Lincoln Center: Historia, ubicación, archivos, y más

Una de las obras arquitectónicas que creó más polémica, al momento de su creación fue el Lincoln Center. Siendo que su construcción requería demoler 17 cuadras. Y dejar a unas 7000 familias desplazadas. Sin embargo, en la actualidad resulta ser, uno de las más importantes complejos, que albergan las más grandes expresiones de las artes escénicas. Una muy interesante historia envuelve este lugar. Además de la cantidad de opciones que les brinda a los amantes del arte. No te lo pierdas. Seguro te va a interesar, continúa leyendo.
Historia
Como uno de los centros culturales de mayor importancia, en la ciudad de Nueva York, es como se considera al reconocido Lincoln Center. Siendo que tal vez sea inclusive, el más importante del mundo.
Siempre resultara muy enriquecedor el hecho de darse una vista por el Lincoln Center. Bien sea para disfrutar de una buena presentación de ballet. O tal vez deleitarse con un estupendo concierto de Jazz o quizás de música clásica. Igualmente es posible que se realice un recorrido a través de su interior el cual es muy elegante.
Así es que el Lincoln Center se trata de un área que está dedicada a las artes de tipo escénicas. Siendo el mismo un gran complejo arquitectónico. La ubicación del Lincoln Center está enmarcada en lo que se conoce como el Upper West Side. (Ver artículo Washington)
Sus inicios
En relación a su inauguración, la misma se realizó debido a una iniciativa propuesta por Robert Moses. Todo esto ocurrido por los años sesenta. Siendo este señor conocido como, de la arquitectura neoyorquina, el gran renovador que se destacó para el siglo XX en sus mediados.
Fue considerado como una persona sumamente polémica Robert Moses. Siendo esto en Nueva York a través de toda su historia. En cuanto a su influencia de tipo arquitectónica, relacionada con la ciudad, resulta indudablemente que tiene su configuración.
Esto es debido a que Moses, ocupó una serie de cargos, los cuales le daban la oportunidad de tomar decisiones. Siendo que las mismas, estaban relacionadas con la orientación, en cuanto a las obras públicas se refiere.
Sin embargo, fue el afán que le embargaba, con el fin de darle modernidad a la ciudad, el que le llevó a darle prioridades a lo relacionado con el tráfico. Luego entonces eso hizo, que se llevara por delante una cantidad de edificios, los cuales resultaban muy emblemáticos para los lugareños. Por lo tanto, fue objeto de un sinfín de protestas en su contra, surgidas por los neoyorquinos. (Ver artículo Dakota del Norte)
Demoliciones
La construcción del Lincoln Center, resultó para los años 60, la generación de una situación bastante polémica. Todo ello motivado, a que ese hecho significaba la demolición de 17 cuadras.
Siendo dicha demolición, de lo que eran llamados tenements. Los mismos, son edificios que se encuentran pareados, y que constan de 3 pisos a lo sumo. Luego entonces esto ocasionaba el desplazamiento de alrededor de unas 7000 familias. Es bueno señalar que dichas viviendas fueron la inspiración para un musical muy famoso que se llamó West Side Story.
Se trataba de un proyecto, el cual estaba basado en un programa denominado como de renovación urbana. El mismo era promovido por Robert Moses. Siendo que se hizo conocer, por establecer una cantidad de controversias relacionadas con diversas obras.
Así es que se decían obras de interés social, las cuales se encontraban de forma completamente desintegradas, en relación a lo que era el paisaje urbano, el cual estaba presente en el Coney Island.
Polémicas
Finalmente, luego de muchas polémicas, y de décadas. Es innegable el legado cultural que representa el Lincoln Center, en la ciudad de Nueva York. Es posible que al mirarlo durante el día, si no se es arquitecto, no luzca como si fuera una gran cosa. Dentro de sus diseñadores se puede mencionar a Philip Johnson
Sin embargo, cuando se pasa por el frente de dicho complejo al momento que va oscureciendo. Se puede disfrutar al máximo, de un espectacular brillo. El cual va apareciendo a través de las grandes arañas de cristal. Y se puede deslumbrar el observador, con esas alturas de sus techos alumbrados.
Así es que, el Lincoln Center, se trata de un complejo, que está conformado por edificios. Siendo que los mismos presentan un estilo internacional. Y donde están a disposición, 7 salas en las cuales se realizan presentaciones de distintas órdenes culturales. Siendo que son presentadas a diario, unas 10 obras de manera simultánea en las distintas salas del Lincoln Center.
Esto es debido, a que el Lincoln Center se convierte en la sede, de una cantidad de 11 instituciones de tipo cultural. Siendo que entre las mismas se encuentran, entre otras:
- Orquesta Filarmónica de Nueva York
- La Metropolitan Opera
- New York City Ballet
https://www.youtube.com/watch?v=nAttZGa8c8o
Ubicación
Aún cuando, se conoce más con el nombre de Lincoln Center, el nombre oficial del mismo es, Lincoln Center for the Performing Arts, lo cual significa de manera literal, el Centro Lincoln para las Artes Escénicas.
Se trata de un complejo, conformado por una cantidad de edificios. Los mismos, cubren un área de superficie de unos 61.000 metros cuadrados. Ubicados en la ciudad de Nueva York. Siendo desde el año 2002, el presidente de dicho centro, quien lleva por nombre Reynold Levy.
Así es que se trata entonces, de uno de los más grandes centros de artes escénicas, ubicados en el mundo. Es bueno señalar, que ha sido la vez primera en los Estados Unidos, donde se hace la centralización de diversas instituciones dedicadas a la cultura.
Específicamente se ubica entre lo que son las avenidas Columbus y la Ámsterdam, siendo que está rodeado por las calles West 62nd y 66th. Siendo esto en el lugar de Manhattan que se conoce como Upper West Side.
Cómo llegar
Una de las formas de llegar es a través del Metro 1. A través de la estación 66th Street / Lincoln Center.
Cabe mencionar que los precios para las visitas guiadas se encuentran para los adultos en unos US25, mientras que para los estudiantes y las personas mayores a los 60 años en US$20. Y en cuanto a los horarios de visita, las mismas son realizadas diariamente, teniendo en cuenta que pueden haber variaciones, en un horario comprendido:
- 10:30 am
- 12:30 pm
- 2:30 pm
- 4:30 pm
Mapa
Ahora vamos a observar a través de los siguientes mapas la ubicación de las áreas del Lincoln Center. Tanto de sus edificaciones. Como también de las áreas externas del mismo.
Mapa de Ubicación del Lincoln Center
Arquitectura
Son varias las edificaciones que conforman, el conjunto de los mismos denominados como el Lincoln Center. Siendo que dichas edificaciones, son dedicadas a diversas artes escénicas, tales como, entre otras:
- Teatro
- Música
- Ópera
- Ballet
Así es que se encuentran asignadas, las diversas artes, a cada una de las mismas. Tales edificios son:
La Metropolitan Ópera
Es en esta sala, donde se hacen las presentaciones de la Compañía de Ópera, considerada como la primera de Nueva York. Siendo que, entre sus funciones, ofrece clásicos de la talla de El Anillo de los Nibelungos, o también la famosa Carmen, que se presenta entre los meses de septiembre y abril.
El New York City Ballet
Siendo el lugar idóneo, para admirar la actuación de la compañía de ballet más grande del país.
La Filarmónica de Nueva York
En este escenario, es donde se puede deleitar el alma con la que se considera, como más antigua orquesta de los Estados Unidos. Y además, donde los días jueves es posible disfrutar de los ensayos de la misma, completamente gratis.
La Film Society
Esta es la sala del Lincoln Center, en donde se hace la proyección de diversos documentales de interés. Al igual que de interesantes películas.
La Juilliard School
Siendo ésta la famosa sede, del conservatorio que se dedica a la música, y también a la danza, además del teatro. Cabe señalar que desde aquí han surgido celebridades tales como:
- El Compositor de bandas sonoras John Williams
- Actores, entre muchos otros como:
- Viola Davis
- Laura Linney
- Kevin Spacey
- Jessica Chastain
Igualmente se incluyen también en el complejo arquitectónico del Lincoln Center a:
- Teatro Lincoln Center
- Biblioteca Pública para Artes Escénicas
- Escuela de Ballet Americano
- Sociedad de Música de Cámara del Lincoln Center
- Jazz at Lincoln Center
Aún cuando, es indiscutible lo relacionado con el interés de tipo arquitectónico. Resulta sumamente de provecho, realizar las visitas al mismo en el transcurso de la noche. Cuando sus edificios comienzan a iluminarse, y el aspecto del Lincoln Center se torna como un mágico escenario cinematográfico.
https://www.youtube.com/watch?v=PkAFkhtNz84
Columpio del Lugar
El que se pueda bailar en el Lincoln Center, con el Big Band debajo de las estrellas, es una de las más maravillosas experiencias. Así es que lo que se conoce como Columpio Noche de Verano, tiene su inicio con una lección denominada como de oscilación, donde están incluidas, además:
- Salsa
- Tango
- R & R
- Soca
Por lo tanto, antes de que suenen las obras de la banda que viven en el parque Damrosch en el Lincoln Center. Tanto Columpio Latín Discoteca, como R & B, además de Silent Disco, se encuentran entre las más famosas ofertas del verano.
Por lo tanto, agarra tu pareja. O váyanse un grupo de amigos, en busca de disfrutar de una noche con muy buena música. Y además poder bailar a cielo abierto, debajo de las estrellas.
El Midsummer Night Swing
La edición N° 31 del espectáculo “Midsummer Night Swing”, que es realizada en el Damroch Park del Lincoln Center. Se trata de una propuesta para el verano. Siendo de las mejores a disfrutar en la ciudad de Nueva York. Debido a que es posible disfrutar de unas veladas inolvidables, bailando con las bandas más buenas en vivo, y todo esto a cielo abierto bajo la las estrellas.
Se trata de algo como una verbena, pero tipo americana. En la misma, se programa el baile a diferentes ritmos, tales como, entre otros, los de:
- Swing
- Soul
- Salsa
- Cumbia
- Tango
Luego entonces podrán ser practicados los mejores pasos del bailarín. O quizás también se pueda aprender, con una diversidad de maestros. Los cuales son expertos en los diferentes tipos de danza.
Duración
Así es que se trata de 4 horas donde solamente se baila. Además de 1 hora y media que resulta ser adicional. Siendo la misma a cargo de una silent disco, es decir, discoteca silenciosa. Es allí donde los DJs proceden a pinchar sus discos, y bailan al son de la música escuchando a través de sus audífonos. Y animándote a seguir bailando.
Por lo tanto, si eres amante del baile, la diversión. Y además, si quieres vivir una noche totalmente diferente en la ciudad de Nueva York, anímate a vivir esta experiencia de bailar debajo de las estrellas, con las mejores bandas en vivo, el Lincoln Center.
Es bueno señalar que la pista de baile, da su apertura a partir de las 18:00 horas. Por lo tanto, es conveniente llegar pronto debido a que se llena rápidamente. Inclusive resulta mejor hacer la reservación con anticipación.
Igualmente se indica que las pertenencias, tales como bolsos o mochilas, no son permitidas en la pista. Por lo que es necesario dejarlas depositadas en la entrada del lugar.
Mal Clima
En el caso que se presente un clima tormentoso, son anunciadas las cancelaciones de rendimiento a partir de las 8:30 de la noche. Siendo el caso que de haber cancelación. Se podrán hacer cambio de los boletos. Tanto para asistir otra noche. Como también es posible recibir reembolso.
Es por ello que se recomienda, mantener los talones de los boletos. Por si es necesario hacer algún reembolso en este sentido. Cabe señalar que, en el caso de los pases, los titulares no tienen derecho a ningún reembolso.
Ahora bien, en el caso de que la presentación haya comenzado, y resultare cancelada posteriormente a las 8:30 pm, entonces no será ofrecido ningún cambio de fecha, ni tampoco reembolso alguno. Siempre será recomendable, visitar la página del espectáculo, a fin de que se tengan las actualizaciones que se relacionan con el clima.
La Seguridad
Con la finalidad de que sea una muy placentera experiencia, y que se cree un seguro y cómodo ambiente a quienes le visitan. El Lincoln Center se encuentra expandiendo las medidas de la seguridad, en cuanto a este espectáculo.
Por lo tanto, en la tarde, partir de las 5:00 pm, durante todos los días de duración de este evento, será limitada la entrada al Damrosch Park, a solo tres puntos para acceder. Siendo además, que será incluida una inspección relativa a la seguridad, en los objetos llevados como bolsos o mochilas, en cada uno de los puntos. La misma será realizada por la Seguridad del Lincoln Center.
¿Qué disfrutar en el Complejo del Lincoln Center?
La invitación es a disfrutar, de una variedad de los mejores eventos que se presentan, en cuanto a las artes escénicas se refieren. Todo esto, en una de las ciudades que poseen una gran riqueza cultural en el mundo. Además de ser en un complejo arquitectónico de gran envergadura como lo es el Lincoln Center.
En el Lincoln Center es posible disfrutar de espacios tanto exteriores como interiores. Siendo los mismos 14 de ellos. Así que es allí donde se organizan la cantidad de presentaciones dedicadas a:
- La Ópera
- La Danza
- El Teatro
- La Música
- El Cine
Igualmente, son realizados eventos familiares, además de diversos festivales. Por lo tanto, es un lugar donde se pueden explorar algunos sitios arquitectónicos, los cuales resultan ser de los más famosos que se encuentran en la Ciudad de Nueva York.
Variedad de presentaciones
Asimismo, es posible asistir a presentaciones diversas. Las mismas son gratuitas, y además las realizan talentosos estudiantes, los cuales se preparan en la escuela Juilliard.
Así es que resulta posible, hacer la reservación de los boletos. Todo esto con el fin de asistir a diversas presentaciones extraordinarias de los profesionales. Siendo que existe una variedad, de unos 3.000 eventos que son organizados en el Lincoln Center, lo cual ocurre en el transcurso de cada año.
En la Casa de la Ópera Metropolitana
Es posible hacer una vista a la Casa de Ópera Metropolitana. Siendo que en la misma, se pueden observar hermosos candelabros de cristal de Austria. Y además maravillosas pinturas de Marc Chagall. Igualmente, se puede disfrutar de producciones correspondientes a la ópera clásica, las cuales son famosas. Siendo esto en el auditorio tan elegante y cómodo, tales como son, entre otras:
- Aída
- La bohème
- La Flauta Mágica
Pueden disfrutarse, además, en uno de los escenarios, que son tres, del Teatro Lincoln Center, de variadas presentaciones teatrales. Es posible igualmente, asistir a la producción de Broadway, en el Teatro Mitzi E. Newhouse, el cual es muy íntimo.
También se puede disfrutar, de alguna obra o también algún musical, que se presente en el Teatro Vivian Beaumont. Siendo el caso que en el mismo han sido presentado espectáculos, los cuales han sido ganadores de premios.
Edificio David Geffen Hall
Este edificio resulta ser uno de los primeros que se construyeron del Lincoln Center. Resulta ser lo que es de la Filarmónica de Nueva York, su sede. Siendo el caso de que es anfitriona de una variedad de orquestas y diversos artistas de todo el mundo.
Por lo tanto, se puede escuchar de las maravillosas composiciones que son sinfónicas clásicas. A través de los estelares solistas. O también disfrutar de alguna banda sonora que provenga de una película y sea interpretada en vivo.
Diversidad de actividades
Bueno es observar, la presentación del Ballet de la Ciudad de Nueva York, al momento de realizar su danza, sobre el escenario del Teatro David H, Koch. Todo esto, mientras es interpretada la música, por la parte interna de los anillos de luces, que se encuentran en forma de joyas.
Asimismo, uno de los más populares eventos de temporada, resulta ser la obra de George Balanchine, cual es la conocida como El Cascanueces.
En fin, existen infinidad de alternativas para el goce y disfrute de las artes escénicas, que se ofrecen en el Lincoln Center, dentro de algunas están:
- Conciertos gratuitos
- Actividades especiales en los foros
- Festivales
- Conciertos de bandas de baile
- Festival Swing Nocturno de Verano
- Festival de Artesanías Americanas
- Coreografía acuática
Así pues, que además, la ubicación del Lincoln Center se encuentra en las cercanías del Central Park, en la ciudad de Nueva York. Por lo que es posible arribar allí, tanto en auto, como en camión o también en metro. Puede también ser utilizado, el estacionamiento de pago que queda en el Lincoln Center.
Ópera del Lincoln Center
La conocida Ópera Metropolitana de Nueva York. Además, se conoce con algunos otros nombres tales como son:
- Metropolitan
- Met
- Metropolitan Opera House
Se trata pues de una compañía, además de ser un teatro de ópera. Siendo que se ubica, en el complejo del Lincoln Center en la ciudad de Nueva York.
Así es que a nivel mundial, es uno de los más importante en cuanto a la Ópera. Siendo que está conformado por un gran elenco de estrellas. Las cuales son tanto nacionales, como también de origen internacional. (Ver artículo Brooklyn Dumbo)
Mayor institución de Música Clásica
Como la mayor institución, relacionada con la música clásica en los Estados Unidos, es como se cataloga a la Met. Siendo que de forma anual, realiza unas 220 representaciones de su arte que es la ópera. Asimismo, es considerada la sede de la misma, como uno de los teatros de Ópera más importantes del mundo. Además de ser uno de los mayores.
Las temporadas del Met son extendidas, a partir del mes de septiembre hasta el mes de mayo. Y hacen la presentación de alrededor de unas 27 óperas. Siendo que su programa de repertorio siempre es rotativo. Donde son incluidas 7 representaciones durante toda la semana, abarcando 4 títulos distintos.
Luego entonces, desde los lunes hasta los sábados, son ofrecidas por las noches las representaciones. Haciendo, además, una función que resulta extra los días sábados, por lo general en horas de la tarde a las 2 pm.
El nuevo Met Los Palcos
El arquitecto Wallace K. Harrison, fue el arquitecto encargado del diseño del actual Teatro de la Ópera Metropolitana. Siendo que se trata del auditorio más grande en su tipo, que se encuentre en el mundo. Tiene un aforo de alrededor de unas 3.975 localidades. Lo cual se distribuye en 3.800 asientos y algo más de unas 175 plazas de pie. (Ver artículo Pensilvania)
En relación al escenario, en el mismo se observa una embocadura. La misma, es cuadrada y tiene unas dimensiones de 16 metros de ancho, por 16 metros de alto. Siendo asimismo la profundidad de unos 24 metros.
También alberga una torre, la cual es la escénica y mide 33,5 metros de alto. Esto es por encima del suelo que pertenece al escenario. Cabe señalar que tecnológicamente, se encuentra dotado el teatro, para hacer la sustitución a diario de lo que es el escenario de la ópera.
Siendo cualquiera la cual se encuentre en escena. Debido a que utiliza la complejidad de un sistema, correspondiente a los escenarios con sus respectivas tramoyas y las cicloramas. Así es como se hace posible, que en el Met puedan desarrollarse las funciones, con una periodicidad diaria prácticamente durante todo el año.
La Gran Plaza
Aquí se cierra la perspectiva, dado que la gran plaza del Lincoln Center se encuentra flanqueada por lo que son considerados como dos teatros bastante importantes e inmensos como lo son:
David H Koch Theater, que se conoció como New York State Theater
David Geffen Hall. Llamado Philharmonic Hall y también Avery Fischer Hall, siendo que se consolida como la sede de la Orquesta Filarmónica de Nueva York. Además, se considera como uno de los centros dedicados a la música, de mayor importancia en el mundo.
Lincoln Center para Niños
Son muchos los adultos que suponen que el Lincoln Center solamente es para ellos. Sin embargo, no se puede considerar del todo cierto. Siendo que basado en sus características, resulta ser un edificio bastante icónico en la ciudad. En principio tiene además, una fuente la cual presenta juego de luces de colores, lo que es un atractivo para los niños.
Igualmente, el Lincoln Center, también cuenta con una cantidad de programas dedicados a los niños, tales como son, entre otros:
- Conciertos para niños
- Circos
- Ballet
- Jazz
- Ópera
Asimismo, en la época decembrina, se ofrece la presentación de la famosa obra el Cascanueces. Y también, durante la época de verano, es presentada el Lincoln Center Out of Doors Festival. Para estar enterado de más en necesario hace la consulta en el calendario.
El Cascanueces
Esta obra se ejecuta por el conocido New York City Ballet, resultando ser un espectáculo especial para toda la familia. Las presentaciones, generalmente son para noviembre en sus finales. Siendo que terminan de ejecutarse hasta los principios del mes de enero. Son una de las obras, donde se agotan rápidamente las entradas, por lo que hay que planificar anticipadamente.
Así es que, para los niños y también los adultos, está la invitación de disfrutar de la magia y también de lo que representa la alegría, correspondiente a estas fiestas decembrinas. Disfrutando del Cascanueces de George Balanchine.
La Historia
Se trata de una historia, que tiene su inicio en la casa de una familia de apellido Stahlbaum, en una Noche de navidad muy nevada. Allí es realizada una fiesta que se hace anualmente. Luego quien es padrino de Clara, procede a darle un regalo muy hermoso, el cual es un Cascanueces muy bello elaborado en madera.
Así es que Clara, luego de la fiesta se duerme. Sin embargo, el árbol de navidad empieza a crecer de repente. Hasta que llega a unos 12 metros sobre el tamaño de Clara. Posteriormente comienzan a aparecer ratones gigantes de la nada, entrando en su cuarto.
Es así como el Cascanueces comienza a cobrar vida. Además, todos los soldados que eran de juguete, proceden a realizar un desfile. Siendo que el Cascanueces se convierte en el líder de los soldados a fin de batallar contra aquellos ratones gigantes.
Luego entonces se encarga de darle muerte al rey de los mismos. Y de esa forma rompe el hechizo, para así transformarse en Príncipe.
Finalmente
Así es que hace conjuntamente con Clara un viaje. El mismo fue a través de un bosque el cual era mágico llamado el Reino de los dulces. Allí pudieron ver hadas, ángeles y además algunos otros miembros de la corte.
Asimismo, esta obra llamada el Cascanueces, pone en escena a unos 90 bailarines. Además del acompañamiento de unos 62 músicos. Asimismo, tanto el vestuario como los efectos que se producen son para quedarse sin aliento. En fin, se trata de un espectáculo, el cual hace la celebración a lo que es la belleza, y también el espíritu y el calor que son emanados en esa época tan especial.
- Museo Metropolitano de Arte: Historia, obras, visita virtual y mucho más
- Dakota del Sur: historia, ciudades, pueblos, lugares turísticos y más
- Nueva Jersey: características, clima, bandera, y mucho más
- Aprende todo sobre La Neue Galerie, una galería en New York
- Descubre todo sobre el Zoológico del Bronx y sus animales
- ¿Sabes cuál es el edificio Flatiron? Descúbrelo aquí
- Long Island: historia, ¿qué es?, ubicación, turismo y mucho más
- Kentucky: historia, ubicación, ciudades, condados, y mucho más
Deja una respuesta
Sigue Leyendo