¿Cómo cruzar estados unidos en coche? Conducir en los estados unidos es un delecte para cualquier conductor, por las interminables y súper espaciosas rectas que puedes encontrar en las costas del oeste de los Estados Unidos. Las redes de carretera de los estados unidos, haces que admires conducir por sus bellos paisajes, que guarda este bello país para los turistas.
Al pasar por muchas de estas carreteras, dará la impresión que estás pasando por una película, también llamados carreteras escénicas. Este país no es, el país más difícil para conducir, la honestidad y la confianza, dice la constitución que son los pilares para poder conducir en este país.
Uno de los consejos, más sanos que te damos si quieres pasear en coche por estados unidos, es que no consumas alcohol mientras manejas, si te para un oficial y vez que estas algo tomado, te puede poner una multa muy costosa. En estados unidos los tribunales, suelen poner penas muy duras, a los conductores ebrios.
Para poder cruzar estados unidos en coche es muy fácil, solo necesitas tener los documentos al día para no tener ningún inconveniente. También deberás chequear tu coche para que, no tengas ningunos inconvenientes, mientras vas por los estados unidos.
¿Cuánto tiempo se tarda en atravesar Estados Unidos en coche?
Requisitos para pasar a Estados Unidos en coche
- El principal requisito que debes tener, es la licencia de conducir vigente, para no tener ningún tipo de inconvenientes en este país.
- También será necesario dependiendo del país vecino del que provengas, pedir un permiso internacional de manejo, aparte de la licencia de conducir. También para saber si lo necesitas deberás visitar, el departamento de vehículos motorizados (DVM) de estado al que vallas o de los estados que tengas planeado visitar.
- Es de suma importancia que lleves todos los documentos que muestren que el vehículo en el cual te estas transportando sea de tu propiedad y debes de tener la placa y el registro vigente.
- En Estados Unidos, hay una regla de cuidado ambiental que tu vehículo debe cumplir, para poder movilizarse en estados unidos. Tu vehículo no debe de tener ninguna fuga de líquidos ni una alta exposición de gases, por lo que estos pueden ser dañinos para el medio ambiente.
- Debes de tener en cuenta que, si quieres viajar a los estados unidos, debes de tener una póliza de seguro que te cubra a ti, a los pasajeros y a tu vehículo de posibles daños o accidentes. También tu póliza debe cubrir gastos, de daños a terceros, en el tema de salud o de daños a bienes.
Esta póliza de seguro también debe estar traducida al idioma de inglés, para que si te para algún funcionario no tengas ningún inconveniente al enseñárselo.
- Es necesario que los conductores y pasajeros que estén realizando el viaje, tengan el pasaporte vigente y su identificación oficial.
- Todos los que deseen viajar o todos los pasajeros que estén en el viaje, deberán poseer su visa
- Tiene que llevar contigo un permiso, que es el permiso I – 94, este lo podrás solicitar directamente por internet, mediante la página oficial del gobierno de los estados unidos.
Conocer las señales de transito
Si quieres cruzar estados unidos manejando en tu coche, deberás conocer bien las señales de tránsito, están señales son muy diferentes que las que podemos conocer, también deberás saber que en estados unidos todo se mide en milla y no en kilómetros y que la velocidad máxima que puedes usar para que no te multen es de 80 millas por hora.
En Estados Unidos desarrollaron un sistema de señales de tránsito únicas y te las vamos a enseñar para que no tengas ningún inconveniente:
Right lane must turn right: el carril derecho es solo para girar a la derecha
Exit only: solo para salida
Merge left: combinar a la izquierda
Yield: producir o ceder el paso
Pedestrian Crossing: cruce peatonal
No passing zone: no dirigirse o no pasar por esta zona
No U Turn: esta señal te indicara a que no puedes cambiar el sentido de tu circulación en 180 grados, ya que en estados unidos es legal hacer esto, pero en algunas calles.
También debes saber que las señales tienen sus propios códigos dependiendo de los colores:
- las señales de prohibición, alto o ceda el paso, son de colores rojo con blanco
- los carteles informativos, como distancias, lugares o direcciones, son de color verde con letras en blanco
- para señalar lugares históricos, parques, sitios para esquiar, bosques, entre otros lugares los diferenciamos por ser marrones con letras blancas
- señales reglamentarias, como lo pueden ser límites de velocidad, se diferencias por ser blancos con letras en negros
- señales de advertencia, también curvas o desvíos que se pueden ver en la carretera y son de color amarrillo con letras negras.
Consejos para tener un viaje agradable
Si vas a realizar un viaje largo y vas a atravesar varios estados, es recomendado que lleves música en cd. Al atravesar algunos de los estados de Estados Unidos, en muchos de estos lugares la señal es mala por las altas montañas y tu radio no va a funcionar, por lo que te lo recomendamos para que tengas un viaje agradable.
Debes de llenar el depósito, cuando sepas que vas a atravesar estados muy pocos poblados de los estados unidos, como lo es la gran parte que une las vegas, de los Ángeles. Este es un lugar muy poco poblado y no conseguirás una gasolinera en un tramo largo.
Por lo que te recomendamos que mantengas tu tanque full y tu deposito también, para no tener ningún inconveniente de quedarte sin combustible por el camino.
Deberás respetar muy bien las señales de tránsito y los límites de velocidad en Estados Unidos. Si por casualidad, te llega a parar un agente de la policía, lo único que debes hacer es guardar la calma, apagar el motor.
De ninguna manera te debes de bajar del vehículo si el oficial no te lo pide, recíbelo con una sonrisa y deseándole buenas horas. Y si te llegan a multar deberás dirigirte a pagar rápidamente tu multa, para que no tengas ningún inconveniente en el resto de tu viaje.