Frank Sinatra: historia, biografía, curiosidades y mucho más

Frank Sinatra

Frank Sinatra está considerado como uno de los artistas de la música popular del siglo XX más importante de los Estados Unidos. Su paso por la música lo llevó a ganarse varios premios Grammy y su incursión en el mundo de la actuación también le hizo acreedor de un Premio Óscar. Conoce más de su vida a continuación.

Frank Sinatra

Índice
  1. Frank Sinatra
  2. Biografía
    1. Vida íntima
    2. Hijos
    3. Esposas
    4. Muerte
  3. Películas
  4. Frases Célebres de Frank Sinatra
  5. Curiosidades
  6. Boda
  7. Premios
  8. Frank Sinatra y Luis Miguel
  9. Frank Sinatra y Elvis Presley

Frank Sinatra

En nuestro artículo de hoy vamos a estar conociendo un poco más acerca de la interesante vida y obra de uno de los artistas más importantes de la música popular del siglo XX en los Estados Unidos. Se trata de Francis Albert Sinatra, mejor conocido como Frank Sinatra, recordado no sólo por su aporte a la música sino también por su desempeño como actor estadounidense.

Frank Sinatra nació en la ciudad de Hoboken el 12 de diciembre del año 1915 y se caracterizó por tener una de las carreras musicales más consolidadas de la época, dejando a su paso una considerable cantidad de discos y proyectos que forman parte de su legado canónico en lo que se relaciona con la interpretación vocal masculina de ese tipo de música popular del siglo XX.

Se podría decir que la trayectoria musical de Frank Sinatra fue una de las más populares e influyentes de la década, al punto de llegar a ser considerado como uno de los artistas más famosos de los Estados Unidos. Tuvo la dicha de mantener su popularidad de manera constante a lo largo de toda su vida, llegando a destacar no sólo por su particular manera de cantar sino también por su actuación de primera en distintas producciones.

A lo largo de sus años de carrera artística, Frank Sinatra se caracterizó por interpretar temas de destacados compositores de la música popular de los Estados Unidos, entre los que se puede nombrar a Jimmy Van Heusen, Cole Porter, Sammy Cahn y George Gershwin. Este personaje fue el responsable de sintetizar más de 15 años de influencias mutuas entre la música de inspiración jazzística y la música pop que comenzaba a sonar en las radios de la época.

Frank Sinatra

Frank Sinatra tenía una particular manera de cantar la música popular del siglo XX. Su fama fue posible especialmente por la calidad interpretativa de sus canciones, en las cuales demostró su potente voz, con una precisión en el fraseo y un excelente dominio y control de la respiración, técnicas que lo llevaron a alcanzar sus más grandes éxitos a lo largo de toda su carrera profesional.

Sinatra está considerado como el primer cantante en la historia de los Estados Unidos en hacer uso consciente de los medios de amplificación del sonido con el objeto de situar su voz por encima del sonido de la orquesta con la finalidad de intimidar el oído de los oyentes. Sus mayores éxitos se podría decir que los alcanzó con la música, sin embargo, como actor también logró destacarse.

La carrera actoral de Frank Sinatra también resultó una de las más famosas y exitosas de la época. Se podría decir que fue un artista de tipo intuitivo, siempre mostrando rechazo a los ensayos y repeticiones habituales en una grabación. La actuación además representó un punto a favor en su vida personal debido a que gracias a algunas actuaciones como la realizada en De aquí a la eternidad, logró salir de un bache personal por el que estaba pasando en ese momento.

Frank Sinatra

En términos generales es importante señalar que la historia de vida de Frank Sinatra estuvo marcada por el éxito y la fama. A lo largo de sus años como cantante logró grabar más de mil canciones musicales, mientras que como actor participó en más de 50 películas. Su talento fue premiado en varias ocasiones con diferentes reconocimientos, entre ellos, diez premios Grammy. (Ver artículo: Bill Gates)

Biografía

En esta parte de nuestro artículo vamos a hablar un poco sobre la biografía de uno de los cantantes y actores estadounidense más populares de todos los tiempos como lo fue Frank Sinatra. Este artista norteamericano nació en la ciudad de Hoboken en el estado de Nueva Jersey un 12 de diciembre del año 1915. Nació en el seno de una familia de la clase media.

Frank Sinatra nació en una familia de inmigrantes italianos conformada por su madre, Natalina Garaventa, quien era originaria de la localidad de Lumarzo y su padre de nombre Antonino Martino Sinatra Saglimbeni, oriundo de la localidad de Palermo en Sicilia. Su nacimiento se dio en términos realmente alarmantes, tanto así, que tras la llegada al mundo de Sinatra, su madre quedó imposibilitada para tener más hijos y casi pierde la vida en el parto.

El nacimiento de esta figura de la música de los Estados Unidos fue traumático para su madre y familia. Los médicos emplearon el fórceps para ayudar con la extracción del niño, sin embargo, el forcejeo provocó ciertas lesiones en el cuerpo del infante, por ejemplo, le perforaron un tímpano y le provocaron una cicatriz detrás de la oreja izquierda y el cuello. Luego de varios días hospitalizado, finalmente es dado de alta y bautizado en abril de 1916.

Frank Sinatra

Durante sus primeros años de vida y la adolescencia, Frank Sinatra se caracterizó por tener una personalidad bastante compleja. De acuerdo a algunos de sus maestros, era un hombre fanfarrón y revoltoso, lo que era ayudado por su obsesión con el boxeo, gusto que heredó de su padre. Sin embargo, Sinatra también demostró desde muy joven tener cierto agrado por la música.

Su gusto por la música lo llevó a sus diez años de edad a cantar en la taberna de su padre acompañándose por una pianola y tiempo después cantó algunas canciones acompañado de un ukelele. Hay quienes aseguran que en sus primeros años como cantante, Frank Sinatra intentó imitar algunos estilos de los más grandes intérpretes de la época, entre ellos, Bing Crosby, una de sus principales referencias musicales.

Durante su juventud, Frank Sinatra también se mostró como un apasionado por el deporte, llegando a destacar en algunas disciplinas como el atletismo y la natación, dos de sus aficiones favoritas. Una cosa que llama la atención de su vida es que nunca mostró mayor interés por los estudios, abandonando las instituciones en las que era inscrito.

Una de las instituciones que abandonó fue el Instituto A.J Demarest el cual deja en el año 1931 sin lograr graduarse. Luego de salir de esta institución, el joven comienza a trabajar como vendedor de periódicos en compañía de su padrino en el Jersey Observer. Su juventud se podría decir que fue rebelde, incluso llegó a tener una vida de pandillero lo que lo llevó a enfrentar varios problemas con la policía.

Frank Sinatra

Su carrera en el mundo de la música comenzó prácticamente después de su exitosa participación en el concurso radiofónico Major Bowes Amateur Hour que lo llevó a cantar en muchos bares de la ciudad. Con el pasar de los años empezó a dar sus primeros conciertos en solitario y en la década de 1939 logró ingresar como vocalista en la reconocida orquesta de Harry Arden.

Desde el punto de vista actoral se podría decir que su primer papel lo realizó en la película de nombre Ship Ahoy la cual se grabó en el año 1942, sin embargo, fue en Higher and Higher donde empieza de manera formal a conseguir sus primeros éxitos en el mundo de la actuación. En el año 1953 llega a ganar un Oscar por su actuación no cantada en la película “De aquí a la eternidad” emitida ese mismo año.

Vida íntima

La vida íntima del cantante y actor estadounidense Frank Sinatra se podría decir que estuvo marcada por el éxito y la polémica, especialmente durante sus años de adolescencia y juventud. Para nadie es un secreto que este joven mostró una rebeldía en sus años de juventud, sobre todo en la década de 1931, luego de abandonar sus estudios y comenzar a trabajar como vendedor de periódicos.

En esa misma época el joven mostró una faceta como pandillero lo que lo llevó en varias oportunidades a tener problemas con las autoridades policiales de su ciudad natal. Desde adolescente, Frank Sinatra se caracterizó por ser un hombre trabajador, la vida lo obligó a salir a la calle en busca de los ingresos económicos suficientes para cubrir sus necesidades básicas, además que soñaba con tener su propio carro.

Frank Sinatra

En el año 1932 logra conocer a su gran amor, Nancy Barbato, quien luego se convertiría en su mujer en el año 1938. Su rápida fama y popularidad en el mundo condicionaron por completo su vida, no sólo desde el punto de vista público sino también en su privacidad, llegando al punto de generar ciertos inconvenientes en el seno de su núcleo familiar.

Para la década de 1939, Frank Sinatra había contraído matrimonio con su gran amor Nancy Barbato, pero fue una relación marcada por las infidelidades. Los permanentes viajes y girar de Sinatra posibilitaron aún más las infidelidades incluso desde el mismo comienzo de la relación matrimonial entre la pareja. Sinatra siempre intentó mostrar una imagen de hombre familiar ante los medios pero todo cambió a partir del año 1950.

En ese año Nancy Barbato anuncia al público su decisión de separarse de manera definitiva del cantante y actor Frank Sinatra. La decisión la tomó luego de conocerse que su marido mantenía una relación amorosa como Ava Gardner. La separación se concretó en 1951 y a pesar de ellos, la relación entre Sinatra y sus hijos nunca cambió.

Su vida íntima no sólo la marcó las infidelidades amorosas sino también sus aparentes relaciones con la mafia, representando uno de los lados más oscuros y polémicos en la vida de este cantante y actor estadounidense. Ciertamente tuvo relaciones con algunos líderes mafiosos como Sam Giancana, sin embargo, nunca se pudo presentar una prueba de su participación en actividad ilegal.

Frank Sinatra

Más allá de la polémica con el tema de las mafias, Frank Sinatra siempre mantuvo relaciones de amistad con diversos líderes y personas involucradas en actividades ilegales. Fue amigo de Lucky Luciano, considerado como el padre del crimen organizado. También vale la pena destacar que en los archivos del FBI, se conserva un expediente sobre Sinatra de 2403 páginas.

Hijos

En esta oportunidad vamos a hablar sobre los hijos de Frank Sinatra y cómo un hecho relacionado con uno de ellos marcó por completo la vida del cantante y actor de origen estadounidense. En la parte anterior de nuestro artículo hablamos un poco sobre la relación amorosa entre Sinatra y Nancy Barbato, quienes contrajeron nupcias en el año 1939. De esa relación nacieron tres hijos: Nancy, Frank Jr y Tina.

Hablemos en primer lugar de Nancy Sandra Sinatra Barbato, la primera hija que logró tener la pareja conformada por Frank Sinatra y Nancy Barbato. Nació en el estado de Nueva Jersey, Estados Unidos, el 8 de junio de 1940 y desde muy joven mostró interés por seguir los pasos artísticos de su padre. Actualmente está considerada como una exitosa actriz y cantante, mundialmente conocida por su lanzamiento del álbum debut Boots en 1966.

Nancy Barbato es la hija mayor de los tres hijos que tuvo el cantante Frank Sinatra y su esposa Nancy Barbato. Cuando apenas era una niña tuvo que mudarse a la localidad de Hasbrouck Heights debido a que fue allí donde su padre comenzó a dar los primeros pasos en el mundo de la música. Su estadía en Jersey City no fue larga, tomando en cuenta que la madre de la niña se preocupaba mucho por la constante visita de fanáticos a su casa.

Frank Sinatra

Otro de los hijos de la pareja fue Franklin Wayne Emmanuel Sinatra, mejor conocido como Frank Sinatra Jr, nacido en la ciudad de Nueva Jersey el 10 de enero de 1944 y falleció en Florida en el año 2016. Destacó también por ser un extraordinario cantante y director musical en los Estados Unidos de América. En principio fue bautizado como Franklin Wayne Emmanuel Sinatra, pero después adoptó el nombre de Frank Jr.

Uno de los episodios más difíciles que tuvo que enfrentar Frank Jr fue su secuestro en el año 1963. Su rapto ocurrió un 8 de diciembre en Harrah's lake Tahoe pero afortunadamente fue puesto en libertad dos días después luego de que su padre, el famoso cantante y actor Frank Sinatra, cancelara la suma de 240 mil dólares como parte del rescate exigido por los secuestrados, quienes más tarde fueron capturados, procesados e internados en una prisión.

La última hija de la pareja conformada por Frank Sinatra y su primera esposa Nancy Barbato fue la también cantante, actriz y productora musical Christina Sinatra, mejor conocida como Tina Sinatra, nacida el 20 de junio del año 1948. Tina se convirtió en la consentida de la familia y creció bajó el amor y compañerismo de sus otros dos hermanos, Nancy y Frank Jr.

Frank Sinatra

Cuando apenas tenía tres años de edad, Tina tuvo que enfrentar la dura separación sentimental de sus padres. A diferencia de sus otros dos hermanos, ella nunca mostró gran interés por seguir los pasos musicales de su padre, sin embargo, si se interesó por recibir clases de actuación y logró aparecer en algunas series de televisión como Romeo und Julia 70 en Alemania, país donde vivió varios años.

Esposas

La vida amorosa del cantante y actor estadounidense Frank Sinatra estuvo marcada por la polémica, infidelidades y sus varios matrimonios. En esta parte de nuestro artículo vamos a conocer un poco más sobre las diferentes relaciones sentimentales de este destacado personaje de la música popular del siglo XX en los Estados Unidos. Su primer y gran amor fue Nancy Barbato, quien se convirtió en el año 1939 en su primera esposa, sin embargo con ella se divorcia en 1951 luego de descubrir las constantes infidelidades.

Se dice que los constantes viajes que realizaba el cantante Frank Sinatra en medio de sus giras musicales provocó una serie de infidelidades amorosas, incluso desde el principio de su matrimonio con Nancy Barbato, con quien logró tener tres hijos: Nancy, Frank y Tina. Sinatra siempre intentó mostrar al público una imagen de hombre familiar y fiel hasta que en el año 1950 se desata una gran polémica en su vida amorosa.

Ese año, su esposa Nancy Barbato decide romper el silencio y anuncia de manera oficial su decisión de separarse sentimentalmente y de manera definitiva de su pareja. El motivo de la separación fue que ella logró descubrir que su marido tenía una relación amorosa con Ava Gardner, representando una de las más grandes polémicas que golpeó la vida personal y artística del cantante y actor estadounidense.

Frank Sinatra

El divorcio entre Nancy Barbato y Frank Sinatra se concreta definitivamente el 31 de octubre de 1951. Poco después de su ruptura, el cantante y actor se vuelve a casar, en esta oportunidad con Ava Gardner, con quien ya venía teniendo una relación a escondida desde que estaba casado con Nancy Barbato. Gardner se convirtió así en la segunda esposa formal que tuvo este artista de origen norteamericano.

Para quienes no lo sabía, Ava Lavinia Gardner fue también una destacada actriz de cine estadounidense, conocida por su nominación a los Premios Óscar y llegada a ser considerada como una de las grandes estrellas del siglo XX. Saltó a la fama por su indiscutible belleza, además de su exuberante y fotogénica belleza física que la llevó a recibir el apodo de “El animal más bello del mundo”:

El matrimonio entre Frank Sinatra y Ava Lavinia tampoco logró funcionar a pesar del gran amor que se tenían uno al otro. Se cree que el choque de caracteres fue el motivo de la destrucción de esta relación. El actor Sinatra pudo experimentar en su propia carne lo que él mismo le había hecho a su anterior esposa Nancy con sus infidelidades.

La pareja finalmente decide separarse el 27 de octubre del año 1953 luego de enfrentar infinidades de problemas, entre ellos, los constantes celos, peleas violentas, intentos de suicidio por parte de Sinatra y hasta dos abortos intencionados. La separación de la pareja hizo que Frank Sinatra volviese a intentar acabar con su vida, hecho que fue impedido por un amigo del cantante.

Frank Sinatra

En el año 1966 Frank Sinatra decide darse una nueva oportunidad en el amor y fue allí cuando se casa por tercera vez con la también actriz de nombre Mia Farrow, sin embargo, esa unión sentimental tampoco logró tener éxito, tanto así, que a los dos años de haberse casado, la pareja decide firmar el divorcio. Luego se casó una cuarta y última vez, en esta oportunidad con Barbara Marx en el año 1976.

Muerte

La muerte del reconocido y exitoso cantante y actor estadounidense Frank Sinatra tuvo lugar el 14 mayo de 1988 en la ciudad de West Hollywood, California, en los Estados Unidos luego de enfrentar un ataque cardiaco. Los últimos años de vida del cantante fueron difíciles desde el punto de vista de su salud y estado físico, de hecho comenzó a mostrar signos de demencia en sus últimos años.

El cantante y actor Frank Sinatra murió tras sufrir un nuevo ataque al corazón. Su muerte quedó registrada a las 10:50 de la noche del 14 de mayo de 1998 mientras que encontraba recluido en el Centro Médico Cedars-Sinai. Al momento de su fallecimiento permanecía en compañía de su actual esposa, Barbara. Sus últimas palabras antes de su muerte fueron “I´m losing” en traducción al español “Estoy perdiendo”.

Luego de varios estudios médicos realizados se determinó que la causa oficial de la muerte del cantante y actor estadounidense Frank Sinatra fue complicaciones de demencia, enfermedad del corazón y cáncer de riñón y vejiga. La muerte de la recordada figura musical se dio a conocer a través de la página web oficial del cantante, comunicado que fue acompañado por uno de sus más grandes temas musicales “Softly As I Leave You”.

Frank Sinatra

Su muerte generó mucha tristeza, no sólo entre sus seguidores sino además en todo el mundo de la música y la actuación en los Estados Unidos. Recibió durante varios días diversos homenajes a su carrera artística, por ejemplo, la noche después de su muerte, las luces del Strip de Las Vegas se apagaron durante diez minutos en honor a su trayectoria, mientras que las luces del Empire State Building de Nueva York se iluminaron de azul.

Luego de sus actos velatorios, el cuerpo de Frank Sinatra fue llevado el 20 de mayo de 1998 a las instalaciones de la Iglesia del Buen Pastor de la ciudad de Beverly Hills, lugar donde asistieron más de 200 personas y en el cual varias de ellas se dirigieron a los asistentes, entre ellos su hijo Frank Sinatra Jr.

Ese mismo día se llevó a cabo una ceremonia privada en las instalaciones de la Iglesia Católica de Santa Teresa en Palm Springs, justo antes de ser sepultado finalmente al lado de la tumba de sus padres en el Desert Memorial Park de Cathedral City en California. Quienes asistieron al entierro aseguran que el cantante fue sepultado con un traje azul con una botella de Jack Daniel´s y una moneda de diez centavos, un regalo de su hija menor, Tina. Su lápida tiene la frase “Lo mejor está por venir”.

Películas

Una bonita manera de recordar la vida del exitoso cantante y actor estadounidense Frank Sinatra es a través de sus más grandes películas. A lo largo de su trayectoria se caracterizó ser un hombre apasionado por la fama, con una carrera polifacética e inolvidable, dejando a su paso no sólo destacadas piezas musicales sino que también nos dejó interesantes películas que permanecen en el tiempo.

Frank Sinatra

Si bien es cierto que su mayor fama y éxito lo logró a través de su música y que siempre será recordado como “La Voz” por sus más de mil canciones grabadas, también es una realidad que su paso por el mundo de la actuación resultó una de sus mejores etapas profesionales. Su carrera cinematográfica no se puede olvidar debido a que logró participar en más de 50 producciones de cine.

Su extraordinaria participación en destacadas películas lo llevó a ser ganador de importantes premiaciones, convirtiéndose en uno de los actores más memorables de la época, además que pudo compartir experiencias con otros influyentes actores del momento. Se podría decir que su filmografía es bastante extensa y marcada por momentos inolvidables.

Se cree que su primera película fue Ship Ahoy en el año 1942, sin embargo no es hasta Higher and Higher cuando comienza a cosechar sus primeros éxitos en el mundo de la actuación. Tuvo la oportunidad de participar en destacadas producciones cinematográficas como “Levando anclas” y “Un día en Nueva York”. En el año 1953 logra ganarse un Premio Óscar por su participación en la película “De aquí a la eternidad” grabado en el año 1953.

Precisamente la película “Levando Anclas” está considerada como una de las mejores en las que participó el actor Frank Sinatra. Allí logró conformar una pareja exitosa junto a Gene Kelly. Se trató de un musical en donde Sinatra pudo encarnar un marinerito simpático, al mismo tiempo ingenuo y tímido. Fue en esta película que pudo demostrar su talento y calidad interpretativa, más allá de su potente voz.

https://www.youtube.com/watch?v=ntqT6IyKSss

Otra de las películas en donde logró participar y tener gran éxito el actor Frank Sinatra fue “De aquí a la eternidad” grabado en el año 1951 y con la cual pudo obtener un Premio Óscar. En principio los directores de la película no confiaban en las capacidades actores del joven, sin embargo, una vez que logró obtener su papel, sorprendió a más de uno, dejando boquiabiertos a todos con su extraordinaria actuación. Otras películas donde participó:

  • De repente (1954)
  • El hombre del brazo de oro (1955)
  • Como un torrente (1958)
  • Millonario de ilusiones (1959)
  • La cuadrilla de los once (1960)
  • El diablo a las cuatro (1961)
  • Tres sargentos (1962)
  • El último de la lista (1963)
  • Cuatro tíos de Texas (1963)
  • La sombra de un gigante (1966)

Frases Célebres de Frank Sinatra

Hablar de la vida y obra de Frank Sinatra es hacer referencia a una exitosa carrera musical y actoral marcada por los aciertos y las emociones. Se caracterizó por brillas en cada una de las áreas donde decidía incursionar, convirtiéndose en poco tiempo en una de las voces más emblemáticas y queridas de los Estados Unidos, llegando a versionar e interpretar grandes éxitos a lo largo de todo el siglo XX.

También es recordado por su brillante actuación en destacadas películas del cine estadounidense que continúa siendo de referencia en la actualidad. Una buena manera de recordar su vida es a través de sus célebres frases que popularizó a lo largo de toda su trayectoria como artista. Es por eso que en esta parte de nuestro artículo vamos a conocer algunas de sus más simbólicas frases de Frank Sinatra.

Frank Sinatra

  • La mejor venganza es el éxito masivo
  • Me gustaría ser recordado como un hombre que pasó un tiempo maravilloso viviendo la vida, un hombre que tenía buenos amigos, buena familia, y no creo que pueda pedir más que eso, en realidad.
  • La gente a menudo comenta que tengo mucha suerte. La suerte solo es importante en la medida en que tenga la oportunidad de venderse en el momento adecuado. Después de eso, debes tener talento y saber cómo usarlo.
  • No soy uno de esos gatos complicados y revueltos. No estoy buscando el secreto de la vida... Sigo yendo día a día, tomando lo que viene.
  • A lo largo de mi carrera, si he hecho algo, he prestado atención a cada nota y cada palabra que canto, si respeto la canción. Si no puedo proyectar esto a un oyente, fallo.
  • Un simple te quiero significan más que el dinero.
  • Lo mejor está por venir y no estará bien.
  • Solo vives una vez, pero si juegas bien tus cartas, una vez es suficiente.
  • Así es la vida, y no puedo negarlo. Muchas veces pensé en irme, pero mi corazón no lo va a admitir.
  • Cualquier otra cosa que se haya dicho sobre mí personalmente no es importante. Cuando canto, creo. Soy honesto.
  • El miedo es el enemigo de la lógica.
  • ¿Qué fórmula? Nunca tuve una, así que no pude decir cuál es el ingrediente principal. Creo que todos los que tienen éxito en este negocio tenemos un ingrediente común: el talento que Dios nos dio. El resto depende de cómo se usa.
  • El alcohol puede ser el peor enemigo del hombre, pero la Biblia dice que ames a tu enemigo.
  • Para tener éxito hay que tener amigos; pero para mantener mucho éxito hay que tener muchos amigos.
  • Creo que mi mayor ambición en la vida es transmitir a otros lo que sé.

Curiosidades

En esta parte de nuestro artículo queremos compartir con ustedes algunas de las más íntimas y desconocidas curiosidades que escondió la vida y carrera de Frank Sinatra, considerado como uno de los mejores cantantes y actores en la historia de los Estados Unidos de América. Una de las curiosidades de su vida es que él fue hijo único y en su juventud  llevaba una doble vida como camarero en un restaurante y como cantante de radio.

Una cosa que poco se conoce es que al momento de su nacimiento, su madre Dolly Sinatra sintió cierta decepción con Frank Sinatra debido a que ella esperaba y anhelaba tener era una niña y no un niño, tanto así, que la mayoría de cosas que había comprado hasta ese momento eran de niña como por ejemplo la ropa, sin embargo, cuando nació lo comenzó a querer y dar amor de una manera especial.

Frank Sinatra

Su gran fuente de inspiración para incursionar en el mundo de la música se podría decir que fue Bing Crosby, cantante por el cual sentía una profunda admiración. Fue luego de escucharlo cantar en una noche del año 1935, cuando Frank Sinatra aseguró que se dedicaría a la música, siguiendo el ejemplo de su ídolo Bing Crosby.

Frank Sinatra además de encargó de marcar un récord en la música para el año 1946 al lograr grabar más de 24 canciones al año, una cifra que representaba para ese momento algo insólito y sorprendente. Otra curiosidad que rodeó su vida como músico fue el hecho de que le incomodaban las mujeres que fumaban o bebían alcohol en exceso.

Sinatra en un principio mostró un fuerte rechazo hacia el género del rock, incluso cuando salieron a la luz algunos cantantes de este estilo musical como Elvis, Little Richard o Chuck Berry, su reacción no fue muy buena, al punto de llegar a considerar al rock and roll como una música para delincuentes, ¿Fuerte, cierto? Pero con los años su impresión fue cambiando.

Se cree que a lo largo de toda su carrera musical, Frank Sinatra tuvo la oportunidad de grabar más de mil canciones, convirtiendo algunos de esos temas en verdaderos éxitos en los Estados Unidos. Varias de sus canciones pasaron a  ser clásicos en el siglo XX, entre ellos, New York, My Way y Something Stupid. Una de sus grandes curiosidades tiene que ver con su rol como actor.

Frank Sinatra

Quizás muchas personas no lo sabían pero cuando apenas tenía 19 años de edad, Frank Sinatra se arriesgó a participar en una película porno por la cual cobró la suma de cien dólares. Este secreto fue desvelado años más tarde por su amigo y compañero Peter Lawford cuando el cantante ya había fallecido. Por último podría decir que Sinatra era obsesivo con la limpieza, tanto así, que se podía bañar hasta 12 veces al día. (Ver artículo: Martin Luther King)

Boda

A lo largo de este interesante artículo hemos venido hablando acerca de la vida personal y profesional del cantante y actor estadounidense Frank Sinatra, de hecho, pudimos conocer que logró casarse en cuatro oportunidad y que sólo en uno de sus matrimonios pudo tener hijos, específicamente en su unión sentimental con Nancy Barbato, su primera mujer y con quien tuvo a sus grandes amores: Nancy, Tina y Frank Jr.

En toda su vida Frank Sinatra se casó en cuatro oportunidades, además tuvo un plantón del que pocos conocen. Su primera boda fue con Nancy Barbato con quien se casó el 4 de febrero de 1939 luego de conocerse en la playa. Ella siempre fue considerada como su legítima esposa y en su testamento le dejó aproximadamente 250 mil dólares.

Luego de ello vino su boda con la también actriz estadounidense y hermosa mujer Ava Gardner, con quien tenía una relación incluso cuando aún estaba casado con Nancy Barbato. Ellos se casaron y tuvieron su luna de miel en Cuba, a pesar del gran amor que se sentían ambos, la relación no funcionó por los celos, las peleas violentas y los intentos de suicidio por parte de Sinatra.

Frank Sinatra

La prometida plantada fue Lauren Bacall. En una oportunidad, Frank Sinatra le pidió que se casara con él y ella comenzó a firmar autógrafos como Berry Sinatra, cuando la noticia logró filtrarse en los medios, Sinatra se molestó tanto que decidió echar para atrás su boda. Su ruptura con ella lo hizo a través de una llamada telefónica y ambos no se hablaron durante varias décadas.

En el año 1966 se vuelve a casar, en esta oportunidad con la también actriz Mia Farrow quien era más joven que su propia hija Nancy, pero eso no le importó. A su boda no acudieron los tres vástagos del cantante. Su última y gran boda fue con Bárbara Marx, quien se convirtió en su viuda cazafortunas. Ella fue con quien el cantante compartió sus últimos años de vida.

Premios

A lo largo de su exitosa carrera como cantante y actor, Frank Sinatra logró hacerse merecedor de importantes premios y reconocimientos por sus más de mil canciones grabados y su participación en al menos 50 películas. Su fama lo llevó a obtener los más grandes premios del mundo, por ejemplo, cinco premios Grammy, además de ganarse en una oportunidad un Premio Óscar.

Frank Sinatra

Se ganó varios premios Grammy por su excelente calidad interpretativa, pero uno de los premios más valiosos en su carrera como actor fue el Óscar, la premiación más importante para cualquier actor en el mundo. Se ganó el Óscar gracias a su participación en la película “De aquí a la eternidad” grabada en el año 1953, además estuvo nominado como mejor actor por su participación en la película The Man With Folding Arm. (Ver artículo: Arkansas)

Frank Sinatra y Luis Miguel

Uno de los momentos más brillantes en la carrera musical de Frank Sinatra fue su unión con el también famoso y destacado intérprete Luis Miguel, un hecho que marcó un precedente en la música mundial, considerado como una de las uniones musicales más relevantes de todos los tiempos. La vez que ambos artistas unieron sus voces no ocurrió como muchos creen, sino que fue gracias a la magia de la edición de audio.

Todo ocurrió en el marco de la celebración del cumpleaños número 80 del cantante estadounidense Frank Sinatra, fecha emblemática que se aprovechó para organizar un pequeño concierto en televisión al cual estuvieron invitados muchos artistas de talla internacional. Entre los invitados se asomaba una dentadura bastante blanca enmarcada por un rostro familiar bronceado.

Se trataba del Sol de México, Luis Miguel, con apenas 25 años de edad. Meses antes de esa aparición en televisión, el artista había sido seleccionado para cantar junto a Sinatra en su segundo disco de Duetos que fue grabado en el año 1994. Tomando en cuenta la apretada agenda de ambos artistas, el tema “Come Fly With Me”, no pudo grabarse de manera presencial, es decir, se grabó de forma separada.

Frank Sinatra y Elvis Presley

Otro de los momentos más recordados en la vida musical de Frank Sinatra fue cuando logró cantar junto a otro grande de la música como lo fue Elvis Presley. Ciertamente Sinatra odiaba el rock, pero más allá de eso, la unión de ambos influyentes pudo ser posible.

La unión fue una realidad en la primavera de 1960, justo cuando Elvis había acabado su servicio militar en Alemania. Elvis se había apartado de la música por varios años y para darle la bienvenida de nuevo se organizó un evento llamado “Frank Sinatra Timex Show: Bienvenido a casa Elvis, un espectáculo organizado por Sinatra y que fue grabado en Miami en 1960. (Ver artículo: Michael Jackson)

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies