Kentucky: historia, ubicación, ciudades, condados, y mucho más

Kentucky, es uno de los cincuenta estados que forman parte de los Estados Unidos. Se le conoce como mancomunidad de Kentucky, su capital es Frankfort y la ciudad más habitado que tiene es Louisville. Es mundialmente conocido por sus caballos purasangre y sus carreras de caballos.

Índice
  1. Historia de Kentucky
  2. Ubicación
    1. Mapa
    2. Regiones geográficas
    3. Clima del Estado
  3. Ave del Estado
  4. Ciudades de Kentucky
    1. Capital
    2. Owensboro
    3. Cádiz
  5. Condados del Estado
    1. Virginia
  6. Turismo en Kentucky
    1. Louisville
    2. Lexington
  7. Economía de Kentucky
    1. Tasa de Desempleo
  8. Deportes de Kentucky
    1. Derby Kentucky
  9. Cárcel del Estado
  10. Universidad del Estado

Historia de Kentucky

Por muchos años se tuvo la creencia de que el nombre del estado de Kentucky tenía su derivación de una palabra amerindia, cuyo significado es “terreno de caza oscuro y sangriento”. La razón era que las primeras tribus que poblaron la zona, se dedicaban a la caza, una práctica que desarrollaban dentro de los amplios bosques de Kentucky, donde también llevaban a cabo sus contiendas de lucha.

Con el pasar de los años, se determinó que la palabra Kentucky, se le atribuía a la convergencia de varios idiomas indígenas, que a su vez desembocaban en varios conceptos, destacándose algunos como la “tierra de caña y pavos”, la “tierra del mañana”, o simplemente “pradera”.​ Donde se ubica en la actualidad el estado de Kentucky, fue habitada en un principio por parte de emigrantes provenientes de una colonia británica, originaria de Pensilvania en los años de 1.774.

Luego, durante la época en que se generaron los hechos de la Guerra de Independencia, en el año 1.776, pasó a ser controlada por Virginia, convirtiéndose en el decimoquinto estado en formar parte de la Unión de los EEUU, el 1 de junio del año 1.792.

Al finalizar la guerra contra Gran Bretaña, los Estados Unidos quedaron con una gran deuda, la cual debían cancelarle a los países de Francia y España. El conflicto fue de tal magnitud que la región de Kentucky había tomado la determinación de dejar ser parte de la Unión y sumarse al imperio español. Sin embargo, esto no llegó a ocurrir.

Kentucky prosperó económicamente en el transcurrir de las primeras décadas del siglo XIX, esto en parte a que su región central contaba con ricos pastos, lo que originaron la idea de iniciar la crianza de caballos como una iniciativa para ampliar la economía del Estado.

A partir de la década de los años de 1.830, comenzó la siembra de tabaco a gran escala en Kentucky, convirtiéndose esta región luego de 30 años, en la mayor productora de dicho rubro en los Estados Unidos, cultivando también maíz y trigo.

A partir de la década de los años de 1.840, Kentucky diversifico su economía incorporando la actividad de producción de bebidas alcohólicas, especialmente se volvió productora de whisky bourbon. Un factor determinante en el auge de la productividad de los productores, agricultores y demás comerciantes de la región, fue la geografía de Kentucky, la cual contaba en su haber con variedad de ríos.

En el año de 1861, se dio el inicio de una Guerra Civil en los EEUU, donde Kentucky desde un principio fijo una posición, declaró su neutralidad ante los acontecimientos, por lo que no se puso de lado ni de la Unión, ni de los Estados Confederados de América.

A pesar de ello y dado a que Kentucky aún formaba legalmente parte de la Unión, el territorio fue invadido por las tropas confederadas para el año de 1.862, siendo luego desalojados por parte de las fuerzas de la Unión, en el mes de octubre de ese mismo año.

Cuando finalizó la guerra civil, Kentucky seguía formando parte de la Unión, pero el gobierno de los Estados Unidos de aquel entonces, ejecuto acciones con las que los habitantes del estado en su mayoría no estaban de acuerdo y que crearon muchas molestias.

Una de estas decisiones fue la de liberar a los esclavos que trabajaban en las haciendas, más no se les dio indemnización alguna a sus dueños, y ya sin los esclavos trabajando, la actividad agrícola se vino abajo, trayendo como consecuencia una caída en la economía de Kentucky.

Tropas de la Unión ocuparon el estado y permanecieron apostados allí hasta el año de 1.870. Dicho ejército estaba conformado por afroamericanos, quienes habitaban en zonas que habían apoyado a los sudistas. Durante toda una década, el estado de Kentucky entró en una gran recesión económica, ya que sumado al problema del campo, también había disminuido la comercialización del tabaco en el exterior.

Para el año de 1.870, la economía de Kentucky inició un proceso de recuperación lenta y progresiva, debido a la construcción de un tramo ferroviario que estaría ubicado a lo largo de todo su territorio. De igual manera, la demanda del tabaco en el exterior comenzó a tomar auge nuevamente, pasado a ser la principal fuente de ingresos para el estado.

En el año de 1.875, nace dentro de la población un interés por las carreras de caballos y sumado al desarrollo creciente que tenía el estado en lo referente con la cría de estos animales, comenzó a hacerse conocida la región por esta actividad, siendo la sede de la primera carrera.

En las primeras décadas del siglo XX, se dio una guerra del tabaco, que originó una nueva recesión en la economía de Kentucky, lo que conllevo a que ocurriera entre sus habitantes una gran depresión. Muchos productores, comerciantes y hacendados, se vieron obligados a abandonar sus granjas y emigrar hacia otras ciudades, ya que habían quedado en bancarrota y con una gran deuda, por lo que la región que había sido tan próspero, ahora estaba invadida por la pobreza y el desempleo.

Ante las alternativas para la recuperación económica, surgió entonces en el estado, la práctica de minería del carbón, convirtió en poco tiempo en otra gran fuente sustentable para el estado, convirtiéndose Kentucky en el segundo mayor productor de carbón del país.

Para el año de 1.960, el turismo se sumó a las actividades de rentabilidad económica, convirtiéndose en una de las principales fuentes de obtención de recursos para Kentucky. También se ubicaron dentro del estado, varios e importantes centros de para la producción automovilística, haciendo de la industria la principal fuente de ingresos en Kentucky.

Ubicación

El estado de Kentucky está ubicado en la zona Sur de los Estados Unidos, con división Centro Sureste. Sus límites son, por el Norte, el río Ohio, que separa a la región de Illinois, situado específicamente hacia el noroeste, de Indiana y Ohio. Con dirección hacia el noreste, Kentucky limita con los ríos Big Sandy y Tug Fork, que separa a dicha región de Virginia Occidental.

Al sureste del estado se encuentra los límites con Virginia, mientras que al Sur, se puede encontrar su frontera con Tennessee. Con dirección hacia el Este, Kentucky limita con el río Misisipi, que a su vez lo separa de Misuri. Kentucky fue admitido para formar parte de la Unión, el 1 de junio del año de 1.792, pasando a ser el estado número 15 en formar parte del grupo.

Mapa

Kentucky se encuentra rodeado geográficamente por otros estados estadounidenses, teniendo al Este a Virginia; al Sur con Tennessee; al Norte a Indiana y Ohio; al Noroeste tiene a Illinois; al Nordeste a Virginia Occidental y al Oeste se da con Misuri, dejando un aproximado del 30 % del estado, el cual está compuesto por ríos y zonas boscosas.

En lo que se refiere con los límites del Norte, Kentucky se encuentra con el río Ohio, que funge como una especia de división natural con otros estados septentrionales. En cuanto a sus límites con la zona Occidental, por allí se ubica el río Misisipi. La región de Kentucky tiene la particularidad de ser el único estado que tiene parte de su territorio en un enclave, situado dentro de otro estado del país.

Dicho enclave formaba parte del cuerpo principal de Kentucky en un principio, pero la ocurrencia de un gran terremoto en la región, desvió el curso del río Misisipi, que para aquellos tempos ya era una frontera natural entre Kentucky y Misuri, separando el enclave del resto de Kentucky, en el año 1811. A pesar de la división geográfica, el enclave siguió formando parte de la región de Kentucky.

Regiones geográficas

El estado de Kentucky se divide en unas cinco regiones geográficas: la primera es la Jackson Purchase, situada en extremo occidental del estado desde que entró a pertenecer en la Unión en el año de 1792, aunque los indígenas que vivían en la región se la disputaban. Se dice que Andrew Jackson había comprado dichas tierras en el año de 1818, para asegurar que esta región le perteneciera al estado de Kentucky.

Dentro de esta región se localiza el punto menos elevado de Kentucky, referidos a unos 78 metros, representando también las zonas más bajas del estado, caracterizado por la presencia de grandes llanuras.

Otra de las regiones geográficas de Kentucky es la Pennyroyal Plateau, ubicada a lo largo de la zona centro-sur del estado, y la cual se caracteriza por ser un terreno de carácter poco accidentado. Sus suelos son muy fértiles y al norte de la región cuenta con la manifestación de sierras rocosas.

Los Western Coal Fields, se ubican dentro de la región centro-noroeste de Kentucky, unas tierras que se caracterizan por ser del tipo accidentado pero fértil. Es una zona muy conocida gracias a sus grandes reservas de carbón, ya que allí se produce un 70% del carbón mineral de todo el estado.

Los Cumberland Plateau, conocida como los altiplanos de los Apalaches, es una zona que cubre toda la región Este del estado de Kentucky. Sus terrenos se caracterizan por ser accidentados, contentivos de mesetas, sierras, valles, ríos y lagos. Posee las mayores altitudes del estado, dentro de los cuales están la denominada “Black Mountain” o Montaña Negra, cuyas dimensiones es de 1.263 metros de altitud, siendo el punto más elevado de Kentucky.

Otra de la regiones es la Bluegrass Region, cuya ubicación está al Norte de Kentucky, contentiva de un terreno de carácter poco accidentado, además de lo rico de sus pastos, por lo que la mayor parte de los rebaños vacunos y equinos se crían dentro de dicha región.

Una sub-región del Bluegrass se ubica hacia el Este, Sur y Oeste de dicha zona denominada como la Región de Knobs, donde hay varias rocas con forma cónica, las cuales son similares a unos pomos y botones cuando son visualizadas desde los cielos.

Clima del Estado

El tipo de clima de Kentucky es templado, con sus temporadas de veranos muy calientes y sus inviernos son relativamente fríos, contando con pocos rasgos de variación entre una región a otra. Durante la época de invierno, las temperaturas bajan de una forma gradual, mientras se va trasladando hacia el Norte del estado. (Ver articulo: Minnesota)

Con respecto al Sur de Kentucky, allí se presentan unas temperaturas medias de 2 grados centígrados, no así en la zona centro-norte, donde la temperatura alcanza una media de -1 grado centígrado. En la temporada de invierno, Kentucky presenta una media en las mínimas de -3 grados centígrados, y las máximas llegan hasta los 7 grados.

En cuanto a las temperaturas extremas, las mismas sufren una variación que oscila entre los -30 grados centígrados y los 18 grado centígrados. La temperatura más baja que se ha registrada en Kentucky es -37 grados centígrados, ocurridas en Shelbyville, en el mes de enero del año 1.963.

Las temperaturas más altas se manifiestan en la zona Oeste, durante la temporada de verano, donde se presentan las altitudes más bajas. También en dicha temporada la media en el extremo occidental de Kentucky, alcanza unas temperaturas de 28 grados centígrados. En lo que respecta a la zona centro-sur, las temperaturas son de 25 grados, mientras que en la zona Este, llega a 23 grados.

Durante el verano, la media de las mínimas es de 18 grados y de las máximas alcanzan los 30 grados, mientras que las extremas sufren una variación que oscilan entre 10 grados y 42 grados centígrados. Unos 46 grados centígrados fue la temperatura más alta que se registró en el estado de Kentucky, específicamente en la región de Greensburg, para el mes de julio del año 1930.

En cuanto al ciclo de lluvias, media anual de lluvia del estado, registra una tasa de precipitación de 117 centímetros. Las tasas de precipitación hacia la zona sur se presentan levemente mayores en comparación con las de la zona del Norte.

En lo referente con las precipitaciones de nieves, estas poseen unas tasas de media anual de unos 30 centímetros, de manera general y se discrimina hacia el Sur donde se manifiestan en unos 20 centímetros anuales de nieve, y 50 centímetros hacia el Norte.

Ave del Estado

El ave del estado de Kentucky es el Cardinalis o cardenal, específicamente el cardenal norteño, el cual fue nombrado como el pájaro del estado en el año de 1926. El cardenal norteño es muy conocido por su característico e intenso color rojo, y se ha hecho famoso gracias a la habilidad que posee para cantar múltiples melodías. (Ver articulo: Albany)

Es un ave de pequeño tamaño y medidas que no superan los 23 centímetros, teniendo un peso de menos de 50 gramos. También es llamado el cardenal rojo o simplemente cardenal, un tipo de ave paseriforme que pertenece a la familia de los Cardinalidae, que habitan en la región del Centro y Norteamérica.

La distinción de su género es fácil de distinguir, pues solo los machos de esta especie tienen el color rojo, mientras que el plumaje de las hembras, es de un tono castaño y gris. Incluso la intensidad del color rojo en el macho influye en su reproducción, ya que mientras más intenso sea el tono de rojo, son mayores candidatos a aparearse.

El cardenal norteño es granívoro aunque también se alimenta de insectos y frutas. Esta ave de Kentucky tiene una conducta muy territorial, ya que utiliza su canto para delimitar su territorio. El macho alimenta a la hembra de pico a pico como una manera de cortejar a su hembra.

Su manera de reproducirse se basa en dos a cuatro posturas de huevos al año y en cada acción llegan a tener entre 3 y 4 huevos. El cardenal norteño es una de las tres especies incluidas dentro del género Cardinalis, junto con el cardenal pardo y el cardenal bermellón.

El nombre de cardenal rojo o cardenal norteño, se le asignó al ave de Kentucky como una manera de evitar que se confundiera con las otras siete especies también denominadas como cardenales. El término norteño se le agrego para referirse a su distribución, siendo la única especie de cardenal que vive en el hemisferio Norte.

Ciudades de Kentucky

El estado de Kentucky cuenta con muchas ciudades que son de gran importancia no solo para el estado, sino también para el país en general, en especial por el aporte que da su economía. A continuación se nombran las ciudades que conforman la geografía de tan importante estado.

Las ciudades de Kentucky son:

Anchorage; Adairville; Augusta; Albany; Ashland; Allen; Audubon Park; Allensville; Alexandria;  Arlington; Auburn; Blackey; Butler; Bancroft; Broeck Pointe; Bedford; Burnside; Bardwell; Blue Ridge Manor; Bellemeade; Bonnieville; Brandenburg; Barbourmeade; Buckhorn; Beechwood Village; Brownsboro Farm; Bowling Green; Barbourville; Burkesville; Bellevue; Blandville; Bardstown; Bellewood; Bradfordsville; Bellefonte; Briarwood; Barlow; Berry; Blaine; Beaver Dam.

Bloomfield; Brownsboro Village; Bremen; Brownsville; Beattyville; Brooksville; Burgin; Berea; Brodhead; Benham; Bromley; Benton. Campbellsville; Centertown; Columbus; Cádiz; Cynthiana; Corinth; Cambridge; Cold Spring; Calhoun; Cumberland; Caneyville; Covington; Crescent Springs; California; Crestwood; Central City; Calvert City; Coldstream; Crofton; Camargo.

Coal Run Village; Crestview Hills; Campbellsburg; Cloverport; Clay City; Columbia; Crittenden; Campton; Cave City; Clinton; Clarkson; Corydon; Carlisle; Concord; Crab Orchard; Crossgate; Carrollton; Corbin; Clay; Creekside; Carrsville; Crestview; Catlettsburg. Dover; Dixon; Danville; Druid Hills; Drakesboro; Dawson Springs; Dry Ridge; Dayton; Dycusburg; Douglass Hills.

Eminence; Edgewood; Earlington; Eubank; Ewing; Elizabethtown; Eddyville; Elsmere; Edmonton; Elkton; Ekron; Erlanger; Evarts; Elkhorn City. Fordsville; Fincastle; Fairfield; Forest Hills; Ferguson; Fort Wright; Falmouth; Fort Thomas; Flatwoods; Fox Chase; Franklin; Fleming-Neon; Frenchburg; Flemingsburg; Fountain Run; Florence; Fredonia; Foster; Frankfort; Fort Mitchell; Fulton.

Glenview Hills; Ghent; Gamaliel; Georgetown; Goose Creek; Greensburg; Gratz; Greenup; Glasgow; Germantown; Graymoor-Devondale; Goshen; Glencoe; Guthrie; Greenville; Glenview; Grayson; Grand Rivers; Glenview Manor; Green Spring.

Hopkinsville; Hartford; Hurstbourne Acres; Hanson; Hunters Hollow; Hindman; Hebron Estates; Hardin; Hickman; Henderson; Hickory Hill; Hawesville; Heritage Creek; Hillview; Hazel; Hollyvilla; Hazard;  Houston Acres; Hustonville; Hardinsburg; Highland Heights; Hollow Creek; Harlan; Hills and Dales; Hyden; Horse Cave; Harrodsburg; Hurstbourne. Irvine; Indian Hills; Independence; Island; Inez; Irvington.

Jeffersonville; Junction City; Jenkins; Jackson;  Jeffersontown; Jamestown. Kingsley; Kenton Vale; Kuttawa; Kevil. Lynch; Livermore; LaFayette; Lewisport; Lawrenceburg; Lyndon; Lebanon; Lakeside Park; Livingston; Loretto; Lebanon Junction; Ludlow; Lewisburg; Lincolnshire; La Center; Leitchfield; Louisa; La Grange; Lynnview; Lancaster; Liberty; Langdon Place; Loyall; Lakeview Heights; London.

Morganfield; Mayfield; Middlesborough; McHenry; Middletown; Mackville; Meadow Vale; Morgantown; Madisonville; Meadowview Estates; Mockingbird Valley; Manchester; Mentor; Midway; Monticello; Murray; Meadowbrook Farm; Moorland; Manor Creek;  Millersburg; Mount Olivet; Marion; Mount Vernon; Murray Hill; Martin; Mount Washington; Monterey; Maryhill Estates; Muldraugh; Maysville.

McKee; Morehead; Milton; Melbourne; Mortons Gap; Munfordville; Mount Sterling. Norbourne Estates; Newport; Nebo; North Middletown; New Castle; Northfield; Nicholasville; Nortonville; New Haven; Norwood. Orchard Grass Hills; Oakland; Old Brownsboro Place; Oak Grove; Owensboro; Olive Hill; Owingsville; Owenton.

Pioneer Village; Perryville; Powderly; Paducah; Pikeville; Prestonville; Providence; Paintsville; Plantation; Parkway Village; Plum Springs; Pembroke; Princeton; Prestonsburg; Pewee Valley; Paris; Pleasureville; Poplar Hills; Park Hills; Pippa Passes; Park City; Prospect; Pineville.

Robards; Richmond; Raceland; Rolling Fields; River Bluff; Russell; Raywick; Rochester; Russell Springs; Radcliff; Rolling Hills; Ravenna; Riverwood; Ryland Heights; Rockport; Richlawn; Russellville. Thornhill; Trenton; Taylorsville; Tompkinsville; Taylor Mill; Ten Broeck. Uniontown; Union; Upton. Vicco; Versailles; Vine Grove; Vanceburg; Villa Hills.

Science Hill; St. Regis Park; Sycamore; Seneca Gardens; Sandy Hook; St. Charles; Sacramento; Sharpsburg; Sebree; Silver Grove; Somerset; Sadieville; Shepherdsville; Scottsville; Salem; Smithfield; South Shore; Sturgis; Salt Lick; Strathmoor Village.

Smiths Grove; Shelbyville;  Salyersville; Sonora; Simpsonville; St. Matthews; Sanders; Spring Valley; Strathmoor Manor; South Park View; Sardis; Stanford; Southgate; Shively; Spring Mill; South Carrollton; Stamping Ground; Slaughters; Springfield; Smithland; Sparta; Stanton.

Wickliffe; Wayland; Wheatcroft; Wingo;  Wallins Creek; Williamstown; Wellington; Walton; Woodland Hills; Wurtland; West Buechel; Warfield; Whitesville; Wilmore; Warsaw; Woodbury; West Point; Woodburn.

White Plains; Woodlawn Park; Water Valley; Williamsburg; Worthville;  Watterson Park; Winchester; Wheelwright; Worthington; Willisburg; Waverly; Windy Hills; Wildwood; West Liberty; Worthington Hills; Wilder; Whitesburg; Woodlawn.

Capital

La capital de Kentucky es la ciudad de Frankfort, la cual se encuentra ubicada dentro del condado de Franklin. Basados en el Censo del año 2010, la capital del estado contaba con una población de 25 mil 527 habitantes, mientras que su densidad poblacional es de 674.24 personas por kilómetros cuadrados. ​

La ciudad de Frankfort está situada bajo las coordenadas 38°11′34″N, y 84°51′59″O. La capital del estado de Kentucky cuenta con una superficie total de 37.86 kilómetros cuadrados, de la cual a tierra firme le corresponden unos 37.08 kilómetros cuadrados, lo equivalente a un 2.06 por ciento, mientras que un 0.78 kilómetros cuadrados es pura agua, basados en los datos que aportó la Oficina del Censo estadounidense.

De los 25 mil 527 habitantes que habitan dentro de la ciudad de Frankfort, según el censo del año 2010,  la densidad poblacional estaba conformada en un 77.07 % de blancos y un 16.47 % eran de origen afroamericanos. (Ver articulo: California)

También se determino que había un 0.28 % de procedencia amerindios, un 1.42 % de nacionalidad asiática, y un bajísimo porcentaje de isleños procedentes del Pacífico. De igual manera figuran dentro de dicho censo un 1.79 % registrado como de orígenes de otras razas, mientras que un 2.94 % pertenecieran a dos o más razas.

En referencia a los hispanos o latinos de cualquier raza, el censo registró que en Kentucky había un 3.76% de la población total. Como capital del estado de Kentucky, la ciudad de Frankfort tiene un atractivo turístico que aunque en un bajo nivel con respecto a otras ciudades del estado, sigue teniendo una gran relevancia.

Owensboro

La ciudad de Owensboro es parte del estado de Kentucky, en los Estados Unidos, centrada específicamente dentro del condado de Daviess. Owensboro contaba con una población de 57 mil 265 habitantes, basados en el censo que se recogió para el año 2010.

La densidad poblacional de la ciudad era de unas 1.083 personas por kilómetro cuadrado. Dentro de la geografía de la ciudad, la misma se encuentra ubicada a​ orillas del río Ohio, elemento natural que separa al estado de Kentucky del estado de Indiana.

La ciudad de Owensboro se sitúa bajo las coordenadas 37°45′26″N y 87°7′3″O y cuenta con una superficie total de 52.88 kilómetros cuadrados, de los cuales un 49.45 le corresponden a tierra firme y los otros 3.42 kilómetros cuadrados son agua, basado en la información suministrada por parte de la Oficina del Censo de los Estados Unidos.

Basando en los registros del censo de 2010, de los 57 mil 265 habitantes con los que cuenta la ciudad de Owensboro, un 87.53 % son blancos, un 7.3 % son de origen afroamericano y otro 0.14 % son de origen amerindios.

El 0.88 % de la población de Kentucky son de origen asiático, otro 0.08 % son isleños procedentes del Pacífico y finalmente, el 1.6 % son habitantes que pertenecen a otras razas, sumando un 2.48 % de dos o más razas. Los hispanos o latinos de cualquier raza que habitan dentro del estado de Kentucky suman un 3.22%, con referencia al total de la población.

Cádiz

Cádiz, es una ciudad de Kentucky que se encuentra situada dentro del condado de Trigg en los Estados Unidos. Cádiz está encuentra geográficamente bajo las coordenadas 36°51′45″ al Norte y 87°49′1″ al Oeste. Contaba con una población de 2 mil 558 habitantes según los datos registrados dentro de un censo que se efectuó para el año 2010.

En caso de los datos de su densidad poblacional, la misma es de 341.27 personas por kilómetros cuadrados, según la Oficina de Censo estadounidenses. La ciudad de Cádiz cuenta con una superficie de unos 7.5 kilómetros cuadrados de manera general, siendo en su gran mayoría, lo relativo al 7.44 kilómetros, de tierra firme y dejando solo un bajo porcentaje de unos 0.06 kilómetros cuadrados de superficie acuática.

Según los datos arrojados por el censo de 2010, de los 2 mil 558 habitantes con los que contaba Cádiz para esos años, un 79.28 % eran blancos, otro 17.28 % tenían un origen afroamericano y un 0.04 % tenían procedencia amerindios. (Ver articulo: Florida)

También contaban con una población de asiáticos aunque en un porcentaje muy bajo representado en un 0.66 %, teniendo un 0.04 % isleños originarios del Pacífico. El 0.39 % de pobladores eran de otras razas y otro 2.31 % pertenecían a dos o más razas, dejando que los hispanos y latinos que habitaban en la ciudad que se ubicaran en un 0.98 %, con referencia al total de la población. ​

Condados del Estado

El estado de Kentucky es el tercero de acuerdo al número de condados, dentro de los Estados Unidos, ubicándose detrás de los 254 con los que cuenta Texas y los 159 que están bajo la gerencia de Georgia, esto a pesar de que Kentucky ocupa el trigésimo séptimo lugar, en lo que se refiere al tamaño de su territorio con respecto al resto de los 50 estados que forman parte del país.​

La razón de que Kentucky contará con tantos condados, respondía al hecho de que se le debía asegurar a los residentes, en especial a aquellos que viajaban a caballo, el poder realizar un viaje de ida y vuelta de sus casas, donde se incluyera a la capital del condado, y regresar en un sólo día, en especial en aquellos tiempos donde habían caminos en malas condiciones.

Tiempo más tarde, la política comenzó a influir dentro de las razones ya planteadas, debido a que habían ciudadanos que discrepaban con las ideas que tenían el gobierno para desarrollar dentro del condado, y terminaban por proponer la creación de un nuevo condado.

Dentro de la Constitución del estado de Kentucky que se creó en el año de 1891, se establecieron ciertos límites cuyo carácter era más estrictos en cuanto a la creación de nuevos condados, hechos que hoy en día limitan la creación de nuevos condados, contando solo la fundación del condado de McCreary, desde que se estableció la constitución de 1891.

Virginia

El condado de la Mancomunidad de Virginia fue creado en el año de 1776, siendo su capital Richmond y su ciudad más habitada Virginia Beach. Se encuentra ubicado en la región Sur de los Estados Unidos, por la división del Atlántico Sur, cuyos límites son: Virginia Occidental hacia el Noroeste y también el río Potomac, elemento natural que lo separa del condado de Maryland y también de la capital del país Washington.

Le fue conferido su nombre en honor a la reina Isabel I de Inglaterra, aunque se le colocaron varios apodos como el del Viejo Dominio y otras veces la denominan como la Madre de Presidentes, en vista de que su territorio ha acogido el nacimiento de ocho presidentes de los EEUU.

Los orígenes de Virginia están vinculados con la institución de la Colonia con el mismo nombre, hecho que se remonta al año de 1607. Su economía y su política estuvieron enmarcadas por actividades relacionadas con la agricultura, el colonialismo y la esclavitud, ocurrida durante los primeros años de su historia.

Virginia fue una de las trece colonias que participaron dentro de la guerra de Independencia y también fue la primera colonia inglesa del Nuevo Mundo. Tiempo más tarde, pasó a ser parte fundamental dentro de la Confederación, en referencia con los hechos de la Guerra Civil de los EEUU.

Tradicionalmente, Virginia ha sido una región de carácter conservadora. Desde los inicios de la Unión de los EEUU ha sido parte del Sur. En la actualidad, Virginia es un territorio políticamente competitivo y de disputa entre los dos partidos políticos principales que cuentan en el país.

El Pentágono del Departamento de Defensa se encuentra instalado dentro de la región de Virginia, lo que influye de alguna forma en el incremento de su economía, contentivo de diversos asentamientos importantes donde también se adicionan varias agencias federales ubicadas hacia el Norte de la región.

La región cuenta además con muchos destinos turísticos, muchos de los cuales se encuentran vinculados a la historia estadounidense de Jamestown, Yorktown y el museo vivo de Colonial Williamsburg, sitios que lo hicieron conocer como el Triángulo Histórico. Un auge dentro del sector tecnológico se sumó a las iniciativas económicas de la zona, teniendo iniciativas con respecto a la fábrica de chips, lo que se convirtió en la principal exportación de la región.

La instalación de su industria se basa en la solidez con las que cuentan las escuelas públicas, y de sus universidades que están asentadas dentro de la región de Virginia, necesitando apoyo para mejorar varias áreas que influyen en la calidad de vida de sus ciudadanos, como asistencia sanitaria y cuidados del medio ambiente.

Turismo en Kentucky

Kentucky,es conocido a nivel internacional gracias a la crianza de sus caballos purasangre, las celebración de populares carreras de caballos de donde se deriva la práctica deportiva del Derby, la creación de destilerías que producen bourbon, la producción y exportación de tabaco, la música bluegrass y sus equipos de universitarios de baloncesto.

Varios son los sitios turísticos que puedes visitar como es el caso del famoso Restaurante Logan's Roadhouse, que forma parte de una cadena de restaurantes americanos. Las instalaciones están ambientadas con una decoración de época, basada en la estética de las típicas roadhouses de la Ruta 66. Este restaurante conserva un estilo clásico, típico de la tradicional comida americana donde se expone un contexto temático.

También está el Kentucky Ale, un lugar que se ha convertido en uno de los principales atractivos con los que cuenta el turismo en el estado de Kentucky. Este lugar cuenta con varias destilerías de Bourbon, donde además se tiene un personal que ofrece visitas guiadas. Dichas destilerías se derivan de grandes compañías, muchas de ellas con una gran trayectoria histórica.

El turismo militar tiene mucho renombre dentro de los Estados Unidos, siendo muestra de ello el Museo General George Patton. Este sitio es parte de muchos museos didácticos que están abiertos a cualquiera, cuya creación está dedicada a uno de los generales más famosos del arma acorazada como lo fue George S. Patton, y también a la armada de Caballería.

Este populoso museo se ubica en el centro del estado de Kentucky, específicamente en Fort Knox, en una zona boscosa. Casa de Jesse Ziegler, es considerada como una obra arquitectónica de Frank Lloyd Wright. Esta casa se construyó que ser habitada por parte del reverendo Jesse Ziegler.

Actualmente es una propiedad privada y solo se puede ver en su exterior. En el año 1976, fue señalada como Monumento Nacional, siendo un ejemplo de lo que fueron los proyectos unifamiliares elaborados por parte del arquitecto Wright. Cabe resaltar que esta casa es la única obra de Wright en Kentucky.

Otro de los sitios turísticos que se puede visitar en Kentucky es el Centro Histórico de Georgetown, ubicada en la ciudad con el mismo nombre, Georgetown, la cual a su vez se sitúa en pleno centro de Kentucky. Esta construcción se ha hecho notable gracias a su importante legado arquitectónico. Dentro de este sitio se puede apreciar el estilo sureño que cuenta una interesante historia, que data de unos 200 años.

El Woodford Reserve Distillery, es uno de los lugares donde se produce el famoso bourbon, un whisky fabricado a base de maíz que tiene una alta demanda de consumo dentro de los Estados Unidos. La Woodford Reserve, es una de las destilerías históricas, de hecho, el propio edificio es tomado como un patrimonio histórico que pueden visitar y que se encuentra ubicada en el centro de la región del Bluegrass.

Es considerada como la más antigua, ya que sus orígenes se remontan a principios del siglo XIX, y se ha hecho referencia dentro de las nueve que se ubican dentro del estado de Kentucky. La visita al Parque Nacional de Mammoth Cave, es una de las actividades que deben incluirse dentro de cualquier programación de recorrido en Kentucky.

Este parque está determinado como el mayor sistema de cuevas que existe en todo el mundo, teniendo en su haber unos 300 kilómetros de extensión aproximadamente, descubiertos hasta ahora, resultado ser una inmensa reserva natural.

El nombre le fue otorgado a este sistema montañoso, en correspondencia al tamaño mastodóntico de estas cuevas naturales, que cuentan también con una historia, ya que en el principio de los tiempos, fue el hábitat de los primeros nativos americanos. Otro de los atractivos turísticos es el Capitolio estatal de Kentucky, el cual está ubicado dentro de su capital, Frankfort.

El capitolio estatal es de las edificaciones oficiales ubicadas dentro de Kentucky, la más importante. El Centro Kentucky, es una institución cultural creada con el objetivo de brindar apoyo y fomentar las artes escénicas que se practiquen dentro del estado de Kentucky. Las funciones de este centro son las de gestionar y coordinar las actuaciones a desarrollarse dentro de los teatros locales.

También tiene como propósito difundir las iniciativas en el plano educativo, con la finalidad de aumentar la audiencia en dichas presentaciones. Dentro de las actividades a las que se dedica este centro está la de organización de eventos culturales, el alquiler de espacios especiales, la programación y planificación de exhibiciones temporales, entre muchas otras acciones vinculadas con el arte.

En Kentucky también se puede conseguir el parque temático Dinosaur World, muy popular en especial durante la temporada de verano. El contenido de dicho parque temático se refiere única y exclusivamente al tema de los dinosaurios. Este parque contiene un pequeño museo y también una tienda bien surtida, que se diseñó especialmente para el disfrute de los niños.

Louisville

El principal atractivo que tiene la ciudad de Louisville en el estado de Kentucky es su fama de crianza de caballos purasangre. Los aficionados a los caballos acuden cada año a Louisville y también al Churchill Downs, ya que esta es la sede del popular Derby de Kentucky. Sin embargo, aparte de caballos y la alfalfa, la ciudad de Louisville ofrece una gran variedad de atracciones especiales para todos los miembros de la familia.

Los visitantes pueden darse un paseo por el Central Park, situado dentro del distrito histórico. En sus adyacencias también cuenta con varios parques al aire libre, ideales para las personas que les gusta caminar, andar en bicicleta o hasta buscar fósiles.

Los fanáticos de los deportes suelen visitar las instalaciones del Museo del Louisville Slugger, un lugar especial donde se le rinde tributo a grandes leyendas del deporte de la región y de los EEUU. El museo cuenta con una identificación simbólica, que consiste en la disposición de un bate gigante ubicado en la fachada del edificio.

También esta ciudad cuenta con un Centro de la Ciencia dedicado a realizar investigaciones de corte científico y demás investigaciones dentro de Louisville. Este museo se encuentra situado en la Calle Principal de la ciudad, cerca del Slugger Museum, uno de los museos que también es visitado por un gran número de turistas.

El acceso a este museo es a través de un vestíbulo donde existe un cóncavo contentivo de espejos que hacen ver reflejos graciosos. Cuenta además con sitios para el desarrollo de actividades múltiples y exposiciones temporales, entre las que se pueden nombrar el mundo dentro de nosotros; el mundo que creamos, el mundo que nos rodea y una zona especial para niños.

Y cerca del Slugger Museum, se encuentra situado el Museo Internacional Frazier de Historia. Dicho museo realiza muestras permanente sobre artefactos cuyos dueños eran políticos, celebridades, guerreros nativos y soldados, entre otros personajes de los EEUU.

Dentro de este museo se organizan exposiciones temporales, donde además funciona una tienda a la que también se puede acceder a través del uso del internet. En sus instalaciones se gestionan la realización de diversos programas educativos y actuaciones teatrales diarias de carácter histórico.

Lexington

Uno de los sitios turísticos dentro de Lexington en el estado de Kentucky, es el Bluegrass Country, sitio famoso que la ha hecho conocer como la "Capital Mundial del Caballo". Lexington está catalogada por los especialistas, como el mejor lugar de criadores de caballos en todo el mundo, en especial los purasangres, teniendo en su haber más de 500 cuadras.

Los fanáticos de las carreras de caballos lo visitan cada año para disfrutar no solo de ese deporte, sino también de la belleza natural con la que cuenta la ciudad, su cultura y su herencia histórica. De igual forma, existe en Lexington/Kentucky, el santuario de Raven Run Nature, un lugar maravilloso lleno de senderos, donde los visitantes pueden recorrer sus bosques, praderas y refrescantes arroyos.

Su fama con los caballos lo llevaron a fundar en sus terrenos de un Parque Ecuestre en Kentucky, el Horse Park, donde se le ofrece al público visitante variedad de exposiciones, diversas exhibiciones y películas, todas referentes al tema de los caballos.

También dentro del recorrido se puede encontrar el Museo del Caballo de Silla Americano, un lugar que se fundó para rendirle honores a la raza nativa de Kentucky. De igual manera, los visitantes pueden entrar a los variados monumentos históricos e incluso disfrutar de una visita guiada donde se pueden observar mejor a las estrellas.

En el maravilloso hipódromo de Keeneland, los fanáticos pueden disfrutar de las carreras de caballo en los tiempos de temporada. Otros lugares de carácter histórico que se pueden visitar dentro de la ciudad de Lexington en Kentucky, son el Waveland State Historic Site, la casa de Mary Todd Lincoln y la finca Ashland, perteneciente a Henry Clay, un famoso estadista de Kentucky.

El Museo de Historia, en pleno centro de Lexington, costa de una hermosa edificación construida en el año de 1901. En las instalaciones del museo se encontraban las oficinas de los despachos del poder judicial, y también la de las cortes del condado de la Fayette.

Hoy en día es el Museo de Historia de la ciudad de Lexington, situado dentro de región de Blue Grass. Este museo cuenta con exposiciones de tipo permanente, cuyos administradores se encargan de organizar exhibiciones temporales, todas ellas vinculadas con la historia del continente americano.

Economía de Kentucky

Buena parte del estado de Kentucky pertenece al área rural, factor que influye en el hecho de que la práctica de la agricultura sea su principal fuente de ingresos, a pesar de que el grueso de su actividad económica se concentre en la manufactura de productos industrializados y el turismo.

El sector primario supone un 2% del PIB de Kentucky, conformado por agricultura y la ganadería. En lo relativo a la superficie, Kentucky es el estado número 14 más pequeño de los Estados Unidos, y el 5to en número de granjas, gracias a que tiene una gran cantidad de granjas por kilómetro cuadrado en comparación con cualquier otro estado de los EEUU.

Una granja medio en Kentucky posee un tamaño de unos 0.6 kilómetros cuadrados, donde los principales productos agropecuarios son el tabaco, el ganado vacuno, lo cerdos, los caballos, los productos lácteos, la soja y el maíz. En una escala nacional, el estado de Kentucky se ubica dentro de un 8vo y 12vo puesto dentro de la producción de carne y ganado vacuno en el estado, y decimocuarto puesto en cuanto a producción de maíz se refiere.

El sector secundario de la economía de Kentucky conjetura un 34 % del PIB, datos que van acorde con el valor total de los productos que se elaboran dentro del estado, siendo este de 34 mil millones de dólares. Los vehículos, equipamientos especiales para el transporte, productos compuestos por químicos como fertilizantes, maquinarias y alimentos procesados, son algunos de los principales productos industrializados que se elabora en Kentucky.

En lo referente a la industria de la construcción, la misma es responsable del 5 % del PIB, un sector que emplea cerca de 137 mil personas aproximadamente; y en la parte de la minería, se emplean a unas 23 mil personas, siendo la responsable de un 2 % del PIB de Kentucky.

El carbón figura como el recurso principal de estado natural minero, con el que cuenta Kentucky y se ubica en el 4to lugar de ensamblaje de automóviles y camiones, en comparación con el resto de los estados de los EEUU.

En cuanto a lo referente con el sector terciario, el mismo supone un 64 % del PIB del estado de Kentucky, sector donde se ubica al turismo y a los servicios comunitarios y personales, los cuales representan un 16 % del PIB del estado, empleando a más de 615 mil personas.

En referencia con los servicios financieros e inmobiliarios, las cifras reflejadas se ubican cerca de un 12% del PIB, donde se emplean a 132 mil personas aproximadamente. La actividad del comercio al mayor y por unidad, representa dentro de la economía un 15 % del PIB, con lo cual se pueden emplear a unas 500 mil personas.

El turismo y los viajes conforman la tercera industria productora de ingresos para el estado de Kentucky, contribuyendo a su economía aportando unos 8.8 mil millones de dólares, según datos investigados para el año 2001. El 97 % de la electricidad que se produce dentro del estado se da gracias al trabajo de las centrales termoeléctricas que funcionan con carbón, perteneciendo el restante a centrales termoeléctricas que funcionan con gas natural.

Tasa de Desempleo

La tasa de desempleo en el estado de Kentucky va de la mano con la dinámica de su economía, por lo que para poder determinarlo, los especialistas se basan dentro de datos como las cifras del producto interior bruto de Kentucky, el cual fue de 146 mil millones de dólares, para el año de 2006.

Este cálculo ubicó al estado en el puesto número 26 dentro del resto de los estados de los Estados Unidos. Del mismo modo, en cuanto a lo referente con su renta per cápita, para ese mismo año la cifra se ubicó en los 29 mil 719 dólares, siendo esta una de las más bajas de todo Estados Unidos, lo que ubicó al estado en el puesto 47 de los 50 estados del país.

Correspondiendo con lo anterior, se tiene que la tasa de desempleo del estado de Kentucky es del 5.7 %, lo que la hace ser una de las más altas de los EEUU. Durante el año de 2019, para los primeros meses de Enero y Febrero, los porcentajes de la tasa de desempleo en el estado de Kentucky se ubicó en 4,1 % y 4,2%, respectivamente.

Deportes de Kentucky

El estado de Kentucky también destaca por sus actividades deportivas, eventos que le han dado mucha popularidad, fama y prestigio a la región. Uno de los deportes más populares es el básquetbol, donde está el equipo de los Kentucky Colonels, quienes pertenecen al American Basketball Association desde el año de 1967 hasta el año 1976, compitiendo en la NBA.

De igual manera se destacó en el béisbol de grandes ligas, donde fue pionera la ciudad de Louisville, que contó con varios equipos de la Liga Nacional de Béisbol en los años de 870 y 1890. En fútbol es otro de los deportes que se pueden incluir dentro de la lista de actividades, teniendo el estado de Kentucky representación dentro de la National Football League, en acción desde la década de los años de 1920.

Kentucky tiene dos equipos deportivos universitarios que sobresalen como es el caso de los Kentucky Wildcats y los Louisville Cardinals. Ambos equipos han logrado coronarse campeones dentro de varios campeonatos nacionales en la disciplina del baloncesto masculino, pertenecientes a la NCAA.

Kentucky se ha destacado también en la disciplina del golf, de hecho dentro de su región está ubicado el club de golf de Valhalla, cuyas instalaciones han sido sede de los Campeonatos de la PGA para las ediciones de los años 1996, 2000 y 2014. También se celebró en sus instalaciones la Copa Ryder realizada para el año de 2008.

En el óvalo de Kentucky Speedway, se han celebrado múltiples carreras automovilísticas pertenecientes a la Copa NASCAR y también de la IndyCar Series. Con respecto a esto, y de manera particular, dentro de la ciudad de Louisville se ha celebrado el Ironman Louisville, una actividad que trata sobre el desarrollo de un triatlón de larga duración.

Derby Kentucky

Llevados por la fama que adoptó el estado de Kentucky con respecto a su afición por los caballos, en especial por la crianza de los purasangres, de esto se derivó un deporte denominado como el Derby de Kentucky.

Este deporte consiste en la realización de una carrera de caballos purasangre, destacándose como la más famosa en llevarse a cabo dentro de los Estados Unidos. Esta tradición comenzó a celebrarse desde el año de 1875, teniendo lugar en el hipódromo de Churchill Downs, ubicado en la ciudad de Louisville en Kentucky.

En homenaje a este deporte y debido al gran significado y lo que representa para el estado de Kentucky, se ha hecho parte del Festival del Derby de Kentucky, una actividad que tiene una duración de unas dos semanas, cuya programación incluye un espectáculo con fuegos artificiales, considerado como el más grande de los EEUU. De igual manera, en el marco de la conmemoración de este festival se realiza una carrera de barcos a vapor y un certamen de belleza.

Cárcel del Estado

La cárcel de Kentucky se encuentra ubicada en la ciudad de Lexington, y consiste en una Granja penal o también llamada como Granja Penitenciaria de Narcóticos de los Estados Unidos, o simplemente Granja para narcómanos. Esta prisión se inauguró en el mes de mayo del año 1935, en la ciudad de Lexington del estado de Kentucky.

La intención original de su creación corresponde a la del funcionamiento de un hospital penitenciario donde se pudiese albergar a personas drogadictas. En sus orígenes, esta cárcel estuvo bajo la administración de la Oficina Federal de Prisiones estadounidense y el Servicio de Salud Pública.

Los reclusos enviados a esta prisión para cumplir sus condenas dentro de esta granja, lo hacían luego de ser sentenciados por parte de los tribunales o en otros casos, eran prisioneros que admitían por voluntad propia su interés en ingresar a este centro tipo cárcel y hospital de rehabilitación.

Los reclusos que a su vez eran pacientes con problemas de drogas, recibían un tratamiento adecuado para tratar el problema de abuso de estupefacientes, donde también se les ofrecía enseñanzas sobre las labores de una granja.

Dentro de esta prisión funcionaba un Centro de Investigación de Adicciones, instituto que centraba sus estudios enmarcados dentro del tema del abuso y la dependencia a las drogas, en especial la dependencia de los opiáceos y LSD, investigaciones donde participaba de manera activa la población de prisioneros.​

Esta prisión tipo hospital, se conoció oficialmente como un Centro de Investigación Clínica, la cual cambió su nombre a Instituto Nacional de Salud Mental para el año de 1967.​ Hoy en día esta cárcel es conocida como el Centro Médico Federal de Lexington.

Universidad del Estado

El estado de Kentucky cuenta dentro de su territorio con varias universidades. La primera de ellas fue la Universidad de Transylvania, que se fundó en la ciudad de Lexington para el año de 1780. Fue la primera Universidad que se estableció hacia el Oeste de los montes de Allegheny.​ Otra universidad del estado de Kentucky es el Berea College, la primera Universidad no dividida, de un carácter co educacional y que se encuentra ubicada con dirección hacia el Sur.​

Dentro de la región de Kentucky se encuentran ubicadas unas 8 universidades públicas, a las cuales se les suman 16 institutos técnicos y más de 30 universidades privadas. Las ciudades de Louisville y Lexington, son las regiones donde están establecidos las principales instituciones de educación superior en Kentucky.

Sin embargo, la mayor y más reconocida de las instituciones de educación superior es la Universidad de Kentucky, la cual está ubicada dentro de la ciudad de Lexington. Dicha Universidad es conocida como “UK”, la cual es una institución de carácter pública y del tipo co-educacional. Esta institución se fundó en el año de 1865, siendo la Universidad más grande en referencia a su cantidad de estudiantes, siendo la misma de unos 27 mil 171 alumnos.

Cuenta con las siguientes facultades y escuelas: Facultad de Comunicaciones y Estudios de la Información; escuela de odontología; escuela de bellas artes; Facultad de educación; escuela de agricultura; Facultad de las Artes y las Ciencias; escuela de diseño; Facultad de leyes; escuela de Medicina; facultad de Ingeniería.

También cuenta con una Escuela de negocios y economía; Escuela de Diplomacia y Comercio Internacional de Patterson; facultad de Ciencias de la Salud; escuela de enfermería y Farmacia; escuela de salud pública; trabajo Social y Escuela de Políticas Públicas y Administración.

La universidad es sede también de unas 15 bibliotecas universitarias, entre las que se puede nombrar la famosa William T. Young Library. Dicha biblioteca contiene colecciones especializadas en las áreas de ciencias sociales, humanidades y ciencias de la vida. Las instalaciones de esta biblioteca, funciona como una especie de depositaria federal de publicaciones oficiales y otros documentos pertenecientes a la biblioteca pública de la Commonwealth de Kentucky.

Kentucky

¿Te ha resultado útil este post?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies