¿Cómo ir de Safari en Florida?
¿Cómo ir de Safari en Florida? En el Estado de Florida se encuentran los mejores espacios de reserva animal del país, así como los mejores y más reconocidos safaris. Todos los cuales pueden ser disfrutados con toda la familia, con total seguridad y con garantía de entretenimiento y excelentes recuerdos.
En este artículo presentamos los mejores safaris que puedes encontrar en Florida.
Safari Lion Country
Lion County Safari está ubicado en el Condado de Westerm Palm Beach, en el Estado de la Florida, de los Estados unidos de Norteamérica. Abrió sus puertas en la época del verano del año de 1967.
Por sus 320 acres está considerado uno de los mejores parques zoológicos para safari del país y el más grande del Estado de la Florida, que pueden ser recorridos en automóvil. En sus instalaciones además se encuentra el premiado Campamento KOA.
Esta reserve animal está dividida en siete hábitats, en los cuales se pueden observar una cantidad de animales autóctonos de esas regiones. En este safari se encuentran las manadas más grandes de rinocerontes, cebras y de jirafas de todos los Estados Unidos de América.
- Hábitat de las Pampas, donde encontrarás a la Tortuga de Aldabra, alpacas, tapires brasileños, aves como el Pelícano Marrón, la Cigüeña Marabú, la Mayor Rea
- El área del Parque Nacional Ruaha, encontrarás al Gran Kudu, impalas y avestruces.
- En el Kalahari Bushveldt hallarás al Bongo Oriental, a los gemsbok, al Nile Lechwe, más avestruces, antílopes y al Ñu.
- El Bosque de Gir, encontrarás al Búfalo de Agua de Asia, al Dinero Negro, al Lowland Nyala, al Óryx de Cuernos de Cimitarra y al Nilgai.
- La Reserva de Gorongosa está reservada para el rey León de África.
- En las Llanuras del Serengeti hallarás al antílope, al Eland Común, a los impalas, avestruces, ñúes, al ganado Watusi y Ankole.
- En el Parque Nacional de Hwange, encontrarás al chimpancé, jirafas, cebras, rinocerontes blancos, ñúes, al Gran Kudu y al Hartebeest de Jackson.
Wild Florida
Wild Florida está ubicado en Lake Cypress, en la cabecera de Everglades, en Orlando Estado de la Florida. Abrió al público en el año de 2010, como atractivo particular implementa el programa de cuidar de animales por un día, en el que los niños pueden interactuar y cuidar animales de su preferencia.
Para realizar el recorrido por sus aguas, se toman los hidrodeslizadores bien seguros y por diferentes zonas cada vez que se efectúan. Se hacen recorridos por los pantanos, las marismas y los ríos, tanto de día como de noche.
En tierra se puede hacer el recorrido en automóvil, por más de cuatro millas de terreno y alimentar a las largas jirafas. Cuenta con más de 200 animales, entre los cuales están las cebras, lémures, perezas y watusi como los más exótico. También cuenta con la fauna de aves entre las cuales encontrarás faisanes y la variedad de loros.
Completa el paseo el delicioso restaurante The Chomp House Grill para degustar una excelente barbacoa o una hamburguesa, acompañada de una bebida de mango, maracuyá y naranja.
El Safari Wilderness Ranch
Está ubicado al norte entre Orlando y Tampa, está rodeado del Green Swamp del Estado de Florida, de los Estados Unidos de Norteamérica. El Green Swamp es la fuente de varios ríos del Estado de Florida, cuyo ecosistema es muy delicado, por lo que el número de visitantes se restringe a grupos reducidos por lapsos de tiempo.
Es el safari que cuenta con un área de terreno de 260 acres que se recorren en vehículo especiales, con techos de toldos y asientos al aire libre. También puedes elegir ir en kayak a recorrer el safari acuático o con un guía especializado en lomo de camello, así como participar en juegos interactivos de trabajo.
Puede también recorrerse el safari en vehículo todo terreno de cuatro ruedas descapotable o alquilar las instalaciones techadas para realizar cualquier actividad recreativa, incluyendo un picnic o una barbacoa.
Puedes tener contacto directo con los Lémures de Cola Anillada, ver a los Watusi Africanos, a los autóctonos Dexter Irlandeses, podrás montar y alimentar a los camellos y oservar a una multitud de aves.
Se mantiene un programa exclusivo de conservación de animales en peligro de extinción, incluso de algunos ya extintos en otras partes del mundo. Además, el safari en si constituye un magnífico proyecto para el fomento del agroturismo en el Estado de Florida.
El Refugio Nacional de Vida Silvestre J.N. Ding Darling
El refugio está ubicado en la Isla Sanibel en el Estado de la Florida, Estados Unidos de América, forma parte del Sistema Nacional de Refugios de Vida Silvestre. Consiste en un área de más de 6.000 acres (unas 2.500 hectáreas), de un ecosistema de manglares, hamacas y pantanos.
Es considerado uno de los mayores refugios de más de 245 especies de aves entre migratorias y en peligro de extinción del país. La isla de Sanibel en general, proporciona un lugar de anidación y alimentación ideal para estas aves.
Además de aves se pueden ver a los cocodrilos bajo el sol, al Ibis Blanco y en especial a las hermosas garzas verdes.
El refugio puede ser visitado en vehículo automotor, cuyo control de velocidad está estrictamente vigilada. Las caminatas son largas, de manera que se debe ir bien equipado con el equipo, el calzado y la indumentaria adecuadas. Se cuenta con un tranvía interior, áreas para picnic y actividades recreativas dirigidas, como la búsqueda del tesoro escondido.
El Refugio Nacional de Vida Silvestre en la Isla de Merritt
El refugio está ubicado en el área adquirida por la NASA en Cabo Cañaveral en el Estado de Florida, para los proyectos y lanzamientos espaciales. Dado que no fue necesaria la utilización de la totalidad de los 140.000 acres de terreno adquiridos, fue creado el refugio en el año de 1963.
El refugio está constituido por tierra, pantanos y agua, que sirve de hogar a nutrias, caimanes, tortugas y miles de aves, entre las que se incluyen las águilas nacionales.
Puede ser visitado en el horario comprendido de 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, cierra en la oportunidad de efectuarse lanzamientos programados de cohetes.
- Cómo alquilar un barco en Key Biscayne
- Cómo alquilar un barco en Key West
- Cómo alquilar un barco pequeño en Miami
- Cómo ir de safari en California
- Cómo se llama la ciudad de The Walking Dead
- ¿Cómo visitar la tumba de Walt Disney?
- Cómo visitar la Universidad de Harvard
- ¿Cómo entrar al museo de Coca Cola en Atlanta?
Deja una respuesta