¿Cómo sacarse título High School en Estados Unidos?

¿Cómo sacarse título High School en Estados Unidos? Realizar estudios en los Estados Unidos es todo un sueño americano, y no es para menos ya que Estados Unidos se encuentra en el ranking número 7 con el mejor sistema educacional del mundo entero. Obtener el certificado del grado preuniversitario o bachillerato te abrirá las puertas a una educación internacional en las más prestigiosas universidades.

En tiempos actuales, estudiar la High School siendo extranjero es más sencillo de lo que te puedas imaginar. Este país ofrece a todos sus estudiantes una extensa variedad de institutos, servicios y planes de estudios para todo tipo de estudiantes. Si eres deportista podrás aumentar tus posibilidades de estudios en un país que apuesta grandes cantidades de dinero en esta área.

Todos estos centros de estudios son muy completos y cubren a la perfección todas las necesidades de un estudiante, con una multitud de canchas para diferentes deportes, en los que destaca fútbol y baloncesto, pistas para tenis y pádel, áreas de piscinas cubiertas para sus nadadores.

Pero eso no es todo, para los amantes de la literatura y el teatro, los complejos cuentan con anfiteatros y salas de audición y lugares para biología y ofimática para los amantes de la ciencia. Descubre los mejores tips para estudiar en Estados Unidos.

High School americana

Antes de arrancar con los con consejos y los requisitos para una admisión de este tipo, es importante entender de manera básica como funciona el sistema escolar en este país. El término “High School” se refiere a la educación final preuniversitaria en los que se incluyen los últimos años de lo que los hispanohablantes solemos reconocer como bachillerato. Está compuesto por cuatro grados escolares que se desglosan de la siguiente manera:

  • Noveno grado: Conocido entre los estudiantes como “Freshman”
  • Décimo grado: Se le conoce como “Sophomore”
  • Onceavo grado: Es la educación “Junior” de este sistema educativo
  • Doceavo grado: Es el último grado escolar y se le conoce con el nombre “Senior”

La educación de la High School es bastante exigente con gran diversidad de materias que pueden ir variando dependiendo de la institución y programa escolar. Generalmente las materias obligatorias que ofrecen estas instituciones son: Matemáticas, Ciencias y Ciencias Sociales. Otras materias en el ámbito científico como lo son: Biología, química y Física.

En el área de matemática el pensum sigue siendo de lo más variado, con cursos que son primordiales para los estudiantes tomar: Pre/álgebra, Álgebra nivel l, Álgebra nivel ll, Geometría y Trigonometría. Los cursos matemáticos para niveles avanzados internacionales se desglosan de la siguiente manera: Pre/cálculo, cálculo, estadísticas y matemáticas discretas.

Materias opcionales

En los cuatro años que dura el proceso de la High School tendrás que ver de manera obligatoria cursos de inglés o lengua respectivamente. También existen en los sistemas de pensum materias a las que puedes optar con total libertad, materias disponibles dependiendo del centro educativo en el que te encuentres: Ciencias ya sean de la salud, forenses y del ambiente, Geología, Anatomía y Astronomía.

Materias relacionadas al ámbito de la literatura y la lengua también se incluyen: Periodismo básico, Debates y oratoria, Idiomas, literatura y escritura, teatro técnico y práctico. En el área de las Ciencias Sociales se suelen dar distintas materias organizadas en dos semestres durante el año escolar, estas materias son: Gobierno y Economía.

Otras materias optativas que entran en este ámbito son las relacionadas a la Historia General de los Estados Unidos y el mundo. Otro ámbito optativo es la materia de Derecho la cual se subdivide en cursos como Derecho internacional, institucional y penal.

También Materias relacionadas con la educación de la salud, educación física, ambiental y la teología (más que nada en universidades privadas) son importantes. Materias que enseñan primeros auxilios básicos, educación sexual, educación para evitar el uso de drogas, tabaco y alcohol.

Materias extracurriculares

Más allá de todas las materias de índole optativo u obligatorio, Estados Unidos es el principal impulsor de talentos más allá de lo escolar, con distintas materias curriculares capaces de desarrollar ítems personales que van desde los musicales, tecnología, científicos, artísticos, hasta los prácticos y deportivos.

Estas materias son ofrecidas en forma de clubes, asociaciones y equipos que pueden competir con otras escuelas nacionales e incluso los más destacados en competencias internacionales. Estas materias son: Teatro, Fútbol, Baloncesto, Beisbol, Fútbol americano, canto, cine y teatro, periodismo, arte y biología.

Requisitos para estudiar en Estados Unidos

Lo primordial es que tengas tu pasaporte completamente en regla, con al menos 6 meses de vigencia y 5 hojas completamente disponibles. Además de eso, en Estados Unidos existe una restricción que dice que el estudiante que ingrese a estudiar a sus instalaciones no puede pisar con anterioridad los países prohibidos: Irán, Libia y Sudán.

  • Historial médico al día e historial de vacunas esenciales
  • Seguro médico totalmente privado, lamentablemente y a diferencias de las universidades que incluyen seguros, High School no cuenta con estos privilegios
  • Comprobantes de solvencia económica estudiantil: Es importante que tus representantes tengan cuenta bancaria de ese país y demostrar que pueden financiarte la vida y tus estudios en Estados Unidos
  • Tienes que inscribirte en el programa estudiantil Visitor Information System, requisito obligatorio para muchas escuelas
  • Distintas cartas y documentos en inglés con la información personal del estudiante, expediente académico al día y preferiblemente con carta de buen comportamiento y buenas calificaciones, además de una carta de exposición de motivos escolares.
  • Debes presentar los distintos exámenes de admisión como el examen de matemáticas de la SAT y el TOEFL, un examen que mide tu nivel de inglés
  • Tienes que realizar una solicitud de formulario DS-158 y el l-20 para la obtención de una visa estudiantil

Calificaciones

El Sistema de calificaciones también es distinto para cada materia, con las siguientes características:

  • La participación en clase también es regulado en el sistema de calificaciones finales
  • Se hacen exámenes a mitad del periodo escolar
  • Los exámenes sorpresa también son muy comunes en este país
  • Evaluaciones prácticas como monografías de investigación sobre el período de estudio y también informes de laboratorio
  • Un gran examen final se realiza en la última clase
(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario