Gateway Arch

Gateway Arch también conocido como la puerta hacia el Oeste se trata del monumento más alto de los Estados Unidos, el cual se encuentra situado en San Luis, Misuri en la orilla oeste del rio Misisipi. Su altura es de 192 metros, siendo este una estructura arquitectónica que presenta una figura de arco catenario aplastado. Se construyó como un monumento para celebrar y conmemorar la expansión hacia el oeste de este país.
Historia del monumento Gateway Arch
Al culminar la segunda guerra mundial, hecho que frenó el desarrollo del memorial que se llevaría a cabo en honor a Thomas Jefferson, quien fue el tercer presidente de los Estados Unidos. Se tuvo la idea de realizar un concurso de arquitectura con el propósito de conseguir el mejor diseño para crear un monumento que representara a la ciudad de San Luis como el punto de entrada al Oeste.
Se formó un distinguido jurado compuesto por diversos arquitectos sobresalientes de ese tiempo. Dicho concurso realizado entre los años 1947-1948 para el diseño del Gateway Arch National Park resulto como ganador un arquitecto estadounidense de origen finlandés, quien tuvo por nombre Eero Saarinen, siendo este la persona que diseño diversas edificaciones importantes tales como el Aeropuerto de Dulles, el Centro Técnico de General Motors, la popular terminal de la TWA y muchos más proyectos grandes.
A pesar de que casi todo el trabajo de construcción se realizó prácticamente alejado del suelo, no existió ni una sola baja. Este proyecto se terminó a tiempo gracias al fuerte desempeño de los cientos de trabajadores que formaron parte del proceso de elaboración de esta obra.
Situación
En 1935 la antigua orilla oeste ubicada en el río Mississippi, en la ciudad de San Luis, fue elegida como el lugar para construir el monumento Gateway Arch. En esta localidad se compró una área de aproximadamente 60 hectáreas, donde posteriormente se derribaron todos los edificios que estaban en ese sitio con la finalidad de crear el Jefferson National Expansion Memorial, cuyo elemento primordial sería el famoso Arco Gateway.
No obstante, el estallido de la segunda Guerra Mundial hizo que se detuviera la edificación del memorial. El proceso de demolición y limpieza de este lugar empezó el 9 de octubre de 1939, pero como tal la construcción por completa del memorial culmino en la década de los 60.
Concepto
Uno de los motivos principales por lo que los jueces del concurso decidieron quedarse con el gran diseño de arco hecho por Eero Saarinen fue porque este era acorde con el histórico Antiguo Palacio de Justicia en la ribera de St. Louis, el cual se sitúa por medio de las dos calles principales justamente hacia el oeste del arco.
Como ya mencionamos este el monumento más alto creado por el hombre en Estados Unidos y el segundo en el mundo después de la famosa Torre Eiffel. Gateway Arch, en relación con el entorno de la ciudad de San Luis ha agarrado el concepto del puente Eads. También presenta en su estructura una forma de arco hecho con acero tubular.
Su construcción costo 13 millones de dólares, lo que actualmente serían unos 90 millones de dólares. Este mismo se abrió al público el 10 de junio en el año 1967. Además el Gateway Arch se posicionó en la lista de la reconocida America's Favorite Architecture de la organización profesional American Institute of Architects (AIA) en 2007.
Estructura del Gateway Arch
Las caras facetas del Gateway Arch están hechas con material de acero inoxidable y se expanden 192 m entre las caras de la parte exterior de la base de este monumento y su parte superior también cuenta con una elevación de 192 m. La base consiste en unas patas de forma triangular a nivel del suelo y su estructura completa presenta una curva catenaria invertida.
La forma del arco está construida por unos determinados triángulos equiláteros de acero inoxidable, los mismos fueron apilados uno encima de otro, hasta que alcanzaron el tamaño adecuado para que se pudiera acercar a la parte superior del monumento.
Gracias a la construcción en triángulos, el interior de este arco podrá permanecer hueco, además de ayudar con el peso de la estructura, también proporciona un excelente sistema de tranvía establecido en su parte interior.
Patas
Cada pata de esta estructura consiste en un triángulo equilátero donde sus lados tienen un tamaño de 16.46m a nivel del suelo y que va reduciendo hasta 5.18m en la parte superior. Dichas patas cuenta con paredes dobles construidas de acero, el espacio que se halla entre las paredes de estas patas se encuentran llenas de hormigón armado, donde existen refuerzos de acero para que sea bastante resistente.
El dificultoso diseño de ingeniería y construcción de esta gran estructura está totalmente oculto a la vista. Su manto de acero tanto interna como externa están bastante unidas para formar un monumento rígido que proporciona permanencia.
Materiales del Gateway Arch
Eero Saarinen, proyectó la construcción del arco Gateway en acero inoxidable donde posteriormente consultó con el ingeniero Fred Severud para conocer la probabilidad que existe de poder realizar desde el punto de vista de la ingeniería estructural este proyecto con éxito. Aquí existía esa necesidad de juntar las habilidades e ingenio de más de una disciplina con el propósito de crear una estructura de esa magnitud.
El arco se encuentra hecho de acero al carbono y de hormigón cubierto de piel en acero inoxidable, estos materiales brindan una gran resistencia al Gateway Arch. La piel interior de esta estructura está construida de acero al carbono A-7, la cual contiene 0.38 cm de espesor. Su superficie exterior fue fabricada con un total de 900 toneladas de acero pulido en forma de paneles, la cual cuenta con un espesor de 0.62 cm.
Las paredes tanto externas como internas se fabricaron en diversas secciones en la empresa estadounidense Moines Steel Company, que funciono desde 1892 hasta 2002. Las fijaciones de los refuerzos para una mayor resistencia de acero al carbono en la piel exterior del arco Gateway se hicieron con puntos de soldadura.
Todas estas secciones del arco se trasladaron por medio de una barcaza a la ciudad de San Luis. Además, las secciones de pared se instalaron una contra otra, las cuales se tuvieron que asegurar con unas determinadas barras hechas de acero inoxidable soldadas a las mismas. De manera cuidadosa se trasladaron los montantes del Gateway Arch, ya que fueron cubiertos con materiales de madera y neopreno.
Resistencia
En sí, la carga estructural cuenta con un excelente soporte gracias que fue construida con un diseño de revestimiento con materiales bastante resistentes. El arco Gateway es capaz de resistir a diversos fenómenos naturales como lo son los terremotos. Está diseñado para que este se pueda balancear hasta 23 cm hacia cualquier dirección. Además esta estructura puede soportar vientos de hasta 240 km/h y cuenta con un peso de 38 898 tm.
En definitiva, la cantidad de acero inoxidable que se utilizó para construir este grandioso arco es la mayor cantidad empleada en uno solo proyecto a lo largo de toda la historia.
Espacios
En este lugar no solo se encuentra el arco Gateway, sino también un centro situado en la parte subterránea del Memorial para todos los visitantes. Por debajo está situado el Museo de expansión hacia el Oeste, el cual presenta toda la historia de la apertura hacia Occidente que se llevó a cabo en 1800.
Y por si fuera poco también en él se encuentra varios teatros con pases de películas acerca del tema de la apertura y sobre la construcción del Gateway Arch.
Acceso al Gateway Arch
La llegada al arco Gateway se realiza a través de la parada de metro conocida como Hartzog, Jr. Visitor Center, que se encuentra situada directamente debajo. Las personas que visitan este grandioso lugar son transportados desde el vestíbulo hasta el área de observación en la zona superior del arco por medio de un tren de pasajeros.
Dicho tren cuenta con una capacidad máxima para 40 personas y está conformado por 8 cápsulas donde se pueden trasladar 5 visitantes en cada una de estas. Además cuenta con una velocidad de 104metros por hora y el recorrido dura alrededor de 10 minutos.
Los visitantes de este lugar deberán pasar primeramente por un pesto de seguridad antes de ingresar al Gateway Arch. No es permitida la entrada de armas y cuchillos. Por otro lado, si has comprado los boletos previamente para poder entrar, lo ideal es llegar aunque sea 30 minutos antes del horario establecido para su tranvía.
Plataforma
La plataforma de observación está construida con un tamaño de 19.81×2,13m. La misma se encuentra cerrada con ventanales resistentes de vidrio que proporcionan vistas hacia la parte este y oeste de la ciudad de San Luis.
En el también existe un ascensor convencional de mantenimiento y escaleras que poseen 1.076 peldaños que llega hasta la parte superior del arco Gateway. Estos ascensores y escaleras solo se utilizan para situaciones de emergencias y mantenimiento del lugar.
¿Cuánto dinero se necesita para visitar Gateway Arch?
El precio del tranvía para gozar de una agradable vista en este grandioso lugar puede variar entre los 5$ y 10$, para ver la película conocida como “Monumento del sueño” tiene un costo entre los 4$ y 7$ y para disfrutar de ambas cosas, es decir, del tranvía y la película se debe pagar entre los 11$ y 14$.
Todo es dependiendo de la temporada en que vayas a visitar el Gateway Arch. Cabe destacar que, la entrada para niños menores de 3 años es totalmente gratis.
La subida a la cima del arco a menudo suele ser muy demanda por sus visitantes, para poder adquirir los boletos se deben hacer largas filas y puede existir la posibilidad de que se agoten en cualquier momento del día. Así que, para que no pierdas el viaje lo mejor que puedes hacer es comprar los boletos en línea por pedio de la página oficial de Gateway Arch, la cual es www.gatewayarch.com.
¿En qué momento del día es mejor para ir a Gateway Arch?
En realidad cualquier momento es ideal para conocer el monumento más alto de los Estados Unidos. Pero si te atreves a subir a la cima de este arco en la noche podrás tener la mejor vista con las luces de la ciudad.
Lo mejor que puedes hacer es conocerlo por dentro si eres capaz de soportar el viaje hasta la cima por medio del tranvía. Durante el recorrido tendrás una idea de cómo se llevó a cabo su construcción, veras como funciona su interior y conocerás los soportes estructurales del arco Gateway.
Al llegar a la cima tendrás una espectacular vista de la ciudad de San Luis, incluyendo el rio Mississippi y el popular metro East.
¿En dónde dormir al visitar Gateway Arch?
En la ciudad de San Luis, Misuri se localiza una gran variedad de hoteles cerca del Gateway Arch, donde los mejores para hospedarse son los siguientes:
- Four Seasons St. Louis
- Hyatt Regency Saint Louis at The Arch
- St. Louis Union Station Hotel, Curio Collection by Hilton
- Hilton St. Louis at the Ballpark
- Hotel Marriott St. Louis Grand
- Hilton St. Louis Downtown at the Arch
- Saint Louis, Autograph Collection
- Indigo - St. Louis - Downtown, an IHG Hotel
- RL St Louis Airport
- Holiday Inn St Louis Downtown/Convention Center, an IHG Hotel
- Drury Inn & Suites St. Louis Forest Park
- Hampton Inn St Louis- at the Arch
- Hotel Courtyard St. Louis Downtown/Convention Center
- Fairfield Inn and Suites by Marriott St Louis Downtown
- Hotel Hampton Inn & Suites - Saint Louis South Interstate 55
Sin duda, el Gateway Arch es una de las principales atracciones de la ciudad de San Luis que no te puedes perder. Marca una pequeña parte de la historia de los Estados Unidos por ser el monumento más alto de este país.
- Denver Colorado
- Oak Valley: un lugar curiosa para visitar en USA
- Qué ver en Savannah Georgia
- 5 lugares más curiosos que visitar en Estados Unidos
- 10 curiosidades que no conocías sobre Chicago
- Los diez mejores hoteles para pasar la noche en la ciudad de Nueva York
- Los más importantes monumentos de la ciudad de New York
- Patinar sobre hielo en Nueva York gratis ¿Es posible?
Deja una respuesta
Sigue Leyendo