Flor nacional Estados Unidos

Flor nacional Estados Unidos rosa

Durante siglos la humanidad ha visto en las flores símbolos de belleza y atractivo. Crecen naturalmente, aunque eso no ha impedido que muchos las cultiven en sus jardines, invernaderos e incluso hasta dentro de sus casas. Los Estados Unidos no se escapan de esta fascinación natural hacia las flores, y por eso es que en 1986 fue elegida la rosa como la flor nacional de los Estados Unidos.

Índice
  1. Historia
  2. ¿Qué representa la rosa para los EEUU?
  3. Curiosidades

Historia

El 7 de octubre de 1986 fue el día en el que Ronald Reagan, entonces presidente, firmó la orden ejecutiva para declarar la rosa como símbolo nacional. La propuesta no era nueva, y de hecho tenía competidores. Desde 1967 el senador Everett McKinley había estado intentando aprobar una propuesta similar, pero con una competidora: el clavel de moro o tagete.

McKinley tenía buenos argumentos. El clavel de moro es una flor autóctona del continente americano y crece en los 50 estados de Estados Unidos. Tiene una muy buena resistencia al tiempo extremo, y puede florecer desde la primavera hasta el fuerte verano hasta las primeras heladas del otoño tardío, lo que para McKinley simbolizaba la resistencia del pueblo estadounidense.

Sin embargo, la rosa también crece en los 50 estados y es autóctona de América del Norte desde hace millones de años. A diferencia del clavel de moro, la rosa no puede resistir tanto los climas extremos, pero cuenta con algo mucho más poderoso que la resistencia al mal tiempo: su belleza.

Desde el amor romántico hasta representaciones religiosas, pasando por el homenaje a los difuntos… la rosa ha cautivado nuestra imaginación y es desde el principio de los tiempos la reina indiscutible de las flores. Al final a McKinleyle ocurrió como con Benjamin Franklin, quien quería imponer al pavo como el ave nacional de los Estados Unidos frente al águila calva: la belleza ganó.

¿Qué representa la rosa para los EEUU?

De todo el mundo, puede que los estadounidenses sean los mayores amantes de las rosas. Hasta el mismo George Washington cultivaba rosas; nada más y nada menos que su primer presidente y un famoso general durante la guerra de independencia. Aún más, Washington nombró a una variedad de rosas en honor a su madre, y aún hoy se siguen cultivando.

La orden ejecutiva de Reagan refleja el sentimiento general de los estadounidenses hacia las rosas: “Cuando los americanos hablan el lenguaje del corazón, lo hacen con una rosa”. Ninguna otra flor ha tenido su presencia y relevancia. Ya desde la construcción de la Casa Blanca había un jardín dedicado especialmente a las rosas, y fueron las primeras flores en decorar el monumento a las víctimas del 11 de septiembre.

La rosa es la flor más vendida por floristas en EEUU. Se pueden comprar en casi cualquier esquina cualquier día del año, siempre listas para seguir representando a su país. ¿Qué mejor forma de ilustrar el poder de la democracia que el acceso tan libre a uno de los símbolos nacionales de su país?

Curiosidades

Flor nacional rosa

Varios de los estados de EEUU tienen a la rosa (o más concretamente, a variedades de rosas) como la flor estatal. Este es el caso de Nueva York, Oklahoma, Dakota del Norte y Georgia. Uno de los partidos más importantes del fútbol americano universitario es el Tazón de las Rosas, que se celebra tradicionalmente en año nuevo. De hecho, este fue el juego que les dio el nombre de “tazón” a los demás (como el Súper Tazón).

Es también tradicional que se realicen “concursos de las rosas” en algunas ciudades, donde se escogen a las mujeres jóvenes más lindas y se las premia con el título de “reina de las rosas”. Las rosas también están presentes en los desfiles de caravanas y en los funerales. Es muy común que en los cementerios crezcan rosales para honrar a los difuntos.

Después de la proclamación de la rosa como flor nacional la empresa Jackson & Perkins diseñó una variedad híbrida de rosas llamada en honor de Ronald Reagan, y otra en honor de su esposa Nancy. Estas rosas ya no se comercializan hoy en día, por lo que los coleccionistas las consideran sumamente valiosas en el mercado de flores especializado.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies