¿Dónde está la tumba de John F. Kennedy?

¿Dónde está la tumba de John F. Kennedy? El trigésimo quinto Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, John Fitzgerald Kennedy, nacido el 29 de mayo de 1917, asesinado durante su gestión presidencial el día 22 de noviembre de 1963, se encuentra sepultado en el Cementerio Nacional de Arlington.

El Cementerio de Arlington, hoy en día Cementerio Nacional, fue un cementerio militar que está ubicado en la ciudad de Arlington en el Condado de Tarrant Virginia, en el Estado de Texas, aledaño al Río Potomac, próximo al Pentágono.

Ahora bien, nos corresponde hablar sobre el lugar y la tumba donde está enterrado John F. Kennedy.

Índice
  1. Cementerio Nacional de Arlington
    1. Quien mas se encuentra en el Cementerio
  2. Curiosidades
  3. ¿Cómo es la tumba de John F. Kennedy?
    1. Pequeña historia de la tumba de John F. Kennedy

Cementerio Nacional de Arlington

El cementerio data de la Guerra de Secesión de los Estados Unidos de América, de manera que en él están enterrados participantes en la Guerra de Independencia del país.

Es el cementerio militar más grande del país, en él están sepultados casi cuatrocientos mil militares y sus familiares, que fallecieron en la Primera y Segunda Guerras Mundiales, de la Guerra Civil de los Estados Unidos, en las Guerras de Afganistán e Irák, en los conflictos de Vietnam, Corea, de la Guerra Fría.

En la cima del cementerio se encuentra la Tumba al Soldado Desconocido, elaborada en granito en siete piezas con un peso total de 72 toneladas. Está custodiada por un soldado permanentemente desde su inauguración en el año de 1932.

A pesar de que el Cementerio Nacional de Arlington fue concebido para albergar los cuerpos de los militares fallecidos. Posteriormente ha albergado a personalidades o quienes fueran representantes insignes del país. Por esta razón en sus terrenos además de John F. Kennedy y su familia, está la tumba del Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica William Howard Taf, quien no fue militar.

Quien mas se encuentra en el Cementerio

Cerca de la Llama Eterna, están enterrados sus hermanos los senadores en su oportunidad, Robert F. Kennedy y Edward M. Kennedy.

Igualmente están enterrados en el Cementerio de Arlingnon personas que, por las condiciones especiales en las que fallecieron, se estima que deben ser recordadas por la Nación. Tal es el caso de los restos de la tripulación del vuelo STS 51-L del Trasbordador Challenger, que no pudieron ser reconocidos, inclusive los restos de los tripulantes del vuelo Michael Smith y Francis Scobee.

Para esta tripulación y para los del accidente ocurrido al Trasbordador Columbia del 2003, fueron erigidos dos Memoriales. Así como fueron erigidos dos Memoriales, uno a las víctimas del ataque del 11 de septiembre sobre el Pentágono y otro al ataque terrorista al vuelo 103 de la Línea Aérea Pan Am de 1988.

Curiosidades

Además de las personalidades militares y no militares que descansan en el Cementerio de Arlington. Es una tumba que resalta entre todas por ser peligrosa aún hoy en día.

Se trata de la tumba localizada en la denominada Sección 31 del cementerio, en la cual está enterrado quien en vida fuera el militar Richard Leroy McKinley.

La razón de que aún hoy en día sea considerada un área peligrosa es que Richard Leroy McKinley falleció como consecuencia de una explosión nuclear ocurrida el día 3 de enero del año de 1961. La explosión ocurrió en el Reactor Nuclear SL-1 y su cuerpo absorbió una inmensa cantidad de radiación.

La cantidad tan grande de radiación que absorbió el cuerpo de este militar podría llegar a matar cualquier forma de vida que se le acercara. Es por esta razón que el cadáver fue envuelto en nylon, enterrado en un sarcófago de plomo bien sellado, cubierto de algodón y plástico. El sarcófago fue introducido en dos bóvedas subterráneas, selladas con 30 centímetros de metal.

No conformes con estas medidas de seguridad, la tumba está custodiada por dos guardias de seguridad con órdenes de matar a cualquiera que se acerque con alguna herramienta para abrir un hueco o excavar. No obstante, todas estas peculiaridades, externamente la tumba no se diferencia de las del resto existentes en el cementerio.

¿Cómo es la tumba de John F. Kennedy?

A la tumba de John F. Kennedy, se accede por unas escaleras al final de la cual se encuentran, además de la tumba del ex-presidente, la de su hija Arabella fallecida al nacer, la de su hijo llamado Patrick fallecido a los dos días de haber nacido y la de su esposa a su fallecimiento, Jacqueline.

La tumba se encuentra alineada con el Monumento a otro grande, el del décimo sexto Presidente de los Estados Unidos de América: Abraham Lincoln.

La tumba de John F. Kennedy consiste en un monumento a su nombre como Presidente de los Estados Unidos de América. Es particularmente una Llama Eterna que la para entonces a su muerte Primera Dama, su viuda, solicitó expresamente y así fue concedida.

Pequeña historia de la tumba de John F. Kennedy

Originariamente se dice que la Llama Eterna de Kennedy está inspirada en su homónima, existente en la tumba del soldado desconocido del Arco de Triunfo de París en Francia. Fue construida por los militares que organizaron el funeral junto con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército. Al día siguiente del entierro, durante el funeral de estado ya estaba lista.

Esta llama fue encendida en primer lugar por su viuda Jackeline Kennedy. Así como simbólicamente por sus cuñados y hermanos del Presidente fallecido, Ted y Robert Kennedy.

Posteriormente en el año de 1965 se comenzaron los trabajos de remodelación, debido a la necesidad de adaptarla a las continuas visitas del público de que era objeto.

Las remodelaciones finalizaron en el año de 1967 y actualmente la Llama Eterna está rodeada de piedras procedentes de Cape Cod. Además, se pueden visualizar grabadas en piezas de mármol, frases célebres, seleccionadas del discurso efectuado por John F. Kennedy en la toma de posesión al cargo.

La nueva Llama Eterna está alimentada a través de una tubería de gas natural bajo tierra.

Cabe destacar que la Llama Eterna en el Monumento al Presidente John F. Kennedy, fue la segunda erigida en los Estados Unidos de América, luego de la existente en el campo de batalla de Gettysburg en Pennsylvania, erigida en memoria de los fallecidos en la Guerra Civil.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies