Guía de turismo de Nueva Orleans l Los Mejores sitios para ver

Sin duda una de las ciudades más interesantes de los Estados Unidos es Nueva Orleans. Su historia, gastronomía, arquitectura y pintoresca cultura hacen a esta urbe un excelente destino turístico. De hecho, todos los visitantes que han recorrido sus calles, bares y que han disfrutado de sus fiestas o conciertos de jazz vuelven por más.
Pero si en verdad quieres disfrutar del espíritu único de Nueva Orleans y de su estilo desenfadado lo ideal es que primero planifiques tu viaje y para ello, nada mejor que una buena guía de turismo. De este modo sabrás todo lo que necesitas para gozar en esta ciudad al margen del río Mississippi
En este artículo reunimos toda la información que necesitas para que tu estadía en Nueva Orleans sea un hermoso y divertido recuerdo indeleble. Empecemos ya nuestro recorrido.
¿Cuáles lugares debo visitar en mi viaje a Nueva Orleans?
Si queremos definir a Nueva Orleans palabras como diversión, fiesta, comida, música e historia llegan a nuestra mente. Acá hay mucho que hacer y para hacerte tu recorrido lo más práctico posible lo hemos dividido en función de su ubicación dentro de la ciudad.
French Quarter
Conocido por los hispanohablantes como el Barrio Francés, no solo es la parte que más historias conservan entre sus calles, sino que es el corazón de la ciudad. Está llena de clubes nocturnos, bares y espacios para la diversión de los adultos que te muestran la cara más festiva y llena de entretenimiento de Nueva Orleans. Dentro del French Quarter debes conocer los siguientes puntos de interés:
1.- Bourbon Street
Si lo tuyo es la fiesta, disfrute y desenfreno esta calle repleta de bares y clubes nocturnos es perfecta para ti. Podrás gozar de todo tipo de cócteles y jarras de cerveza de tamaño colosal en medio de la calle sin problemas y siempre acompañado de buena música.
2.- Jackson Square
Este sitio emblemático cuenta con un gran bagaje histórico, pues fue en este mismo lugar donde se firmó la venta de Lousiana a los Estados Unidos a principios del siglo XIX. En la actualidad, sus jardines sirven como espacios para que te relajes del bullicio de una ciudad vibrante.
Acá también encontrarás la Catedral de Saint Louis, pero capaz lo que más te llame la atención sea la zona dedicada a los artistas callejeros.
3.- Preservation Hall
Establecimiento creado en 1961 con el objetivo de ofrecer a sus visitantes buen jazz al más puro estilo de Nueva Orleans. La entrada es paga y vale por una sesión de unos 45 minutos aproximadamente. Si bien no puedes comprar bebidas adentro puedes llevar la tuya.
4.- Maison Bourbon
Este es otro local dedicado al jazz, siendo uno de los locales más antiguos de Estados Unidos especializados en este estilo musical. Su formato ha marcado una huella impresionante dentro del mundo del espectáculo y de hecho muchos otros bares lo han imitado o versionado, no obstante, no hay nada como el original Maison Bourbon.
5.- French Market
Todo un atractivo mercado influenciado por un aire europeo y cuya historia se remonta al siglo XVIII, el French Market reúne locales comerciales, comida, venta de recuerdos y antigüedades. Es le sitio perfecto para tomarse un rato libre, hacer algunas compras y porque no, disfrutar de música al aire libre. Los establecimientos están abiertos todos los días desde las 9:00 am hasta las 6:00 pm.
En este mismo mercado, exactamente en uno de sus extremos, podrás encontrar el Café du Monde que no es otra si no la cafetería de mayor renombre en toda la ciudad. Te recomendamos que llegues temprano porque se forman filas muy extensas para probar sus famosos beignets.
6.- Frenchmen Street
Este es otro lugar lleno de música, pero dentro de un entorno mucho más calmado. Aquí es donde las personas vienen a disfrutar más de las interpretaciones de los artistas que del alcohol y la fiesta. Es precisamente en la Frenchmen Street que encontrarás el local The Spotted Cat Music Club sitio que goza de una enorme fama en toda Nueva Orleans.
7.- St Louis Cementery N°1
Este, junto con cementerio Lafayette en el Garden District, son dos de los más emblemáticos camposantos de Nueva Orleans. Sobre él abundan historias que involucran la magia y el vudú. Para conocerlo podrás realizar cualquiera de los tours y visitas guiadas que se enfocan en este tipo de historias. Cabe destacar que resulta un recorrido bastante entretenido y pintoresco.
Garden District
El Garden District es una zona cuyo origen se remonta al año 1832, cuando en Nueva Orleans predominaban las plantaciones esclavistas. Es acá donde precisamente se asentaron los descendientes de los ingleses con el fin de distanciarse de los franceses. De hecho, para marcar aún más diferencias, estas áreas fueron bautizadas como Lafayette.
Gracias a la productividad de las plantaciones, Garden District rápidamente cobró una alta relevancia y se fusionó a Nueva Orleans a mediados del siglo XIX. Allí fueron construidas una gran cantidad de mansiones al estilo propio del sur estadounidense, llenas de lujo y opulencia.
En la actuliadad Garden District es el barrio más costoso de toda la ciudad de Nueva Orleans y bien vale la pena realizar un recorrido por sus calles. Para ello puedes aprovechar y hacer un paseo por tu cuenta, pero en este caso te recomendamos que lleves un mapa de ciudad, solo para evitar perderte.
No olvides usar el tranvía, la experiencia es bastante particular y divertida, pero el paseo en bicicleta es también una buena opción. Otra forma de conocer Garden District es contratando un tour que te permitirá ir a los puntos de mayor interés dentro de este barrio.
Entre los atractivos de Garden District tenemos:
1.- Lafayette Cementery N°1
Este icónico cementerio es uno de los más famosos de todos Estados Unidos. Cientos de historias rodean sus impresionantes mausoleos, así como las incontables anécdotas de sus más emblemáticos inquilinos.
Como nota curiosa de Nueva Orleans, tanto en el cementerio Lafayette como en el Saint Louis, puedes tener la oportunidad de ver algún funeral de jazz. Estos son una tradición en la cual se rinde sentido homenaje a los músicos, allegados de estos o personajes importantes de la sociedad de Nueva Orleans. Es todo un cortejo fúnebre donde la música y los acompañantes del fallecido van entonando canciones al mismo ritmo.
2.- St. Charles Streetcar
Este tranvía está se inauguró en 1835 y es por mucho el más antiguo que se mantiene aún en funcionamiento. La ruta que puedes cubrir con el St. Charles Streetcar va desde Audubon Park, atraviesa el Garden District y te lleva hasta Canal Street dejándote muy cerca del centro de la ciudad.
3.- Audubon Park
Este es un parque que resulta realmente esplendido por lo cuidado que está y lo hermoso de sus espacios delicadamente ornamentados. Es bastante grande y su superficie abarca desde las riberas del río Mississippi hasta la Avenida St. Charles. En este mismo espacio al aire libre encontrarás el Zoológico Audubon. Si lo prefieres puedes tomar un relajante descanso teniendo como vista el lago que hay en el parque.
Warehouse District
Este barrio nos ofrece otro fragmento de la historia de Nueva Orleans. A lo largo del siglo XIX esta zona se encontraba llena de enormes galpones que funcionaban como almacenes para esta ciudad portuaria. Pero cuando decayó el tráfico por barco, por la importacia que cobraba el tren que unía a la costa este y oeste, Warehouse District fue cayendo en el olvido.
Sin embargo, en años recientes los antiguos edificios han recibido mantenimiento y su diseño ha permitido su reutilización como espacios culturales y gastronómicos. Es así como podrás encontrar una significativa cantidad de museos, galerías de arte, restaurantes e impactantes cafés. La combinación del pasado con un presente vibrante dan a Werehouse District su fama como uno de los barrios más de moda de Nueva Orleans.
Museo de la Segunda Guerra Mundial
Uno de los atractivos del Warehouse District es el Museo de la Segunda Guerra Mundial. Esta oda a la actuación estadounidense en la Segunda Guerra Mundial cuenta con una gran cantidad de exhibiciones que te sumergirán dentro de una experiencia envolvente.
Acá no solo tendrás la oportunidad de enterarte sobre cómo fueron las campañas militares llevadas a cabo por los militares de Estados Unidos en los años 40. También puedes ver equipos, pertrechos, armas y vehículos de la época en un estado de conservación impresionante. En total tienes unos 5 pabellones por lo que tienes mucho que ver y aprender.
Zona de Riverwalk
Esta zona destaca por varias cosas. La primera es que de acá zarpan los barcos que viajan a lo largo del río Mississippi. Te estamos hablando de embarcaciones a vapor en las que puedes gozar de una buena comida y excelente música. En esta parte de Nueva Orleans también puedes hacer las compras que necesites, ya que acá está un sector outlet libre de impuestos, lo que es una oferta muy tentadora.
Tremé
Esta es un área de la ciudad de Nueva Orleans cuyo origen se debe al levantamiento de una creciente comunidad afrodescendiente emancipada que quería establecerse cerca del French Quarter. Acá podrás empaparte con más historia al visitar el Museo Cultural Backstreet o disfrutar de un rico paseo por el parque Louis Amstrong. También abundan espacios musicales, como el afamado Teatro de Artes Escénicas.
No obstante, esta es una de las zonas que resultó más afectadas por el paso devastador del huracán Katrina en el 2005 y deprimió su desarrollo socioeconómico. Por esta razón te recomendamos visitar esta parte de la ciudad con precaución y manteniéndote siempre en la avenida principal.
¿Cuándo es mejor visitar Nueva Orleans?
Ahora que sabes qué visitar, la siguiente cuestión es saber el cuándo y esto viene definido por dos variables a considerar: los costos por temporada y el clima.
Las temporadas altas en Nueva Orleans dependen de ciertas festividades, quizás la más importante y emblemática es el Mardi Gras. Esta fiesta se lleva a cabo el martes de Carnaval y toda la ciudad se vuelca a las calles para la celebración.
Recuerda que el Carnaval varía año a año por lo que la fecha puede ser en febrero o marzo. La alta demanda de turistas que desean contagiarse de la alegría del Mardi Gras eleva considerablemente los precios en el hospedaje.
Otra época que atrae a muchos turistas es abril, mes en que se celebra el Jazz Festival. Durante este evento Nueva Orleans se lanza a vivir una experiencia musical al son del jazz, pero también el gospel, r&b y los blues colman el escenario. Así mismo, julio y agosto son los meses donde se eleva el precio promedio en gastos de alojamiento por ser el pico en las vacaciones veraniegas.
En cuanto al clima, el hecho de ser una ciudad que está a las riveras de un río tan grande como el Mississippi hace que impere la humedad. Esto se hace más evidente en los veranos, que además son bastante calientes. De hecho la temperatura promedio supera los 20°C desde mediados de abril hasta bien entrado octubre.
Es importante que si decides ir en verano no te olvides de revisar si tu habitación tiene aire acondicionado o en su defecto ventilador.
¿Cómo llego a la ciudad de Nueva Orleans?
Entre las principales formas de llegar a Nueva Orleans tenemos:
- Por avión, haciendo arribo al aeropuerto internacional Louis Amstrong, para luego desplazarte en taxi o autobús para llegar al centro o el distrito donde te hospedarás.
- Si vas en coche lo más habitual es recorrer la autopista interestatal 10 que permite llegar a Nueva Orleans si vienes del este o del oeste. En caso de venir desde el norte, tu opción debe ser la interestatal 59 o la 55.
- Muchos turistas, en especial los que van como mochileros, utilizan los autobuses. Hay una enorme cantidad de empresas que realizan este tipo de transporte a lo largo de todos Estados Unidos. El precio del boleto obviamente varía del lugar de partida, la línea de autobuses y el nivel de confort esperado. Pero para que tengas una idea si viajas desde Nueva York a Nueva Orleans el boleto puede oscilar entre los 95 a los 200 dólares.
- Por último, pero no menos importante, tenemos los viajes por tren que llegan a la Terminal de Pasajeros de la unión de Nueva Orleans. Este tipo de viaje tiene su encanto y puedes tomarlo desde varias de las ciudades más grandes de EE. UU.
¿Dónde quedarse en Nueva Orleans?
Como una ciudad importante, en donde hay muchos atractivos turísticos, te podemos garantizar que en Nueva Orleans hay una vasta gama de hoteles. Sin embargo, es preciso aclarar que el hospedaje no es nada barato, en especial durante el carnaval, en abril por el Jazz Festival y en temporada alta de verano.
El grueso de los turistas buscan hospedaje en el French Quarter debido a su posición privilegiada en el centro de Nueva Orleans, pero ante una mayor demanda, termina siendo costoso. Ahora bien, si buscas algo más económico puedes ir al Warehouse District o en una sección de esta zona llamada Art District. Si prefieres más lujos el Garden District espera por ti con casas que tienen apartamentos en alquiler u hoteles hermosos.
En la actualidad una de las maneras más comunes para conseguir hospedaje en Nueva Orleans es alquilando un departamento a través de Airbmb. Es por mucho una de las alternativas más económicas sin sacrificar comodidad.
¿Cómo moverse en Nueva Orleans y cuánto cuesta el transporte?
De todas las formas de transporte que hay en Nueva Orleans la más recomendable, a nivel presupuestario, es desde luego el sistema público. Las rutas de tranvías conecta prácticamente a toda la ciudad y el costo es una tarifa de 1,25 dólares. Pero si deseas abaratar aún más los costos resulta inteligente comprar un Jazzy Pass que te da viajes ilimitados por 24 horas, 72 horas o por 31 días, donde los costos son 1, 9 y 55 dólares respectivamente.
Si eres de los que desean un medio de transporte más particularizado los taxis son una alternativa que bien resulta costosa. Este tipo de transporte es preferible usarlo en la noche cuando ya el sistema público ha cesado. A partir de las 6:00 pm los taxis sufren un incremento de hasta 3,5 dólares en la ruta.
Para que tengas una idea por cada 3 kilómetros deberás pagar unos 2 dólares y si haces esperar al chofer este hará un recargo de un cuarto de dólar por cada 45 segundos. Aparte de esto ten en consideración que los taxistas esperan una propina de entre el 15 al 20% del monto de la carrera.
Otra opción de transporte es el alquiler de un automóvil. En promedio, el monto a pagar son unos 25 dólares por día, a esto suma el costo de la gasolina.
¿Qué y dónde comer en Nueva Orleans?
Nueva Orleans goza de la fama de ser el epicentro culinario del sur de Estados Unidos. Esto se debe a la fusión de estilos que tienen años creando una de las propuestas gastronómicas más interesante y amplia.
A través de sus platillos podemos notar la influencia francesa en el formato de cocina criolla o creole mientras que la heredada por los africanos traídos como esclavos dio origen al estilo cajún.
La variedad de platillos resultantes es impresionante y los sabores, aromas y texturas en el paladar son un verdadero deleite que te sumergirá en un sueño del que no querrás despertar. Antes de decirte dónde comer lo más importante es que sepas lo que no debes dejar de probar en tu viaje a Nueva Orleans.
1.- Po’Boy
Este es un platillo que consiste en una baguette cuyo ingrediente estrella son ostras rebozadas con finas especias, pero hay versiones que tienen albóndigas, pescado o cerdo rebosado.
2.- Muffaletta
Este enorme sándwich se popularizó desde su invención a principios del siglo XX. El sabor principal proviene de una salsa que contiene ajo, aceitunas y alcaparras picadas. Esta cubre a una impresionante variedad de embutidos. Para sellar esta obra de arte culinaria se incluye queso fundido.
3.- Jambalaya
Este platillo, junto con el gumbo, es uno de los más emblemáticos del estilo cajún. Es un arroz frito que incluye mariscos, pollo y salchichas, pero puede variar según el restaurant o el chef, haciendo a cada uno un poco diferente. La jambalaya destaca por la adición de condimentos y un ligero sabor picante.
4.- Gumbo
El estofado conocido como gumbo es por mucho uno de los platos más típicos de Nueva Orleans. Acá se incluyen una variedad de vegetales y fuentes proteicas como el pollo, mariscos, salchichas, tenera, conejo, etc. Todo esto se incluye en un caldo que contiene arroz y muchas especias.
5.- Crawfish
Este es un cangrejo de río que se puede disfrutar entre los meses de marzo a junio cuando es su temporada de pesca. Se hierven y se sirven con mazorcas de maíz, mantequilla y un toque de limón. Una verdadera delicia.
6.- Crawfish etouffé
Este es un estofado de cangrejos de río que por motivos de veda, solo se puede comer durante la temporada de pesca. Su preparación es similar a la del gumbo, pero el sabor del crawfish es predominante.
7.- Red beans and rice
La traducción literal es judias rojas con arroz. Es un platillo simple, pero que aporta mucha energía, además de ser bastante económico. Suele verse en pequeñas porciones como acompañante de otros platos.
8.- Ostras
Las ostras están casi omnipresentes en la gastronomía de Nueva Orleans y es que son bastante polifacéticas. Puedes disfrutarlas rebosadas y comerlas con salsas increíbles dentro de una baguette. Pero también tienes la opción de disfrutarlas crudas o a la parrilla. También hay una amplia variedad de cremas, sopas y salsas que usan ostras.
9.- Catfish
El pez gato rebozado es otro clásico en la cocina de Nueva Orleans y que va dentro de varios platos, pero destaca dentro de los Po’Boys. En muchos establecimientos tienes la opción de comer unas excelentes raciones de catfish rebosado con salsas y patatas fritas, una opción perfecta para sacarle el paso al hambre.
10.- Sno’balls
Estas delicias refrescantes son hielo raspado al que se le añade un sirope de sabor dulce y/o cítrico. Resultan perfectos para darte un gusto en los días de verano.
11.- Pralinés
Es un postre de origen francés que no es más que nueces caramelizadas. La cuestión es que su increíble sabor se combina con helado dando como resultado un postre sensacional. Pero si lo prefieres puedes comerlas solas, en Nueva Orleans hay una enorme cantidad de establecimientos donde podrás adquirirlas en cualquiera de sus versiones.
12.- Beignets
Estos son una suerte de buñuelos rectangulares o cuadrados que una vez fritos se les añade azúcar en polvo hasta más no poder. Inmediatamente te recordaran a los churros, por lo que son geniales tomar los beignets al desayuno o en la tarde con un buen café.
13.- Tarta sureña de nueces
Esta es una verdadera delicia entre las tartas y su ingrediente principal son los frutos secos previamente caramelizados en mantequilla y leche. Una vez está lista se deja enfriar un poco para luego servirla con helado.
¿Dónde comer en Nueva Orleans?
Hay distritos como el French Quarter en los que no será difícil encontrar donde comer, además sitios como el French Market te ponen en un solo lugar distintas propuestas gastronómicas. Esto mismo te ocurrirá al ir al Warehouse District donde los cafés y restaurantes dan al ambiente su toque cálido y sensacional. Entre las principales propuestas te dejamos las siguientes en función del tipo de restaurant:
1.- Marisquería
Para disfrutar de los mejores platos con mariscos tienes una amplia variedad donde escoger a lo largo de tu viaje. Entre los más recomendados están:
- GW Fins
- Oceana Grill
- Cajun Seafood
- Acme Oyster House
- Superior Seafood & Oyster Bar
- Peche Seafood Grill
- Olde Nola Cookery
- Ed’s Oyster Bar & Fish House
- Red Fish Grill
- Galliano
2.- Comida cajún y criolla
Si deseas probar lo mejor de la comida cajún y criolla de Nueva Orleans tus mejores opciones son:
- Who Dat Coffee Cafe
- Two Chicks Cafe
- Restarant August
- Trenasse
- Katie’s Restaurant & Bar
- Bearcat Cafe Uptown
- Broussard’s
- Monty’s on the Square
- Briquette
- Bourbon House
- Market Cafe
3.- Restaurantes de carnes
La mayoría de los restaurantes de carnes en Nueva Orleans presentan una gran variedad de platos y de cortes de ternera, cerdo, conejo y más. Veamos cuáles son los más famosos de esta ciudad:
- Desi Vega
- Chophouse New Orleans
- John’s Steakhouse
- Dickie Brennan’s Steakhouse
- Ruth’s Cris Steak House
- La Boca
- Doris Metropolitan
- The Steakhouse
- Fogo de Chao Brazilian Steakhouse
- Crecent City Steak House
4.- Pizzerías
Las pizzas son siempre una opción para comer varios y barato, siendo perfectas para los casos en que viajes con tu familia. Entre las mejores pizzerías de Nueva Orleans tenemos:
- Lousiana Pizza Kitchen French Quarter
- Slice Pizzeria
- Reginelli’s Pizzeria
- Pizza Delicious
- Mona Lisa Restaurant
- Crecent City Pizza Works
- Blaze Fast-Fire’d Pizza
- Vieux Carre Pizza
- Pizza Domenica
- Tavolino Pizza & Lounge
5.- Comida francesa
Desde luego que Nueva Orleans cuenta con una variedad de restaurantes especializados en comida francesa. Entre los más afamados tenemos:
- Toast
- Upperline Restaurant
- La Boulangerie
- Muriel’s Jackson Square
- Le Croissant d’Or
- Gautreau’s Restaurant
- Cafe Degas
- Cafe Conti
- Arnaud’s Restaurant
- Cafe Beignet on Royal
6.- Cafeterías
Si necesitas un buen café para reactivarte en una salida o simplemente tomar un tentempié acá te dejamos los mejores de Nueva Orleans:
- Cake Cafe
- Satsuma Cafe
- Avenue Cafe
- Who Dat Coffe Cafe
- Cafe Envie
- New Orleans Coffe & Beignet Co.
- Bittersweet Confections
- La Boulangerie
- Cruceros dentro de Estados Unidos
- Las 5 mejores playas de Los Ángeles
- 10 mejores parques de diversión en California
- Los mejores consejos para conducir en Estados unidos
- Las mejores rutas en tren para conocer Estados Unidos
- Ruta turística en Cayo Largo Florida
- ¿Dónde comer en el restaurante de los Pollos de los Hermanos Breaking Bad?
- Los cinco primeros ríos más extensos de Estados Unidos
Deja una respuesta
Sigue Leyendo