George Washington: historia, biografía, familia, aportaciones y más
El trabajo que se presenta a continuación está vinculado con George Washington, su vida, sus actividades personales, políticas y sociales y una gran cantidad de aspectos que impregnaron al mundo con detalles importantes y con momentos decisivos especiales.
George Washington
Este ciudadano, George Washington, tiene en su haber la particularidad de haber sido el primer presidente de los Estados Unidos. Su mandato estuvo comprendido entre el 30 de abril de 1789, hasta el 4 de marzo de 1797 y, además, fue el comandante en jefe del Ejército Continental, revolucionario en la famosa guerra de la Independencia de los Estados Unidos, es considerado el padre de la Patria, un gran honor que logró por sus diversas actuaciones.
El origen de George Washington, proviene de una familia inglesa de Northamptonshire, y que arribó a Norteamérica durante el siglo XVII, y desde entonces se destacaron por haber obtenido una clase socioeconómica respetable, con la consecuencia de haber constituido una fortuna considerable. (Ver artículo: Carolina del Norte)
Biografía
George Washington, fue hijo de Augustine Washington y de Mary Ball Washington, su padre fue un hombre con visión de progreso y en cierta forma fue muy ambicioso, y había desarrollado sus estudios en su país, Inglaterra y tuvo una primera esposa de nombre Jane Butler con la que tuvo cuatro hijos. Más adelante luego de que su pareja falleciera, se casó de nuevo con Mary con quien tuvo seis hijos incluyendo a George.
George, siendo un niño quedó huérfano y tuvo en esos momentos la protección de su hermano Lawrence quien le ofreció su apoyo, pero en esas circunstancias recibió solo una educación básica. Su gran sueño manifestado desde sus 14 años de vida, fue incursionar por la carrera militar, sus estudios continuaron, pero en colegios rurales, y se convirtió en un joven algo retraído, y respetuoso de los métodos de organización de la vida.
Fue también un gran aficionado de las actividades deportivas, y para el momento en que contaba con 16 años de edad logró convertirse en Agrimensor, logrando al año siguiente conseguir el cargo del puesto oficial de Agrimensor en el condado de Culpeper, donde siguió ocupándose de ese tipo de actividades por cierto tiempo. Luego para el año de 1750 se produjo una invasión por parte de los franceses en Ohio, que cambió su vida.
Actividades como militar
Para ese entonces George Washington ingresó a la Milicia en el año de 1752, donde desarrolló de muy buenas maneras su capacidad de liderazgo, como miembro de las fuerzas armadas. Más adelante fallece su hermanastro Lawrence de quien hereda una propiedad consistente en una plantación familiar de Mount Vernon. Siete años más tarde se casa con una viuda, llamada Martha Custis, dueña de una amplia extensión de terreno.
Sin embargo, mantuvo una relación aparte con una dama de nombre Sally Cary de la que se enamoró con intensidad y aparte, ella participaba en las acciones emprendidas para conseguir la Independencia, esta señora por otra parte estaba casada, con un caballero de nombre George Fairfax amigo de Washington, por lo que su idilio con George, fue un secreto para muchos.
Siguió sus actividades en el Ejército Continental, y en el año de 1775 fue nombrado comandante en jefe de ese Ejército, donde luchó en la Revolución de “las Trece Colonias”, con el motivo de lograr la Independencia de la Gran Bretaña, sin embargo, el balance de batallas, lo coloca con mayores derrotas que triunfos en esa actividad. Entre sus éxitos de lucha se encuentra la Batalla de Trenton.
En ese sitio es que se produce el cruce del famoso río Delaware en la época navideña. Más tarde en 1777 en combinación con los llamados aliados de Francia, logra al Victoria de definitiva de la guerra en Yorktown a mediados del año de 1781. Luego de esas y muchas actividades militares de guerra, decide renunciar, ante el Congreso de los Estados Unidos al cargo que ejercía en esos momentos. (Ver artículo: Tennessee)
Su vida como civil
Luego de abandonar las Fuerzas Armadas, regresa a su hogar en Mount Vernon y para esos instantes se reafirma en el país un gran principio de control civil sobre el área militar que impulsó los fundamentos de un nuevo gobierno independiente de los Estados Unidos. Pero en el año de 1787, fue convocado a ejercer el cargo de Presidente de la Convención Constitucional, integrándose a sus actividades públicas.
En esa situación tuvo la gran oportunidad de redactar la Constitución de los Estados Unidos. Ese relevante escrito tomó gran importancia, entre otras cosas por la propia trayectoria de Washington, quien en todo momento mantuvo un excelente liderazgo y prestigio, agregándole el hecho que dicho documento mantuvo una vigencia por más de 200 años, como base representativa del gobierno y con una duración mundial máxima.
Su inicio como Presidente
Todos estos sucesos poco a poco tomaron fuerza en el estatus de ese país que paulatinamente fue alcanzando la solidez que lo colocaron a nivel de una gran potencia mundial. Más tarde George Washington se convirtió en el primer presidente de los Estados Unidos gobernó entre el lapso de tiempo desde 1789 a 1797, e impuso un estilo del tipo Federal, En una oportunidad se presentó en su mandato la llamada Rebelión del Whiskey.
Todo ello es motivado a que el presidente George Washington, impuso un impuesto federal a las ventas de licor y los agricultores organizaron esa revuelta, que el presidente disipó con un ejército de 15.000 hombres armados, bajo un plan bien diseñado y que fue capaz de eliminar cualquier vestigio de disturbio en esa oportunidad. Pudo dominar la situación objetivamente.
Características
Su actuación gubernamental, jugó un papel muy importante en el futuro de su país, basado en su cargo previo como comandante en Jefe del Ejército Continental, donde se logró el triunfo de la Independencia, y luego como Presidente de la República, mantuvo su trayectoria de lucha con constancia y eficiencia.
Entre sus grandes hazañas está el hecho del inicio de la libración de los esclavos de su país, junto con otro presidente llamado Abraham Lincoln, son considerados los mandatarios más apreciados y admirados por la población de su país. En realidad, se le vislumbra como un modelo a seguir debido a la gran cantidad de aciertos en su gestión de mando. Aunque paradójicamente algunos resaltan una historia muy particular en contra de George. (Ver artículo: Nevada)
Resulta que cuando su madre lo traía en su vientre durante su embarazo, hizo una invitación a varios amigos y allegados a su hogar y sorpresivamente, en la chimenea de la casa cayó un rayo que lamentablemente causó la muerte de uno de los invitados. Este hecho fue considerado por mucho tiempo como un signo de muy mal señal para el niño George que iba a nacer. Todo esto por supuesto no tuvo ninguna relevancia.
Ya que tomando en cuenta esa muerte inesperada de esa persona, antes de nacer George Washington, los presagios negativos que se decían, jamás se cumplieron, ya que George tuvo una vida plena de éxitos y compensaciones durante múltiples oportunidades y los que pensaron que a su alrededor habían malos momentos se equivocaron totalmente.
Fue el, único presidente de los Estados Unidos que llegó a esa posición con la elección de forma unánime para que fuese el presidente de la República. En el primer Congreso efectuado en el país, se aprobó por mayoría asignarle a Washington, un sueldo anual de 25.000 dólares, que, para el momento del año de 1789, representaba una gran suma de dinero.
Pero que, además, se le otorgaba, siendo ya un hombre de mucho dinero e inmensas propiedades de terrenos, por lo que él mismo se redujo esa asignación ya que se consideraba un gran servidor público. Es decir que consideraba que no era conveniente esa suma de dinero por ser presidente del país. Al final de cuentas aceptó el pago indicado, ya que tampoco le parecía conveniente crear un precedente de ese tipo.
En una segunda postulación que se presentó, y accedió a participar, pero no totalmente convencido. Pero una vez cubierto ese periodo, rechazó una tercera postulación. Con esta actitud consideraba que no era conveniente el continuismo presidencial y resultaba más adecuado dar oportunidad a otro candidato. Esta reacción de postularse solo dos veces se fue haciendo costumbre y más tarde se convirtió en una ley.
Todo ello, en concordancia con la 22ª Enmienda A la Constitución. Por otro lado, durante su mandato, al país se añadieron 5 estados adicionales a la Unión, y son ellos: Carolina del Norte en 1789, Rhode Island en 1790, Kentucky, Vermont en 1791, Kentucky en 1792, y finalmente Tennesee en 1796.
Muerte
Al cabo de unos dos años luego de ser presidente, George Washington sufrió de una fuerte faringitis que al poco tiempo se transformó en una neumonía, todo ello trajo como consecuencia el decaimiento en su estado de salud, y poco a poco fue perdiendo la vista, y sintiéndose muy mal. Para esos momentos lo asistió su amigo y médico James Craik, pero, sin embargo, su estado de salud cada vez era peor.
Fue necesario establecer para el caso una junta médica compuesta entre otros por los doctores Dick y Brown, donde a través de estudios y exámenes se atendió lo mejor posible al ex presidente Washington. Su capacidad de respiración fue disminuyendo paulatinamente, recibió una cantidad diversas de tratamientos y su cuerpo sufría de las acciones que tenía que recibir.
Su delicado estado de salud fue percibido por los médicos y por el mismo Washington donde se escuchó una gran expresión que el manifestó de la siguiente manera “Siento que me estoy yendo”, esta expresión refleja la claridad con que su mente percibía que el final de su día estaba muy cerca, el esfuerzo hecho por sus médicos no era suficiente para tratar de salvarle la vida y además los recursos técnicos eran escasos.
En estas condiciones se mantuvo convaleciente en una situación muy delicada, inclusive en un momento dado expresó la siguiente frase “Muero con dolor” y luego indicó lo siguiente “Pero no tengo miedo a partir”. El día 14 de diciembre de 1799, en horas nocturnas en su propia casa y a la edad de 67 años muere George Washington. Con gran tristeza los médicos tuvieron que admitir el fatal desenlace.
Su cuerpo reposa en los espacios especiales de su propia vivienda que es la propiedad de Mount Vernon, donde permanece aún a pesar, de varios intentos que se iniciaron para el traslado de su cadáver, hacia a un monumento mortuorio de mayor nivel, sin embargo, esto no sucedió, bajo el criterio de que los grandes hombres no requieren de tumbas propias tal como si fuese un faraón. (Ver artículo: Quinta Avenida de Nueva York)
¿Qué hizo?
Como se ha establecido, en su gran sueño de ser militar, participó en múltiples batallas y con su gran liderazgo cumple una gran tarea, que consolida de una manera interesante la situación de su país, y además como es ya conocido se retira a su hogar, en labores agrícolas y otras actividades de investigaciones literarias.
Al poco tiempo, tuvo una participación importante en los Estados Unidos, relacionada con la elaboración de la Constitución de la República. En este sentido, tuvo una gran influencia en el destino político, social, y sobre otros aspectos referente al destino de su país. Además, se le reconoce la trayectoria íntegra que siempre lo acompañó, y quizás por ese motivo aceptó la presidencia de los Estados Unidos.
Siendo presidente de la República, posición que como se ha indicado la obtuvo por plena unanimidad, nunca estuvo de acuerdo con la creación de partidos políticos, ya que según su criterio esta idea trae como consecuencia, una gran cantidad de controversias y criterios encontrados, que hacen perder demasiado tiempo y perjudican notablemente a cualquier nación que se encuentre en esas condiciones.
Su equipo de gobierno, lo seleccionó con mucho cuidado y entre ellos estaban John Adams, como vicepresidente, Alexander Hamilton fue nombrado como secretario del tesoro, y por otro lado el secretario de estado fue su amigo Thomas Jefferson. Tuvo la oportunidad de poner en marcha un plan económico que automáticamente producía la recuperación financiera de la nación luego de la guerra de la Independencia.
Más adelante, se aprueba en su gobierno la ley de residencia, a partir del año 1790, donde era necesario ubicar la sede oficial del gobierno, un año después fue nombrada dicha sede como la ciudad de Washington, como un merecido reconocimiento a este presidente.
En otro momento, se puso en práctica una estrategia de política exterior, para mantener un ambiente de pacificación hacía otros gobiernos, y fue Marruecos el primero de los países que reconoció esta situación, y esta actitud trajo excelentes consecuencias entre esos países. Tal es el caso, que hasta la Gran Bretaña participó en este intercambio político para el beneficio de todos los participantes.
Importancia en la independencia
Para liderar la actividad de la independencia del país, existían varios candidatos que podían asumir esa posición, mucho de los cuales tenían experiencias, estudios y muchas relaciones sociales y políticas, que constituía alguna de las características básicas para asumir la tarea. Sin embargo, el seleccionado fue George Washington que además de poseer todas esas cualidades era el único con experiencia militar ampliamente desarrollada.
De acuerdo a la opinión de John Adams quién al final formó parte del gobierno, existía el concepto de que el Estado de Virginia en ese momento, era una región muy influyente y poderosa y su apoyo era fundamental, por lo que debido a que George Washington era virginiano, quizás el apoyo estaba garantizado plenamente, además se incluye el hecho de que fue uno de los pocos virginianos que se separó definitivamente de Gran Bretaña.
Enfrentaron el tema de la independencia, además de requerir todos esos aspectos que Washington poseía, estaba presente el hecho del gran carisma y excelente trayectoria que este hombre poseía sin ningún tipo de dudas. Todos esos parámetros unidos, para ese momento constituían una base de sustentación muy sólida para asumir la tan importante y delicada tarea de la independencia del país.
Discursos
Sus grandes discursos siempre dejaron un nivel de atención y razonamiento, que permitía disipar las dudas del tema al cual se estaba refiriendo dicha exposición, en todo momento Washington aprovechó esos momentos para establecer unas “pinceladas” que permiten claramente comprender el tema del cual se esté hablando en esa narración. Los discursos más importantes en su haber son los siguientes:
Discurso inaugural pronunciado en el Senado el 30 de abril de 1789. En esta oportunidad se presenta el comienzo del desarrollo del gobierno de George Washington, quien trata de hacer entender a todos sus oyentes la importancia que ese acto representaba, dado que entre otros aspectos incongruentes estaba el hecho de que se venía de una guerra despiadada con consecuencias extremas para todos los ciudadanos. (Ver artículo: Indiana)
Discurso anunciando sus intenciones de retirarse del servicio público pronunciado en 1812. Para este momento, ya George Washington había cumplido con sus dos lapsos en la presidencia, y según su criterio no era conveniente seguir por más tiempo al mando del gobierno, y en este discurso explica claramente su condición e indica además que era necesario establecer un límite de ejercicio en este cargo, el cual fue de dos periodos.
Por otro lado, esta costumbre se estuvo repitiendo en varias ocasiones hasta que incluso se transformó en una ley gubernamental, donde se establece oficialmente que cada uno de los presidentes de Estados Unidos, debe abandonar el cargo cuando ya se hayan cumplido como máximo dos lapsos presidenciales continuos.
Testamento de George Washington del 9 de julio de 1799. Esta exposición en realidad no se considera un discurso ya que su intención es totalmente, relacionada con la condición de un testamento. George Washington inicia este documento, indicando una gran cantidad de bienes que posee y que deben quedar a manos de su esposa. En otro sentido indica, además que, al fallecer esta dama, todos los esclavos de su residencia serán liberados.
En cuanto a este aspecto George indicó, que aquellos esclavos que por su avanzada edad o que sufrieran algunas enfermedades graves, deberían ser “auxiliados” ya que seguramente no tenían la capacidad de autosuficiencia para emprender una vida individual, es por ello que estableció que a esas personas se les dotará de alimentación y vestidos durante todo el tiempo de su vida.
Adicionalmente indica en su testamento, otros detalles generales de la distribución de algunos bienes y pertenencias, con sus destinos específicos.
Familia de George Washington
A continuación, se describe un breve resumen de los integrantes de su grupo familiar, empezando inicialmente por su esposa, y posteriormente se hace el detalle respectivo de los aspectos más relevantes que identifican a sus descendientes.
Esposa
De esta manera, y con los detalles respectivos se describe la situación particular de cada uno de ellos, de acuerdo a lo siguiente: George Washington contrajo matrimonio con la viuda Martha quien inicialmente, había sido la esposa de Daniel Parke Custis, y habían establecido su vivienda en la costa sur del río Pamunkey, por lo tanto habían tenido cuatro hijos.
Descendientes
El grupo hogareño de George y Martha, quedó constituido con la inclusión de dos hijos biológicos de Martha, ya que dos criaturas anteriores de ella, fallecieron mucho antes, y luego George asumió la crianza de John y Martha ya que George no tuvo hijos, estos dos hijos mencionados anteriormente, fueron los que quedaron con vida, pero lamentablemente más adelante Martha hija fallece de una enfermedad de epilepsia.
Más adelante, el hijo biológico de Martha llamado John se incorporó a las labores militares con George Washington y desgraciadamente en ese tipo de actividad militar perdió la vida debido entre otros detalles, a la enfermedad conocida el tifus.
Aportaciones
Entre los aportes de mayor relevancia de George Washington se puede mencionar la eliminación del vínculo inglés, con el país, situación, que en ningún momento puede ser pagada o recompensada, directamente, por otro lado tuvo un aporte político de alto nivel en la participación y toma de decisiones en ese ámbito que marcaron la ruta de progreso y bienestar para el país y además se pueden incluir los hechos sucedidos en las diversas batallas.
También se puede destacar el gran aporte científico que puso a disposición del país, durante sus mandatos presidenciales, colaborando con los procesos investigativos en instituciones de estudio y laboratorios conexos. Además, estuvo siempre a la orden de los llamados donde se requería participación de ayuda para su patria, sin importar en ningún momento si ya había abandonado los cargos respectivos. (Ver artículo: Carolina del Sur)
Logros
Uno de los logros iniciales de George Washington, fue su graduación como Agrimensor, donde pudo prestar mucha utilidad a las labores diversas del país. Luego con su actuación militar logró resolver muchas de las situaciones políticas y sociales de los Estados Unidos, incluyendo además las labores directas en las batallas libradas. En otro sentido, logró definir aspectos económicos que recuperaron en todo caso los efectos de la guerra.
Fue el líder de las relaciones políticas con muchos países del mundo, y casualmente como ya se indicó anteriormente logró por ejemplo con Marruecos una excelente relación en ese sentido que fortificó las relaciones futuras con muchos otros países.
Libros
Existen diversas publicaciones que George Washington tuvo a cabo, y que representan un excelente recurso que permite comprender muchos aspectos relacionados con los Estados Unidos, en atención a diversas situaciones específicas.
Es importante mencionar, que George Washington dedicó mucha atención a las reglas de civilidad y conducta adecuada para diferentes ambientes, es por ello, que al consultar sus obras aparece como una constante el tema de las reglas de civilidad y comportamiento, ya que según sus estudios se dedicó a direccionar esta idea en diferentes ambientes de la vida. Es decir, situaciones sociales, políticas, religiosas y de diversas índoles.
Por ejemplo, se mencionan unas cuantas publicaciones que como se ha indicado, tienen ese denominador común de civilidad y conducta adecuado. Por ejemplo, las siguientes:
- Reglas de civilidad y comportamiento decente de Washington en compañía y conversación
- La memoria nacional masónica de George Washington
- Copia cursiva: El libro de civilizaciones de George Washington
Frases célebres
George Washington tiene en su haber varias frases, que han tenido una gran connotación por su contenido, reflexión, y por su idea final que se aplica a diferentes situaciones de la vida cotidiana, inclusive el ambiente político, religioso y militar, algunas de ellas se destacan a continuación:
1.Trabaja para mantener viva en tu pecho esa pequeña chispa de fuego celebre, la conciencia : Es decir que es muy importante tener en cuenta, lo que significa la conciencia para actuar debidamente en la vida, y no tener mayores controversias.
2.Perseverar en el cumplimiento del deber y guardar silencio es la mejor respuesta a la calumnia: No es conveniente ponerse al mismo nivel de las llamadas calumnias, resulta mejor pasar por alto el tema, y con el silencio se es dueño de la realidad.
3.Estar preparados para la guerra es uno de los medios más eficaces para conservar la paz : La guerra nunca se acaba con guerra, todo lo contrario, se acaba con la paz, que es en realidad el final de cualquier relación conflictiva.
4.Espero tener siempre suficiente firmeza y virtud para conservar lo que considero que es el más envidiable de todos los títulos: el carácter de hombre honrado: Siempre que se actúe con honradez, en cualquier aspecto de la vida en todo momento se conseguirá una actividad bien coordinada, y sin mayores problemas.
5.La religión y la moralidad son pilares esenciales de la sociedad civil: Cualquier religión que se profese siempre se fortificó, con el comportamiento adecuado que se debe mantener con relación a cualquier persona que se establezca una relación de cualquier tipo.
Museo
El gran museo, que es la finca Mount Vernon perteneciente de George Washington representa su hogar donde nace y muere a la vez, así mismo su esposa Martha se mantuvo con él hasta el final, toda la instalación conserva para beneplácito de los observadores, ambientes hermosos y típicos con espacios de vegetación, así como equipos y herramientas típicas de una destilería que funciona y muchos aspectos adicionales.
Esta instalación fue como una especie de refugio, para George y su hermano Lawrence, a la que se le asignó el nombre de Bush Hill House, en el año de 1751, se sabe, además, que el primer padre, únicamente estuvo en esa casa tuvo pocas salidas hacia nuevos horizontes, y fue esa residencia la única que fue su estadía en los Estados Unidos.
Desde esa vivienda y museo George Washington, se establecieron accesos especiales que consistían en varios túneles, construidos en una determinada oportunidad, con una gran cantidad de tiempo de construcción, y próximos a cumplir 200 años de su ejecución.
Existen una gran cantidad, de sistemas de riegos en esas viviendas que posteriormente por falta de ese uso, se han convertido en algunas estrategias de vías de escape a la hora de que surja alguna invasión o ataque enemigo inesperado desde cualquier lugar.
Esta vivienda, representa junto con sus terrenos, una instalación completa de una plantación del siglo XVIII, donde existen personajes creados con atuendos especiales, de esa época y mostrando una cantidad de detalles y particularidades, sobre todo, en las maquinarias utilizadas para el tratado del trigo, así como los arados agrícolas, y algunas vías típicas usadas como veredas peatonales.
Existen también instalaciones artesanas, así como espacios de graneros, en toda una agrupación ubicada muy cerca del hotel Potomac River en otras palabras su traducción se corresponde con “el río Potomac” donde se le hace reconocimientos importantes, a la pareja de George y Martha, en donde sus restos allí permanecen. (Ver artículo: Maine)
Monedas
La acuñación de monedas, tiene la particularidad de mostrar en su frente, el rostro de George Washington en la denominación de un dólar, y en su anverso se indica una imagen adicional de Washington con una leyenda, que indica “1er presidente” y en otras áreas existen otros escritos tales como “Padre de su país”, junto con las fechas de sus periodos presidenciales.
Billetes
En cuanto a los billetes, se evoca un gran reconocimiento, al mejor presidente de los Estados Unidos George Washington, sin embargo, no se pudo colocar su imagen inicialmente, sino que fue hasta el año 1869, donde finalmente la imagen apareció en dicho billete.
Posteriormente, en el año 1869, se hicieron varias modificaciones en el diseño del billete de denominación de 1 dólar estadounidense, y existen unas variaciones notables, sobre todo la inclusión de la imagen del secretario del Tesoro para en ese momento. Todo esto se logró en el mandato del presidente Abraham Lincoln.
Universidad
En la ciudad capital de Washington DC, existe una instalación del área docente, que es la universidad de George Washington, fundada en el año 1821, de carácter privado, mixta y laica, el nombre inicial de esta universidad fue el de Columbian College, todo ello dentro de un área de terreno que fue propiedad personal de George Washington.
Constituye una institución educativa de gran prestigio a nivel nacional e internacional, y además todo ello, por el hecho de conservar tres elementos básicos en su proceso de inducción, el primero de ellos se relaciona con la gran cantidad de tiempo de funcionamiento, a nivel público.
Sin embargo, en la actualidad es una organización de tipo privado como segundo elemento a considerar, y finalmente responde completamente a todos los deseos iniciales previstos por el presidente George Washington, tal como el gran número de estudiantes, que atienden y que asciende a la cantidad de 23 mil.
College of Architecture and Urban Planning, Information School, College of Arts and Sciences, School of Law, Business School, School of Medicine, School of Dentistry, School of Nursing, College of Education, College of Ocean and Fishery Sciences, College of Engineering, School of Pharmacy, College of Forest Resources, Daniel J.
Evans School of Public Affairs, The Graduate School, School of Social Work, School of Public Health and Community medicine. Como un complemento especial para el servicio de los estudiantes, existen varios privilegios adicionales, que se le otorgan, representados por las bibliotecas y además hay diversos museos muy importantes de la ciudad, y son ellos:
Burke Museum, The Henry Art Gallery, UW Libraries Exhibits, Gallagher Law Library, Center for Advanced Research Technology in the Arts and Humanities (CARTAH), UW Fish Collection.
Memorial
Existe un gran monumento que se relaciona con el llamado obelisco blanco, situado en el extremo oeste del National Mall de Washington D.C, dedicado a George Washington que es un elemento conmemorativo que recuerda el triunfo de la independencia del país, frente a los británicos en la famosa guerra de independencia del año 1884.
Tiene la particularidad estructural de tener la mayor altura mundial antes de la construcción de la torre Eiffel en París, en el año 1889. La construcción de esta obra fue a base de mármol, piedra arenisca, granito, acero y con un desarrollo longitudinal para una altura de 190 metros cuyos diseños se le atribuye a Robert Mills, un conocido arquitecto estadounidense de la década de 1840.
Es importante indicar que la construcción de este prominente monumento, se llevó un tiempo total de 36 años, mucho después del fallecimiento del arquitecto diseñador antes identificado, surge la interrogante del porque una demora tan larga, y lamentablemente la respuesta se relaciona con la falta de fondos financieros que ocasiono el hecho de la guerra civil estadounidense.
Puente
En honor a George Washington fue construido el famoso puente colgante, que cubre el espacio comprendido entre Manhattan en New York y Fort Lee en New Jersey sobre un recorrido, todo ello con un desarrollo sobre el río Hudson. Esta construcción resolvió un viejo problema para conectar esas ciudades muy distantes, que antes de ese suceso se valían del uso de un ferry.
El flujo diario de vehículos es inmenso, así como la gran cantidad de personas cerca de 100.000 en cada día. Algunas extensiones y mejoras al puente fueron necesarias ejecutarlas con la participación técnica de compañías especializadas y profesionales calificados.
Para los momentos de esa construcción se produjo un costo estimado, de 60 millones de dólares, que en caso de que fuese necesario construir dicha obra en la actualidad, resultaría una cantidad excesivamente enorme de dinero y quizás imposible de involucrar en las condiciones presentes. (Ver artículo: Mississippi)
Datos curiosos
George Washington tiene una personalidad muy típica y siempre presentó una serie de detalles que permitían identificarlo plenamente, y que formaban parte de sus características especiales que lo hacían un hombre único en el mundo, y además con una connotación personal impactante. Entre esos aspectos se pueden detallar los siguientes:
Siempre respondía a cualquier situación de una manera completamente sincera y honesta. En ningún momento, usó pelucas tal como muchas personas así lo sostenían y es que su blanca cabellera presentaba un aspecto muy especial, que impresionó a muchas personas y sin tener ninguna base sostenían esa falsa afirmación. También resulta inadmisible la teoría de que George usaba dientes de madera.
Por otro lado, también se comentó mucho una famosa leyenda relacionada con un árbol de cerezo donde supuestamente, George Washington cortó una fruta, pero casi inmediatamente le confesó a su padre lo que había hecho. Esto trajo su efecto, que la aparición de una falsa leyenda denominada el árbol del cerezo, la cual es en realidad es una gran mentira, por lo tanto no es conveniente hacer mención de ella.
Otro aspecto muy explotado en relación a la personalidad de George, era su condición de salud deficiente, que en realidad como cualquier persona presentó algunos síntomas de diversos malestares por ejemplo lo relacionado con su faringe, aspecto que en realidad puede considerarse ya que precisamente de un malestar originado en ese órgano se produjo su fallecimiento.
La historia recuerda sus grandes batallas, de militar contra el ejército británico y en mucho de los combates, no le fue del todo bien ya que las batallas perdidas fueron superiores al número de batallas ganadas, pero a pesar de todo, en aquellas, donde tuvo éxito se marcó un gran cantidad de hechos importantes para los Estados Unidos.
Como pasatiempo personal, de este gran hombre está el hecho del cariño y apego que tenía por los perros, hasta el punto de lograr en un momento dado poseer más de 30 de ellos en su propia casa, con la particularidad de que, a cada uno, se les identificaba con un nombre muy especial producto del cariño de su amo.
Sus categoría militar, como el General del Ejército estadounidense, fue alcanzada con honores y dedicación, pero resulta curioso que hasta ahora ningún militar en los Estados Unidos, ha podido lograr ese nivel de superación en un rango tan elevado por lo que, él y solamente él es la persona que ha podido alcanzar tal estatus militar.
Cuadros
Como un homenaje a George Washington varios pintores se encargaron de hacer cuadros con su imagen, en diferentes situaciones específicas y por ello, se indican a continuación algunas de esas obras importantes:
- Washington cruzando el Delaware
- Lansdowne portrait
- Retrato de George Washington
- George Washington (The Constable-Hamilton Portrait)
- The Washington Family
Dentadura
Como dato curioso, George Washington tuvo problemas médicos diversos, pero como caso especial hubo detalles con su dentadura, ya que poco a poco fue perdiendo cada uno de sus dientes y para el momento de asumir la presidencia de la república no le quedaba ninguno y por ello fue necesario la utilización de prótesis especiales para subsanar el problema de imagen personal que esto le ocasiona.
Muchos llegaron a pensar que sus otros problemas de salud, requieren en muchas oportunidades medicinas especiales y existe la idea de que esa gran cantidad de medicamentos, tuvieron efectos letales en su dentadura. Una gran cantidad de especialistas, de odontología trataron de implementar prótesis y otros elementos para resolver el problema.
Lamentablemente ninguno de ellos pudo subsanar la situación adecuadamente ya que las prótesis aplicadas le producían demasiada molestia, y dolores intensos al presidente George Washington. Muchas soluciones técnicas salieron a relucir tales como placas especiales, dentaduras con piezas de oro, y otras soluciones, pero ninguna de ellas finalmente quedó como una solución al problema de Washington.
Quizás de toda esta situación, fue que surgió la errónea idea de que el presidente Washington tenía en su boca dientes de madera, una idea totalmente absurda y expuesta sin ninguna base consistente ni indicios cercanos a la realidad.
Películas
En relación a las películas sobre la vida de George Washington no existe mucho material a la mano, quizás porque para la época esa tecnología no estaba desarrollada en forma adecuada, sin embargo, resulta extraño que dada la gran figura que este hombre representa, no haya existido ningún productor de cine que se haya ocupado del tema, y se pudiesen observar diversas proyecciones sobre ese asunto en la actualidad.
Se puede mencionar en forma específica que existe una película que refleja una especie de leyenda que entre otras cosas habla de la guerra de la independencia, donde George participó activamente, pero aparte de esta información de este film, no fue posible conseguir un material representativo de lo que se desea desarrollar. Es por ello que, no es posible indicar otros detalles de esta situación.
George Washington y Abraham Lincoln
Como se ha indicado anteriormente, estos dos presidentes representan las imágenes de las personas más apreciadas por la población que tuvieron la ocasión de ocupar la silla presidencial de los Estados Unidos. En todo momento, se destacó la enorme ética de estos dos “paladines” de la historia presidencial de ese país.
Existen muchas coincidencias, entre estos dos personajes como por ejemplo el ejercicio del cargo durante dos períodos consecutivos, así como la identificación de sus imágenes en el sistema monetario del país, también hay coincidencia con la proyección de sus imágenes en especiales estatuas.
Además, existe el hecho de que sus identidades están esculpidos en el gran monumento del monte Rushmore en la montaña de granito en la ciudad ubicada en Keystone Dakota del Sur Estados Unidos. Esta particular situación, ha sido casualmente una imagen utilizada en muchas películas que muestran los detalles con la figura de estos personajes en dicho monumento.
Entre sus grandes diferencias personales, existe una condición de que Abraham Lincoln de ninguna manera le gustaba la práctica de la caza y pesca, gusto muy diferente en el caso de George Washington quien era un apasionado cazador y le encantaba además la pesca.
Las actuaciones políticas y sociales en ambos mandatos, se caracterizaron por una gran preocupación por la estabilidad del país, interviniendo directamente cada uno de ellos en grandes decisiones que marcaron el futuro de esa gran nación. En otro orden de ideas, cada uno en su oportunidad tuvo la particularidad de luchar contra la esclavitud, aspecto que nunca fue del agrado para ninguno de ellos.
Ambos presidentes gobernaron con un modelo federalista, y esto motivó en cada caso grandes controversias políticas con sus adversarios de turno, pero también con muchos de sus allegados que no aprobaban tal sistema político.
- Connecticut: historia, ubicación, geografía, musica, ciudades y más
- Conoce todo sobre el famoso actor llamado Alex Meraz
- Arkansas: historia, ubicación, ciudades, clima, turismo y mucho más
- Nuevo México: historia, ubicación, gastronomía, fauna, ciudades y más
- Marilyn Monroe: historia, biografía, estilo, discografía y más
- Abraham Lincoln: historia, biografía, familia, obras y mucho más
- Michael Jackson: historia, biografía, visión, fortuna y mucho más
- Martin Luther King: historia, características, biografía y mucho más
Deja una respuesta