Edificio de Dakota: historia, ubicación, arquitectura, y más

En Nueva York existe un edificio emblemático, el cual trae muchos misterios, conoce a través de nuestro artículo toda la Historia del Edificio de Dakota, el mismo donde se filmó la película de Terror “El Bebe de Rosmery” y en donde le dieron muerte al famoso cantante John Lennon.

Índice
  1. Historia
  2. Ubicación del Edificio
    1. Mapa del Edificio de Dakota
  3. Arquitectura
  4. Estilo del edificio de Dakota
    1. Interior del Edificio
  5. Edificio de Dakota y John Lennon
    1. Maldición del Edificio de Dakota

Historia

En Nueva York hacia el noreste de la calle 72 y de Central Park Mest, en pleno centro de Manhattan, se encuentra ubicado el Edificio de Dakota, el mismo fue construido entre los años 1880 y 1884, influido por la arquitectura de Francia unido al estilo renacentista de Alemania, contaba con unos 65 apartamentos en sus inicios que tenían entre 4 y 20 habitaciones.

Ninguno de los apartamentos tenía coincidencia en su estructura, y la forma de subir a los mismos era a través de ascensores o de escaleras que se encuentran ubicadas en las esquinas del edificio.

El arquitecto del edificio de Dakota fue Henry Hardenberg, el mismo constructor del Hotel Plaza, y contó con inversionistas como Edward S. Clark, el dueño de la empresa de las máquinas de coser Singer.

Su nombre es muy particular ya que en la época de su construcción, la obra de más renombre era el Upper West Side ubicado en Mahanttan, la zona no estaba muy habitada.

Y se consideraba que estaba tan lejos como el territorio de Dakota que está ubicado al norte de Estados Unidos y cerca de la frontera de Canadá, a pesar de estar bastante lejos, de que no hubiera luz, el edificio tuvo mucho éxito y se alquiló completamente una vez finalizada la construcción, todos deseaban conocerlo y estar allí.

Otra historia asegura que el dueño del inmueble lo bautizo de esta manera ya que sentía mucha admiración por todos los estados y territorios del llamado nuevo oeste de Norteamérica.

Cuando empezó a expandirse Manhattan hacia el norte de la ciudad de Nueva York, los precios de los apartamentos comenzaron a aumentar, haciendo que el edificio se convirtiera en un sitio de exclusividad y comenzaran a comprar en él muchos actores y personajes famosos.

Entre los afortunados que se encuentran que vivieron allí están Judy Garland, Boris Karloff, Leonard Bernstein, Lauren Bacall, Jose Ferrer, John Lennon, la escritora Carson McCullers y el bailarín Rudolf Nureyev y más recientemente Jennifer López, Marc Anthony, Bono, Sting, Paul Simon y Roberta Flack.

El Edificio de Dakota no tiene exclusividad solo por el precio de sus apartamentos o por su ubicación hacia el Central Park, ya que personas con mucho dinero y fama no han podido ser aceptados para ser propietarios en el mismo.

Si una persona quiere comprar un apartamento en el mismo debe cumplir una serie de requisitos tales como presentar una relación de ingresos y documentos fiscales de varios años aparte de la cuota inicial, además luego de presentar la documentación, la junta de condominio es la que decide si acepta o no a un nuevo propietario.

Uno de los últimos compradores de este lujoso condominio de Dakota es Alec Baldwin quien por 8 millones de dólares adquirió un apartamento, así mismo han negado el ingreso de Antonio Banderas, Cher, Madonna y Judd Apatow.

Otros famosos que han vivido en este famoso edificio están: F. Ambrose Clark, nieto del constructor original del edificio y un conocido deportista, el compositor Bob Crewe, Charles Henri Ford, el actor Steve Guttenberg, el músico Ian McDonald, los actores Jason Robards y Zachary Scout, el mago Aleister Crowley y la conocida actriz Mia Farrow.

Tal vez quieras conocer sobre otro estado que pertenece a Estados Unidos como lo es  Virginia Occidental. Te invitamos a que conozcas mas sobre la historia del edificio de Dakota a través de este vídeo, el cual te gustara.

https://www.youtube.com/watch?v=9uvrY4ztgGE

Ubicación del Edificio

Este prestigioso Edificio de Dakota se encuentra ubicado en la esquina Noroeste de la Calle 72 y del Central Park West, en Nueva York, Manhattan, en pleno centro de la ciudad tiene asignado el número 1 y se construyó entre el 25 de octubre de 1880 y el 27 de octubre de 1884.

Además también tiene un acceso completo al central Park de Nueva York. El Edificio de Dakota gano fama mundial cuando el cantante, ex integrante de Los Beatles y activista conocido por la paz John Lennon fue asesinado en las puertas del edificio.

Mapa del Edificio de Dakota

Tal vez en sus comienzos de construcción la zona en donde estaría este edificio no era de mucho atractivo, ya que la mayor parte de las personas preferían el sur de la ciudad, pero al ver el edificio que tenia forma de un palacio al mejor estilo de Europa y de Francia, comenzaron a verlo atractivo.

De acuerdo al estilo del edificio se supuso que las personas que allí habitarían serian de la clase mas alta de Nueva York, y que solamente se escogerían a 65 familias de renombre para ocupar cada uno de los apartamento.

El lujo de esa época era muy grande colocar techos y pisos de caoba, roble y cerezo era una inversión muy grande, colocaron adornos de filigrana de plata y tenia su propia fuente generadora de electricidad.

Rápidamente el resto de las construcciones del lugar tenían que estar a la par del Edificio de Dakota, o mejor dicho tener mucho mas estilo, ser de mejor calidad y que gustara a los nuevos Neoyorkinos que estaban acostumbrados a vivir lujosamente.

Edificio de Dakota

Arquitectura

Construido desde 1880 por los mismos arquitectos del Hotel Plaza, la arquitectura de este edificio de Dakota es de influencia francesa, igual que el edificio Upper West Side. El plano original del edificio contenía solo 65 apartamentos, todos diferentes en sus diseños, los más pequeños tenían 4 habitaciones y las más grandes tienen 20.

La firma de arquitectos de Henry Janeway Hardenbergh, fue la encargada de su arquitectura y el diseño final fue de Edward Clark. Sus detalles ornamentales corresponden a un estilo renacentista alemán con altos Gabletes o coronaciones de frontón triangular y un peraltado de dos líneas rectas y un vértice agudo, los cuales se pueden ver en el primer edificio del periodo gótico.

También presenta gabletes altos, tejados con ventanas, paneles y enjutas de terracota, diversos nichos, balcones y balaustres que dan la apariencia de un estilo renacentista. La estructura de planta tiene una influencia de la arquitectura francesa.

Esta influencia francesa se refleja en todas las casas que se construían en Nueva York en esa década de 1870. La estructura es de una manzana cuadrada con un patio central, al cual se llega desde la entrada principal.

Desde esta entrada principal, en los tiempos de su construcción podían pasar diversos carruajes para dejar a los pasajeros en la entrada principal, llevarlos hasta las escaleras o los ascensores, tenía comedores de gran tamaño, una calefacción central, un área de juegos, gimnasio, cancha de tenis y de croquet.

No obstante, en el año 1933 se comienza a conocer el nombre de este edificio por una historia de un periódico, su fundador Edward Clark era fanático de los estados del norte, entre ellos Dakota, el cual está cerca de la frontera con Canadá.

En su entrada principal se encuentra la figura de un nativo americano con las vestimentas de la tribu Dakota. Este edifico se incluyó en el Registro Nacional de Lugares Históricos en el año 1972, y se declaró sitio de interés histórico cuatro años más tarde.

Estilo del edificio de Dakota

El edificio de Dakota tiene un estilo renacentista alemán y estilo francés el cual se solía ver desde finales del siglo XIX. El mismo fue construido en una época en la que todavía no había luz en la zona y con pocos habitantes.

Se rellenó entre sus ladrillos con Barro, para que el sonido no pasara por sus paredes y el fuego no pudiera dañarlo, por ello es que no tiene escaleras contra incendio en sus afueras.

El Edificio de Dakota se construyó en una manzana cuadrada con un patio central en su interior, se llega a esta a través de una arcada por la entrada principal, en donde está la puerta de los carruajes la cual era lo suficientemente ancha para que entraran coches de caballos, una vez a dentro los pasajeros podían bajarse y resguardarse del tiempo.

Tenía espacio para establos en la calle 72 y desde la calle Amsterdan a través de unos ascensores en los cuales se podían subir los carruajes a los pisos superiores, este establo siguió en funcionamiento hasta el año 2007 con el uso de un garaje.

Interior del Edificio

En el Edificio de Dakota los apartamentos en su interior estaban dispuestos al estilo francés, todas las habitaciones principales se conectaban entre ellas, tal como lo hacían los edificios en Francia.

Y también tenían acceso a través de un pasillo el cual disponía de un pasaje natural para las personas que eran invitadas y podían pasar de una habitación a otra, esto era frecuente de uso en épocas de fiestas, ya que también el servicio doméstico podía pasar desapercibida y realizar sus labores accediendo a las habitaciones principales.

Todas las habitaciones principales y el estar, daban hacia la calle, en tanto que el comedor, cocina y las otras salas daban hacía el interior o el patio central. Todos los apartamentos tienen ventanas hacia los lados, el cual fue una de las novedades en un edificio de Nueva York, ya que los edificios construidos antes de ese año no tenían ventanas sino en un solo lado.

Cada sala de estar mide unos 15 metros de largo y los techos más de 4 metros de altura, además los pisos están entarimados o amachimbrados con roble, cerezo y caoba.

Cada apartamento se podía acceder a través de las escaleras o los ascensores los cuales fueron situados en las esquinas del edificio, ningún apartamento era igual al otro. En el centro de la estructura del edificio se haya una escalera y un ascensor para el servicio de domésticos.

Además de las innovaciones en ventanas y ascensores, se le añadieron otras novedades que fueron excepcionales para su año de construcción tales como el gran comedor, en donde se preparaban los alimentos que luego eran enviados a cada apartamento por los ascensores especiales.

La electricidad del edificio de Dakota se generaba por una central eléctrica, además de tener calefacción central. Tenía una zona para juegos y un gimnasio que posteriormente por problemas de finanzas se convirtieron en apartamentos, tenía un jardín, un campo de criquet privado y una cancha de tenis que estaban ubicado en la parte de atrás del edificio.

Edificio de Dakota y John Lennon

John Lennon, Compositor y cantante, ex integrante del grupo Los Beatles, una persona de mucha influencia en el siglo XX, estaba de regreso a su apartamento en el edificio de Dakota, el 8 de diciembre de 1980, a su lado iba su esposa Yoko Onoy su hjo pequeño Sean, venían del estudio de grabación.

En ese momento cuando entraba Mark David Chapman de 25 años le dispara con una pistola de 38mm y llevaba en sus manos el libro El Guardián en el Centeno, le dio cinco disparos muy de cerca y muere rápidamente.

Su muerte a las puertas de este edificio fue la noticia de cómo murió uno de los músicos más famosos de todos los tiempos. El edificio pasó a ser un centro de devoción por la muerte del músico y su fachada circulo en todos los periódicos del mundo al día siguiente.

Antes de que este hecho sucediera el vidente y médium Alex Tanous, el cual trabajaba en unas oficinas ubicadas al frente del Edificio Dakota, en donde funcionaba la American Society for Psychical Research, estaba siendo filmado por una televisora local.

El mismo en la filmación  predijo de manera asombrosa que una estrella de la música moriría de manera insólita, ya que muchas personas se afectarían por esta muerte y por lo extraño de la misma, el programa de televisión era “Fenómenos Inexplicables”.

Este hecho predictivo de Tanous, en su momento causa risa y nadie lo tomo en serio cuando se transmitió el 5 de diciembre de ese año, y posteriormente tres días después muere John Lennon, el mundo de la música estuvo de luto, al ser la primera muerte de una estrella a través de un asesinato violento.

John Lennon vivía en ese edificio desde 1978 cuando se mudó junto a su esposa Yoko Ono y su pequeño hijo Sean, quienes terminaban de llegar a su residencia luego de haber estado grabando un nuevo disco en un estudio.

El joven Chapman estaba esperándolo armado con su pistola 38 y el libro de JD Salinger, lo más extraño es que Lennon le había firmado un autógrafo temprano en la mañana a su asesino, quien estaba en la puerta del edificio.

Luego de su arresto, se publicó en los periódicos que Chapman era un joven desequilibrado, que se había obsesionado con el cantante y sus canciones.

Una vez que la policía se lo llevo arrestado el mismo confeso su crimen, fue llevado a juicio y lo sentenciaron a cadena perpetua, actualmente se encuentra en la Prisión de Attica, en el mismo Estado de Nueva York, en una celda alejado del resto de la población del penal, para evitar que fuese asesinado por la población allí retenida.

Además el Libro El Guardian en el Centeno, logro un récord de ventas, luego que se hiciera famoso cuando Chapman agrego que fue a través de este libro que supo que su misión en la vida era darle muerte a John Lennon.

Lennon siete meses antes se había quejado de manera escrita ante el condominio del edificio ya que la seguridad del edifico era deficiente, aclarando que la puerta principal de la entrada no cerraba de la manera adecuada.

Todo el mundo sabía que él vivía allí, pero aun así la situación no fue corregida, ya que siempre había fanáticos que estaban esperándolo en la puerta para pedirle autógrafos.

Este edificio de Dakota fue incluido al Registro Nacional de Lugares Históricos en el año 72 y Lugares de Interés en el año 1976, pero de acuerdo a la leyenda urbana que comenzó a tejerse alrededor del edificio se decía que el mismo estaba maldito.

Hoy día sigue siendo un lugar de atracción turística para las personas, que quieren no solo conocerlo, sino también tomarse una foto en la entrada.

De esta manera, tan violenta acabo una de las vidas más carismáticas del Siglo XX, un músico y compositor excepcional que tenía millones de admiradores en todo el mundo, pero no fue la única vez que el edificio se vio envuelto en alguna polémica. Conoce también todo sobre el Estado de Arizona.

Maldición del Edificio de Dakota

A través de los años este edificio de Dakota fue protagonista de otros eventos misteriosos, escándalos y de mitos urbanos que lo llevaron a ser un lugar de visita de turistas en la gran ciudad de Nueva York. Ya sabemos que Alec Baldwin fue la última celebridad que adquirió allí un apartamento.

Al edificio que se encuentra al Oeste de Central Park y en el cual viven muchas personas famosas, se le han atribuido diversos vínculos y prácticas de magia negra y hechicería, satanismo, brujería y actos violentos de sangre.

Antes de ser construido se decía que el lugar donde se levantó el edificio, cuando Estados Unidos aun pertenecía a la Colonia Británica, era un lugar en donde se reunían personas que adoraban al diablo, practicaban magia negra y hechiceria.

Así que no es pura casualidad que justamente en el edificio del frente se encuentre ubicada la Sociedad Americana de Fenómenos Psíquicos de Nueva York (American Society for Psichical Research).

Los eventos oscuros del edificio de Dakota se iniciaron cuando comenzó el siglo XX y se mudó al mismo Aleister Crowley, un mago ocultista, filósofo de origen británico, que de acuerdo a informaciones de la época realizaba allí sesiones de magia negra, ocultismo y satanismo las cuales habrían atraído fuerzas oscuras y maléficas al edificio que siguen perdurando hoy día.

Algunos años después se mudó al edificio el actor de películas de misterio y terror Boris Karloff, el cual se hizo famoso al ser el personaje principal de la película Frankenstein. Este actor supuestamente también participaba en sesiones espiritistas dentro de su apartamento, en las cuales se llamaba a espíritus atormentados en las noches de sesiones.

Cuando Boris Karloff falleció, muchos de sus vecinos dijeron que el fantasma de este actor deambulaba por el edificio de Dakota, además que surgían diversos fenómenos paranormales, cuando era visto, como parpadeo de las luces, ruidos extraños y movimientos en el mobiliario sin la intervención de mano alguna.

Luego el escritor de origen inglés Gerald Brossau Gardner, quien también era ocultista y practicaba brujería, se fue a vivir al edificio cuando visitaba Nueva York, y también convoco un ritual de magia negra para llamar a entes demoniacos y hasta al mismo Diablo.

Claro que estas historias solo han sido nombradas de boca pero en realidad no existe ningún registro o prueba de que haya habido este tipo de sesiones en el edificio. Te invitamos a que conozcas todo sobre la ciudad de Albany.

La Tragedia del Director de Cine

En el año 1967, el conocido director de cine de origen polaco Román Polanski se hizo famoso en Hollywood por haber realizado las cintas “Repulsión”, “La Danza de los Vampiros” y “El Cuchillo en el Agua”.

Debido a la fama que tenía el Edificio de Dakota, el director escogió este mítico edificio para hacer una nueva película, el nombre de la misma “El Bebe de Rosmery”, no traducía nada con el nombre, pero luego se supo del contenido de la misma, causando un gran impacto en las personas por a su alto contenido de ocultismo y satanismo.

Catalogada como un verdadero clásico de terror, en el cual una mujer inocente llamada Rosmery (interpretada por Mia Farrow, quien después se mudaría a vivir al edificio de Dakota), fue elegida por un grupo de culto satánico para que ella fuera la madre del hijo del diablo.

Durante la filmación de la película comenzaron a reportarse varios problemas que incluyeron a varios miembros del equipo de  rodaje. Entre ellos la propia Mia Farrow sufrió un ataque nervioso, por el cual su esposo el conocido cantante Frank Sinatra, se separó de ella, al no poder aguantar más la situación.

Otra persona que estuvo viviendo en el edificio mientras estaban en plenas filmaciones de la película, Anton Szandor LaVey, el conocido fundador de la Iglesia Satánica de Norteamérica, este se mudó al edificio en 1966, y se autoproclamo como el Papa Negro de la Iglesia Satánica.

Este personaje llego a decir que cuando una persona lograba aprender a llevar  su odio sobre personas a quienes creía que se merecían el mismo, se podía liberar los sentimientos malvados sobre esta persona y que ya no sería necesario llevar la furia a las personas a quienes este ama.

La filmación de la película de Roman Polanski en este edificio estaba llamando mucho la atención, y se comenzaron a hacer públicas las noticias de los supuestos eventos mágicos y ocultos del edificio de Dakota.

Muchas personas que practicaban magia negra y que formaban parte de diversas sectas satánicas comenzaron a ir al edificio y amenazaron al equipo de Polanski y hasta al mismo director.

Estos querían que la película no se filmara y que los rituales de magia negra y satanismo que en ella se mostrarían no fueran mostrados al público. Dentro de este grupo de personas se encontraba una persona siniestra, la cual se haría famosa poco tiempo después, Charles Manson.

Este hombre conformaba una secta satánica los cuales llevaron a cabo su venganza sobre el director. El 8 de agosto de 1969, Manson y su grupo el cual se denominaba “La Familia”, lograron entrar en la noche a la casa de Polanski, una bella mansión ubicada en la Calle Cielo Drive, en Hollywood.

Asesinaron a cinco personas en la casa, entre ellas a Sharon Tate, la esposa de Polanski que en ese momento estaba embaraza de 8 meses. Ella fue brutalmente atacada, ya que le cortaron los senos y dejaron que se muriera desangrada, y con su sangre escribieron palabras ofensivas en las paredes.

Cuando fueron apresados Manson y su grupo por la policía, fueron llevados a juicio y este sentenciado a muerte, pero después le dieron cadena perpetua, y llevado a la prisión de Corcoran, California, en donde falleció recientemente.

Se dice que el personaje que dirigía la secta en la película de Polanski se inspiró precisamente en Gerald Brossau Gardner. Lo más triste de todo es que para el rodaje de la película solamente se usaron los exteriores del edificio y nunca un apartamento del mismo.

Pero también allí se filmaron otras películas, la última de ellas de nombre Vanilla Sky la versión americana de la película española “Abre los Ojos”, cuyo protagonista fue Tom Cruise, esta fue un rotundo fracaso, pero la primera que fue mucho más famosa y de culto para millones de personas fue El Bebe de Rosmery.

Muchos hechos históricos se registraron en este popular edificio, fue reconocido a través de los años por diversas personas famosas quienes lograban tener un apartamento allí, al pasar del tiempo se fue haciendo más popular por los hechos de muerte y ocultismo que según dicen allí se practicaba.

Mira mas sobre este misterioso edificio donde ocurrieron distintos hechos que han marcado la historia del mismo, y donde aprenderás lo que nunca supiste viendo el siguiente video. Te soprenderás

¿Te ha resultado útil este post?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies