros de mariposa con un nuevo récord mundial con un impresionante registro de 1.50.73, logrando así, batir el récord de Michael Phelps, quien tenía la mejor marca desde 2009 con sus 1.51.51.

Entrenamiento

La rutina de entrenamiento de Michael Phelps se caracteriza por ser fuerte y constante. Es un hombre entregado a la actividad física desde tempranas horas del día. Su rutina comienza con 80 mil metros de nado por semana lo que representa casi 50 millas. Se cree que Phelps practica dos veces por día, aunque todo depende de su condición física.

Michael Phelps

Michael Phelps tiene una rutina de entrenamiento de cinco a seis horas por día durante seis días de la semana. Una curiosidad que se puede destacar de su vida es que al momento de comenzar un entrenamiento, Phelps suele escuchar música y para ello hace uso de auriculares a prueba de agua. Por lo general hace largos swims para mejorar su resistencia.

El entrenamiento de Michael Phelps por lo general está basado en varias rutinas de ejercicios, que comprende diferentes patadas verticales y patadas bajo el agua. También suele caminar y trotar varias veces en la semana con la intención de mejorar su condición y resistencia física.

Motivación

Hablar de la vida de Michael Phelps es sin duda alguna hacer referencia a sinónimos de motivación y superación. Llegó a convertirse en el mejor atleta del mundo a pesar de que en sus primeros años de vida no mostró mucho interés por las aguas, incluso se mostró con incertidumbre y miedo a la hora de nada, pero eso no representó un impedimento para alcanzar sus sueños.

La motivación de Michael Phelps pasó principalmente por su familia. Para nadie es un secreto que la familia de este joven atleta se caracterizó por ser apasionada por el mundo del deporte y esa misma pasión fue llevada de generación en generación. Phelps llegó a las aguas motivado por sus hermanas, quienes demostraron ser unas grandes nadadoras internacionales.

Michael Phelps

Él declaró en varias oportunidades la necesidad de trazarse metas que te motiven a alcanzar tus sueños. Para él sus hermanas representaron una principal fuente de motivación. Además dijo que es sumamente importante ser persistente en cada una de las actividades que se emprende pues en la resistencia está la clave del éxito según su experiencia. También considera que no se deben poner pretexto a la hora de hacer un oficio y procurar ser lo más grande que se pueda ser, sin importar las barreras. (Ver artículo: Universal Studios Hollywood)

Tratamiento

Mucho se ha hablado acerca del tratamiento que lleva adelante el atleta Michael Phelps a la hora de su entrenamiento. Se trata de un tratamiento que se volvió popular y viral en el año 2016 cuando el atleta apareció con algunos círculos rojos en su piel, pero ¿De qué trata este tratamiento? Antiguamente fue llamado “ventosaterapia” y consiste en aplicar ventosas calientes sobre la piel con la intención de crear succión e introducir calor en el organismo.

Para los expertos en el tema, aseguran que este tipo de tratamientos son ideales debido a que promueve la circulación de la sangre y así disminuyen una serie de trastornos médicos, entre ellos, la hinchazón y el dolor. Algunos conocen este tipo de terapias con el nombre de “cupping”, una práctica tradicional de la China que se emplea especialmente para aliviar los músculos.

Michael Phelps

De acuerdo a varias investigaciones, este tipo de tratamientos aplicado por varios nadadores y atletas mundiales, entre ellos, Michael Phelps, buscan reducir el dolor de rodilla y de cuello en los deportistas. Aunque en principio pareciera causar dolor en los jugadores, con el paso del tiempo resulta una de las mejores técnicas para mantener el alto rendimiento físico en las personas.

Frases célebres de Michael Phelps

La historia del deporte posiciona a Michael Phelps como el mejor atleta del mundo, no sólo por su alto rendimiento demostrado en las aguas sino también por su calidad humana, que quedó evidenciada en las innumerables frases célebres que ha popularizado a lo largo de toda su carrera. En esta parte de nuestro artículo vamos a conocer sus más populares y reconocidas frases de Michael Phelps.

  • No puedes poner un límite a nada. Cuanto más sueñes, más lejos llegas.
  • Si quieres ser el mejor, tienes que hacer cosas que otras personas no están dispuestas a hacer.
  • Nadar es normal para mí. Estoy relajado. Me siento cómodo, y sé lo que me rodea. Es mi casa.
  • Quiero probarme al máximo y ver lo que puedo hacer. Quiero cambiar el mundo de la natación.
  • Nada es imposible. Con tanta gente diciendo que no se puede lograr, lo que se necesita es imaginación.
  • Creo que las metas no deben ser fáciles, deberían obligar a trabajar, incluso si se sienten incómodas en el momento.
  • Quiero ser capaz de mirar atrás y decir «he hecho todo lo que podía y he sido exitoso». No quiero mirar atrás y decir que debería hacer esto o lo otro.
  • Las cosas no van a ir perfectas. Se trata de que te adaptes a las cosas y aprendas de los errores.
  • Me siento en casa en el agua. Desaparezco. Es a donde pertenezco.
  • Me encanta correr con las mejores personas en el mundo y las personas mas rápidas del mundo.
  • Me gusta pensar en mí mismo como una persona normal que simplemente tiene una pasión, tiene una meta y un sueño.
  • La natación es más que un deporte de cada cuatro años. Mi meta es traer la atención a la natación, darle algo de personalidad.
  • Pienso que todo es posible siempre y cuando pongas tu mente en ello y trabajes para ello. Pienso que tu mente controla todo.

Curiosidades sobre Michael Phelps

En esta parte de nuestro artículo vamos a estar conociendo algunas de las principales curiosidades que se esconden detrás de la vida del reconocido atleta estadounidense Michael Phelps. Para nadie es un secreto la exitosa carrera en las aguas que ha tenido Phelps, un hombre apasionado por lo que hace y que ha demostrado tener una gran calidad humana, más allá de su posición social.

Michael Phelps

Una de las principales curiosidades que podemos nombrar de la vida de Michael Phelps es que antes de hacer otro deporte, él empezó a nadar a la temprana edad de 7 años, demostrando desde muy niño sus capacidades para la natación. También se podría destacar que su primer estilo de nado que aprendió fue el de espalda, ya que, tenía temor en meter la cabeza bajo el agua, ¿Curioso, cierto?

Otra curiosidad que se puede nombrar acerca de la vida de Michael Phelps fue que en el año 2000 se convirtió en el nadador masculino de origen estadounidense más joven en lograr competir en los Juegos Olímpicos en casi más de 70 años. Para esa oportunidad tenía tan solo 15 años y logró hacer una modesta participación.

¿Sabías que Michael Phelps tiene la capacidad de nadar 100 metros en menos de 50 segundos? Eso demuestra su alta capacidad y rendimiento físico. De hecho él posee el récord mundial de la mariposa de 100 metros con un registro de 49.82, además tiene el récord mundial de la mariposa 200 metros con un tiempo de 1:51.51. A sus 27 años pasó a ser el atleta con el mayor número de condecoraciones recibidas en la historia de los Juegos Olímpicos.

Manchas

Una de las grandes curiosidades que esconde la vida del atleta estadounidense Michael Phelps tiene que ver con sus misteriosas manchas en parte de su cuerpo y muchos se preguntarán ¿A qué se deben estas manchas? Resultó una gran preocupación para todos sus seguidores quienes quedaron sorprendido al ver algunas manchas marrones en los hombros y parte de la espalda del jugador.

Michael Phelps

Las manchas en el cuerpo del nadador Michael Phelps obedecen a las secuelas de una práctica de fisioterapia que en inglés se llama cupping y se trata de un tratamiento especial al que se sometió el atleta con la intención de mejorar el transporte de sedimentos de tejidos, además de contribuir a la liberación de los músculos de posibles adherencias.

Dieta

En esta parte de nuestro artículo vamos a conocer un poco sobre el estilo de alimentación que lleva el atleta estadounidense Michael Phelps, considerado como uno de los más grandes nadadores que ha dado la historia de los Estados Unidos. Se podría decir que la dieta de este nadador es legendaria. De acuerdo a varias declaraciones dadas por él, Phelps no come grandes cantidades de comidas al día.

Se podría decir que Michael Phelps cambió el estilo de alimentación que tenía en sus primeros años de carrera donde, de acuerdo a varios informes, solía comer en impresionantes cantidades. Ahora su manera de comer es completamente diferente, asegura que come en menos cantidades y afirma que no come muchas calorías al día, lo que sin duda ha ayudado a su mejoramiento físico y rendimiento en competiciones.

Antes de su participación en los Juegos Olímpicos de Beijing, Michael Phelps ofreció una entrevista en donde aseguró que estaba comiendo para esa oportunidad un aproximado de 12 mil calorías al día o lo que es igual a unas 4 mil calorías por comida. Lo que queda demostrado es que este atleta comía mucho más en los primeros años de profesión pero con el paso del tiempo ha ido mejorando su manera de comer.

Michael Phelps

El alto consumo de calorías durante el día no parece ser un tema de qué preocuparse debido a que su constante actividad física le ayuda a quemar esas calorías. Confesó ser amante de la comida mexicana, además se declaró fanático de la parrilla, hamburguesas, perros calientes y el pollo a la parrilla, comidas que destacan por su alto nivel calórico.

Libro

No se puede negar la exitosa carrera que ha tenido Michael Phelps en el mundo de la natación, sin embargo, a lo largo de su vida este joven atleta también ha demostrado tener talento para la escritura, tanto así, que logró escribir dos exitosos libros: Beneath the Surface: My Story en 2008 y No Limits: The Will to Succeed en el año 2009, los dos libros que hasta ahora ha escrito este joven de la natación estadounidense.

En el libro de nombre “No Limits”, el atleta hace una breve descripción del arduo trabajo, el sacrificio y la dedicación que llevaron a Michael Phelps a consolidarse en el mundo de la natación, con su contundente éxito internacional. En este libro las personas tienen la oportunidad de conocer las más grandes anécdotas sobre su familia, su entrenador y su verdadera pasión por las aguas.

Por su parte el libro de nombre “Beneath the Surface” no es más que una autobiografía de la vida de Michael Phelps. En él sus seguidores tienen la oportunidad de conocer un poco más de cerca todo lo relacionado con la vida de este campeón mundial, considerado como el atleta olímpico más condecorado en la historia de la natación.

Michael Phelps

En este último libro también se da a conocer un poco sobre la dura batalla que tuvo que enfrentar el atleta Michael Phelps tras ser diagnosticado con un trastorno por déficit de atención, además relata cómo vivió el proceso de divorcio que enfrentaron sus padres, sin olvidar los desafíos que pasó en sus primeros años e el mundo de la natación. Es un libro que vale la pena leer

Retiro de Michael Phelps

Una noticia que cayó por sorpresa, no solo para los seguidores de Michael Phelps sino para todo el mundo deportivo fue el sorprendente e inesperado retiro que tuvo este atleta de origen estadounidense. Su retiro ocurrió justo después de los Juegos Olímpicos celebrados en el año 2012. En esa oportunidad la joven figura de la natación expresó: “Terminé. He terminado. Estoy retirado. Terminé. No más”

Con esas palabras, Michael Phelps anunciaba al mundo su retiro oficial del mundo de las competiciones internacionales. El atleta expresó en esa ocasión que ya no quería tener nada que ver con el deporte ni la natación. En el mes de abril del año 2014, Michael Phelps anunció que saldría de la jubilación e ingresaría a un evento más adelante ese mismo mes.

Michael Phelps

Michael Phelps anunció que se retiraba justo después de terminar con su participación en los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde logró alcanzar sus últimas medallas de oro. Ahora se podría decir que se dedica a ofrecer práctica de entrenamientos. Se le considera como un mentor del deporte, de importantes atletas olímpicos del mundo. (Ver artículo: Steve Jobs)

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies