¿Dónde se conmemora el día de los Caídos en USA?

¿Dónde se conmemora el día de los Caídos en USA? El día de los caídos en Estados Unidos, es conocido como un día festivo en toda la Nación norteamericana. Es también conocido como Decoration Day y posteriormente como Memorial Day. Este día busca conmemorar a todos los estadounidenses que perecieron mientras defendían a su país en conflictos bélicos.

Es una conmemoración que se implantó inicialmente con la intención de homenajear a los soldados fallecidos durante la Guerra Civil. Su sentido se internalizó de tal manera en el pueblo que, luego de la Primera Guerra Mundial, el homenaje se extendió para todos los soldados muertos en guerras en las que participa el país.

Dicha celebración se extiende desde el lunes hasta el fin de semana, en donde se tornan 3 días de luto nacional.

Este día, es celebrado oficialmente el último lunes del mes de mayo de todos los años. Sin embargo, según su historia el mismo fue celebrado originariamente en meses como abril o junio. Pero, es durante el gobierno del Presidente Lyndon B. Johnson, cuando se oficializa la festividad en Waterloo, Nueva York, en 1967. Siendo ésta la ciudad que vio nacer esta conmemoración.

Ese dia lunes, a las 3:00 de la tarde, en cada uno de los estados del país, todos los ciudadanos paralizan sus actividades y conmemoran la fecha. Este valioso acto fue designado en el año 2000, a través de un decreto del entonces presidente Clinton, como Momento Nacional del Recuerdo.

Índice
  1. Un día para la Historia
  2. Las mujeres en la historia
  3. Las amapolas y su relación con los caídos
  4. Un ritual de conmemoración y de reconciliación

Un día para la Historia

Según el Departamento de Veteranos de Guerra en USA, más de veinticinco lugares del país afirman haber originado esta festividad. Según la Biblioteca del Congreso Nacional, existen registros recopilados desde 1866. Se resalta que los estados del sur iniciaron la conmemoración de los caídos durante la Guerra Civil Norteamericana, entre estos actos tenemos:

Las acciones del General John Logan, Comandante en Jefe del Gran Ejército de la República, quien proclamó un 5 de mayo de 1868, que debía existir una fecha para conmemorar “El día de la celebración”, el cual pedía rendir tributo a todos los que perdieron la vida durante la guerra.

Hay quienes remontan que estas prácticas de conmemoración surgieron de leyendas y mitos estadounidenses muy antiguos. Como lo ha sido la ceremonia en conmemoración de las tumbas de los soldados fallecidos en el Cementerio de Gettysburg, Pensilvania, en el año 1863.

También, existen registros de esclavos afrodescendientes, quienes iniciaron prácticas que buscaban honrar a los soldados fallecidos enterrados en fosas comunes. A través de estos hechos, la comunidad afroamericana desentierra a estos caídos y les hacen los debidos rituales fúnebres para rendir respeto.

Se estima que, gracias a las prácticas en honor de los caídos realizados en los estados del Sur, se logró que el espíritu de homenajear a los caídos llegara a los estados del norte. Siendo esto considerado un acto de unión nacional, se concreta cuando Michigan decide en 1871, decretar estas fechas como un feriado oficial.

Cabe destacar que existen organismos especializados en la recopilación de información relacionada con los hechos vinculados con estas festividades. Entre estos organismos está la Universidad Estatal de Columbus, Georgia, en donde existe un departamento para la investigación del día de los caídos. Así como también la Universidad de Mississippi, la cual incorpora un centro de estudio sobre la guerra civil.

Las mujeres en la historia

La figura de la mujer es una de las más destacables durante esta celebración. Existiendo agrupaciones y organizaciones de mujeres que buscaban reivindicar la vida de sus parientes fallecidos en guerra, entre algunas de estas tenemos:

Ladies Memorial Association, es un grupo de damas que fueron precursoras de estos actos memorativos, debido a la Causa Perdida de la Confederación. Siendo éstas una de las acciones valiosas el decorar con flores las tumbas de los soldados. Teniendo inicios desde 1865, en los estados de Mississippi y Virginia, como precedentes sobre este día.

Siendo John Quincy Marr, la primera tumba en ser decorada por estos grupos de mujeres, en el Estado de Virginia.

Existe otra versión del origen de esta festividad, que señala que, en 1866 en Columbus Georgia, un grupo de mujeres señalaron un día conmemorativo confederado.

Las conocidas Hijas Unidas de la Confederación, fue otra de las organizaciones de mujeres que llegó a alcanzar mayor trascendencia. Gracias a las recaudaciones para la creación de monumentos confederados, esta organización ayudó a que la conmemoración a los caídos calara en la cultura estadounidense.

Las amapolas y su relación con los caídos

En 1915, durante la Batalla de Ypress, el coronel y médico de la fuerza expedicionaria canadiense, John McRae. Escribe el Poema “In Flandes Field”, este poema habla de los campos de amapolas que crecían alrededor de las tumbas de los soldados.

Para 1918, en inspiración al poema, la trabajadora de YWCA Moina Michaels, asiste a la Conferencia de Secretarios de Guerra. Ella asistió con una amapola de elaborada en seda prendida en su abrigo, este hecho causó tal revuelo que llegó a adoptarse como parte de la conmemoración.

Lo cual lleva a que, a partir de 1920, la Legión Nacional Americana, lo adaptara como símbolo oficial del Recuerdo. Es hasta el sol de estos días, que el elemento de la amapola se extendió como el símbolo nacional e internacional por los caídos.

Un ritual de conmemoración y de reconciliación

Se dice que uno de los actos que marcó un hito, durante estas fechas, fue el funeral del expresidente Lincoln, que inspiró a celebrar con la decoración de tumbas. Por otra parte, algo bastante común en este día, es La tradición del discurso de los presidentes para homenajear estas fechas. Este discurso además tiene como finalidad recordar y rendir tributo a todos los caídos en el cumplimiento del deber.

No obstante, en la actualidad, este día no solo busca rendir homenaje a los ciudadanos que hayan perecido en guerras, sino que también, conmemora a todos aquellos parientes de éstos que murieron, convirtiendo esta fecha en un acto familiar y de unión.

En el año 2021 el Día de los Caídos fue celebrado el lunes 31 de mayo, para el año 2022 la fecha conmemorativa corresponde ser realizada el día lunes 30 de mayo.

¿Te ha resultado útil este post?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies