¿Cómo visitar Anchorage en Alaska?

¿Cómo visitar Anchorage en Alaska? Con vistas de otro mundo, Anchorage es un lugar lleno de montañas y mucha nieve todo el año. En Estados Unidos hay ecosistemas de todo tipo y todas las estaciones se encuentran a la orden del día en este lugar. Estos paisajes son protegidos por el majestuoso Golfo del Estado y la Península de Kenai.

Si quieres unas vacaciones tranquilas en las que te puedas relajar en uno de sus increíbles lagos, espectaculares montañas al mejor estilo americano, no dudes en conocer Anchorage. Es recomendable viajar en verano ya que las temperaturas son estables con un lugar más fresco. Disfruta de bellos glaciares y de una rica gastronomía en Alaska.

Índice
  1. ¿Cómo llegar a Anchorage?
  2. ¿Qué hacer en Alaska?
    1. Glaciar Portage
    2. Centro de la Conservación de la Vida Silvestre
    3. Ferrocarril de Alaska a Seward
    4. Tony Knowles
    5. Zoológico de Alaska
    6.             Museo de Anchorage

¿Cómo llegar a Anchorage?

Llegar a Anchorage no va a hacer una tarea complicada para ti. Si eres extranjero puedes tomar un vuelo en la aerolínea internacional de tu localidad hasta el centro de la ciudad de Alaska. Los mejores vuelos internacionales que llegan a Alaska son: American Airlines, Condor, Delta Airlines, Icelandair, JetBlue Airways, Frontier, Air Canadá y Alaska  Airlines.

Al momento de llegar al Centro de Alaska las opciones de transporte se aumentan. El 60 % de los visitantes prefieren llegar a Anchorage en un crucero. También puedes llegar a través de un vuelo corto desde el Aeropuerto internacional Ted Stevens, que queda a unos 15 minutos en auto del centro de la ciudad.

Si te encuentras en algún Estado de la costa de Estados Unidos, puedes tomar un vuelo directo cualquier fecha del año en las ciudades de Honolulu, Chicago, Los Ángeles, Phoenix, Minneapolis, Denver, Portland y Seattle. Si quieres tomar vuelos en la estación de verano, podrás encontrar vuelos directos a menor precio en los Estados de Atlanta, Dallas y Salk Lake City.

¿Qué hacer en Alaska?

Si bien Anchorage es una zona con aspecto recóndito y remoto, lo cierto es que esta ciudad cuenta con decenas de centros de cultura y de actividades para hacer. Con un sistema de transporte muy activo, podrás admirar de los increíbles paisajes y la naturaleza en su máximo  esplendor.

Glaciar Portage

Si eres amante de los glaciares no puedes perderte de Glaciar Portage, una localidad muy accesible en la que encuentra brillantes témpanos de hielo y nieve en un enorme glaciar, adyacente a un hermoso lago. Podrás llegar a este valle alpino mediante un viaje en barco, donde podrás apreciar de increíbles vistas panorámicas.

Lamentablemente año tras año los glaciares se van derritiendo a causa del calentamiento global. Después de este paseo podrás realizar una actividad de excursión en los diferentes senderos, dónde encontrarás pequeños glaciares más. Posteriormente puedes pasarte por el Centro de conservación de la vida de la localidad que se encuentra muy cerca del glaciar.

Centro de la Conservación de la Vida Silvestre

Este centro te permitirá apreciar en primera persona la vida animal, es una zona totalmente verde hogar de muchas especies. Ubicado en Portage Valley, el centro tiene diversas actividades de exhibición, en los que podrás encontrar: Alces, bisontes, águilas calvas, coyotes, osos y caribúes.

El lugar se dedica a criar, cuidar y preservar animales en peligro de extinción. Con centros de buena calidad que simulan a la perfección el hábitat natural de cada una de estas especies.

Ferrocarril de Alaska a Seward

Si las excursiones y las aventuras son tu fuerte, no puedes perderte de un viaje al pequeño pueblo de Seward en algún punto del Golfo de Alaska. Este increíble viaje en ferrocarril tiene una duración de 4 horas en los que podrás fotografiar paisajes de todo tipo: montañas verdes o blancas (Nieve), cascadas de agua cristalina y una serie de glaciares que te dejarán maravillado.

Este lugar aislado del sur se recomienda visitar un día entero, con actividades de excursión por sus pequeñas montañas. Aquí se encuentra el Parque Nacional de los Fiordos, destino en dónde se realizan cruceros a las vistas glaciares y a la fauna de la localidad.

Tony Knowles

Otra opción de senderismo se encuentra en la costa de Anchorage, un sendero de 18 kilómetros de extensión que puedes disfrutar ya sea a pie o en bicicleta. El terreno es totalmente plano, siendo accesible para todos los visitantes. La ruta comienza en el centro de Anchorage en un recorrido que llega hasta el Parque Kincaid.

Durante esta travesía encontrarás distintos ecosistemas, zonas silvestres que integran alces y águilas, humedales y bosques. A lo lejos podrás apreciar las hermosas montañas de Chugach, Denali y Fire Island. En su punto final que es el Parque Kincaid, hallarás distintos centros de recreación y actividad, en los que se destacan campos de disc golf, lagos de pesca y otras rutas de senderismo.

Zoológico de Alaska

En el sureste de Anchorage, se encuentra un centro de preservación animal más conocido como el Zoo de Alaska. Un zoológico familiar que puedes visitar en poco tiempo, dedicado exclusivamente a presentar exhibiciones de animales regionales y de ártico. El lugar se encuentra cerca de las montañas de Chugach y es el único zoológico que encontrarás en este Estado.

Se fundó en 1969 por Jack Snyder, cuándo ganó en un concurso un pequeño elefante bebé. Con el tiempo y la fama de este animalito se incluyeron más y de especies más exóticas, incluyendo tigres de Amur, Alpacas, leopardos de las nieves y osos polares. También encontrarás animales de la localidad, en los que se destacan distintas aves, caribúes, alces y glotones.

            Museo de Anchorage

Visita el histórico museo de la localidad de Anchorage en los que apreciarás importantes colecciones de arte y esculturas. Se encuentra en la zona céntrica de la ciudad recibiendo miles de turistas cada año. Hay diversas exhibiciones que abarcan distintos temas, con 25.000 piezas de arte de pintores famosos y más de 500.000 fotografías históricas.

Otras exposiciones se centran en materias que destacan la geología y la naturaleza histórica del Estado. Al ser un centro muy extenso que recibe gran tráfico de personas a nivel mundial, el centro cuenta con un planetario y una sala de descubrimiento sobre el origen del mundo.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies