¿Cómo Celebrar Acción de Gracias Solo? Acción de Gracias o Thanksgiving day es una conocida festividad celebrada en los países que componen Norteamérica. Como lo son Estados Unidos y Canadá al acercarse los meses de Noviembre y Octubre.
Con todos los cambios ocurridos durante los dos últimos años entendemos que probablemente ha ocurrido la situación de pasarlo sin tus familiares y amigos. O quizás eres de los que prefiere pasar esta festividad solo.
Como no queremos que te quedes sin un plan. En este artículo encontraras algunas maneras de celebrarlo y algunos tips que debes tomar en cuenta, para que al momento de acercarse las fechas. No te quedes sin hacer nada.
Antes de iniciar con estas recomendaciones, te dejamos un poco de la historia que ronda alrededor de esta cálida festividad.
¿Por qué se le dice Acción de Gracias o Thanksgivings day?
Esta tradición ha sido de las más conocidas a lo largo de todo el mundo, gracias al fervor y especialidad que se le dan todos aquellos que la celebran. Las primeras celebraciones se iniciaron alrededor de 1578. Producto de los inmigrantes procedentes de Inglaterra quienes al estar en contra de la religión protestante deciden huir.
Al llegar al continente americano, un sitio abundado por aborígenes americanos. Les permitió entender las dificultades y formas de vida que en este nuevo sitio se encontraba. Los aborígenes americanos le permitieron enseñarles a los nuevo habitantes como trabajar la tierra y como cazar de manera eficiente.
En agradecimiento, los inmigrantes realizan acciones a modo de llevar a cabo una cena, con el fin de celebrar la unión, ayuda y agradecimiento brindado. Durante un frio invierno, lo cual marco un antes y después en la historia norteamericana.
Inicialmente se celebraba esta festividad durante el mes de febrero, fecha designada por el entonces primer presidente de los Estados Unidos, George Washington. Sin embargo, con la llegada de Roosevelt, decreta como día de Acción de Gracias al cuarto jueves del mes de Noviembre.
Esta es la fecha en la que se celebra en la actualidad en Los Estados Unidos. Por su parte en Canadá, dicha celebración se lleva a cabo el segundo lunes del mes de Octubre.
Generalmente en estas fechas se lleva a cabo una cena, en la cual se prepara Pavo Horneado, puré de patatas, pitipuas, beben cidra de manzana y de postre de Pie de Calabaza o Pastel de Nueces Pecanas.
Ahora bien te hemos hablado de tradiciones y fechas. Ahora es momento de hablarte de algunas recomendaciones que te hacemos llegar si llegan las fechas y te toca celebrarlas por tu cuenta.
Recomendaciones y Cosas que hacer Solo durante Acción de Gracias
¿A quién no le ha pasado dejar todo de última hora y sin chance de poder hacer algo más durante este día? Acá te dejamos ideas para que no te quedes sin plan y aprendas nuevas maneras de celebrar.
Planifica tu día con anterioridad
No hay nada mejor que planificar de qué manera quieres aprovechar ese día. Te recomendamos que lleves a cabo la planificación de al menos cuatro actividades, en las que te sientas a gusto.
Planea un viaje a las afueras de la ciudad
Un cambio de aires siempre será una buena opción. Tener un viaje solo te permite conectar más contigo mismo y distraer tu mente. La elección es toda tuya, si eres de los que desea un viaje a las montañas o si eres de los que desea pasar el día relajado disfrutando de las olas del mar.
Haz de tu menú diferente
Sabemos que la cocina no es algo para cualquiera, y que a veces el tener que preparar mucha comida es algo bastante agotador. Por lo que decide recrear alguna receta que tengas guardada. O si eres de los que no desea preparar nada y solo quedarte a comer en casa hay algunos supermercados que te facilitan con comida ya preparada.
Un momento para agradecer
Siempre es un buen momento para agradecer por lo que tienes y a quienes tienes. Toma este día como reflexión de las cosas buenas que vives y busca crear lista de metas a llevar a cabo durante esa temporada.
Haz voluntariado o dona objetos a la Caridad
Hay personas que no tienen la fortuna de vivir en las mismas formas que tú, toma este día para conectar con la empatía y busca hacer un voluntariado o donar cosas que ya no uses a Organizaciones que busquen mejorar la calidad de vida de los más necesitados.
Viste Pijama o Ropa muy cómoda durante el día
No hay manera más cómoda que vestir pijamas o joggers. Toma este día para vestirte de la manera que más te guste y pasa un día apreciando lo genial de estos inventos para la humanidad. Ojo, aprovecha para ver tu peli o serie favorita.
Planifica un Friendsgivings
Si eres de los que ven a los amigos como familia, lleva a cabo con ellos un friendsgivings. En donde busques agradecerles por tu compañía y por haber formado parte de tu vida y tú la de ellos.
Haz compras físicas o virtuales
Con la llegada de Acción de Gracias es solo darles la bienvenida a las fiestas decembrinas y a ¡Al Black Friday! No esperas más y sal a comprar cosas o si eres de los perezosos y haz aprovecha las ofertas virtuales.
Planifica una reunión virtual
Si eres de los que les toca pasar fiestas alejado de sus seres queridos. No te preocupes. Planifica con ellos una fiesta virtual en donde busquen hacer cosas a través de una video llamada y puedas verlos a pesar de la distancia.
Observa un desfile
Durante esta época siempre se llevan a cabo desfiles, si tienes la oportunidad de asistir a uno de ellos hazlo, o si bien obsérvalos desde la comodidad de tu pantalla.
Pasa tiempo fuera de casa o en contacto con la Naturaleza
Siempre es bueno ir a un sitio en la ciudad, que no conozcas o quizás ir a un parque a realizar una caminata.