Cómo sacar visa a Estados Unidos

Si deseas viajar a Estados Unidos, es importante que tengas una visa para entrar al país, de lo contrario, no podrás entrar. En este artículo, te explicamos en qué consiste y como sacar la Visa a Estados Unidos, cómo puedes obtenerla y otros detalles que te serán de interés si estás buscando cómo sacar visa a Estados Unidos.

¿Qué tipo de visas existen para entrar a Estados Unidos?

Un detalle muy importante si estás considerando viajar a los Estados Unidos, es que hay distintos tipos de visas. Dependiendo de tu objetivo en el país, ya sea hacer turismo, estudiar, trabajar o algo más, puede que tengas la opción de sacar distintos tipos de visas. A continuación te comentamos sobre algunas de las más comunes.

Visas de visita por placer o negocios

La visa de visita de placer o de negocios, es una de las más comunes que podrás solicitar. Todas las personas que buscan viajar al país para hacer turismo o disfrutar de cualquier actividad placentera, pueden solicitar esta visa.

Además de visitas de turismo, aquellas personas que tengan que asistir a conferencias o deban realizar cualquier tipo de negocios, podrán solicitar este tipo de vista. Es importante destacar que el realizar negocios, no implica lo mismo que una visa de trabajo.

Visa de estudiantes

Las visas de estudiantes, son de las más populares para jóvenes estudiantes que desean estudiar en el país, ya sea por una beca o a través de sus propios medios. Generalmente, este tipo de visas se otorgan a estudiantes que están visitando el país para estudiar en una oportunidad o intercambio cultura/educativo.

En caso de que no sólo estés viajando como estudiante regular por una beca o similar, sino como estudiante de intercambio, también podrás solicitar este tipo de visa. Con esta visa, no es posible inmigrar, sin embargo, tendrás la oportunidad de tener residencia temporal en el país, por la duración del programa de intercambio.

Vista de trabajo temporal

La visa de trabajo temporal, se les otorga principalmente a aquellas personas que posean destacadas habilidades en un cierto campo laboral y deseen trabajar en los Estados Unidos, por un tiempo limitado. Con esta visa de trabajo, no podrás inmigrar al país completamente, sino que podrás trabajar por el tiempo que dure el contrato.

Al solicitar la visa de trabajo temporal, la idea no es que busques trabajo en el país, sino que se te otorgue, porque ya tienes una oportunidad laboral. Esto quiere decir que para que te otorguen esta visa, tu empleador debe solicitar al USCIS, que te otorguen una visa de trabajo, porque requiere de tus habilidades para un trabajo en particular.

¿Cómo obtener la visa por placer o negocios?

sacar visa a estados unidos

Sin importar el país desde donde se realice la solicitud para obtener una visa de placer o de negocios, el proceso es relativamente similar. Es importante destacar, que depende del país, deberás visitar la página oficial de la embajada de Estados Unidos, para verificar si hay un cambio particular en tu país. En caso de que no haya ningún cambio, el proceso es el siguiente:

1.      Llenar el formulario DS-160

El primer paso para sacar la visa por placer o negocios, es llenar el formulario DS-160. Este formulario se puede revisar directamente en internet y también se puede llenar en línea. Es importante destacar, que para realizar la solicitud de la visa, este formulario se debe llevar correctamente impreso y con el código de barra legible.

El formulario DS-160 es un formulario estandarizado a nivel mundial, que se puede revisar y llenar directamente en una página de los Estados Unidos. Puedes acceder a este formulario haciendo click aquí.

2.      Realizar el registro en línea

Una vez llenado el formulario, deberás registrarte en la página de Visa de los Estados Unidos para la embajada de tu país. Puedes accediendo al enlace para la embajada de Uruguay o la de Colombia, para otro país, puedes buscar este a través de la página de las embajadas americanas.

Todas las personas que vayan a solicitar la visa, deberán estar registrados en el sistema. Esto significa que también las personas mayores y los niños deberán registrarse, con ayuda de sus padres.

3.      Pagar la tarifa de solicitud de la visa

Existen dos formas de realizar el pago de la solicitud de la visa. Puedes pagar esta solicitud directamente con una tarjeta de crédito o débito, utilizando la tarjeta para realizar el pago en el registro en línea. En caso de no poseer la tarjeta, se puede realizar el pago personalmente, imprimiendo el recibo de pago y cancelando el monto en los locales indicados por la página de la embajada.

4.      Programar la entrevista

En la página del Servicio de Visas de Estados Unidos al realizar el pago por tarjeta de crédito, se podrá programar la entrevista para solicitar la vista de entrada al país. Otra alternativa, es llamar directamente a los números de la embajada local, en el horario laboral de la embajada.

5.      Elegir una agencia de envíos para retirar el pasaporte visado

La mayoría de las embajadas hoy en día, utilizan agencias de envíos como DHL, para enviar los pasaportes visados. Al momento de hacer el registro online y solicitar la cita, se deberá escoger una agencia, en la cual se recibirá el pasaporte visado, luego de su aprobación.

6.      Asistir a la entrevista

El paso más importante de todo el proceso, es finalmente asistir a la entrevista. Este día se debe llevar el recibo de pago, la confirmación de llenado del formulario DS-160 y los documentos personales pertinentes. Adicionalmente, se deben llevar documentos que muestren un registro económico, explicando que la visa será de no inmigrante y se solicita sólo para visitar el país.

Los conyugues, deberán llevar su partida de matrimonio. En caso de que haya un niño menor de edad, se deberá llevar la partida de nacimiento de ellos. Puede que la embajada de tu país tenga una solicitud adicional, la cual se te comentará al momento de solicitar la cita y luego de llenar el formulario en línea.

7.      Retirar el pasaporte visado

Si te han aprobado la vista de forma exitosa, ya estás listo para retirar tu pasaporte en la agencia de envíos que hayas escogido. Lo único que necesitarás, es ir con tu comprobante, solicitar tu pasaporte y ya tendrás el pasaporte visado, con el cual podrás viajar al país por placer o negocios.

¿Se puede viajar a Estados Unidos sin visa?

Algunos países cuentan con un programa mejor conocido como el Programa de Exención de Visado o Visa Waiver Program (VWP). Este programa, les permite a ciudadanos de dicho país, viajar a Estados Unidos sin necesidad de tener una visa de trabajo, turismo o estudio. La duración por la que pueden estar las personas que estén viajando bajo el programa VWP, es de máximo 90 días.

Aquellas personas que estén en un país con el programa de VWP y deseen viajar a Estados Unidos, teniendo una estadía mayor a los 90 días, deben solicitar una visa. El tipo de visa a solicitar, dependerá del objetivo que tengan en el país.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario