Los Ángeles California: historia, ubicación, gastronomía y más

En el presente trabajo se expondrán una serie de detalles de la ciudad de los Ángeles California en los Estados Unidos, la más poblada de dicho estado y la segunda más poblada de todo el país, como  su historia, ubicación, clima y otros temas importantes.

LOS ÁNGELES CALIFORNIA 1

Índice
  1. Los Ángeles California
  2. Historia de Los Ángeles California
    1. Los Ángeles California en 1984
  3. Ubicación Geográfica de Los Ángeles California
    1. Mapa
    2. Clima
    3. Invierno
  4. Vegetación
  5. Gastronomía
  6. Vestimenta
  7. Barrios
    1. ¿Son peligrosos?
  8. Turismo
    1. ¿Qué hacer?
    2. Playas
    3. Museos
    4. Calles
    5. Metro
    6. Zoológico
    7. Monumentos
  9. Universidad

Los Ángeles California

Se acostumbra a abreviar su nombre como L.A. y según el censo oficial del año 2010, se reporta una población de 3.792.621 habitantes, con una superficie estimada de 1215 km2, y se encuentra ubicada en el sector sur del estado de California. Posee un rápido crecimiento y constituye el núcleo de la industria televisiva y cinematográfica del país.

Se asocia mucho con el famoso letrero de Hollywood estudios, como Paramount Pictures Universal y Warner Brothers, como un gran icono que se refleja en múltiples escenas de publicidad en TV y en el cine por muchos años.

Historia de Los Ángeles California

El Origen histórico de esta gran ciudad de L.A, se remonta a los años, de 1781, donde su gobernador español Felipe de Neve, la identifica con el nombre de El Pueblo de la Reina de Los Ángeles. Más adelante después de la independencia de España, quedó bajo el dominio de México, hasta el año de 1848, que siguió con un proceso histórico, durante la guerra de México y Estados Unidos, quedando luego bajo el dominio de este último país. (Ver artículo: Carolina del Norte)

En Los Ángeles california, la zona de Hollywood, así como Beverly Hills, representan los sectores donde habitan muchas figuras famosas del cine y sitios como el Parque Griffith, así como el gran parque de atracciones de Disneyland o también Venice Beach, muy conocida por su particular cultura constituyen espacios espectaculares.

La historia revela que antes de la llegada de los españoles, sus habitantes eran más de treinta tribus indias, identificados para esos momentos por los españoles como los indios apaches navajos. Se sabe que el primer español en llegar a Los Ángeles California o Alta California, fue Juan Rodríguez Cabrillo, quien reclamó la zona como propiedad de la corona de España, el 6 de octubre de 1542, sin embargo, también se le atribuye a Fernando de Alarcón.

Quedan definidas así, las zonas de la Alta California, perteneciente a Estados Unidos y la baja California, que pertenece a México. El crecimiento poblacional se inició con la llegada de los Jesuitas, en ambas Californias, y sus famosas misiones. Más tarde en 1767 el rey Carlos III ordena que los Jesuitas deben abandonar la zona por lo que son expulsados.

Una expedición a cargo de Gaspar de Portolá y en compañía del monje franciscano, Juan Crespi arribó a la actual alta California de Los Ángeles California el 2 de agosto de 1769, para expulsar a los Jesuitas del lugar y colocar allí a los monjes Franciscanos. Luego en 1771 se construyó en el sitio la Misión de San Gabriel Arcángel por órdenes del franciscano fray Junípero Serra en la zona del área actual metropolitana de Los Ángeles.

Para el 4 de septiembre de 1781, se efectuó la inauguración del primer asentamiento compuesto por un grupo de españoles, indios y esclavos a cargo del gobernador Felipe de Neve denominado como se indicó anteriormente “El Pueblo de Nuestra Señora de la Reina de Los Ángeles de Porciúncula, en honor a la orden franciscana.  En resumen, Los Ángeles fue una ciudad española hasta 1821, cuando México se liberó de la corona española.

Más tarde en 1839 Los Ángeles se convirtió en la capital del estado de California. Pero luego en 1846, se produjo un hecho donde a través de un tratado firmado el 2 de febrero de 1848, México perdió los derechos sobre la llamada Alta California, zona que quedó bajo la autoridad de los Estados Unidos, todo ello luego de la guerra entre dichos países.

Después, se desató la fiebre del oro con los hallazgos respectivos de las minas de ese metal, que generó una especie de locura y donde la ciudad de Los Ángeles California, fue uno de los lugares más favorecidos con la presencia del oro en sus tierras. Eso contribuyó al gran crecimiento económico del lugar. En 1850 logró conquistar la categoría de ciudad. Otro dato es que, en 1876, llegó la línea de ferrocarril Southern Pacific.

Nueve años más tarde se presentó otra empresa de ferrocarril llamada Santa Fe, generando prosperidad y desarrollo al lugar. Donde se desarrolló además con mucho éxito el cultivo de la naranja. Se completa otro ciclo en 1890 con la extracción de petróleo. Tanto el Ferrocarril como el petróleo trajeron a Los Ángeles, California la consecuencia del gran crecimiento poblacional junto con la gran escasez de agua.

Se produjo la construcción de un gran Acueducto, a partir del río Owens desde el otoño de 1908, produciéndose la llamada Guerra del Agua de California. Fue posible inaugurar el Acueducto en noviembre de 1913, sin embargo, la nueva falta de Agua llevó a la condición de construir un nuevo Acueducto. Los Ángeles se convirtió en un momento dado en la meca del cine.

Los Ángeles llegó a ser luego un gran centro de la industria aeronáutica americana, durante la época de la segunda guerra mundial. La historia registra el dato de que en 1932 y 1984, esta ciudad fue sede de los juegos Olímpicos. También se destaca el hecho del asesinato el 6 de junio de 1968 de Robert Kennedy uno de los hermanos menores de esa familia Kennedy, en esa ciudad de Los Ángeles.

En otro sentido la ciudad de Los Ángeles, tiene en su haber la mayor cantidad de conflictos raciales de América, sobre todo en las décadas de los 60 y 70 ya que es allí donde se presentaron, muchas diversidades étnicas y fue protagonista de muchos hechos violentos en ese sentido, también en 1992, se produjo el conflicto racial más intenso donde fallecieron unas 60 personas en el llamado caso de Rodney King.

Los Ángeles California sufre constantemente de temblores de tierra debido a que se encuentra situada en la conocida falla de San Andrés, se reporta por ejemplo que en 1944 ocurrió el terremoto de Northridge, en un barrio de Los Ángeles donde resultaron 72 fallecidos.

En la actualidad Los Ángeles California, se mantiene principalmente de la industria aeronáutica del turismo y de la empresa del cine. Posee playas, estaciones invernales, muy cercana a Las Vegas donde se complementa su atractivo turístico. Sus viviendas de tipo colonial son numerosas y se exhibe con orgullo en el escudo de la ciudad los símbolos de Castilla y León a la derecha de dicho escudo. (Ver artículo: Carolina del Sur)

Los Ángeles California en 1984

Durante la celebración de las Olimpiadas número 23, en Los Ángeles California en el año de 1984, los juegos olímpicos se acoplaron adecuadamente para reforzar todas las gestiones de esa celebración deportiva y hubo oportunidad de innovar actividades, tales como relevo de antorcha a nivel nacional, contribuyendo con innumerables organizaciones benéficas para niños, un festival de arte muy desarrollado.

Además, hubo la presentación de una actividad teatral profesional, nuevas disciplinas de deporte incluyendo carreras de distancias para damas, windsurf, natación sincronizada, heptatlón, y también gimnasia rítmica. Hubo mucho aporte de patrocinadores, incremento financiero por derechos televisivos, y además un superávit de finanzas con más de 232 millones de dólares, para el área deportiva juvenil con ingresos propios no gubernamentales.

Esas actividades Olímpicas, marcaron una huella positiva a Los Ángeles California en esos momentos, así como para otras zonas vecinas, tan espectacular fue el impacto que aún para el año 2014 (30 años después) la influencia aún se percibió. Esa jornada deportiva de 1984 arrojó ganancias superiores a los 220 millones de dólares, que se diferencia mucho de lo recaudado por otras jornadas deportivas y olímpicas y que algunas reportan pérdidas notables.

La reacción de los ciudadanos y las organizaciones relacionadas, fue de un impacto brillante y se estableció como una gran lección de unión y apoyo entre los pueblos. La gran revuelta alegre y triunfadora impregnó todo el ambiente circundante y por ejemplo la participación, colaboración y ayuda de los representantes de la Universidad del Sur de California y UCLA donde entre otras cosas cedieron sus instalaciones para el evento.

Ubicación Geográfica de Los Ángeles California

La ciudad de Los Ángeles California, se encuentra ubicada en el sector Oeste de los Estados Unidos y en la zona sur de ese estado de California, sus terrenos son muy variados y tienen una costa amplia con el gran Océano Pacífico que recorre en toda su extensión a la ciudad en sus extremos por más de 40 millas. Es decir que su área está totalmente rodeada por la cordillera de San Gabriel y queda dividida por las montañas de santa Mónica.

En la cordillera norte está la línea del sector de Santa Mónica, y hacia el Oriente el sector San Gabriel. Allí los terrenos son muy pronunciados (escarpados) y hay colinas y cañones con frecuencia. En realidad, es un valle muy diverso, y desértico y tiene un sistema montañoso muy extenso.

Observando su mapa se puede determinar la cercanía de los cuatro aeropuertos vecinos a Los Ángeles, en Santa Mónica, Lennox, Lynwood y Compton que le dotan de una ventaja aeronáutica envidiable.  También se visualiza la costa ya descrita que permite el acceso a excelentes playas de atracción turística.

Mapa

Se muestra a continuación una imagen del mapa de California, indicando diversos detalles de vialidad, así como la costa con el Océano Pacífico y la ubicación de varias instalaciones importantes de la ciudad.

Clima

La época de verano en Los Ángeles California, es intensa con altas temperaturas, con espacios áridos y despejados, por su parte la estación de invierno presenta larga duración y con bastante frescura algo de lluvias intensas y ambientes parcialmente nublados. En el trayecto del año su temperatura es variable entre 90 C a 290 C, aunque en algunas oportunidades puede atar por debajo de 50 C y también subir hasta unos 340 C.

Se recomienda con frecuencia como una época turística agradable para ir a Los Ángeles, si se desea un ambiente de calor, seleccionar el periodo entre finales de mayo y hasta mediados del mes de octubre. Es decir que existe una amplia gama de tiempo para visitar la ciudad en su mejor oportunidad de acuerdo a la opinión de los visitantes.

Las actividades turísticas para la época de invierno son menos, solicitadas, pero tienen, su público específico que prefiere esos periodos de tiempo para visitar la ciudad de Los Ángeles California.

Algunos expertos sin embargo recomiendan que la mejor época de visitar la ciudad es de marzo a mayo, pero también destacan que una buena época es de septiembre y noviembre.

Pero como se puede observar, existen criterios distintos, sin embargo, el disfrute de la ciudad es innegable y salvo pequeños estados variables climáticos la estadía es sumamente agradable. Se debe tener en cuenta que, si el visitante no siente mucho agrado por el calor, es factible que en ese sitio se sienta agobiado ya que la humedad ambiental se percibe más en verano con temperaturas promedios de 270C.

Por otro lado, la temperatura promedio en invierno es de 180 C, que se puede considerar elevada en comparación a otros lugares de Estados Unidos y Europa. Pero se debe tener presente que las montañas que rodean a Los Ángeles, en todo momento están cubiertas de nieve. Hecho muy particular ya que a pesar de ese detalle en esos momentos se puede disfrutar de un baño en el mar.

Invierno

La lluvia se produce en la época de invierno, las temperaturas oscilan desde 140 C y 90 C entre los meses de diciembre y enero, con la presencia de la humedad, y esos factores de temperatura, hacen que el invierno sea rechazado por la mayoría de los visitantes, el clima se mantiene templado, es así como resulta cómodo visitar la ciudad de Los Ángeles California, en las noches, pero si la temperatura llega a 100 C, no se sentirá mucho frío.

Se nota en esta época, que oscurece más temprano y el sol se pone aproximadamente a las 17:00 horas, durante diciembre y hasta mediados de enero, se elimina de esta manera un poco, el disfrute de la ciudad en esos periodos de tiempo. También sucede que la época se hace más lluviosa, sin embargo, en el 2010, entre diciembre y febrero del año siguiente se produjo una gran sequía y poca lluvia en Los Ángeles California. (Ver artículo: Hollywood)

Vegetación

La vegetación en Los Ángeles California, es sumamente variada, posee muchas plantas nativas, producto de las diversas condiciones de hábitat, es decir playas, pantanos, montañas, y otra serie de elementos ambientales. Existen, además, muchos matorrales en la costa que bordean las laderas y entre las plantas que se consiguen se encuentran la amapola de California, el toyon, el roble costero, y además centenos gigantes salvajes.

Otras especies, como el girasol de Los Ángeles no se consiguen con frecuencia, y están en fase de extinción, existe además una flor muy conocida llamada ave de paraíso de la que todos los habitantes tienen conocimiento pleno, toda esta combinación vegetal presenta a los visitantes un grato ambiente donde pueden pasar momentos de tranquilidad y felicidad, observando las diferentes particularidades que se presentan a la vista.

Estos detalles, se ofrecen como una alternativa adicional donde los visitantes suelen tomar fotografías y videos que luego acompañan todos los recuerdos de una gran aventura vivida en ese lugar.

Gastronomía

Cada uno de los estados del país poseen su propia gastronomía, y Los Ángeles California, cumple con esta condición, para la época de la conquista los españoles percibieron que las condiciones ambientales del sitio eran similares a las de España, por ello fue fácil cultivar y elaborar platos donde tenían el conocimiento necesario para su confección. Es decir, que el resultado obtenido representa una combinación de platos de dichos lugares.

Se nota la influencia evidente, de España y también de México, y el resultado se presenta para cada turista en forma muy evidente, se generan comidas típicas como tacos y burritos, llamados también Fresh – Mex, con la mezcla de lo típico de México y Los Ángeles California constituyendo una gastronomía muy particular. Por otro lado, resulta ventajoso el producto alimenticio en Los Ángeles, para cualquier turista de diversos países.

Por ejemplo, si se acude al barrio Chinatown, se puede consumir con mucha frecuencia un pato glaseado y si la visita es a Little Tokyo, se observarán comidas de sushi en muchos lugares. Todo ello representa un atractivo especial para los turistas, prácticamente se puede probar en esos lugares platos típicos de cualquier parte del mundo con su versión local respectiva.

Los platos de mariscos, no faltarán jamás en Los Ángeles California, por ser una zona costera y con facilidad presentan este tipo de gastronomía, por otro lado, los platos de pescado resultan espectaculares y no faltará el acompañante de un buen vino, recordando la estadía que trae el mediterráneo. La presencia de cultivo de uvas, es muy popular y les dan un toque especial a los vinos californianos.

Vestimenta

Debido al clima ya detallado, es muy común ver a los habitantes usando camisetas y pantalones de mezclilla, durante prácticamente todo el año, la ropa casual se destaca en Los Ángeles California, con buenos cortes y excelentes telas que proporcionan comodidad al usuario. La camiseta mencionada, resulta ser muy versátil y apropiada para cualquier ocasión.

Los colores, se combinan con pantalones muy utilizados en esa presentación de ropa de vestir, así mismo sucede con las faldas donde se hacen una gran cantidad de los llamados looks bien combinados, muy comunes aparecen los colores, blanco, negro y gris, en armonía con colores más luminosos como amarillo o rosado.  Las damas combinan sus camisetas con pantalones tipo jean muy ajustados, así como con el uso de las minifaldas.

La tela de seda es común, en este tipo de vestimenta, por otro lado, los caballeros llevan camisetas de colores oscuros para un look informal, los pantalones jeans utilizados en damas y caballeros, son prendas imprescindibles en cualquier ocasión, donde la presentación informal es requerida.

Pantalones de mezclilla y zapatos de tacones se ven con frecuencia junto con faldas, blusas y chaquetas diversas, las mujeres hacen excelentes creaciones en cuanto a colores y cortes delanteros y en la espalda, con mucha particularidad e ingenio, los caballeros acostumbran a llevar una chaqueta sobre una camiseta básica.

En resumen, la ropa veraniega, tiene muchas alternativas tanto para damas como para caballeros, y la elegancia informal se nota en todo momento.

Barrios

Existe una cantidad de barrios con características propias, que son visitados, con mayor o menor frecuencia, de acuerdo a las expectativas de cada turista, por ejemplo:  Bel Air que está ubicado a unos 19 kilómetros de la zona central, es una zona exclusiva y formada aparte del famoso Golden Triangle o triángulo dorado, relacionado íntimamente con Beverly Hills y Holmby Hills.

En el caso de Beverly Hills, se puede considerar una zona cerca de las montañas Santa Mónica, totalmente ubicada en la zona céntrica de Los Ángeles y se relaciona con el barrio West Hollywood y también con el Fairfax District, en la zona Sur muy cerca de Westwood Village y Century City, caracterizado por ser la zona más bien financiera.

También se puede mencionar a Brentwood, donde los habitantes se consideran altamente educados, y una zona si se quiere rica, en el Westside de Los Ángeles California, donde hay instalaciones escolares muy definidas constituidas por siete escuelas privadas y dos públicas.

Por último, está Pacific Palisades, que representa una comunidad altamente privilegiada, muy cerca del Océano Pacífico y las montañas Malibú, quedando muy cerca de muchas zonas céntricas.

¿Son peligrosos?

Por otro lado, existen algunos sectores o barrios, que tienen fama de ser zonas peligrosas, y se recomienda en lo posible, evitar visitarlos ya que los comentarios al respecto son muy numerosos, por ejemplo, está el barrio Compton muy mencionado con lo que se indica, también está el conocido Downtown que según los comentarios su mayor comportamiento peligroso se sucede en horas nocturnas.

Aunque durante el día según rumores es una zona de mayor confianza, la pobreza quizás sea uno de los factores que causa esta situación de peligro. Estas recomendaciones por supuesto no se reflejan en ninguna guía turística, pero es conveniente tomar en cuenta la referencia que se ha expuesto.

En resumen, estos dos sectores mencionados son los considerados como altamente peligrosos, con los detalles específicos que se han indicado. Es factible que existan otros sectores considerados peligrosos, pero la información que se maneja al respecto no es precisa.

Turismo

Todo turista que llega a Los Ángeles debe estar enterado de las actividades recreacionales que la zona le ofrece, con la idea de que pueda tomar una decisión adecuada, de acuerdo a sus propios intereses y así acudir con mayor intensidad a los sectores que satisfacen su propia curiosidad. En este sentido existen varios sitios específicos que pueden ser abordados por los visitantes en los momentos que más le parezcan convenientes.

¿Qué hacer?

Entre las actividades que se encuentran a la disposición de los visitantes, están las famosas playas de Los Ángeles, así como los museos, con sus detalles particulares, además las calles típicas muchas de las cuales están dotadas de viviendas coloniales muy bien conservadas y, por otro lado, se combinan actividades con el uso del transporte de metro, y además complementar todo con la visita de monumentos, museos, playas, calles y zoológicos.

Como puede observarse existen una gama de opciones a disposición de los usuarios donde pueden compartir su estadía con sus amistades y familiares. Es importante destacar que por causa de ser Los Ángeles la ciudad más poblada del Estado de California, y la segunda más poblada del país, constituye una oferta cultural muy amplia y además unas zonas recreacionales, que la convierten en uno de los sitios más visitados en el mundo.

Una alternativa interesante, está representada por las actividades del cine y la música, donde como meca internacional, es factible visitar el distrito de Hollywood, donde se encuentran como ya se ha indicado una gran cantidad de estudios de filmación muy importantes y además conviven en el sector muchos personajes famosos de ese ambiente. Por otro lado, nacieron en esa zona grandes personalidades de diferentes índoles. También de allí provinieron muchos grupos musicales famosos, así como celebridades conocidas a nivel mundial. (Ver artículo: Universal Studios Hollywood)

Playas

Las hermosas playas de Los Ángeles, se caracterizan por tener una temperatura agradable, al cuerpo humano y además grandes extensiones de arena que constituyen un elemento muy atractivo para el turismo, se incluyen también las actividades deportivas, de diferentes estilos que llaman poderosamente la atención a todos los visitantes del sitio.

Adornan el ambiente bellas palmeras, que arrojan unas sombras deliciosas que los turistas disfrutan con bastante placer. Las instalaciones de servicio al turista están totalmente dotadas con una infraestructura de una comodidad extrema donde el disfrute representa el primer ingrediente que el turista percibe.

https://www.youtube.com/watch?v=jp0gQBJBl4I

Entre las playas más famosas se puede mencionar, por ejemplo: La de Santa Mónica, donde la vida nocturna junto con la diurna constituye un elemento inolvidable que motiva altamente a cada uno de los visitantes del sector, es común poder observar a personajes famosos compartiendo gratamente momentos agradables con los residentes y visitantes de Los Ángeles California.

Se puede compartir, además, una actividad muy grata para los turistas relacionados con la visita a diversas tiendas donde venden diferentes productos de índole personal, adornos, y toda una serie de artículos a escoger en una gama amplia donde cada visitante tiene la opción de seleccionar miles de alternativas.

Además de la playa mencionada, existen otras que ofrecen también esas características especiales y que permiten al turista visitarlas como una opción adicional y se mencionan a continuación algunas de ellas: Venice Beach, Zuma Beach (Malibú), Santa Bárbara, Newport Beach, Laguna Beach, Dana Point, Long Beach, Redondo Beach, Manhattan Beach.

Museos

Existen como atractivo especial para algunos turistas varios museos con situaciones específicas, que pueden llamar la atención a los justos de cada una de estas personas que acuden a los lugares y pueden ser visitados en más de una oportunidad de acuerdo a las preferencias de dichos turistas.

Entre los museos más importantes se pueden mencionar los siguientes: Museo de arte contemporáneo de Los Ángeles, Museo de historia natural del condado de Los Ángeles, Museo de cera Los Ángeles California, Museo de los Ángeles Getty, Museo aeroespacial Los Ángeles, Museo de Arte del condado Los Ángeles.

Calles

Resultan muy placentero para el turista de Los Ángeles California, recorrer sus típicas calles, donde existen elementos particulares que resultan muy atractivos y además hay muchas viviendas coloniales, muy bien conservadas y que traen a la memoria esa época vivida cuando la conquista española, entre las calles más interesantes del lugar se pueden mencionar las siguientes:

Wilshire Boulevard, con una longitud de unas 16 millas, y recorre la zona de Este a Oeste, también está la calle Broadway, se encuentra en la zona central de la ciudad y se proyecta unas 10 millas hacía la zona sur. Además, está la calle Hollywood and Highland, donde existen muchas actividades recreacionales y tiene además algunos teatros y hoteles muy adecuados.

Otra calle importante es la Hollywood Boulevard, donde se destaca el famoso y conocido paseo de la fama y además recorre la ciudad desde la zona Este a la zona Oeste, en un gran Boulevard. Se puede también mencionar la conocida placita Olvera, en el casco histórico de la ciudad y pertenece al Distrito céntrico de Los Ángeles.

Se puede mencionar Mulholland Drive formada en realidad por una carretera con dos vías y tiene una excelente panorámica que desde los altos se puede observar desde el Mulholland Drive y se percibe también el Valle de San Fernando. Otra de las famosas calles o sitio característico es el Rodeo Drive constituido por un bello paseo de tres manzanas dentro del distrito de Beverly Hills, dotado de lujosas tiendas y además las boutiques más costosas del mundo.

Finalmente, se puede destacar el Sunset Boulevard que representa un emblema característico de la cultura popular donde las grandes celebridades del mundo adoran este sitio en muchas de las cuales residen allí, tiene una longitud aproximada de 39 kilómetros y va desde Bel Air, Beverly Hills. Como detalle particular este sector está dotado numerosas curvas pronunciadas, donde generalmente se producen numerosos accidentes.

Metro

Este servicio cuenta con seis líneas y noventa y tres estaciones, no es totalmente funcional como herramienta turística, pero permite acceder a sitios específicos de una manera cómoda, se desarrolla a través del norte hacía el Sur, así como de Este a Oeste de la ciudad.

Las principales líneas de ese servicio son las siguientes: Línea azul: Downtown LA – Long Beach, también se mencionan las siguientes: Línea Expo: Santa Mónica – Downtown LA. Línea dorada: Azusa – East LA. Línea verde: Redondo Beach - Norwalk. Línea violeta: Wilshire – Downtown LA. Línea roja: North Hollywood – Downtown LA.

Se debe destacar que el servicio está disponible entre las 4 y 30 y la 1 y 30 aproximadamente con ligeras variaciones de acuerdo a la línea, así también de acuerdo al día de la semana y los trenes se presentan con una frecuencia aproximadamente entre 5 a 10 minutos como promedio.

Zoológico

Este zoológico está ubicado en la intersección de la autopista I-5 con 134, frente a Autry Museum of Western Heritage, además de poder observar más de 1200 animales en sus instalaciones, se ofrecen eventos cada día que forman parte de un elemento recreacional muy importante.

Está dotado de un transporte interno tipo tren que permite en poco tiempo, recorrer las instalaciones y tiene  precios accesibles, es factible observar eventos donde están en acción aves de presas y pájaros exóticos, así como otros espectáculos los fines de semana en un horario restringido.

Monumentos

Existen unos monumentos especiales que todo turista de la ciudad no pierde la oportunidad de admirar, entre los cuales están por ejemplo Wilshire Sala Capilla, que en realidad es un centro de reuniones de la Iglesia de Jesucristo de los Santos. También se puede mencionar el Salón de Holmby que es un edificio histórico ubicado en Westwood Village, Los Ángeles California, desde el año 1929, y representa un hermoso paisaje.

Por otro lado existe el Go For Broke Monumento, donde se conmemora a un japonés muy famoso que prestó sus servicios en el ejército de los Estados Unidos, que se encuentra ubicado en Little Tokyo. Existe además La Campana Coreana de la amistad hecha de bronce macizo, y está ubicado en el pabellón de piedra en la puerta de Angel Park todo ello en el barrio de San Pedro.

Universidad

La Universidad de California fundada en el año 1919, es una de las mejores instalaciones educativas de este tipo en el país, y su fama mundial es muy conocida se le denomina a veces como UCLA que representa un acrónimo de esta institución. Se encuentra en la zona residencial de Westwood en pleno centro de la ciudad de Los Ángeles California.

Representa el tercer campo más antiguo y ofrece 337 programas de grado y postgrado con una alta gama de especialidades. Atiende aproximadamente 29 mil estudiantes de pregrado y 13 mil de postgrado, donde es el lugar que existe mayor cantidad de estudiantes del Estado de California.

LOS ANGELES CALIFORNIA 23

Esta Universidad pública, tiene la filosofía de crear y preservar los conocimientos para lograr una mejor vida a la sociedad en general. A nivel mundial es altamente reconocida, y está ubicada como la segunda mejor Universidad pública. La extensión de esta institución abarca una superficie de 170 hectáreas y posee en su interior 163 edificios con diferentes alternativas arquitectónicas, dotadas de hermosos museos jardines y fuentes de agua.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies