Maine: historia, ubicación, población, ciudades, turismo, fauna, y más

Maine, es el estado No. 23 entre los 50 que conforman a los EE.UU. La ciudad de Augusta es su capital, mas sin embargo es Portland la que tiene mayor población. Esta región es apodada como el estado de los Pinos.

Índice
  1. Historia
    1. Sociedad Histórica del Estado
  2. Ubicación
    1. Mapa
    2. Población
    3. Bandera del Estado
    4. Lema del Estado
  3. Clima del Estado
  4. Ciudades
    1. Capital
    2. Portland
  5. Pueblos
    1. Orono
    2. York
    3. Ogunquit
    4. Kennebunkport
  6. Turismo
    1. Atracciones
    2. Islas
    3. Río
    4. Parque de vida silvestre
    5. Marineros de Maine
    6. Costa de Maine
    7. Faros del Estado
    8. Zoológico
  7. Fauna de Maine
    1. Langosta
  8. Leyes de Maine
    1. Impuestos sobre la Renta
  9. Calidad de vida
    1.  Tasa de Desempleo
  10. Puertos del Estado de Maine
  11. Universidad del Estado de Maine

Historia

La región de Maine contaba con una población conformada por veinte tribus algonquinas, para la época en que llegaron a dichas tierras los colonos europeos. Esta comunidad se mantenía estructuradas en amplios grupos clasificados con los nombres de abnaki o wabanaki, que en el lengua primitiva significa “pueblo del amanecer”. (Ver articulo: Kentucky)

Los misioneros franceses del siglo XVII, poco a poco fueron convirtiendo a estos grupos al catolicismo, un punto que los favoreció en las luchas, ya que se le unieron a sus fuerzas, en la guerra contra los ingleses. Actualmente, de aquellas tribus solo quedan los llamados penobscot y los passamaquoddy.

En los años de 1606, todo el territorio de Nueva Inglaterra fue reclamado por parte del rey Jacobo I de Inglaterra, quien autorizó a la Plymouth Company para que colonizara el área, sobre las bases de las exploraciones de Giovanni Caboto, que habían sido promulgadas un siglo antes. En 1607, se le encargo a la compañía fundar una colonia, la cual se instalaría a la cabeza del río Kennebec, específicamente en la península de Sagadahoc.

Sin embargo, esta colonia sólo tuvo un año de duración, al igual que les ocurrió a otras colonias francesas como la de la isla Saint Croix y la isla Mont Desert, las cuales tampoco progresaron. A pesar de ello, la región en aquellos años comenzaba a tener un gran auge en materia económica, con el comercio de productos forestales y el negocio naciente de pieles.

Los británicos construyeron una base en las adyacencias con la actual Castine, en la bahía de Penobscot, durante la ocurrencia de los sucesos de la guerra de Independencia de los EEUU. En los año de 1779, se produjo una expedición hacia la tierra de Penobscot, exploración mediante la cual se pretendía expulsar a los ocupantes, acciones tomadas por parte de un comando de Massachusetts, pero que resultaron ser todo un fracaso.

Fue en el año de 1785, cuando se dieron los primeros intentos de independizar a Maine de Massachusetts. En el año de 1812, el desarrollo de la guerra anglo-estadounidense, obliga a suspender los movimientos independentistas por un corto tiempo, ya que gran parte del territorio de Maine hacia sido invadido y ocupado por parte de las tropas británicas.

A pesar de ello, en el año de 1815, se accionó el Tratado de Gante, por medio del cual se logró restaurar la soberanía de los Estados Unidos sobre la zona de Maine. Con esta restauración, también se renovaron los movimientos independentistas en el año siguiente, 1816, la celebración de la Convención de Brunswick.

Tres años después, en el año 1819, el Tribunal General de Massachusetts aprueba la Ley de Separación, mediante el desarrollo de un convenio constitucional estatal, que tuvo lugar en la región de Portland. El territorio de Maine solicito ante el Congreso de los EEUU ser admitida dentro de la Unión, en el mes de diciembre del año 1819, teniendo aceptación al año siguiente 1820, basados en el compromiso de Missouri.

Fue en el año de 1842, cuando a través del Tratado de Webster-Ashburton, se pudo solucionar el problema. La economía de la región de Maine era mediante la comercialización de productos derivados de la madera, antes de los hechos de la Guerra Civil de los Estados Unidos.

También se habían establecido en la región industrias de fabricación de textiles, pesca, construcción naval, extracción de minerales como la caliza y el granito, y las carencias de transporte, impulsaron la llegada del ferrocarril a la zona.

Gracias a las industrias del papel y la pulpa, Maine se pudo ir recuperando poco a poco económicamente y ya para el año de 1880, se había sumado el turismo como una fuente importante dentro de su economía.

Nuevamente, con los hechos de la II Guerra mundial, el Estados de Maine se vio afectada tanto en sus zonas de campo como en la ciudad, producto de una fuerte crisis económica. En las décadas de 1970 y 1980, grupos de ciudadanos intentaron repetidas veces, paralizar la actividad de la única central nuclear del estado, lo que provoco gran polémica que giraba en torno al uso de la energía y el cuidado del medio ambiente. Sin embargo, estas acciones no tuvieron éxito.

En el año de 1980, las tribus de los penobscot y los passamaquoddy demostraron en los tribunales que la mayor parte del Estado de Maine era de su propiedad, por lo que el gobierno federal los compensó con 300 mil acres y 27.5 millones de dólares, un hecho notable en el desarrollo económico, tanto de la región de Maine como de la mayor parte de Nueva Inglaterra.

Sociedad Histórica del Estado

La sociedad histórica del estado de Maine funciona se instalo en la Casa de Wadsworth-Longfellow, una residencia histórica que ahora hace parte de un museo, ubicado en la ciudad de Portland, en el estado de Maine, EEUU. Su dirección específica es el 489 Congress Street, y esta gerencia por parte del Maine Sociedad Histórica. (Ver articulo: Massachusetts)

En el año de 1962, este lugar fue nombrado como un Lugar de interés histórico para la Nación, y en 1966, se añadió al Registro Nacional de Sitios Históricos. Este museo está abierta al público todos los días, desde el mes de mayo al mes de octubre, aunque solo abre medio día los domingos.

Este museo posee un valor tanto histórico como literario, por una parte por ser una de las estructuras más antiguas ubicadas en la península de Portland, y que aún se mantiene, como también por haber sido la casa de la infancia del poeta americano famoso Henry Wadsworth Longfellow.

La historia de la residencia data de los años 1785 a 1786, que fueron los años que se llevó construirla, por parte del general de guerra de la independencia Peleg Wadsworth. Fue la primera vivienda totalmente de ladrillo que se fabricaba en Portland.

La estructura de la casa era de dos pisos con un tejado inclinado, donde el general Wadsworth crió a diez niños. La casa se usaba para cultivar naranjas en la ventana. La casa y parte del inmobiliario le pertenece al Maine la Sociedad Histórica. En el año de 1901, el Maine la Sociedad Histórica abrió la casa al público.

Ubicación

El estado de Maine se encuentra ubicado en la región Noreste de los Estados Unidos, en la segmentación de Nueva Inglaterra. Limita con las provincias canadienses de Quebec y Nuevo Brunswick al Noroeste, Norte y Este; con el golfo de Maine en el océano Atlántico da al Sur;  y con Nuevo Hampshire al Suroeste.

En el año 2010 contaba con una población de 1 millón 328 mil 361 habitantes, ubicándose como el décimo estado menos poblado del país. El 15 de marzo del año 1820, Maine fue admitido dentro de la Unión, como el estado No. 23, y recibió su nombre de la provincia francesa de Maine. En el límite suroccidental se encuentra el río Salmon Falls; parte de la frontera oriental la hace el río Sainte-Croix; mientras que el río San Juan viene a definir la frontera septentrional.

Maine y el estado de Luisiana, son los únicos estados del país que tienen marcada una fuerte tradición y presencia francófona. Es el estado más grande de la región de Nueva Inglaterra, de la cual ocupa casi la mitad del territorio, además de ser el más ubicado al Norte de dicha región y el más oriental de todo los EEUU. (Ver articulo: Montana)

Mapa

El estado de Maine, es el de menos densidad de habitantes con dirección al Este del río Mississippi. Debido a su composición geográfica, fue apodado como "the Pine Tree State", que quiere decir “El estado de los Pinos”, ya que el 90 % de la región la conforman diversas áreas naturales.

Estas regiones por lo general se encuentran deshabitadas en la totalidad de su extensión, e inclusive, muchas de éstas no poseen una estructura u organización política formal basado en las unidades locales, un elemento que resulta poco habitual en la región de Nueva Inglaterra.

El estado de Maine cuenta con una superficie territorial 91 mil 646 kilómetros cuadrados, dimensiones por las cuales es considerado como el estado más grande de Nueva Inglaterra.

Tres regiones fisiográficas son las que caracterizan la geografía del estado de Maine: las tierras bajas costeras, ubicadas a lo largo de las orillas del océano Atlántico. Se distingue por manifestarse como un paisaje ondulado, alternado por la existencia de varias bahías y estuarios.

También están presentes en esa región fragosos cabos, cuya existencia es habitual de la costa glaciar hundidas por el peso de extensos casquetes de hielo, lo que ha venido ocasionando una depresión en la región. Es en dicha región donde están dispuestas la mayoría de las islas costeras, siendo la isla más grande del estado Mont Desert, donde también esta la montaña Cadillac. (Ver articulo: Nebraska)

Otra de las regiones es las tierras altas de Nueva Inglaterra, una zona que compone la mayor parte del estado de Maine. Un paisaje brusco y montañoso es lo que caracteriza a esta región, elemento que se hace notable en los alrededores de Bangor donde hay presencia de planicies muy llanas, en el condado de Aroostook. Ambas regiones de tierras bajas costeras y las tierras altas de Nueva Inglaterra, se constituyeron sobre la base de duras rocas metamórficas.

En cuanto a La región de las montañas Blancas, es allí donde se ubican las principales elevaciones del estado de Maine, una zona que se extienden y se une con Nuevo Hampshire y Vermont. Esta zona está conformada en su mayoría por el material de granito resistente, siendo ejemplo de ello el monte Katahdin. Sin embargo, la cadena orográfica más importante con la que cuenta son las montañas Longfellow.

Gran parte de los suelos de Maine son aptos para la siembra de pinos y el cultivo de patatas. En cuanto a su hidrografía, cuenta con más de 5 mil 100 trazados fluviales que desembocan en el océano Atlántico, y que convergen con los ríos San Juan, Saint Croix, Penobscot, Kennebec, Androscoggin y Saco. De igual manera, dentro de esta área se tiene que cuenta con más de 2 mil 200 lagos y estanques.

Al igual que en otros estados de la región de Nueva Inglaterra, Maine posee minerales metálicos que representan gran importancia para la zona, minerales como el manganeso, cobre, hierro, oro, cinc, plata, platino y estaño. También posee otros minerales que no son metálicos como el cuarzo; asbesto; granita; la arena; la grava; caliza; feldespato; grafito y piedras semipreciosas.

Población

El estado de Maine cuenta con una población de 1 millón 321 mil 574 personas en la actualidad, según la información aportada por la oficina de censos de los Estados Unidos. De ese número de habitantes se puede clasificar en términos de raza que el 90 % de los pobladores son blancos anglosajones, es decir, del corte europeo o quizás también descendientes de europeos, representando este grupo a la mayor parte de la población.

Del tipo blancos francófonos, que se refiere a los habitantes de origen acadiens o también descendientes de los franceses y quebequeses, se ubican en un 5.3 %. La población hispana y los negros están en 1 % cada grupo, y los asiáticos representan el 0.9 %, mientras que los clasificados como otras etnias se ubicaron en un 1.8 % de la población.

En cuanto al aspecto de la religión, según censo realizado a principios del año 2019, un 39 % de la población manifestó ser protestantes; 21 % señalaron ser Católicos; 7 % pertenecientes a otras religiones; y en 33 % se registraron los Creyentes sin religión-Ateismo-Agnosticismo. La mayoría de la población del estado de Maine habita dentro del condado de Kennebec, con dirección al Este de la ciudad de Augusta, la capital del Estado.

La localidad con mayor denso de población es el área metropolitana de Portland, contentivo del 40 % de la población total de todo el Estado. Este Estado posee grandes extensiones de tierra deshabitadas hacia el Norte, o por lo menos con muy pocos residentes. (Ver articulo: Oklahoma)

Bandera del Estado

El diseño de la bandera de Maine consiste en la figura de su escudo de armas, colocado de manera centrada dentro de un fondo o campo de color azul. Es de forma rectangular y en el centro del escudo, se puede visualizar la imagen de un alce descansando debajo de un pino muy verde y alto.

A la imagen del animal le acompañan las figuras de un agricultor y un marinero, con los cuales se representan la preferencia que siente este Estado hacia la agricultura y el mar.

Lleva también la Estrella del Norte encabezando la imagen del diseño, con la cual se representa el lema del estado que es: Dirigo, "Yo dirijo". El escudo de armas no posee un color oficial, por lo que las variaciones que se puedan presentar en los diseños de las banderas, dependerá de los diferentes fabricantes de los pabellones.

Sin embargo, en el caso del color del fondo, se menciona que debe ser la misma tonalidad azulada que en de la bandera de los EEUU. La bandera de Maine debe presentar una raya amarilla de seda adaptada a su descripción oficial, además de un cordón que también debe ser de seda y en color azul con blanco, dispuesto alrededor de la estrella, a pesar de que estos últimos elementos no siempre se le ven a la bandera.

En el año 2001, se realizó un estudio referido al diseño de la bandera de Maine, ejecutado por parte de la Asociación Vexilológica Norteamericana, a través del cual quedo considerada como uno de los peores diseños entre las 72 banderas  de los estados y provincias canadienses, quedando en el puesto No. 60, y la 13era entre las peores.

Solo los estados de Maine y Massachusetts cuentan con un Pabellón nacional propio. Dicho pabellón cuenta con los símbolos de la bandera actual y también el de la anterior, con un el fondo de color blanco y con un pino verde que lleva un ancla de marinero a sus espaldas, junto a las palabras "Maine" y "Dirigo" en su entorno.

Lema del Estado

El lema del estado de Maine es “Dirigo”,  que es una expresión latina cuyo significado es: “Yo Dirijo”. Este nombre se encuentra sobre el diseño del escudo del Estado, específicamente arriba de la estrella del norte. Este escudo también hace parte del diseño de la bandera de Maine. (Ver articulo: Vermont)

Clima del Estado

Con respecto al clima que se presenta en el estado de Maine, se ponen de manifiesto principalmente tres áreas climatológicas fundamentales, las cuales son: la región costera, el interior septentrional y el interior meridional.

Con referencia a la región costera, la misma se prolonga unos 32 kilómetros hacia el interior del territorio, done se pone de manifiesto un tipo de clima marítimo. En dicha región la temperatura es del tipo media invernal, mucho más suave que en el interior. En la temporada de verano, las temperaturas son más fresca.

En cuanto a la región del interior septentrional, la misma ocupa casi un 60 % del total de la superficie del estado de Maine. Allí se presenta un tipo de clima continental, donde las temperaturas en la temporada de invierno son muy bajas. Es en esta época que el clima que se pone de manifiesto, permite el desarrollo de cultivos que son de tiempos menores a los 100 días.

La última región, es la interior meridional, que se distingue por ser la más cálida de todo el estado de Maine. La aparición de los tornados es poco frecuente en Maine, al igual que en la mayor parte de Nueva Inglaterra. A pesar de ello, se presentan ciertas circunstancias donde se acercan a la zona huracanes que tienen su formación dentro del Atlántico, y que terminan azotando al Estado.

En cuanto al tipo de precipitaciones que se presentan en el Estado, se dan abundantes tormentas del tipo costeras, las cuales se identifican como las del Noreste, y que por lo general llegan acompañadas de fuertes vientos e intensas lluvias. De igual forma, algunas veces, las precipitaciones se presentan en forma de nieve en dicha parte del Estado.

Ciudades

El estado de Maine es uno de los estados menos poblados entre los 50 que conforman el país de los Estados Unidos. A pesar de ello, cuenta con regiones y localidades con atractivos en todos los sentidos, tanto de desarrollo urbanístico, como cultural y económico. (Ver articulo: Lower East Side)

Dentro de sus principales ciudades están: la ciudad de Augusta, que es su capital y también esta Portland, que es donde esta la mayor parte de la población. El estado de Maine, es conjuntamente con el estado de Luisiana, uno de los únicos estados del país que posee una fuerte tradición y presencia francófona.

Otras de las ciudades de este importante Estado son: Auburn; Augusta; Bangor; Bath; Belfast; Biddeford; Brewer; Calais; Caribou; Eastport; Ellsworth; Gardiner; Hallowell; Lewiston; Old Town; Portland; Presque Isle; Rockland; Saco; South Portland; Waterville y Westbrook.

Capital

La ciudad de Augusta es la capital del estado de Maine, y se encuentra dentro del condado de Kennebec. Para el año 2010, contaba con una población de 19 mil 136 habitantes, según datos ofrecidos por la oficina nacional de censos, mientras que su densidad poblacional era de 127 habitantes por kilómetros cuadrados.

Estas cifras​ la sitúan como la tercera capital de estado más pequeña de los Estados Unidos, siendo superadas solo por la ciudad de Montpelier, que es la capital del estado de Vermont, y la ciudad de Pierre que es la capital de Dakota del Sur. Geográficamente, esta ciudad se encuentra cercana al río Kennebec. 

Esta región está ligada a la historia del propio estado de Maine, ya que en el mes de septiembre del año 1607, esta región fue descubierta por parte de los miembros de la colonia Popham. Años después, en el 1629, los miembros de esta colonia establecieron un comercio a las orillas del río Kennebec.

En sus orígenes, el poblado era conocido con el nombre de Cushnoc o también, Coussinoc o Koussinoc, el cual es un término indígena que significa "cabeza de corriente". Durante mucho tiempo le fue rentable a la zona el negocio del cuero, mas sin embargo, los escasos recursos con los que se contaba en la colonia de Plymouth, sumado a las rebeliones indígenas, desencadenaron en el año de 1661, en la venta obligada del territorio de Kennebec.

Tras pasar los 75 años que duró la Guerra Franco-Indígena, la población de Cushnoc permaneció en total abandono. El fuerte Richmond, conocido en la actualidad con el nombre de Richmond, fue atacado por parte de la tribu y sus aliados en el año 1722, destruyendo Brunswick.

Dos años después, en el año 1724 llegó la respuesta a esta acción con el saqueo a Norridgewock, cuando las fuerzas inglesas obtuvieron el control sobre Kennebec durante la ocurrencia de la Guerra de Dummer.

En el año 1754, se construyó en el territorio de Cushnoc el fuerte Western, hoy en día conocido como el fuerte de madera, siendo éste el más antiguo del país, creado con el objetivo de servir de depósito del fuerte Halifax, y para brindarle protección a la región.

Este fuerte fue utilizado por Benedict Arnold y sus 1.100 tropas en el año 1775, como un sitio donde poder entrenarse y prepararse, antes de dirigirse a la Batalla de Quebec ocurrida en Kennebec. Luego, en el año de 1771, el territorio de Cushnoc pasó a formar parte de Hallowell.

En febrero del año 1797, esta región apodada como "el fuerte", fue incorporado por la Corte General de Massachusetts, bajo el nombre de Harrington, mas sin embargo, meses más tarde, específicamente en agosto, le fue cambiado el nombre al de Augusta, como una manera de rendirle honores a la hija de Henry Dearborn, Augusta Dearborn.

La ciudad de Augusta se convirtió en la capital del recién creado condado de Kennebec en el año​ 1799. Ya para los años 1820, Maine se convirtió en estado de los Estados Unidos de América, para luego en el año 1827, la ciudad de Augusta fue asignada como su capital.

A pesar de la designación oficial, la Asamblea Legislativa del estado de Maine continuó dándose cita en la ciudad de Portland para la celebración de sus reuniones, hasta que se estableció la casa de gobierno de Maine en el año de 1832. En el año de 1849, es cuando se incorpora a Augusta como ciudad.

En el año de 1837, comenzaban las obras de desarrollo en la ciudad, entre las que se cuentan la construcción de una represa en el río Kennebec, y un año después, se establecieron unos 10 aserraderos.

La ciudad de Augusta en el estado de Maine cuenta con una superficie total de 150.31 kilómetros cuadrados, de los cuales, 142.8 kilómetros son de tierra firme y 7.52 kilómetros son agua. Cuenta con una población de 19 mil 136 residentes, y su densidad de poblacional era de 127.31 habitantes por cada kilómetros cuadrado, según lo descrito en un censo realizado en año 2010.

En cuanto a la demografía de la ciudad de Augusta se tiene que la misma es en 94.07 % conformada por blancos, un 1.05 % pertenece a un grupo de afroamericanos, un 0.66 % son de origen amerindios, un 1.52 % de descendencia asiática.

Otras clasificaciones son: un 0.05 % de la población eran isleños del Pacífico, un 0.36 % pertenecientes a otras razas, un 2.29 % de dos o más razas, y un 1.78 % correspondiente a la comunidad hispana y latinos de cualquier raza, del total de la población.

Con respecto a la educación y la cultura de la ciudad de Augusta, dentro de la misma hay cinco escuelas públicas y una privada. También es la ciudad sede de la Universidad de Maine, y cuenta con la instalación de dos bibliotecas públicas.

Portland

La ciudad de Portland, es una importante localidad del estado de Maine, situada dentro del condado de Cumberland. Cuenta con una población de 66 mil 194 habitantes, según los datos aportados por la oficina nacional de censo estadounidense. En relación a estos datos se tiene que la densidad poblacional es de 368.07 personas por kilómetros cuadrados. (Ver articulo: Alaska)

El escudo de la ciudad de Portland, muestra la figura de un ave fénix que va surgiendo desde las cenizas, y aparece cerca del lema que reza Resurgam, lo que significa "me levantaré nuevamente", escrito en latín, esto como una manera de relacionarlo a los hechos donde la ciudad pudo recuperarse, tras pasar por cuatro grandes incendios.​

Se dice que la ciudad de Portland en Oregón, fue nombrada así para rendirle tributo a la ciudad de Portland en el estado de Maine. En los primeros tiempos fue llamada con el nombre de Machigonne por parte de los nativos originarios en la región. Esta ciudad fue refundada en el año 1632, por parte de los ingleses, dedicándose a las actividades de la pesca y el desarrollo de un tipo de comercio denominado como Casco.

Su nombre fue cambiado una vez más a Falmouth en el año de 1658. La ciudad tuvo cuatro nombres, siendo construido un monumento situado al final de Congress Street como un tributo a ellos. Durante la Guerra del Rey Philip, ocurrida en el año 1675, los wampanoag destruyeron el pueblo completamente. A pesar de que el pueblo logro ser reconstruido, años después sufrió un nuevo ataque, pero esta vez por parte de los mismos nativos de la localidad.

Otro ataque padeció la región al ser bombardeado tras la ocurrencia de los hechos de la Guerra de la Independencia de los EEUU, un episodio suscitado el 18 de octubre del año 1775, provocado por parte de la Marina Real Británica, cuyas tropas estaban bajo el mandato del capitán Henry Mowat, dejando nuevamente al poblado destruido.

En ese entonces la ciudad era conocida con el nombre de Falmouth, una zona que tras pasar la guerra, transformó en un puerto comercial una localidad de esa región conocida como The Neck que quiere decir "el cuello", teniendo un rápido crecimiento al iniciar las actividades como centro marítimo.

Los habitantes de la población decidieron fundar una nueva localidad a la que llamaron Portland en el año 1786. La recién fundada comunidad se vio afectada económicamente debido al Embargo Act del 1807, el cual se refiere a la prohibición de realizar actividades comerciales con los británicos, adicionales a las secuelas de la Guerra Anglo-Estadounidense ocurrida en el año 1812.

Cuando la región de Maine paso a ser Estado en el año de 1820, la ciudad de Portland hacia sido elegida como capital en una primera instancia y cuando se finalizo la medida, la ciudad logro recuperarse en materia económica, pero ya para el año de 1832, la capital se trasladó a la ciudad de Augusta.

Durante el siglo XIX, importantes arquitectos trabajaron para lograr la calidad y estilo de la arquitectura que hoy en día ostenta la ciudad de Portland, un estilo victoriano que ha sido preservado por parte del gobierno local, y que le valió a la ciudad ser incluida en el National Register of Historic Places, en el año 1982.

La ciudad de Portland está situada en una península al lado de Bahía Casco entre el Golfo de Maine y el Océano Atlántico, limitando con las ciudades de Westbrook, South Portland y Falmouth. Cuenta con una superficie total de 179.84 kilómetros cuadrados, de los cuales 55.19 kilómetros corresponden a tierra firme y 124.65 kilómetros son de agua.​

Su población es de 66 mil 194 habitantes, y una densidad poblacional de 368.07 habitantes por kilómetros cuadrados, según datos reflejados por parte de la oficina nacional de censo estadounidense. En cuanto a la demografía, de los residentes de la ciudad de Portland, un 85.02 % son blancos, el 7.08 % tienen un origen afroamericano, los amerindios están compuestos en un 0.47 %, un 3.48 % son de origen asiático.

El 0.04 % de la población son isleños del Pacífico, el 1.21% pertenecientes a otras razas, un 2.7 % referidos a dos o más razas y el 3.02 % esta distribuidos entre hispanos y latinos de cualquier raza. La ciudad de Portland posee el más grande puerto del estado, hecho que la ha transformado en la capital económica de la región de Maine.

Dicho puerto fue considerado como el de mayor tránsito de tonelaje extranjero en los EE.UU, así como el mayor puerto de Nueva Inglaterra basados en la cantidad de tonelaje, y el vigésimo quinto puerto más grande del país. Con respecto a su actividad economía, la misma se ha centrado en la pesca, manufactura, agricultura, y servicios.

En cuanto a la infraestructura de la ciudad, Portland posee varios edificios importantes como es el caso de la Catedral de la Inmaculada Concepción, construida en el año 1854. Otros de los edificios son el Hospital Naval en el año 1859, también la oficina de correos construida en el año de 1868, que luego fue sustituida en el año 1873 por la oficina de aduanas.

En el año de 1.924 fue construida otra obra importante, el edificio 477 de Congress Street, una famosa estructura  conocida por los habitantes como el "edificio del tiempo y temperatura", llamativo por poseer un letrero luminoso. El edificio más alto de Portland, construido en el año 1969, es la Torre Franklin, contentivo de 17 pisos, el cual se encuentra situado junto a la Catedral de la Inmaculada Concepción.

En materia de deporte y recreación, la ciudad cuenta con un Complejo Deportivo de Portland, el cual se encuentra ubicado entre Park Ave. y Brighton Ave. Dicho complejo deportivo contiene varios estadios y centros recreativos entre los cuales se pueden nombrar: un estadio de béisbol llamado el Hadlock Field, un espacio donde se puede albergar a 7 mil 368 asistentes.

También cuenta con un espacio para el fútbol, el Fitzpatrick Stadium, donde también practican las disciplinas de  lacrosse y hockey sobre hierba, y cuya capacidad es hasta de 6 mil personas. De igual manera se encuentra un espacio para la disciplina del baloncesto, el Portland Exposition, un lugar donde también se practica el Building y se llevan a cabo conciertos, y que cuenta con la capacidad de albergar a dos mil personas.

El complejo tiene también instalaciones para el hockey y patinaje en el Portland Ice Arena, donde pueden asistir hasta 400 personas. Otros sitio que posee la ciudad de Portland para los deportes son 11 campos de golf, 124 canchas de tenis y 95 juegos infantiles, los cuales están distribuidos en cerca de 160 kilómetros de senderos naturales.

Dentro de su gastronomía se destaca por el plato de Langosta hervida, teniendo cerca de 230 restaurantes en la ciudad que ofrecen dicho menú. ​La ciudad es también hogar de algunas pequeñas fábricas de cerveza, entre las que se encuentran Shipyard Brewing Company, Gritty McDuff's Brewing Company, D. L. Geary Brewing Company, Casco Bay Brewing Co. y Allagash Brewing Company.

Pueblos

A pesar de que el estado de Maine es uno de los más pequeños de los Estados Unidos, el mismo está conformado por varias ciudades y unos 433 pueblos y 39 territorios no organizados, estos según lo expresado dentro de un censo realizado en el año 2010.

A continuación se reseñan algunos de estos pueblos de Maine: Alna; Belmont; Cranberry Isles; Denmark; Eddington; Farmington; Glenburn; Harmony; Island Falls; Jefferson; Kingfield; Lakeville. Manchester; North Yarmouth; Oakland; Phippsburg; Richmond; Sabattus; St. George; Topsfield; Upton; Vanceboro; Waltham; Yarmouth.

Orono

El pueblo de Orono, es una importante comunidad del estado de Maine, perteneciente al condado de Penobscot. Cuenta con una población de 10 mil 362 habitantes y tiene una densidad poblacional de 204.17 habitantes por cada kilometro cuadrado. Orono – Maine, cuenta con una superficie total de 50.75 kilómetros cuadrados, de los cuales 47.11 kilómetros son de tierra firme, y otros 3.64 kilómetros le corresponden a una región de agua.​

En referencia con la demografía del pueblo de Orono, basado en los 10 mil 362 habitantes, la población está constituida en un 93.73 % por persona de la raza blanca, un 1.16 % corresponden a los afroamericanos, en un 1.06 % de nacionalidad amerindio.

Del mismo modo, un 1.89 % es correspondiente a la población de nacionalidad asiática, un 0.03 % de la población son isleños procedentes del Pacífico, un 0.39 % pertenecen a otras razas, un 1.75 % son residente con dos o más razas, y un 1.53 % de la población corresponden a los hispanos y latinos de cualquier raza.

York

El pueblo de York, es una comunidad del estado de Maine en los Estados Unidos de América, situado dentro del condado de York. Su población es de unos 12 mil 529 residentes y una densidad poblacional de 36.71 habitantes por cada kilómetro cuadrado, esto según el reporte de la Oficina Nacional de Censo de los EEUU.

El pueblo de York – Maine, cuenta con una superficie total de 341.31 kilómetros cuadrados, de los cuales 141.59 kilómetros son de tierra firme dejando unos 199.71 kilómetros de región constituidos por agua.​ En referencia con la demografía del pueblo, de los 12 mil 529 habitantes el pueblo de York lo componen en un 97.59 % por personas blancas, el 0.36 % de origen afroamericanos.

Un 0.14 % de la población eran de nacionalidad amerindio, en un 0.81 % estaban los asiáticos. De igual forma se tiene en los registros demográficos que el 0.26 %  de la población eran de otras razas, en un 0.85 % se ubicaron los pertenecientes a dos o más razas, y solo en 1 % estaban los hispanos o latinos de cualquier raza.

Ogunquit

Ogunquit, es un pueblo del estado de Maine en los EEUU, que le pertenece al condado de York. La comunidad contaba con una población de 892 habitantes, y una densidad poblacional de 22.59 residentes por cada kilómetros cuadrados, estos según lo reflejado por un censo realizado en el año 2010.

Ogunquit – Maine, cuenta con una superficie total de 39.48 kilómetros cuadrados, de los cuales 10.82 kilómetros cuadrados de territorio son de tierra firme y otros 28.66 kilómetros cuadrados le corresponden a una zona de agua, basados en los registro de la Oficina Nacional de Censo del país.

En cuanto a la demografía del pueblo, las cifras reflejadas en base a los 892 habitantes, se componen en un 96.97 % por ciudadanos blancos; un bajo porcentaje de 0.11 % son afroamericanos, un 0.11 % de origen amerindio, un 1.01 % eran de nacionalidad asiática, el 0.45 % pertenecen a persona de otras razas, un 1.35 % son habitantes que tienen dos o más razas, y un 1.46 % de la población son hispanos o latinos de cualquier raza.​

Kennebunkport

El pueblo de Kennebunkport, es una región costera, que se encuentra en la zona Sur del estado de Maine, ubicada dentro del condado de York. Este pueblo es conocido por ser el lugar preferido para el disfrute de las vacaciones de la Familia Bush. (Ver artículo: Adam Rodríguez)

Su población era de unos 3 mil 474 residentes, mientras que su densidad poblacional era 27.18 habitantes por cada kilómetros cuadrados, según censo realizado en el año 2010. Este populoso pueblo se encuentra ubicado a orillas del famoso río Kennebunk, específicamente a unos 1.5 kilómetros de su salida hacia el océano Atlántico. Este pueblo representa la extensión oceánica de la ciudad de Kennebunk.

El pueblo de Kennebunkport – Maine-  cuenta con una superficie total de 127.81 kilómetros cuadrados, de los cuales 53.15 kilómetros se refieren al territorio de tierra firme, y otros 74.66 kilómetros cuadrados son regiones de agua.

En el año 2010, el pueblo contaba con una población de 3 mil 474 residentes en Kennebunkport, y la densidad poblacional era de 27.18 habitantes por cada kilómetros cuadrados. De esa población se derivan también datos demográficos, entre los que se registran en un 98.01 % de personas blancas, y un 0.23 % son afroamericanos.

Del mismo modo se registran en un bajo porcentaje otras nacionales, por ejemplo en un 0.09 % están los amerindios, un 0.66 % lo representan los asiáticos, el 0.35 % pertenece a personas de otras razas; un 0.66 % le corresponde a la población de dos o más razas, y en un 0.86 % se ubica la población hispanos o latinos de cualquier raza.​ (Ver artículo: Adam Sandler)

En cuanto a los atractivos con los que cuenta el pueblo de Kennebunkport, se tiene que esta población fue siempre un puerto dedicado a las actividades de la pesca, además de servir como un local donde se fabricaban embarcaciones para la pesca. En el siglo XX se convirtió un lugar de resorts de lujo de la región de Nueva Inglaterra en el estado de Maine.

Numerosas tiendas de recuerdos se establecieron dentro de su centro histórico, así como también se inauguraron varias galerías de arte y restaurantes que ofrecen le ofrecen a los visitantes la especialidad local, que es el homard.

Además de todo esto, la población de Kennebunkport cuenta con una principal atracción turística, el Walker's Point, que es una residencia de verano la cual le pertenecía al presidente George H. W. Bush y fue construida por su abuelo George Herbert Walker.

El ex presidente Bush, invitó a Jefes de Estado y de Gobierno tales como Margaret Thatcher y Mijaíl Gorbachov a visitar esta residente, mientras ejercía la presidencia. Su hijo, el también presidente George W. Bush, invitó al presidente ruso Vladímir Putin y al francés Nicolas Sarkozy  a visitar la casa en el año 2007.

Turismo

Maine es como la mayoría de los Estados de los Estados Unidos una región con varios sitios turísticos, ya que su geografía se presta para ello, contando con montañas y lagos, además de numerosas instituciones culturales.

Dentro de esta ultima categoría se pueden incluir varios museos, siendo uno de los más notables, el del Museo de Arte ubicado en la ciudad de Portland, contentivo de una importante colección de pinturas estadounidenses que datan del siglo XIX.

Con referencia a sus regiones naturales, se puede contar como un gran atractivo turístico la existencia en esa zona del Parque nacional Acadia, el cual comprende gran parte de la isla Mont Desert, de Maine. De igual forma, cuenta con el monte Katahdin, donde se ubica el Parque estatal Baxter.

Dicha ubicación se extiende en dirección hacia el Sur, hasta la localidad de Georgia. Otro de los sitios ideales para hacer turismo es el Parque internacional Roosevelt Campobello. El estado de Maine cuenta también con vistosas costas, que se suman a la existencia de los lagos del interior, así como a los ríos y las montañas.

Estos lugares le ofrecen a los visitantes, grandes oportunidades para practicar la natación, el remo, el excursionismo, la pesca y la caza. También cuenta con un buen número de estaciones de esquí, las cuales son concurridas en especial en la temporada de invierno.

Atracciones

En el estado de Maine se han vuelto muy populares dos símbolos que se han convertido en las atracciones de la temporada de verano en la región, que son los famosos Faros y la langosta. Numerosas playas e islas recónditas son parte del panorama que presentan las costas de Maine, que también son muy llamativas a los turistas.

La costa atlántica de esta zona de la región de Nueva Inglaterra en los EE UU, se pueden disfrutar de acantilados. En el invierno, se presentan hermosos paisajes con nieves. La ciudad de  Portland es bastante conocida por su oferta gastronómica y además es referencia en producción de cerveza. De igual manera, tanto propios como foráneos pueden pasear por las calles adoquinadas del Puerto Viejo y visitar tiendas y galerías de arte.

Existen gran variedad de restaurantes donde los turistas podrán degustar una exquisita langosta y otros mariscos. Desde el puerto de la ciudad de Portland, se puede tomar un ferri hasta alguna isla de Casco Bay, entre las que figura la de Peaks Island. Del mismo modo, es recomendable visitar el faro más viejo del estado de Maine, el Portland Head Light.

En el pueblo de Ogunquit, situado al Sur de la ciudad de Portland, y cuyo nombre significa “lugar bonito al lado del mar”, según la lengua indígena, se ha convertido en un destino vacacional bastante popular, ya que les presenta a sus visitantes una buena oferta gastronómica y hoteles.

El camino costero Marginal Way, está dentro de la lista de sus más hermosos atractivos, donde se pueden hacer caminatas junto al océano, hasta llegar al pueblo de Perkins Cove, una comunidad de pescadores, donde además se pueden disfrutar de deliciosas langostas y realizar paseos en barco.

El pueblo de Kennenbunks, se hizo famoso en todo el país gracias a que allí tuvo su residencia veraniega la familia Bush. Este pueblo de Maine situado al Norte de la población de Ogunquit, le ofrece a sus visitantes, hermosas playas donde la familia puede pasar el día, como por ejemplo las de Goose Rocks y Gooch’s Beach.

En dicho pueblo además de comer langosta también la pueden pescar, y de igual manera participar de un recorrido donde se observa como preparan los platos, a base de ese delicioso manjar. El recorrido incluye pasar por las mansiones de Ocean Avenue, hasta llegar al sitio ideal para la pesca de una buena langosta.

Islas

El estado de Maine cuenta con numerosas costas y también islas. Entre las islas se pueden mencionar la Isla Machias Seal​, que es una de las islas derivadas del Golfo de Maine, ubicadas a unos 16 kilómetros, lo equivalente a 9.9 millas, con dirección al Sureste de Cutler, en el estado de Maine.

También está la isla Grand Manan, ubicadas a 19 kilómetros, lo equivalente a 11.8 millas, con dirección al Suroeste de Head, dentro de la provincia de Nuevo Brunswick, donde también se encuentra el North Rock, un islote vecino.

Un aspecto relevante se desprende de la historia de esta isla, pues su soberanía se vio en disputa entre Canadá y los Estados Unidos, por lo que se puede apreciar que existe un puesto de la Guardia Costera canadiense, en uno de los faros adyacentes a la isla, el cual fue construido desde el año 1832.

Esta isla se caracteriza por ser el hogar de una gran variedad de vida silvestre, dentro de la cual se puede nombrar al frailecillo atlántico. El canal de Grand Manan, se encuentra situado tanto al Norte como al Oeste de la isla, fungiendo como un límite natural, entre la isla de la costa del condado de Washington, en el estado de Maine.

Otra de sus islas es la de Saint Croix, que significa “isla de la Santa Cruz”, la cual fue bautizada por los lugareños como la isla Dochet. Es una pequeña isla del estado de Maine, que se encuentra en las adyacencias de la salida del río Santa Cruz, la cual está completamente deshabitada. Esta isla representa una frontera internacional que aleja a la región de Maine de la provincia de Nuevo Brunswick en Canadá.

Dentro de las características de esta isla tenemos que cuenta con unos 6.5 acres, lo que es equivalente a unos 2.6 hectáreas de terreno, distribuidos en 200 metros de largo, por 100 metros de ancho. Esta isla se encuentra a 6 kilómetros aguas arriba, equidistante con la salida del río de la bahía de Passamaquoddy.

En el año de 1604, se produjo en estas tierras los primeros pasos hacia la colonización francesa que dirigió Pierre Dugua, conocido como el señor de Mons. La isla fue puesta bajo la soberanía de los Estados Unidos en el año de 1797, cuando ocurría una disputa fronteriza entre Gran Bretaña y los EE.UU, la cual finalizo cuando se determinó que estaba en el lado Oeste del canal principal del río.

El Congreso de los Estados Unidos la designo en el año 1984 como un Sitio Histórico Internacional. Aunque el público no tiene acceso a la isla, si cuenta con una estación de contacto para los visitantes en tierra firme.

Río

Uno de los famosos ríos del estado de Maine es el río Kennebec, un río costero contentivo de una superficie de 270 kilómetros de largo​, que corresponden a la vertiente atlántica de los EEUU, que fluye totalmente a lo largo del estado de Maine.

De este río se deriva el lago Moosehead, situado en la región centro - oeste del estado de Maine, el cual cuenta con dos desembocaduras, la East y la West, que luego convergen en el Indian Pond. El río Kennebec fluye con dirección hacia el Sur, que luego se une al Dead en The Forks.

En su trayecto con dirección al Sur atraviesa las ciudades de Madison, Skowhegan, Waterville y Augusta, la capital del Estado. El río de Kennebec atraviesa por el centro de construcción naval de Bath, y termina en el golfo de Maine, dentro del océano Atlántico.

El río se ve influenciado en su crecimiento a causa de las mareas oceánicas, específicamente a la altura del Norte de la ciudad de Augusta. Los ríos de Androscoggin, Carrabassett, Sandy y Sebasticook, son los principales afluentes del rio Kennebec.

Otros ríos con los que cuenta el estado de Maine son: el río Penobscot, que es un río derivado de la vertiente Atlántica de los EE.UU.  Es el segundo río más largo del estado de Maine, poseyendo una longitud de 563 kilómetros.

Es el más largo de los ríos que hacen parte del Estado y su cuenca hidrográfica tiene una dimensión de de 22 mil 300 kilómetros cuadrados. Fue bautizada con ese nombre por parte de la tribu india algonquina de los Penobscot, cuyo origen proviene de la palabra Pannawanbskek, que significa “catarata entre los arrecifes”.

También está el río Androscoggin, un río que se desprende de la vertiente atlántica de los Estados Unidos de América, el cual fluye a través del lado Norte de la región de Nueva Inglaterra, ubicándose entre los estados de Maine y Nuevo Hampshire.

En cuanto a la superficie del río Androscoggin, el mismo cuenta con una longitud de 286 kilómetros y se desagua en una cuenca de 9 mil 100 kilómetros cuadrados. De igual manera, este río desagua en la bahía de Merrymeeting, antes de desaguar en el golfo de Maine, dentro del océano Atlántico. El nombre de Androscoggin, es originario de la lengua abenaki oriental, que significa “río de refugios en los acantilados de roca”.

Otro de los ríos es el Sainte-Croix, un río corto ubicado al Noreste de los EEUU, sirviendo de frontera entre Canadá y los EEUU, situándose específicamente entre el Estado de Maine y la provincia de Nuevo Brunswick. Este río cuenta con una superficie de 114 kilómetros de longitud.

Parque de vida silvestre

Una de las atracciones más populares con las que cuenta el estado de Maine es el parque de vida silvestre el Maine Wildlife Park. Haciendo un poco de historia, este parque se llamo originalmente Game Farm. En el año de 1992, las autoridades del estado establecieron una legislación mediante la cual le exigían al parque que fuese capaz de autofinanciarse.

En vista de esta medida, la gerencia del parque se unió al personal del Departamento de Pesca y Vida Silvestre, con la finalidad de trabajar en torno al diseño de varios proyectos a través de los cuales el parque pudiese aumentar sus ingresos.

Uno de esos planes fue establecer una cuenta determinada en la que se pudiese depositar los ingresos y las donaciones que se le hacen al parque, recursos con los que se podría a funcionar el parque de manera operativa y responder por el pago del personal.

En el año de 1998, como parte de los cambios y mejoras que se le hicieron al lugar, estuvo el cambio de nombre de Game Farm a Maine Wildlife Park, esto con la finalidad de reflejar de una mejor forma las funciones y el papel que vendría a cumplir este parque dentro del Estado. Las exhibiciones dentro de las instalaciones del parque, se han ido construido a lo largo de los años.

Se nombro un Comité de Planificación Maestra, que sería el encargado de diseñar y organizar un plan en torno al crecimiento de futuro Parque de Vida Silvestre, tomando en cuenta que cada año el número de visitantes iba en aumento. Otro de los factores que se tomo en cuenta es que las instalaciones debían permanentemente actualizarse y modernizarse, así como la estructura de su planta física.

El personal del Wildlife Park, busca continuamente nuevas e innovadoras formas de atraer a los visitantes, trabajando en la exposición de la vida silvestre, a la par de ampliar las oportunidades sobre conservación de la vida silvestre. Con grandes donaciones se han podido actualizar, reemplazar y construir nuevas exposiciones de vida silvestre de una manera continua.

Los animales que están dentro del parque pertenecen al grupo de aves jóvenes y de mamíferos, que llevan en si instintos salvajes. En Maine no es posible tener ningún animal salvaje sin tener permisos especiales, lo que es parte de las leyes del Estado con la finalidad de proteger a los animales.

Dentro de las reglas del Wildlife Park esta que no se permiten encender fogatas; no se puede fumar en los terrenos del parque; tampoco se puede cocinar fuera de las áreas designadas para ello; No se permiten llevar perros u otros tipos de mascotas, a menos que se dejen dentro de los vehículos.

No se permite que los visitantes alimenten a los animales, a no ser que sea el granulado que se encuentra disponible en los dispensadores del parque. El parque se encuentra abierto todos los días desde las 9:30 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde, aunque la visita podría extenderse hasta las 6 de la tarde.

Marineros de Maine

La historia turística con referencia a los marineros del estado de Maine tiene que ver con el USS Maine, un blindado perteneciente a la segunda clase de la Armada de los EE.UU. Esta embarcación tomo gran fama mundial luego de ocurrir unos hechos donde se produjo una explosión, que tuvo lugar el 15 de febrero del año 1898, en la bahía de La Habana.

Este suceso fue de gran significado para la época de los años 1895 – 1898, enmarcado dentro de la Guerra Necesaria que los mambises sostuvieron en contra la corona Española. Estos hechos  irvieron para que los EEUU le pudiese declarar la guerra a España, y así poder adueñarse de las colonias españolas Cuba, Puerto Rico y Filipinas.

El Maine fue el primer buque de los Estados Unidos con una gran capacidad para el combate contenida en sus motores, los cuales tenían 9 mil 293 caballos de fuerza. El barco fue fabricado en un principio con tres mástiles para la propulsión auxiliar, previniendo que no le fallara el motor durante las largas travesías.

Las dimensiones del buque Maine eran de 98.9 metros de longitud, por 17.4 metros de ancho, y un calado máximo de 6.9 metros, trasladando el peso de unas 6 mil 789 toneladas. Dentro de su estructura, contaba con compartimentos impenetrables y un doble fondo, que cubría el casco desde el trinquete hasta la popa, lo que hacía referencia a una distancia de unos 60 metros aproximadamente.

Cuatro cañones de 10 pulgadas era principal armamento, los cuales se encontraban acoplados en dos torretas accionadas en forma hidráulica. De igual manera, poseía unos seis cañones de 152 milímetros, sumado a cuatro tubos lanzatorpedos, unto a otras armas menores. El USS Maine carecía de armadura en comparación con otros buques más modernos. No era lo suficientemente veloz para ser empleado como crucero.

Costa de Maine

Uno de los sitios turísticos con los que cuenta el estado de Maine son sus vistosas Costas, ubicadas dentro de la zona de Nueva Inglaterra en los EEUU. Las Costas de Maine son famosas gracias a que en sus playas se pueden pescar enormes langostas, y la mayoría de ellas están conformadas por acantilados y grandes farallones.

También se encuentran otros tipos de mariscos, cuyas especies han distinguido a la zona de Maine. Las Costas se presentan en medio de un escenario con campos de flores silvestres, que se disponen de manera perfecta y armónica junto al mar. Lo acompaña además vistosas casas construidas con madera y mostrando sus banderas americanas, que ponen de manifiesto un ambiente campestre propio del estado de Maine.

En el pueblo pesquero de Boothbay Harbor, hay una Costa donde se puede observar una hermosa puesta de sol y también un bello atardecer, rodeados de barquitos de vela y viejos barcos de pesca, los cuales se encuentran en las aguas alternando con enormes yates.

En alta mar, se pueden observar ballenas, así como unos animalitos que son típicos del estado de Maine llamados puffin, cuya apariencia física se muestra entre una mezcla de pájaro común y pingüino, los que se hacen presente de manera habitual en su famosa costa.

Se disponen para el disfrute de los turistas y visitantes muchos cruceros y viajes en barco. En la Costa de Ocean Point, se pueden ver más fauna natural, como el caso de unas focas que descansaban bajo el sol. De esta Costa se deriva la hermosa playa de Ogunquit. En las Costas de Oarweeds, se puede comer y pescar langosta.

Faros del Estado

Los faros del estado de Maine son parte de una tradición que siguen muchos de los marineros de los Estados Unidos, cuando se van acercando a alguna de las Costa del país, que siguen las indicaciones que estos le dan. Maine está situado más al Este de la región de Nueva Inglaterra en los EEUU, a orillas del océano Atlántico, lo que comprende también su Costa atlántica, la cual ocupa una extensión de casi 400 kilómetros.

A lo largo de ese territorio están dispuestos un total de 68 faros, los cuales representan una gran atracción turística, además de tener gran importancia para las labores de navegación. Uno de los más famosos de estos faros es el Portland Head Light, un faro cuyo tamaño es de 24 metros de alto, empleado para la vigilancia de la entrada al puerto de Portland.

Es considerado como el veterano entre los faros del Estado, y se ha mantenido activo desde el año de 1791, teniendo en su haber la guía de más barcos que ningún otro faro en el Estado. Desde el año de 1989 este faro opera automáticamente.

Actualmente funciona un museo en la antigua vivienda de este faro. Desde las alturas del faro Portland Head Light, se pueden realizar unas excelentes fotografías del parque Fort Williams, que consiste en un antiguo terreno militar, situado justo al lado de la torre del faro.

También está el faro Two Lights, ubicado en Cape Elizabeth, en dirección al Sur de la ciudad de Portland. Una de las características que distinguen a este faro son sus altramuces florecientes, además de sus tupidos redondeados jardines, que se encuentran en la parte delantera de las casas ubicadas junto al mar. Este faro fue construido en el año de 1879, y dentro de sus dimensiones esta que mide casi 17 metros de altura.

Edward Hopper, un famoso pintor, mortalizó la imagen de este faro dentro de un cuadro en el año de 1929, una obra que en la actualidad le pertenece y es expuesta dentro del Museo Metropolitano de Arte de la ciudad de Nueva York. Otro de los faros es el Pemaquid Point, un pequeño faro donde la mayor atracción que presenta son unas rocas escarpadas, las cuales descienden desde los pies del faro hasta el agua, colocadas en forma de largas líneas.

Estas rocas tienen la particularidad de que fueron moldeadas por la marea y con el paso del tiempo, portando dentro de su estructura muchos agujeros los cuales se llenan de agua de mar. El faro Pemaquid Point, fue construido en el año de 1835. Se dice que más de 30 mil visitantes han podido subir los 30 escalones que los llevan hacia el área de la lámpara.

El faro llamado Marshall Point, se popularizo luego de haber salido en las escenas de la película de Forrest Gump. Es un faro pequeño de un poco más siete metros de altura, ubicado al final de un camino de madera, cuya extensión es de unos 30 metros de largo, en las adyacencias con el Atlántico

Dicho faro señaliza la entrada del lado Este hacia el puerto de Port Clyde, ubicado en la dirección hacia el Sur de Rockland, una distancia de cerca de 30 minutos si se trasladan en carro. El faro de Owls Head alumbra al puerto de la pequeña ciudad de Rockland, ubicado en torno a la amplia bahía.

Este faro se ubica en el lado extremo Sureste de la bahía, donde se puede ver a su torre saliendo de las copas de los árboles del Owls Head State Park, un parque adyacente a dicho faro. De igual manera, en las cercanías al faro se encuentran varios atracaderos para barcos, los cuales se utilizan para realizar labores de pesca, que es una de las principales fuentes económicas de la región.

El Rockland Breakwater es probablemente el faro más extraordinario de la Costa de Maine, situado dentro de una bahía situada previo a Rockland. En las adyacencias a este faro, pioneros del Ejército construyeron un dique entre los años de 1881 y 1899, con el objetivo de proteger a la ciudad de las fuertes tormentas que se manifiestan durante la temporada de invierno.

Este faro de Rockland Breakwater Lighthouse, fue construido en el año de 1902, para señalizar la entrada del puerto de una manera seguro. El camino hacia este faro es un poco peligroso pues está compuesto por profundos agujeros dispuestos entre bloques de granito, un factor que influye a la hora de producirse las lluvias, ya que el camino se vuelve resbaloso.

Zoológico

Uno de los zoológicos con los que cuenta el estado de Maine es el denominado como “El Reino salvaje de York”. Este, es un zoo que brinda espacios para el disfrute en la familia, y que además cuenta con una atracción adicional que es la de un parque de diversiones.

Las instalaciones de este zoológico se encuentran en la comunidad de York Beach, en el estado de Maine – EE.UU. Dentro de sus atracciones, este zoológico tiene de muestra al público varias exhibiciones de espacies de animales, los cuales conviven en un ecosistema que gira en torno a unas instalaciones bellamente ajardinadas, elemento que le da el toque de ambiente natural.

Otras atracciones que tiene este zoológico son sus paseos, especiales y para personas de todas las edades. Además cuenta con varios puestos de comida y de dulces, dispuestos a lo largo de la extensión del zoológico, así como tiendas de regalos para que las familias siempre disfruten de un día lleno de diversión. A pocos pasos del lugar, se encuentra una playa de arena y también pintorescas tiendas además de restaurantes en el centro de York Beach.

Entre las exhibiciones del zoológico se pueden nombrar el reino de las mariposas, El Reino de las mariposas, una exuberante exhibición con una estructura de 5.500 pies cuadrados, contentiva de muchas especies de mariposas procedentes de América Central y del Sur. Esta sección dentro del zoológico se inauguró en el año 2005, representando una visita obligatoria al momento de entrar en el zoológico.

En cuanto al parque de atracciones, el mismo consta de varios paseos dirigidos a niños en edad escolar pequeños. En el zoológico de York's Wild Kingdom, hay una gran cantidad de exhibiciones de animales dentro del contexto de paisajes naturales, donde muchos de los animales se pueden ver de cerca.

La lista de los animales con los que cuenta este zoológico son: León africano; Tigre de Bengala; Coatimundi; Fennec Fox; Mono Grivet; Mandril; Mono ardilla común; Gibón de manos blancas; DeBrazza Guenon; Mono patas; Anillo de cola de lémur; Lémur superado blanco y negro; Tití de Geoffrey; Tití común; Canguro rojo; Ciervos en barbecho; Cabra enana y Camello dromedario.

Fauna de Maine

Entre la fauna que se encuentra dentro del estado de Maine, abundan los ciervos de cola blanca o también llamados de Virginia, así como muchos otros grandes mamíferos entre los que figura el oso negro y el alce americano, también denominado con el nombre de wapití.

Animales como el lince rojo; la nutria; la mofeta; el castor; la rata almizclera; la ardilla tanto roja como la gris; el tejón, el visón y el conejo, se encuentran entre las especies más pequeñas de mamíferos en el Estado.

En lo referente a las aves, en el estado de Maine es común ver a los gorriones y carrizo, y en cuanto a especies acuáticas se puede observar la presencia de patos, somormujo, gaviotas, así como animales del tipo del petrel y el cormorán. En cuanto a las aguas de ríos y lagos, abundan los peces como la trucha, el salmón, la lubina y el lucio.

Dentro de la fauna de Maine destacan la rama de los mariscos, dentro de los cuales los más populares son las langostas, almejas, camarones y vieiras. De igual manera, en esta región se caracteriza porque abunda el pescado azul, el bacalao y la platija. También es común ver en las Costas de Maine varias focas.

Langosta

La langosta en el estado de Maine es muy famosa, y su existencia es una de las cosas por las que es conocido este Estados norteamericano tanto a nivel local como internacional. Son muchas las personas que conocen de lo dulce de su carne, que entre otras cosas se distingue por ser muy sabrosa y suave.

La langosta del estado de Maine, cuenta con cinco pares de patas y dos pinzas grandes; se reproduce en el agua fría, y es fácil conseguirla a lo largo de la Costa del océano Atlántico. Cada año en el Estado se lleva a cabo la mitad de su pesca, con relación a otras regiones.

Las langostas más suaves son las de la especie de New Shell, representando para la zona la sensación dentro de la temporada de pesca, ya que se consideran como únicas en Maine. La temporada de pesca de la langosta por lo general se desarrolla desde el mes de junio hasta el mes de noviembre.

El tema de Maine y la Langosta, ya es de tradición. Por una parte, ambos términos son prácticamente iguales, y por el otro, el hecho de criar, pescar y cocinar a éste crustáceo dulce y de agua fría, está enraizada dentro de las costumbres en el Estado.

Una de las particularidades que surgen en torno a la actividad de pesca de las langostas de Maine, es que se hace con la mano, sin necesidad de red o caña de pescar, esto es con el objetivo de proteger la calidad y el hábitat marino local.

La pesca de la langosta en Maine por lo general se hace en pequeñas embarcaciones, donde luego de pescarlas se les mide el tamaño, se clasifican según el sexo y su capacidad de reproducirse, además de la variedades que se presentan entre el tipo Hard Shell y New Shell. Por muchos años, las generaciones que residen en Maine, han salido al mar en búsqueda de los rebosantes de crustáceos.

Leyes de Maine

El estado de Maine como otros de los EE.UU, cuenta con varias leyes que rigen la vida del Estado. Una de esas leyes es la de Compensación al Trabajador, mediante la cual se le otorga a los trabajadores algunos beneficios socio-económicos que son legislación local.

Pero no solo tiene leyes en lo civil sino también en la parte penal, pues la Legislatura del Estado contemplo la legalización del suicidio asistido, es decir, que a través de esta ley se le permite a los médicos poder recetar dosis mortales de medicamentos, pero solo a aquellas personas que padezcan de enfermedades terminales.

Las leyes de Maine, establecen además categorías de individuos, quienes pueden y deben denunciar que hayan padecido algún abuso o daño, a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos e inclusive ante las autoridades legales.

En materia de transito, Maine establece leyes con referencia a la velocidad máxima, permitiendo que una persona pueda manejar un vehículo a una velocidad prudente, pero el termino prudente es aquella que no es mayor a la razonable y adecuada. Adicional, tendrá que tomar en cuenta el tráfico, la superficie y el ancho de las vías por donde este transitando, además de otras condiciones que se le puedan presentar en el camino.

También está la Ley de velocidad mínima, donde la persona no deberá conducir un vehículo de motor, a una velocidad tan lenta que perjudique o interfiera con el movimiento normal y razonable del tráfico. Así como estas, existen otras más leyes, ya que como el resto de los Estados, contiene legislación local, Nacional y Federal.

Impuestos sobre la Renta

El impuesto sobre la renta, cuyo nombre oficial es impuesto sobre la renta de sociedades dentro del Estado de Maine, está sujeto a dos tramos: el federal y el estatal. En lo referente con la declaración federal, este impuesto se podrá deducir en base al importe estatal asignado como un gasto.

El tipo arancelario por lo general es del 21 %, y para que una persona pueda declarar como cabeza de familia, debe cumplir con ciertos requisitos entre los que están: ser soltera o divorciada, tener a su cargo a una segunda persona, poder cubrir en más del 50 % los gastos que se produzcan en el hogar al año. En el caso de este impuesto, el estado creó una deducción del 20 % para los ingresos de propietarios de empresas pequeñas.

Calidad de vida

La calidad de vida en el estado de Maine se ve estrechamente vinculada al movimiento de su economía, siendo el principal motor, el sector agropecuario. En este caso, la economía del Estado está centrada en la cría, reproducción y venta tanto del ganado vacuno como del porcino.

Eso con referencia al área ganadera, ya que en materia agrícola, el Estado se destaca por la siembra de patatas o papas; remolacha azucarera; maíz; heno; avena, frijoles, guisantes y arándanos. A esto se suma una gran proporción en la producción de lácteos y huevos.

De igual manera, cada año se produce una gran cantidad de pulpa utilizada como materia prima en la fabricación de papel y madera, extraída de los bosques de Maine. Un 65 % de la producción anual se saca de los bosques de coníferas. También el Estado cuenta con una importante industria pesquera, de donde destaca el producto más relevante, la langosta.

Más sin embargo, también se producen otro tipo de productos como el bacalao y el arenque; los camarones; las almejas y las vieiras. En cuanto a la industria manufacturera de Maine, la misma comprende fábricas de calzado; papel; artículos de cuero; alimentos procesados; equipos electrónicos, confección y textiles.

 Tasa de Desempleo

El estado de Maine tiene una baja tasa de porcentaje en cuanto al desempleo, en comparación con el resto de los estados de los EEUU, incluso entre los que forman la región de Nueva Inglaterra, certificación realizada por parte de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU.

Las tasas de desempleo en el estado de Maine se ubicaban en un 2.9 %, muy por debajo en comparación con la tasa máxima que se registro en 8.3 % en el mes de junio del 2009. Maine se ubica en el tercer lugar teniendo por delante a New Hampshire, con un 2.7 % y Vermont con el 2.8 % en junio.

A pesar de estos datos, la Reserva Federal del país, anticipa que una economía estable tendrá una tasa de desempleo que oscile entre el 4 % y 5 %. La economía en el estado de Maine está cambiando constantemente, con nuevas innovaciones con lo cual se aspira aumentar nuevos tipos de rentabilidad, y esto influye de manera directa sobre las cifras de trabajo, las cuales deberían moderarse con la nueva orden de innovación.

Puertos del Estado de Maine

El estado de Maine es muy conocido gracias a sus famosos puertos. A lo largo de la geografía del Estado se encuentran muchos de ellos, aquí se nombran los más importantes: el puerto de South Port Marine en la ciudad de Portland; el Brewer South Freeport Marine, el South Freeport; el Brown´s Wharf Marina, Boothbay Harbor.

Universidad del Estado de Maine

La universidad de Maine, es una institución de educación superior de carácter pública, especializada en la investigación. Se encuentra ubicada en el pueblo de Orono, en el estado de Maine, EEUU. Esta Universidad se fundó en el año 1865, y es una de las nueve instituciones dadas en calidad de concesión de la tierra, del mar y del espacio en los Estados Unidos, representando incluso este hecho como una insignia para la Universidad.

Cuenta con una matrícula de 11 mil estudiantes aproximadamente, siendo la universidad dedicada a la investigación más grande que entra dentro de la clasificación Carnegie. En el campo deportivo, la  universidad de Maine cuenta con equipos atléticos a los que apodan como los “Black Bears”, que significa los Osos Negros. Este equipo es el único programa de atletismo perteneciente a la primera división del estado de Maine.

En materia académica, la Universidad de Maine contempla 90 programas a nivel de pre grado, los cuales se distribuyen entre sus facultades: Empresariales; de política pública y salud; Magisterio y desarrollo humano; ingeniería, artes liberales y ciencias; y ciencias naturales, silvicultura y agricultura.

Las inscripciones son libres y la admisión se hace mediante un proceso de revisión de expedientes. De igual manera, tiene una variedad de ofertas en materia de postgrado, con más de 70 maestrías y treinta doctorados.

La Universidad de Maine, es una de las pocas instituciones de educación superior acreditadas para ofertar programas de desarrollo clínico combinado, donde el estudiante podrá participar en varias áreas como psicología cognitiva y neurociencia aplicada al comportamiento; psicología social; y desarrollo psicológico.

En relación con este tema, esta universidad ofrece un doctorado en psicología en conjunto con neurociencia conductual. Es la única institución del estado de Maine que está calificada como una universidad nacional, y que aparece formalmente dentro de los registros del U.S News and World Report annual rankings.

¿Te ha resultado útil este post?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies