Kansas: historia, ubicación, ciudades, barrios, turismo, y más
El estado de Kansas es sin duda un lugar muy interesante dentro de los Estados Unidos de América. Antiguamente fue el lugar preferido para habitar por nativos americanos, y hoy en día representa uno de los sitios más atractivos para el turismo. En este artículo haremos un recorrido virtual por este increíble lugar.
Historia
El estado de Kansas en la antigüedad se caracterizó por estar habitado por cuatro tribu de indígenas nativos americanos, éstas comprendían los grupos étnicos de los "kansa", a quienes se les debe el nombre del territorio en la actualidad. A estos les acompañaban los "osage", los "pawne" y los "wuichita". Estos asentamientos vivían principalmente de la caza de animales como el búfalo y el cultivo de maíz.
De acuerdo al contexto histórico del estado de Kansas, se dice que los primeros en realizar una expedición en el lugar, fueron miembros enviados por Francisco Vázquez de Coronado. Estos hechos fueron llevados a cabo en el año 1541. La intención de Vázquez, era ubicar una supuesta región de nombre "quivira", en donde abundaban las minas de oro. Sin embargo, al llegar a este territorio y no encontrar nada, desistieron y se retiraron.
Es hasta el año 1682, que el explorador francés de nombre René Robert Cavelier hace una expedición en el lugar, con el objetivo de reclamar todo el territorio por donde transita el río Misisipi. Logrado esto se destina el territorio al dominio de Francia. Durante esta época colonial, Kansas pasa a ser parte de la "Nueva Francia" y provincia así de Luisiana. (Te invitamos a que conozcas sobre el estado de Delaware)
Sin embargo, la idea principal de los franceses no era apoderarse del territorio que hoy es Kansas. Al principio del siglo XVIII desembarcaron en el lugar, con la finalidad de buscar pieles y así comercializar este producto. En el año 1803, se logra comprar al territorio de Luisiana, gracias a una transacción comercial realizada por Napoleón Bonaparte (Primer Cónsul Francés) y el presidente de los Estados Unidos para entonces, Thomas Jefferson.
En ese sentido, cuando ya Luisiana pertenecía a Estados Unidos, el presidente Jefferson envió una comisión al nuevo territorio, para que fuera explorado y así tener claro de la posesión que habían adquirido. Comenzaron su exploración a través del río Misuri y continuaron, por lo que es hoy día el estado de Kansas. Esta exploración duró aproximadamente por algunos días, para luego proseguir su camino.
En el año 1806, el explorador estadounidense Zebulon Pike llevó a cabo otra expedición a Kansas. esta vez el recorrido fue realizado desde el este al oeste. La expedición arrojó como conclusión que el territorio poseía grandes llanuras, las cuales no podían ser habitadas. Estos resultados de exploración, trajeron como consecuencia que no hubiera un mayor asentamiento en el lugar.
El territorio de Kansas fue hasta el año 1830, parte integral del territorio de Luisiana y Misuri. Sin embargo, años antes en 1825, el gobierno federal se apoderó de varias zonas de tierras, en donde vivían tribus nativas. Mientras Kansas ya se proyectaba como un importante centro de transportes, durante la expansión del territorio de los Estados Unidos.
En el año 1827, el territorio de Kansas estuvo caracterizado por una población étnica de raza blanca, que estaban de acuerdo con la abolición de la esclavitud. Al transcurrir los años, específicamente en el año 1840 la zona comenzó a atraer un gran número de inmigrantes europeos, quienes veían en estas tierras la posibilidad de tener mejores condiciones de vida.
Con el aumento de los colonos blancos en el territorio de Kansas, el gobierno se sintió presionado y se inició el traslado de los nativos americanos, a partir del año 1850. Es así como, las negociaciones del gobierno con las tribus indígenas comenzaron. La mayoría de estos traslados se llevaron a cabo para el territorio de Oklahoma. La última en retirarse lo hizo en el año 1854.
Es importante mencionar que, durante la Guerra Civil el estado de Kansas luchó a favor de la Unión y en contra de los Confederados. De igual forma, estaba el territorio de Misuri; sin embargo éste si estaba a favor de la esclavitud y simpatizaba con algunas ideas de la Confederación. Este ha sido el motivo principal, por el cual hubo conflictos entre las tropas de Misuri y de Kansas.
Durante la Guerra Civil se llevaron a cabo varios enfrentamientos contra la milicia de Misuri. No obstante, fue el movimiento de Unión el que más soldados envió al frente de batalla. En el año 1865, cuando finalizó la Guerra muchos de los soldados que habían sobrevivido habitaron el estado de Kansas, pero ya de forma permanente junto a sus familias.
El estado de Kansas, poco a poco se fue consolidando con una economía basada en la prestación de servicios de transporte de trenes. Para el año 1870, el estado ya contaba con un estable sistema ferrero y que hacía conexión con otros estados del resto de la nación. El transporte serviría entonces como una herramienta fundamental, para la comercialización de ganado bovino.
Históricamente, el estado de Kansas era importante como un centro agrario. Sus principales cultivos eran el maíz y el trigo durante la década de 1870. Una de las característica de sus agricultura tenía que ver con su siembra durante la primavera, para luego ser recogida durante el otoño. Pues los veranos y la proliferación de insectos durante esta época no permitían otras plantaciones.
En esta misma época, Kansas se vio influenciado por una nueva inmigración de origen ruso. Estos habitantes pertenecían al grupo conocido como los "menonitas", quienes eran un movimiento cristiano y buscaban instalarse en la región. Estos nuevos habitantes, fueron los responsables de traer una nueva especie de trigo. Este cultivo era totalmente inverso y podían ser sembrados durante otoño y recolectado en verano.
Esta nueve especie de trigo se expandió rápidamente por todo el estado de Kansas y su comercialización aumentó el nivel económico del estado. Sin embargo, a fines del año 1880, el estado se enfrentó a un largo período de recesión económica, lo que ocasionó bajos precios en el sector agrario. A esto se le sumó, los altos intereses que provenían de los préstamos solicitados por los granjeros, los cuales no pudieron pagar y se vieron forzados abandonar sus tierras.
Este problema llegó hasta la política, haciendo que estos grupos afectados se organizaran a través de un partido político de carácter progresista conocido como "Alianza de agricultores". Este partido ofrecía en su promesa electoral, estabilizar la economía del estado de Kansas y un mejor porvenir para todos los agricultores. Finalmente, ganan las elecciones estatales en el año 1890, siendo reelegidos en los años siguientes.
Entre los primeras ordenes como gobierno y atendiendo la demanda popular, el partido de "Alianza de agricultores" limitó el cobro de intereses por parte de los bancos, en los prestamos otorgados para el cultivo agrícola. En ese sentido, también regularon los precios que se cobraban por el transporte de carga en trenes, así como también en otros productos de consumo.
A pesar de todas las reformas económicas realizadas, el partido de alianza comenzó a decaer al inicio del siglo XX. Fue el partido de los republicanos, los que tuvieron el deber de continuar con las reformas que ofrecían ventajas al pueblo del estado de Kansas. Durante esta época, se crearon numerosas leyes que amparaban a los trabajadores, así como también el derecho al voto que tenían las mujeres.
El inició de este siglo también sirvió como innovador, al convertir la minería en una segunda fuente de ingreso. Es que el estado de Kansas, fue testigo de descubrimientos de grandes reservas de petroleo, gas natura y helio durante los años de 1905 hasta 1915. El evento de la primera guerra mundial sumado a estas reservas naturales, ocasionaron que Kansas avanzará rápidamente en su industrialización.
Los avances en la proliferación de industrias dentro del estado de Kansas aumentó la fuente de ingresos en el lugar. No obstante, el sector agrario que antes había sido el motor de su economía central, seguía en un fuerte declive, gracias a la disminución de los precios de los productos agrícolas en el mercado internacional. Este sector fue mucho más afectado en el año 1930, lo que causó desempleo y miseria.
Uno de los factores de esta gran recesión en el sector agrario, consistió en al afectación natural por la ausencia de lluvias y el aumento de insectos, como la langosta que dañaban los cultivos. La miseria ocasionada permitió que muchos granjeros, de nuevo abandonaran sus granjas y se trasladaran a otros estados, en busca de mejorar su calidad de vida.
Por otra parte, el estado de Kansas siguió industrializándose y permitió el desarrollo de los productos relacionados con la minería. Las crisis económicas llevaron al gobierno regional a crear una especie de departamento de planificación en estos casos, con la intención de superar problemas, como la miseria. Por otra parte, el estado de Kansas fue el primero en prohibir licores en bebidas alcohólicas, leyes que fueron derogadas en el año 1986.
Ley de Kansas-Nebraska
Es una ley que fue promulgada en Estados Unidos en el año 1854, con el objetivo principal de crear a los estados de Nebraska y Kansas, los cuales eran parte de la vieja Luisiana Francesa, pero en los que permanecían algunas grupos de indígenas nativos. Su principal propulsor fue el senador Stephen Arnold Douglas, quien pertenecía al partido demócrata del estado de Illinois.
La polémica ley contemplaba una solución, para el estatus de los dos estados y su permisión a favor o en contra de la esclavitud. La cercanía de los dos territorios hacía muy difícil establecer una decisión acerca de su posición ante el trabajo esclavista. Esta fue la principal razón por la cual se crea la Ley de Kansas-Nebraska, para que sus ciudadanos pudieran ejercer la soberanía popular y fueran ellos los actores de esta decisión.
Sin embargo, la creación de esta ley no resultó tan sencilla entre sus habitantes. Pues existían aquellos que estaban de acuerdo con apoyar la situación de los esclavos a favor de que continuaran haciendo trabajos sin ningún tipo de pago y por otro lado, estaban aquellos que actuaban a favor de la libertad de los mismos. No obstante, los conflictos fueron más fuertes en Kansas.
Con el origen del partido republicano, hubo muchas posiciones con respecto a la esclavitud y aunque dentro del grupo existían ciudadanos que se oponían, eran más tolerantes al pensar en la idea de que la misma se podía abolir de un momento a otro en el estado. No obstante, el partido republicano consideraba estar en contra de la esclavitud, pero no eran ideas abolicionista principalmente las que lo caracterizaban.
Esta ley no consiguió que Kansas fuera un estado con trabajo esclavo legal, en cambio surgieron más divisiones que llevaron a la guerra de secesión en el año 1861. Es hasta el 29 de enero del año 1861, que el estado de Kansas fue admitido como un estado libre. (Te recomendamos que visites el artículo que habla sobre la Isla de la Libertad)
Ubicación del Estado
El estado de Kansas se encuentra ubicado en los límites con Nebraska, al este con Misuri, al sur con Oklahoma y por el oeste con el estado de Colorado. La ubicación del estado de Kansas, hace que exista poca presencia de zonas con bosques. En su mayoría tiene superficie de agua, gracias a la cuenca del Río Misuri. Esta cuenca se divide en dos menores, una representa al río Kansas y la segunda por el Río Arkansas.
El relieve del estado de Kansas está caracterizado por poseer pocos afluentes naturales, debido a sus terrenos llanos. La mayoría de los embalses son artificiales, creados para apoyar la biodiversidad. Una de las curiosidades más relevantes del estado de Kansas, es que éste es el centro de geodésico de América del Norte. Este punto es utilizado como punto de referencia para la realización de todos los mapas hechos por el gobierno de los Estados Unidos.
Mapa
El estado de Kansas es uno de los más grandes y en su extensión contiene 627 ciudades incorporadas. La superficie del estado consta de 213.096 kilómetros cuadrado, y tan sólo un 1% es tierra propiedad del gobierno federal. La altitud media del estado de Kansas corresponde a una altura de 610 metros. El suelo más común tiende a ser muy llano con poca presencia de relieves montañosos.
Población del Estado
De acuerdo a los registros obtenidos, por el último censo oficial de la Oficina de Censo de los Estados Unidos arrojó la cantidad de densidad poblacional de 2.688.418 habitantes. Cabe destacar que, la población del estado de Kansas tiene un crecimiento anual de un 8%. Este porcentaje ha ido aumentando en los últimos años aportando que el crecimiento ha sido acelerado, gracias a factores del entorno.
Bandera
En el año 1927 se adoptó finalmente el diseño de la bandera que hoy conocemos como símbolo del estado de Kansas. Este decreto oficial fue realizada bajo el gobierno de Benjamín Paulens. Entre los atributos característicos de la bandera, nos encontramos con el sello del estado y un girasol, en honor a la flor que representa a Kansas. También en el sello se puede observar, específicamente en lado inferior la palabra "Kansas".
Esta palabra fue agregada mucho tiempo después del evento, que oficializó al símbolo representativo del estado de Kansas. En la región se acostumbra tener mucho respeto a la bandera y ésta debe ser izada en actos electorales. De acuerdo al estatuto legal de Kansas, si alguna persona infringe la ley de la bandera, puede obtener una multa de hasta cien dólares, esto con la finalidad de garantizar respeto al símbolo regional.
En cuanto al diseño de la bandera, podemos mencionar que tiene forma rectangular y en el centro posee el sello del estado de Kansas. El nombre de Kansas se encuentra escrita de forma horizontal y está ubicada simétricamente a lo largo de toda la bandera. En la parte superior se encuentra una línea dorada con un girasol. El significado del girasol en la bandera simboliza la capacidad de sus ciudadanos de afrontar sus desafíos.
En el caso particular del sello, podemos observar que contiene muchos elementos del estado de Kansas. El sello contiene un río y un barco, el cual simboliza el comercio en el lugar y un arado, que significa el potencial agrícola del estado de Kansas. El número 34 representa el lugar que tomó el estado de Kansas, al unirse a los Estados Unidos de América.
En la parte superior de las estrellas, se puede observar una frase en latín que dice "Ad astra per aspera"; esto traducido expresa "a las estrellas a través de las dificultades". Ésta frase se encuentra colocada en una pequeña curva que significa su labor como estadista. En el sello también se puede observar la majestuosidad de sus montañas y una serie de vagones, que representa en desarrollo del estado.
Dentro del diseño del sello, se observa a un hombre que corre detrás de los búfalos y que simboliza a los ciudadanos trabajadores. Los colores dominantes del sello son el verde, el blanco, negro, amarillo, plateado y marrón. No obstante, la adopción de esta bandera tiene una parte importante dentro del contexto histórico de la región. (Te invitamos a que conozcas más sobre Nueva Rochelle NY)
El diseño de la bandera estuvo a cargo de Hazel Avery, en el año 1925. Inicialmente la bandera fue usada como símbolo para el ejercito del estado de Kansas. En el año 1961, se modifica al incluirle el nombre del estado en la parte inferior. Al principio la bandera del estado de Kansas se izaba de forma horizontal, con el objeto de mostrar respeto a la bandera de los Estados Unidos.
Con el tiempo, desde el Consejo de Washington sugirió la adopción de la bandera actual y la forma de elevación de la misma. De esta forma quedó establecida, que la bandera debe izarse en ocasiones nacionales y en aquellas en las cuales el estado de Kansas participe. Tanto escuelas como instituciones gubernamentales, tienen la orden de mantener izada la bandera.
La bandera del estado de Kansas, se debe izar por la mañana y bajar antes del atardecer. Normalmente se debe izar hasta la parte superior del asta; sin embargo en ocasiones como la muerte de algún gobernantes u otra personalidad importante, la misma debe ser levantada a media asta, como signo de respeto.
Clima
El clima del estado de Kansas está caracterizado por ser muy variante dependiendo de la zona. En el lugar nos podemos encontrar con zonas del alto nivel de humedad, otras semi árida y algunos lugares con clima tropical. De forma general, se puede decir que dentro del estado nos podemos encontrar en su mayoría con un temperatura húmeda, con inviernos fríos y veranos calurosos.
La mayoría de las precipitaciones ocurren durante las estaciones de verano y primavera. No obstante, las temperaturas dentro del estado disminuyen en las zonas que se encuentra en la dirección norte de Kansas. En el verano, las temperaturas tienden a disminuir hacia el oeste. En términos generales, estas diferencias de temperaturas no son muy amplias.
Ciudades
El estado de Kansas es el quinto más grande dentro de los Estados Unidos. En su extensión territorial nos encontramos con 737 localidades y 105 condados. En esta sección del artículo te contaremos más sobre las ciudades más importantes que conforman al estado de Kansas.
Wichita
Es la ciudad más grande del estado de Kansas y sede del condado de Sedwick. Para el año 2017 se contaba con una población estimada de 390.591 habitantes. La ciudad de Wichita se establece geográficamente al sur del estado de Kansas. La ciudad fue oficializada como ciudad en el año 1870, y se convirtió rápidamente en un destino importante para el ganado que viajaba desde el norte de Texas.
Uno de los datos curiosos de la ciudad de Wichita, es la conocida también como "La capital aérea del mundo" y esto se debe a que entre los años de 1920 y 1930, se establecieron muchos empresarios e ingenieros aeronáuticos, con el fin de establecer la industria de fabricación de aviones en el lugar. En la actualidad, existen varias empresas importante que continúan con la fabricación de aviones.
La ciudad de Wichita es considerada un punto importante a nivel regional, como difusor de cultura, medios y comercio. En su territorio se puede encontrar varias universidades, teatro y diversos lugares de entretenimiento. El nombre de la ciudad proviene de los nativos indígenas de la tribu "wichita", quienes habitaban el lugar antes de las expediciones.
El clima de la ciudad se distingue por ser una zona con temperatura subtropical húmeda. En ocasiones se puede observar en Wichita veranos muy calurosos y húmedos, así como también inviernos fríos y secos. En la ciudad se puede encontrar con frecuencias tormentas eléctricas, durante los meses de primavera y verano, debido a su ubicación geográfico y grandes llanuras.
La ciudad de Wichita cuenta con varias localidades, entre ellas destacan el casco antiguo. Este lugar se encuentra en el centro de la ciudad y en él se puede encontrar muchos lugares nocturnos, tiendas, almacenes y cines. Es uno de los lugares preferidos por los turistas al visitar la ciudad. Por otra parte, la ciudad tiene dos áreas residenciales importantes, como lo son la Riverside y College Hill.
La economía de la ciudad de Wichita, está caracterizada por la manufactura de aeronaves y ésta ha sido uno de los principales motores de la región. Además, en la ciudad se ofrecen beneficios fiscales a las empresas que fabriquen este tipo de transporte. A este le sigue, la prestación de servicios de atención médica haciendo que esta rama beneficie alrededor de 28 mil empleados.
Es importante mencionar también que, la ciudad de Wichita es sede de numerosas compañías de petroleo, sobre todo de la etapa de exploración. Por otra parte, la ciudad es conocida por ser un centro cultural importante para la región, ya que alberga numerosos establecimientos en este orden, como museos y exposiciones de artes escénicas. Durante un recorrido por la ciudad de Wichita podemos encontrar también algunas galerías de artes.
Uno de los eventos más importantes de la ciudad de Wichita, es su festival. Este evento se realiza en la zona del centro, específicamente en el casco antiguo y es celebrado desde el año 1972. Este festival engloba una serie importante de actividades como eventos deportivos, ferias de comidas, eventos infantiles y obras de teatros. Este festival atrae a muchos turistas a la ciudad.
En cuanto a las actividades deportiva, la ciudad de Wichita es reconocida por ser la sede de varios equipos deportivos y sobre todo aquellos originados de las Universidades. Entre las actividades deportivas más conocidas, están las prácticas de baloncesto, patinaje sobre hielo, la lucha profesional, atletismo y eventos deportivos de motorizados y automóviles.
Topeka
La ciudad Topeka es la capital del estado de Kansas y es parte del condado de Shawnee. La ciudad se encuentra establecida a lo largo del río Kansas y a noreste del estado, específicamente en el centro de los Estados Unidos. De acuerdo a cifras obtenidas por el censo de la Oficina Nacional de Estadística, se arrojó como densidad poblacional del lugar la cantidad de 233.870 habitantes hasta el año 2010.
El nombre de Topeka proviene de una frase indígena y significa "un buen lugar para sembrar papas". El término de Topeka, como nombre de la ciudad y capital del estado de Kansas fue utilizado por primera vez en el año 1826. Los fundadores de la ciudad coincidieron que este nombre representaba algo novedoso, de origen indio y relacionaba sus raíces.
La idea de este nombre surgió del nativo americano de nombre Joseph James, quien era un hombre sangre mixta. La ciudad de Topeka se fundó en el año 1854 como un territorio libre por ciudadanos, que estaban en contra de la esclavitud, tiempo después de la aprobación de la ley de Nebraska. Es también conocida, porque allí se llevó a cabo uno de los casos históricos más importantes sobre los problemas raciales en las escuelas públicas.
En relación al clima, de la ciudad de Topeka se puede mencionar que en el lugar existen una gran diversidad de temperaturas. Sin embargo, su clima en términos generales está caracterizado por ser de aspecto continental húmedo, sus veranos son calurosos sus inviernos muy fríos y secos. Las precipitaciones no son muy seguidas pero su intensidad es muy variable.
Olathe
La ciudad de Olathe pertenece al condado de Johnson, en el estado de Kansas. Es una de las localidades más pobladas de todo el estado. Los últimos reportes, en cuanto a la densidad poblacional arrojaron una cantidad de 137.472 habitantes dentro de la extensión del territorio. La historia de la fundación de la ciudad se ubica, en el año 1857 con el viaje que realizaría el Dr. Barton.
En su exploración Barton observó que el lugar tenía una extensa pradera que cubría el suelo, con flores silvestres. Debido a la majestuosidad que encontró le preguntó a un nativo, como decir hermoso y éste le respondió en su lengua original como "Olathe". Al principio de su fundación, no se encontró como una de las primeras ciudades del condado, pero gracias a su acelerado desarrollo fue rápidamente nombrada sede del condado.
En cuanto al contexto histórico, la ciudad de Olathe presenció mucha tensión por el tema de la esclavitud y los choques que existían entre los colonos, que estaban en contra de la esclavitud y sobre los que apoyaban el trabajo por parte de los esclavos. Gracias a estos eventos, la ciudad de Olathe es una de las más importantes como referencia histórica del estado y de los tiempos de la colonización.
En relación a la economía local, la ciudad de Olathe es de gran relevancia como sede de industrias y parques comerciales. En su territorio podemos encontrar muchas compañías de gran renombre. Es importante mencionar que, en la ciudad también podemos encontrar un centro de control de tráfico de ruta aérea, que pertenece a la administración Federal de Aviación de los Estados Unidos.
Barrios
Dentro del estado de Kansas podemos encontrar muchas localidades que forman parte de los numerosos condados del territorio. Uno de los más conocidos y del cual vamos hablar en esta sección del artículo tiene que ver con Kansas City, en esta zona ubicada dentro del condado de Jackson podemos encontrar varios barrios importantes, como zona residencial para habitar.
La creciente densidad poblacional, la hace ser muy visitada por sus contribuciones culturales, entre las que destacan el desarrollo de eventos musicales, con estilos como el jazz y el blues. Los locales de comida son otro de sus atributos turísticos más importantes. Su área metropolitana está compuesta por alrededor de dos millones de ciudadanos y está contemplada en quince condados, que van desde Kansas a Misuri.
Turismo
El estado de Kansas es una excelente opción si lo que deseas es visitar un lugar muy versátil. En este lugar podrás encontrar muchas actividades para ti y toda la familia, en este estado los gustos y los placeres no están limitados. La historia ha sido clave como aspecto fundamental enriquecedor del lugar, y este es el principal motivo de visita de muchos turistas alrededor del mundo.
Uno de sus atractivos más relevantes, tiene que ver con que el estado de Kansas en términos generales tiene un estilo de vida campesino. En su recorrido podemos encontrar zonas con ranchos ganaderos impecables, para compartir en familia y que ofrecen actividades recreativas como arreo de ganado, música típica y poesía vaquera. Además de la venta de algunos alimentos.
Sin duda alguna, las actividades al aire libre son frecuentes dentro del estado de Kansas. En este estado podemos observar grandes extensiones de tierras poco pobladas y en las cuales se puede disfrutar de hermosos paisajes, que inclusive puedes explorar con total comodidad. Las praderas del estado de Kansas son los lugares más idóneos para realizar actividades, como caminatas.
Pero no todo queda allí, pues dentro del estado de Kansas puedes realizar numerosas y diversas actividades. Aquí te contaremos todo lo que debes saber si decides visitar este importante estado. Si deseas realizar una actividad extrema, puedes realizar ka-yak y navegar por un increíble sendero lleno de vida silvestre y naturaleza al límite. El estado de Kansas es una excelente opción para estar en contacto con la naturaleza.
Los paseos en bicicleta por las praderas se han convertido en los últimos años, como una de las actividades más atractivas para realizar por parte de los turistas. Estamos hablando de una extensión estimada en 188 kilómetros, en donde se podrá disfrutar de campos enteros llenos de siembras de girasoles, sobre todo en la etapa de floración. (Te recomendamos que leas sobre el estado de Oklahoma)
En cuanto a la gastronomía del estado de Kansas, podemos mencionar uno de los detalles más conocidos en el lugar y sobre la preparación de sus únicas barbacoas. Su estilo culinario en este plato tan popular tiene que ver con trozos de carne ahumados generalmente, variedad de salsas para untar, así como también vegetales frescos y algunas preparaciones con melazas que te harán degustar un plato único.
Las comidas típicas de Kansas, están representadas en platos muy sencillos y de disfrute al aire libre, como lo son a barbacoa, el pollo frito, las tartas caseras, entre otras que podrás encontrar en abundancia en el estado. También existen una serie de granjas funcionales, en las cuales se permite obtener desde su lugar de origen las verduras, frutas, leches y quesos. Se recomienda principalmente visitar los locales familiares que ofrecen varias alternativas.
Parque Terrestre
En el estado de Kansas podemos encontrar numerosos parques terrestres, sin embargo en esta sección del artículo podemos mencionarte algunos de ellos, en los que podrás tener un contacto directo con la naturaleza. Uno de ellos es el Overland Park Arboretum and Botanical Gardens, el cual consiste en un jardín botánico que está abierto durante toda la semana en una hora bien flexible.
Una visita en este complejo, permite la observación y disfrute de muchas especies de arbustos y acantilados. Dentro de este jardín botánico podemos apreciar la presencia de un afluente natural como lo es el río azul. La inauguración de este jardín fue realizada en el año 1996 y luego de esto se ha ido desarrollando, pues tiene la meta de componer un sitio que funcione como una especie de ecosistema natural.
Kansas city zoo
El zoológico de Kansas es uno de los lugares más conocidos y por ende más visitados por turistas durante todo el año. Este centro recreativo fue fundado en el año 1909 y actualmente es el hogar de casi 1300 animales, como miembros acreditado por la asociación de zoológicos y acuarios, de los Estados Unidos.
En el año 2008, el zoológico de Kansas City fue seleccionado como uno de los más importantes centros de exposición de animales dentro del territorio de los Estados Unidos. A esto se le suma muchas premiaciones y condecoraciones debido a su adecuada gestión por los años desde su fundación, y que han permitido preservar la vida de muchos animales, incluso en extinción.
La historia del zoológico de Kansas City se ubica en el año 1907, cuando comenzó a planificarse esta maravillosa idea como la gesta de un centro de exhibición y preservación de animales. Sus puertas finalmente abrieron al público en el mes de diciembre del año 1909. Aunque en sus inicios, el desarrollo del zoológico fue un poco lento, es importante mencionar que se agregaron algunas exhibiciones en los años siguientes.
En la década de 1940 sus actividades fueron más visitadas por la inclusión de muchas exhibiciones y temas como la isla de los monos. En los años subsiguientes, el desarrollo del zoológico de Kansas City fue creciendo de manera importante. Al pasar de los años se fueron agregando animales exóticos al centro recreativo, lo que atrajo gran cantidad de personas.
Las renovaciones del zoológico de Kansas City comenzaron aproximadamente en el año 2005, pero en la actualidad te podemos mencionar algunos de los atributos que puedes encontrar dentro del zoológico, así como también un recorrido por sus instalaciones. Lo primero que debes saber es que la entrada al zoológico se encuentra en la parte frontal del centro, así como sus baños, tiendas de regalos y algunos establecimientos de alimentos.
En la entrada del zoológico de Kansas City, podemos encontrar también algunas exhibiciones temáticas de animales, además de área que ofrece charlas educativas y en donde puedes esperar el popular tranvía denominado como tren cebra. Luego le sigue, un área conocida como el "paso del oso", en donde podrás observar un oso polar llamado "nikita".
En esta área podemos observar un diseño completamente natural, que tiene similitud con el ecosistema natural donde habita el osos polar. En el área se observa lo que serían piscinas, cascadas artificiales. En el año 2013, se le agregó una especie hembra de nombre Berlín. La intención de traer a una especie hembra, radicaba en establecer la posibilidad de que éstos se reprodujeran.
La sección africana también es imposible dejar de visitar, pues en ella encontrarás diversos productos típicos de la región. Aquí podrás deleitarte con algunos aperitivos y adquirir algún regalo para el recuerdo. Puedes dar un paseo y recrear una visita por Kenia o Tanzania, con la ventaja de que no tendrás que salir del zoológico de Kansas City. Este una de las áreas más visitadas en el centro recreativo.
Biblioteca
La biblioteca pública del estado de Kansas es una de las más llamativas y atractivas dentro del lugar. Su increíble diseño exterior hace que la visita a la biblioteca sea toda una experiencia inolvidable. Sin duda alguna, la biblioteca de Kansas es uno de esos centros de cultura a los que debes visitar, si algún día decides conocer el estado de Kansas. Este centro ha sido afectado en la transformación del mundo de hoy, en cuanto a diseño estético.
En el año 1999, la biblioteca de Kansas fue trasladada al antiguo edificio del Banco Central, con la finalidad de ampliar los espacios del centro educativo. Este inmueble tiene en sus adentros un contexto histórico importante que lleva un siglo de historia, acompañado de decoraciones de madera y otros materiales, que hacen que toda la estructura sea realmente vistosa y agradable.
En cuanto al interior de la biblioteca, nos encontramos con numerosas salas, especialmente clasificadas de acuerdo a la categoría, con el fin de que el lector pueda escoger la lectura de su agrado. Sin embargo, la fachada de la biblioteca del estado de Kansas es una de las más valoradas como joya turística, debido a su diseño arquitectónico que lo hace simular el estante de numerosos libros.
La fachada característica de la biblioteca del estado de Kansas, consiste en al exposición de 22 lomos de libros a escala gigante, con aproximadamente una altura de ocho metros. Este diseño impactante es motivo de visita por turistas diariamente, su diseño va mucho más allá de lo novedoso y además tiene un significado social dentro de la población del estado de Kansas. El aspecto social tiene que ver con la incorporación de los libros que se colocarían en la fachada y la comunidad.
La apertura de la fachada de la biblioteca del estado de Kansas, fue realizada en el año 2006 y es conocida popularmente como la "estantería de la comunidad", ya que la selección de los libros que se colocaron en la misma, fueron obras seleccionados por los vecinos de la misma localidad. Muchos de ellos son clásicos, entre los que destacan, Romeo y Julieta, Cien años de Soledad, títulos filosóficos como Platón o Lao Tsé.
La fachada de la biblioteca, no es más que un abre boca de todo lo que podrás disfrutar dentro de las instalaciones innovadoras. Es importante mencionar que, existe una gran colección de libros lo que abarca una cantidad de lectores considerables. Otro de los atributos llamativos, son los diseños interiores y exteriores como los detalles alusivos a la literaturas, así también como las escaleras dentro de las salas interiores.
Economía del Estado
Desde siempre, la economía de Kansas ha estado basada en la agricultura. Sin embargo, hoy en día podemos ver un poco más diversos el sector económico de la región. El estado de Kansas es considerado uno de los primeros estados dentro de la nación de Estados Unidos, como motor agrícola. Una gran parte de la población vive de esta actividad y por ello la economía de la región tiene esto como base predominante.
El estado de Kansas es el primer productor nacional de trigo, de maíz, alfalfa, sorgo, entre otros cereales. Además, acompaña al motor agrícola con la practica de crianza bovina. Su cultivo de cereales permite suministrar producto a las moliendas más grandes e importantes de los Estados Unidos. Cabe destacar que, el suelo de Kansas tiene riquezas minerales como el petroleo, el gas natural y el carbón.
La explotación de los recursos minerales y los agrícolas por mucho tiempo, permitió que se abriera el paso a la industrialización. Dentro del estado de Kansas, podemos observar diversas actividades industriales, como lo son la presencia de refinerías petroleras, industrias agro-alimentarias, industrias químicas, industrias de caucho y plástico. En la actualidad, es considerado que el estado depende en gran medida de la estabilidad del comercio mundial.
Su fuerza laboral radica principalmente en el trabajo de los inmigrantes y esto ha ocasionado problemas inclusive políticos, dentro del estado de Kansas. La mayoría de las empresas del lugar contratan personal y mano de obra, sin ningún tipo de calificación con la intención de pagar menos en cuanto a su sueldo. Este tema ha sido acalorado en la sociedad de Kansas por las diversas posiciones entre el gobierno y los inmigrantes.
Deportes
Dentro del estado de Kansas, el deporte es uno de las aficiones más preferidas por su población. Podemos decir que, el estado de Kansas ha hecho esfuerzos en mantener la cultura deportiva de sus habitantes. Una de las cosas más relevantes al respecto tiene que ver con la sede de los equipos deportivos, los cuales en su mayoría están ubicados al lado de Misuri.
El estado posee una liga de béisbol y de fútbol muy reconocida, así como también ligas de soccer con varios equipos de la localidad. Es frecuente observar equipos deportivos provenientes de las universidades, en donde surgen campeonatos en donde se hace rivalidades amistosas dentro de los habitantes del estado de Kansas. En la ciudad de Topeka, se cuenta con un parque deportivo en donde inclusive se organizan carreras, así como también otros eventos deportivos.
Sayhawks
El Kansas Sayhawks es un programa de baloncesto que promociona la Universidad de Kansas. Este programa contempla una organización de eventos inter-colegiales, pero sólo a nivel masculino. El programa consiste en clasificar varios equipos dentro de la misma Universidad, los cuales compiten hasta obtener un ganador quien asistirá en una segunda competición, al conocido evento denominado Conferencia Big-12.
Este programa es considerado uno de los más prestigiosos del país, eso gracias a la obtención de la mayoría de los títulos en campeonatos. Es importante mencionar que, Kansas tiene el récord en títulos consecutivos, al obtener 14 seguidos en los torneos anuales. Así como también, a estos títulos le han seguido también otras rachas en cuanto a competiciones, que lo hacen ser merecedor de esta categoría.
Entre las curiosidades que se encuentran dentro del programa de Kansas Sayhawks, está el del primer entrenador de nombre James Naismith, quien es el inventor del juego de baloncesto. Más allá de lo que se puede pensar, este entrenador es el único de la historia en tener un récord como perdedor. El programa de Kansas Sayhawks alberga la producción de muchos jugadores profesionales reconocidos.
Kansas Speedway
Es una pista de carrera trivalente con una distancia de 2.4 millas, que se encuentra en el estado de Kansas. Su construcción se realizó en el año 2001 y en la actualidad se realizan dos carreras "Nascar" al año. Otras competiciones también se han realizado en esta pista de carrera. Cabe destacar que, la pista de carrera conocida como Kansas Speedway es propiedad de la International Speedway Corporation.
La historia de la creación del Kansas Speedway, nace la corporación del mismo nombre, la cual comenzó a rondar la idea de poder construir instalaciones que permitieran el desarrollo de carreras automovilísticas, en el estado de Kansas. Esto transcurría en el año 1997 y de esa manera comienza la construcción y el desarrollo arquitectónico de dicha instalación. (Te recomendamos también que leas sobre el Times Square)
Es hasta el año 1999, que se abren las puertas al público. En ese sentido, al haber tanta demanda tuvieron que abrir otras taquillas para la venta de boletos. Sin embargo, la idea inicial necesitaba ser ampliada y por ello la corporación financió en el año 2000, la construcción completa y definitiva de la pista de carrera, conocida hoy día como Kansas Speedway.
La construcción de la Kansas Speedway, ha contribuido al desarrollo económico de la región. El hecho de la presencia de la pista en el estado de Kansas, ha motivado a muchos turistas a visitar el lugar, en la carreras anuales. Además de esto, se han desarrollado comercios alrededor de la infraestructura, como centros comerciales, cines y hoteles.
Además del desarrollo económico que ha aportado el Kansas Speedway, es una importante fuente laboral para los ciudadanos habitantes del estado de Kansas. Es relevante, todo lo concerniente a este complejo deportivo automovilístico que ha sido un impulso importante como centro de distracción, en el estado de Kansas; además de reunir aficionados como aquellos que desean disfrutar de una carrera.
Universidades del Estado
El estado de Kansas cuenta con tres universidades importantes, las cuales son la Pittsburg State University, la University of Kansas y la Wichita State University. En esta sección conocerás un poco sobre cada una de ellas, pero nos centraremos en la más importante de la región, la cual es la Universidad de Kansas. (Te invitamos a que leas el artículo de Montana)
El recorrido por estos centros universitarios lo iniciaremos con la Pittsburg State University, la cual esta ubicada en la ciudad del mismo nombre dentro del estado de Kansas. En este centro se alberga la cantidad de seis mil estudiantes, de los cuales sólo el 3% son extranjeros. Entre los servicios universitarios que ofrecen está la de asesoramiento de vocación y hospedaje a nuevos estudiantes.
Por otra parte, tenemos a la Universidad Estatal de Wichita, la cual es financiada directamente por el estado de Kansas y se encuentra ubicada en la ciudad con el mismo nombre. La matrícula de este centro universitario corresponde a la cantidad de 14 mil estudiantes, de los cuales sólo un 6% son estudiantes del extranjero proveniente de diversos países.
Entre los atributos de la Universidad de Wichita, tenemos su servicio bibliotecario el cual cuenta con más de un millón de libros, apoyado con material audiovisual. Este centro educativo superior es uno de los más grandes dentro de la región, pues cuenta con 300 departamento de asesoramiento académico y ofrece hospedaje, pero en este caso sólo a los alumnos internacionales.
De esta forma llegamos a la Universidad de Kansas, la cual es de carácter público y se centra en la investigación. Uno de los datos curiosos de este centro universitario, es que la universidad de Kansas es la más grande todo los Estados Unidos. Su campus número uno está en Lawrence y aperturo sus instalaciones en el año 1866, gracias a la concesión otorgada por la leyes de Kansas.
En el contexto histórico de la Universidad, nos centramos en que desde su fundación se ha basado en apoyar los movimientos abolicionistas que ocurrieron desde el año 1854, en el estado de Kansas. Dentro de sus objetivos principales, era garantizar que el estado de Kansas fuera un territorio libre y además establecerse como universidad. Con el tiempo esta Universidad ha obtenido el prestigio de todo el país.
La Universidad de Kansas, ha servido como un importante centro de investigación que desarrolla actividades en un estimado de 28 mil alumnos y 2.600 profesores. Su misión dentro del estado de Kansas, ha sido educar en liderazgo, apoyar la construcción de comunidades saludables e ir en consonancia con los avances tecnológicos, y descubrimientos que cambien favorablemente al mundo.
El recurso humano de la Universidad de Kansas, está protegido por grandes activos patrimoniales, en donde se busca desarrollar los programas de investigación. El prestigio de esta Universidad ha sido demostrado como gracias a las altas calificaciones obtenidas en sus programas académicos, y es apoyado por un importante capital patrimonial, el cual es otorgado al Estado de Kansas.
La organización estructural de la Universidad de Kansas, incluye 13 escuelas o facultades que ofrecen inclusive programas para post grado. La densidad de estudiantes está relacionada directamente con su diversidad cultural, la cual es muy amplia en este centro educativo. Los estudiantes provienen de 50 estados y de 105 países, lo que hace que la universidad tenga un carácter multicultural.
Uno de los centros más importantes y reconocidos dentro de la Universidad de Kansas, tiene que ver con el "Centro de Cáncer", en donde se desarrollan varios temas investigativos relacionados con la cura de esta terrible enfermedad. Otro centros supervisan temas como transporte, medio ambiente, humanidades y psicología. Dentro de esta universidad se hacen avances en tecnología, para la extracción del petroleo.
- ¿Conoces la Catedral de San Patricio? Descúbrela aquí
- Conoce todo sobre Nueva Rochelle NY, ciudad de neoyorkina
- Brooklyn: historia, ubicación, barrios, turismo, y mucho más
- Toro de Wall Street: ¿qué significa?, historia, ubicación, y más
- Aprende todo sobre la Grand Central Terminal
- Empire State: historia, ubicación, construcción y mucho más
- Rockefeller Center: historia, construcción, curiosidades y más
- Río Hudson: ¿qué es?, ubicación, contaminación, y más
Deja una respuesta