Descubre todo sobre la Isla de la Libertad llamada también Bedloe

La Isla de la Libertad o Liberty Island, es una isla no muy grande que se ubica en la desembocadura del río Hudson, justo en la bahía de Nueva York, siendo su principal atractivo, la presencia de la famosa Estatua de la Libertad. Ven y conoce todo sobre este islote leyendo el articulo.

isla-de-la-libertad

Índice
  1. ¿Que es la Isla de la Libertad?
  2. Ubicación
    1. Autoridades responsables de la isla
  3. Historia
    1. Oyster Islands
    2. Isla de Bedloe
    3. Libertad que ilumina el mundo
    4. Nombre de la Isla
  4. ¿Como llegar a la isla?
  5. Un museo

¿Que es la Isla de la Libertad?

Este islote conocido anteriormente como Isla de Bedloe, esta ubicado en plena bahía de Nueva York, su nombre es la Isla de la Libertad, Liberty Island o Isola della Libertà.

Es visitada anualmente por un incalculable numero de turistas, que buscan ver muy de cerca La libertad iluminando el mundo o como bien se conoce en el mundo entero, la Estatua de la Libertad.

isla-de-la-libertad

Ubicación

Esta localizada al sur de la isla de Manhattan, junto al lugar en el que la corriente del río Hudson vierte sus aguas en la bahía de Nueva York.

Este enclave (parte de un estado o país que esta apartada o distante físicamente de la parte principal del mismo) perteneciente al estado de Nueva York, se extiende en aguas del territorio del estado de Nueva Jersey y esta separada de la isla Ellis por 1,6 km.

Posee una extensión según el censo de 59558 metros cuadrados y está deshabitada.

isla-de-la-libertad

Autoridades responsables de la isla

A pesar que la isla esta ubicada en las aguas territoriales del estado de Nueva Jersey, y es este estado el que le provee los servicios, la Isla de la Libertad pertenece al estado de Nueva York.

Es propiedad del gobierno federal tiene como principal cuidador y custodio al National Park Service.

Después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, es constantemente patrullada por la Guardia Costera de los Estados Unidos. (Ver articulo: Puente de Brooklyn)

isla-de-la-libertad

Historia

Esta pequeña isla ubicada en la desembocadura del Hudson, era un espacio frecuentado por los nativos que habitaban las tierras antes del proceso de colonización.

Desde ese entonces son muchos los cambios que ha sufrido y los diferentes propietarios que se la han adjudicado, hasta llegar a ser el lugar de la impresionante y emblemática Estatua de la Libertad.

Oyster Islands

Durante la época de conquista y colonización del estuario del río Hudson a mitad del siglo XVII, por parte de los europeos, la zona oeste de la Bahía Upper New York era un espacio de grandes planicies o zonas de tierras bajas y aguas cálidas, hogar de abundantes ostras.

Estos lechos de ostras eran fuentes de alimento para los primeros pobladores de Lenape que hacían vida en esa zona, donde la existencia de varias islas, algunas muy pequeñas, que no estaban sumergidas en su totalidad en la época de mareas mas altas, llamo la atención de los colonos.

isla-de-la-libertad

Entre las islas se cuentan las actualmente conocidas como Bedloe, Ellis y Black Tom, pero para ese entonces todas en conjunto recibieron el nombre de Oyster Islands o Isla de ostras, por parte de los colonos holandeses, quienes fueron la primera colonia proveniente de Europa en el Atlántico Medio.

Cabe destacar que los lechos de ostras fueron fuentes importantes de alimento por mas de dos siglos, hasta que en 1870 y los años posteriores, actividades inescrupulosas pusieron fin a este rico recurso.

El relleno sanitario que se inicio gracias a los ferrocarriles de Lehigh Valley y Nueva Jersey, causaron daños irreparables en los lechos de ostras, no suficiente con eso desapareció una de las isla y acerco la costa a las que aun se mantenían.

isla-de-la-libertad

Isla de Bedloe

Posterior a la rendición de los holandeses en Fort Amsterdamn 1664, los británicos dispusieron de la zona como consideraron apropiado.

El gobernador designado, el ingles Richard Nicolls, obsequio la isla al capitán Robert Needham, para posteriormente ser vendida a Isaac Bedloe en diciembre de 1667.

La isla paso a formar parte de una finca de su propiedad hasta 1732, cuando nuevamente fue vendida, esta vez a Adolphe Philipse y Henry Lane, dos comerciantes neoyorquinos, en la cantidad de cinco chelines. El chelín era una moneda inglesa empleada desde 1548, y que era equivalente a la vigésima parte de la libra esterlina.

Mientras fue propiedad de los comerciantes, la ordenaron temporalmente como una estación de cuarentena para la viruela, es decir un lugar donde se aislaban o apartaban personas o animales que estuvieran enfermos de esta dolencia.

isla-de-la-libertad

Hacia el año 1746, la isla pasa a ser propiedad de Archibald Kennedy, posteriormente Conde de Cassilis. Kennedy adquirió la isla para establecer su residencia de verano y construir un faro.

Para 1753, la isla se comenzó a ofrecer en alquiler y se le conocía como Love Island. Tres años después se comenzó a usar nuevamente como una estación de cuarentena de la viruela, bajo la autorización de su aun propietario A. Kennedy.

En febrero de 1758, fue adquirida por la Corporación de la Ciudad de Nueva York en un precio de mil libras esterlinas (£ 1,000) con la intención de ser empleada como una casa de plagas.

isla-de-la-libertad

En las etapas previas a la Guerra de Independencia, las tropas británicas tomaron el Puerto de Nueva York y la isla sería el hogar temporal de los refugiados Tory, nombre con el que se conocía a los colonos estadounidenses que fueron leales a la Corona británica.

Sin embargo el 2 de abril de 1776, estas viviendas fueron incendiadas y los terrenos dispuestos para otro fin.

La fortificación de granito tenia una forma de estrella de once puntas con veinticuatro pistolas de montaje, aunque el diseño propuesto era un fuerte de mayor tamaño con unos setenta y siete cañones que no fue considerado.

isla-de-la-libertad

Libertad que ilumina el mundo

En el año 1880 este fuerte ya estaba inactivo y obsoleto, y se utilizó para albergar a la Estatua de la Libertad.

Sus muros y estructura de piedra fueron utilizadas como la base de la Estatua de la Libertad, obsequio de la Tercera República Francesa para la nación americana en 1876.

Sin embargo esto fue una simple casualidad, el fuerte fue seleccionado como la base de la Estatua de la Libertad posterior a que el escultor Frédéric Auguste Bartholdi, artista que elaboró la figura, admirara la isla por primera vez.

El desmantelamiento del fuerte se culmino en 1944, y todas las operaciones concerniente a la isla quedaron a cargo del Servicio de Parques Nacionales.

isla-de-la-libertad

La obra que realmente lleva por nombre Libertad que ilumina el mundo y conocida como la Estatua de la Libertad, fue un presente de la nación francesa en el Centenario estadounidense.

El Congreso autorizó al Presidente de los Estados Unidos para aceptar el regalo francés y al Departamento de Guerra, a permitir y facilitar la construcción, montaje y presentación de la misma.

Los trabajos de construcción de la escultura fueron terminados en territorio francés hacia el año 1884.

La primera piedra en la construcción se colocó en la Isla de la Libertad el 5 de agosto de 1884, y después de enfrentar ciertos retrasos en el financiamiento, se construyó el pedestal.

isla-de-la-libertad

Con forma de una estrella de 10 puntas, el pedestal y el arreglo de la isla fue pensada de forma que esta bahía sea mas natural, exuberante y verde, aun con la llegada de la gran escultura. El diseño quedó a cargo del arquitecto Daniel McCasde.

La base de la Estatua de la Libertad se culminó el 22 de abril de 1886, y la escultura llegó a la bahía de Nueva York en el mes de junio del mismo año, en la fragata francesa Isère, para ser resguardada por once meses hasta que se culmino el trabajo del pedestal.

Fue reensamblada en cuatro meses luego de estar listo el pedestal y presentada el 28 de octubre de 1886, por el presidente Grover Cleveland.

La Isla Bedloe cambió de nombre oficialmente en 1956 y paso a ser Liberty Island, este procedimiento fue realizado por el Congreso en 1956.

Nombre de la Isla

En un tiempo pasado conocida como la Isla de Bedloe, en ingles Bedloe's Island fue dispuesta para albergar un fuerte de defensa llamado Fort Wood, que brindara protección a la bahía de Nueva York durante la guerra de Independencia.

Esta fortificación defensiva fue elaborada en granito, con forma de estrella de once puntas y era apodada Star Fort o Fuerte estrella.

También conocida como la Love Island, el nombre de "Isla de la Libertad" le fue atribuido a esta pequeña extensión de terreno desde los inicios del siglo XX, sin embargo se cambió oficialmente en 1956.

¿Como llegar a la isla?

La única forma de que el público en general pueda acceder a la Isla de la Libertad es través del ferry. Estos salen desde:

  • Battery Park City en Manhattan
  • Liberty State Park en la ciudad de Jersey, Nueva Jersey

Un museo

En octubre de 2016, se inicio la construcción del museo de la Estatua de la Libertad en la conocida Liberty Island. Tendrá unos dos mil cuatrocientos metros cuadrados, con un costo de setenta millones de dolares.

El museo sera un atractivo para todos los visitantes de la isla que comenzará a funcionar presuntamente en el 2019, y superará al actual en tamaño, pues este solo puede recibir al veinte por ciento de las personas que llegan a la isla.

Entre los atractivos que se podrán apreciar en el museo se incluyen:

  • La antorcha original de la escultura.
  • Exposiciones relacionadas con la construcción de la escultura y sus detalles.
  • Muestras sobre la historia de la estatua.
  • Un nuevo teatro donde se pueden apreciar tomas aéreas de la Estatua de la Libertad.

El diseñado quedo a cargo de FXFOWLE Architects y entre los planes para su construcción, está la intención de que la estructura se integre al entorno.

El financiamiento para la realización de este espacio es un aporte de persona y empresas privadas, que hasta la fecha reúnen unos cuarenta millones de dolares, entre los que se incluyen:

  • Diane von Fürstenberg siendo quien encabeza la recaudación.
  • Michael Bloomberg
  • Jeff Bezos
  • Coca-Cola Company
  • NBCUniversal
  • Familia Tisch
  • Mellody Hobson
  • George Lucas
¿Te ha resultado útil este post?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies