Empire State: historia, ubicación, construcción y mucho más

Empire State, es uno de los edificios más afamados de Nueva York. Fue inaugurado el 1ero de Mayo del año 1931, por el ex presidente de los EEUU, Hoover. Las luces luces del edificio se encendieron desde Washington y por 40 años, fue el edificio de mayor altura en todo el mundo.

Índice
  1. Historia
    1. ¿Qué es?
  2. Ubicación
    1. Mapa
  3. Construcción del lugar
    1. Arquitectura
    2. Altura del lugar
    3. Luces
    4. Presupuesto de construcción
    5. Pisos
    6. Interior del lugar
  4. Desarrollo del Empire State
  5. Empire State de Noche
  6. Curiosidades

Historia

La historia del Empire State se derivó de la idea de construir originalmente una granja, que surgió a finales del siglo XVIII, un proyecto que años más tarde, se transformó en la construcción de un hotel, el Waldorf-Astoria, cuyo diseño se estableció en el siglo XIX. Este era uno de los sitios más frecuentados por la alta sociedad que hacía vida en Nueva York.

Pero, la inauguración oficial del edificio se dio en medio de la Gran Depresión que se vivió en los Estados Unidos, por lo que el proceso de ocupación del edificio se dio de manera lenta y muchas de las oficinas estaban solas. La construcción del mismo fue a un costo muy elevado, solamente la plataforma de observación valía unos dos millones de dólares.

El inmueble casi vacío le valió al edificio el apodo por parte de los neoyorquinos de “el vacio State”, colocándole dicho nombre a manera de burla. La situación del edificio fue crítica desde su inauguración hasta el año de 1950, ya que para el siguiente año, el Empire State fue vendido al empresario Roger L. Stevens y a sus socios de negocios.

Esta famosa venta estuvo a cargo de la reconocida empresa inmobiliaria Charles F. Noyes & Company, ubicada en la ciudad de Manhattan, por un monto de 51 millones de dólares, una cifra que marco récord en la historia de Nueva York, ya que nunca antes otro inmueble había tenido un costo tan alto.

El edificio había sido diseñado en un principio con la idea de que sirviera de estacionamiento para dirigibles, y de hecho, así fue constituido el diseño del piso número 102 del edificio, estipulado como una plataforma de aterrizaje para dichos dirigibles. Cuenta con un ascensor específico situado entre los pisos 86 y 102, el cual cumpliría con el servicio de transporte de los pasajeros.

A pesar de esto, en la práctica la idea se volvió una ejecución peligrosa, motivado a los movimientos que ocurrían con las aeronaves sumados a las proporciones del tamaño de la misma construcción. Con el paso de los años se le fueron haciendo modificaciones al edificio original, como en el año 1953 cuando se construyo y anexo una gran torre de emisión en la parte superior de la infraestructura.

En el año de 1945, el edificio del Empire State se ve involucrado en un lamentable suceso que estremeció a la ciudad de Nueva York, cuando en horas de la mañana del 28 de julio, se estrella un avión contra el lado Norte del edificio, cuyo impacto ocurrió a la altura de los pisos 78 y 80. La aeronave era piloteada por el teniente coronel William F. Smith Jr., quien habría perdido el control de la nave debido a la presencia de una espesa niebla.

​El accidente origino que se produjera un incendio que trajo como consecuencia la destrucción total del ático del edificio, fuego que lograron extinguir luego de transcurrido unos 40 minutos del suceso. En el lamentable hecho perdieron la vida unas 14 personas y otras 26 resultaron heridas, sumado a los daños materiales que se contabilizaron por valor de 1 millón de dólares en ese entonces.

Otro de los hechos en los que se vio involucrado el Empire State fue en la histórica caída que sufrió una de las ascensoristas, quien logro sobrevivir tras caerse por el ascensor unos 75 pisos hacia abajo, un hecho que fue de tal magnitud que aparece en los registros del Récord Guinness. La dama en cuestión se llamaba Betty Lou Oliver y el hecho fue asentado como la caída más grande de un ascensor.

¿Qué es?

El Empire State es uno de los rascacielos más famosos que se encuentran ubicados dentro de la gran manzana, Nueva York. El ex presidente de los Estados Unidos, Hoover, fue el encargado de inaugurar este prestigioso edificio, un 1ero de Mayo, del año 1931.

Hoover encendió las luces del edificio desde la Casa Blanca en Washington. El Empire State ostento por unos 40 años el título del edificio más alto del mundo, pero luego fue desplazado cuando se construyeron las Torres Gemelas del World Trade Center. (Ver articulo: Edificio de Dakota)

El terreno donde fue construido el Empire State, fue vendido en el año de 1928 al fundador de la empresa General Motors, John Jakob Raskob. Dos años después, en 1930, se dieron inicio a las construcciones del edificio, las cuales tuvieron la particularidad de que fueron a una gran velocidad, construyendo 4 pisos y medio por semana, por lo que a la vuelta de un año, ya estaba completamente terminado.

El Empire State es uno de los rascacielos más populares de la ciudad de Nueva York, ostentando unas medidas de unos 443 metros de altura y unos 102 pisos. En sus inicios solo un 25 por ciento del edificio estaba ocupado ya que en esos momentos el país atravesaba una severa recesión económica, lo que se vio tangible en el arriendo de las oficinas el Empire State.

Con la recuperación económica también llego el buen momento del edificio, comenzando en los años 50 a tener arrendados sus oficinas. El Empire State es uno de los sitios más concurridos a nivel turístico de Nueva York, por lo que al año asisten a visitar sus instalaciones más de 2 millones y medio de personas.

Los pisos mas populares y concurridos son el 86 y el 102, que es donde se encuentran situado los observatorios, un punto desde donde los asistentes pueden obtener unas vistas espectaculares de la ciudad en pleno.

Desde la entrada ubicada por la Quinta Avenida, pueden visitar y admirar el vestíbulo del edificio, construido en un material de mármol con decoraciones Art Deco. Dependiendo de las estaciones de año y las diversas celebraciones, son iluminados con diferentes colores los 30 pisos superiores, una de las distinciones con las que cuenta este celebre edificio.

Ubicación

El Empire State Building, es un edificio tipo rascacielos que se encuentra ubicado en la ciudad de Nueva York, con dirección especifica de la intersección de la Quinta Avenida y el West 34th Street, en los Estados Unidos de América. NY 10118, entre las Calles 33 y 34. (Ver articulo: Catedral de San Patricio)

El Empire State obtiene su nombre de la derivación de uno de los apodos del Estado de Nueva York. Desde su inauguración, fue considerado como el edificio de mayor altura en todo el mundo, un titulo que tuvo por unos cuarenta años, hasta el 1971, cuando se construyeron las torres del Norte del World Trade Center, quienes pasaron a ser los edificios más altos del mundo.

Sin embargo, los dos sucesos ocurridos el 11 de septiembre del año 2001, cuando las torres gemelas sufrieron aquel atentado, el Empire State volvió a ser el edificio más alto de la ciudad de Nueva York y del estado de Nueva York. En el año 2012 se construye el One World Trade Center, y se convierte en el edificio más grande, pasando nuevamente el Empire State a ocupar un segundo lugar.

Mapa

El Empire State se resalta como uno de los sitios turísticos más importantes del estado de Nueva York por lo que en todos los mapas, tanto inactivos como interactivos, apare su ubicación y descripción de una manera destacada.

Esta obra arquitectónica ha sido tan sobresaliente que la Sociedad de Ingenieros Civiles estadounidense nombro al Empire State, como una de las Siete Maravillas del mundo moderno. La estructura del edificio en sí y su parte interior, fueron nombrados como monumentos de la Comisión para la Preservación de Monumentos Históricos del estado de Nueva York.

En el año 1986 el edificio recibió un reconocimiento categorizándolo dentro de los monumentos Históricos Nacionales, mientras que para el 2007, paso a liderar la lista entre los edificios preferidos no solo por los estadounidenses sino por muchos turistas en todo el mundo. Hoy en día el edificio es gerenciado a través de la compañía W & H Properties.

Construcción del lugar

La construcción del edificio del Empire State Building, paso por varias etapas. El arquitecto William F. Lamb fue el encargado de los planos, quien accedió a realizar el encargo en representación de la empresa de arquitectura Shreve, Lamb y Harmon.

A esta idea se le dio vida en tan solo dos semanas, tiempo suficiente para la realización de los bocetos, para los cuales se tomo como base el diseño de otros edificios en el país. Los Hermanos Starrett y Eken fueron designados en un primer momento, para realizar los trabajos de construcción del edificio Empire State. (Ver articulo: edificio Flatiron)

Los empresarios John J. Raskob y Pierre S. du Pont, financiaron las labores de construcción, proyecto que llevaba a cabo a través de dicha empresa, la cual estaba dirigida en aquellos años por parte de Alfred E. Smith, quien era un ex gobernador del estado de Nueva York.

En el año 1930, se dio inicio formal al trabajo de construcción con la puesta en marcha de excavaciones en el sitio, labores que se llevaron a cabo por dos meses, en enero y febrero, dejando para el mes de marzo, específicamente el 17, Día de San Patricio, la fecha escogida para la construcción de lo que es la infraestructura del edificio en sí.

En los trabajos de construcción del edificio Empire State participaron más de tres mil obreros, la mayoría de ellos inmigrantes originarios de varias regiones de Europa, quienes compartían labores con otros cientos de compañeros que vivían en Mohawk, quienes son especialistas en trabajos realizados utilizando el material del hierro, los cuales en su mayoría vienen de la reserva de Kahnawake, cerca de Montreal.

Durante el tiempo que se llevo a cabo los trabajos de construcción, perdieron la vida cinco de los trabajadores. El 1ero de mayo del año 1931 se llevo a cabo la tan esperada inauguración, siendo los nietos del gobernador para ese entonces, Smith, quienes cortaron la cinta inaugural.

Se dice que la construcción de este edificio se había convertido en una competencia, donde el estado de Nueva York quería contar con el edificio más alto de todo el mundo y ser admirado por ello. En la inauguración además del gobernador también participó en el evento el presidente de los EEUU de aquella época, Herbert Hoover, quien transformó al Empire State en el edificio de las luces, activándolas desde el capitolio en la ciudad de Washington, DC.

https://www.youtube.com/watch?v=PzeQHnhrX0Y

Arquitectura

En cuanto a los elementos de la arquitectura del Empire State, este significativo edificio tiene unas dimensiones de hasta 1.250 pies lo equivalente a unos 381 metros, contentivo de 102 pisos, medidas en las cuales están sumadas unos 203 pies o 62 metros, que le pertenecen al área del pináculo.

La altura total del edificio es de 1.453 pies y 8 pulgadas, o lo que es equivalente a unos 443 metros. Entre otras características con las que cuenta la arquitectura del Empire State, se encuentran  que el mismo dispone de 85 vías de comunicaciones, y una superficie de 200 mil 500 metros cuadrados, que es el espacio ocupado por las oficinas.

Cuenta con un revestimiento al aire libre y otro para observación, situado en el piso número 86, pasando a ser el primer edificio del país en tener más de 100 pisos de extensión. Otro de los elementos que conforman la estructura del edificio, es que el mismo cuenta con unas 6 mil 500 ventanas y 73 ascensores.

Solo la base del edificio del Empire State cuenta con una superficie de 8 mil 094 metros cuadrados, mientras que a lo que se refiere a su espacio total, es de unas dimensiones de 257 mil 211 metros cuadrados.

Cuenta con una capacidad de albergar hasta mil locales para negocios, y es tan grande que cuenta con su propio código postal. En un principio, la estructura original del edificio tenía solo 64 ascensores, y poco a poco se le fueron anexando otros hasta llegar a los 73 con los que cuenta hoy en día, dentro del cual se incluye también el de servicio.

En el edificio laboran diariamente un aproximado de unos 21 mil trabajadores desde el año 2007, elementos que lo convierten en el segundo complejo con mayor número de oficinas en toda la región de América.

Otros elementos con lo que cuenta son los 113 kilómetros de tuberías, 760 kilómetros de cableado eléctrico y unos 9 mil grifos o llaves para el agua. Para obtener calefacción, el edificio solo necesita entre 2 y 3 libras por pulgada cuadrada de presión de vapor. El exterior del edificio se construyó con un material de piedra caliza de Indiana, dispuesta en modos de bloques o panelas.

El diseño con el que cuenta el Empire State es el tradicional de la arquitectura de pre-Segunda Guerra Mundial ocurrida en Nueva York, a diferencia de la mayoría de los rascacielos construidos en la actualidad.

Las entradas de los pisos 33 y 34, conducen a pisos contentivos de unos altos corredores donde está dispuesto un núcleo de ascensores, los cuales se encuentran atravesados por puentes de acero inoxidable cerrados y material de vidrio, ubicados en el segundo piso.

Con respecto al vestíbulo del edificio, el mismo es de dimensiones correspondientes a tres pisos de altura, con un corredor del lado Norte, donde se ubican 8 placas de iluminación, que le dan un toque de distinción al edificio e hicieron del mismo que fuese catalogado como la octava maravilla del mundo.

Durante la construcción se produjo un exceso en cuanto al sistema eléctrico, y los costos totales del edificio estuvieron por el orden de los 40 millones 948 mil 900 dólares, siendo uno de los más costosos de su época.

Altura del lugar

Desde el año de su construcción, cuyos trabajos se iniciaron en el año de 1930, éste pretendía ser el edificio más alto del mundo, y en los diseños figuraba con una altura inicial de unos 283 metros.

Sin embargo, otros arquitectos que estaban encargados de la construcción de otros edificios en el estado de Nueva York perseguían el mismo objetivo, por lo que los trabajos de construcción de los edificios del mismo tiempo entraron en una especie de competencia, ya que todos querían batir ese récord.

Los proyectos del resto de los edificios oscilaban todos en las medidas de los 200 metros de altura, un ejemplo de ello lo constituía el Chrysler, cuyas medidas en un principio era de 281,9 metros.

Otro de los edificios que entro en disputa por el lugar del más alto fue el Bank of Manhattan Building, cuyos arquitectos optaron por colocarle una antena en la parte superior y que midiera al final 319m de altura final, batiendo récords por aquel entonces.

¿Cuánto mide?

El Empire State fue considerado como la edificación más alta del mundo durante más de cuarenta años, y hoy en día se considera el rascacielos con más altura de toda la ciudad de Nueva York. La altura definitiva del Empire State Building es de 381 metros, con 102 pisos y una superficie total de 257 mil 211 metros cuadrados.

Este importante edificio se sitúa en la intersección de la Quinta Avenida y West 34th Street, en el estado de Nueva York, NY city en los EEUU. La construcción del edificio se comenzó el 22 de enero del año 1930, con la participación activa de 3 mil 400 trabajadores en su mayoría inmigrantes Europeos, teniendo entre los datos que cinco de ellos murieron en el proceso de la construcción.

Luces

Aunque fue en el año de su inauguración cuando por primera vez se encendieron las luces del Empire State por parte del presidente de los Estados Unidos de aquellos años, de manera oficial, el edificio comenzó a lucir su distintivo alumbrado desde el mes de Noviembre del año 1932.

Las famosas luces del Empire State consiste en la colocación de un faro reflector, de color blanco iluminado con cualquier motivo, en esa primera ocasión le correspondió el turno a la celebración de las elecciones presidenciales donde dieron como ganador a Franklin D. Roosevelt

Luego, en el año 1954, este faro fue reemplazado y en su lugar se colocaron 4 juegos de luces giratorias, que fueron denominadas como las “Luces de la Libertad”. Diez años más tarde, en el 1964, en la parte superior del edificio, fueron colocados varios focos, específicamente en el piso 72, con el objetivo de iluminar esos pisos durante la noche.

Para los años del 1973, los Estados Unidos atravesaron por una crisis energética, razón por la cual las luces del Empire State no se encendieron por un tiempo considerable. En el año de 1976, se incorporó al juego de luces las de colores, siendo los primeros en adornar la torre del emblemático edificio el blanco, rojo y azul, para representar la celebración por el aniversario Bicentenario de los Estados Unidos de América.

Estos colores pasaron a lucir en rojo y verde para festejar la época de Navidad, mientras que para la temporada de Primavera, se vistió con los colores blanco y amarillo. Los colores que luce la torre del edificio van en correspondencia con el desarrollo de algún evento específico, ocasión, festejo, celebración u festividad especial, luciéndolas en un solo tono o también combinadas.

En la onda de la innovación y buscando modernizarse, para el 2012, los focos y las lámparas de colores fueron sustituidas por 1.200 luces del tipo LED, con lo que se aumentó la gama de colores en disponibilidad. Las luces eran controladas a través de un sistema computarizado, lo que permite que la iluminación del edificio sea parte de un verdadero espectáculo sincronizando, con un intercambio de luces al ritmo de la música.

El Empire State Building, le ofrece a las organizaciones la oportunidad de hacer solicitudes de iluminación especial para poder conmemorar alguna ocasión o la celebración de alguna fecha especial, peticiones que pueden hacerse a través de internet en el sitio web oficial.

A partir del año 2018, al llegar las horas de la noche se presenta por cinco minutos un espectáculo de luces y destellos en el Empire State Building, volviéndose un icono que distingue a la ciudad de Nueva York. Las luces se apagan todos los días a las 2 de la madrugada.

https://www.youtube.com/watch?v=a51jjmVSTKc

Presupuesto de construcción

La construcción del edificio del Empire State contó con un presupuesto de 40 millones 948 mil 900 dólares que era una gran fortuna en aquella época, lo que para los años 2010 ya se contabilizaba en 500 millones de dólares aproximadamente.

El Empire State se construyó en medio de una crisis económica, considerada como una de las más fuertes por las que atravesaba el país de los Estados Unidos, un factor que influyo de manera negativa el arriendo de las oficinas del edificio, llegando solo a ocuparse en sólo un 25 por ciento.

Aunque el país se recupero en los años 40 no fue sino hasta el 50 cuando llego una buena temporada para el Empire State. Durante la época de los años 50, el edificio fue vendido en tres oportunidades, y esto le dio una estabilidad ya que comenzaron a arrendarse todas las oficinas a largo plazo.

Pisos

Desde el rascacielos neoyorquino Empire State, se ha convertido en el lugar ideal para poder disfrutar de las mejores vistas panorámicas de la gran manzana, Nueva York. El Empire State Building fue el primer rascacielos en todo el mundo en contar con más de cien pisos dentro de su constitución.

El Empire fue un edificio tipo rascacielos que se construyó en el año de 1931, y con sus 381 metros de altura, dentro de los cuales está metido un pináculo, elemento que lo distingue del resto de los rascacielos de Nueva York, siendo su imagen más característica. El total de los pisos con los que cuenta el edificio es de unos 102 pisos.

Interior del lugar

Uno de los escasos interiores en la ciudad de Nueva York, que pone de manifiesto el reconocimiento como un monumento histórico es el hall del Empire State Building, atributo que le fue otorgado a través de la Comisión para la Preservación de Monumentos Históricos del estado de Nueva York.

El diseño original del edificio Empire State que mostraba en los años 1930, comenzó a dar un giro en la parte de su decoración de interiores en el año 2009, cuando se dieron inicio a las labores de restauración, trabajos que se llevaron uno 18 meses en proceso, un tiempo mayor al de toda la construcción en general que solo fue de un año y algunas semanas más.

El aspecto que más se destaca de las instalaciones del hall del Empire State es el diseño que posee el techo, el cual se hizo inspirada en un art déco, un boceto que se elaboró para rendirle un franco homenaje a la Era de las Máquinas.

Parte del diseño es también la recreación de una constelación de estrellas y planetas, colocados a través de los engranajes de una cadena de montaje. Estos elementos fueron recuperados mediante los trabajos de restauración bañándolo en oro de 24 quilates, y también con láminas de aluminio.

Además de los antes descrito, al entrar se puede visualizar en la pared del mostrador del hall, ubicado en la Quinta Avenida, una de las imágenes en la que esta representada el propio edificio, mostrando sus famosas luces, que salen desde la parte superior del edificio, siendo una de las gráficas más famosas de Nueva York.

Desarrollo del Empire State

El desarrollo del Empire State cuenta con una secuencia cronológica que lo llevaron a ser lo que hoy es, no solo para el estado de Nueva York, sino también para los Estados Unidos e incluso para el mundo por ser un icono referencial.

En el año 1799, el empresario John Thompson le compra a la ciudad de Nueva York un pedazo de tierra virgen, la cual sería una granja para sembrar. En el 1825, Thompson vende el terreno que ya se había convertido en granja a Charles Lawton. Dos años después, en 1827, se vuelve a vender la granja pero ya no tanto tomada para sembrar, sino a manera de inversión.

Otro empresario, John Jacob Astor, Jr. en el año 1859 construye una mansión, la cual estaba situada en la esquina de la dirección Noroeste de la Quinta Avenida y la calle 33, a la cual se le unió en la calle 34 otra construcción, para ya en la esquina con dirección Suroeste, en el año de 1862.

Una de las mansiones es transformada en un hotel para el año de 1893, el hotel Waldorf que se ubico en la esquina de la Quinta Avenida y la calle 33. En el 1897, se construye el hotel Astoria y con la unión de ambos hoteles se le da paso a lo que se conoció como el nuevo complejo del hotel Waldorf Astoria.

En 1929, el antiguo ejecutivo de General Motors, John Jakob Raskob, junto a otros socios crean el Empire State, Inc. y es nombrado el ex gobernador de Nueva York, Alfred E. Smith, como director de la nueva empresa.

El 17 de marzo del año 1930 se inician los trabajos de construcción, teniendo una construcción rápida de un promedio de 4 pisos por semanas. Al año siguiente, en 1931, es formalmente inaugurado el Empire State con el encendido de sus luces desde el capitolio en Washington D. C.

En los años 1950, se incorpora al edificio una torre de antena de más de 60 metros de altura. Al año siguiente el edificio se vende por 34 millones de dólares. En el año de 1955, se reconoce al edificio del Empire State como una de los siete logros en materia de ingeniería con mayor importancia en la historia de los EEUU, distinción que se hizo por parte de la Sociedad de Ingenieros Civiles estadounidenses.

Para el año de 1956, el Empire State era conocido como un símbolo de libertad y en sus torres se instalan cuatro grandes faros que alumbraban durante la noche. En el año de 1961 nuevamente se vende el edificio y al año siguiente se le hacen trabajos de remodelación, los cuales no se le hacían desde los años de su inauguración.

En el año 64, fueron sustituidos los faros por unos focos para iluminar el Empire State Building como una manera de rendir tributo a la celebración de la Feria Mundial.

En el año de 1966, se modernizaron los ascensores que funcionaban de manera manual y pasaron a ser automáticos, otorgándoles mayor rapidez. Debido a la crisis energética por la que atravesaba el país en el año 1973, las luces del Empire State se apagaron de forma temporal volviéndose a encender para el mes de julio del año 1974.

Para 1976 son instalados en la torre unos focos de colores rojo, blanco y azul en homenaje al bicentenario de los Estados Unidos. En 1980, el Empire State Building se le otorga un código postal, siendo el mismo el número 10118. El 18 de mayo del año 1981, pasa a ser monumento histórico del estado de Nueva York y al año siguiente es nombrado como edificio protegido por parte del ente estatal de lugares históricos de los EEUU.

Otro reconocimiento lo recibe en el año 1986, se trata de una placa conmemorativa reconociéndolo como Hito Histórico Nacional. Para el año de 1993 son cambiadas sus ventanas y a las nuevas se les coloca un marco de color rojo, que formaron parte de las características únicas del edificio.

Un año después, el Empire State se convierte en uno de los sitios ideales para la celebración de matrimonios y fechas patrias, donde se tomo como marco de referencia el 14 de febrero, un magno evento que se desarrolla anualmente y hasta es transmitido por las televisoras de todo el mundo.

El servicio de telecomunicaciones fue modernizado en los años de 1999 al 2000, a través de la instalación de fibra óptica. Para la celebración de su aniversario número 75 cumplidos en el año 2006, fue restaurado el histórico hall, considerado una obra maestra del art déco. Ya para el año de 2007, este edificio ocupaba el primer lugar entre las obras arquitectónicas preferidas.

Para el año 2010, el Empire State se conecta con más de 500 mil seguidores en todo el mundo a través de las redes sociales como Facebook y Twitter. En el año 2011, a través de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, se le entrega el Premio al Liderazgo en Energía Verde al emblemático edificio.

Al año siguiente se estrena en la torre del edificio un nuevo sistema de iluminación LED, controlado a través de computadoras de alta velocidad, ofreciendo una variedad de hasta 16 millones de colores y tonalidades diferentes puras y en combinaciones. En el 2013 comienzan a cotizar en la bolsa neoyorquina la Empire State Realty Trust, y otros 17 edificios más de Nueva York.

https://www.youtube.com/watch?v=oMX1sc3eOTE

Empire State de Noche

El edificio Empire State se encuentra abierto en un horario desde las 8 de la mañana y hasta las 2 de la madrugada, por los que los visitantes pueden acudir a él tanto de día como de noche.

Mas sin embargo, la mejor recomendación para visitar el Empire State es durante la noche, ya que es a esa hora cuando se puede observar mejor la ciudad de NY con todas sus luces. Incluso la mejor hora es entre las 10 y las 11 de la noche para no perder mucho tiempo haciendo cola.

Una de las ventajas que hay al escoger dichas horas es la poca presencia de turistas, un elemento que permite poder llegar al observatorio en un menor tiempo y sacar las mejores fotos de las luces para el recuerdo. Por lo general a esa hora la torre del Empire State se viste de colores para conmemorar algún un evento ya sea nacional o internacional, e incluso algún día festivo, eventos deportivos, entre otros.

Se debe aprovechar el momento para sacar increíbles fotos de la torre mostrando sus diversos juegos con luces de colores. Es durante las horas de la noche cuando los visitantes podrán desplazarse con mayor facilidad a través de la plataforma, para ver los diversos puntos de vista de la ciudad de Nueva York.

Y para los enamorados, no existe mejor recomendación que subir al Empire State de noche y poder declarar su amor a su pareja teniendo el marco de luces como escenario. No existe un marco más romántico para pedir la mano de su pareja que estando en la cima del Empire State de noche.

Curiosidades

El Empire State es uno de los edificios que identifican a la ciudad de Nueva York, y dado al valor que representa se encuentra envuelto en muchos datos curiosos. El primero es que fue el primer rascacielos en pasar el límite de los 100 pisos, teniendo un total de 102. Otra de sus curiosidades es que por muchos años fue el edificio de mayor altura, teniendo 381 metros de altura. Hoy en día es el más alto de toda Nueva York.

Su nombre se lo debe a uno de los apodos que ostenta el estado de Nueva York, conocido entonces como el “Estado del Imperio”. Este emblemático edificio es propiedad de la firma inmobiliaria W & H Properties. Es uno de los edificios más famosos y queridos con los que cuenta Nueva York, considerado como el más bello de los EEUU según el criterio de arquitectos expertos.

La construcción del edificio se comenzó el día de San Patricio en el año de 1930. En los trabajos de construcción participaron más de 3 mil empleados, de los cuales en su gran mayoría, eran de nacionalidad europeo, irlandeses y también italianos.

El Empire State entro en competencia con dos rascacielos más que se construían de manera paralela a él, con quienes se disputaba el título del “edificio más alto del mundo“, sin embargo el Empire State los termino superando. En sus inicios, el edificio permaneció durante muchos años prácticamente vacío, sus oficinas estaban las mayorías solas debido a que no podían costearse los arriendos por la crisis de los años 30.

El edificio sufrió graves desperfectos en el año 1945, tras estrellarse un avión con su estructura, específicamente a la altura de los pisos 79 y 80, pero sin embargo el edificio se mantuvo de pie. A pesar de ello, el accidente trajo como consecuencia la muerte de catorce personas y daños materiales millonarios. Más de 110 millones de personas han visitado su plataforma de observación.

Desde el año 1978 se desarrolla dentro de sus instalaciones una popular carrera denominada “Run Up”, una competencia a través de las escaleras que va con un recorrido desde el primer piso hasta el numero 86, lo equivalente a una distancia de un kilómetro. Otro dato curioso es que unas 14 personas se han suicidado, utilizando para ello las ventanas del edificio.

Con la instalación de reflectores luminosos se pueden jugar con luces de colores que representan distintas efemérides y otras celebraciones como el Día de San Patricio, el 4 de Julio, el orgullo gay, entre otros. El popular rascacielos salía en películas como King Kong, Tú y yo, el Día de la Independencia, la serie The Chase de Doctor Who, entre muchos otros.

¿Te ha resultado útil este post?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies