Madison Square Garden: historia, ubicación, demolición y más

El Madison Square Garden conocida como la arena más famosa del mundo, es un espacio dedicado a los mas espectaculares eventos. Es el hogar de los Knicks de Nueva York y los Rangers, de combates de boxeo profesional, la cancha del baloncesto universitario y otros espectáculos memorables.

Te invitamos a continuar leyendo el articulo y conocer todo lo referente a este emblemático y celebre lugar, donde se llevan a cabo reconocidos espectáculos y eventos, ubicado en la imponente Nueva York.

Índice
  1. ¿Qué es?
  2. Historia
    1. Primer Madison, 1879
    2. Segundo Madison Square Garden, 1890
    3. Madison Square Garden III, 1925
  3. Ubicación
    1. Cómo llegar al Garden
  4. Capacidad
  5. Mapa y recorrido
  6. Actividades y espectáculos
    1. El Boxeo en el MSG
  7. Demolición

¿Qué es?

El Madison Square Garden conocido como Garden o MSG, es un edificio multiuso empleado para actividades deportivas y espectáculos recreativos, en el distrito de Manhattan, ciudad de Nueva York, en el Estado de Nueva York.

Esta agrupado junto con otros lugares emblemáticos y de renombre en el mercado del entretenimiento, en una empresa conocida como The Madison Square Garden Company. (Ver articulo: Grand Central Terminal)

Historia

La primera edificación donde funcionó el primer Madison Square Garden, fue un terminal de pasajeros del ferrocarril que hacia el recorrido Nueva York-Harlem.

La línea fue trasladada al Grand Central Terminal, en el año 1871 y el lugar vendido a Phineas Taylor Barnum conocido como P.T. Barnum, para ser convertido en el hipodromo "Barnum's Monster Classical and Geological Hipodrome".

En español significa Monstruo Clásico y Hipódromo Geológico, o como fue conocido el Gran Hipódromo Romano de Barnun.

Este Hipódromo carecía de techo, un circo teatral al aire libre, con un museo y un acuario. Por un tiempo se presentaron diversos espectáculos, basados en el lejano y salvaje oeste, carreras de caballos y carros.

El empresario circense decidió pasado un tiempo, volver a las carreteras a ganar dinero a su manera y entregó este proyecto a Patrick Sarsfield Gilmore, en 1876.

Patrick lo restauró y agregó jardines y áreas verdes, dándole un aspecto exuberante al totalmente nuevo Gilmore's Gardens. Sin embargo Barnum hallaría un espacio para albergar su circo cuando retornaba a la ciudad.

En el año 1879 la familia Vanderbilts adquirió nuevamente la propiedad e inauguraron un espacio para el deporte, al que le colocaron el nombre de Madison Square Garden.

William Henry Vanderbilt, inauguro su Madison Square Garden el 30 de mayo de 1879, ubicado en la calle 26 y la Avenida Madison, dedicado al ciclismo.

Esta estructura fue destruida para posteriormente construir el segundo MSG. Este proyecto fue diseñado por Stanford White, y lo aperturó al publico en 1890, manteniéndose hasta su destrucción en el año 1925.

El tercer edificio funcionó hasta febrero de 1968, para dar paso al cuarto y aun existente Madison Square Garden.

Primer Madison, 1879

El primer MSG fue un estadio cubierto entre East 26th Street y Madison Avenue, en Manhattan, Nueva York.

Es el primero de los cuatro complejos posteriores que llevaron el mismo nombre. Tenia espacio para diez mil espectadores y se mantuvo funcionando por casi once años. Esta estructura fue cerrada en 1890, y reemplazada por otra construcción en el mismo lugar.

El local original pertenecía a los Vanderbilt, y era un deposito de la New York and Harlem Railroad, ferrocarriles que realizan la ruta Nueva York-Harlem.

Para darle utilidad, una vez que el lugar fue mudado a otro espacio, sus dueños deciden arrendarlo a P. T. Barnum, en 1871. (Ver articulo: Catedral de San Patricio)

Phineas Taylor Barnum fue un empresario y artista de circo, que transformó el espacio en una pista de aproximadamente ochenta y dos metros de largo, de forma ovalada, con asientos y bancos,

Fue llamado el Gran Hipódromo Romano, con medidas de 130 por 61 metros y se presentaron espectáculos circenses y de otro tipo. El local no tenia techo y su nombre fue Barnum's Monster Classical and Geological Hippodrome.

Hacia 1876, P.T Barnum cedió el espacio en arrendamiento a Patrick Gilmore, un compositor y director de orquesta.

Gilmore, la reformo y acondicionó para presentar exposiciones de arte y también florales, concursos de belleza, reuniones y el primer concurso canino Westminster Kennel Club Dog Show en 1877, que aun se realiza en la actualidad.

También se realizaron combates de boxeo, que para ese entonces eran prohibidos y por lo tanto le llamaron exposiciones o conferencias ilustradas.

Posterior al contrato con Gilmore fue entregado en alquiler a W.M. Tileston, que organizó torneos de tenis, escuela de equitación y un festival sobre hielo, uno de los primeros locales con pista para patinar sobre hielo en el país. ​

Por ultimo, el espacio retornó al nieto de su dueño original, William Kissam Vanderbilt. Quien decidió modificarlo y nombrarlo "Madison Square Garden", inaugurandolo el 31 de mayo de 1879.

Se presentaron eventos deportivos, tales como el encuentro de atletismo, combates de boxeo y exhibiciones del mismo deporte como las de John L. Sullivan, quien inició una serie de exhibiciones que duraron unos cuatro años.

También se realizó una convención de la "Benevolent and Protective Order of Elks, traducido como el Orden Benevolente y Protectora de los Ciervos, además de la Feria Nacional del Caballo.

Se utilizó también como velódromos, aprovechando la pista ovalada para el manejo de las bicicletas de carreras. Es importante destacar que esta actividad era en ese entonces una las mas importantes y reconocidas del país.

Sin embargo el hecho de no disponer de techo exponía al publico a las extremas temperaturas ambientales, el calor del verano y el frío del invierno.

El empresario lo vendió a un sindicato, que decidió cerrarlo, demolerlo y construir una nueva edificación que fue diseñada por Stanford White, el arquitecto encargado. La demolición inició en julio de 1889.

Segundo Madison Square Garden, 1890

Este fue el segundo MSG y mantuvo su ubicación entre la calle 26 y Madison Avenue en Manhattan, Nueva York.

La obra inicio actividades en 1890, siendo la plataforma de innumerables eventos, tales como peleas de boxeo, orquestas, óperas ligeras, musicales, comedias románticas y el French Ball anual.

Dio espacio a espectáculos circenses, como el de P. T. Barnum y el de los Ringling Brothers. Fue el lugar para la Convención Nacional Demócrata en 1924, de la que salio vencedor John W. Davis por ciento tres votos.

Este segundo Madison Square Garden, fue creado por el arquitecto Stanford White, quien ademas tenía un apartamento en dicho lugar.

madison-square-garden

Este reconocido arquitecto falleció en 1906, asesinado en el restaurante que se ubicaba en la azotea del MSG. White mantenía un amorío con la esposa del millonario Harry Kendall Thaw, la actriz Evelyn Nesbit, razón por la que el marido afectado llevo a cabo el homicidio.

Esta nueva arena fue construida por el consorcio formado por J. P. Morgan, Andrew Carnegie, P. T. Barnum, Darío Mills, entre otros.

White, presentó un diseño al estilo Beaux-Arts, con tendencias árabes, que incluían una torre inspirada en el campanario de la Catedral de Sevilla.

Su ambiente principal media 61 por 110 metros, y era el salón de este tipo, más grande del mundo hasta el momento.

Podía albergar hasta ocho mil personas sentadas y una miles mas de pie. Se le agregó una sala de conciertos, para mil quinientas personas, un restaurante y un jardín en la azotea.

Su costo total fue de tres millones de dolares. Se considera una de las mas relevantes instituciones de la ciudad, aunado al Central Park y el puente de Brooklyn. En la torre del Garden se colocó una estatua de Diana conocida como Diana de la Torre, hecha por Augustus Saint-Gaudens.

Esta obra fue un emblema de la ciudad de Nueva York, colocada sobre la torre del Garden desde 1893 hasta su demolición en 1925.

El Madison Square Park también fue conocido gracias a ella, como el pequeño parque arbolado de Diana.

Fue una estatua maciza elaborada en bronce, media cinco metros y medio y tenia un peso de 820 kilogramos, que ademas podía girar con el viento.

Colocada en el año 1891, fue retirada muy pronto por su tamaño y llevada a un edificio en la Exposición Universal de Chicago de 1893. Un incendio destruyó su parte inferior al clausurar la Exposición y la parte superior se perdió.

Un versión hueca y de cobre de unos cuatro metros fue el sustituto del primer modelo colocado en el Madison Square Garden. en la actualidad está en el Museo de Arte de Filadelfia, y la copia en el Museo Metropolitano de Arte de Manhattan.

De esa estatua el escultor Saint-Gaudens elaboro replicas y variaciones bastante pequeñas, todas en bronce, que se exhiben en la entrada del tercer Madison Square Garden y en el actual.

La inauguración fue un evento que albergó a mas de diecisiete mil personas, con entradas de hasta cincuenta dolares.

Durante dos años (1902-03), el Madison Square Garden fue la sede de las Series Mundiales de Fútbol Americano, donde participaron cinco equipos, uno de Nueva Jersey y cuatro de Nueva York.

Funcionó hasta 1925, demolido en 1926 y se construyó lo que se conoce actualmente como el New York Life Insurance Building, culminado en 1928, y planificado por Cass Gilbert.

Este Garden fue cambiado por un tercer recinto que fue situado en otra zona, es decir fue un Madison Square Garden, fuera de Madison Square.

Aun cuando esta arena tenia mucha relevancia en la escena cultural del siglo XX, no dio los frutos esperados y New York Life Insurance Company, a quien le pertenecía la hipoteca sobre el Garden, optó por demolerlo para abrir allí una nueva sede.

El espacio se convertiría en el New York Life Insurance Building diseñado por Cass Gilbert. La construcción del nuevo edificio comenzó en 1926, y se terminó en 1928.

Madison Square Garden III, 1925

El tercer Madison Square Garden, se construyó en 1925 y funcionó hasta 1968. Estaba localizado en la Octava Avenida, justo en las calles 49 y 50​ en Manhattan.

Esta edificación se elaboró en las afuera de Madison Square y albergó actividades deportivas y culturales. El Garden III, es la sede del equipo de Hockey los Rangers y de los Knicks en basquetball, que debutaron en el edificio en 1946.

Este Madison Square Garden como cancha de baloncesto dio espacio a siete campeonatos masculino de la NCAA (1943-1950); la primera edición del National Invitation Tournament (1938) y el All-Star Game de la NBA (1954, 1955 ,1968)

Además fue escenario de peleas de boxeo, lucha libre, conciertos, entre otros espectáculos y eventos.

Este diseño de Thomas W. Lamb, un exitoso y renombrado arquitecto especialista en teatros, costo cuatro millones setecientos cincuenta mil dolares. Después de doscientos cuarenta y nueve días de trabajos, la estructura fue culminada y su inauguración fue el 9 de enero de 1925.

El costo del edificio fue cubierto por el promotor de boxeo Tex Rickard y sus 600 millonarios seguidores y partidarios que financiaron este proyecto, al que muchos llamaron The House That Tex Built o La Casa que construyó Tex.

Para mucho la diferencia entre las torres y ornamentos del Garden II diseñado por Stanford White, a la fachada del tercer Garden con apariencia de caja del arquitecto Lamb, fue impactante.

La característica que le diferenció y le dio cierta elegancia, fue la carpa decorada que se exhibía sobre la entrada principal.

Este estadio de sesenta y un metros, por ciento catorce metros, apertura sus puertas un día 15 de diciembre de 1925.

Albergó unas dieciocho mil quinientas personas en tres niveles de sillas, para eventos de boxeo, sin embargo algunos de estos puestos no se ocupaban cuando se trataba de hockey, ya que no se apreciaba nada bien el partido.

Uno de los mayores inconvenientes en los puestos de la parte superior en esta estructura, eran la poca ventilación y la libertad para el consumo de cigarros, provocando humo que restaba visibilidad en esas ubicaciones.

Estas instalaciones fueron dirigidas por varios profesionales,que incluyen: Rickard, John Reed Kilpatrick, Ned Irish e Irving Mitchell Felt.

Fue sustituido por el Madison Square Garden que funciona en la actualidad.

madison-square-garden

Ubicación

El Madison Square Garden actual se encuentra en la misma ubicación del primer pabellón, aperturado el 11 de febrero de 1968.

Esta ubicado en el cruce de las avenidas Séptima y Octava, calles 31 a 33, sobre la Estación Pensylvania y es la 4 obra con ese nombre en la ciudad.

El segundo MSG inaugurado en 1879 y el tercer pabellón en 1890, fueron ubicados en la Plaza Madison, en ingles Madison Square.

madison square garden

Al demolerse el segundo pabellón, se edifico una nueva estructura en 1925, ubicada entre la Octava Avenida y la Calle 50.

Actualmente el Madison Square Garden se sitúa en la antigua Estación Pennsylvania o Penn Station. Sin embargo por requerimientos de la alcaldía de Nueva York, debe ser demolido en un plazo de diez años, para construir en su lugar la nueva estación.

Cómo llegar al Garden

Ubicado en Penn Plaza, Manhattan, NY 10121. Se puede llegar en el Metro, a través de las líneas 1, 2, 3, N, Q, R, W, B, D, F, M, A, C y E.

Capacidad

El actual Madison Square Garden posee siete plantas y una capacidad de 20.789 personas. Sin embargo esta puede variar dependiendo del evento o espectáculo que se este presentando, por ejemplo:

  • Baloncesto la capacidad es de 19812 espectadores
  • Hockey o Lacrosse es de 18200 personas.
  • Conciertos un aproximado de 20000 individuos.
  • Lucha: 22292 espectadores.

Ademas cuenta con muchas remodelaciones y mejoras realizadas a través de los años, que ofrecen mayor comodidad al visitante.

Se incorporaron estudios para realizar transmisiones en vivo, palcos VIP, diversas tiendas y comercios, restaurantes y cafés; dos pasarelas para el espectador que están sobre las canchas de hockey y baloncesto; mayor iluminación y pantallas gigantes.

Mapa y recorrido

Si desea conocer o verificar sus asientos para ver dónde estará ubicado durante la acción en cualquiera de los eventos que asista, o simplemente saber los servicios de la arena y donde encontrarlos, puede chequear los mapas.

En la pagina oficial del Madison Square Garden, encontrara una galería con diferentes mapas que le permitirán ubicarse en las instalaciones de este complejo, y disfrutar al máximo de esos espectaculares e inolvidables eventos deportivos y de entretenimiento. (Ver articulo: Puente de Manhattan)

Para recorrer y conocer el Madison Square Garden existen dos opciones:

-Visita guiada: en este tipo de recorridos le llevaran a todos los espacios de la arena: vestuarios, salas de premios y trofeos, palcos, etc. Es interesante pues le permite conocer en detalle el Garden, y ademas las explicaciones y relatos de algunos anécdotas del mismo.

Esta visitas se realizan todos los días, con horarios de entre las 9:30 de la mañana y las 3:00 de la tarde. El recorrido incluye: los vestuarios, la arena y a dos exhibiciones conocidas como "Garden 366" y "Defining Moments".

-Adquiriendo boletos para algún espectáculo, donde puede recorrer los espacios que en ese momento le sean permitidos. Generalmente le van a recomendar los boletos para la NBA.

El MSG cuenta con servicios y espacios para personas con discapacidades, tales como espacios designados para personas en silla de rueda y puestos para sus acompañantes, traslado preferencial en pasillos, baños accesibles y también poseen dispositivos de asistencia auditiva.

Es importante recordar que, en el mapa de la arena encontrara que el acceso a la comida y bebida es parte fundamental de los eventos deportivos y de entretenimiento.

Una sección que incluye desde los bocadillos mas tradicionales hasta opciones un poco mas rebuscadas. Visitar el Madison Square Garden implica dar un vistazo a el área de comida rápida, para disfrutar y satisfacer cualquier antojo.

Entre los lugares destacados en el área de comida y bebida encontramos:

Comidas: Charlie Palmer Steak, Carnegie Delicatessen, Simply Chicken by Jean-Georges, etc.

Bebidas: Craft Beer Garden, Bar at The Garden, Draft Kings Bar.

Ademas si el interés del visitante es adquirir ropa y accesorios deportivos centrada en los equipos o jugadores, tales como camisetas, camisas con nombre y número y otras novedades, pueden visitar Chase Square Team Store y Player ID Team Store

Actividades y espectáculos

El Madison Square Garden es un lugar que exhibe eventos deportivos, sin embargo estas instalaciones han servido como escenario para muchos artistas y músicos famosos desde hace décadas.

Entre las actividades que se han presentado en este recinto están:

  • Deportes

Este pabellón dedicado al deporte es la sede de los equipos profesionales:

-New York Knicks, baloncesto.

-New York Rangers, hockey sobre hielo

-New York Liberty, baloncesto femenino.

Ademas, también es sede de otros eventos deportivos, tales como:

Juegos del equipo universitario de Saint John, los Red Storm de baloncesto.

Combates de boxeo, llevándose a cabo peleas muy importantes, antes de que este deporte fuera llevado a Las Vegas en Nevada.

Combate de artes marciales mixtas UFC 205, en el 2016.

  • Otras actividades

El MSG también alberga otro tipo de actividades ademas de las deportivas, por ejemplo el Circo de los Hermanos Barnum cuando visita Nueva York; u otro evento que necesite reunir un gran numero de personas, como por ejemplo convenciones de partidos políticos, entre otras cosas.

  • Arte y religión

El Madison Square Garden a sido escenario de músicos y banda, entre las que se cuentan:

Elvis Presley

Kiss

Led Zeppelin

Britney Spears

Jonas Brothers

One Direction

Harry Styles

Adele

Justin Bieber

Vicente Fernández

Mariah Carey

Céline Dion

También acogió la presencia del Papa Francisco, que oficio una misa en el año 2015.

  • Lucha libre: WWE, Ring of Honor, AAA

La WWE es una empresa relacionada con la lucha libre, posee derechos exclusivos desde 1989 para la realización de eventos y espectáculos en este recinto.

Ring of Honor, esta empresa de lucha libre profesional se fundó en 2002, en los Estados Unidos y en el año 2019, establecerá alianzas con New Japan Pro Wrestling.

Esta empresa de lucha profesional japonesa, será el socio ideal para llevar a cabo evento que tiene por nombre G1 Supercard. Pautado para el 6 de abril de 2019, en el MSG.

La AAA es una empresa de lucha libre mexicana, conocida como la Lucha Libre AAA Worldwide. Su primer evento que lleva por nombre Invadiendo a Nueva York o Invading NY, tendrá como sede el Madison Square Garden en septiembre de 2019.

Algunos acontecimientos y eventos memorables en el MSG

-El inolvidable golpe de gracia en el asalto numero 12 de Bill Brennan a Jack Dempsey.

-El congreso antinazi en 1937.

-El encuentro boxistico entre Rocky Marciano y Joe Louis.

-La pelea entre Muhammad Ali y Joe Frazier en 1971, considerada la pelea del siglo.

-El concierto para Bangladesh en el año 1971.

-Elvis Presely en el concierto, 1972.

-La grabación de "The song remains the same" de Led Zeppelin en 1973.

-En 1974, Elton John y John Lennon en concierto.

-El Happy birthday Mr President, cantado por Marylin Monroe para el presidente JFK, en su fiesta de cumpleaños celebrada en el Madison Square Garden en 1962.

https://www.youtube.com/watch?v=EqolSvoWNck

El Boxeo en el MSG

Los combates boxisticos era una de las atracciones principales en el Madison Square Garden. Registrando asistencias de hasta veintitrés mil personas, como por ejemplo la pelea de Fritzie Zivic y Henry Armstrong.

Este cuadrilátero ha sido testigo de miles de peleas y combates de campeonato desde su inauguración, hace mas de ocho décadas. Grandes y renombrados pugilistas intercambiaron golpes en esta histórica arena.

Difícilmente se podrían mencionar todas las luchas que se han realizado en el Garden, sin embargo se pueden enumerar algunas de los combates mas destacados de este cuadrilátero:

El combate de pesos pesados el 25 de marzo de 1916: la pelea entre el campeón Jess Willard y el retador Frank Moran. Recaudando ciento cincuenta y dos mil dolares, era la mayor suma de dinero recaudada hasta esa fecha por este espacio.

-La pelea del 11 de diciembre de 1925: el debut fue una pelea de los pesos semipesados Paul Berlenbach y Jack Delaney, por el titulo mundial.

-Una de las peleas mas grandes de la historia, el 27 de agosto de 1943: protagonizada por Sugar Ray Robinson y Henry Armstrong, considerados los boxeadores mas grandes de todos los tiempos.

Un combate que Robinson logró ganar en diez asaltos, es la mas recordada y elogiada combinación de talento deportivo en la historia del boxeo.

-La revancha del 74: protagonizada por Alí y Frazier, memorable para todos los amantes de este deporte, dos grandes peleadores que se pegaron con todo.

-La pelea de Rocky Marciano y Joe Louis, en 1951. Marciano venció en el octavo asalto por KO.

https://www.youtube.com/watch?v=sD5uOEpV3zE

El Madison Square Garden es conocido por los aficionados al boxeo, pues durante varias décadas fue la llamada Meca del Boxeo y en su cuadrilátero pelearon hombres como Muhammad Ali, Rocky Marciano, Joe Fraziero o Mike Tyson.

Sin embargo esa época dorada paso y llego a su fin, en la actualidad aunque aun se realizan combates de boxeo, gran parte de los combates boxisticos importantes se llevan a cabo en Las Vegas, en lugares de lujo como los hoteles MGM Grand.

Actualmente los eventos más relevantes que se exhiben en el Madison Square Garden, son de baloncesto y hockey sobre hielo.

Esto gracias a que existen tres equipos profesionales que utilizan este estadio como sede, estos son los New York Knicks en baloncesto masculino, New York Liberty de baloncesto femenino y New York Rangers de hockey sobre hielo.

Demolición

Esta estructura ha sido demolida en varias oportunidades. Siendo sustituida por varios y diferentes diseños.

La cuarta y actual estructura fue renovada en el 2013, actualizando esta arena de cincuenta años de antigüedad y colocando al MSG en el siglo XXI.

Los nuevos trabajos fueron encargados al arquitecto Murray Beynon de BBB Architects, y se puede considerar todo un desafío.

Todo lo nuevo debía encajar con lo existente, y brindar las comodidades que requieren los aficionados que asisten a los eventos deportivos.

Se colocaron diversas piezas exteriores como lumbreras verticales resistentes a las tormentas, persianas, etc.

Sin embargo el Madison Square Garden será demolido nuevamente, a pesar de todas las remodelaciones.

Esta arena que parece ser un nómada, ha sido obligada a trasladarse y moverse mas de una vez dentro de Nueva York.

En esta oportunidad, el Garden, escenario de espectáculos musicales y eventos deportivos y políticos, sera nuevamente demolido por orden de la alcaldía de Nueva York, quien espera ampliar y remodelar la estación de Pensilvania del ferrocarril.

Este edificio es parte del espíritu de la Gran Manzana, que vibro con Elvis Presley, las jugadas de Michael Jordan y su Chicago Bulls, y las combinaciones de Muhammad Alí, será derrumbado en el termino de 10 años, que fue el plazo concedido por la autoridad.

Muchos serán los cambios y consecuencias que esto trae, pues los equipos neoyorquinos de básquet y hockey sobre hielo se verán obligados a establecer una nueva sede.

La votación llevada a cabo en este ayuntamiento, favoreció la opción de no renovar el contrato al Madison Square Garden y ampliar la Penn Station, para que el tren que circula justo debajo de los terrenos de este estadio, pueda circular a trescientos cincuenta kilómetros por hora.

El plazo para el Madison es de diez años, es decir puede permanecer en este lugar solo hasta el 2023. Si ocurre que el MSG no encuentra a donde trasladarse al caducar el plazo, puede solicitar un permiso especial.

El presupuesto presentado por sus administradores es de unos mil millones de dólares y un tiempo estimado de tres años. (Ver articulo: Nueva Rochelle NY)

¿Te ha resultado útil este post?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies