Jackson Hole

En sus inicios se le conoció como Jackson Hole, que textualmente quiere decir el “hoyo de Jackson”. Actualmente Jackson Hole está protegido en montañas rocosas como un relieve de valle interno, ubicado en Wyoming, en los límites fronterizos al oeste de Idaho. Su apodo “hole” se dio por cortesía de cazadores que no tardaron en ingresar por el este y norte del valle.
Mientras hacían su travesía de entrada al valle, estos hombres al pasar por pendientes profundos, tenían la impresión de adentrarse en un hoyo. Debido a la zona montañosa, no es de extrañar encontrarse con un río o arroyo surcado. En este hábitat se desarrolló la vida del castor y de animales muy solicitados en el negocio de venta de pieles.
Se presume que su nombre fue dado por David Davey Jackson, quién capturaba castores en los inicios del año 1800, para una compañía en la cual trabajaba. Jackson Hole pertenece a los estados Unidos de América, del estado de Wyoming, a la sub división del condado de Teton. Sus coordenadas son 43031’00’’ al Norte y 110050’00’’ en Oeste.
- Historia de Jackson hole
- Crecimiento poblacional y turístico de Jackson Hole
- Lugares para visitar y conocer en Jackson Hole
- Parque Nacional Grand Teton
- Safari del Parque Nacional Grand Teton
- Jackson Hole Mountain Resort
- El Río snake y sus bravías aguas
- El parque Nacional de Yellowstone
- Snow King Mountain
- El Museo Nacional de Arte de Vida Silvestre y el Refugio de Elk
- El Centro de las Artes
- Chuck Wagon Rides & Wilde West Shows
Historia de Jackson hole
Las tribus nativas de norte américa entre las que se encuentran los Bannock, Crows, Gros Ventre, Pies Negros y Shoshones, habitaban el lugar. Este valle era escenario de cacería, y rituales propios de estas culturas. Fue hasta después de 1870 que hubo asentamientos permanentes de personas.
Una persona que era parte de la expedición dirigida por Lewis y Clark llegó a Jackson Hole por la zona cercana del Towotee Pass. Este hombre fue John Colter, un hecho sucedido en la estación más fría del año entre 1807 a 1808. Este evento permitió a Colter ser el primer hombre ciudadano de EEUU en ver y realizar registros del lugar, de sus accidentados momentos, relieves, etc.
Estos registros fueron examinados con cierto recelo por sus pares del momento. No mucho después, llegaron acechadores y tramperos que buscaban las codiciadas pieles, frecuentando el lugar. Por lo que significaba esta travesía y por la forma geográfica del lugar, hizo que estos hombres le nombrarán Jackson’s Hole.
Para el hombre de montaña de antaño, un hoyo tenía el concepto de un valle con las características de Jackson Hole. Allí había de sobra todo tipo de animal que favorecía la actividad de caza. Era obvio que, por las condiciones del lugar con sus arroyos, fuera importante para los tramperos. Después de todo brindó refugio, pastos y alimento a los caballos, también se vio favorecido el camping.
Crecimiento poblacional y turístico de Jackson Hole
Jackson Hole se oficializó como una ciudad en 1894 y el turismo creció con los populares Dude Ranches. Pero ¿cómo fue exactamente el proceso para que se lograra esto?
Para empezar, el negocio de las pieles colocó en el mapa a Jackson Hole y posteriormente fueron granjeros a poblar el lugar. Aunque la tierra no benefició la agricultura, fue usada para la ganadería. Por otro lado, fue durante la expedición Hayden (1871-1872) que se capturaron fotos de la montaña Yellowstone y de la montaña Teton, algo que no había sucedido hasta la fecha.
Estas fotos sumadas al arte del dibujante Tom moran, lograron que el congreso declarara Parque Nacional de Yellowstone como una zona protegida. Posteriormente en 1920 el Parque Nacional de Grand Teton se reconoció y en 1950 se extendió su zona como resultado del trabajo de años de John D. Rockefeller.
Lugares para visitar y conocer en Jackson Hole
El paisaje, clima y ubicación geográfica de este lugar, lo hacen un hermoso punto de nuestro planeta, que motiva a miles de turistas a visitarlo. La naturaleza de Jackson Hole, sus atractivos, su gente y magníficas vistas, invitan a que descubras mucho más de lo que podemos siquiera pensar. Te brindamos algunas opciones y sugerencias que no pueden pasarse por alto en una visita.
Parque Nacional Grand Teton
Con más de 310000 acres, este es uno de los lugares más seductores del planeta, los picos con gran pendiente brindan una de las mejores vistas que se pueden desear. La cordillera del Teton tiene al Grand Teton, con 13770 pies de altura, probablemente si vienes en avión tu vuelo llegue a este parque en la aerolínea de este sitio. Aunque en invierno algunos puntos del parque pueden estar cerrados.
De hecho, esa es la aerolínea más grande y con mayor tráfico aéreo del estado de Wyoming. Este aeropuerto trabaja bajo normas/reglamentos federales, operando de forma estacional algunas compañías. Si amas las bellezas de la madre tierra y te gusta la fotografía, aquí tendrás un verdadero paraíso. Hay senderos de paseo a pie, grandes vistas y diversión por horas.
Encontrarás una gran variedad de frondosidades de pino, flores, lagos hermosos, paisajes de ensueño, una gran diversa flora, fauna, que son típicas de la región, etc. Ejemplos buenos para el inicio de viaje son el rio Snake, el parque Craig Thomas Discovery, Visitor Center, el Laurance S. Rockefeller Preserve. En las caminatas puedes disfrutar de los lagos Leigh y String Lake.
Aunque muchos gustan del viaje por barco en el Jenny Lake, también poder disfrutar de la historia a través de las viviendas de Mormon row. Disfrutar de la flora y fauna diversa mientras se recorren estos lugares del parque, es toda una maravilla. Al concluir disfrutar de un almuerzo en Dornans, al mismo tiempo que se disfruta de la vista en sus terrazas.
Safari del Parque Nacional Grand Teton
Consta de 4 horas, dedicado a conocer la fauna del lugar, así como el origen histórico natural. Cada vehículo está hecho para este tipo de experiencias de la vida salvaje y su estudio. En verano el vehículo safari es de diseño abierto, en el invierno es cerrado y climatizado. Podrás ver a los animales en su entorno natural, con las medidas de seguridad que controlarán su acercamiento.
Habrán paradas que se realizarán periódicamente para explorar afuera, lo que permite llevar la experiencia del safari a mejores niveles. Se puede optar por hacer senderismo de ruta corta durante el viaje. Los guías te ofrecerán un prismático para que aprecies mejor el entorno de la vida salvaje.
Jackson Hole Mountain Resort
Considerado el mejor lugar para pasar y disfrutar del invierno. Tiene innumerables hoteles, casas compartidas, bares y pistas de esquiar. Aunque en el verano se disfruta de caminatas o los ciclistas pasean por ahí. El tranvía aéreo sí se puede hacer en cualquier época, aparte de ser reconocido por las carreras de sabuesos exigentes por la pista y el trayecto.
Es ideal para practicar el snowboarding, esquí extremo y pistas para aficionados poco expertos, se tiene disponibilidad 2500 acres para esquiar. Para los más expertos, el Couloir de Corbet, que es un canal angosto y de gran pendiente. En el verano, se puede ir por tranvía a 10400 pies, para contemplar la vista desde una mejor posición.
Disfruta de la subida a un bote de impresionante rapidez y de un plato delicioso de un restaurante popular mientras aprecias el paisaje. También el ciclismo con bicis de montaña es popular en la zona, el golf frisbee, escalada y otras actividades. En Teton village, por la zona baja donde suelen haber esquiadores, hay tiendas para equiparte en tu aventura, hoteles y buenos restaurantes.
¡Tampoco te puedes perder los conciertos locales gratuitos en verano! Son una verdadera genialidad para lugareños y visitantes. En fin, un hermoso sitio lleno de aventuras, naturaleza, diversión y hermosas vistas.
El Río snake y sus bravías aguas
Si te gusta conocer, entonces debes ir al desierto de Jackson Hole desde una balsa por el río Snake. El canal recorre el valle incoando por la cabecera en el Parque de Yellowstone. Según el proveedor que elijas o gustes, puedes escoger entre un viaje por bote tranquilo, o un emocionante recorrido por aguas bravas en clase III.
Sea cual sea el viaje que prefieras, podrás admirar el entorno de empinados, rocas, picos escarpados, y los bosques de pino. En el recorrido, podremos contemplar parte de la fauna local, como águilas calvas, alces, castores, ciervos, y otros. Otra actividad interesante es la pesca de trucha con mosca, popular entre locales. Se hacen excursiones de pesca con guía para visitantes.
El Mile Snake River Float con Teton Views, se trata de una carrosa escenificada que recorre desde el límite sur al Grand Teton. Al encuentro con el guía, se pasa por el Snake river Ranch, y surcamos el río al compás de los ciervos, alces y fauna local. El guía se encarga de orientarle mientras nos relajamos y disfrutamos del recorrido. Trayecto corto pero entretenido.
El parque Nacional de Yellowstone
El parque cuenta con guías locales, haciendo imposible ignorar las maravillosas vistas del paisaje, mientras aprendes sobre la flora y fauna. A partir de aquí tardarías 1 hora de viaje para llegar Jackson Hole. Mientras, en territorio de Wyoming puedes ver el Old Faithfull Geyser. El recorrido es de unas 250 millas, para un día que quedará en tu memoria.
Hay paradas en puntos interesantes como los geiseres, el Yellowstone Lake, Paint Pots, Lower Falls del Gran Cañón... Los amantes de las fotografías podrán guardar un sin número de recuerdos, para que perduren en el tiempo, como recuerdo de esta inolvidable visita.
Snow King Mountain
Tan sólo a menos de 5 minutos desde la plaza de Jackson podrás acceder al más inclinado recinto para carreras de esquí. La montaña adornada de empinados se levanta hasta el sur de Jackson Hole, alcanzando una altura considerable. Además, tiene el honor de haber sido la inaugural zona que permite el disfrute del esquí y el snowboard a los más exigentes atletas o aficionados.
El paisaje desde la cima es espectacular, muchos van a disfrutarla al igual que el refugio Elk y los picos cubiertos de nieve. 400 acres llenos de retos, esquí de noche y aventura, ponen a prueba a los amantes de estas disciplinas invernales que acceden a ellos mediante los ascensores. Hay un ascensor específico para los principiantes, con 5 senderos nevados
Los más pequeños pueden jugar del viaje en los tubos en la base, ir a pie de montaña del parque infantil y las escaladas de pared. La diversión continúa en verano paseando en caballo o deslizándose por el tobogán alpino. Además, si te gusta andar en bici por la montaña o caminar, tienes tu oportunidad de hacer los entrenamientos recorriendo estos paisajes.
El Museo Nacional de Arte de Vida Silvestre y el Refugio de Elk
Una impresionante ladera que se difumina con el Museo, pareciera una pintura de arte, muy cercana al refugio Elk. Este museo debe ser visitado si se pasa por este lugar, tiene un repertorio inmenso artístico sobre la naturaleza local. Se pueden ver muestras incluso antes de entrar al museo, con esculturas de la fauna silvestre circundando la ladera.
El museo en su interior nos muestra la evolución histórica de la fauna local desde el 2500 a.c. hasta la época actual, a través de la pintura europea y americana. Cuenta con más de 5000 obras de varias índoles, arte del romanticismo, naturalismo, así como la muestra de litografía y fotografía.
Una vez vista la naturaleza plasmada en el arte, se puede admirar de forma natural en el refugio Elk. Aquí también puedes disfrutar de comida con el restaurante al servicio de los visitantes del museo. Este a su vez, cuenta con eventos especiales y la popular cena de noche de miércoles.
Dicho refugio tiene el top mundial por tener más alces invernantes en todo el planeta. Si te montas a un trineo, este es empujado por caballos en invierno que te llevaran para que puedas contemplar a los alces. Los guías narran la historia y anécdotas de este lugar, así como se puede notar los bisontes, coyotes, etc., que habitan el lugar. En mayo se abre el Miller Ranch con su propia vida.
El Centro de las Artes
Este centro manifiesta la cultura local, un centro moderno y exclusivo para disfrutar de los eventos que se coordinan para los visitantes. El Pabellón de las Artes y Educación, el pabellón de las Artes Escénicas Jean Louise y Mike Thieme, teatro para 500 visitantes, centro de Música y lugar de Ensayos. El Ballet, Ópera, Cine, Danza, actos musicales, son algunos de estos eventos.
Destacable es el Festival de Cine de Jackson Hole Wildlife, celebrado cada dos años. Para los amantes de la música clásica, en verano tienen al Festival de Música GrandTeton de Teton Village. El teatro musical presenta los espectáculos navideños modo Jackson Hole Palyhouse occidental.
Chuck Wagon Rides & Wilde West Shows
No podíamos dejar por fuera a la cultura vaquera de esta selección, para los visitantes que desean pasear en carroza luego de una comida a la luz de la luna. Los guías recitaran las aventuras e historias locales, increíbles con actuación y cantos. Los proveedores ofertan también varios paquetes de comida deliciosa para cenas inolvidables como Wild West Show.
El Bar J Chuckwagon brinda un paquete para visitar al pueblo modo viejo oeste. Horse Adventure al igual que Teton Wagon Train son paquetes de 4 días para pasear por caballo o en vehículo tapado. Podrás disfrutar del ambiente, entorno y la vida salvaje, las carretas salen del Memorial Day habitualmente, a las familias les encanta por lo que están disponibles hasta el mes de septiembre.
- Cómo alquilar una moto Eagle Rider
- Cómo conseguir ciudadanía estadounidense
- Cómo conseguir internet gratis en Estados unidos
- Cómo ir de Newark a Manhattan en tren
- Cómo sacar visa a Estados Unidos
- ¿Cómo subir al cartel de Hollywood?
- Cómo subir al puente de las cataratas del Niágara
- ¿Cómo visitar el Capitolio de Washington?
Deja una respuesta
Sigue Leyendo