¿Dónde ver Pueblos Fantasmas en Norte América?

¿Dónde ver Pueblos Fantasmas en Norte América? Los conocidos pueblos fantasmas son, todas aquellas viejas ciudades las cuales por diversas causas son abandonadas y por esta razón no cuentan con habitantes permanentes.

Usualmente estos sitios son conservados por algún elemento relevante que haya ocurrido en el sitio. Generalmente las historias de su existencia se mantienen de forma física, oral y escrita. Gracias a sus habitantes más longevos.

Existen muchísimos pueblos fantasma a lo largo de toda la nación norteamericana. Hay pueblos que han sido transformados en atracciones turísticas, otros realmente han sido abandonados y otros tienen muy poquitos habitantes.

Para poder conocerla mayoría de los pueblos fantasmas que existen en Estados Unidos, solo necesitas alquilar un auto, tener google Maps. Querer tomarte increíbles fotos y muchas ganas de aventurarte a conocer historias.

Índice
  1. Once Pueblos Fantasma que encontrar en toda Norte América
    1. Madrid
    2. Foss
    3. Texola
    4. Conway
    5. Golden
    6. Two Guns
    7.  Arlington
    8. Warwick
    9. Bellemont
    10. Bodie
    11. Bannack

Once Pueblos Fantasma que encontrar en toda Norte América

Madrid

Localizado en el estado de Nuevo México, fue fundado en 1869. Pero Ha sido habitado por nativos americanos y españoles. Se convirtió en un pueblo fantasma desde 1953 hasta 1973. Sin embargo se ha buscado restaurar la mayoría de los sitios para transformarlo en un sitio turístico. Las fachadas de tiendas, bancos, la iglesia, entre otros sitios.

Sin embargo, lo que hace realmente atractivo a este sitio es sus diversos avistamientos de fantasmas. Ya que se cuenta que el pueblo de Madrid, está encantado. Puedes visitar el Ghost Town Trading Post o el Madrid Old Coal Town Museum.

Foss

Este pueblo también está ubicado en Oklahoma, es casi un pueblo fantasma al tener muy pocos habitantes viviendo en el sitio. Sin embargo tiene como atracción turística, una famosa cárcel construida en 1901. Esta cárcel tiene su particularidad al ser cuadrada  rodeada por eslabones de hierro.

Texola

Conocido Pueblo fantasma por estar ubicado en la zona limítrofe entre Oklahoma y Texas. Es de hecho este elemento lo que hace que los primeros habitantes lo hayan nombrado con la combinación de ambos estados. Posee alrededor de 10 habitantes, y entre sus sitios turísticos tiene un bar que aun funciona y el Magnolia Services Station, restaurada en 1995. Y la incluyeron en el registro de Nacional de Lugares Históricos.

Conway

Localizado en el estado de Texas, este pueblo recorre los años dorados de la famosa ruta 66. En este pueblo el cual aún sigue vigente. Podrás comprar recuerdos, visitar algunos edificios, como el trading Post, que aún siguen trabajando o tomarte una foto como recuerdo.

Este pueblo casi fantasma sirven para aligerar el tráfico encontramos en las principales vías. Permite seguir manteniendo vivo con los turistas que visitan la zona. Otro de los famosos sitios en donde poder visitar. Es el The Bug Farm, una serie de Volkswagen enterrados al mejor estilo de los Cadillac  Ranch.

Golden

Localizado en la ciudad de Albuquerque. Fue de los primeros pueblos nacidos bajo la fiebre del oro al oeste del Mississippi. Originalmente se conocía como El Real de San Francisco. Pero alrededor de los años 1800 se instalaron varias fábricas mineras que transformaron su nombre a Golden.

Sin embargo, la demanda se desvaneció al no ver factible la producción en dicho pueblo, por lo que fue abandonado.

Two Guns

Ubicado en el estado de Arizona, es uno de los pueblos fantasmas con fácil acceso por la autopista interestatal. En los tiempos de popularidad de la ruta 66, este fue de los pueblos más visitados hasta ser abandonado en 1971.

Se dice que este pueblo está encantado, y existen miles de historias que en el representan unas verdaderas leyendas. Como la de la masacre de 42 Apaches, al ser incendiada una de sus cuevas por parte de los Guerreros Navajo. O el famoso caso de un tesoro enterrado cerca del  Cayon Diablo, antiguamente llamado Cayon Lodge. En donde una banda de criminales llegó a ocultar una cantidad inmensa de dinero, joyas y Oro.

 Arlington

Se ubica en el estado de Missouri, tiene como detalle relevante, que por este pueblo paso el Sendero de Lagrimas (1831-1838). Recordemos que esto fue uno de los hechos que marco gran parte de la historia de Estados Unidos.

Ya que fue el conocido destierro por parte de los estadounidenses hacia los nativos americanos de Choctaw y Cheroquis. Hacia el oeste de Estados Unidos. Se tiene estimado que más de cuatro mil personas fallecieron en el camino.

Warwick

Pueblo localizado en Oklahoma, tiene como punto turístico una de las estaciones de gasolina, conocida como Seaba Station. Esta gasolinera fue inaugurada en los años 20, y forma parte del Registro Nacional de Lugares Históricos.

Bellemont

Es una de las ciudades más altas, encontrándose a 2200 metros de alturas, localizado en el estado de Arizona. Es uno de los pueblos fantasma más místicos, ya que atraviesa una reserva natural. Ya que ante, dicha reserva fue habitada por los Apaches.

Una de sus atracciones turísticas es una tienda oficial de una famosa marca de motos, La Harley-Davidson.

Bodie

Ubicado en el estado de California. Fundado en los 1880, el famoso pueblo de Bodie formo parte de la época del Oro. Lo cual hizo que una vez sucumbido este periodo, muchos de sus habitantes se fueron. Dejando a este lugar en uno de los pueblos fantasma más conocidos.

Fue conocido como uno de los pueblos más prósperos, llegando a habitar a 3.000 personas. Era muy común que se hicieran fiestas, peleas y juegos en todo el sitio. Sin embargo al escasearse este valioso metal.  Hizo que este pueblo con más de 200 ventanas, se comenzara a disipar con el tiempo.

Bannack

Ubicado en Montana, fundado en 1860, fue uno de los pueblos los cuales relatan sus pobladores. Estuvo rodeado por la codicia y las armas. Llevándose el título de uno de los pueblos más fuertes del Oeste. La conocida ruta para atravesar por carruaje Virginia City, era una de las más peligrosas por la cantidad de asesinatos.

Se dice que se pueden ver merodeando por toda la ciudad las almas en pena. Siendo el Hotel Meade uno de los que más se registra situaciones inexplicables.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies