Diez comidas típicas de Hawaii

Es uno de los Estados de la unión de los Estados Unidos de América, el único conformado por islas, que por su situación geográfica, posee una cultura muy rica y diversa. Su diversidad cultural se manifiesta en su gastronomía la cual está influenciada en especial por las culturas americanas, asiáticas, chinas y filipinas.
Un buen ejemplo de su cultura gastronómica es la siguiente.
Entradas
En este rubro incorporamos al tradicional y exótico Lomi Lomi, aunque hay comensales que lo prefieren comer como plato principal.
El Lomi Lomi de Salmón
El Lomi Lomi es basicamente una ensalada elaborada a base de salmón, su peculiaridad radica en la forma de cocinar el salmón. El salmón se asa a fuego sumamente lento, teniendo cuidado porque se trata de una carne muy blanda.
El salmón es cortado en forma de cubos, se sala, luego de asado, se mezcla con tomates triturados, cebolla y cebollín o cebolleta, se le añade sal hawaiana.
Como entrada se puede consumir solo, si se prefiere puede consumirse junto con el Kalua Pork, del Poke o del Lau Lau Pork, de los cuales hablaremos seguidamente.
El Opihi
Solamente es esta región del planeta encontrarás al Opihi, que se trata de un molusco de reducido tamaño. Este molusco es cocido con sal hawaiana, se sirve normalmente como entrada junto a una ensalada al gusto.
Platos Principales
Los platos principales de Hawaii por lo general están compuestos de carnes, especialmente de cerdo, aunque no pueden olvidarse los pescados y los frutos del mar.
El Poke Hawaiano
De origen japonés, consiste básicamente en una ensalada elaborada con pescado crudo y frutos del mar, es una comida liviana y sabrosa. Su nombre deriva del corte que se hace del pescado, el cual se secciona en forma de cubos.
Se elabora con el pescado de preferencia, atún, salmón, caballa, dorado; lleva mejillones, langosta, pulpo, gambas, almejas, vieiras, ostras.
Todos estos ingredientes son marinados con sal y salsa de soja. Se les agrega aceite de sésamo, algas marinas (limu), se condimenta con guindilla, inamona (nuez asada) y semillas de sésamo. La receta lleva cebolla, albahaca, cilantro, algunas incluyen frutas como mango, aguacate, sandía o lichis y frutos secos.
Se sirve generalmente sobre arroz, puede servirse sobre tortillas o en cama de lechuga.
El Kalua Pig o Kalua Pork
Es uno de los platos más exóticos y recomendados de la comida hawaiana, básicamente consiste en trozos de cerdo envueltos en hojas de coco y plátanos.
Lo característico de este plato es que se cocina en un horno cavado en la tierra llamado imu, en donde se entierra la comida, está recubierto con roca de origen volcánico y se calienta con trozos de madera. Se cubre con hojas de plátano para que no se escape el calor y se deja cocinar por alrededor de dos a tres horas. Se obtiene una carne bien jugosa y suave, a la que solamente se ha añadido sal hawaiana.
Como la carne queda muy suave, generalmente se desmenuza y se sirve con ensalada o arroz.
El Lau Lau
Lau Lau en hawaiano quiere decir “hoja hoja” y es considerado por muchos el plato más tradicional. Consiste básicamente en la combinación de pescado con diversos tipos de carnes, cocidas también en el imu.
El pescado que se usa con preferencia en esta comida es el butterfish, típico de Hawaii, que se mezcla con carne de pollo, cerdo y ternera. Una vez condimentados con sal hawaiana, la mezcla se envuelve en hojas de taro, que es un tubérculo originario de la isla y se amarra bien. La bolsita que se forma también puede contener alguna verdura, luego se introduce en el imu por al menos dos horas.
El Kalbi Ribs
Este plato tradicional de la isla está compuesto por costillitas de cerdo con salsa de soja. Con influencia marcadamente asiática, las costillitas se cocinan previamente saladas con sal hawaiana. Luego se les añade salsa de soja y de sésamo.
Postres
Los postres típicos de Hawaii tienen una fuerte influencia de la cocina portuguesa, a los que se les ha sumado sabores y gustos autóctonos.
Las Frutas
Los hawaianos son amantes de las frutas, sobre todo por la gran variedad de deliciosas frutas que se cosechan en su territorio, de entre las cuales destaca la piña. Son famosas las plantaciones de piña, así como de banana, en la isla de Oahu.
Pan de Plátano
Es típico sobre todo en la isla de Maui, dada las extensas plantaciones de este fruto, razón por la cual el plátano es cocinado en diferentes formas. Entre las maneras de cocinar el plátano, el pan de plátano es una de las más sabrosas.
Pao Dulce
El Pao Dulce es un bollo elaborado con harina, huevo, mantequilla, azúcar y es espolvoreado con el azúcar. Es uno de los postres de origen portugués, suele ingerirse en el desayuno o a media tarde.
Las Malasadas
Postre también de origen portugués, que consisten en unos panes pequeños y esponjosos que pueden estar rellenos de crema, mermeladas o de chocolate. Se preparan con harina, huevos y mucha mantequilla, son fritos y están cubiertos de azúcar. Suelen acompañarse con bebidas calientes como té o café.
El Shave Ice
Para el calor de las islas, el Shave Ice es refrescante, consiste en un granizado o hielo raspado o picado finamente, sobre el cual se derrama sirope. Lo peculiar del granizado es el sirope que se elabora por lo general de frutas, sobre todo de piña, mango kiwi y coco. Sobre el Shave Ice se suele colocar algún topping para endulzarlo más. Este postre fue llevado a Hawaii por los japoneses.
Comida rápida
No podemos despedirnos sin mencionar dos curiosidades gastronómicas hawaianas.
Las Gambas Picantes
En los carritos o camionetas de comida rápida se encuentran las deliciosas gambas o camarones salteados con muchísimo ajo y puedes elegir los picantes. Se sirven sin pelar, junto con pasta o arroz al gusto.
Los Tacos de Pescado
Se trata de pescado blanco que se fríe en tempura, se le coloca mayonesa, cilantro, cebolla morada y guacamole y se sirve en tostadas. Un deleite.
Por cierto, tanto que hablamos de la sal hawaiana (Alaea) que debemos decir que se trata de una sal marina a la que se le agrega arcilla roja volcánica, lo que la hace especial y cargada de óxido de hierro.
- Mejores museos para visitar en Washington D.C
- Parque Nacional de las Secuoyas
- Qué ver en Buffalo, Estados Unidos
- Que ver en Santa Bárbara California Estados Unidos
- Comida Típica de los Ángeles
- Los mejores pueblos fantasmas para visitar en Nevada
- Mejores zonas, barrios y hoteles para alojarse en Chicago
- Parque Nacional Tierra de Cañones
Deja una respuesta
Sigue Leyendo