Long Island: historia, ¿qué es?, ubicación, turismo y mucho más

long island 4

Long Island, ubicada a muy corta distancia de la ciudad de Nueva York es una de las islas más grandes de los Estados Unidos. Bañada por las aguas del mar y envuelta en un cálido aire marino, fue refugio de círculos adinerados, artistas y excéntricos.

long-island

Muchos poblados coloridos, organizados y pintorescos, granjas, campos de golf, paseos a orillas del mar, son una de los tantos elementos integrantes del paisaje de esta concurrida isla, que puedes conocer leyendo este articulo.

Índice
  1. ¿Qué es Long Island?
  2. Historia de Long Island
    1. Pueblos autóctonos
    2. La llegada de los extranjeros
  3. Ubicación
    1. Población
    2. Mapa de Long Island
  4. Clima de Long Island
  5. Actividades económicas de Long Island
  6. Turismo en Long Island
    1. Long Island y sus vinos
  7. Lugares atractivos en Long Island
    1. Lugares de cultura y arte
    2. Parque de atracciones
    3. Acuario de Nueva York
    4. Las playas de Long Island
    5. Mercadillos gastronómicos
  8. Long Island en invierno
  9. ¿Cómo llegar a Long island?
    1. Aeropuertos de Long Island
    2. El ferrocarril de Long Island
  10. Deporte en Long Island
  11. Personalidades de Long Island
  12. Cuentos de LI: La leyenda del toro
  13. ¿Es peligrosa Long Island?

¿Qué es Long Island?

Perteneciente al estado de Nueva York, Long Island en español es Isla Larga, es la segunda isla más grande de los Estados Unidos, después de Hawai y la 17ª isla más poblada del mundo.

Con una zona mayormente urbana, esta isla bastante poblada es el sitio por excelencia para muchos neoyorquinos.

Historia de Long Island

Originariamente habitada por comunidades aborígenes, las tierras de Long Island al igual que el resto del continente, fue enormemente afectada por la llegada extranjera.

long island

De tierras libres y organizadas según sus necesidades, pasaron a estar sujetos a los intereses de otros, que cambiaron sus destinos para siempre.

Pueblos autóctonos

Los primeros habitantes llegaron hace miles de años, cuando el hielo desapareció y los grupos de cazadores se trasladaban en busca de lugares cercanos a los arroyos y lagos por sus aguas dulces.

Estos hombre caminaron durante décadas, una generación tras otra, haciendo largos recorridos, cruzando continentes.

Cuando llegaron a esta tierra donde el extremo oriental asemejaba la cola de un enorme pez y rodeados de agua salada, los recién llegados descubrieron las bondades de esta bahía. (Ver articulo: Estatua de la Libertad)

long-island

Las aguas saladas estaban repletas de alimentos: peces variados y numerosos, mariscos de muchos tipos en cantidades que parecían ilimitadas.

De los densos bosques cubiertos de pinos y robles, obtuvieron recursos para los primeros refugios de ramas de árboles y pastos, fabricaron herramientas de piedra, cultivaron alimentos, construyeron canoas con troncos de árboles y se aventuraron a través del océano para explorar y pescar.

Por más de diez mil años cientos de generaciones habitaron una tras otra en Long Island junto al océano.

long-island

Los estudiosos del tema dividen este período previo a la llegada de los europeos al Nuevo Mundo en cuatro grupos:

  • Período Paleo-indio, 12,500 a 8,000 a.C
  • Período Arcaico, 8,000 a 3,000 a.C
  • Periodo Woodland, de 3,000 a 1,000 a.C
  • Woodland tardío, 1,000 a.C al año calendario 1600.

Si estos primeros habitantes de Long Island se hacían llamar de alguna manera, no se tiene conocimiento.

Con la llegada a la costa noreste de los europeos a bordo de sus grandes barcos, a principios del siglo XVI, los cambios para estos primeros habitantes fue radical.

long-island

Llamaron indios a las personas que conocieron, de lo demás hay poca información y evidencia, salvo algunos escritos de testimonios indígenas a los misioneros.

Por esta razón muchas de estas vivencias de ese primer encuentro trascendental para los indios, solo se puede adivinar.

Existe muy poca evidencia de los primeros habitantes de Long Island, conocidos como los pueblos paleo-indios. Sin embargo se presume que sus orígenes están en el continente asiático.

long-island

Los expertos indican que estos hombres cruzaron un puente terrestre entre la actual Siberia y Alaska, cuando los grandes glaciares absorbieron la suficiente cantidad de agua del océano para que descendieran los niveles del mar hasta los quinientos pies.

La mayor información recopilada es sobre los pueblos indígenas que estaban aquí cuando llegaron los europeos o indios del período Woodland.

La mayor parte de todos los escritos fueron hechos por los colonos holandeses e ingleses, la información escrita por los propios indígenas la podemos apreciar en sus símbolos y líneas dejados a su paso en el entorno donde habitaban, antes de que los europeos reclamaran la tierra como suya. (Ver articulo: Central Park)

long-island

Mucha de la historia se encuentra en los terrenos de las comunidades de Long Island. Fósiles, utensilios de piedra, piezas de cerámica, están debajo de los lugares por donde juegan y caminan los habitantes de esta isla.

Pocos registraron la vida de estos primeras comunidades: su idioma, vida y costumbres, sus relaciones, aliados y enemigos, entre otras cosas por lo que mucho se ha perdido al paso de los años.

Uno de los pocos fue Thomas Jefferson, que viajó a caballo a Long Island para llevar a cabo una investigación sobre los pueblos indios. Sin embargo la mayoría de sus notas fueron robadas.

Sin embargo en los registros existentes, estos indios fueron descritos como personas de estatura mediana, de piel oscura o tostada, cara amplia, cabello negro y grueso, no muy largo, generalmente amarrado en un cola.

De buenas proporciones, de espalda y pecho anchos, brazos fuertes, piernas bien formadas al igual que otras partes del cuerpo. No vestían atuendos, excepto por pequeños trozos de pieles, plumas o cola de animales.

long-island

La llegada de los extranjeros

Datos recopilados en los escritos de algunos misioneros que relatan estos acontecimientos, indican que Henry Hudson, un inglés que trabaja para una empresa de holandeses llamado East India Co. arribó en septiembre del año 1609 a estas tierras.

Un hombre de esta comitiva, Robert Juet, escribió en su diario de anotaciones que los pobladores a su llegada, les abordaron complacidos y trajeron objetos para ofrecerles.

Algunos vestían pieles de ciervo sueltas, eran muy civilizados y poseían entre otras cosas gran cantidad de maíz o trigo indio, con el que hacían un buen pan.

Además describían el país como un lugar lleno de robles grandes y muy altos. En las primeras exploraciones relatan el encuentro con numerosos hombres, mujeres y niños.

long island

Observaron enormes árboles y a los pobladores que comían bayas secas. Además observaron algunos indios que invitaron a bordo del barco, poseían pipas de tabaco de cobre rojo y adornos hechos de cobre alrededor de sus cuellos.

Llegada la noche volvieron a tierra, sin embargo aun existiendo esos buenos tratos, los extranjeros no se confiaban de los aborígenes, relataba Juet en su diario.

Las situaciones hostiles se presentaron unos días después, cuando un grupo enviado por Hudson fue atacado por un grupo de aborígenes en canoas, resultando muerto un explorador inglés.

Luego de este incidente, Hudson dirigió su embarcación hacia un río que posteriormente llevaría su nombre. Sin embargo, a su paso se enfrentaron en varias oportunidades a grupos de indígenas en grandes canoas.

long-island

Luego del paso por el rió, descrito en el diario como sangriento, donde muchos aborígenes fueron asesinados y secuestrados a bordo de la embarcación, Hudson regresó a Europa para relatar las maravillas de estas nuevas tierras.

Esto motivó a otros viajeros holandeses, que vieron en el nuevo continente la oportunidad hacer fortuna.

La instalación de colonos europeos inicio hacia el año 1614, principalmente de ciudadanos holandeses.

Para los nativos de Long Island, el tiempo transcurrido entre el descubrimiento por parte de los extranjeros al momento en que fueron desplazados de sus tierras, fue bastante corto.

En 1636 los extranjeros "compraron" las primeras tierras de Long Island, por artículos que jamás representaban el valor real de las mismas.

Los indígenas no tenían idea de lo que era vender sus tierras y los europeos estaban claros en eso. Quizás pensaron que estaban compartiendo sus espacios con la gente recién llegada, sin saber que estas serían acciones definitivas que afectarían terriblemente su futuro. (Ver articulo: Brooklyn Bridge Park)

long-island

Algunos registros históricos dejan muy claro que la relación holandesa con los indígenas, sobre todo en el oeste de Long Island, fue cruel y asesina. Ocurriendo masacres donde perecieron hombres, mujeres y niños indígenas.

Esto aunado a las epidemias y enfermedades diezmaron incontables aldeas indias. Se establecieron reservas y asentamientos donde vivían las comunidades indígenas, y establecían sus cultivos.

En todo el territorio de Long Island, la evidencia de que los nativos habían habitado por más de quinientas generaciones habían desaparecido.

Inicialmente los holandeses se dedicaron a la búsqueda de oportunidades para expandir el comercio y  no establecer colonias permanentes. Deseaban fortalecer su economía incursionando en la venta de azúcar, tabaco y esclavos.

Pero el crecimiento rápido de las colonias inglesas, puso en peligro su poder sobre estas nuevas tierras. Razón por la cual se vieron en la obligación de comenzar a establecer sus colonias.

long-island

Entre los años 1635 y 1659 tres intentos por parte de los holandeses de colonizar fueron frustrados, debido a múltiples conflictos entre los colonos y los indígenas.

Sin embargo algunas villas holandesas fueron fundadas, hasta que en 1664, los ingleses conquistaron parte del territorio.

Long Island era un territorio multinacional, donde uno de sus extremos era holandés y el otro inglés.

Enfrentamientos Anglo-Holandeses ocurrieron y para 1667, por el Tratado de Breda, los holandeses entregaron el territorio llamado New York formalmente a los ingleses, y recibieron a cambio la colonia de Surinam.

Long Island quedó totalmente al control británico, quienes trajeron esclavos negros para trabajar en los campos, ya que este territorio en su mayoría era un área rural, exceptuando los condados de Kings, actual Brooklyn y Queens.

Muchos inmigrantes y negros se establecieron en Long Island y durante la Guerra de Independencia, el control del ejército británico se mantuvo, aun después de la Batalla de Long Island.

La ciudad de Hempstead albergó a muchos individuos leales, las regiones septentrionales y orientales fueron habitadas por poblaciones independientes, pero Long Island siguió siendo un bastión británico por algún tiempo más.

https://www.youtube.com/watch?v=3I8e9IvW2p8

Ubicación

Ubicada en el estado de Nueva York, esta franja de tierra tiene ciento noventa y tres kilómetros de largo por treinta kilómetros de ancho, es considerada la frontera geográfica entre Nueva Inglaterra y el Atlántico, limita:

Sur: con las bahías de Great South Bay, South Oyster Bay y Jamaica Bay. Estas llamadas bahías son realmente lagunas, resguardadas del océano Atlántico por una cadena de islas que representan una barrera, entre las que se pueden mencionar Fire Island.

Oeste: en esta área, Brooklyn y Queens están separadas por el río Este o East River de Manhattan y del Bronx. Distanciada de la Isla Staten, en inglés Staten Island y Nueva Jersey por la bahía Upper New York, alimentada por el río Hudson.

long-island

Población

Siendo la isla de mayor tamaño de los Estados Unidos, solo por detrás de Hawai, esta larga franja de tierra llamada Long Island tiene una población superior a los siete millones de habitantes.

Según el censo del año 2013, posee 7. 775.020 personas, calculando unos 2,110 habitantes por kilómetros cuadrados.

Las principales ciudades de Long Island son:

  • Hempstead
  • Long Beach
  • Great Neck
  • Uniondale
  • Oyster Bay
  • Westhampton
  • Southampton
  • East Hampton
  • Hampton Bridge
  • Montauk
  • Greenport
  • Sag Harbor
  • Riverhead
  • Port Jefferson
  • Northport
  • Ronkonkoma
  • Stony Brook
  • Smithtown
  • Hurlington

Mapa de Long Island

Long Island en español Isla Larga tiene un área de 3,657 km² y está dividida en cuatro condados:

  • Al oeste: los condados de Brooklyn y Queens, parte de los distritos de Nueva York.
  • Al este: dos condados, Nassau y Suffolk que forman parte de los suburbios.

long island

Se ubica en la parte sur de Nueva York más meridional, un área de Llanuras Costeras del Atlántico.

Long Island es una región de llanura que presenta a todo lo largo de la orilla sureste, playas extensas con dunas de arena y a lo largo de la orilla norte, muchas playas cubiertas de piedras muy pequeñas.

Existen zonas de rocas de grandes dimensiones en Long Island Sound, todas restos de la época glacial, cuando estos dejaron un rastro de rocas llamadas bloques erráticos, en su retroceso.

El territorio de Long Island es mayormente urbano, sin embargo la zona oriental de la isla suele ser de comunidades rurales. (Ver articulo: Neue Galerie)

long island

Clima de Long Island

El clima en Long Island suele ser intenso, muy parecido al de la gran mayoría de las zonas costeras del noreste de los Estados Unidos, que durante la época de verano se torna muy caliente y con mucha humedad.

Sin embargo aun cuando el verano es caluroso y húmedo, el océano invita una brisa muy ligera que suele refrescar los días de altas temperaturas, lo que representa un atractivo deleite para los neoyorquinos.

Quienes generalmente se escapan a Long Island para, entre otras cosas apartarse del calor sofocante de las ciudades.

long-island

La isla suele ser más fresca hacia la zona este y las temperaturas mucho más altas hacia el oeste. La temperatura promedio en este territorio es de unos 26.6 ° centígrados.

En invierno el frío también suele ser agresivo, con la presencia de nieve y en algunos casos tormentas fuertes.

Las conocidas Nor'easters, son sistemas que afectan la costa este del continente norteamericano, con vientos que vienen del noroeste.

Suelen ocurrir de forma más frecuente y agresiva en el periodo entre septiembre y abril, pero esto no indica que no ocurran en cualquier momento del año.

En Long Island, las Nor'easters  suelen producir ventiscas, que generan nevadas que superan los treinta centímetros.

long-island

Esta isla es bastante vulnerable a los huracanes, en su historia se registran:

  • En los años 1938 y 1944: dos tormentas de categoría tres.
  • En 1960: el huracán Donna.
  • En 1976: huracán Belle.
  • En 1985: huracán Gloria.
  • En 1991: el huracán Bob.
  • En 1999: el huracán Floyd.
  • En 2012: el huracán Sandy.

Actividades económicas de Long Island

Una de las actividades económicas más importantes de Long Island es el turismo, ciudades y costas dispuestas para todos los que desean disfrutar del cálido aire marino.

Sin embargo, el este de la isla se mantiene como un sector agrícola, donde resaltan entre otras cosas la presencia de excelentes viñedos que elaboran vinos muy famosos en la región. Además la isla también produce gran variedad de frutas.

long-island

La pesca es considerada una de las industria más importante de la región, principalmente en Northport y Montauk.

En esta isla se desarrolla una actividad pesquera comercial que no es la más grande del estado, pero si importante, a todo lo largo de su litoral atlántico.

Entre los principales productos que se capturan y comercializan encontramos: almejas, langostas, calamares y una especie de pez de carne muy codiciada llamado platijas.

long island

Turismo en Long Island

El aire cálido y salado de la Isla Larga, con sus poblados coloridos y organizados, con vistosas casas de cercas blancas, pequeñas boutiques, centros comerciales y paseos a orillas del mar donde abundan los ciclistas.

Zonas donde abundan granjas, viñedos, faros y propiedades de personalidades famosas del mundo.

Al norte de Long Island gran variedad de monumentos de la etapa de la guerra de independencia. Además de playas y costas con paseos marítimos y algunos campos de golf. (Ver articulo: Zoológico del Bronx)

A muy corta distancia de la ciudad de Nueva York, Long Island representa el refugio de muchas personalidades del medio artístico, magnates de la industria y el comercio, bohemios, excéntricos y del ciudadano común que desea escapar de la ciudad y disfrutar del encanto playero.

Como es el caso de las playas del condado de Suffolk, bañadas por el Océano Atlántico y que suelen atraer a gran cantidad de neoyorquinos en el verano.

En Long Island existe una gran variedad de actividades, para todos los gustos, tales como el golf, la equitación, el velerismo y el surf, durante el día.

long-island

Cuando la noche asoma, los restaurantes y locales junto al mar ofrecen sus especialidades, la música, la comida, todo dispuesto para un momento de disfrute y encanto.

Entre los platos que podrá degustar encontrarán los tradicionales mariscos, además de comida mexicana, húngara, india, italiana y muchos otros platos internacionales.

Además pueden aventurarse y conocer otros espacios interesantes de la isla, tales como las Reservas Indias que aun se mantienen, la reserva Poospatuck y la reserva Shinnecock en el Condado de Suffolk.

long-island

Un poco de historia

A partir de 1930, con el desarrollo y construcción de la autopista de Long Island y otras vías de acceso desde la ciudad de Nueva York, la isla comenzó un rápido crecimiento económico al convertirse en un lugar turístico para muchos estadounidenses.

Los diferentes atractivos de Long Island, entre los que se cuentan sus numerosos parques, monumentos y paseos. Además de sus famosas playas en el Océano Atlántico, tales como Long Beach, Atlantic Beach, Lido o Jones Beach State Park, hicieron de esta isla un paraíso para todas las edades.

Desde ese momento, el turismo ha sido una actividad de mucha importancia en la economía de la isla. Principalmente el turismo veraniego, lleno de personas interesadas en descubrir las bellezas naturales de los parques, playas y pueblos de pescadores.

long-island

Long Island y sus vinos

Esta isla a menos de cien millas de Manhattan, caracterizada por su tranquilidad y belleza es ahora reconocida también por sus vinos.

Long Island y sus viñedos han capturado en los últimos años la atención y el interés de conocedores y aficionados por igual, siendo ahora un nuevo atractivo del estado de Nueva York.

La isla larga posee varias áreas viticulturales importantes, estas se ubican entre el océano Atlántico y el Long Island Sound.

El área viticultural (AVA), es una región designada por sus características geográficas particulares y definida por el Tax and Taxacco and Trade Bureau para cultivar uva de vino en los Estados Unidos, desde 1978. Esta área no especifica métodos o características de producción de vinos.

Gran parte, realmente la gran mayoría de los viñedos de la isla están ubicados en la zona de North Fork, pues los costos de las propiedades en los Hamptons y South Fork son sumamente altos.

Las propiedades están protegidas y reservadas para el uso agrícola, por lo que es poco probable que estos terrenos empleados para un viñedo puedan ser utilizados en proyectos urbanizables.

Encontrará que la zona es fiel a sus orígenes, pues mucho antes de ser productora de vinos, era un excelente espacio fértil, destacado por otros cultivos, tales como papas, calabazas, entre otros productos.

long-island

Las primeras vides fueron sembradas hacia la década de los setenta, aun cuando el ascenso de la industria vinícola en la región ha sido en estos últimos diez años.

Está primeras cepas eran de Cabernet Sauvignon, Pinot Noir y Sauvignon Blanc, manteniéndose aún en la viticultura actual, sin embargo la cepa protagonista en los viñedos de Long Island actualmente es la Merlot.

También podemos encontrar cultivos de otras variedades, tale como Cabernet Franc, Lemberger, Dolcetto, Syrah, Petit Verdot, Malbec y Sangiovese, todas tintas.

Entre las cepas blancas están: Chardonnay, Chenin Blanc, Gewurtztaminer, Riesling, Sémillon y la Viognier.

long-island

Son aproximadamente unas veinte variedad las que se producen en Long Island, pues su mágica combinación de clima apropiado, suelos fértiles y condiciones de cultivo son ideales para la viticultura.

La cercanía al océano Atlántico y a la bahía de Long Island, la excelente exposición a la luz del sol, entre otras cosas son aspectos propicios para la producción.

Aun cuando la industria pesquera y turísticas son de suma importancia en la Isla Larga, estas últimas décadas sus viñedos y vinos están acaparando miradas y lo más importante, seguidores.

Cada vez son más numerosos y frecuentes los inversionistas y consultores de prestigio internacional en las bodegas del área. Abundan las personalidades interesadas y que deciden invertir en esta área muy floreciente en la isla.

Un ejemplo es Michael Lynne, propietario de Bedell Cellars y parte de de New Line Cinema, quien no solo produce obras y series fílmicas como el El Señor de los Anillos, Austin Powers, etc, si no que se ha interesado por los vinos.

Bedell Cellars como muchas otras estructuras en la isla, es un granero reformado equipado con tecnología muy moderna para la producción de vino.

En el área podemos encontrar otras bodegas importantes como:

Martha Clara, actualmente propiedad de la familia Rivero-González, productores de vinos mexicanos, destacada por su negocio de catering y otros eventos.

La propiedad que asemeja un monasterio en su interior, incluye una sala de degustación, un espacio para eventos, ciento trece acres de viñedos y la marca del mismo nombre del viñedo.

Corey Creek es propietaria de vinos bastante distintos y populares entre los visitantes de North Folk.

Ofreciendo un Reserve Chardonnay con toques de azahar, y un Gewurztraminer con flores y notas de especies, ambos galardonados en el año 2006 con reconocimientos al "Mejor en el estado de Nueva York".

Paumanok, que se traduce como “Su tierra”, posee en la actualidad ochenta y seis acres de viñedos.

Elaboran aproximadamente unas doce mil cajas al año de Chardonnay, Riesling, Sauvignon Blanc, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot, Petit Verdot. Esta marca es reconocida en la región por su magnífico cultivo de Chenin Blanc.

long island

Long Island Wine Tours

Es un servicio de excursiones que funciona hace mas de dos décadas, siendo el primero en su estilo. Fue fundado por Jim Ferrarie, como un negocio familiar.

El Long Island Wine Tours, es una empresa de excursiones al mejor estilo Long Island que ha brindado a miles de personas una excelente experiencia de viaje y disfrute a lo largo de los años.

Con unidades de lujo, el paseo permite al visitante sentarse y disfrutar de los hermosos y relajantes paisajes de Long Island, mientras personal calificado y experimentado conduce.

Una de las ventajas de este tour es que lo recoge en cualquier lugar y lo lleva hacia y desde las bodegas seleccionadas, con la mayor seguridad y comodidad.

El paseo incluye tres de los viñedos Premier de North Fork, donde podrá degustar de los mejores vinos de esta región.

Este tipo de excursiones pueden durar entre seis y nueve horas, que serán de muchas experiencias y sorpresas agradables.

Algunas de las experiencias del viaje incluyen: entretenimiento en los viñedos, generalmente amenizados por bandas de jazz o folk. Suelen incluirse en los paseos de fin de semana en la temporada de verano.

Ademas podrá disfrutar de un delicioso almuerzo tipo buffet frío o caliente mientras aprecia el magnífico paisaje de Long Island.

La empresa organiza grupos entre dos y doscientas personas, brindando de igual forma un servicio individual que logre satisfacer todas las necesidades del visitante

También podrá disfrutar de las visitas las famosas Granjas de Briermere, con la opción de recoger verduras, legumbres o adquirir un delicioso postre para llevar a casa y disfrutar.

El objetivo de la empresa es planificar y organizar un tour de vinos perfecto para cada visitante, ya sea solo o acompañado por su familia y amigos.

long-island

El Long Island Wine Tours también organiza cumpleaños, aniversarios, bodas y salidas corporativas, encargándose de todo para que el visitante solo se encargue de disfrutar y atesorar recuerdos lleno de diversión de estos fabulosos recorridos.

Lugares atractivos en Long Island

Como se indicó anteriormente, el turismo es una actividad económica de suma importancia para Long Island, por lo que el interés en desarrollar espacios de interés para el visitante es fundamental para los que hacen vida en la isla.

A continuación encontrarán algunos lugares muy interesantes para visitar en Long Island:

Lugares de cultura y arte

Los turistas que visitan Long Island, se fascinaran con una gran variedad de arte y cultura que generalmente expone la variada e interesante historia de la región.

Son muchos los museos y galerías de arte de Long Island, entre los que se pueden incluir: el Museo de Arte del Condado de Nassau, el Museo Heckscher y el Museo de Arte Parrish , que presentan obras y muestras de reconocimiento internacional.

Los teatros y espectáculos son una buena opción, reflejando los últimos movimientos del vecino Broadway. (Ver articulo: Museo Metropolitano de Arte)

Mansiones, los jardines botánicos dedicados a ciertas plantas leñosas de la región conocidas como arboretos, espacios que agrupan no sólo belleza, sino ciencia, tecnología e historia, son algunos sitios de interés especial que  esperan al visitante.

long-island

Parque de atracciones

En Long Island podrán encontrar una gran cantidad de parques que serán la delicia de grandes y pequeños, con atracciones que se adaptan a las diferentes edades e intereses. Algunos de estos son:

Country Fair Entertainment Park

Es un parque para el disfrute de visitantes de todas las edades, con actividades para niños y adultos, tales como: mini golf,  jaulas de bateo, karts y campos de prácticas, ademas de una gran galería comercial donde encuentras alimentos, bebidas y recuerdos.

Adventureland

Es un parque de atracciones que funciona en Long Island desde 1962, con atracciones que permiten la participación y el disfrute de toda la familia. Algunas de estas son: el barco pirata, la mansión del misterio, el frisbee, los carros chocones, el Paseo de agua Little Dipper, Cataratas de aventura, entre otras.

Splish Splash

Es un parque acuático que puede ser disfrutado por cualquiera, que incluyen atracciones como: veinte toboganes de diferentes tamaños, piscinas con olas, espectáculos y áreas para niños.

long-island

Luna Park en Coney Island

Este parque tiene aproximadamente cuarenta juegos mecánicos, que van desde los más sencillos y clásicos como el tradicional carrusel y la rueda de la fortuna, hasta el Cyclone Roller Coaster o el Sling Shot. Es un lugar muy visitado por los turistas y residentes de Long Island.

Acuario de Nueva York

Es el único de la ciudad de Nueva York y está ubicado en el Coney Island. Posee una gran variedad de especies acuáticas diferentes, que hacen vida en espacios que intentan ser réplicas idénticas de sus hábitats naturales.

Aun cuando este lugar está diseñado para el disfrute de los visitantes, el objetivo principal del acuario no es solo exhibir especies marinas.

El objetivo principal de este espacio es educar y concientizar a los visitantes sobre los ecosistemas acuáticos y su importancia, promoviendo su defensa y preservación.

long-island

Las playas de Long Island

La playas de esta isla, son famosas a nivel mundial por sus magníficas olas, su arena blanca y fina, largos paseos marítimos, senderos de playa, cafés y restaurantes, áreas para comidas al aire libre y ni qué decir de los hermosos amaneceres y atardeceres de esta costa.

Muchos consideran que de todas las actividades divertidas en Long Island, la mejor es disfrutar un día en la costa.

Es difícil decir cuál es la mejor, sin embargo es común escuchar entre los turistas nombres como: Jones Beach State Park situada al oeste de Long Island, Robert Moses State Park, Sunken Meadow State Park, Orient Point Beach State Park, Wildwood State Park, Montauk State Park, Smith Point County Park y Hither Hills State Park llegando al extremo este de la isla.

long-island

Las playas de Long Island son un destino de vacaciones muy populares para aquellos que aman nadar, pescar, hacer kayak, practicar surf y bucear; las actividades y diversiones son tan variadas que es difícil que se cansen de todo lo que puede hacer en las playas de esta isla en Nueva York.

La isla de fuego

Ubicada a una hora de la ciudad de Nueva York, Fire Island es el refugio de una gran diversidad de animales y plantas.

Es un espacio paradisíaco, muy lejos de los sonidos y las presiones de la vida de las grandes ciudades cercanas. Estas playas ofrecen soledad, disfrute y renovación espiritual para aquellas personas cansadas de la civilización.

Fire Island no solo ofrece a los visitantes paz y relajación, también existen oportunidades educativas.

Sus costas, esas primitivas orillas de los océanos, antiguos bosques marítimos, el fabuloso legado de los fareros y por supuesto, el patrimonio histórico de William Floyd, son algunos de todos los recursos recreativos, naturales y culturales que puede ofrecer Fire Island National Seashore.

The Hamptons

Los Hamptons es una zona que se ubica en el este de Long Island. Es un lugar muy conocido en la isla, por ser el lugar predilecto de vacaciones para muchos estadounidenses adinerados.

Es un lugar campestre frecuentado por ricos y famosos, un espacio donde grupos de famosos y millonarias, sobre todo de Nueva York, pasan sus días de vacaciones  y los fines de semana.

Esta playas y espacios albergan propiedades de personalidades como Paris Hilton y Jennifer López, entre otros.

long-island

Muchas familias de gran trayectoria y renombre como los Rockefeller, Vanderbilt y Carnegie poseían hermosas y lujosas mansiones en esta zona de Long Island.

Para tener una idea, la famosa bahía ficticia conocida como East Egg donde se desarrolla gran parte de la película El Gran Gatsby, está ubicada en los Hamptons.

Toda la zona de los  Hamptons tiene paseos, caminos y vistas que se pueden describir como maravillosas e increíbles, sobre todo para pasear en bicicleta.

Además tienen hermosas playas, tales como: Flying Point Beach en Water Mill, Sagg Beach, Gibson Beach, Wainscott Beach,Long Beach, Mecox Beach, Ocean Road Beach, Main Beach, Two Mile Hollow y Kirk Park Beach.

Sin embargo, a pesar de que la idea de que solo ricos y millonarios habitan en los Hamptons es la que suele existir, hay algunas comunidades de clase media y baja que también hacen vida en el área.

Pero estas han tenido que mudarse de allí, debido a lo costoso que se tornó la vida en el lugar.

Mercadillos gastronómicos

Cuando el invierno se ha ido y la primavera se asoma invadiendo con sus olores, colores y calidez todas  las ciudades, el ciudadano se echa a las calles a disfrutar del buen clima en muchas formas distintas.

De estas mil maneras, una de las mejores es salir sin planificar y a ciegas comer en los food markets. Te presento los más conocidos de este estado que que siempre come:

long-island

Queens Night Market

Es el nuevo mercadillo gastronómico de esa parte de la ciudad, uno de los últimos en integrarse a la nueva moda de comer fresco, con una gran variedad de pociones en los diferentes puestos.

Se ubica en el New York Hall of Science de Corona Park en Queens, solo abre en las tardes y noches de los sábados, desde las  6:00 pm hasta la medianoche, durante toda época de primavera y verano.

long-island

Gran parte de los puestos son de comidas con cierta influencia asiática y latinoamericana, puede que se deba a las comunidades que lo rodean, pero las opciones son muchas, pues sigue creciendo cada fin de semana.

Long Island Flea&Food

Este mercadillo ubicado en Long Island City tiene puestos de comida local, objetos, ropa, joyería, recuerdos y antigüedades.

long-island

Muchos suelen afirmar que Queens quiere asemejarse un poco más a Brooklyn, inaugurando y promocionando cada vez más actividades interesantes y rutas de food market, que al pasar el tiempo siguen creciendo.

Coney Island Smorgasburg

El Smorgasburg es un mercado de alimentos que se realiza semanalmente al aire libre y que atrae a miles de personas, para consumir los alimentos de proveedores locales.

En este caso podrán visitarlo cerca del parque de atracciones de Coney Island y el paseo marítimo. Suele abrir de viernes a domingo todo el día, y podrán encontrar una representación de los puestos más famosos y concurridos del Smorgasburg original de Williamsburg.

long-island

Long Island en invierno

Es muy común que los turistas frecuenten Long Island en las temporadas más cálidas, es decir ¿quien asocia la playa con frío?, sin embargo esta isla también ofrece atracciones y maravillosas experiencias cuando las temperaturas bajan.

Te traemos a continuación algunas sugerencias si deseas experimentar Long Island en invierno.

North Fork

Ubicado hacia la parte noreste del condado de Suffolk, una de las mejores estaciones para recorrer y explorar North Fork es en invierno, cuando la cantidad de viajeros es muy escasa y por ende muchos precios disminuyen.

Es conocido en toda la isla por sus fértiles tierras para el cultivo, sus famosos viñedos ganadores de muchos reconocimientos y las bondades de su cocina, con platos que prácticamente van de la granja a la mesa.

long-island

Conoce la historia y el arte

Durante la temporada invernal no olvides la rica cultura artística e histórica que te ofrece Long Island, lista para disfrutar en cualquier mes del año.

Algunos ejemplos son el Museo de Arte del Condado de Nassau, con obras de Auguste Rodin y Lichtensteins; el Museo de Arte Heckscher con muestras de Georgia O'Keefe y George Grosz: el Museo de Arte Parrish exhibiendo a Pollock y De Koonings  y el Museo de Arte, Historia y Carruajes de Long Island.

También es importante acotar que muchas comunidades poseen sus propios museos de arte locales, con muestras, exhibiciones y programas que suelen variar con regularidad. (Ver articulo: Museo Solomon R. Guggenheim)

long-island

Show de luces navideñas en el Parque Estatal Jones Beach

Si visitas Long Island en las épocas decembrinas las exhibiciones de luces de Navidad, es una buena opción.

Los espectáculos realizados por ejemplo en el Parque Estatal Jones Beach, es una experiencia familiar sin comparación.

Se vive el ambiente festivo rodeado por una gran cantidad de hermosas luces, animaciones y shows, música, entretenimientos tales como el laberinto de heno, fotografías con Santa y en escenarios para el recuerdo.

Disfrute la llegada de Flying Santa en el faro de Fire Island

El conocido Flying Santa, es una tradición que se recrea cada año desde 1953. El Pilot Snow sobrevoló su avión por encima del Faro de la Isla del Fuego, dejando un paquete de regalos y obsequios para el Guardián del Faro y sus familiares. Es interesante revivir este evento histórico en familia, la hermosa experiencia cuando Santa llega al faro.

long-island

La iluminación de los árboles del campo de plantación Arboretum

La llegada de Santa inaugura la iluminación del árbol en Planting Fields con cantos y festividades. Todo está decorado para la temporada, y la planta principal se encuentra abierta y disponible para todos los visitantes. La visita al invernadero es inaplazable, para disfrutar de la espectacular exhibición de flores de Pascua.

Practique deportes de invierno

Cuando baja la temperatura y la nieve se asoma, no se esconda. Siempre va a ser más interesante, alistarse con su ropa de invierno y pruebe salir a esquiar, aprender y  practicar snowboard o divertirse patinando sobre el hielo. Podemos asegurarle que vivirá una experiencia super congeladora pero inolvidable.

long-island

¿Cómo llegar a Long island?

Dependiendo de tu ubicación, en el mundo existen muchas formas de llegar a Long Island, ya que es innegable que el estado de Nueva York es conocido a nivel mundial. Algunas de las formas de arribar a la isla son:

  • Por vía aérea ya que dispone de varios aeropuertos y helipuertos.
  • Por vía terrestre, gracias a los servicios de autobuses
  • Por vía acuática, en cortos viajes en taxis acuáticos

Esto quiere decir que la forma de llegar a Long Island solo depende de su ubicación y presupuesto, pues las opciones incluyen desde el avión, el hidroavión o el helicóptero, hasta autobuses o vehículos particulares.

Una vez ubicado en la isla las alternativas para recorrerla también son muy variadas, puede subir a bordo del ferrocarril de Long Island, programar algún un vuelo o aprovechar las carreteras.

También están a su disposición los ferries y autobuses, así como los servicios de limusinas de LI, el alquiler de automóviles y los taxis. Es realmente fácil moverse a lo largo y ancho de Long Island.

Aeropuertos de Long Island

Long Island cuenta como buen punto turístico con tres aeropuertos, ubicados en diferentes condados, estos son:

  • Aeropuerto Internacional John Fitzgerald Kennedy

Localizado en el condado de Queens, este aeropuerto es el que mayor cantidad de entradas de pasajeros internacionales tiene en el país, además se encarga de recibir encomiendas nacionales e internacionales. Antiguamente conocido como el Aeropuerto Idlewild.

  • Aeropuerto La Guardia

Establecido en el condado de Queens, es el aeropuerto para vuelos locales más importante del estado de Nueva York, no tiene aduanas o servicios de inmigración.

Estas limitaciones sólo le permiten dar entrada o salida a vuelos de distancias menores a 2400 kilómetros, procedentes de otras ciudades de los Estados Unidos, aunque pueden existir ciertas excepciones en vuelos procedentes de:

-Ottawa y Toronto (Canadá)

-Freeport y Nassau (Bahamas)

-Bermuda

Su nombre es un reconocimiento a Fiorello LaGuardia, antiguo alcalde de Nueva York.

  • Long Island MacArthur

Ubicado en Ronkonkoma en el condado de Suffolk, el ayuntamiento es el propietario de dicho aeropuerto.

Con vuelos para diversas ciudades del país, es una alternativa para desahogar el aeropuerto internacional JFK y el aeropuerto LaGuardia, siendo utilizado por aproximadamente dos millones y medio de personas.

El ferrocarril de Long Island

El Long Island Rail Road o el ferrocarril de LI, es un servicio de transporte de pasajeros de corta distancia, es decir que solo opera dentro de la ciudad, sus zonas cercanas y algunas ciudades dormitorios.

En este caso los trenes conectan la ciudad de Nueva York con diversos puntos de la isla. Posee ciento veinticuatro estaciones y prácticamente unen toda Long Island, transportando unos 80 millones de pasajeros al año.

El ferrocarril de la isla puede llevarlo sin necesidad de mayor esfuerzo a las playas de arena blanca, los faros históricos, las fabulosas mansiones de la Costa Dorada de la época de Gatsby, los extensos campos de golf y mucho más.

Deporte en Long Island

Para los amantes del deporte y los atletas, Long Island es la sede del estadio de béisbol de los Mets de New York, el conocido Citi Field, ubicado en el norte del Flushing Meadows–Corona Park, en el condado de Queens.

Además en el mismo parque se encuentran las instalaciones del USTA Billie Jean King National Tennis Center, donde anualmente se celebra el US Open Tennis.

El equipo de hockey de los New York Islanders, tuvo su sede hasta el año 2015 en el Nassau Coliseum polideportivo que está ubicado en Uniondale, en el condado de Nassau, en Long Island.

long-island

Personalidades de Long Island

Long Island ha visto nacer o crecer algunas personalidades interesantes y relevantes en muchas áreas, tales como actores, cantantes, primeras damas presidenciales y otras celebridades, que aún suelen mantener propiedades en la isla como lugar de descanso.

Te presentamos algunas de las más nombradas:

Eddie Murphy

Criado en Brooklyn sus primeros años, luego se residencio junto a sus padres en Roosevelt Country en Long Island. La casa fue donada para la ampliación de los parques ubicados en Hempstead.

Nacido el 3 de Abril de 1961 es actor, director, cantante y humorista con una importante y destacada trayectoria.

long-island

Jacqueline Kennedy Onassis

Nacida en Nueva York, el 28 de julio de 1929, vivió la mayor parte de su niñez en Southampton en Long Island. Casada con John F. Kennedy, fue la primera Dama de los Estado Unidos desde 1961 hasta 1963, cuando este fue asesinado.

Amante de las artes y editora de libros, es muy apreciada y recordada por su aporte en el área artística y por su apoyo a la preservación de la arquitectura.

Kevin James

Kevin George Knipfing, nació en Mineola y creció en Stony Brook, Nueva York, se graduó de la preparatoria Ward Melville High School en 1983. Actualmente tiene una destacada carrera como humorista y actor.

Lindsay Lohan

Creció en Merrick y vivió en Cold Spring Harbor en Long Island, nació el 2 de julio de 1986. Comenzó su carrera a muy temprana edad, es una actriz, cantante, empresaria y modelo.

Lohan trabajó en diferentes proyectos, pero alcanzó mayor fama hacia el año 2002 en películas como: Freaky Friday, Confessions of a Teenage Drama Queen, Mean Girls, Herbie: Fully Loaded y Just My Luck, entre otras.

Mariah Carey

Mariah Carey nació el 27 de marzo de 1970 en Huntington, Long Island, Nueva York. Es una conocida y magnifica cantante, distinguida por su registro vocal, además compone y produce. Tiene en su trayectoria incursiones en la actuación aceptables y es filántropa.

Posee una casa de descanso ubicada en The Hamptons, Long Island, aun cuando se encuentra viviendo en la ciudad de New York.

long-island

Natalie Portman

Esta destacada actriz nació en Neta-Lee Hershlag,​ Jerusalén, Israel el 9 de junio de 1981, posee también la nacionalidad estadounidense. Vivió sus primeros años en Jericho, Long Island, que hasta hace pocos años conservó su modesta propiedad.

Es una destacada actriz, que también promete como productora y directora. Ganadora del Óscar, el BAFTA, el Globo de oro y el Premio del Sindicato de Actores, cuatro premios muy importantes en el mundo del cine.

long-island

Cuentos de LI: La leyenda del toro

Esta es la historia de Smith, el legendario fundador de Smithtown. Considerada una leyenda perfecta y maravillosa, los habitantes e historiadores de Long Island consideran que no existe otra en los Estados Unidos que pueda igualarla.

Es por eso que esta leyenda se conserva y se aprecia trescientos años después.

Según cuenta la historia, los indios hicieron un trato con Smith, un colono inglés que conocía un buen negocio apenas lo ve, sobre todo si de bienes y raíces se trataba:

"Podía conservar la tierra que rodeará en un día cabalgando sobre su confiable toro llamado "Susurro".

long -island

Smith, un hombre bastante inteligente, esperó el día más largo del año 1665 para emprender el recorrido.

Pero la noche anterior, hizo trotar una de las vacas favoritas de su toro para trazar la ruta. Este aroma atractivo para el animal aceleraría el ritmo de "Susurro" y llevaría a Smith al final de la frontera, en un recorrido de aproximadamente  55 millas a tiempo.

Comenzaría en el extremo este de lo que ahora es Smithtown, dirigiéndose hacia el sur hasta Raconcamuck, ahora conocido como Ronkonkoma.

Luego hacia el oeste hasta Hauppauge y hacia el norte, por lo que actualmente es Veterans Highway.

Posteriormente hacia Town Line Road, que marca la frontera oeste de la ciudad y por último, al norte hasta el borde de Long Island Sound.

En horas del mediodía, él y el toro descansaron. Smith comió pan y queso en un hueco, inspirando el nombre de Bread and Cheese Hollow Road.

Luego, el astuto Smith se dio vuelta e indudablemente Smithtown era suyo.

long-island

¿Es peligrosa Long Island?

Generalmente cuando se contempla la idea de conocer el estado de Nueva York, la pregunta habitual suele ser, ¿es peligroso?.

Ciertamente durante la década de los noventa su fama no era muy envidiable, sin embargo en la actualidad es considerada bastante segura.

En cuanto a Long Island, recuerde que como en todo lugar se deben tener siempre algunas precauciones y que existe algunas zonas que son menos seguras que otras.

long-island

Existen lugares donde se debe andar con cuidado, ya que pueden ser un poco conflictivas para el turista.

Tal es el caso de algunas zonas de Brooklyn, asociadas con mayor pobreza, que es donde suelen registrarse gran parte de los incidentes. Aunque esto ha disminuido, se recomienda no aventurarse en horas de la noche.

En general la isla suele ser muy segura, con muy pocos lugares complicados, sin embargo nada mejor que preguntar a los lugareños, en el sitio donde te hospedas o a tu agencia de viajes, bien pueden darte los mejores datos para ese momento en que está realizando su visita. (Ver articulo: Brooklyn Dumbo)

Crímenes de Long Island

En algunos sectores de la isla se registran tiroteos y robos con violencia, sin embargo suelen ser exclusivos de algunas zonas.

Sin embargo existió hace algunos años, para ser preciso una década, un caso que aún desvela a las fuerzas de seguridad del país.

El asesinato de diez personas que podrían indicar la existencia de un posible asesino serial y que aún no ha podido ser descubierto, para dar por finiquitada la investigación.

El terrible suceso ocurrido en Suffolk, Long Island estado de Nueva York, cobró la vida de diez mujeres desaparecidas entre 2007 y 2011.

Lastimosamente es un caso que en épocas anteriores ocurrió en dos oportunidades, en 1993 el asesinato de 17 prostitutas y tres años más tarde, en 1996, el asesinato de otras cinco. Ambos casos fueron resueltos.

M-13 en Long Island

La M-13 o Mara Salvatrucha es un grupo u organización de pandillas criminales, que nació en Los Ángeles en la década de los ochenta y fue formada inicialmente por migrantes salvadoreños.

Se fue expandiendo a otras zonas de Estados Unidos como Texas, Virginia entre otros estados. Sin embargo en los últimos años han extendido su red hasta Canadá, México, Guatemala, El Salvador, Honduras e incluso la zona sur de Europa.

Suelen ser delincuentes violentos que representan una amenaza grave en las ciudades donde operan. La MS-13 se ha convertido para algunas zonas de Long Island en un grave problema, sobre todo aquellas con gran número de hispanos.

Muchos de las personas hispanas, sobre todo las  provenientes de América Central, salieron de sus países escapando de la violencia en sus respectivas naciones, donde estos delincuentes también tienen células o clicas.

La Mara Salvatrucha es feroz, salvaje e indolente; asesina con bates, cuchillos, machetes, cualquier cosa que tenga a su alcance y su filosofía es muy simple, estas con ellos o eres su enemigo.

Tienen un modus operandi cruel que queda en evidencia tras cada ataque, sin embargo en el 2017 una masacre en el parque de Central Islip, en el Condado de Suffolk  conmocionó el país.

Una decena de miembros de la mara salvatrucha mató a cuatro hombres en un espacio público, motivando la movilización del fiscal general Jeff Sessions y el presidente Donald Trump hasta Long Island, específicamente en este condado tan golpeado por la violencia, comprometiéndose a erradicar a la padilla.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies