Aprende todo sobre Lower East Side, barrio neoyorkino

Lower East Side, es un barrio de Nueva York situado a las orillas del Río East. Su extensión territorial va desde el puente Manhattan, hasta la calle 14. Popularmente es llamado como "Loisaida", un apodo que surgió debido a la mala pronunciación.

Lower East Side

Índice
  1. Historia
    1. La inmigración
  2. Ubicación
  3. Población 
  4. Cultura
    1. Arte
  5. Educación
  6. Bibliotecas
  7. Salud
  8. ¿Qué hacer en el Lower East Side?
    1. Parques en Lower East Side
    2. Música y Vida nocturna
    3. Restaurantes donde se puede comer

Historia

El barrio neoyorquino de Lower East Side fue sede de una gran colonia de origen alemán durante un tiempo, habitantes que lo habían bautizado con el nombre de Little Germany. Doscientos años atrás, comenzaban a arribar a los Estados Unidos una población de tendencia judía y que eran originario de la Europa oriental, contándose para aquellos tiempos un aproximado de medio millón de personas.

Gracias a estos habitantes, el barrio se fue caracterizando con los atributos que aun mantiene en la actualidad esta populosa localidad. (Ver articulo: Ellis Island)

Lower East Side se habría convertido en el barrio con mayor cantidad de habitantes judíos que residían en Manhattan al cierre del siglo XIX, teniendo que un 60 por ciento de la población local eran de origen judío, y dicho porcentaje representaba a unas 320 mil personas contabilizadas para el año de 1915.

Con el paso del tiempo, el barrio de Lower East Side fue uno de los distritos más densamente poblados de Manhattan, conformado por grupos de trabajadores y una buena parte por inmigrantes. Pero esta misma aceleración poblacional ocasiono que con los años el barrio se empobreciera, trayendo como consecuencia muchos problemas sociales entre ellos la inseguridad, ganando fama como un barrio peligroso de Nueva York.

La zona pudo superar la mala fama gracias a grupos de puertorriqueños y dominicanos que fueron a vivir en el barrio, volviéndolo un sector más amable, bautizándolo coloquialmente con el nombre de “Loisaida“, término que corresponde a una derivación latina de su nombre original.

También contribuyo a las mejoras del barrio, el hecho de que las autoridades locales pusieran en marcha una operación de limpieza, ejecutada por el alcalde de aquellos años, Giuliani, cuyo lema era “tolerancia cero al hampa”.

Con la puesta en marcha de dicho plan, el barrio de Lower East Side regresó a ser uno de los más seguros, en especial durante las noches, un elemento que se volvió de gran atractivo para el lugar, donde comenzaron a llegar muchos artistas, músicos y bohemios, por lo que no tardo mucho para irse poblando con la creación de exclusivos clubes nocturnos.

Hoy en día, y a pesar de los cambios por los que ha pasado esta importante localidad, aún se pueden percibir los restos de la marcada cultura judía y obrera del Lower East Side originario, lo que se evidencia con la existencia de los vendedores de pescado ahumado pertenecientes a la empresa familiar Russ & Daughters, y una vieja tienda de suministros judíos llamada “Katz’s Delicatessen”.

La historia del populoso barrio se mantiene en vigencia gracias también a los primeros apartamentos que luego de reformados ahora forman parte del Museo Tenement, siendo una de las opciones turísticas que se ofrecen en la zona junto a muchos bares, restaurantes, clubes, parques, y otros museos, que representan una gran oferta cultural y de ocio.

Décadas atrás, el Lower East Side era un barrio insalubre y con sobrepoblación, pero actualmente es uno de los barrios de moda de Manhattan en Nueva York.

La imagen cambio totalmente ya que se sustituyeron las antiguas tiendas de ofertas y puestos con vendedores ambulantes en la calle, por elegantes boutiques y restaurantes tradicionales de la ciudad de Nueva York, cambiando su imagen de pisos compartidos y casas para pobres que lucía en el siglo XIX, por la de un barrio pujante.

El Lower East Side, es uno de los barrios más antiguos de la ciudad, el cual se dio a conocer como un barrio de habitantes pertenecientes a la clase baja, trabajadora, rasgos que lo hicieron tildar como un barrio peligroso.

Continúa siendo el centro de inmigración de judíos y europeos orientales, aunque recientemente han llegado varios inmigrantes de diversas partes de América Latina y otros lugares del mundo, inclusive algunos habitantes son de origen asiático, procedentes de la cercana Chinatown.

Partes del barrio de Lower East Side es conocido por otros nombres. El East Village se sitúa con dirección Noroeste del LES, formando frontera limítrofe con el barrio Greenwich Village, nombre que le fue otorgado por parte de los constructores, quienes en los años de 1980, lo llamaron así con la intención de diferenciarlo del Lower East Side, y que no cargara también con su mala reputación.

Con tal distinción, ahora se le llama barrio Lower East Side únicamente al territorio ubicado en la zona Sur de la calle Houston. Las calles más importantes de Lower East Side son Bowery Street y Orchard Street.

El Museo Lower East Side Tenement Museum, se encuentra ubicado en el número 97 de Orchard Street, un edificio de 6 pisos que muestra las condiciones de vida por las que atravesaron los primeros inmigrantes que llegaron a esa zona.

La inmigración

A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, comenzaron a llegar a la ciudad de Nueva York una gran cantidad de inmigrantes, los cuales en su mayoría fueron poblando poco a poco el barrio de Lower East Side. Estos inmigrantes habitaban viviendas pequeñas y llenas de personas.

Este era el caso de un gran número de inmigrantes alemanes, quienes para los años de 1840 se establecieron en la zona, por lo que una gran parte del barrio fue conocido como la "Pequeña Alemania" o también "Kleindeutschland".

A los alemanes le siguieron italianos y judíos, que llegaban desde la Europa del Este. Otros inmigrantes que se fueron acomodando en el Lower East Side fueron los de origen griego, otro grupo de húngaros, eslovacos, polacos, rumanos, rusos y ucranianos. Cada grupo según su origen y nacionalidad se fueron estableciendo de una manera homogénea.

En el año de 1920, esta localidad judía, se transformó en uno de los grupos étnicos más grandes conformado por unas 400 mil personas, que llegaban desde Orchard y Grand Streets. También se fueron estableciendo en el lugar, numerosos teatros yiddish que se fueron ubicando a lo largo de la Segunda Avenida, entre Houston y 14th Streets.

Ubicación

El Lower East Side, es un barrio multicultural muy interesante, el cual prácticamente fue creado por los primeros inmigrantes que llegaron a los EE.UU, específicamente a la ciudad de Nueva York. (Ver articulo: Museo Whitney de Arte Estadounidense)

Este populoso barrio, es la mayor inspiración que en si, evoca los orígenes de la ciudad de Nueva York como una región multicultural, junto al Ellis Island, donde también existe un museo donde se registraban los inmigrantes que llegaban a los Estados Unidos y que forman parte de la historia.

El barrio de Lower East Side, tiene una ubicación que se extiende desde Chinatown y Little Italy, hasta el río East. Sus límites son: en dirección Oeste por Bowery; al Este se encuentra el FDR Drive; al Sur el Canal Street; y al Norte el East Houston Street. En los límites con dirección al Oeste, debajo del Grand Street, se desvía al Este de Bowery, hasta el Essex Street aproximadamente.

El barrio de Lower East Side, limita al Sur y al Oeste con el vecindario de Chinatown, que se extiende al Norte hasta Grand Street, mientras que en dirección al Oeste da con Nolita, y al Norte, con el East Village.

Habitualmente se le denominaba Lower East Side a la zona que correspondía con el territorio ubicado a lo largo del East River (rio East), y hasta llegar a Manhattan Bridge, incluyendo además el Canal Street hasta la 14th Street, una región delimitada por Broadway al Oeste.

En sus comienzos, este barrio comprendía también las regiones del East Village, Alphabet City, Chinatown, Bowery, Little Italy y NoLIta, que con el tiempo se fueron separando y tomando sus propios nombres. Sin embargo, partes del East Village aun se continúan llamándoles con el apodo de “Loisaida”, que era una pronunciación latina del nombre originario del barrio Lower East Side.

Población 

El Lower East Side, es una localidad situada en la parte Sureste de la ciudad de Manhattan en Nueva York, específicamente entre Bowery y East River con el Canal Street y Houston Street. Por muchos años se caracterizo como un barrio donde habitaban personas trabajadoras, y que en su mayoría eran inmigrantes, provenientes de varias partes del mundo.

En los años 2000 comenzó a poblarse rápidamente, lo que le significo al sector ser incluido dentro de la lista de los lugares más peligrosos de América, catalogado así por parte del National Trust for Historic Preservation.

El barrio de Lower East Side forma parte del Distrito Comunitario No. 3 de Manhattan, contando con su propio código postal principal, el cual es 10002. La jurisdicción de la seguridad de la zona se encuentra a cargo de la Policía de la Ciudad de Nueva York, la cual se mantiene en constante patrullaje por parte del séptimo precinto, de dicho departamento policial.

En lo referente a la jurisdicción política territorial, el barrio está ubicado en los distritos del Congreso 7 y 12, pertenecientes al Estado de Nueva York, y también en el distrito 65 de la Asamblea del mismo Estado, así como en el distrito 74. En el caso del Senado, el Lower East Side se rige bajo el distrito 26 y los distritos 1 y 2 del Consejo de Nueva York.

Para el año de 2010, el Lower East Side contaba con una población de 72.957 habitantes, teniendo un incremento del 1 por ciento en relación con el anterior censo realizado en el año 2000, donde la población estaba ubicada en 72.258, esto según los datos aportados por parte de la oficina de censo de los EE.UU.

El barrio cuenta con una superficie de 535.91 acres, lo que es equivalente a 216.88 hectáreas, con una densidad poblacional de 136.1 habitantes por acre, lo que se describe como 87.100 por milla cuadrada; y 33.600 kilómetros cuadrados. En cuanto a la discriminación de razas, el barrio cuenta con un 22 por ciento de personas blancas, 10 por ciento de habitantes de origen afroamericanos, un bajo porcentaje eran nativos americanos.

Entre otros datos también se registraron un 25 por ciento de nacionalidad asiática, y menos del 0.5 por ciento eran isleños del Pacífico y de otras razas. Casi un dos por ciento era referente a personas con dos o más razas; y en relación a los de origen latinos e hispanos de cualquier raza, estos se acercaron al 40 por ciento de toda la población.

El promedio de esperanza de vida en la localidad es de 82 años, siendo esta cifra el más alto entre todos los vecindarios que comprenden la ciudad de Nueva York. La mayoría de los habitantes de Lower East Side son adultos: entre las edades comprendidas de 25 y 44 años, existe una población plural que representa un 35%.

Entre los 45 y 64 años, se ubica el 25 % de la población y de más de 65 años, representa un bajo porcentaje del 16 %, similar al porcentaje de los jóvenes que se ubica en un 13 % y estudiantes universitario en 11 %.

Los hogares dentro del Distrito No. 3 de la comunidad percibían un ingreso promedio de $ 39 mil 584 dólares para el año 2017, reportando en el caso del barrio Lower East Side, un ingreso promedio dentro del hogar de $ 51 mil 649 dólares.

Según datos de registros sociales, en el año 2018, los habitantes de los barrios Lower East Side y East Village vivían en condiciones de pobrezas, estipulado en un 18 por ciento de la población, y una de cada doce personas, se encontraba desempleada, lo que representaba un 8 por ciento de la comunidad.

Cultura

Dentro el campo cultural, el barrio de Lower East Side, uno de los más antiguos de la ciudad, cuenta con una mezcla étnica muy variada, pues se compone de la influencia de las costumbres y tradiciones que trajeron consigo los irlandeses, italianos, polacos, ucranianos y otros grupos que llegaron a establecerse en su territorio, donde también destaca una importante colonia alemana que tuvo tanta fama, que fue bautizada como “Pequeña Alemania”.

Actualmente, esta barriada neoyorquina se ha caracterizado por una gran influencia puertorriqueña y dominicana, siendo estas comunidades predominantes en cuanto al proceso de habitabilidad de la localidad. El Lower East Side se ha convertido en un centro de la cultura judía inmigrante desde los tiempos, la oleada inmigratoria proveniente del Este de Europa que se produjo a finales del siglo XIX y principios del siglo XX en Nueva York.

Las experiencias del barrio han sido de gran interés para poetas, escritores e investigadores que han documentado los hechos ocurridos en la formación del sector, como es el caso de la escritora Hasia Diner, quien publico un libro en el año 2000, al que titulo como Lower East Side Memories: Un lugar judío en América, donde se describen los comienzos de la cultura judía estadounidense Ashkenazi.

En las adyacencias a Allen Street, en tiendas de las calles Hester y Essex, y en Grand Street, todavía quedan rastros de la herencia judía manifestada en la zona. Tal es el caso de una pequeña comunidad judía ortodoxa que funciona en las escuelas de yeshiva y una mikve. Del mismo modo, a lo largo de la calle Essex, se pueden observar algunas tiendas de Judaica, y variedades judías.

Dentro de las más insignes se encuentran las tiendas de delicatessen y la popular panadería kosher y la famosa tienda de delicatessen de Katz. El barrio de Lower East Side, fue la sede de muchas producciones teatrales que se ubicaron en la Segunda Avenida, específicamente en el distrito teatral yiddish, en los comienzos del siglo XX. Fue tanta la popularidad que tuvieron estos centros, que la segunda avenida llegó a ser conocida como "Yiddish Broadway".

Hoy en día, la mayoría de los teatros que existían en esos años, ya no están, unos se han trasladado hasta otros lugares mientras que otros dejaron de existir. La influencia de los pobladores que llegaron al barrio a mediados del siglo XX provenientes de América Latina y Puerto Rico, marcaron mucho la región estableciendo sus propias costumbres, establecimientos comerciales, productos comestibles, gastronomía, tradiciones, entre otros.

Las antiguas tiendas judías fueron sustituidas en su mayoría por bodegas y abastos y los dueños en su mayoría ahora pertenecen a la religión de católicos romanos. Nuevas costumbres de inmigrantes avanzaron traspasando las comunidades de los polacos e ucranianos. (Ver articulo: Rockefeller Center)

En los últimos quince años, la inmigración masiva de japoneses, ha dejado como resultado la instalación de varios restaurantes japoneses y así como mercados de alimentos especializados. Una de sus principales calles comerciales y de negocios es la Grand Street. En el Bowery también se encuentran ubicadas tiras de tiendas de iluminación y otros restaurantes.

A finales del siglo XX, también se mudaron a Lower East Side residentes de nacionalidad China, formado un gran grupo de inmigrantes en la zona, por lo que parte del lado Sur del vecindario que da a la calle Delancey y al Oeste con la calle Allen, pasaron a ser en gran medida, una región de Chinatown.

A pesar de algunos desplazamientos sufridos en la comunidad judía, aún en el vecindario de Lower East Side se mantienen muchas sinagogas como: la Sinagoga de la calle Eldridge; la del Centro de Angel Orensanz, el cual es el cuarto edificio más antiguo de la sinagoga en los Estados Unidos.

De igual manera se encuentra la Sinagoga Bialystoker; Kehila Kedosha Janina que es la única sinagoga griega en el Hemisferio Occidental; la Beth Hamedrash Hagadol; y otras más pequeñas que se ubican a lo largo de East Broadway. Sumado a ello, existen varias casas de adoración budistas y un importante templo de Hare Krishna.

Arte

El barrio de Lower East Side, se ha convertido en el hogar de numerosas galerías de arte contemporáneo, siendo una de las primeras el ABC No Rio, un proyecto iniciado por parte de un grupo de artistas de Colab no wave, algunos de los cuales aún permanecen residenciados en la calle Ludlow.

Este fue un proyecto comunitario que le abrió un espacio a la participación de la comunidad, incentivándolos a producir arte de una manera generalizada. La Cadena ABC No Rio, mantuvo por muchos años su sentido de activismo, comunidad, y lo externo, simulando las actitudes que habían heredado de las experiencias de The Real Estate Show.

Como respuesta a la práctica de este enfoque abierto y expansivo del arte, se crearon nuevos espacios donde surgieron obras que se atrevían a probar nuevas tendencias y que estaban totalmente desvinculadas con el mercado.

Fue así entonces como a lo largo del Lower East Side y East Village, surgieron unas 200 galerías externas en los años de 1980, donde se destacaba la reconocida 124 Ridge Street Gallery, entre muchas otras. Para el año 2007, también se creaban grandes museos que eran abalados por especialistas de Bowery at Prince. En los alrededores del nuevo museo, se instalaban varias galerías en Bowery.

Ya para el año de 2012 se inauguró el Museo del Espacio Urbano, donde son expuestas varias fotografías que cuentan la historia de Lower East Side, a la par de relatar la cronología de la historia del nacimiento del activismo artístico en la región.

En la zona se desarrollan programas de artes visuales y escénicas, los cuales son ejecutados bajo la supervisión de varias agencias de servicios sociales, tal es el caso de la Henry Street Settlement y Educational Alliance.

Uno de estos programas consiste en la instalación de una sede para el desarrollo de las artes interdisciplinarias contemporáneas, denominado como Abrons Arts Center. El barrio de Lower East Side también es hogar de Chico y Jean-Michel Basquiat, artistas del graffiti, así como de grandes actores y músicos.

Educación

A nivel de educación, la comunidad de Lower East Side, registra una tasa muy alta de estudiantes de educación universitaria, con referencia al resto de la ciudad de Nueva York. Los porcentajes que se manejan en materia de educación se estipulan en: jóvenes mayores de 25 años, que representan un 48 por ciento de los estudiantes, están ubicados dentro del estatus de educación universitaria o educación superior.

Un 28 % de la población estudiantil corresponde a graduados de educación secundaria o ya cuentan con algún grado de educación universitaria, quedando un 24 % que tienen una educación menor a la secundaria, estando entre primaria o sin estudios.

Existe un factor en materia de educación donde los estudiantes de Lower East Side sobresalen y es en el área de las matemáticas, donde se registra un auge del 61 % al 80 %, entre los años 2000 y el 2011. En cuanto al rendimiento de la lectura, el porcentaje tuvo una variación entre el 66 % y 68 %, dado en el mismo lapso de tiempo, del año 2000 al 2011.

Las escuelas primarias de Lower East Side manejan un nivel de deserción escolar menor al resto de las demás escuelas de la ciudad de Nueva York, ubicándose en un 16 % la tasa. De igual manera, un 77 % de los estudiantes de secundaria de este barrio se gradúan en su tiempo.

Bibliotecas

Dentro del barrio neoyorquino Lower East Side funcionan dos sucursales de la Biblioteca pública de Nueva York, una de ellas es la Seward Park, la cual se encuentra situada en 4192 East Broadway. Dicha sucursal fue fundada en el año de 1886, por parte de los encargados de la Sociedad de Bibliotecas Libres de Aguilar.

El actual edificio de la biblioteca Carnegie, es una estructura de tres pisos y fue inaugurada en el año de 1909. Para el año 2004, se le realizaron unos trabajos de renovación. En cuanto a la segunda sucursal de la Biblioteca pública de Nueva York, la de Hamilton Fish Park, la misma está ubicada en el 415 East Houston Street.

Salud

En materia de salud, existen varios datos interesantes y que destacan esta área en el barrio de Lower East Side, donde los nacimientos de prematuros y por parte de adolescentes, son menos comunes que en otros lugares de la ciudad.

Según las estadísticas, en el Lower East Side hubo 82 nacimientos prematuros entre mil que ocurridos. También de mil nacimientos, solo 101 fueron de adolescentes. Solo un bajo porcentaje de la población que habita dentro de la comunidad de Lower East Side, no cuenta con un seguro medico, cifra que fue estimada en un 11 por ciento para el año de 2018.

Un veinte por ciento de los habitantes que residen en la vecindad de Lower East Side son fumadores activos, teniendo uno de los promedios más altos de toda la ciudad de Nueva York, cuyo promedio es de un catorce por ciento. Con referencia al padecimiento de enfermedades, se tiene que un 10 % de la población general es obesa, aunque dicha enfermedad en los niños se registra en un 16 %.

Otros datos establecen que un 11% de los residentes padecen de diabetes, mientras que un 22 %, sufre de presión arterial alta. El 70 % de los pobladores gozan de una salud que oscila entre buena, muy buena o excelente, y esto es gracias a que en su mayoría el 88 % de las personas llevan una vida saludable y una alimentación balanceada, donde se incluye el consumo diario de frutas y verduras.

Los centros de salud con los que se cuenta en el barrio son: el Centro Hospitalario Bellevue; el Hospital New Manhattan-Presbyterian Lower Manhattan en el área del Centro Cívico; el Centro Médico Beth Israel en Stuyvesant Town; el Centro Médico Langone NYU en Kips Bay.

¿Qué hacer en el Lower East Side?

Una de las atracciones del barrio Lowe East Side es el Tenement Museum, un museo fantástico que incluye una tienda donde el visitante se podrá llevar hermosos recuerdos inspiradores de la ciudad de Nueva York. El museo cuenta con recuerdos turísticos que van más allá de las cosas tradicionales o comunes.

Además, cuenta con varios espacios ambientados al estilo de los primeros años del barrio y una sección de novelas. Aunque la entrada a este museo es pago, el acceso a la tienda es gratis. En los pisos de abajo del edificio donde funciona el llamativo museo, existen pequeños establecimientos donde se le ofrece al público todo tipo de mercancía, como muchos otros edificios de la zona.

Dentro del museo se recrean aspectos de los apartamentos y comercios que existían en los primeros años de fundada la localidad. El Museo Lower East Side Tenement Museum, se encuentra ubicado el número 97 de Orchard Street. Costa de un edificio de 6 pisos, dentro del cual podrán apreciar los visitantes las condiciones de vida que llevaban los primeros inmigrantes que llegaron a la ciudad de Nueva York.

Otro de los sitios turísticos que se pueden conseguir en esta populosa barriada es la sinagoga de Eldridge Street, un edificio de corte religioso y que goza de gran aprecio por parte de los neoyorquinos, ubicado en el número 12 de la calle. La construcción de esta sinagoga se culminó en el año de 1887, cuya obra tuvo un costo de 100 mil dólares, un valor bastante elevado para la época.

Durante muchos años se mantuvo cerrada, pero luego se le hicieron varios trabajos de restauración, dentro de los cuales se le fue adicionada a la estructura una gran ventana de materiales de cristal y bronce, con una belleza abrumadora y varios detalles, que hicieron del lugar una gran joya, donde actualmente funciona un museo donde se puede conocer la historia de Nueva York.

También está ubicado el Lower East Side, la sede del famoso Katz’s Delicatessen, específicamente en la 205 E. Houston Street. Este es uno de los delicatessen más famosos de toda la ciudad de Nueva York, con más de 125 años de permanencia en el sector. Ha ganado gran fama debido a la calidad con la que cuentan sus platos, ademas de haber servido como escenario para el desarrollo de la película titulada: “Cuando Harry encontró a Sally”.

Parques en Lower East Side

Uno de los parques que se pueden visitar al ir al barrio neoyorquino de Lower East Side es el East River Park, un sitio para el disfrute al aire libre situado a lo largo del East River, desde Montgomery Street hasta la calle 12.

Este parque cuenta con espacios para la práctica de disciplinas como el fútbol y béisbol, y áreas para pasear en bicicleta o sencillamente caminar. Además, cuenta con una especie de anfiteatro, el cual es empleado en el desarrollo de espectáculos culturales dirigidos a todo público.

También está dentro del vecindario el Sara Roosevelt Park, un parque ubicado entre las calles Chrystie y Forsynth. Este también es un parque descubierto, contentivo de varias canchas para la práctica de baloncesto, campos de fútbol.

De igual manera posee unos pequeños jardines, lo que hace del Lower East Side, un barrio ecléctico de raíces inmigrantes. Otros parques de corte privados como La Plaza Cultural, y en el caso de los públicos esta el parque Seward.

Música y Vida nocturna

La vida nocturna y la música van de la mano en el barrio de Lower East Side, donde existe una gran gama de clubs, bares o restaurantes, que le brindan otro aspecto más llamativo al vecindario. Una de las recomendaciones es el Lower East Side Visitor Center, ubicado en el 261 Broome Street, entre las Calles Allen y Orchard, donde se le brinda al visitante la información más actualizada sobre los mejores sitios nocturnos.

Desde la época del año 1973 y hasta el 2006, funcionó un emblemático club llamado CBGB, el cual estaba ubicado en el 315 Bowery, entre las calles Primera y Segunda, y donde los visitantes podían disfrutar de las bandas como: Ramones, Blondie y Talking Heads.

El Lower East Side también fue el escenario para el desarrollo de importantes conciertos y presentaciones de grandes bandas como el Bowery Ballroom, una permanente oferta musical indie, y el Mercury Lounge en East Houston Street. También, muchos de sus bares fueron escenarios para los inicios de las bandas alternativas, e incluso la afamada artista Lady Gaga realizo su primera presentación en el Lower East Side

Cuando el barrio se convirtió en un lugar más seguro, se transformo también en un destino popular para disfrutar de las noches. Muchos lugares han tenido un lleno total, tal es el caso de Orchard, Ludlow y Essex entre Rivington Street y Stanton Street.

De igual manera, en el barrio siempre hay sitios que ofrecen música en vivo interpretada por las bandas de punk  y las bandas de rock alternativo. También hay bares que ofrecen espacio para espectáculos, como Pianos en Ludlow Street y Arlene's Grocery en Stanton Street.

El teatro de variedades Slipper Room también se encuentra ubicado dentro del Lower East Side, un centro cultural de variedades y vodevil en Orchard y Stanton, donde se han presentado grandes artistas de la talla de Lady Gaga, Leonard Cohen y U2. Ha sido sede de presentaciones de artistas locales y también grandes comediantes.

Existe una buena población de bares, clubes y salones, en los alrededores de las calles Essex, Clinton, Stanton y Rivington, lugares ideales para mantenerse en movimiento por toda la noche. Si se trata de sitios para baile, se puede visitar los sitios de Sapphire Lounge y Element, pero si en cambio se prefiere un ambiente de pubs tradicionales, los visitantes pueden dirigirse hasta el Whisky Ward, Lolita, y Essex Street Ale House.

Restaurantes donde se puede comer

El barrio de Lower East Side cuenta con una gran variedad gastronómica, un aspecto que inclusive lo caracteriza, ya que comprende en su haber desde los mejores restaurantes de todo Manhattan, hasta los más humildes, pero donde de igual manera se disfruta de grandes delicadeces.

Algunos de los mejores restaurantes y cafés del vecindario son: Katz’s Delicatessen, un sitio donde el visitante podrá comer algunos platos especiales de la gastronomía tradicional judía. Este un local que puede ser considerado como un museo donde se describe la historia de Manhattan, el cual está ubicado en el 205E Houston St. Además, el sitio es bastante concurrido gracias a su famoso sandwich de pastrami con pepinillos.

También está el Dirty French, una brasería francesa con toques norteafricanos y de Nueva Orleans, ubicada en el 180 Ludlow St, donde se puede correr con la suerte de conseguirse con alguna estrella famosa.

Otro es el Frankies Supuntino, una charcutería donde se ofrecen deliciosos quesos y ensaladas, en medio de un ambiente muy agradable, ubicado en 17 Clinton St. El Russ and Daughters Café, donde se oferta al público bagels y pescado ahumado, ubicado en la 127 Orchard St. Este local evoca la historia judía en medio de un ambiente agradable.

Para los fanáticos de los postres también hay sugerencias como es el caso del Morgenstern’s Finest Ice Cream, un sitio que abre sus puertas hasta tarde. En esta heladería se ofrecen helados con ingredientes que no son tradicionales, como el curry de plátano o también sabor a champiñones salpimentados.

Otra de las recomendaciones es el Baking Company Clinton, un local donde los visitantes podrán  disfrutar de un plato que se ha vuelto muy popular, el brunch dominical. Este sitio está ubicado en el Clinton Street, entre Stanton y Houston, pero deben ir temprano porque las mesas se llenan rápido, aunque se pueden hacer reservaciones.  

¿Te ha resultado útil este post?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies