Michael Jackson: historia, biografía, visión, fortuna y mucho más
El presente trabajo está dirigido a describir los aspectos más resaltantes de Michael Jackson, su biografía, evolución, estudios, éxitos, trayectoria y un gran número de detalles adicionales muy importantes que permiten profundizar aún más, sobre este famoso artista.
Biografía
Michael Joseph Jackson, nació el 29 de agosto de 1958, en la ciudad de Gary en el estado de Indiana, cuya capital y ciudad más importante es Indianápolis. Fue el de menor de los nueve hermanos Jackson, aunque existe otra versión no comprobada que indica, que hubo un décimo hermano Jackson, fuera del matrimonio. Según el relato del propio Michael su infancia fue de mucho sufrimiento tanto físico como psicológico por los abusos de su padre.
El padre de Michael Jackson fue un conductor de grúas, y su nombre fue Joe Jackson, y su madre fue Katherine Esther Scruse, que siempre recordó a su hijo Michael como un dulce niñito que, con frecuencia, fue amable con todas las personas que lo rodeaban y que su afición en todo momento fue cantar y bailar. Sin embargo, el resto de los hermanos también demostraron interés por la música.
Sus padres se conocieron en indiana y oficializaron su unión matrimonial en el año de 1949, y casi de inmediato se propusieron a tener varios hijos, el primero de ellos nació en el año 1950, con mucha frecuencia en ese hogar estaba presente un ambiente de música, por ejemplo, el padre como guitarrista que era, perteneció a una banda musical y su esposa Katherine interpretaba con el piano y el clarinete.
Es decir que por la sangre de los Jackson era común percibir todo lo referente a la música. Michael no fue la excepción y desde muy temprana edad mostró esa gran inquietud, y por su lado, sus hermanos mayores formaron dirigidos por su padre una banda denominada los Jackson Brothers en el año 1964. Luego se completa el grupo con Marlon y Michael cuando este último tenía solo 6 años de edad.
Los que tenían la oportunidad de escuchar y ver esa banda quedaban impresionados por las interpretaciones de todo el equipo y la gran calidad de la voz en general. Al poco tiempo, debido a la calidad de la voz de Michael Jackson fue colocado al frente de la banda, que más tarde tomó el nombre de los Jackson 5, en sustitución de la referencia que había con Jermaine otro de sus hermanos.
Esta banda familiar, fue dándose a conocer a través del tiempo, sin embargo, surgieron muchos inconvenientes entre sus integrantes, y por lo tanto, Michael Jackson desde un principio fue una parte muy importante de esa integración musical y con un periodo de tiempo de apenas dos años ya Michael representaba un integrante de mucho prestigio, y capaz de permanecer al frente del grupo adecuadamente.
Esa banda musical se dio a conocer con el nombre de Jackson Five, las enormes ventas por sus interpretaciones colocaron a este grupo en un alto nivel que comparado con otros de mayor experiencia y más tiempo en el mercado, resultaban en un nivel de categoría muy inferior a los Five Jackson, donde como se ha indicado Michael Jackson resultó un integrante de mucha importancia.
Estuvieron durante un gran tiempo patrocinados por Diana Ross, y lograron colocar en el mercado más de cien millones de copias de su excelente música. Fue entonces que sus padres tomaron con mayor interés la actuación de sus cinco hijos y a partir de esos momentos decidieron prestarle una mayor ayuda y colaboración en diversos sentidos. Aunque la actitud del padre no fue del todo placentera.
En el desarrollo de estas actividades hubo fuertes controversias con Joe Jackson su padre, ya que era excesivamente exigente, llegando al extremo de aplicarles castigos físicos a los jóvenes debido alguna equivocación o mala coordinación en las interpretaciones, tanto fue esta desagradable situación que utilizaba un cinturón grueso para castigarlos exageradamente.
Su descaro y frialdad con el grupo familiar era muy notorio, y en ningún momento analizó la situación como una ocupación o negocio familia, donde debería existir una gran comprensión mutua para lograr mejores resultados, por el contrario, sólo logró un distanciamiento acentuado entre los miembros de ese grupo musical familiar por culpa de Joe. (Ver artículo: Marilyn Monroe)
Su actividad como solista
Por esta situación y algunos otros detalles Michael Jackson decidió actuar como solista, donde el comienzo de esta fase ocurrió en el año 1979, con el disco Off The Wall, estaban incluidos grandes éxitos como Don't Stop ´Til You Get Enough y Rock With You, y un poco más adelante Michael Jackson, conocido como también el rey del pop, logró producir su segundo álbum de una forma impresionante en el año 1982, y cuyo nombre fue Thriller.
Esta interpretación musical representó en su momento el disco más vendido en la historia, lo que deja ver la gran calidad de actuación, vocalización y condición de buen baile de este gran artista, más adelante el rey del pop logró imponer otros grandes éxitos tales como: Bad (1987), Dangerous (1991) y History (1995), que sorprendentemente generaron unas ventas millonarias excelentes.
Siendo Michael Jackson una persona de una excelente posición económica, sin embargo, se destacó por su bondad y carácter humanitario, con los más necesitados y por ello creó una fundación benéfica que en todo momento prestó gran ayuda a muchas personas que se encontraban en una situación económica deplorable, especialmente dedicó mayor atención a todas las labores relacionadas con la infancia.
Michael Jackson fue un fenómeno musical impresionante y se produjo como consecuencia una gran adoración que, en algunos casos, se presentó como una obsesión de muchos seguidores, inclusive se dio el caso de muchas peregrinaciones y actividades múltiples, donde incluso tenían seguimiento inmenso con una especie de idolatría en el buen sentido de la palabra, entre otras cosas por su comportamiento social en la comunidad.
Este artista se casó en dos oportunidades, la primera de ellas con Lisa Marie Presley con la que estuvieron unidos desde el año 1994 hasta 1996, seguidamente contrajo matrimonio con Deborah Rowe manteniendo en esta segunda oportunidad un matrimonio desde el año 1996 a 1999.
En ninguno de los dos matrimonios tuvieron hijos biológicos directos ya que, en todo momento Michael practicó la estrategia de aplicar inseminación artificial en todos los casos, para dar la bienvenida al mundo de sus tres hijos, todo ellos nacidos mediante ese proceso con vientres alquilados para tal fin.
Su forma de llevar la vida de una manera muy excéntrica, en vez de perjudicar se produjo un hecho totalmente contrario y ya a partir de los años noventa, todos los medios de comunicación generaban una gran cantidad de información, fotografías, afiches y otras interpretaciones de publicidad que enaltecen de una manera admirable a este joven cantante muy famoso.
No se puede dejar de mencionar que unos años previos a esta “explosión” musical, específicamente en el año 1985, Michael Jackson mejor conocido como el rey del pop, participó en una grabación denominada We Are The World donde con otros 44 artistas, constituyeron este gran proyecto con el objetivo final de recaudar fondos para luchar contra los grandes hechos, de hambruna que se sucedían en el continente africano.
El éxito de esta interpretación, consiguió batir un gran record logrando conseguir unos 4 millones de copias que fueron adquiridas en todo el mundo entero, esta canción África, siguió en ascenso que inclusive todavía en la actualidad se recuerda con cariño y gratificación hacia este gran artista, tal es el caso que, para el momento dado, se recaudaron más de 8 millones de dólares para la causa implementada.
La gran capacidad humanitaria de este artista, llenaba un vacío de unidad y esperanza, que, con la sola presencia de Michael Jackson, los millones de colaboradores con la causa, motivaban la sensibilización propia y de un conjunto de personas y organizaciones alternas, donde de una manera si se quiere eficaz, Michael Jackson lograba con cierta facilidad los ingresos monetarios para ese y cualquier otra causa.
Cada paso dado por el rey del pop, de alguna manera marcaba la ruta de la vida futura de este gran artista, ya que, cosechando tantos éxitos en tan poco tiempo y de una manera continua, poco a poco su figura se iba enalteciendo y cualquier acto, acción, comentario, y cualquier otra actividad pública atraía impresionantemente la atención de millones de espectadores.
Muchas emociones acompañaban a sus poemas, entrevistas, declaraciones públicas y todo un cúmulo de actividades, que automáticamente producían un brillo tenaz y muy notorio en este exitoso artista, su mensaje a la Humanidad se mantuvo con una inmensa calidad de comprensión y ayuda y adicionalmente, cada paso que daba lo hacía mucho más famoso y exitoso no solo en el ambiente musical, sino en las consideraciones sociales del mundo.
En otra faceta de su vida se puede destacar la obsesión que se desarrolló en relación a su propio físico, llegando al extremo de someterse a una gran cantidad de intervenciones de cirugía estética y muchos comentarios con bastante solidez, sostienen que el rey del pop se operó varias partes generales de su cuerpo incluyendo la mejilla y el mentón y en cuanto a su cabello se hizo varias aplicaciones de injertos especiales.
Su color moreno natural, sufrió un cambio vital ya que Michael Jackson utilizó los recursos necesarios para aclarar su color tratando según dicen las críticas, para separar de su presente la imagen infantil que tuvo en su momento, recordando que esa proyección de su niñez, representaba una situación carismática para este gran artista, que como se sabe cautivó agradablemente al público de la época.
Acusaciones sufridas
En la estación de verano específicamente del año 1993, se produjeron serias acusaciones en su contra, catalogándolo como protagonista de abuso sexual contra muchos niños que con frecuencia acudían a su mansión en Neverland, el origen de estas acusaciones entre otros casos se recuerda a un señor de nombre Evan Chandler quien sostuvo que su hijo sufrió de abusos sexuales por parte de Jackson.
El joven Jordan, presentó delicadas acusaciones donde se incluían supuestos hechos aberrantes, incluyendo situaciones de masturbación, con besos y además incluyendo sucesos de sexo oral. Todo esto trajo como consecuencia que la residencia mencionada de Michael Jackson fuera sometida a una severa inspección buscando indicios que de alguna manera establecieran la veracidad o no de los hechos tan graves acreditados a este artista.
En todo momento, Michael Jackson había prestado la mayor colaboración posible para que se investigaran los hechos y en alguna oportunidad hubo cierta concordancia en la descripción hecha por el joven afectado, pero sin embargo según el criterio de las autoridades que actuaron en el caso no existen elementos verdaderamente consistentes que puedan indicar la realidad de las acusaciones presentadas.
Existen algunos comentarios que indican que el artista llegó a un acuerdo extrajudicial con la familia del joven Jordan, y se consumó aparentemente el pago de 22 millones de dólares con la condición de que los cargos fueran retirados. Evidentemente estos detalles no fueron comprobados en forma concreta y queda la sensación de una incertidumbre en este sentido que quizás nunca se establezca adecuadamente.
Paradójicamente, para el día 30 de junio de 2009, exactamente cinco días después del fallecimiento de Michael Jackson, y además 16 años adicionales después del hecho de la demanda, se produjo una declaración pública de Jordan Chandler, donde se manifiesta que todo lo declarado anteriormente no era cierto y que Michael Jackson nunca había cometido los delitos mencionados, aclarando así Jordán que su padre lo obligó a hacer ese tipo de declaraciones.
Evolución
Como se ha indicado, Michael Jackson empezó sus actuaciones de canto, con el grupo familiar denominado Jackson Five, donde poco a poco se destacó entre todos sus hermanos por su gran capacidad de vocalización que desde un mismo principio agradó mucho al público, como se ha indicado, su debut como cantante fue cuando apenas era un niño.
Más adelante en el año 1968, apareció la firma de un excelente contrato con la empresa Motown Records, ocasionando esta situación la necesidad de que toda la familia se tuvo que mudar a los Ángeles California, y esa banda familiar patrocinada por Berry Gordy´s producer se fortaleció logrando así una gran fama donde sus discos tuvieron una aceptación extraordinaria y fue posible la venta de ocho millones de ejemplares.
Y como se ha señalado su primer álbum del año 1971, fue el impulso que lo consagró como un artista solista, curiosamente le tocó a Michael Jackson hacerle una presentación con el rol de un espantapájaros, personaje relacionado con la película musical del año 1978 llamada The Wiz, donde además tuvo la oportunidad de grabar otro disco en el año 1979 Off the Wall, donde muchas de las composiciones fueron de su propia autoría.
La gran época de la producción Thriller del año 1982, marcó una etapa especial para este artista y el vídeo se consolidó como el de mayor exposición mundial en su momento, todos recuerdan esas impresionantes imágenes donde los zombis y un hombre lobo participan en un intercambio de música y baile espectacular que todos adoran y además poseen el deseo de verlos de nuevo a través de las cintas grabadas.
Es de hacer notar, que en ese disco existen nueve temas distintos, donde siete de ellos fueron únicos, o como se mejor se identifican “singles” y donde se pueden mencionar los siguientes: “Billie Jean”, “Beat it o el dúo con Paul McCartney” “The Girl is mine” y se debe hacer notar que siete de dichos temas estuvieron clasificados como los 10 primeros del Billboard americano.
Por otro lado, además se logró el éxito de ocho de ellos con el premio Grammy, por lo que ese disco inclusive en la actualidad representa el más vendido en la historia. Como se puede observar la evolución espectacular de este artista se deja ver con un gran caudal que arrastra la fama en un amplio margen.
Otra característica de este gran artista fue su capacidad de compositor, donde se destaca por ejemplo que junto a Lionel Richie trabajaron en la canción We Are The World (1985), y como ya se ha identificado anteriormente Michael Jackson junto con más de 40 cantantes hicieron esta famosa producción con la intención de recaudar fondos, para ayuda benéfica.
En cuanto a su vestimenta, resulta interesante establecer, que muchos diseñadores de moda, tuvieron la intención de vestirlo en varias oportunidades y por ejemplo Gianni Versace , que elaboró su ropaje para el dueto con Paul Mccartney, y consideró esta actividad como un trabajo especial.
En muchas oportunidades, Michael pudo mantener los elementos básicos para su look tales, como: guantes, chaquetas, calcetines y otros accesorios que muchos artistas no fueron capaces de tener una conducta similar. Estos grandes diseñadores debido a las circunstancias especiales del caso se podrían tener en cuenta más bien como modistos del rey del pop, siendo responsables, aparte, adaptarse a las innovaciones ocurridas en todo momento.
Es así como, Michael Jackson impuso por ejemplo el criterio de mantener específicamente algunos elementos de su indumentaria durante muchos años de su carrera, sin caer jamás en la crítica que si se les hizo a otros artistas de repetir un mismo modelo durante mucho tiempo. Un claro ejemplo y es que se tiene el caso de la popular chaqueta que utilizó en Thriller, donde pudo continuar con una indumentaria muy especial por bastante tiempo.
Otro ejemplo, fue utilizar un accesorio especial con 11 mil bombillos que parpadeaban siguiendo el ritmo de la melodía respectiva que se escuchaba. Todos estos artificios ingeniosos en todo momento representaron innovaciones estupendas que el público agradeció mucho y que dejan en la mente un hermoso recuerdo de esas presentaciones. (Ver artículo: George Washington)
¿Qué estudió?
Existen muy pocas personas del público que conocen los estudios de este gran artista, pero en las informaciones expuestas en su acta de defunción, se establece que participó en sus estudios hasta High School, y otros datos sostienen que acudió en su momento a la escuela elemental Garret. Sin embargo, debido al comienzo de sus grandes éxitos junto con sus continuos viajes, el tiempo para su formación académica era escaso.
Por ello resolvió el asunto, recibiendo por ejemplo clases de urbanidad y gramática, directamente de su tutora de nombre Rose Fine, con quien aprovechaba los momentos libres para dedicarlos a esta actividad. De esas clases surgió el amor y deseo por la lectura de este artista, que disfrutaba mucho de este tipo de situación aleccionadora. Las pocas horas posibles de dedicación. eran aprovechadas al máximo.
En otro sentido el mundo del cine, representaba un tema nuevo para Michael, pero sin embargo le puso mucha atención y fue poco a poco absorbiendo conocimientos de esta actividad, que se sentía por ejemplo integrante del equipo de la producción “El Mago”, una adaptación de la obra original de Broadway, pero en una versión urbana de la historia de L. Frank “The Wonderful Wizard of Oz, donde participó Michael. (El mago de Oz)
Esta producción fue candidata a cuatro premios Oscar en la categoría de Mejor dirección de arte, mejor diseño de vestuario, mejor banda sonora original y mejor escenografía. Esto estableció la gran capacidad diversa de este artista cantante, bailarín y con esto actor de cine con un éxito extraordinario.
Su teoría en este tema para Michael, era que la máxima educación del mundo se logra con contemplar directamente a los maestros, cuando desarrollan su trabajo y por ejemplo en otros casos como el del gran rockero Springsteen con su producción “U2”, quien sostiene que ha logrado su formación en las calles y así mismo, Michael piensa que su educación en el cine y otras actividades las obtuvo en los escenarios.
Se consideraba un artista de corazón y esa afirmación lo hizo desplazarse cómodamente en diversas actividades artísticas. Su comportamiento de fijarse detenidamente en la ejecución de sus actividades, a todas y cada una de las grandes estrellas que pasaban por su frente, comportamiento muy distinto al de sus hermanos, quienes únicamente se concentraban, en la apertura de diversos espectáculos.
Los detalles específicos de otros artistas como, por ejemplo, el movimiento de los pies, la forma de agarrar el micrófono o el movimiento de los brazos constituían aspectos no tomados en cuenta para muchos, pero el rey del pop no dejaba de pasar desapercibido esas características particulares.
Fue así como por ejemplo el análisis, hecho a James Brown desde los bastidores, durante sus actuaciones, pudo asimilar sus espectaculares pasos, saltos, vueltas y un gran número más de situaciones específicas muy relevantes. Esta táctica del artista le produjo muchos dividendos profesionales, que asimiló adecuadamente. Mucho más productiva que algunas clases académicas en cualquier institución.
Muerte
En su propia habitación, en la residencia en Bel-Air, fue encontrado su cuerpo en forma inmóvil, sin signos de respiración y su pulso casi indetectable, según su médico de confianza Conrad Murray le aplicó una RCP, (reanimación cardiopulmonar), pero desgraciadamente esta técnica no pudo superar las condiciones delicadas, en que se encontraba el artista. Era necesario aplicar otra alternativa.
Más adelante se estableció que la causa de esa situación fue el consumo de una sobredosis de demerol (un fuerte analgésico genérico que puede causar adicción) y benzodiacepina, que es otro medicamento inhibidor de la ansiedad, para ciertas neurosis obsesivas. Fue necesario acudir también a los miembros del servicio de emergencias 911, para solicitar su ayuda, esto fue hecho ese día a las 21:21.
El equipo médico de apoyo llegó nueve minutos luego de ser llamado, y debido a la condición tan delicada fue trasladado al Ronald Reagan UCLA, Medical Center en los Ángeles, luego de grandes esfuerzos, se determinó su fallecimiento a las 2:26 PM. Los resultados de la autopsia practicada indicaron que sus órganos, se encontraban en buen estado, hecho que elimina los comentarios de posibles malestares hepáticos o pulmonares.
Una de las conclusiones hace pensar que al recibir una dosis de una inyección de demerol, en un lapso de una hora antes de morir, quizás fue la causa primordial del fallecimiento. Esta tesis no fue muy convincente para muchos observadores y todo ello trajo como consecuencia la necesidad de efectuar fuertes interrogatorios a su médico, quien desmintió la administración de la citada droga.
Pero sí admitió que le administró un fuerte analgésico sin las precauciones respectivas al no utilizar los equipos adecuados para estos casos, que permiten monitorear el proceso y poder tener una idea clara de lo que sucede en el cuerpo del paciente, para actuar de acuerdo a lo más conveniente en función del resguardo de la vida de Michael.
Posteriormente el 28 de agosto de 2009, un juez del condado de los Ángeles declaró la muerte del artista como un homicidio. Según los rumores, poco antes de su muerte se le había administrado a Jackson en su residencia una dosis de propofol y dos de benzodiacepinas, y quizás en base a ese y otros aspectos, su médico ya identificado se le aplicó una condena en el año 2011 con cargos de homicidio culposo y con dos años de prisión.
Todos estos aspectos alrededor de la muerte del rey del pop, originaron un gran revuelo internacional, y los comentarios en radio televisión y prensa, fueron muy constantes, y en todo momento se hablaba del tema, con opiniones de apoyo por un lado y de mucha crítica por el otro. Además, las cifras de ventas de sus interpretaciones se multiplicaron inmensamente.
Funeral
El día 6 de julio de 2009 en el estadio de Staples Center, fue el sitio seleccionado para el funeral del artista, donde estuvieron presente entre sus grandes amigos, sus hijos, sus padres, y sus hermanos quienes en todo momento participaron en esa gran concentración donde se logró identificar a su funeral, como el más monumental de todos los tiempos, de esa manera ese homenaje póstumo, logró reunir la mayor cantidad de gente presente de sucesos similares.
Acompañaron el acto, muchas figuras artísticas que hicieron grandes interpretaciones musicales, así como excelentes discursos y entre los que se puede mencionar, a las siguientes personas: Stevie Wonder, Lionel Richie, Mariah Carey, John Mayer, Jennifer Hudson, Diana Ross, Elizabeth Taylor, y además estuvo presente Brooke Shields, acompañando a este numeroso grupo de artistas.
Como dato curioso, unos meses después es decir el 3 de septiembre del mismo año, se hizo una celebración en privado de su funeral, todo ello en el gran Mausoleo correspondiente al cementerio Forest Lawn Memorial Park´s of Liberty de los Ángeles, donde reposan sus restos.
Como situación especial su féretro bañado en oro fue custodiado por enormes imágenes de su propia figura y el fondo musical durante estas conmemoraciones fue música del propio Michael Jackson. Muchas personas entre ellos fanáticos y amigos cercanos, no podían “digerir” la idea de la partida del gran ídolo, inclusive en la actualidad todavía hablan de él como si estuviera presente en sus actuaciones.
Luego de su fallecimiento, surgieron diversos comentarios sobre todo lo que se sucedería en relación a sus propiedades y además los ingresos adicionales correspondientes por el gran número de interpretaciones que siguen de moda y además producen grandes cantidades de dinero luego de su fallecimiento.
La despedida del rey del pop, para la gran mayoría de las personas no fue un adiós sino más que todo un hasta luego, considerando la posibilidad de mantener viva su imagen con el paso de los años, entendiéndose además la posibilidad negada de que alguna figura similar ocupara el sitial de este gran y famoso artista.
Luego de su muerte, además de las ventas extraordinarias de sus discos, surgieron objetos diversos usados como adornos, ropa y otros elementos recordando a este gran ídolo. El caudal de energía producida en su nombre representa un volumen en el tiempo, que no tiene medida y tal como se ha establecido los años aún han sido insuficientes para detener el incremento de su fama y la expansión de su imagen en todo el mundo.
Familia
En cuanto al aspecto familiar se puede indicar que ese grupo estuvo constituido por sus padres, sus hijos y sus hermanos, que en realidad se puede considerar como un grupo reducido, ya que no hay evidencias de otros familiares cercanos, llámense sobrinos, primos, y otros allegados.
Hijos
Los hijos de Michael Jackson fueron los siguientes: Michael Joseph "Prince" Jr, Paris y Prince Michael Jr II, apodado "Blanket" , en cuanto a Michael Joseph el mayor de todos, como dato curioso no sabe cantar y mucho menos bailar, sin embargo siempre estuvo a la espera de desarrollar una carrera en el mismo ambiente de su padre, por lo que en el año 2016 constituyó una empresa para esos fines específicos y que fue denominada King´s Son Productions.
Refiriéndose ahora a París, se puede establecer que la hija intermedia del grupo familiar hizo presentaciones como modelo de grandes firmas internacionales como Calvin Klein y Chanel, ella junto con su novio Gabriel Glenn, formaron un gran dúo denominado folk –rock The Sunflowers.
Más adelante esta joven llamada París sufrió una gran depresión por lo que en el año 2013 intentó suicidarse, todo ello producto de un documental transmitido donde se detalla la acusación a su padre, y quien supuestamente había abusado sexualmente de dos niños, y, sin embargo, ella muy abatida trató de desmentir los rumores de un nuevo intento de suicidio.
Hermanos
Los hermanos de Michael Jackson, agrupados de menor a mayor, son los siguientes: Janet, Jackie, Tito, Marlon, Jermaine, Randy, La Toya, Maureen. Es por ello, que se puede indicar que Janet Jackson la menor del grupo representa el gran icono de la música pop, y ha realizado grandes giras, donde también se ha establecido que ha sido capaz de apoyar económicamente proyectos benéficos, por otro lado, en enero del año 2017 tuvo su primer hijo, de nombre Eissa.
En cuanto a sus otros hermanos de Michael Jackson, es decir Jackie, Tito, Marlon, Jermaine y Randy, son los protagonistas más importantes que salieron en defensa del legado cultural y musical de su padre, a pesar de la gran cantidad de acusaciones producidas, además siguieron la ruta de grabar discos y realizar giras por diversas partes del mundo.
En cuanto a La Toya y Maureen, se conocen sus carreras musicales de menor nivel por ejemplo, La Toya, tuvo la oportunidad de participar en presentaciones de televisión y además pudo montar un programa propio en el ambiente radial.
Como otro dato curioso, es preciso detallar que al igual que su padre, ninguno de los hermanos o hermanas fue incluidos en su testamento, motivo por el cual se provocaron grandes discusiones y batallas legales, en la lucha del patrimonio de Michael, el cual se encuentra dividido a nombre de tres instituciones de beneficencia incluyendo, además a su madre Katherine y sus propios hijos. (Ver artículo: Alec Baldwin)
Padres
Es conocido por todos, que el autoritario padre de Michael, Joe Jackson, siempre se caracterizó por su carácter de exigencia exagerada, y que en ningún momento pudo mantener una relación armónica con su menor hijo, a todas estas situaciones fallece el 27 de junio de 2018 a los 89 años.
Su madre Katherine Jackson, se convirtió en protectora de los hijos de Michael Jackson, desde su fallecimiento, y se mantiene durante muchos años en esa posición donde no ha dejado de velar por sus nietos. En la actualidad (año 2019) la señora Katherine Jackson tiene 89 años.
Visión del rey del pop
Su gran desarrollo en el ambiente del pop demostró que Michael en ese campo, fue un creador muy particular, y todos sus videos tienen al inicio algunos aspectos que según los productores eran trabajados con una transformación excelente en el proceso visual que acompaña la espectacular música interpretada. Todo ello, en relación al rock, pop, soul, entre otros.
En la firma Michael Jackson Vision, es común percibir los llamados videoclips, versión completa de John Landis: Thriller y Black or White, así mismo se aprecia en el gran clásico de “Bad” bajo la singular dirección de Martin Scorsese, y se puede agregar además la inclusión de la colaboración por parte de otros grandes directores, tales como: John Singleton, Spike Lee y David Fincher.
No se puede dejar de mencionar a la gran colaboración de Stan Winston “Ghosts” trabajo caracterizado por una alta calidad en todos y cada uno de sus aspectos. A través de la firma Michael Jackson Vision es posible tener a la mano, una edición excelente, que incluye unas sesenta páginas con excelentes fotografías que acompaña a todos los videos de la versión Michael. 2.
Es importante establecer, que existen muchos videos y películas cortas, que constituyen una colección completa y muy deseada por todos sus seguidores, donde una vez más se destaca la gran calidad y dedicación que el artista imprime a todas sus producciones, en otras palabras, se trata solamente de un ejemplo de esa particularidad.
Como un gran resumen, se hizo la creación de una edición antológica, donde hay un conglomerado de todos los films cortos producidos por Michael durante su carrera como solista, para la parte comercial se le presenta al público en un estuche de lujo, donde se pueden disfrutar de más de cuatro horas y media seguidas de una película en DVD.
Este material contiene precisamente esos videos que marcaron una etapa crucial en la música y el espectáculo y donde los clásicos de la cultura pop, son del gusto inmenso de todos los espectadores. Cualquier fanático o seguidor del artista seguramente hará todo lo que esté a su alcance para posesionarse de este estuche tan valioso y espectacular.
Puede notarse claramente, la gran visión que mantuvo este artista ya que sus obras están diseñadas de manera tal que es factible proyectarlas en el futuro musical, y mantenerse en un estatus apreciado durante mucho tiempo, con la situación particular de una perduración muy interesante, que sirve de guía a muchos productores e intérpretes del rock.
Fortuna
Las estadísticas mundiales, que resumen al grupo de artistas que más dinero perciben, entre otras publicaciones se registran en la revista Forbes, donde casualmente se coloca a Michael Jackson en el primer lugar en esa categoría. La estimación respectiva para el rey del pop indica que fue capaz de recibir en promedio unos 160 millones de dólares al año.
Y otra situación muy particular, indica que este artista fue capaz de llegar a una ganancia de hasta 100 millones de dólares al año, con apenas un solo disco, todo ello durante el año 1982, con su gran éxito llamado “Thriller”, donde se produjo el fenómeno comercial que en apenas unas cuantas horas este álbum, ya representaba la producción más vendida de la historia mundial.
Además, se puede estimar que este artista como suma global fue capaz de producir en sus millones de copias difundidas, un total de 65 millones de dólares, en ejemplares certificados, todo ello representa un cúmulo de récords financieros, que sobrepasan la cantidad obtenida por otras producciones similares.
Singularmente para aumentar aún más su caudal financiero Michael Jackson tuvo la maravillosa “jugada”, al adquirir los derechos oficiales de todas las canciones, de The Beatles, con un monto que asciende a 47 millones de dólares, sin embargo, esta operación comercial creó una gran enemistad con Paul McCartney, quien casualmente para esos momentos se consideraba un gran amigo personal.
En una gran presentación en el estadio de Wembley en el año 1988, se produjo lo que llaman el lleno completo de ese lugar, marcando así el fabuloso ingreso de Jackson en el libro de los Récords Guinness para ese momento y como si fuera poco se produce otro ingreso fenomenal en el ya mencionado Récords Guinness.
Todo ello se refiere a, cuando se registra su apoyo incondicional a unas 39 organizaciones benéficas, incluyendo además un desembolso aparte de unos 500 millones de dólares en donaciones. En muy pocas ocasiones puede observarse una suma tan elevada, solamente en donaciones que de alguna manera indican el enorme desprendimiento de este gran artista Michael Jackson, por su interés en ayudar a los más necesitados.
Viendo la otra cara de la moneda, en vista de la gran cantidad de problemas judiciales que se le presentaron en la parte final de su trayectoria, Jackson se vio envuelto en un gran número de deudas incalculables que están muy cerca de los 5000 millones de dólares, todo ello como un hecho casi increíble que inclusive podría ser una marca en los Récords Guinness, aspecto que no está considerado en este tipo de actividad.
En forma realmente particular se pudo constatar, que luego de su muerte la fortuna de Michael Jackson sufrió un gran giro financiero, ya que solamente en el primer año de su muerte se había acumulado hasta esos momentos la impresionante cantidad de 90 millones de dólares.
Es sabido que la empresa japonesa Sony, y los abogados de Michael Jackson llegaron a un acuerdo, luego de la muerte del artista para lanzar al aire siete discos para los 10 años siguientes donde se involucran bajo el punto de vista comercial la cantidad de 200 millones de dólares.
La gran revista Forbes presentó el resultado de los cálculos de la fortuna del cantante que durante el transcurso de los años se fue incrementando acentuadamente y que podía estar por el orden de los 700 millones de dólares. (Ver artículo: Alecia Moore)
Casa
La residencia de Michael Jackson es conocida como Neverland, que se encuentra ubicada en California, Estados Unidos específicamente en Santa Bárbara, su particular nombre fue sacado de una película, donde se menciona al país de nunca jamás, (traducción en español) que es la isla de fantasía, de la famosa historia de Peter Pan, que se caracteriza por el hecho de que los niños de allí nunca crecen, es decir siempre serán niños.
Esa vivienda del rey del pop se construyó en el año de 1982, con la responsabilidad del diseño por parte de Robert Altevers, y después de un cierto tiempo fue adquirida por Michael Jackson, donde residió por más de 15 años. Durante el año de 1987, Jackson compró esa vivienda por la cantidad de 19.5 millones de dólares.
Entre sus materiales de construcción existen vigas de madera, paredes y pisos de ladrillo y piedra, además cinco chimeneas y sus suelos en baldosas de parqué, de roble francés pertenecientes a un sector de Francia correspondiente al siglo XVIII. La construcción principal tiene varias edificaciones adicionales, donde existen tres casas de huéspedes individuales, así como una sala de cine de 5.500 pies cuadrado de área.
También, existe un gran escenario y varios establos independientes, y que bajo la responsabilidad del artista se autorizaron numerosas modificaciones, el terreno tiene una extensión de 1.093 hectáreas y la residencia principal tiene cinco habitaciones y ocho baños.
Adicionalmente existen dos casas de huéspedes, así como un bello lago con áreas deportivas e interesantes estudios de baile y finalmente, se puede indicar que tiene varios graneros y unas estructuras individuales para el alojamiento del personal de mantenimiento, y otros quehaceres internos. Como detalle particular, el diseño contempla una sala de estar principal, bajo una de las escaleras, y además grandes ventanas en diversas áreas.
Existen hermosos arcos en la parte superior de algunas de las puertas internas y todo ello, acompañado de una enorme y excelente cocina dotada de muchas instalaciones, con grandes ventanales para una iluminación natural estupenda y permite permanecer en el sitio de una manera muy agradable.
Es importante indicar que existen otras ventanas en espacios adicionales que se comunican con esta cocina y le impregna al ambiente una hermosa vista hasta su patio trasero, la ruta hacia el comedor también conectado con la cocina permanece con el mismo tipo de iluminación natural.
Al final del trayecto se encuentra el dormitorio principal del primer nivel que representa la habitación especial de Michael Jackson, este espacio goza de dos baños y dos vestidores forrados con madera de cedro y, además, con acceso a un jardín privado al aire libre, existe por otro lado un gran armario con vestidor interno que se comunica directamente con esta habitación principal y adicionalmente Jackson logró que se construyera una habitación secreta.
En ese espacio individual, existen una gran cantidad de reliquias de un gran valor que Michael Jackson los tenía custodiados, tales como piezas especiales y de inmenso valor. El acceso hacia un ambiente superior se logra fácilmente a través de una escalera, para llegar a otra habitación individual en ese nivel superior y dotada de un piso a base de madera del tipo roble pulido.
Existe otro nuevo pasillo, que conecta también con un dormitorio distinto que está dotado de una alfombra de color blanco y sus paredes están cubiertas con hermosos estantes, en la parte trasera de toda la instalación Michael mandó a colocar una bella fotografía de un ambiente natural que simula los terrenos que rodean a toda la construcción, además existe una larga mesa para celebrar banquetes, todo ello bajo la sombra de un bello árbol.
Esta excelente instalación se presta para ese tipo de celebraciones, es decir fiestas y eventos dedicados especialmente a los niños, y por otra parte cerca del lago externo existe una hermosa piscina tipo laguna de 14 pies de profundidad, así como un hermoso espacio para la práctica de tenis, con una superficie total de 3655 pies cuadrados.
Además, esta instalación consta de un gran desván, chimenea, lavandería, dos baños incluyendo también una bodega subterránea con un bar privado, el cine antes indicado tiene una capacidad para 50 personas y su sistema de proyección y sonido funciona excelentemente, también hay un balcón de observación privado y un escenario individual.
Finalmente, un sin número de celebraciones y fiestas fueron realizadas en estas instalaciones, y entre ellas esta una gran fiesta de cumpleaños de la gran empresaria de nombre Kim Kardashian, amiga del rey del pop, y quien impuso para el lugar una famosa frase que dice “el lugar más mágico de la tierra “.
Frases célebres
Existen varias expresiones particulares, hechas por Michael Jackson, que se convirtieron en frases célebres confeccionadas en momentos de inspiración por diferentes motivos, y que se indican a continuación:
“Yo creo que los humanos también tienen capacidad de volar; el problema es que no sabemos concebir los pensamientos adecuados que nos permitirán levitar”.
Esta particular expresión a pesar de presentar una imagen discordante, se puede entender en sentido figurado, con la situación de que cada ser humano puede lograr sus objetivos si puede concretar los elementos adecuados para ese fin. (Ver artículo: Alden Ehrenreich)
“Cualquier cosa que canto la siento de verdad, al cantar una canción no la canto sino la siento”.
En este caso Michael trata de exponer el gran sentimiento, que coloca en cada una de sus canciones y además el placer que logra cuando ese tipo de exposiciones son expuestas.
“El secreto del actor es ser uno mismo”.
Para esta ocasión, el artista trata de indicar un mensaje que puede parecer controversial, pero destaca que la gran actuación en la vida es la que hace cada quien, en forma individual, muy superior a cualquier otro tipo de actuación relacionada con otra persona.
“Para mí, el mayor pecado de todos los pecados es recibir un don y no cultivarlo para que crezca, ya que el talento es un regalo divino”.
En esta frase Michael Jackson, sugiere el acercamiento hacia la providencia, ya que considera que todos los dones que se poseen deben cultivarse adecuadamente para el disfrute personal, y de todo el resto del ambiente, como un deber divino.
“Mi música pretende unir todas las razas, para que todos vivamos como una familia”.
Se toca con esta expresión, el tema de la discriminación racial, donde básicamente sostiene que todos somos iguales y nada puede distanciar a las personas por aspectos de este tipo.
“Recuerden, seremos nosotros los niños de hoy quienes haremos del mundo futuro un lugar mejor y más feliz”.
El contenido de lo que aquí se indica, deja ver el gran sentimiento y admiración que se debe tener hacia los niños del futuro, quienes serán los sustitutos inevitables.
“Me gusta mejorar, no me apetece dar un paso atrás”.
El significado de lo que aquí se expone, evidentemente se corresponde con la acción natural, de enfocarse hacia los objetivos que se han planteado en la vida, sin importar los obstáculos.
“Me encanta crear magia, hacer algo que sea tan extraño, tan inesperado, que la gente se maraville…”.
Se refleja claramente en esta frase que lo rutinario no debe reinar en ningún ambiente, dado que lo maravilloso de la vida son sucesos continuos particulares, y por lo tanto muy distintos.
“Me identifico totalmente con Peter Pan, el niño perdido de la Tierra de Nunca Jamás. Además ¿Quién no querría volar?”.
La expresión resalta la importancia, de los niños quienes carecen en general de malas influencias y sentimientos encontrados, por lo que si se descubre el niño interno de cada quien con toda seguridad se llegará a la felicidad y armonía en la vida.
“Soy ciego a los colores. Por eso uno de mis símbolos favoritos es el pavo real, en cuyas plumas se unen todos los colores en armonía”.
“La gente siempre estará dispuesta a pensar lo peor de ti”.
El fondo de esta frase indica claramente, que resulta más conveniente en la vida hacer lo que se desea, sin tomar en cuenta para nada las opiniones adversas de cualquier persona que intente interrumpir el deseo privado.
“Soy Peter Pan en mi corazón”.
Esta bella expresión encierra el gran sentimiento de solidaridad de Michael con los niños, y en forma de metáfora se compara con el personaje de Peter Pan, quién casualmente siempre será un niño.
Curiosidades
Existe un denominador común entre las personas, pero más aún si son famosos, qué es el hecho de las situaciones particulares, que de alguna manera lo identifican, en el caso de los artistas esos aspectos se visualizan con mayor intensidad, ya que además una imagen pública, sus asuntos personales también le interesan al público.
Esta condición es muy diferente si se tratase por ejemplo de famosos, políticos, comerciantes, científicos, y otro tipo de personas donde sus elementos individuales no son de gran interés. Para el caso específico de los artistas famosos, existe una compenetración inmensa, por ejemplo, con su estilo al caminar, su tipo de ropa, sus expresiones y hasta su vida privada.
Es así como los espectadores por ejemplo de Michael Jackson, mantienen como un recuerdo fresco en su mente, los movimientos mientras hace sus interpretaciones, sus hermosas chaquetas y otros elementos de su vestimenta, sus populares sombreros, y hasta su propio maquillaje personal, todo ello se refleja, además en sus comportamientos particulares.
En su vivienda, existía una gran pantalla con la condición de que en todo momento debería de proyectarse algún tipo de película y era costumbre para esos momentos que en ninguna oportunidad se dejará de presentar tal situación. Resulta curioso también el hecho de tres canciones grabadas junto con Freddie Mercury, que nunca salieron a la luz pública.
Por otro lado, Freddy Mercury sostenía que después de haber lanzado el gran video de Thriller, Michael Jackson se encontraba en una posición, donde veía todo fuera de la realidad, presentando esta situación con una especie de manía o mejor aún, una particular locura.
Sentía una gran admiración y respeto por la actriz Elizabeth Taylor, al punto que dedicó una habitación especial en su residencia para esta hermosa actriz, donde habían detalles específicos con carteles, fotografías y aunque parezca increíble hasta un maniquí de la diva, con la que siempre profesó una gran amistad.
En una determinada oportunidad en una actuación de un concierto en Londres durante el año 1988, Michael Jackson interrumpió su exposición pidiéndole a la audiencia, que representará más de 80 mil espectadores, que por favor dedicaran una oración a la actriz Taylor quien en esos momentos estaba pasando por una situación de salud muy delicada.
Un dato muy particular de Michael Jackson fue que durante un juicio en el que lo acusan de pederastia, estuvo con una indumentaria muy particular ya que se presentó vestido con un pijama. Todo esto, lo hizo de una manera espontánea esperando por supuesto las críticas respectivas por tal comportamiento.
Películas
Este polifacético artista, llamado Michael Jackson, tuvo gran aceptación en el canto y en el baile donde se destacó ampliamente, pero en el ambiente del cine también desarrolló grandes facultades y fue posible presentar varias películas, entre las que se pueden mencionar las siguientes:
Para el año 1978, se proyectó una película llamada “The Wiz” , film en el cual Michael Jackson interpretó a un espantapájaros en una adaptación de la historia original “El mago de Oz”, esta proyección permitió en este artista un inicio interesante, donde a pesar de no tener estudios académicos respectivos, demostró sus conocimientos basados en la observación directa de los grandes maestros.
Ocho años después, Michael Jackson inició una tarea en el cine, pero como protagonista que, sin embargo, fue elaborada para proyectarse en los parques de diversiones de Disney, tuvo un gran acierto del público y lleva por título el Capitán EO, en realidad fue un cortometraje en tres dimensiones, (3D) cuyo director fue el famoso Francis Ford Coppola, y por otro lado George Lucas estuvo encargado como escritor.
El contenido de la película contempla al personaje representando a un astronauta, con comportamiento de aventurero y a través de música y baile, paradójicamente logra detener en sus malos deseos a una villana, reina malvada interpretada por la actriz conocida Angélica Hudson.
La tecnología de tres dimensiones, representa una especie de innovación para la época y fue acompañado por un elenco de personas de renombre artístico muy importante. Por situaciones particulares la dirección bajo Coppola, inicialmente estaba destinada al director Steven Spielberg, pero una serie de hechos y desacuerdos particulares, no hicieron posible que Steven se encargará de la dirección del film.
Las canciones compuestas por Jackson que adornaron la película, fueron Another Part Of Me que estuvo en la colección del séptimo álbum de Michael Bad, y We are here to change the world, que fue específicamente escrita para ese cortometraje, sin embargo, años después durante el 2004, fue parte de la colección de canciones reunidas por Michael Jackson con el título de Ultimate Collection.
Más adelante durante el año 1988, fue creado para Michael Jackson su único largometraje donde pudo protagonizar una película en la categoría musical del propio artista, y que logró llegar al público durante el mes de octubre de ese mismo año, cuyo nombre fue “Moonwalker”.
Este film se caracterizó por contener ocho partes distintas en forma de videos cortos, de Michael Jackson y que muchos de ellos se relacionan también con el séptimo álbum de Jackson Bad, Por cuestiones de tecnología el film Moonwalker, no apareció de inmediato en el formato de video ni en los Estados Unidos ni en Canadá.
Esto debido a que su aparición se consolidó en los primeros meses del año 1989, cuando Michael Jackson estaba por finalizar su gran y primera gira mundial. Algunos detalles como los problemas de la voz del rey del pop, interrumpieron este lanzamiento, y por eso fue la demora.
Existe una terminología especial llamada Moonwalk, relacionada con movimientos y aspectos característicos muy especiales que causaron un éxito esplendoroso que, por cierto, el título de Moonwalk, fue impuesto por los medios de comunicación, sin embargo, Jackson lo acepto sin ningún problema.
Esta gran película, se estrenó definitivamente en varios continentes, como Europa y Asia y luego específicamente en Sudamérica, con un éxito impresionante, donde para ese momento abril de 1989, logró un inmenso volumen de ventas que llegó a 800.000 ejemplares, solamente en los Estados Unidos, y además la recaudación global para esos momentos, llegó a la cifra de aproximadamente de 67 millones de dólares.
La voz de Michael Jackson, participó junto con la de Paul McCartney, Ringo Starr y Sting en la proyección “Los Simpson” para diversas voces de los personajes, y particularmente durante el desarrollo de la tercera temporada en la serie, Jackson interpreta al Leon Kompowsky, un personaje muy simpático de un enfermo mental que cree ser un famoso cantante, aunque su aspecto físico es diferente a dicha persona que imita.
Sin embargo, después de haber logrado su estreno, tuvo que ser retirado casi de inmediato ya que apareció en escena un documental denominado “Leaving Neverland” donde se presenta una acusación por parte de dos caballeros, que acusan a Michael Jackson de haber abusado de ellos.
Se debe destacar, que para este film Michael fue invitado como estrella y allí utilizó el seudónimo de “John Jay Smith”. Se inicia la filmación, cuando Lisa despierta a Bart y le manifiesta que su cumpleaños está próximo a suceder y por ello, le indica su deseo de que le obsequie algún regalo, sin embargo, a pesar de que Bart es muy olvidadizo le promete que pronto recibirá el mejor regalo de toda su vida.
Es por ello que, entonces Michael y Bart se dedican a escribir una canción que le dedicarán en su momento a Lisa, por su cumpleaños, una vez que dicha canción esté culminada deciden despertarla para sorprenderla en el momento en que se la cantan, ella despierta y muy contenta por el obsequio abraza cariñosamente a su hermano Bart, diciéndole que en realidad ha cumplido con lo prometido, dándole el mejor regalo de su vida.
Todo esto trae una serie de situaciones, donde prosigue la acción cuando de pronto Michael Jackson conversa de una manera más fraternal, con los Simpson y le hace una revelación indicándose que él es el Leon Kompowsky, es decir un individuo nacido en el estado de New Jersey, y además agrega que en muchas oportunidades imitaba al mismo Michael Jackson para que la sociedad lo respetase.
Michael Jackson, participó en una gran cantidad de películas, como se ha indicado, y cada una de ellas está impregnada de sus situaciones individuales, que las convierten en una “pieza” especial, y el actor le agrega sus aplicaciones específicas que todo el público le agradeció y les permite exponer su admiración e interés de cada escena de una manera fascinante. A continuación, se describen algunas otras.
Ghost, es el título de esta obra traducido al español, significa “fantasma”, se trata de un corto o mediometraje, producto de una ampliación de un exitoso video musical que también se denomina Ghost, donde el guión que describe las particularidades de su trama, tiene por autoría a dos grandes “reyes”: el rey del pop y el rey del terror Stephen King, escritor estadounidense de novelas de terror, ficción sobrenatural, misterio, ciencia ficción y literatura fantástica.
La cinta es protagonizada por Michael Jackson, bajo la dirección del director de cine Stan Winston y la filmación y estreno fue en el año de 1966 donde se anexan algunos segmentos de la película de Stephen King. Se narra allí la historia del llamado “Maestro”, un maravilloso ser que el alcalde del pueblo lo presiona para que se marche del lugar. Michael desborda en el film una serie de escenas de baile con una rutina impresionante de Michael y unos demonios.
Todas esas canciones provienen de los álbumes de “Jackson History y Blood on the Dance Floor: History in the Mix. Otro detalle particular fue que la película presenta a un rapero conocido como Mos Def. Y como un sello de originalidad, el rey del pop interpreta allí no a uno, sino a cinco personajes: que son el Maestro, el alcalde, un gul (demonio que se alimenta de cadáveres), un supergun, y a un esqueleto.
Miss Cast Away. En el año de 2004, se produce esta película cómica que traducida al español significa Miss Náufrago, que estuvo bajo la dirección de Bryan Michael Stoller, donde Michael interpreta al Agente MJ, se presenta el film como una combinación entre Airplanel y Scary Movie, es decir un humor absurdo combinado con elementos de miedo, y se hace referencia a éxitos del momento como Náufrago, Hombres de negro, Titánica, Parque Jurásico, E.T, Tiburón y otros.
Algunos aspectos de la trama muestran que el avión donde viajan varias integrantes de un concurso de belleza denominado Miss Galaxy, cae en el Pacífico cuando se dirigía a Japón, los integrantes de la tripulación y las chicas sobreviven y llegan a la isla desierta. El Humor unido a lo absurdo se refleja en las escenas siguientes, donde aparece en el sitio el Arca de Noé, con el resguardo a cargo de un Cerdo Jurásico, y además Noé ha sido secuestrado.
El secuestro ha sido perpetrado por unos monos idénticos a los del film, del planeta de los simios. Total toda una gran locura con miles de detalles.
Finalmente estuvo en extras, muchas personas quizás no están enteradas de actuaciones menores de Michael Jackson, donde su apariencia y voz se hacen presentes en el juego “Space Channel 5”, en el año 1999, como Space Michael, y hay rumores de que su voz fue usada en un show de dibujos animados llamado “The Lionhearts”, también en 1999, en varios capítulos, sin embargo, no existen evidencias ciertas de este asunto. (Ver artículo: Iowa)
Premios
En el desarrollo de su carrera, Michael Jackson, obtuvo muchos premios, reafirmando su condición del rey del pop, con 15 Grammy y 17 Billboard, además 26 premios American Music… Existen rumores que debido a que un galardón lo excluyó hasta el año 1999, que fue el Oscar y se indica que lo compró por una fuerte suma de dinero, pero como sucede en estos casos, no hay una evidencia de esta supuesta anomalía.
Por lo que también se puede pensar que todo es una farsa más para perjudicar, aspecto que también tiene cierta posibilidad de ser cierto. El premio en cuestión fue el Oscar similar otorgado en el año de 1940 al productor David O. Selznick, a través de la casa de subastas Sotheby´s de la ciudad de Nueva York. Por la producción de la película “Lo que el viento se llevó”, del año 1939.
En vista de que a partir del año de 1951 (posterior a ese evento de 1939), se impuso una normativa que impide poner a la venta cualquier estatuilla obtenida en el evento sin antes ofrecer a la Academia de cine por 10 dólares, resulta importante que lo logrado en el año de 1940 por el film, se ha mantenido durante tanto tiempo de manera intacta. Una manera muy particular de preservar estas piezas.
La estatuilla de oro, de “Lo que el Viento se llevó” la adquirió Michael Jackson por una fuerte suma de dinero, pero luego de su muerte esa pieza no apareció por ninguna parte. El abogado del artista dijo en caso de que apareciera debería ser entregada a la familia Jackson de inmediato.
Zapatos
Entre los múltiples aspectos de éxitos de Michael Jackson además de su talento, fuerza muscular, criterios de creación, resalta el hecho de los zapatos especiales que usaba en sus presentaciones, (patente a su nombre), con una abertura especial donde se unían a unos tornillos colocados en el escenario, y permitían el logro de una inclinación hacia delante de 45 grados, sin que el actor o cualquier otro de la presentación cayera al piso.
Esta idea impresionante causó muchas expectativas en el público, y físicamente requiere de una extraordinaria persistencia fija en su tendón de Aquiles, así como los músculos de la columna vertebral, de cualquiera que haga la práctica. Una persona sin este accesorio podría inclinarse solo unos 18 o 20 grados, pero con esta herramienta, tal como se ha establecido se logra una inclinación mayor de unos 45 grados en promedio.
En otro sentido, para la grabación del video Smooth Criminal, Michael Jackson tuvo el auxilio de poleas y cuerdas, y hubo la intención de trasladar esos efectos, a la gran gira de sus bailes, todo ello junto con esos zapatos especiales, se proyectaba una imagen insólita y que llamaba mucho la atención. La patente a nombre del artista fue registrada en el año de 1996, y se comparte al responsabilidad y derecho con Michael L, Bush y Dennis Tompkins.
Abusos
El padre de Michael, el señor Joe Jackson en todo momento, mantuvo una figura de abusos con todo el resto del grupo familiar, su mal llamado carácter resultaba insoportable, para sus hijos y para su esposa, todo ello creó un ambiente de alejamiento familiar y ese señor en ningún momento tuvo la dignidad de respetar adecuadamente a esas personas. A pesar, de ser también músico, no manejó adecuadamente la situación.
Todo esto trajo consecuencias, que la mayor parte de los años finales de su vida estuvo prácticamente alejado de todos, y su explosiva relación con sus hijos, especialmente con Michael produjo un resentimiento inevitable, donde el odio y la amargura siempre estuvieron presentes en la relación, sus abusos superan los límites de daños físicos y también psicológico, al punto que golpeó muchas veces a su propia esposa.
Y su condición de ex boxeador jamás la acompañó con criterios regulados y de conocimientos físicos que un hombre del boxeo debe contener, en muchas oportunidades, para no producir daños letales a otras personas, es decir desataba su furia desmedida y castigaba a su grupo familiar de una manera despiadada. Manejaba el criterio de lo que no estaba de acuerdo con su modo de pensar, resultaba inadecuado.
Por otra parte, en todo momento resolvía esos y otros problemas, utilizando la violencia física y el maltrato mental totalmente injustificados. En una entrevista hecha a Michael Jackson por la periodista Oprah Winfrey, surgió la información de las grandes palizas recibidas de su padre, así como insultos y ofensas inoportunas, y sin ningún motivo real, para el año 1979 Michael Jackson decidió romper relaciones definitivas con su padre. (Ver artículo: Indiana)
Esta insoportable situación, causó que su padre dejase de ser a partir de ese momento su Manager, momento en el cual la carrera de artista estaba llena de éxitos, por ejemplo, la exposición de Thriller y también de Off the Wall.
El caso del señor Joe fue algo totalmente discordante y en el año 2015, en su soledad sufrió una embolia, cuando se encontraba en Brasil y tuvo que ser hospitalizado de emergencia, y además tuvo un accidente automovilístico muy grave en las Vegas en el año 2017. Para colmo de males, se pudo comprobar que sufría de demencia, así como de arritmia y tuvo además un ataque al corazón.
Tumba
En el mausoleo de Holly Terrace ubicado en el Glendale Forest en Hollywood y hacia el norte de los Ángeles, está ubicado el cementerio en el Forest Lawn Memorial Park, donde reposan los restos de Michael Jackson, el féretro utilizado fue construido a base de bronce macizo y un baño de oro de 14 quilates, y un forro azul interno de terciopelo muy costoso.
Además, el sarcófago es una instalación única en su género, con un gran bloque de concreto que cubre adecuadamente ese espacio, todo esto ordenado por los familiares de Michael Jackson, la vestimenta que le colocaron en su momento, fue uno de los utilizados en muchas presentaciones, su cuerpo fue maquillado y se le colocaron sus famosos guantes blancos.
Accidente laboral
Cuando Michael Jackson se encontraba en la cúspide de la fama, se presentó la oportunidad de hacer un comercial de un producto, de los refrescos marca Pepsi, cuyo monto resultó ser el más elevado, hasta ese momento para la publicidad de ese producto, fue así como el día 27 de enero de 1984, se consideró la grabación de este gran comercial.
Todo esto fue en el auditorio Shrine de los Ángeles, y asistieron más de 3000 personas que ocupaban prácticamente todo el espacio disponible. Lamentablemente, el desarrollo del comercial se inició como algo negativo, dado que en la coreografía del espectáculo se incluyeron productos artificiales, para un espectáculo del tipo pirotécnico, sin embargo, el estallido de estos elementos, se produjo en forma adelantada produciendo un desequilibrio general.
Además, las llamas se situaron muy cerca de la figura artística, y casi sin notarlo su cabello quedó totalmente encendido, y los encargados del evento acudieron rápidamente hacía donde estaba el cantante para evitar mayores peligros, tratando de apaciguar las llamas, las quemaduras sufridas se catalogaron el tipo de segundo y tercer grado en su cuero cabelludo.
Su cara también quedó afectada, y según los rumores el incidente contribuyó a su adicción a los calmantes, así como a los tratamientos de cirugía, convirtiéndose así en un hombre muy temeroso y con muchos nervios de una manera constante. Este hecho marcó una etapa distinta en este gran artista sobre todo por los compartimientos posteriores que él asumió.
Última foto
Durante el juicio seguido al médico de confianza de Michael Jackson, el doctor Conrad Murray, se produjo una fuerte acusación donde inclusive, se mostró la última fotografía del gran artista, donde aparece sobre una camilla y además con la aplicación de una sonda nasal, mostrando además un rostro inexpresivo.
En esta fotografía, además, se aplicaron ciertos retoques para imprimir una imagen más dolorosa, con el fin de convencer, en cierta manera a los miembros del jurado, se ve en detalle una imagen bastante deprimente y como se ha indicado, utilizada con esa intención de influir en la decisión jurídica final. En otras palabras, no se trató en ningún momento de una imagen original.
La finalidad de esta estrategia, fue impulsar la mano de la justicia, sobre el médico acusado por el homicidio del cantante. Murray fue acusado de haberle suministrado al paciente, una dosis mortal del medicamento Propofol, que se acostumbra a utilizar en operaciones quirúrgicas, muy especiales. La defensa en todo momento, trató de establecer, que la muerte fue causada por suicidio, donde Michael se quejaba mucho de un insomnio agudo.
Se alegaba que el paciente necesitaba calmar ese malestar, y al aplicarse una sobredosis del medicamento se produjo el supuesto suicidio, cuando en un momento dado el médico tuvo que abandonar la sala momentáneamente, y Michael según esa teoría aprovechó la ocasión y abusó del uso del medicamento.
Otro argumento de la defensa, fue que según la autopsia en el estómago del paciente habían trece mg de ese medicamento, sacando una conclusión errónea de que este hecho representaba la acción del suicidio, el final de estos acontecimientos culminó con la acusación grave de homicidio culposo, por parte de Conrad y su condena se estableció rápidamente con varios años de prisión. (Ver artículo: Connecticut)
Última actuación
Resulta ser que en el Madison Square Garden de New York, el día 10 de septiembre del año 2001, hubo una importante actuación del rey del pop, este reencuentro con su público estuvo lleno de muchas confusiones y manifestaciones diversas, y tras haberse retirado momentáneamente durante seis años, representaba un explosivo suceso, donde todos querían estar presentes para ver esa actuación.
Fue un maravilloso acto, donde se consideraba como una gran celebración de sus treinta años, de solista, en realidad fueron dos presentaciones separadas una durante el 7 de septiembre y otra durante el 10 de septiembre del mismo año 2001.
Muchos artistas subieron al escenario, para acompañar al rey del pop entre ellos se pueden citar: Mýa, Usher, Whitney Houston, ‘NSync, Destiny’s Child, Monica, Luther Vandross y Slash, y muchos más. También se recordó el regreso del grupo de Jackson 5, con una anterior presentación en el año 1984, y que en ningún momento Michael suspendió ya que dejó la responsabilidad al resto de sus hermanos.
En otro orden de ideas, al día siguiente de esta actividad es decir el 11 de septiembre 2001, se produjo un atentado terrorista en las famosas torres gemelas en World Trade Center, donde lamentablemente murieron muchas personas, este horrendo ataque motivó a Jackson para presentar un concierto.
El día 21 de octubre en el Robert F. Kennedy Memorial Stadium de Washington, se pudo reunir a muchos artistas famosos entre los que se puede mencionar a los Backstreet Boys, Christina Aguilera, P. Diddy, Bette Midler y Rod Stewart. Todo ello, para recaudar fondos de ayuda debido a las consecuencias catastróficas de ese atentado hacia las torres gemelas.
En la agenda artística de Michael Jackson apareció, que el artista retornaría al espectáculo el día 5 de marzo de 2009, todo ello confirmado por la gira This Is It, para el lapso considerado. El proyecto contemplaba inicialmente diez presentaciones, con artistas de mucho éxito, y luego la cantidad aumentó a 50 presentaciones, pero lamentablemente esto no fue posible ya que como se sabe Michael fallece el 25 de junio de 2009.
Michael Jackson y Luis Miguel
El gran artista mexicano Luis Miguel, tenía como proyecto según declaraciones en el año 1987, de grabar una canción junto a Michael Jackson quien representaba el artista más popular a nivel mundial, entre otras causas debido a las presentaciones de Thriller y Bad.
El padre del artista mexicano el señor Luis Rey, trató de impulsar la concreción de este proyecto buscando establecer una obligación para que Michael cumpliera con los acuerdos para grabar ademas comerciales y una película. Sin embargo, esa idea no se pudo concebir debido a que el promotor de Michael en América Latina, era un señor llamado Hugo López, quién de manera oculta se convirtió en el manager de Luis Miguel.
Este hecho causó una grave consecuencia donde Luis Rey, no aceptó tal comportamiento es decir la traición de cierta manera a la figura de Michael Jackson, y la situación cambió drásticamente, quizás por un celo profesional no conveniente.
- Martin Luther King: historia, características, biografía y mucho más
- Thomas Alva Edison: historia, biografía, aportaciones y mucho más
- Bill Gates: historia, biografía, patrimonio, curiosidades y más
- Henry Ford: historia, características, biografía, aportaciones y más
- Thomas Jefferson: historia, biografía, frases, aportaciones y más
- Disneyland: historia, ¿qué es?, ¿dónde se encuentra? y más
- Elvis Presley: historia, biografía, familia, patrimonio y mucho más
- George A. Romero: historia, biografía, películas, frases y más
Deja una respuesta