¿Cómo ver osos en Yosemite?

¿Cómo ver osos en Yosemite? El Parque Nacional de Yosemite es uno de los sitios más visitados por los turistas o habitantes de la zona, considerando que, en el mismo, se pueden apreciar osos negros, así como una de las cascadas más altas de Norteamérica. Además, podrás observar una gran vista panorámica, lo que para muchas personas, suele ser un gran atractivo.

Este parque se encuentra ubicado en la Sierra Nevada de California, pero, si no sabes cómo llegar al mismo, puedes acceder a este desde la misma ciudad, por la ruta 49. Ahora, si optas acercarte desde los Ángeles, puedes dirigirte a Fresno, para posteriormente tomar la ruta 41, la cual te llevara de manera directa al parque.

Índice
  1. Rutas para llegar al Parque Yosemite
  2. ¿Cuál es la mejor época para visitar Yosemite?
  3. ¿Cuál es el horario para visitar Yosemite?
  4. ¿Se pueden ver osos en Yosemite?
  5. Alimentación de los osos negros en Yosemite
  6. ¿Qué acciones realizar si te encuentras con un oso en Yosemite?

Rutas para llegar al Parque Yosemite

Como se mencionó anteriormente, Yosemite dispone de diversas rutas para poder llegar a sus instalaciones, siendo un total de 4 rutas disponibles. Por el Oeste se encuentran 2 rutas, para poder llegar al parque desde San Francisco, otra ruta se encuentra por el Sur, para aquellas personas que viajan desde los Ángeles, así como de Sequoia National Park, y por último la ruta de Tioga Pass.

En caso de que optes viajar por San Francisco, estas son las rutas a seguir.

  • Arch Rock Entrance: Se está haciendo mención en la ruta 140, por el oeste, específicamente desde Mariposa y Merced. Esta es una alternativa muy utilizada si viajas en autobús, la misma realiza un recorrido desde el desfiladero del río Merced, hasta llegar al Valle de Yosemite.
  • Big Oak Flat Entrance: La ruta 120 por el oeste, considerada como la opción más rápida, aunque su carretera suele ser más empinada. Además, se deben atravesar algunos acantilados, motivo por el cual, los coches con remolques así como caravanas deben considerar esta opción.

Si optas por la ruta de Las Vegas, estaría seleccionado la ruta 120, esta se encuentra en el este, conocida como la carretera Tioga Pass, es una carretera que se encuentra funcionando u abierta desde el mes de junio hasta noviembre. En caso de existir una nevada fuerte, la misma se estaría cerrando en el mes de octubre. La cuarta opción disponible, seria viajando desde los Ángeles, tomando la ruta 41 hacia el norte desde Fresno.

¿Cuál es la mejor época para visitar Yosemite?

Lo más recomendable antes de viajar al Parque Nacional de Yosemite, es considerar la época del año, considerando que en primavera podrás observar las cascadas rebosantes, ya que el deshilo de las montañas provoca que las cascadas cobren mayor vida. Ahora, entre los meses de abril y mayo, las temperaturas se sitúan entre los 22 °C y 5 °C.

Sin embargo, existe una época en la cual la visita de los turistas es impresionante, siendo esta en verano, puesto que podrás encontrar todas las carreteras y rutas abiertas, aunque la vista de las cascadas no es la mejor. En caso de ser amante de los deportes en la nieve, puedes acercarte en invierno, resaltando que solo estará abierto Yosemite Valley.

Pero, si lo que quieres es practicar senderismo, y observar diversos colores otoñales, puedes acercarte en otoño, siendo una época en donde no encontraras gran cantidad de turistas.

¿Cuál es el horario para visitar Yosemite?

Yosemite es un parque que se encuentra abierto al público los 365 días del año, durante las 24 horas del día. Sin embargo, Yosemite Visitor Center dispone de un horario, el cual es a partir de las 09:00 am hasta las 05:00 pm.

¿Se pueden ver osos en Yosemite?

Yosemite es el hogar de un aproximado de 500 osos negros, motivo por el cual, la presencia de estos animales en el Parque Nacional de Yosemite es una realidad. Cabe resaltar, que los osos negros suelen ser un poco más dóciles que otros osos, pero, esto no implica que no sean agresivos, especialmente cuando están en búsqueda de alimento.

En este punto, es importante mencionar que debido a la crisis ocasionada por el Covid-19, se han podido observar diversos animales acampando o buscando alimento por diversas ciudades, como es el caso de Madrid. En este caso, en la ciudad de California, específicamente, en el parque de Yosemite, se ha podido apreciar la presencia de mapaches, coyotes y osos negros.

Cabe destacar, que el incremento de osos en el parque no se debe a que los mismos se hayan reproducido de manera instantánea, sino que se debe a que estos han abandona la cuarentena constante a la que se encuentran sometidos.

Generalmente, estos animales tienden a evitar la presencia de una persona, razón por la cual, podrías estar tranquilo. Pero, actualmente lo más probable es que puedas apreciar la presencia de estos osos más de cerca, especialmente, si estacionas el vehículo en una área que se encuentre retirada.

Alimentación de los osos negros en Yosemite

En relación con la alimentación del oso en Yosemite, se debe tener presente que los mismos tienen una dieta vegetariana, motivo por el cual, no verás a estos animales comiendo carne. Aunque en ciertas situaciones, algunos de estos osos, son observados hurgando en la basura. Situación que se desarrolla cuando los turistas alimentan a los animales con sus alimentos.

Es importante mencionar que el oso negro tiene un gran olfato, lo que significa, que si dejas algún alimento, o producto perfumado cerca de su ubicación, se estaría corriendo el riesgo de que el mismo se acerque a tu dirección. Incluso, han existido casos, en donde los osos han ingresado a un vehículo, ocasionando severos daños por la búsqueda de alimento.

¿Qué acciones realizar si te encuentras con un oso en Yosemite?

Si te encuentras con oso negro en Yosemite, puedes seguir las siguientes indicaciones, de este modo se estará previniendo un posible accidente.

  • Realiza mucho ruido, golpea objetos de manera estridente, ya que el ruido provocara que se aleje.
  • Evita acercarte a un oso que este comiendo.
  • No acorrales a los osos.
  • Prohibido que te acerques a sus cachorros.
  • No alimentes al oso.
  • Utiliza cualquier objeto u accesorio que te haga ver más grande que el oso.
¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies