¿Cómo ver el museo de los Grammy en Los Ángeles?

¿Cómo ver el museo de los Grammy en Los Ángeles? Si la industria del entretenimiento te llama la atención y quieres estar más cerca de las celebridades que tanto admiras, este museo será la mejor experiencia, en la que te sentirás como toda una estrella de la fama. Es un complejo de nada más y nada menos que cuatro pisos, ubicado en LA Live entretenimiento de Los Ángeles, Estado California.

Respaldado  por los mismísimos premios que llevan ese mismo nombre. En el Grammy Museum encontrarás lo mejor de la historia de los famosos, con mayor renombre en toda la historia.  Álbumes que resisten el paso del tiempo, objetos coleccionables usadas por diversas celebridades, actividades para todos los miembros de la familia y diversión tanto en el interior como afuera del complejo.

Índice
  1. ¿Qué debes saber antes de viajar?
  2. ¿Qué puedes hacer en el Museo de los Grammys?
  3. Exposiciones del último piso
  4. Exhibiciones del Tercer Piso
  5. Teatro Clive Davis del Segundo Piso
  6. Paseo del Fama del Grammy

¿Qué debes saber antes de viajar?

Para llegar al Grammy Museum es importante conocer la cantidad de viajes que podemos utilizar para llegar a nuestro destino. Los viajes hasta Los Ángeles se dividen de la siguiente manera: Locales, regionales, nacionales e internacionales.

Una vez te encuentres dentro del territorio Americano tus opciones de transporte pueden aumentar. Dependiendo de la zona en la que te encuentres podrás movilizarte en bicicleta, coches alquilados, taxi, uber, autobuses públicos, tren, ferry o vuelos directos.

El Museo de los Grammys, geográficamente puedes encontrarlo en el 800 W Olympic de la localidad de Los Ángeles. Podrás entrar al museo por la zona de Figueroa, al norte del famoso restaurante Farm of Beverly Hills. En la parte frontal del edificio estará la taquilla, para que compres tus tickets y comiences esta enigmática aventura desde el vestíbulo del edifico.

También puedes obtener estos tickets en la página web oficial del sitio. Una vez con los tickets en mano, debes subir hasta el último piso del museo a través del ascensor que se encuentra en el vestíbulo. El recorrido empieza desde el piso número 4 hacia abajo, la mayoría de los objetos de arte y colección se encuentran en estos últimos niveles.

¿Qué puedes hacer en el Museo de los Grammys?

Puedes tomarte hasta un día completo para disfrutar de toda la historia musical que ofrece el complejo. Si no quieres emplear tanto tiempo en esta actividad, podrás programar una visita rápida por el lugar en tan solo 90 minutos.

Las exhibiciones de arte te trasportarán a los orígenes de mundo del entretenimiento musical, información interesante sobre los géneros musicales. La historia de los premios Grammy así como las herramientas utilizadas en las mezclas y grabaciones de álbumes.  Durante tu experiencia puedes disfrutar de distintas actividades interactivas, como el manejo de instrumentos y consolas de diferentes años.

Exposiciones del último piso

Al llegar al cuarto piso del edificio, te encontrarás con una exhibición sobre el diseño del premio Grammy a través de los años. Adyacente a la exhibición del premio, verás la entrada de las siguientes galerías detrás del gran letrero del museo, con unos trajes de neón rojos usados por Daft Punk en el aniversario 50 de los premios.

Después del letrero, encontrarás una exhibición denominada “La encrucijada”, es una de las actividades favoritas de los turistas. En ella apreciarás un holograma proyectado de una mesa larga, donde se mostrarán los géneros musicales de la historia en forma de universo y constelaciones de estrellas.

La temática del epicentro de la música te deja escoger a través de un mapa los momentos claves de la historia de la música Norteamericana. El tiempo de oro al que puedes disponer, comienza en el lejano año de 1800 con la música pionera, hasta las increíbles historias de surgimiento del primer estudio de grabación de Los Ángeles.

La galería “Gran choque Cultural” te muestra videos continuos de los manejos comerciales de cada género y los artefactos musicales utilizados en los principales pioneros del Jazz, Pop, Folk, música sagrada y clásica.

La ultima instancia del cuarto piso, es la Galería del Salón de la Fama de los compositores. Lugar de muestra de canciones originales escritas a mano, además de una base de datos investigativa de los mejores compositores del mundo. Actividades interactivas en las que puedes escribir tus propias canciones están a la orden del día.

Exhibiciones del Tercer Piso

Un piso más abajo del complejo, encontrarás las áreas perfectas para realizar actividades prácticas e interactivas. Podrás interactuar en primera persona con diversos instrumentos, en los cuáles podemos encontrar congas, baterías, paneles digitales que asemejan sonidos de guitarra y experimentos de sonido con pedales musicales.

También puedes tocar los botones de las consolas de DJ profesionales, con micrófonos, teclados y equipos de mezcla. En las cabinas de sonido, profesionales en el área de sonido te explicarán a profundidad todos los pormenores que se requieren para la creación de una canción,  forma de editar y de mezclar diferentes sonidos.

Mediante una pantalla táctil, podrás probar diferentes efectos para cambiar el sonido de una canción en tiempo real. Otras exhibiciones van dirigidas a la historia de los Grammys, el proceso de cómo escoger a los nominados y los mejores trajes de la alfombra roja. Podrás observar a su vez vitrinas individuales de trajes utilizados por artistas de renombre: Michael Jackson, Elvis Presley, Neil Diamond y Miles Davis.

Teatro Clive Davis del Segundo Piso

En el segundo piso del museo se encuentra una tienda de regalos y una serie de exposiciones temporales dependiendo de la temática popular del momento. Pero lo más interesante de este piso es el teatro del museo con 200 asientos en el que se presentan distintos programas musicales.

Estos programas varían entre entrevistas y documentales de las mayores leyendas de la música. En ocasiones, se muestran los videos más vistos en los programas más famosos de la música, como es el caso de MTV.

Paseo del Fama del Grammy

Culmina este paseo histórico a las afueras del LA Live, un área con la presencia de discos conmemorativos celebrando cada año en el que se realizan los premios. Reconociendo las principales 4 categorías del evento, álbum del año, artista nuevo, canción del año y artista del año.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies